A. Ensayo Defensa de Boqueron
A. Ensayo Defensa de Boqueron
A. Ensayo Defensa de Boqueron
ENSAYO
1 – 12
II.- DESARROLLO.
A.- Antecedentes.
Biografía
1
HISTORIA DE BOLIVIA. José de Mesa, Teresa Gisbert, Carlos D. Mesa Gisbert Pags. 576, 577
2
HISTORIA DE BOLIVIA. José de Mesa, Teresa Gisbert, Carlos D. Mesa Gisbert Pags. 575, 576.
3 – 12
Personalidad.
Biografía
3
MASAMACLAY. Roberto Querejazu Calvo Pagina 74, 75, Cuarta Edición
4
MASAMACLAY. Roberto Querejazu Calvo Pagina 75, Cuarta Edición
4 – 12
Personalidad.
- 78 Abrigos
- 12 Reductos con 3 Ampes cada uno.
- 4 Cañones Schneider modelo 1911
- 1 Cañón Krupp modelo 1909
- 2 Semang antiaéreo
- 2000 Metros de alambradas de puas tejidas
- 400 Metros de tala de árboles
- 100 Metros de palos de punta abatibles
- 2650 Metros de picadas batidas por las ametralladoras
8
LA GRAN BATALLA, Memorias del General MARZANA, página 61
6 – 12
- 3600 Metros de trincheras de campana
- Tipos de fortificaciones, reductos y trincheras ver anexo “B”
2.- Fundamentos de la defensiva empleados en la organización del
terreno.
e.- Flexibilidad.
f.- Seguridad.
9
MASAMACLAY, Roberto Querejazu Calvo pagina 75, Cuarta Edición
8 – 12
- (1) Un Mayor.
- (4) Cuatro Capitanes.
- (7) Siete Tenientes.
- (14) Catorce Subtenientes.
- (2) Dos Médicos.
- (1) Un Sanitario.
- (1) Un Chofer.
- (320) Soldados del Regimiento CAMPOS.
- (40) Soldados del Regimiento 16 de Infantería.
- (24) Soldados del Regimiento Lanza.
- (30) Soldados de Artillería
b.- Armamento.
- 350 Fusiles.
- 13 Ametralladoras pesadas.
- 27 Ametralladoras Livianas.
- 2 Cañones Krupp con 130 Granadas.
- 1 Cañón Schneider con 66 Granadas.
- 2 Cañones aéreos con su dotación.
1) Puestos de Escucha
Escalonados en profundidad entre 9 y 2 1/2 Km. de
BOQUERÓN.
3) Apoyo de Fuegos
4) Reserva
10
LA GRAN BATALLA, Memorias del General MARZANA, página 56 a la 62
9 – 12
Ver Anexo “C” Croquis de la Defensa del Fortín BOQUERÓN
d.- Concepción operativa.
DI. 1 DI. 2
RI. 2 1605 RI. 3 1650
RI. 4 1605 RI. 4 1650
BZ. 1 230 GA. 1 4150
GA. 2 430 RC. 2 770
10 – 12
maniobrar sobre las Direcciones PLATANILLOS-CABEZÓN,
CAMACHO-HERNANDARIAS y CAMACHO-GARRAPATAL.
En BOQUERÓN una vez que este fortín fue tomado por las tropas
bolivianas, se concentró con rapidez la mayor cantidad de
unidades paraguayas para ejecutar una contraofensiva, que
permita recuperar el fortín y continuar operaciones sobre fortín
Arce.
D.- Valoración.
Juicio Critico
Juicio de valor.
III.- CONCLUSIONES.
VI. RECOMENDACIONES.
12 – 12