Plan de Mejora 5º 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA

Departamento: Caaguazú Zona de Supervisión: Nivel: Región:


Supervisor Pedagógico: Institución: Esc. Bás. N° 6029 Priv. Subv. “EL AMANECER” Directora: Lic. Aurora Gamarra Centurión
Respuesta de mejora: Lecto – Escritura Grado: 5º Turno: Mañana Profesora: Nidia Irala de Cabral
Asignatura: Comunicación L1 y L2 Año: 2023
Aspectos a Actividades
Objetivos Responsables Recursos Tiempo Indicadores de logros
Mejorar Propuestas
1- Lograr que el Lecto - Trabajos individuales -Directora -Usa mayúsculas al inicio de una
alumno del 5º escritura en Lecturas diarias de 10 -Libros de lectura del Meses de oración
grado comprenda niño del 5º a 15 minutos de textos -Profesor de grado Abril a octubre -Usa mayúsculas en nombres propios
lea y escriba textos grado breves, cuentos, Grado -Paginas escolares -Usa puntos, puntos suspensivos,
breves. adivinanzas, -Cartulinas signos de interrogación, admiración o
-Hojas blancas exclamación en oraciones
-Lápices -Identifica características de los
Trabalenguas, -Borradores diferentes tipos de textos
poesías, escribir -Cuadernos -Lee el texto de izquierda a derecha, de
dictado, oraciones -Tizas arriba hacia abajo
breves. -Pizarra
Contar historia -Reglas -Continúa la lectura de una línea a la
Reunión de padres otra de más abajo
Observaciones -Tijeras -Hace correspondencia de palabra
-Lápices en colores hablada y la palabra escrita
-Reglas -Identifica letras, palabras, oraciones y
-Cartulinas párrafos
-Diferencia letras y palabras
reconociendo los espacios entre las
palabras de una oración
-Comenta experiencias grupales y
personales
-Secuencia los hechos de la
experiencia personal o grupal
-Revisa el texto escrito con un par y
con el docente.
Aspectos a Actividades
Objetivos Responsables Recursos Tiempo Indicadores de logros
mejorar Propuestas
2- Aplicar un plan -Mayor -Circulo de -Coordinador -Recursos 4 meses *Participación de docentes y equipo
de mejoramiento dinamismo aprendizaje sobre pedagógico disponibles: Agosto directivos en círculos de
de lecto – de la técnica y estrategias zonal. Fascículos y Setiembre, aprendizajes, charlas y jornadas de
escritura por práctica de estudio. libros de técnicas octubre, capacitaciones.
parte de los docente a activas, noviembre.
docentes fin de que el -Aplicación de -Libros de lectura
utilizando método alumno sea técnicas y estrategias -Alumno, del grado *Elabora de materiales didácticos.
y técnicas más activas en su práctica Docente de -Paginas
innovadoras en el motivador el docente. aula y escolares
proceso de aprendizaje. Directores. -Cartulinas *Planifica proyecto áulico de
enseñanza – -Ambientación -Hojas blancas ambientación y preparación de
aprendizaje. textualizada de la -Lápices rincones.
sala de clase. - Directores, -Borradores
Docentes y -Cuadernos
-Preparación de alumno. -Tizas *Práctica de lecto escritura de textos
rincones temáticos en -Pizarra auténticos producidos por los
todas las áreas y -Reglas alumnos.
disciplinas. - Directores, (libro viajero, caminata de lectura,
Docentes y -Tijeras cuenta cuentos etc.)
-Enfatizar la lecto alumno. -Lápices en
escritura y colores
producción de textos -Reglas
auténticos con la - Directores, -Cartulinas *Expone trabajos realizados en una
aplicación de Docentes, feria pedagógica con participación de
técnicas y estrategias alumno y la comunidad educativa.
variadas. Padres.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES TIEMPO

1. Relatos de cuentos orales, para lograr un acercamiento a los libros de forma progresiva. Abril a octubre

2. Invitación al niño a narrar y/o leer historias en voz alta. Mayo a noviembre

3. Escucha de grabaciones de cuentos y proyecciones de diapositivas. Mayo a setiembre

4. Celebración de fiestas tradicionales más importantes, como ser: día del libro, y recordaciones
Abril a octubre
históricas donde los niños interpretaran un papel protagónico.

5. Exhibición de libros de cuentos, leyendas, poesías, informativos, etc. para que los niños y niñas
Junio
reconozcan los distintos tipos de textos.

6. Dramatización de cuentos: presentando un baúl de disfraces proponer a los niños que


Mayo a octubre
dramaticen escenas vividas en el cuento, poemas, relato, leyendas, mitos.

7. Maratones y juegos de lectura. Julio y agosto

8. Formación de hábitos para el manejo de los libros. Mayo a julio

9. Escritura de su propio cuento, que después llevarán a sus casas para leer en familia e ir
Setiembre
formando su propia biblioteca.

10. Participación en juegos, ya sean al aire libre o en el salón, usando juegos didácticos. Abril a octubre

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy