Didactica Psicopedagogia - Daniela Mundaca - SEMANA 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE DE ASIGNATURA: DIDÁCTICA PSICOPEDAGÓGICA

SEMANA: SEMANA 6
Nombre del estudiante: Daniela Mundaca Moya
Fecha de entrega: 15/07/24
Carrera: psicopedagogía.
DESARROLLO DE LA TAREA:
1.Desde el punto de vista de la innovación educativa, ¿cree usted que las metodologías que
actualmente se ocupan dentro de los ámbitos educacionales, cumplen con la propuesta
educativa del siglo XXI? Fundamente su respuesta de acuerdo a los contenidos revisados
durante la semana (1 punto).

Durante el paso del tiempo se ha podido ver un avance en la educación ya que se esta
innovando para poder entregar recursos, herramientas y metodologías según las
necesidades de los estudiantes y de esta forma poder lograr los aprendizajes esperados,
cabe destacar que la metodología didáctica está diseñada para la adquisición de los
aprendizajes para cada estudiante a través de la manera concreta y efectiva conectando
conocimientos previos y nuevos. Desde mi parecer encuentro que si cumple con la
propuesta educativa del siglo XXI ya que se a través de la necesidad de un cambio
educativo nos facilita el proceso de progresar desde una enseñanza centrada en los
contenidos y memorización a una enseñanza dirigida a las actitudes, necesidades y
habilidades importantes dentro del proceso de aprendizaje para el estudiante con el fin de
potenciar cada habilidad.

2. ¿Qué opciones metodológicas sugiere trabajar en este caso?


3. De las metodologías revisadas esta semana, ¿cuál cree usted que es la más efectiva
dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje de Isidora?

Se debe trabajar un método individualizado y guiado por un psicopedagogo ya que con la


información entregada se puede apreciar que es una estudiante con nivel de autoestima
bajo, a través de un trabajo de descubrir sus propias habilidades y capacidades las cuales
se deben impulsar al máximo, nosotros como psicopedagogos debemos cumplir con nuestro
rol de guiar, apoyar y orientar el proceso educativo de la estudiante y entregar el apoyo
necesario a la familia.
Según los contenidos de la semana el mejor método para este caso sería el aula invertida
ya que es un nuevo modelo educativo el cual genera cambios en ciertas secciones del
proceso de enseñanza-aprendizaje ya que los estudiantes trabajan en un espacio
individualizado y con su propio tiempo, teniendo un enfoque personalizado por parte del
psicopedagogo ya que cumple la función de mediador de las necesidades presentadas y con
la ayuda de la tecnología entregando herramientas necesarias para lograr el proceso de
enseñanza-aprendizaje, en este caso presentado y en resumen se debe hacer una
intervención colaborativa: estudiante, familia y psicopedagogo enfocada en las necesidades
de la estudiante y potenciando las habilidades-capacidades de la estudiante.
El principal objetivo de esta metodología es optimizar el tiempo en clase dedicándolo, por
ejemplo, a atender las necesidades de cada estudiante, desarrollar proyectos cooperativos o
trabajar por proyectos siendo una metodología aplicada por docentes para agrupar a los
estudiantes e impactar el aprendizaje de manera positiva y colaborativa.

4. Revise el informe psicopedagógico disponible en los recursos adicionales y considerando


las técnicas de trabajo revisadas durante la semana, ¿cuál es el procedimiento adecuado
para trabajar con un estudiante con TDA/H? (3 puntos).
Las técnicas son utilizadas dependiendo de contexto presentado y desarrolladas para el
aprendizaje que se desea trabajar. "el aprendizaje es un proceso constructivo en el que la
actividad del sujeto determina sus reacciones ante la estimulación ambiental. No depende
solo de la estimulación externa sino del nivel de desarrollo del sujeto y debe considerarse
como un proceso de reorganización cognitiva...", Mario carretero, 1993.

El enfoque del manejo conductual en el aula promueve los comportamientos positivos de los
estudiantes en el salón de clases, mediante un sistema de recompensa o una tarjeta de
informe diario, y desalienta sus comportamientos negativos. Sería uno de los procedimientos
adecuado para trabajar con estudiante con TDA/H ya que va dirigido por el docente guía y
se puede influenciar de manera constructiva el comportamiento de los estudiantes y
aumentando la participación académica, destacar que debe ser trabajado con personal
idóneo y capacitado. Finalizando el proceso con retroalimentaciones en conjunto y
observando los comportamientos del estudiante.
Bibliografía

Contenido semana 1,2,3,4,5,6 y recursos adicionales de DIDÁCTICA


PSICOPEDAGOGÍA.
COGNITIV EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy