Plantilla Ejercicio A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLANTILLA EJERCICIO A, Subrayada la respuesta correcta.

1.- Las bujías de incandescencia se utilizan en los motores Diesel


para...
a) Hacer saltar la chispa.
b) Acelerar el motor.
c) Facilitar el arranque del motor, principalmente en frío.

2.- ¿Cómo se consigue la fuerza para el desplazamiento de un


vehículo equipado con un motor Diesel?

a) Mediante la chispa que proporcionan las bujías de


incandescencia.
b) A través de la caja de velocidades que, en las pendientes
descendentes, almacena energía cinética para devolverla a las
ruedas cuando el vehículo circula en llano o por pendientes
ascendentes.
c) A través de la inflamación de la mezcla, carburante y aire,
debido a la alta temperatura existente en el interior de los
cilindros.

3.- En los motores Diesel, durante la admisión y compresión, ¿qué


se quiere conseguir con la turbulencia del aire?

a) Evitar que residuos de la anterior combustión puedan


depositarse en la cámara de combustión
b) Facilitar la mezcla con el gasóleo y activar la inflamación de
éste.
c) Limpiar de impurezas y aceite las paredes del cilindro.

4.- ¿Cuál es la función del sangrador (purgador) en el circuito


hidráulico de freno?

a) Vaciar el aire que podría existir en el circuito.


b) Regular la presión máxima del circuito.
c) A través de él, poder rellenar el circuito cuando haya pérdida
del líquido.

5.- La lubricación por cárter seco consta de...

a) Dos depósitos de aceite y una bomba de lubricación.


b) Dos bombas de lubricación y un depósito de aceite.
c) Dos bombas de lubricación y dos depósitos de aceite.
6.-En un motor que se encuentra frío, el consumo de carburante...

a) Disminuye con respecto a cuándo el motor se encuentra a la


temperatura de funcionamiento.
b) No varía con respecto a cuándo el motor se encuentra a la
temperatura de funcionamiento.
c) Aumenta con respecto a cuándo el motor se encuentra a la
temperatura de funcionamiento.

7.- Generalmente, ¿cada cuánto tiempo o kilómetros se debe


cambiar el aceite del diferencial?

a) Cada 30 o 40.000 kilómetros recorridos, dependiendo del


fabricante.
b) No hace falta cambiarlo por kilómetros recorridos, sino por
tiempo, normalmente una vez al año.
c) No hay que cambiarlo, solamente hay que comprobar el
nivel y rellenarlo si fuera necesario.

8.- La ventilación del cárter se realiza mediante

a) un radiador
b) un conducto unido al colector de admisión
c) el aire que pasa bajo el vehículo

9.- ¿Que piezas o elementos absorben directamente las


irregularidades del terreno?

a) Los muelles
b) los amortiguadores
c) la barra estabilizadora

10.- La sonda lambda se encuentra en

a) El motor
b) Las ruedas
c) El escape

11.- El pie de biela, ¿Cada cuántos tiempos efectúa un giro


completo, sobre su bulón?

a) Nunca
b) Cada dos tiempos
c) Cada cuatro tiempos
12.- Un mecanismo intercambiador de calor o intercooler consigue

a) Una mejor lubricación del mecanismo del turbocompresor


b) Calentar el aire de la admisión para mejorar la combustión
del gasóleo
C) Enfriar el aire de la admisión

13.- ¿A dónde manda el combustible la bomba de alimentación en


un motor diésel?

a) A los inyectores
b) A la bomba inyectora
C) Al carburador

14.- ¿Qué elemento se encarga de acoplar o desacoplar el


movimiento de la caja de velocidades?

a) El embrague
b) La caja de velocidades
c) El árbol de transmisiones

15.- ¿Por dónde circula el aire que succiona los cilindros?

a) Por la boya
b) Por los colectores de admisión
c) Por el carburador

16.- De los elementos que se citan, ¿cuál de ellos no pertenece al


sistema de dirección?

a) Los palieres
b) Las manguetas
c) Los pivotes

17.- El líquido de refrigeración del motor, ¿cada cuánto tiempo es


conveniente cambiarlo?

a) Cada seis meses


b) Cada 25.000 km
c) Cada dos años

18.- Lo motores diesel no tienen

a) Carburador
b) Bomba de inyección
c) Sistema generador de energía eléctrica
19.- ¿Cómo se llama la distancia que recorre el pistón entre el p.m.s.
y el p.m.i.?

a) Compresión
b) Carrera
c) Escape

20.- La hoja superior o más larga de la ballesta, ¿se denomina?

a) Principal
b) Maestra
c) De acero

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy