17 Ex Tipo Adm Unmsm Asm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

DECIMOSEPTIMO EXAMEN TIPO ADMISIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Ciclo Anual San Marcos

INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE

• El estudiante recibirá una ficha óptica.

• Para marcar sus respuestas y el código de estudiante, SOLO DEBE USAR LÁPIZ 2B. En caso contrario, no serán

reconocidos por la lectora.

• En la ficha óptica debe marcar el código de la escuela académica (especialidad o EAP) y el área que correspon-

da a la especialidad a la que postula, de lo contrario no se calificará su examen.

• A partir de la pregunta 21 el alumno debe contestar siguiendo las instrucciones brindadas en la caja de indica-

ciones, de acuerdo al área a la cual postula.

SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Respuesta correcta Respuesta incorrecta No contestada

20 pts. –1,125 pts. 0 pts.

Duración del examen: 2 horas

¡Espere la indicación del responsable del aula para iniciar la prueba!

El día de mañana se publicarán las claves a partir de las 8:00 a. m. y los resultados, al día siguiente de dicha publi-

cación, a partir de las 10:00 a. m. en nuestro sitio web: www.ich.edu.pe

Lima, 2023
Anual San Marcos Decimosetimo Examen Tipo Admisión UNMSM

HABILIDADES
Habilidad Verbal 5. Se puede deducir de la condición de la mujer que

Comprensión lectora A) sus funciones se limitaban a la atención del esposo y al


cuidado de la casa.
Texto N.° 1 B) siempre era víctima del maltrato psicológico y físico por
De todo lo que tiene vida y pensamiento, nosotras, las su esposo machista.
mujeres, somos el ser más desgraciado. C) luchaba por corregir la distribución desigual de oportu-
Empezamos por tener que comprar un esposo con dis- nidades en las batallas.
pendio de riquezas y tomar un amo de nuestro cuerpo, D) sentía una gran complacencia ser tomada en el acto
y éste es el peor de los males. Y la prueba decisiva reside sexual por su contrayente.
en tomar a uno malo o a uno bueno. A las mujeres no les E) estaba constantemente supeditada a todas las necesi-
da buena fama la separación del marido y tampoco les es dades de su cónyugue.
posible repudiarlo. Y cuando uno se encuentra en medio
de costumbres y leyes nuevas, hay que ser adivina, aun- Texto N.° 2
que no lo haya aprendido en casa, para saber cuál es el
¿Cuánto es ( – 4) + ( – 2)? ¡Ni idea! Busquemos rápido
mejor modo de comportarse con su compañero de lecho.
una calculadora que se encargue de solucionarnos este
Y si nuestro esfuerzo se ve coronado por el éxito y nues-
problema. Pero si nos ponemos a razonar, los números en
tro esposo convive con nosotras sin aplicarnos el yugo por
negativo se pueden traducir en “deudas”. En este caso, si
la fuerza, nuestra vida es envidiable, pero si no, mejor es
debemos 4 euros y luego 2 más, estaremos acumulando
morir. Un hombre, cuando le resulta molesto vivir con los
una deuda de 6 euros.
suyos, sale fuera de su casa y calma el disgusto de su co-
Este ejemplo es simple y puede comprenderse fácilmen-
razón [yendo a ver a algún amigo o compañero de edad].
te. Pero el verdadero problema surge cuando nos añaden
Nosotras, en cambio, tenemos necesariamente que mirar
a un solo ser. fracciones, fórmulas, raíces cuadradas o potencias. ¡Ahora
Dicen que vivimos en la casa una vida exenta de peligros, sí, a buscar la calculadora! Podemos hacerlo y obtendre-
mientras ellos luchan con la lanza. ¡Necios! Preferiría tres mos un resultado, pero alejaremos la posibilidad de com-
veces estar a pie firme con un escudo, que dar a luz una prender la lógica que subyace a estas operaciones.
sola vez. Os preguntareis, ¿para qué demonios quiero esta lógica?
Eurípides, Medea 230-251, Madrid 1977, pg. 221-222 (Gredos). La lógica nos ahorra espacio en nuestra memoria, porque
en realidad para saber matemáticas se necesitan saber
1. La frase DAR A LUZ UNA SOLA VEZ alude a dos fórmulas y algunas pistas para el camino: con ellas
podemos construir en unos instantes el resto sin tener que
A) la sabiduría. memorizarlas todas.
B) la reproducción. Las demás áreas de la enseñanza, como la literatura o
C) el alumbramiento. la historia, nos permiten visualizar aquello que estamos
D) el conocimiento. aprendiendo o leyendo. Si por ejemplo el libro dice “La
E) la eliminación. Batalla de Waterloo fue un enfrentamiento comandado
por Napoleón Bonaparte”, podemos imaginarnos una es-
2. El texto gira en torno a cena de guerra con un hombre y su sombrero encima de
un caballo.
A) la desdicha de la mujer. Ahora bien, si el ejercicio indica resolver “4x – 3y = 16” se
B) el abuso del hombre. nos complica un poco visualizarlo con algo tangible. De
C) el estereotipo de la mujer. hecho, para poder resolver la ecuación, aunque venga de
D) la violencia a la mujer.
un problema real, tenemos que salirnos a un mundo para-
E) la agresión de la mujer.
lelo y abstracto, encontrar la solución allí y luego adoptarla
en el propio problema.
3. ¿Cuál es la tesis de la autora?
Salirnos a este mundo abstracto no es un capricho, es
porque funciona con unas leyes automáticas y con lógica
A) La mujer es el ser más desdichado de la Tierra.
relacional, que nos facilitan la solución de los problemas.
B) La mujer ha padecido a lo largo de la historia.
Por ello es que se dice que las matemáticas necesitan una
C) El género femenino sufre de violencia física.
D) La desposada es agente de cambio histórico. enorme capacidad de abstracción.
https://lamenteesmaravillosa.com/por-que-nos-
E) El hombre debe ser más comprensivo con la mujer.
cuesta-aprender-matematicas/

4. Señale qué argumento sustenta la postura de la autora


6. Las ideas del texto giran en torno a
A) La mujer en su casa está libre de sufrir alguna dolencia.
B) Las mujeres son ejemplos de inteligencia y gallardía. A) la conceptualización de las matemáticas.
C) La mujer pierde la libertad de su cuerpo al desposarse. B) el contraste entre las letras y los números.
D) Le engrandece a la mujer al divorciarse de su verdugo. C) la dificultad de las matemáticas en los niños.
E) La mujer debe conocer la cultura y tradición de su es- D) el cuestionamiento de las matemáticas.
poso. E) la necesidad de la matemática y la lógica.

1
Academia ADUNI

7. Según el contexto, el término TANGIBLE se opone a la pa- 12. En el siguiente arreglo triangular, ¿de cuántas formas se
labra puede leer la palabra PABLO a igual distancia mínima de
una letra respecto a la otra en cada lectura?
A) concreto.
B) abstracto. P
C) inexacto. P A P
D) invisible. P A B A P
P A B L B A P
E) patente.
P A B L O L B A P
P A B L O O L B A P
8. Resulta falso afirmar que un tema de matemática es

A) 63 B) 64 C) 62
A) la ecuación.
D) 60 E) 58
B) la adición.
C) la sustracción.
13. Hallar el número total de palabras “Martes” que se pueden
D) el polinomio.
leer en el siguiente arreglo:
E) el silogismo.

9. A partir del texto, se puede colegir que las matemáticas M


A A
A) necesitan de un dispositivo para realizar los cálculos R R R
T T T T
aritméticos.
E E E E E
B) requieren de un aprendizaje desde lo concreto hasta
S S S S S S
lo abstracto.
C) a diferencia de las letras invitan a la imaginación y a la
creatividad. A) 64 B) 63 C) 32
D) tienen algunos pensamientos que surgen de acciones D) 31 E) 28
y conceptos.
E) solicitan de una gran capacidad de síntesis y de abs- 14. ¿De cuántas maneras diferentes se puede leer la palabra
tracción. “DORA” a igual distancia mínima de una letra a otra?

10. Si los docentes darían más espacio al razonamiento de D D D D


cómo resolver problemas de la vida cotidiana usando las D O O O D
D O R R O D
matemáticas, probablemente
D O R A R O D
A) los universitarios ya no utilizarían la calculadora cien-
tífica. A) 24 B) 22 C) 20
B) la resolución de los ejercicios matemáticos sería fac- D) 16 E) 28
tible.
C) alejaríamos la posibilidad de comprender la lógica ra- 15. Cuántos palitos hay en la siguiente figura:
cional.
D) emplearían la imaginación como se suele aplicar en las
letras.
E) todos los estudiantes no recusarían el curso de mate-
mática.
.

..

..

Habilidad Lógico - Matemática


..

..

. . .
1 2 . . . 19 20
11. ¿De cuántas maneras diferentes se puede leer la palabra
JESUS a igual distancia mínima de una letra a otra?
A) 630
S S S S S B) 610
U U U U C) 600
S S S S S D) 580
U E E U E) 760
S S J S S
U E E U
S S S S S 16. Calcular F(10)
U U U U Si: F(1) = 2 + 1 × 2
S S S S S F(2) = 6 + 4 × 4
F(3) = 12 + 9 × 8
A) 120 
B) 116 Dar como respuesta la suma de cifras:
C) 112
D) 60 A) 11 B) 12 C) 9
E) 80 D) 14 E) 7

2
Anual San Marcos Decimosetimo Examen Tipo Admisión UNMSM

17. ¿Cuántos triángulos se pueden contar en la siguiente figura? A) 2500


B) 1250
C) 1200
D) 1500
E) 1160

..
..

.
... 19. El lunes de 16 de julio de 2007 Rosa y Eduardo se casaron.
. . .
Si el 18 de mayo del siguiente año nació su hija, ¿en qué
1 2 3 48 49 50 día nació su hija?

A) 400 B) 300 C) 600 A) sábado


D) 650 E) 580 B) martes
C) jueves
18. ¿Cuál es el número de bolitas sombreadas que hay en la D) viernes
siguiente figura? E) domingo

20. Si el 12 de abril del 2005 será martes ¿qué día de la semana


fue el 11 de abril de 1980?

A) domingo
B) viernes
.

..
..

... ... C) sábado


. . . . . . D) jueves
1 2 3 48 49 50 E) miércoles

3
Academia ADUNI

CONOCIMIENTOS
Aritmética 24. En un triángulo cuyos lados miden 4 u, 8 u y 9 u, calcule la
longitud de su menor bisectriz interior.
Responde
A) 7
Área A, B, C y D 21 al 22
B) 14
Área E solo 21
C) 50
21. Hoy es el cumpleaños de Angelina y su tía que es profe- D) 40
sora le ha propuesto que resuelva el siguiente problema:
E) 3
“Este numeral (a + 4)(3b – 5)4b(6 + a)(c – 1) es un numeral
capicúa, si hallas correctamente las cifras de este nume-
ral, te daré cuatro veces más, el valor de la suma de las ci- Álgebra
fras de este capicúa”. ¿Cuánto de propina recibió Angelina
en su cumpleaños, si resolvió correctamente el problema? Responde
Áreas A y E solo 25
A) S/90 Áreas B, C y D 25 al 26
B) S/160
C) S/128 25. Una pastelería gasta 20 soles diarios en ingredientes para
D) S/120 hacer quequitos y cobra 1 sol por cada uno. Si al final del
E) S/180 día vendió todos los quequitos que preparó y obtuvo una
ganancia total de 30 soles, ¿cuántos quequitos vendió?
22. Al profesor Marcos, sus alumnos le preguntan qué edad
tiene y el responde: “Mi edad es un número de dos cifras, A) 30 B) 40 C) 50
si le agregas un 2 a la izquierda del número que representa D) 100 E) 45
mi edad, este se convierte en un número igual a cuatro ve-
ces más el valor de mi edad”. ¿Qué edad tiene el profesor 26. Dados los intervalos A = [4; 9] y B = [1; 8], indique la suma
Marcos? de valores enteros de A ∩ B.

A) 45 años A) 15 B) 24 C) 26
B) 51 años D) 30 E) 32
C) 48 años
D) 42 años
E) 50 años Trigonometría
Responde
Geometría
Áreas A y D solo 27

Responde Áreas B y C 27 al 28

Área A, B, C y D 23 al 24 Área E No responde

Área E solo 23
27. Si sen10°= m, calcule el valor de la expresión

23. Un observador nota que las distancias de su ubicación a sen 34° − sen 14°
Q=
los extremos de una varilla de fierro tendida en el piso son cos 24°
de 6 m y 4 m. Si la longitud de la varilla es de 8 m, calcule
la distancia aproximada del observador a la varilla.
a a
A) B) a C)
3 2
D) 2a E) 3a

28. Simplifique la expresión


1 + 2 sen 50°
Z= − tan 10°
3 − 2 sen 40°

A) cot20º
A) 2,9 m B) 2cot20º
B) 3 m
C) sen20º
C) 4 m
D) 3,9 m D) – tan20º
E) 4,2 m E) – 2csc20º

4
Anual San Marcos Decimosetimo Examen Tipo Admisión UNMSM

Lenguaje Literatura
Responde Responde
Áreas A, B y C 29 al 32 Áreas A, B, C y D 34 al 35
Áreas D y E 29 al 33 Área E 34 al 36

29. Actualmente el castellano está formado por veintisiete le- 34. Mientras por competir con tu cabello,
tras y veinticuatro fonemas, eso se encuentra en el último Oro bruñido, el sol relumbra en vano,
manual de Ortografía de la RAE; así que repasen, jóvenes. mientras con menosprecio en medio del llano
¿Qué funciones del lenguaje prevalecen en los enuncia- mira tu blanca frente el lirio bello
dos resaltados, respectivamente? Indique la figura literaria que se destaca en las palabras
resaltadas
A) informativa y expresiva
B) representativa y conativa
A) anáfora
C) metalingüística y apelativa
B) símil
D) fática e informativa
C) metáfora
E) de glosa e informativa
D) hipérbole
E) hipérbaton
30. ¿Qué serie de palabras está correctamente silabeada?

35. La explicación es obvia: El jardín de senderos que se


A) ex - a - men / si - lue - ta
bifurcan es una imagen incompleta, pero no falsa, del
B) co - o - pe - rar / di - lu - i - do
C) cri - an - za / pe - ón universo tal como lo concebía Ts’ui Pên. A diferencia de
D) trein - ta / po - e - sí - a Newton y de Schopenhauer, su antepasado no creía en
E) cuén - ta - le / hu - ir un tiempo uniforme, absoluto. Creía en infinitas series
de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiem-
31. Una característica articulatoria de las vocales españolas es pos divergentes, convergentes y paralelos. Esa trama
que de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan o
que secularmente se ignoran, abarca todas las posibi-
A) en la estructura silábica, siempre constituyen sus már- lidades.
genes. A partir del fragmento citado del cuento “El jardín de sen-
B) las anteriores son sordas y las posteriores sonoras. deros que se bifurcan”, de Jorge Luis Borges, podemos
C) solo se pronuncian con el apoyo de sonidos consonán- deducir que el relato tiene un trasfondo
ticos.
D) durante su producción vibran las cuerdas vocales. A) policiaco
E) se clasifican según su modo de articulación. B) filosófico
C) social
32. En el enunciado Su mirada era intensa, luminosa y más si- D) teológico
niestra por el contraste oscuro de sus grandes cejas, por la E) histórico
elasticidad y sutileza de sus párpados sombríos, que en la
oscuridad se dilataban mostrando dos pupilas muy claras, 36. También recuerdo el círculo preciso que me grabó en la
el número de nombres o sustantivos es
carne. Esa evidencia de un objeto muy chico y a la vez
pesadísimo dejaba una impresión desagradable de asco
A) nueve.
y de miedo. Un paisano propuso que lo tiraran al río co-
B) siete.
rrentoso. Amorim lo adquirió mediante unos pesos. Nadie
C) ocho.
sabia nada del muerto, salvo «que venía de la frontera».
D) seis.
Esos conos pequeños y muy pesados (hechos de un metal
E) diez.
que no es de este mundo) son imagen de la divinidad, en
ciertas religiones de Tlön.
33. Los adjetivos puede ser de dos tipos: explicativos, si la
cualidad expresada es subjetiva o valorativa, y especifica- En el fragmento del cuento “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, de
tivo, si es una característica objetiva o descriptiva. Señale Jorge Luis Borges, se alude a un objeto que no tiene com-
la alternativa que presenta un adjetivo explicativo y otro paración. Por ello, podemos concluir que, en este relato,
especificativo, respectivamente. vemos

A) El cantante norteño tiene una magnífica voz. A) el miedo ante la inminente llegada de la muerte.
B) El gran entrenador vino con un buzo azul. B) el tiempo que fluye y transforma los objetos en rarezas.
C) En la inmensidad del mar, vi tus ojos verdes. C) el azar como factor central en la estructura del universo.
D) La novela indigenista describe la problemática rural. D) la entrada del mundo fantástico en el mundo real.
E) Tu excelente exposición generó buena impresión. E) el descubrimiento de la falsa identidad de ser humano.

5
Academia ADUNI

Psicología Historia del Perú y Universal


Responde Responde
Áreas A, D y E 37 al 40 Áreas A y C 41 al 42 / 45
Áreas B y C 37 al 39 Área B 41 / 45
Área D 41 al 42 / 45 al 46
37. Los abuelos de Jordan son muy exigentes con él, además
Área E 41 al 47
de ser poco expresivos en sus afectos. Su abuela es re-
servada y su abuelo, un exmilitar retirado, suele decirle
41. El desarrollo de la etapa colonial se caracterizó por la im-
que lo trata con severidad porque de ese modo él será un
posición de instituciones peninsulares en el virreinato. El
hombre de bien. La tía del muchacho, por el contrario, se
tribunal del Santo Oficio se estableció en las colonias es-
muestra comprensiva con él. Podremos afirmar que Jor-
pañolas con la intención de
dan vive con una familia cuya estructura es ............... y está
educándolo bajo un estilo ...............
A) evangelizar indígenas.
B) fomentar el cristianismo.
A) fusionada - vertical.
C) extirpar las idolatrías.
B) tradicional - autoritativo.
D) perseguir a los herejes.
C) extendida - autoritario.
E) eliminar a los dioses andinos.
D) monoparental - negligente.
E) nuclear - democrático.
42. La educación que se impartía en el Virreinato, a cargo de
las diversas órdenes religiosas, tenía un marcado carácter
38. Complete el siguiente texto
Mientras está sentado leyendo esta pregunta, los recepto-
A) elitista y memorista.
res del tacto y la presión que se encuentran en su trasero B) segregacionista y burgués.
envían impulsos nerviosos a su cerebro. Estas sensaciones C) humanista y democrático.
han estado ahí todo el tiempo, pero probablemente no D) memorista y científico.
tenía conciencia de ellas hasta este momento. Este es un E) dogmatico y humanista.
caso de atención ............... por el cual podemos “sintonizar-
nos” para captar un solo mensaje sensorial y excluir otros. 43. Las huestes españolas invadieron una serie de pueblos
Adaptado de Coon y Mitterer (2010). Introducción a la psicología.
desde su llegada a América. En las Antillas, en América
Cengage Learning. México.
Central y en América del Sur, los españoles hicieron la
guerra, bajo el pretexto de que los pueblos aborígenes
A) involuntaria. rechazaban al dios cristiano. En este contexto, el requeri-
B) refleja. miento, a cargo de la iglesia católica, consistía en
C) selectiva.
D) sostenida. A) pedir a los pueblos indígenas que acepten la evange-
E) alternada. lización.
B) el auxilio militar y espiritual de la iglesia a los españoles.
39. Mateo escucha la palabra “vehículo” y comienza a repre- C) el reparto de las riquezas de los nuevos pueblos.
sentar un objeto que sirve como medio de trasporte o con- D) la catequización de los infieles por las órdenes religio-
ducción esto lo ha logrado porque ha observado diversos sas.
vehículos desde muy pequeño encontrando caracterís- E) el combate contra la religión americana.
ticas comunes en ellos y ha llegado a entender cuál su
cualidad más importante. La representación formada por 44. Durante décadas, los investigadores buscaron entender
Mateo se conoce como cómo un número limitado de militares españoles pudie-
ron tomar un gran imperio, con miles de guerreros al servi-
A) juicio. cio del Inca. Hoy resulta claro que, entre otros factores, el
B) razonamiento. incanato cayó debido a que los españoles se beneficiaron
C) concepto.
D) inferencia. A) de la ayuda de los pueblos sometidos por los incas.
E) percepto. B) del triunfo de Atahualpa en las guerras civiles.
C) los cañones que poseían.
40. A Pablo le interesa que sus estudiantes obtengan notas D) el apoyo que les prestaron los chinchas.
elevadas para saber que han aprendido; su colega, Pedro, E) el retiro del apoyo huanca a la facción de Atahualpa.
busca que sus estudiantes entiendan los temas y trabaja
con ellos estrategias de atención, memoria y pensamien- 45. Durante la Edad Media, el sistema económico social pre-
to. Esto quiere decir que Pablo y Pedro asumen respectiva- dominante fue el feudalismo. Este sistema se consolidó
mente que el aprendizaje es durante el Medioevo, entre los siglos ix y xi de nuestra era.
Este sistema edificó un modelo de explotación particular,
A) producto - proceso. donde los siervos campesinos estuvieron bajo el control
B) intrínseco - extrínseco. absoluto de los grandes propietarios terratenientes. Anali-
C) mental - conductual. ce la siguiente imagen e identifique los poderes que ejer-
D) cognitivo - conductista. cen control directo sobre los aldeanos siervos, durante el
E) proceso - producto. desarrollo del sistema feudal.

6
Anual San Marcos Decimosetimo Examen Tipo Admisión UNMSM

II. Presenta abundante vegetación de plantas arbóreas


como el cedro, higuerón, palo de balsa, etc. .
III. La ecorregión presenta un clima tropical, con abundan-
te lluvia. Es la zona más lluviosa de la costa peruana.

A) FVF
B) VVF
C) VVV
D) VFV
E) FFF

49. La costa peruana es una franja extensa del territorio pe-


ruano, que en su mayor proporción es desértica, con mí-
nimas lluvias y una persistente neblina a lo largo del año
con nubes estratos. Señala el factor principal que incide
A) El rey y la nobleza cortesana.
en su clima.
B) Los militares vasallos y el clero cristiano.
C) Los señores feudales y villanos. A) El anticiclón del Atlántico sur.
D) Los representantes del clero y los burgueses militares. B) El mar cálido de la corriente del niño.
E) los vasallos y los reyes de poder centralizado C) El mar frío de la corriente peruana.
D) La altitud de la cordillera de los andes.
46. Los reformistas como Lutero, Calvino y Enrique VIII, con- E) Anticiclón del Pacífico Sur.
taron con el respaldo de diversos grupos de poder, inte-
resados en golpear y debilitar la influencia de la iglesia 50. En la región amazónica encontramos extensas zonas en
católica en Europa Occidental. En este sentido, la reforma su parta más baja. Se le denomina también llanura amazó-
calvinista estuvo apoyada principalmente por nica, en que destacan los relieves denominados terrazas
fluviales como los altos y restingas. Señale de las siguien-
A) los príncipes nobles de Francia. tes alternativas, por qué se les va a denominar “terrazas
B) el emperador Carlos V. fluviales”
C) los campesinos alemanes que buscaban secularizar
tierras. A) Porque son producto del proceso de meteorización flu-
D) los burgueses de los cantones mercantiles suizos. vial y pluvial sobre las extensas llanuras amazónicas.
E) los banqueros del norte de Francia B) Son producto de la agradación fluvial y pluvial que han
allanado los terrenos a lo largo de miles de años.
C) Son resultado de la depositación eólica y kárstica sobre
47. Señale los enunciados correctos sobre el feudalismo de
el declive oriental de los andes.
la Edad Media.
D) Son resultado del proceso de desborde anual de los
I. la iglesia se abstuvo de intervenir en las normas mora-
ríos amazónicos en el último siglo.
les.
E) Se forman en el declive generado entre dos cadenas de
II. Fue un periodo de poco avance científico.
la cordillera de los Andes.
III. Los señores feudales gozaban de autonomía.
IV. La iglesia obligaba a los pobladores a leer la biblia.
Economía
A) solo I
B) I, II y IV. Responde
C) II y III. Áreas A, B y C 51 al 54
D) II, III y IV.
Área D 51 al 58
E) I y III
Área E 51 al 55

Geografía 51. Juan menciona a su amigo Joaquín el deseo por invertir en


la Bolsa de Valores de Lima, a lo que Joaquín le menciona
Responde que no conoce nada de ese mercado. Entonces Juan con-
testa lo siguiente:
Áreas A, B, C y D 48 al 49
“En este mercado se vende títulos valores mobiliarios de
Área E 48 al 50 empresas, donde a través de un intermediario cualquiera
comprarlos y ser propietario de ellos hasta esperar que en
48. Señale la secuencia de V o F. La propuesta de Antonio dicho mercado aumenten su valor y luego venderlos”
Brack va a considerar diversos factores para elaborar la En este mercado mencionado, ¿qué títulos valores se pue-
clasificación de nuestro territorio en 11 ecorregiones. De den intercambiar?
ellas va a señalar algunas con características muy parti-
culares y de poca extensión territorial. Una de ellas es el A) Acciones y cheques.
Bosque tropical del Pacífico, que presenta: B) Bonos y acciones.
I. Se ubica en la región septentrional de la costa peruana C) Bonos e hipotecas.
y es la única zona en que se puede encontrar al mono D) Acciones y pagaré.
blanco o machín y al mono coto o aullador. E) Dólares y soles.

7
Academia ADUNI

52. El Banco de Crédito del Perú (BCP) es el principal banco en préstamos a las microempresas (que son mayoría en
de todo el país, esta institución tiene más del 40 % de las el Perú) y cobrando una baja ................ Los expertos han
colocaciones de capital y más del 35 % de las captaciones indicado que mientras más competencia exista, se podrá
de ahorros de la gente. Además, cualquiera puede sentirse realizar mejores productos financieros para el público.
seguro de dejar su dinero en dicho banco porque incluso
si el banco quiebra, el dinero de los ahorristas está asegu- A) la SBS - tasa de interés activa.
rado mediante el Fondo de Seguro de Depósitos hasta 110 B) la SMV - tasa de interés pasiva.
mil soles. Por lo dicho si tú llevas tu dinero a este banco es- C) BCRP - tasa de interés activa.
tarías formando parte de ............... del sistema financiero. D) Ministerio de Economía - tasa de interés pasiva.
E) la SBS - tasa de interés pasiva.
A) la intermediación indirecta
B) la intermediación directa 57. Lucho tiene una imprenta, él con mucho esfuerzo ha logra-
C) la intermediación inversa do desarrollar varias sedes de su negocio y las proyeccio-
D) la intermediación negativa nes de crecimiento para el futuro son muy auspiciosas. El
E) la intermediación contractiva problema es que necesita un capital importante y no desea
prestarse dinero de algún banco. Por todo esto ha decidido
53. Una de las tareas escolares de Jaimito es investigar para convertir su negocio en una sociedad anónima abierta y
que sirve el Banco Central de Reserva del Perú, por ello vender las acciones de su empresa a inversionistas que de-
pregunta en su estado de Instagram si alguno de sus con- seen participar en el negocio. En el momento que decide
tactos conoce las funciones de esta institución. Obtiene emitir acciones nuevas de su negocio se encuentra en
las siguientes respuestas:
I. Emisión de los billetes y monedas. A) el mercado primario de valores.
II. Administra las reservas internacionales netas. B) el mercado secundario de valores.
III. Brinda la licencia de funcionamiento a los bancos y las C) el mercado extrabursátil.
AFP. D) el sistema no bancario.
IV. Informar a la población peruana sobre la situación fi- E) el mercado de reventa.
nanciera del país.
De estas premisas, mencione su valor de verdad o falsedad. 58. Muchas veces los gobiernos tienen varias maneras de per-
cibir ingresos. En el caso peruano el endeudamiento por
A) VVFF B) VFVF C) VVVF préstamos se realiza principalmente a través del mercado
D) VVFV E) FVFV de valores. Esta manera es una forma eficiente y rápida de
conseguir dinero, ejemplos como el gobierno de Martín
54. Las noticias financieras del día hoy mencionan el des-
Vizcarra, Francisco Sagasti y Pedro Castillo lograron a tra-
plome del valor de las acciones de Netflix. La gigante del
vés del mercado de valores conseguir el dinero necesario
streaming ha caído en valor debido a la noticia de una
para los programas de desarrollo que tenían planeados. La
reducción de suscriptores del 15 % en comparación con
forma de endeudamiento mencionada se da a través de
el año anterior, algunos mencionan que se debe a la alta
competencia que ha tenido principalmente por Disney.
A) emisión inorgánica del dinero.
Más allá se espera que en las próximas semanas el precio
B) emisión de bonos soberanos.
de su acción siga disminuyendo en los índices de la bolsa
C) préstamos de organismos financieros internacionales.
de Nasdaq (Nueva York), hoy se encuentra en 167$ por ac-
D) la compra de acciones.
ción, sin dudas se vienen tiempos difíciles para la empresa
E) adquisición de bonos soberanos.
de la letra “N”.
De la narración leída podemos afirmar que las acciones
de Netflix se cotizan en el mercado ............... de valores. Filosofía
A) primario B) terciario C) secundario
Responde
D) extrabursátil E) cuaternario
Áreas A, B, C y D 59 al 60
55. De los siguientes enunciados del sistema financiero rela- Área E 59 al 62
cione correctamente
I. Índice de capitalización. Lea el siguiente texto y conteste las preguntas 59 y 60 res-
II. Tasa de interés activa pectivamente.
III. Encaje legal
a. Banco Central de Reservas Según este complejo sentido, la marcha de la historia
b. Banco Pichincha universal es, tal y como la entiende Hegel, el progreso en
c. Bolsa de Valores de Lima la conciencia de la libertad. (…) Desde esta perspectiva
debe entenderse la célebre división hegeliana de la his-
A) Ib, IIc, IIIa B) Ic, IIb, IIIa C) Ic, IIa, IIIb toria en tres periodos fundamentales, según la cual en un
D) Ia, IIb, IIIc E) Ib, IIa, IIIc primer estadio solo uno es libre, el rey, mientras que en
una segunda fase (entre los griegos, los judíos y los roma-
56. El Banco de Crédito de Inversión o más conocido como nos) lo son algunos, a saber, los libres a diferencia de los
BCI es un banco de capitales chilenos que llegó al Perú. El esclavos, hasta que, finalmente, en una tercera etapa, con
mes pasado este banco logró obtener la licencia por par- la aparición del cristianismo, todos los hombres lo son,
te de /del ............... para poder operar en nuestro país. El pues Dios ha asumido en este hombre único la naturaleza
objetivo de dicho banco en los próximos dos años es con- humana, la humanidad como tal fundiéndose con ella.
seguir el 20 % de las colocaciones enfocándose sobre todo Panennberg. una historia de la filosofía desde la idea de Dios

8
Anual San Marcos Decimosetimo Examen Tipo Admisión UNMSM

59. En base al texto, de las distintas etapas de la historia, en 65. En el extremo libre de un resorte que cuelga de un soporte
la época griega se engancha una pesa de 0,32 kg y al soltarlo presenta una
frecuencia de oscilación de 10 Hz. Si ahora cambiamos la
A) todos eran libres. pesa por una de 0,02 kg y la soltamos, en este caso ¿Cuál
B) solo era uno emancipado. será la frecuencia de oscilación de la pesa?
C) la libertad es para algunos.
D) se llegó a la plena libertad. A) 20 Hz B) 25 Hz C) 40 Hz
E) nadie poseía libertad. D) 50 Hz E) 60 Hz

60. Para Hegel, la historia consistiría en 66. Un péndulo simple presenta un periodo de 3 s en la super-
ficie del planeta Tierra, ¿Cuánto será el periodo del péndu-
A) la lucha de clases. lo simple en la superficie de un planeta x cuya aceleración
B) alcanzar el reino de la libertad. de la gravedad es la tercera parte de la aceleración de la
C) obtener la libertad de algunos. gravedad terrestre?
D) ir hacia el encuentro con los dioses. Dato: g = 10 m/s2
E) evitar que todos sean libres.
3
A) 3 3 s B) s C) 6,4 s
3
61. La hermenéutica filosófica planteada por . Gadamer,
plantea que en toda comprensión D) 5 3 s E) 3 s

A) requiere eliminar los supuestos.


B) se parte por presupuestos. Química
C) deja de lado la tradición.
D) la mente es como una tabula rasa. Responde
E) se debe ser absolutamente objetivo. Áreas A y B 67 al 70
Área C 67 al 69
62. Cuando los existencialistas afirman que el hombre no po-
Áreas D y E 67 al 68
see esencia, solo existencia, están queriendo afirmar que

67. Los disolventes apolares son sustancias químicas que son


A) no hay determinación humana.
capaces de disolver sustancias no hidrosolubles. Algunos
B) nuestra existencia es igual que las cosas.
disolventes de este tipo son el ciclo hexano (C6H12) y el
C) el hombre posee una definición.
benceno (C6H6). Indique la sustancia que no se disuelve
D) la existencia humana es igual que cualquier otra.
E) se debe buscar la verdadera esencia del hombre. fácilmente en ninguno de estos disolventes.

A) Cl2 B) CO2 C) CH4


Física D) HBr E) O2

Responde
68. Las sales son compuestos químicos iónicos, generalmen-
Área A 63 al 65 te solubles en agua. Dos sales pueden generar dos nuevas
Áreas B y C 63 al 66 sales, tal como se muestra a continuación:
NaI(ac) + AgNO3(ac) → AgI(s) + NaNO3(ac)
Áreas D y E 63 al 64

Indique el nombre de la sal que no es soluble en agua.


63. Cuando un cuerpo es lanzado sobre el piso mantiene su
movimiento a pesar de que el objeto ya ha sido soltado, A) yoduro sódico
decimos entonces que el objeto se mueve por inercia. B) nitrato argéntico
Entonces el objeto en cuestión se movería con MRU de C) yoduro argéntico
no ser por el rozamiento que lo frena. Considere que un D) nitrato sódico
bloque se lanza con 10 m/s sobre un piso cuyo coeficiente E) nitrato de plata (I)
de rozamiento con el bloque es de 0,5, determine luego de
que tiempo se detiene. (g = 10 m/s2 ) 69. Usando la clasificación de las reacciones químicas por el
comportamiento de los reactantes, indique las reacciones
A) 1 s B) 2 s C) 2,5 s de tipo desplazamiento simple.
D) 3 s E) 4 s
I. Cl2 + FeBr2 → FeCl2 + Br2

64. Una bola cuya masa es de 0,1 kg se lanza con una veloci- II. SO2 + H2O → H2SO3
dad de 3i m/s sobre una superficie lisa y golpea otra bola III. Ni + HCl → NiCl2 + H2
en reposo cuya masa es de 0,2kg, generando que está úl-
tima bola avance con una velocidad + 2,5 m/s. Determine A) I, II y III
la velocidad de la otra bola luego del impacto. B) solo II
C) I y II
A) + 2 m/s B) – 3 m/s C) – 1,5 m/s D) I y III
D) – 2 m/s E) 3 m/s E) solo III

9
Academia ADUNI

70. En el laboratorio de química se realizan tres ensayos a ni- C) la peptidil transferasa.


vel químico para reconocer las reacciones químicas redox D) la ARN primasa.
y no redox. E) la ADN ligasa.
I. K + H2O → KOH + H2
73. Los cactus son plantas que han evolucionado para sopor-
II. AgNO3 + HCl → AgCl + HNO3
tar condiciones de sequedad ambiental extremas. En es-
III. Na2O2 + H2O → NaOH + O2 tas plantas, la fotosíntesis se hace en
Indique aquellas que son del tipo redox.
A) los tallos verdes.
A) solo I B) solo II C) solo III B) las espinas.
D) I y III E) I y II C) las células epidérmicas.
D) el colénquima.
E) en las raíces adventicias.
Biología
74. En el modelo mendeliano sobre cruce de dihíbridos ¿Qué
Responde proporción de la descendencia resulta con los dos rasgos
Área A 71 al 76 recesivos?

Área B y C 71 al 75 A) 4/16 B) 1/4 C) 1/16


Áreas D y E 71 al 72 D) 3/16 E) 1/8

71. Observe la siguiente figura y señale qué fase del ciclo ce- 75. En una clase de biología, el docente hace una referencia
lular representa. sobre la divergencia evolutiva; sostiene que este modelo
de evolución explica la presencia de

A) órganos vestigiales entre individuos de la misma espe-


cie.
B) órganos análogos y homólogos entre individuos de la
misma especie.
C) órganos homólogos entre especies y ancestros en co-
mún.
D) órganos funcionales en los ancestros de ciertas espe-
A) Anafase I cies.
B) Intercinesis E) órganos rudimentarios solo en ancestros.
C) Metafase I
D) Telofase I 76. Una característica exclusiva de las plantas angiospermas
E) profase I es que en su reproducción sexual se da una doble fecun-
dación. Este evento deja como resultado
72. La molécula catalítica ubicada en la subunidad ribosomal
mayor encargada de formar los enlaces peptídicos duran- A) un cigote haploide y un endospermo diploide.
te la síntesis de proteínas, es B) un cigote diploide y un endospermo triploide.
C) un cigote triploide y un endospermo diploide.
A) la ADN polimerasa. D) un cigote diploide y endospermo haploide.
B) la ARN polimerasa. E) cigote y endospermo triploides.

10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy