Sistema Esqueletico ESQUELETO AXIAL 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 67

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I

Unidad II
SISTEMA ESQUELETICO

Dra. Ingrid Manrique Tejada


Tema: Sistema esquelético:
El esqueleto axial
El esqueleto axial y
homeostasis
O Los huesos del esqueleto axial contribuyen a
la homeostasis protegiendo mucho de los
órganos del cuerpo como el cerebro, la
medula espinal, el corazón y los pulmones.
También son importantes para el
almacenamiento y la liberación de calcio.
Huesos de la cabeza
Tipo de Localización Características
Hueso hueso importantes y/o partes
importantes

Cráneo
1. Frontal (1)
2. Parietales (2)
3. Temporales (2)
4. Occipital (1)
5. Esfenoides (1)
6. Etmoides (1)
Tipo de Localizac Características
Hueso
hueso ión importantes y/o partes
importantes

Cara o faciales
1. Nasales (2)
2. Maxilar superior (2)
3. Cigomáticos o malares (2)
4.Mandíbula o maxilar
inferior (1)
5. Lagrimales (2)
6. Palatinos (2)
7. Cornetes (2)
8. Vómer (1)
Frontal O Es un hueso plano, impar,
central, simétrico con dos
caras (endocraneal y
exocraneal) y un borde
circunferencial.
O El hueso frontal se encuentra
en la parte anterosuperior del
cráneo por delante de los
huesos parietales y un poco
por arriba del esfenoides
montado sobre el etmoides, y
el macizo facial.
O El hueso frontal ocupa la
superficie de la cara que se
corresponde con la frente y la
prominencia cubierta por las
cejas.
O Los senos frontales yacen en
la profundidad de la escama
del frontal
Huesos de la cara
• Es un conglomerado óseo, situado en
la parte inferior y anterior de la
Cabeza
• Contiene en sus cavidades la
mayoría de los aparatos de los
sentidos.
• En la cara hay catorce huesos.
• Doce son formados por seis pares.
• Los otros dos son impares o únicos y
se localizan en la línea media.

Hueso Tipo de Localiza Características
hueso ción importantes y/o
partes importantes
Cara o faciales
1. Nasales (2)
2. Maxilar superior (2)
3. Cigomáticos o
malares (2)
4.Mandíbula o maxilar
inferior (1)
5. Lagrimales (2)
6. Palatinos (2)
7. Cornetes (2)
8. Vómer (1)
Maxilar superior
Es un par de huesos cortos e
irregulares, aplanado de adentro
afuera.
Se articula con todo los huesos de la
cara excepto con la mandíbula
Los maxilares formar parte del piso de
la orbita, de las paredes laterales y
piso de la cavidad nasal , y la mayor
parte del paladar duro. (paladar duro: es
parte del techo de la cavidad nasal.
Formado por apófisis palatina de los
maxilares y las laminas perpendiculares de
los huesos palatinos)
Maxilar Superior
La apófisis alveolar del maxilar
es un arco que contiene los
alveolos (cavidades) para los
dientes superiores.
Los maxilares se fusionan antes
del parto: Si falla se conoce
como paladar hendido
La apófisis palatina forma las
tres cuartas partes anteriores
del paladar duro.
Palatinos
Son un par de huesos cortos
e irregulares con forma de
“L”, que forma la porción
posterior del paladar duro,
(laminas horizontales de los
huesos palatinos), parte del
piso y de la pared lateral de
la cavidad nasal y una
pequeña porción del piso de
la orbita
Cigomáticos o Hueso Malar
o pomulos
Hueso par, corto e irregular situado
en la parte más externa de la cara,
aplanado de fuera adentro y forma
cuadrilátera.
Conforma la prominencia de las
mejillas y parte de la pared lateral
y el piso de las orbitas
Se articula por arriba con el frontal,
por debajo con los maxilares
Superiores, el esfenoides y los
huesos temporales.
Cigomáticos o Hueso Malar

La apófisis temporal del


huesos cigomático se
articula con la apófisis
cigomática del hueso
temporal formando el
arco cigomático
Huesos propios de la nariz o nasales:

Hueso par colocado a cada lado de la línea media.


•Es una lámina cuadrilátera con dos caras y cuatro bordes.
Huesos propios de la nariz o nasales:

Se articulan con:
•Por arriba con el frontal. •Por debajo con el maxilar Superior.
•Con el homónimo del lado opuesto en la línea media y con el
etmoides.
Forma parte del puente de la nariz.
Cornetes o Conchas Nasales Inferiores:

• Hueso par, situado por


debajo del cornete nasal
medio del hueso
etmoides, son huesos
separados del etmoides
que no forman parte de
él.
• Se encuentra en la parte
inferior de las cavidad
nasal.
Cornetes o Conchas Nasales Inferiores:

Los tres pares de cornetes


nasales ayudan a generar
turbulencia y filtran el aire
antes de que lleguen a los
pulmones .
Solo el cornete superior
esta involucrado en el
sentido del olfato.
Unguis o huesos Lagrimales:

• Son un par de huesos


delgados, Ubicado por
detrás y por fuera de los
huesos nasales y forma
parte de la pared medial
de cada orbita.
• Cada lagrimal contiene un
surco lagrimal que recorre
la lagrima y las transporta
hacia la cavidad nasal.
Vómer:
• Es un hueso único o impar
de forma triangular.
• Se encuentra en la línea
media de la cara.
•Ubicado en el piso de la
cavidad nasal.
Forma la porción inferior del
tabique nasal
Se articula con:
•El etmoides, los maxilares
superiores y los palatinos
Forma parte del tabique
Nasal.
Maxilar Inferior o Mandíbula:

•Hueso facial mas largo, y fuerte.


Es el unido hueso móvil de todos
los que forman el macizo
craneofacial. (excluyendo a los
huesecillos del oído)
•Tiene forma de herradura.
• Partes: Un cuerpo y dos ramas
Maxilar Inferior o Mandíbula:
•Se articula: fosa
mandibular y el
tubérculo articular del
hueso temporal
La apófisis alveolar
contiene los alveolos
para los dientes
inferiores
Las órbitas oculares son cavidades
excavadas entre la cara y el cráneo.
•Ubicadas a derecha e izquierda de la
Orbita ocular línea media.
•Tiene forma de pirámide cuadrangular de
base anterior.
Contiene el globo ocular y sus estructuras
asociadas.
Los tres huesos del cráneo son: el frontal,
esfenoides y etmoides-
Los cuatro huesos faciales son: el
palatino, el cigomático, el lagrimal y los
maxilares.
Presentan cuatro regiones que convergen:
1. El techo o pared superior
2. La pared lateral o externa de la orbita
3. El piso o pared inferior
4. La pared interna o medial
Asociada con cada orbita hay 5 aperturas:
a. El conducto óptico
b. La fisura orbitaria superior
c. La fisura orbitaria inferior
d. El foramen supra orbitario
e. El surco lagrimal.
Fosas nasales:
•Las fosas nasales son
largos corredores
aplanados.
•Transversalmente
situados a derecha e
izquierda de la línea
media.
•Forman parte del puente
de la nariz
Fosas nasales:
Pared externa:
formada por seis
huesos:
maxilar superior,
esfenoides,
palatino, lagrimal,
conchas nasales
inferiores
y el etmoides.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy