Fase I - Grupo 104003A - 1391

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Paso 1: Determinar la importancia de los Sistemas de Información

Entregado por:
Gloria Milena Guzmán Martínez
Cc N° 1.121.874.201
Jose Ricardo Motta Narvaez
C.C 1.075.233.867
Natalia Rojano Padilla
C.C 1.082.939.633
Yugeinis Sierra Gámez
C.C 1.120.739.073

Presentado a:
Luis Alejandro Forero Barón
Grupo: 104003A_1391

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocio.
Sistemas De Información para La Gestión De Proyectos
Especialización en Gestión de Proyectos
Acacias-Meta
Año 2023
INTRODUCCIÓN

Los sistemas de información son componentes que están interrelacionados entre

sí, que recuperan, procesan, almacenan y distribuyen información para soportar la toma

de decisiones, la coordinación y el control de las actividades de una empresa,

organización o proyecto, los sistemas de información son fundamentales ya que une a

todos los componentes de la organización para una mejor operación, coordinación y para

su sostenibilidad en un ambiente competitivo, el sistema de información integra esta

información y tecnología con el recurso humano y los procesos organizativo de esta

forma se engloban los equipos y programas informáticos, telecomunicaciones, bases de

datos y procedimientos herramientas para la alineaciones del logro de los objetivos.

En la gestión de proyectos los sistemas de información estos arrojan las

posibilidades, los aciertos, los errores y los que se puedan presentar debido a eso

permite el analice para la toma de decisiones correcta que llegue al éxito del proyecto,

los SI agrupan una serie de elementos que son de vital importancia y que reflejan de una

manera clara y precisa todo lo que se refiere al ambiente y desempeño de todo proceso.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD

- A través de esta metodología de trabajo colaborativa propuesta se espera

obtener un buen aprendizaje del curso conociendo y aplicando la importancia

de los sistemas de información.


1. Metodología de trabajo colaborativo:

Ilustración N° 01- creación de grupo Whatsapp

Ilustración N° 02- Reunión grupal para elección de herramienta a utilizar

Mediante grupo colaborativo se consideró que

la herramienta WhatsApp es la más acertada

como iniciativa de logro a nuestros objetivos

académicos, es la herramienta WhatsApp pues

está al alcance de todos en cualquier momento

del día, y esto nos facilitará tener una

comunicación más acertada durante el

desarrollo de las demás actividades del curso.


2. I) ¿Que es un sistema de información y por qué son importante para la
administración, organización y las tecnologías?

Un sistema de información es un conjunto de datos, de elementos que tiene

como fin interactuar, comunicación entre sí para un bien común. Los sistemas de

información son importantes ya que permiten procesar, administrar, automatizar procesos

operativos mediante software, hardware y base de datos dentro de una organización para

lograr ventajas competitivas, eficiencia operacional y éxito empresarial. (Milena guzmán).

Desde mi conocimiento previo, sin hondar en bibliografía profunda sobre el

tema, entiendo como sistema de información, el conjunto de datos almacenados,

guardados y de fácil consulta, como por ejemplo una base de datos, sistema de

comunicación, aplicaciones y softwares administrativos en general. Estos pueden utilizarse

para un fin determinado y con un propósito definido, y de allí viene la importancia de este.

Siendo recopilada, organizada, consolidada y clasificada la información es útil para la toma

de decisiones y facilita las tareas que surgen al administrador de esta, ya que la tecnología

logra hacer de forma rápida, y ágil, según los parámetros que se indiquen, clasificar y

organizar la información que se inserte en la base de datos, lo que facilita el trabajo

humano, ahorrando tiempo. Luego también el sistema de información facilita la labor de

comparación de esta en tiempos diferentes, lo cual puede ser utilizado para identificar

necesidades sobre un bien o servicio. ( Natalia Rojano Padilla ).

Un sistema de información es una herramienta capaz de brindar la información

sobre ciertos temas de forma organizada y de fácil acceso que permita la toma de

decisiones basados en datos, es importante para la administración y control en todos los


aspectos empresariales debido a la practicidad para gestionar los indicadores que dé

cuenta del cumplimiento de los objetivos planteados. ( Jose Ricardo Motta Narvaez ).

Es un conjunto de componentes que interactúan entre sí para obtener,

almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, trasmitir o recibir datos para

satisfacer una necesidad. Los sistemas de información tienen unas características muy

relevantes para el desempeño de todo proceso que se lleve a cabo a través de, una buena

integración que debe existir en la estructura de una empresa y el sistema de información,

así se hace más sencillo coordinar todas las divisiones, la relevancia que debe concebir

información necesaria para la empresa, además confiable y se genere a tiempo, el control

que es asegurar que la información generada sea confiable y actúen de tal manera que

protejan los datos que controlan y las directrices para evaluar que los objetivos sean

atendidos de forma eficiente, objetiva y directa, el procesos de transacciones son las

actividades rutinarias que tienen lugar en una organización como ofrecer un producto o

servicio, mantener el archivo que crea y actualiza los archivos de una organización, un

archivo almacena los datos históricos sobre los diferentes entes de la empresa, la

producción de informes son productos importantes de un sistema de información, que

pueden ser un sistema informático, también puede ser cualquier composición organizada

de software, hardware, datos redes de comunicación, recursos humanos que recupere

proceso almacene y difunda información en una organización que permite a las personas

tomar decisiones exitosas sobre la operación de un negocio, este sistema informático

brinda a la gerencia los instrumentos para que pueda organizar y administrar los diferentes

departamentos de forma eficiente.

Para la administración, es importante porque para administrar, recuperar,


procesar, almacenar, y distribuir información relevante para todos los procesos

fundamentales se basa en proporcionar la información más destacada y fundamental que

necesitan los administradores de una empresa para la toma de decisiones y valoración de

datos para llevar a cabo un plan de acción posterior en base a esta recogida de

documentos, para su talento humano y sus cuentas financieras además de gestionar la

producción, ventas o servicios para evaluar que los objetivos serán atendidos de forma

eficiente, objetiva y directa.

Para la organización, es importante para el incremento de la capacidad

organizacional frente al cambio en el ambiente, siendo una necesidad actual ya que tiene

unas características en la toma de decisiones en poco tiempo para los procesos de acuerdo

con sus objetivos, todos los sistemas que forman parte de cada organización les permiten

analizar con rapidez frente a cualquier situación y ofrecer buenas alternativas que lleven al

éxito.

Para las tecnologías, es importante ya que consiste en todo el hardware

software, redes, datos, componentes claves que necesitan las empresas u organizaciones

para administrar y poder llevar a cabo sus procesos de una manera más ágil organizada

minimizando así muchos recursos para poder cumplir con sus objetivos, un sistema de

información utiliza a la tecnología como parte fundamental en los procesos de recolección

y manipulación de datos. ( Yugeinis Sierra Gámez ).

II) ¿Cómo pueden aportar los sistemas de información a la gestión de


proyectos?

Los sistemas de información aportan a la gestión de proyectos mediante

la planificación de actividades, de procesos operativos, que, a través del análisis de


escenarios de negocios e identificación de estrategias y oportunidades, permiten la toma

de decisiones administrativas de manera más eficiente con el fin de llevar un control del

desempeño de la empresa y alcanzar los objetivos estratégicos. (Milena Guzmán).

Pueden aportar para llevar el control del cumplimiento de los indicadores y

el cumplimiento de las actividades, productos, objetivos específicos y objetivo general,

identificando si el proyecto cumplió con lo propuesto e identificando si todos los

indicadores ex-post fueron satisfactorios. (Jose Ricardo Motta Narvaez ).

Los sistemas de información en la gestión de proyectos son importante,

dado que desde la creación de un proyecto, se puede usar, como señale anteriormente,

un sistema de información para identificar la necesidad de un bien o servicio en una

sociedad y a partir de allí, fortalecer el proyecto planteado, así mismo identificar las

debilidades y fortalezas del mercado con respecto al proyecto a desarrollar y luego en

el desarrollo y ejecución del mismo, recopilar y almacenar de forma segura los datos que

sirven para la toma de decisiones administrativas , con el fin de mejorar continuamente

el negocio y cumplir las metas iniciales propuestas. Podría sugerirse entonces, que el

éxito de gestionar un proyecto esta en el enfoque que se le dé a su cumplimiento y en

medio de ello a utilizar las herramientas eficientes para lograr lo propuesto. Las

herramientas ofimáticas juegan un papel fundamental en cuanto al tema de

almacenamiento y archivo de la información y luego en la toma de decisiones

fundamentales para la gestión del proyecto. (Natalia Rojano Padilla ).


Aportan a la gestión de proyectos ya que permiten una serie integrada

eficientemente, los recursos con las tecnologías de la información, que pueden ser las

plataformas software, que permitirán identificar oportunidades, debilidades y fortalezas

con una entrada de datos que se refiere a la información recibida, a un proceso a la

gestión y el procedimiento para llegar a cabo el logro de los objetivos, el almacenamiento

y la salida para toda la recopilación de los procesos de la información y la evaluación

para ver principalmente que se puede mejorar o corregir para lograr el éxito del proyecto.

Los sistemas de información a la gestión de proyectos le ofrecen una información veraz

y completa sobre la situación en que se encuentra el proyecto en lo que respecta a la

planeación, control y operación de las actividades que lleva acabo. ( Yugeinis Sierra

Gámez ).
CONCLUSIÓNES

Por lo antes mencionado, los sistemas de información son hoy el principal factor

de cambio en la forma en que se estructuran y organizan las empresas para encaminarse

al perfeccionamiento y a la transformación en el apoyo que proveen en términos de

análisis de los procesos de negocios, toma de decisiones, desarrollo de los productos

relaciones con el cliente y para alcanzar ventajas competitivas en el ambiente, en si son

una herramienta fundamental que entran a solucionar problemas en todo el campo

empresarial, organizacional, de proyectos y en la vida real, son actualmente una

necesidad más que una opción si una organización busca a sobrevivir y crecer en el

contexto en el que se desarrolla así mismo.


Referencias Bibliográficas

Badaró, S., Javier Ibáñez, L., & Agüero, M. J. (2013). Sistemas Expertos:

Fundamentos, Metodologías y Aplicaciones. (Spanish). Revista De Ciencia Y

Tecnología,349-363.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.as

px?direct=true&db=aci&AN=96196106&lang=es&site=eds- live&scope=site

https://www.redalyc.org/journal/666/66658188002/html/

http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc38/art07.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy