Ga5 240201064 Aa2.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

GA5-240201064-AA2. Elaborar la propuesta de investigación formativa.

Propuesta de investigación formativa GA5-240201064-AA2-EV01.

Luisa Fernanda Salgado Meneses

SENA
2024
Título de la Investigación:

"Desarrollo de una Aplicación Móvil para la Ubicación de Parqueaderos Cercanos


Utilizando GPS"

Objetivo:

Comprender y dar respuesta a las necesidades del contexto por medio del desarrollo de
procesos de investigación efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social y
productivo.

1. Identificación de Necesidades del Contexto

Contexto Social y Productivo:

En las áreas urbanas, la búsqueda de parqueaderos disponibles es un problema común que


afecta tanto a residentes como a visitantes. La falta de espacios de estacionamiento
disponibles puede causar congestión, estrés y pérdida de tiempo. Una aplicación móvil que
ayude a los usuarios a encontrar parqueaderos cercanos mediante el uso de GPS puede
mejorar significativamente la eficiencia en la búsqueda de estacionamiento, reducir el tráfico
y contribuir a un entorno urbano más ordenado.

2. Planteamiento del Problema de Investigación

Problema:

¿Cómo puede una aplicación móvil basada en GPS mejorar la eficiencia en la búsqueda de
parqueaderos y reducir la congestión vehicular en áreas urbanas?

3. Objetivos de la Investigación

Objetivo General:

Desarrollar una aplicación móvil que utilice tecnología GPS para ayudar a los usuarios a
encontrar parqueaderos disponibles cerca de su ubicación actual.

Objetivos Específicos:

1. Identificar las características y funcionalidades esenciales para una aplicación de


parqueaderos basada en GPS.

2. Analizar las necesidades y preferencias de los usuarios potenciales de la aplicación.

3. Desarrollar un prototipo funcional de la aplicación.


4. Evaluar la efectividad de la aplicación en la reducción del tiempo de búsqueda de
parqueaderos y la congestión vehicular.

4. Justificación de la Investigación

El desarrollo de una aplicación móvil para la localización de parqueaderos cercanos


mediante GPS responde a una necesidad real en las áreas urbanas. Esta herramienta
tecnológica puede mejorar la calidad de vida de los usuarios al ahorrar tiempo y reducir el
estrés asociado con la búsqueda de estacionamiento. Además, contribuye a la reducción de
la congestión vehicular y a la mejora del flujo de tráfico, lo que tiene un impacto positivo en el
medio ambiente y la productividad urbana.

5. Marco Teórico

Revisión de la Literatura:

1. Tecnología GPS: Principios de funcionamiento y aplicaciones.

2. Aplicaciones Móviles de Estacionamiento: Estudios previos y casos de éxito.

3. Comportamiento del Usuario: Factores que influyen en la adopción de nuevas


tecnologías.

Conceptos Clave:

• Tecnología GPS

• Aplicaciones móviles

• Estacionamiento

• Congestión vehicular

• Experiencia del usuario

6. Metodología

Enfoque Metodológico:

• Tipo de Investigación: Descriptiva y experimental.

• Diseño de Investigación: Investigación de mercado y desarrollo de prototipo.

Recolección de Datos:

• Instrumentos: Encuestas a usuarios potenciales, entrevistas con expertos en


movilidad urbana, análisis de aplicaciones similares.

• Muestra: Conductores en áreas urbanas congestionadas.


Desarrollo del Prototipo:

• Fases: Diseño, desarrollo, pruebas y evaluación del prototipo.

Análisis de Datos:

• Técnicas: Análisis estadístico de encuestas, análisis cualitativo de entrevistas,


pruebas de usabilidad del prototipo.

7. Cronograma

Actividad Tiempo Estimado

Revisión de Literatura 1 semana

Diseño de Encuestas y Entrevistas 1 semana

Recolección de Datos 2 semanas

Análisis de Datos 1 semana

Desarrollo del Prototipo 3 semanas

Pruebas de Usabilidad 1 semana

Redacción del Informe Final 1 semana

Presentación de Resultados 1 semana

8. Recursos Necesarios

Humanos:

• Desarrolladores de software

• Expertos en movilidad urbana

• Investigadores

Materiales:

• Computadoras y software de desarrollo

• Herramientas de análisis de datos

Financieros:

• Fondos para recolección de datos y desarrollo del prototipo

• Honorarios para expertos y desarrolladores


Evidencias a Entregar

1. Documento de Propuesta de Investigación:

o Incluye todos los apartados desarrollados anteriormente.

2. Presentación de la Propuesta:

o Resumen en formato PowerPoint destacando los puntos clave de la propuesta


de investigación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy