Unidad 5

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

UNIDAD 5

I. DATOS GENERALES:

1.1. I.E. : N° 34025


1.2GRADO :3ro GRADO SECCION: “A”
1.3DOCENTE : LÁZARO ESTRELLA Rosa Juana
1.4DIRECTOR : Rosaura Alcántara Daga
1.5 DURACION : Inicio: 08/08/2022 Termino: 09/09/2022
SEMANAS
II. TITULO Vuelo mi cometa de mil colores respetando los recursos naturales

1. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:

- En los estudiantes de la I.E.I. N° 34025 “San Martín de Porres” del distrito de Paucartambo, muestran desconocimiento de los espacios
geográficos como maravillas naturales de nuestro país. Para lograr reconocer y valorar las riquezas geográficas de nuestro hermoso
Perú retamos a los estudiantes a responder: ¿Cómo conservamos y promovemos nuestra diversidad geográfica?

ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:

Solidaridad Disposición para colaborar con Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su
planetaria el bienestar y la calidad de vida de las Comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud
y equidad generaciones presentes y futuras, así ambiental, etc.
intergeneracional como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta .
Respeto a toda Respeto a toda forma de vida Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,
forma de vida revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

MATRIZ DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DEL APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
- GESTIONA - Describe los espacios geográficos urbanos - Las - Reconoce Las regiones - Completas cuadros Lista de
RESPONSABLE y rurales de su localidad y región, y de un regiones naturales del Perú cotejos
- Fichas de trabajo
MENTE EL área natural protegida; reconoce la naturales - Identifica las características - Infografías
ESPACIO Y EL relación entre los elementos naturales y del Perú principales de las regiones
AMBIENTE sociales que los componen.
naturales del Perú
- Identifica los elementos cartográficos que
- Comprende las - Conoce la importancia de sus
están presentes en planos y mapas, y los
relaciones entre recursos naturales Perú
utiliza para ubicar elementos del espacio
los elementos
geográfico de su localidad y región.
naturales y
- Describe los problemas ambientales de su
sociales.
localidad y región e identifica las acciones
- Maneja fuentes cotidianas que los generan, así como sus
de información consecuencias. A partir de ellas, propone
para comprender y realiza actividades orientadas a la
el espacio conservación del ambiente en su
geográfico y el institución educativa, localidad y región.
ambiente.
- Genera acciones - Identifica y describe las principales áreas
para conservar naturales Protegidas de su localidad o
el ambiente local región, e investiga sobre los beneficios y
y global. servicios ambientales que estas otorgan a
los seres humanos, y sobre el impacto que
estos tienen para su sostenibilidad.

- Identifica los lugares seguros de su


institución educativa ante desastres;
propone actividades para la prevención
(simulacros, señalización, tic.) y participa
en ellas.
Gestiona - Describe los roles económicos que cumplen Presupuesto de Realiza actividades que Ficha de trabajo Escala de
responsablemente las personas de su comunidad e identifica las las actividades a conlleven el cálculo valoración.
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
los recursos relaciones que se establecen entre ellas para nivel local, económico.
económicos. satisfacer sus necesidades y generar regional y
- Comprende las bienestar en las demás. nacional
relaciones entre los - Ejecuta acciones que contribuyen a su
elementos del economía familiar diferenciando entre
sistema económico necesidades y deseos; utiliza
y financiero. responsablemente los servicios públicos de su
- Toma decisiones espacio cotidiano y reconoce que tienen un
económicas y costo y deben ser bien utilizados.
financieras.
Se comunica - Explica el tema, el propósito comunicativo, las Textos - Participan en diversos - Diálogo empleando Lista de
oralmente en su emociones y los estados de ánimo de personas narrativos, intercambios orales verbales y para cotejos
lengua materna. y personajes; para ello, distingue lo relevante de descriptivos, explicando su punto de verbales.
- Obtiene información lo complementario. informativo,
instructivos vista sobre la
del texto oral. - Emplea gestos y movimientos corporales que
comunicación, textos.
- Adecúa, organiza y enfatizan lo que dice. Mantiene contacto
desarrolla las ideas visual con sus interlocutores. Se apoya en el - Emplea gestos y
de forma coherente volumen y la entonación de su voz para movimientos al comunicar
y cohesionada. transmitir emociones, caracterizar personajes sus ideas.
o dar claridad a lo que dice.
- Utiliza recursos no
verbales y - Participa en diversos intercambios orales
paraverbales de alternando roles de hablante y oyente,
forma estratégica. formulando preguntas, explicando sus
respuestas y haciendo comentarios relevantes
- Interactúa al tema. Recurre a normas y modos de
estratégicamente cortesía según el contexto sociocultural
con distintos
interlocutores.
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita y relevante que Textos - Niveles de comprensión Fichas de lecturas Lista de
textos escritos en su se encuentra en distintas partes del texto. narrativos(lcuent lectora con sus preguntas de cotejos
lengua materna. Distingue esta información de otra semejante, os,fabulas,etc ), - Literal comprensión lectora
- Obtiene información en la que selecciona datos específicos, en descriptivos,
diversos tipos de textos de estructura simple, informativo, - inferencial
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
del texto escrito. con algunos elementos complejos, así como instructivos - Criterial
- Infiere e interpreta vocabulario variado, de acuerdo a las - Predice de qué tratará el
información del temáticas abordadas. texto y explica el tema.
texto. - Deduce características implícitas de
- Responde preguntas
- Reflexiona y evalúa personajes, animales, objetos y lugares, y
determina el significado de palabras y frases referidas al contenido y
la forma, el
según el contexto, así como de expresiones mensaje del texto.
contenido y contexto
del texto. con sentido figurado (refranes, - Emite opiniones críticas y
comparaciones, etc.). Establece relaciones reflexiona sobre el
lógicas de intención-finalidad y tema y
contenido del texto.
subtema, a partir de información relevante
explícita e implícita.
- Explica el tema, el propósito, las motivaciones
de personas y personajes, las comparaciones
y personificaciones, así como las enseñanzas
y los valores del texto, clasificando y
sintetizando la información.
- Opina acerca del contenido del texto, explica
el sentido de algunos recursos textuales (uso
de negritas, mayúsculas, índice, tipografía,
subrayado, etc.), a partir de su experiencia y
contexto, y justifica sus preferencias cuando
elige o recomienda textos según sus
necesidades, intereses y su relación con otros
textos, con el fin de reflexionar sobre los
textos que lee.
Escribe diversos - Escribe textos de forma coherente y “Planificamos - Su texto cuenta con sus - Produce diversos Rúbrica
tipos de textos en su cohesionada. Ordena las ideas en torno a un y escribimos
textos” partes. textos
lengua materna. tema y las desarrolla para ampliar la
información, sin contradicciones, reiteraciones - Utiliza en su texto signos (descripción,
- Adecúa el texto a la
situación innecesarias o digresiones. Establece de interrogación, afiches,
comunicativa. relaciones entre las ideas, como adición, Admiración adivinanzas,
causa-efecto y consecuencia, a través de - Acompaña su texto con
- Organiza y acróstico, poesías.
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
desarrolla las ideas algunos referentes y conectores. Incorpora un un dibujo referido al Instructivos, etc.)
de forma coherente vocabulario que incluye sinónimos y algunos tema. - El texto contiene
y cohesionada. términos propios de los campos del saber. - El texto presenta ideas los esquemas y las
- Utiliza convenciones - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos ordenadas y etapas de
del lenguaje escrito (por ejemplo, el punto seguido y las comas desarrolladas
de forma pertinente. enumerativas) que contribuyen a dar sentido a producción de la
coherentemente que propuesta que
- Reflexiona y evalúa su texto, e incorpora algunos recursos
textuales (por ejemplo, el tamaño de la letra) garantizan el propósito elabora.
la forma, el
contenido y contexto para reforzar dicho sentido. Emplea de escritura.
del texto escrito. comparaciones y adjetivaciones para - El texto incluye bocetos o
caracterizar personas, personajes y un borrador del producto
escenarios, y elabora rimas y juegos verbales
que elabora.
apelando al ritmo y la musicalidad de las
palabras, con el fin de expresar sus • El texto evidencia cuidado
experiencias y emociones. en la ortografía de las
- Revisa el texto para determinar si se ajusta a palabras y signos de
la situación a la situación comunicativa, si puntuación.
existen contradicciones innecesarias que - Ordena las ideas en torno
afectan la coherencia entre las ideas, o si el a un tema y las
uso de conectores y referentes asegura la
desarrolla para ampliar - Portafolio de
cohesión entre ellas. También revisa el uso de
los recursos ortográficos empleados en su la información, evitando producciones.
“Revisamos y
texto y verifica si falta alguno (como el punto corregimos las muletillas o
aparte), con el fin de mejorarlo. nuestros reiteraciones de
textos” palabras.
- Adecúa y ordena los
textos escritos en un
portafolio de
producciones, utilizando
su creatividad para
hacerlo llamativo y
vistoso.
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
- Emplea los recursos
gramaticales y
ortográficos
Resuelve problemas - Establece relaciones entre datos y una o más - Reconoce y diferencia la - Representa Lista de
de cantidad. acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, Decena de unidad de millar. cantidades con cotejos
- Traduce cantidades reiterar, agrupar, repartir cantidades y millar - Representa a través del
combinar colecciones, para transformarlas en tarjetas
a expresiones TVP el sistema de
numéricas. expresiones numéricas (modelo) de adición, numeración. numéricas.
sustracción, multiplicación y división con Ubicación en el
- Comunica su - Escribe y lee oralmente - “mayor que”,
números naturales de hasta cuatro cifras. TVP
comprensión sobre números naturales hasta “menor que”
- Establece relaciones entre datos y acciones Lectura y
los números y las la unidad de millar. - Ascendente
de partir una unidad o una colección de escritura de
operaciones. - Descompone un número
objetos en partes iguales y las transforma en números hasta descendente
- Usa estrategias y unidad de millar. utilizando estrategias
expresiones numéricas (modelo) de Tablero de valor
procedimientos de variadas.
fracciones usuales, adición y sustracción de Descomposición posicional
estimación y cálculo.
estas. de un número
- Argumenta - Doble y triple de un
- Expresa con diversas representaciones y Comparamos y
afirmaciones sobre
lenguaje numérico (números, signos y ordenamos numero
las relaciones
expresiones verbales) su comprensión de: números hasta - Mitad de un numero
numéricas y las
- La unidad de millar como unidad del sistema la unidad de
operaciones.
de numeración decimal, sus equivalencias millar
entre unidades menores, el valor posicional - Resolvemos
- Resolviendo
de un dígito en números de cuatro cifras y la problemas de situaciones
- Emplea diversas
comparación y el orden de números. la vida estrategias para resolver utilizando
- La multiplicación y división con números cotidiana los problemas agregar ,quitar y
naturales, así como las propiedades empleando multiplicación
conmutativa y asociativa de la multiplicación. (agregar y
quitar ,
multiplicación
y división)
- Noción de
fracción
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
Resuelve problemas - Patrones
- Establece relaciones entre datos de hasta dos - Comprende y explica los Fichas de trabajo. - Escala
de regularidad, equivalencias y las trasforma en igualdades aditivos en problemas planteados, desvalora
equivalencia y que contienen adiciones o sustracciones, o tablas como paso para ción.
cambio. multiplicaciones o divisiones. interpretar los patrones - Lista de
Traduce datos y - Patrones cotejos.
- Hace afirmaciones sobre las regularidades,
condiciones a las relaciones de cambio entre magnitudes,
multiplicativos
expresiones así como los números o elementos que en tablas
algebraicas y gráficas siguen en un patrón, y las justifica con sus
Comunica su experiencias concretas. Así también, justifica
comprensión sobre las sus procesos de resolución.
relaciones
algebraicas.
Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar
equivalencias y reglas
generales.
Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.
Resuelve problemas - Lee gráficos de barras con escala, tablas de Organizamos - Agrupa las actividades Rúbrica
de gestión de datos e doble entrada y pictogramas de frecuencias los datos según un criterio o - Clasifica grupos
incertidumbre. con equivalencias, para interpretar la Tabla de
característica con
información a partir de los datos contenidos frecuencia
- Representa datos - Organiza información. características
en diferentes formas de representación y de la Pictograma
con gráficos y comunes
medidas situación estudiada. - Lee e interpreta
estadísticas o - Recopila datos mediante encuestas sencillas información
probabilísticas. entrevistas cortas con preguntas adecuadas
- Comunica la empleando procedimientos y recursos; los
comprensión de los procesa y organiza enlistas de datos, tablas
conceptos de doble entrada o tablas de frecuencia, para
estadísticos y describirlos y analizarlos.
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
probabilísticos. - Selecciona y emplea procedimientos y
- Usa estrategias y recursos como el recuento, el diagrama, las
procedimientos para tablas de frecuencia u otros, para determinar
recopilar y procesar la media aritmética como punto de equilibrio,
datos. la moda como la mayor frecuencia y todos los
- Sustenta posibles resultados de la ocurrencia de
conclusiones o sucesos
decisiones con base
en información
obtenida.
Resuelve problemas - Expresa con material concreto o gráficos su - Identifica los elementos de - Fichas de trabajo Escala de
de forma, comprensión sobre el perímetro y la medida las figuras geométricas. valoración.
movimiento y de capacidad de los recipientes para determinar Lista de
localización. - Figuras - Hallar el perímetro de las
Cuántas veces se puede llenar uno con el otro. cotejos.
- Modela objetos con Asimismo, su comprensión sobre la medida de
geométricas figuras geométricas
formas geométricas la superficie de objetos planos, de manera - El perímetro
y sus cualitativa y con representaciones concretas
transformaciones. estableciendo “es más extenso que”, “es menos
- Comunica su Extenso que” (superficie asociada a la noción de
comprensión sobre extensión) y su conservación.
las formas y
relaciones
geométricas.
- Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el
espacio.
- Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.
Explica el mundo Describe que los objetos pueden sufrir cambios - El agua (sus • Desarrolla un plan para - Fichas de trabajo. Escala de
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
físico basándose en Reversibles e irreversibles por acción de la estados) indagar sobre los estados - Cuadros valoración.
conocimientos sobre energía. Ejemplo: El estudiante describe por
- El aire del agua, importancia y - Esquemas Lista de
los seres vivos, qué un cubo de hielo se disuelve por acción
Del calor del ambiente y por qué puede volver (composición) cuidado cotejos.
materia y energía,
biodiversidad, Tierra A ser un cubo de hielo al colocar el líquido en un - Suelo(tipos) • Desarrolla un plan para
y universo. refrigerador. indagar la importancia del
aire
- Comprende y usa
conocimientos • Desarrolla un plan para
sobre los seres indagar sobre la
vivos, materia y importancia del suelo
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer científico
y tecnológico.
“DISEÑA Y Determina el problema tecnológico y las causas - Experimentos - Planteamiento del hipótesis - Evaluación del Escala de
que lo generan. Propone alternativas de valoración.
CONSTRUYE científicos - Indaga sobre el resultado del
solución con base en conocimientos científicos
SOLUCIONES o práctica locales, así como los requerimientos procedimiento experimento Lista de
TECNOLÓGICAS cotejos.
que debe cumplir y los recursos disponibles - Ejecuta lo planificado - Cuaderno de campo
PARA RESOLVER para construirlas.
PROBLEMAS DE
SU ENTORNO
- Determina una
alternativa de
solución tecnológica.
- Diseña la alternativa
de solución
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
tecnológica.
- Implementa y valida
la alternativa de
solución tecnológica.
- Evalúa y comunica el
funcionamiento y los
impactos de su
alternativa de
solución tecnológica.
Construye su - Relaciona sus experiencias de vida con los - Los - Expresa su fe a través del - Realizan un Escala de
identidad como acontecimientos de la Historia de la Salvación mandamientos análisis de la lectura de los compromiso valoración
persona humana, como manifestación del amor de Dios. de Dios mandamientos de la ley de
amada por Dios, - Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo
digna, libre y - Santa Rosa de Dios
amado según las Sagradas Escrituras para
trascendente, vivir en armonía con su entorno. Lima
comprendiendo la
- Participa en la Iglesia como comunidad de fe
doctrina de su propia
y amor, y respeta la integridad de las - Identificar y valorar la viada
religión, abierto al - Explica sobre la
diálogo con las que
personas y las diversas manifestaciones de Santa Rosa de Lima
religiosas. vida de Santa Rosa
le son cercanas.
- Promueve la convivencia cristiana basada en de Lima
- Conoce a Dios y
el diálogo, el respeto, la comprensión y el
asume su identidad
amor fraterno.
religiosa y espiritual
como persona
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
comprensible y
respetuosa.

Crea proyectos - Combina y busca alternativas para usar - Elabora su - Elabora su cometa - Representación de Escala de
desde los lenguajes elementos de los lenguajes cometa de mil utilizando los recursos de su cometa valoración.
artísticos artísticos,medios,materiales,herramientas,téc
nicas, recursos tecnológicos a su alcance, así
colores su comunidad - El vuelo de su Lista de
- Explora y cometa
cotejos.
como
experimenta los
lenguajes del arte. Prácticas diversas danzas de su comunidad,
para expresar de diferentes maneras sus - Collage de las - Presenta creativamente su
- Aplica procesos costumbres regiones trabajo
creativos. naturales
- Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos.
Se desenvuelve en - Navega en entornos virtuales y selecciona aplicaciones y - Navega en entornos Información. Escala de
los entornos recursos digitales de distintos formatos según un propósito virtuales de acuerdo a - Fichas. valoración
virtuales generados definido cuando desarrolla aprendizajes de las áreas curriculares. los temas establecidos.
por las TIC Ejemplo: El estudiante representa una idea utilizando
organizadores visuales. - Guarda la documentación
- Personaliza
y la presenta a sus
entornos virtuales: - Utiliza procedimientos para descargar, enviar, guardar y copiar
información de diversos programas y aplicaciones digitales. compañeros.
- Gestiona
información del
entorno virtual
Gestiona su - Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias, - Reconocimiento de las - Determina un plan Escala de
aprendizaje de potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar habilidades, fortalezas. de trabajo valoración
manera autónoma o no la tarea. - Planteamiento de identificando y
- Define metas de - Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le estrategias para resolver valorando sus
aprendizaje. permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se diferentes tareas. potencialidades.
- Organiza acciones organizará y elige la más adecuada. - Propone
estratégicas para estrategias que le
permiten alcanzar
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE TIPO DE


DESEMPEÑOS CRITERIOS
CAPACIDADES PROPUESTAS APRENDIZAJE INSTR.
alcanzar sus metas. sus objetivos.

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:

08 de agosto 09 de agosto 10de agosto 11de agosto 12 de agosto


Reconoce y diferencia la Lee textos descriptivos y E. F Escribe las características de Lee y comprende una lectura
centena analiza la descripción una persona
Reconoce las regiones Reconoce los estados del agua Representa el número en el Escribe y lee números Combina colores al realizar un
naturales del Perú y su composición tablero posicional naturales dibujo

15 de agosto 16 de agosto 17de agosto 18 de agosto 19 de agosto


Compara números naturales Lee un cuento y reconoce E. F Reconoce el sustantivo propio Lee y comprende un cuento
clases de sustantivos y común
Identifica las características de Reconoce aire y su Reconoce el doble y triple de Reconoce la mitad de un Presenta creativamente figuras
las regiones naturales del Perú composición un número número en origami

22de agosto 23 de agosto 24 de agosto 25 de agosto 26 de agosto


Reconoce la multiplicación Lee un texto informativo y E. F Caminata de estudiantes y Escribe noticias en su
como la suma abreviada reconoce la noticia maestros, vuelo de cometas cuaderno utilizando los signos
de puntuación
Reconoce la importancia de los Reconoce el aire y su Resolvemos ejercicios de Elabora su cometa
recursos naturales del Perú composición multiplicación

29 de agosto 30 de agosto 31 de agosto 01 de setiembre 02 de setiembre


Realizamos ejercicios aditivos Leemos un texto instructivo E. F Escribimos una receta Leemos y comprendemos
en tablas textos
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E.I. Nº 34025 “SAN MARTIN DE PORRES”- PAUCARTAMBO

Realiza el presupuesto de Reconoce el suelo, su Organizamos tablas de Realizamos ejercicios Realiza dibujos utilizando el
actividades a nivel local, importancia, tipos frecuencia pictogramas matemáticos collage acerca de las regiones
regional y nacional naturales del Perú

05 de setiembre 06 de setiembre 07de setiembre 08de setiembre 09 de setiembre


Reconocemos la división como Reconoce el adjetivo E. F Escribe oraciones Lee y comprende textos
inversa de la multiplicación reconociendo el adjetivo narrativos
Conoce el presupuesto de su Conoce el valor de su Realiza ejercicios de división Resuelve problemas de Elabora Kirigami
comunidad investigación división

2. MATERIALES Y RECURSOS:
- Actas de evaluación.
- Portafolio de evidencias
- Kit de evaluación Diagnostica.
- Cuadernos de trabajo.
Paucartambo, julio de 2022

DIRECTORA DOCENTE DE AULA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy