Organisacion Del Univer
Organisacion Del Univer
Organisacion Del Univer
Sin embargo, nadie acepto sus ideas, y uno de ellos fue Claudio Ptolomeo.
Se anunció las hipótesis del moviente de las estrellas basándose en que la
tierra era móvil y estaba en el centro del universo. Es decir, desde el siglo I
d. hasta el digo xvI se mantuvo un modelo geocéntrico. En 1543, Nicolás
Copérnico público un libro al que se volvió a dar vigencia al punto de vista
de Aristóteles y desistieron la idea que la tierra era el centro del universo.
Las galaxias:
La galaxia es un sistema estelar. Distribuida irregularmente en el
espacio, está formada por estrellas , polo cósmico, gas
interestelar, agujeros negros .
Clasificación de galaxias:
La masa de nuestra
galaxia se ha calculado
en la magnitud de
3x1041 kg, la cual
constituye a más de
1011 masas del sol,
alrededor de tal
número de estrellas
(cien de millones)
existen en la vía láctea.
Hipótesis catastrófica :
El catastrofismo fue una teoría científica que sostenía que la
Tierra se había formado en gran medida por eventos violentos
repentinos, de corta duración, posiblemente en todo el mundo,
El catastrofismo fue una teoría científica que sostenía que la
Tierra se había formado en gran medida por eventos violentos
repentinos, de corta duración, posiblemente en todo el mundo. ...
Algunos catastrofistas intentaron relatar al menos uno de esos
cambios con el relato bíblico del diluvio de Noé.
Las estrellas: es un
esferoide luminoso que
mantiene su forma debido a su
propia gravedad. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol.1
Otras estrellas son visibles a simple vista desde la Tierra durante
la noche,
• Constelación boreales(28):
De las 88 constelaciones, 36 están situadas en el hemisferio
norte (se las conoce como constelaciones boreales) y 52 en el
hemisferio sur (reciben el nombre de constelaciones australes).
"mediante el estudio
espectroscópico de la
radiación que emiten
ciertas lejanísimas
nebulosas, el astrónomo
Hubble pudo concluir que
esas nebulosas se apartan
cada vez más del observador"