Eucaristia Graduacion Inmaculada
Eucaristia Graduacion Inmaculada
Eucaristia Graduacion Inmaculada
/Yo quiero ser feliz, yo quiero ser feliz, llenar mi vida de una
nueva luz; Cristo esa luz será que en mi alma brillará y
alumbrará toda mi juventud/
En el mundo todos tus hermanos quieren ser felices como tú, quieren
que le tiendas una mano y que le conduzcas a esa luz. En el alma de
todos los hombres, hay una ansia de felicidad, anhelo de amar y ser
amado y eso por toda la eternidad.
EGRESADOS:
Madre de la Medalla Milagrosa.- Frente a nosotros tu
amor de madre, estamos aquí, al terminar una etapa
estudiantil, detrás de nosotros la niñez y la adolescencia;
delante de nosotros la vida.
LITURGIA DE LA PALABRA:
PRIMERA LECTURA
Del Segundo libro de los Reyes 25, 1-12
El día diez del mes décimo del año noveno del reinado de Sedecías,
Nabucodonosor, rey de Babilonia, vino a Jerusalén con todo su
ejército, la sitió y construyó torres de asalto alrededor de ella. La
ciudad estuvo sitiada hasta el año undécimo del reinado de Sedecías.
El día nueve del cuarto mes, cuando el hambre había arreciado en la
ciudad y la población no tenía ya nada que comer, abrieron una brecha
en la muralla de la ciudad. El rey Sedecías y sus hombres huyeron de
noche por el camino de la puerta que está entre los dos muros del
jardín del rey, y ocultándose de los caldeos, que tenían cercada la
ciudad, escaparon en dirección al desierto.
El ejército caldeo persiguió al rey y le dio alcance en los llanos de
Jericó, donde su ejército se dispersó y lo abandonó. Los caldeos
capturaron al rey y lo llevaron a Riblá, donde estaba Nabucodonosor,
rey de Babilonia, quien lo sometió a juicio. Nabucodonosor hizo
degollar a los hijos de Sedecías en su presencia, mandó que le sacaran
los ojos y lo condujo encadenado a Babilonia.
El día séptimo del quinto mes del año décimo noveno del reinado de
Nabucodonosor en Babilonia, Nebuzaradán, jefe del ejército caldeo y
súbdito del rey de Babilonia, entró en Jerusalén, quemó el templo del
Señor, el palacio real y todas las casas de Jerusalén. Los soldados
caldeos, que estaban con el jefe del ejército, destruyeron las murallas
que rodeaban la ciudad. Nebuzaradán deportó al resto de la población
y también a los que se habían rendido al rey de Babilonia, y sólo dejó
a algunos campesinos pobres para trabajar las viñas y los campos.
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL:
Del Salmo 136
R/. Tu recuerdo, Señor, es mi alegría.
• Junto a los ríos de Babilonia nos sentábamos / a llorar de
nostalgia; de los sauces que estaban en la orilla colgamos nuestras
arpas. R/.
• Aquellos que cautivos nos tenían / pidieron que cantáramos.
Decían los opresores: /” Algún cantar de Sion, alegres, cantemos.
R/.
• Pero, ¿cómo podíamos cantar /un himno al Señor en tierra
extraña? / ¡Que la mano derecha se me seque, /si de ti, Jerusalén,
yo me olvidara! R/.
• ¡Que se me pegue al paladar la lengua, / Jerusalén, si no te
recordara, / o si fuera de ti, / alguna otra alegría yo buscara! R/.
EVANGELIO:
Señor, si quieres, puedes curarme.
Del Santo Evangelio
Según San Mateo 8, 1-4
En aquel tiempo, cuando Jesús bajó de la montaña, lo iba siguiendo
una gran multitud. De pronto se le acercó un leproso, se postró ante Él
y le dijo: “Señor, si quieres, puedes curarme”. Jesús extendió la mano
y lo tocó, diciéndole: “Sí quiero, queda curado”.
Inmediatamente quedó limpio de la lepra. Jesús le dijo: “No le vayas
a contar esto a nadie. Pero ve ahora a presentarte al sacerdote y lleva
la ofrenda prescrita por Moisés para probar tu curación”.
Palabra del Señor.
PETICIONES:
PRESENTACIÓN DE OFRENDAS
Llegan a tu altar estas ofrendas,
símbolo de gratitud, compromiso y
fortaleza. Estos frutos de tu
generosidad, serán los signos que nos
ayuden a seguir adelante, sintiéndonos
que somos Vicentinos por siempre,
sabiendo que contamos con tu
presencia y amor en este nuevo escalón que alcanzan nuestras vidas.
Sabemos que nuestros anhelos son diferentes y la dirección de nuestra
vida no es la misma. te pedimos que bendigas cada ilusión y cada
sueño que hoy te presentamos.
PAN Y HOSTIAS
Te presentamos Señor este pan y estas hostias, fruto del amor de Dios
y del esfuerzo del hombre. Pan de vida y verdad, pan de nuevos
ideales, pan que da sentido a la vida y fortalece nuestro espíritu; que
alimenta nuestra alma con buenos deseos de compartir, de
servir, de amar. Que nos dé valentía para enfrentar los
momentos difíciles del futuro. Te pedimos Señor que en
ningún hogar falte el pan de tu Palabra y el alimento
material.
VINO Y UVAS
Te presentamos Señor estas uvas y este vino, ellos se
transformarán en tu sangre purificadora. Son símbolos
de celebración, alegría y fiesta. Al ser alimento en
nuestro camino, nos ayudan para una vida renovada y
llena de felicidad. Con estos dones, queremos festejar
en esta Eucaristía, la gratitud y el reconocimiento a Dios por todas las
gracias recibidas durante estos años de estudio. Años dignos de
festejo, porque han sido los cómplices de tantos momentos de
felicidad. Años que nos han enseñado el valor de la amistad, del
trabajo en equipo y el valor del tiempo.
CIRIOS
Te presentamos esta luz, símbolo de fe. Es tu luz que ha
iluminado día a día nuestra vida estudiantil. Haz que
siempre permanezca encendida en nuestros corazones,
y que cada uno de nosotros seamos como esa luz que se
enciende para aclarar la senda, iluminar horizontes nuevos, disipar
sombras y poner la transparencia de la verdad en los ojos de quienes
nos rodean.
FLORES
Estas flores cultivadas con amor, quieren adornar el
altar de esta Eucaristía de Acción de Gracias. Ellas
simbolizan color, alegría y vida floreciente de cada
estudiante que hoy llenos de júbilo, pero con un firme
compromiso, partiremos a florecer y embellecer
otros senderos, bajo la protección de nuestros Patronos San Vicente
de Paúl y Santa Luisa de Marillac.
CAPA Y BIRRETE
Señor, te presentamos al concluir el bachillerato, esta
investidura que representan: la responsabilidad en el
estudio, el esfuerzo, el compromiso, que asumimos al
culminar. Recibe Señor, nuestros anhelos, nuestras
expectativas, ayúdanos en el nuevo camino que
vamos a seguir, unidos a Ti afrontaremos todas las
dificultades que encontraremos, y podremos testimoniar que siempre
seremos corazón de La Inmaculada. Ayúdanos a mantenernos firmes
en la fe, en nuestros principios cristianos y vicencianos.
SANTO
Santo, santo, santo es el Señor
Dios del universo.
Llenos están, el cielo y la tierra
de tu gloria, hosanna.
/Hosana, hosana, hosana en el cielo. /
Bendito el que viene en nombre del Señor
hosana en el cielo, hosana.
¡OH! María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos
a Vos.
SALIDA: JUNTO A TI, MARÍA
Junto a Ti, María, como un niño quiero estar, tómame en tus brazos,
guíame en mi caminar. Quiero que me eduques, que me enseñes a
rezar.
Yo necesito
de las gracias de Dios
en mi vida
San Vicente de Paúl
Patrono de las obras de caridad
Santa Luisa
de Marillac
“El amor que debemos tener a
Dios, ha de ser tan puro, que
no pretenda otra cosa que
la gloria de su Hijo”
9 de mayo