Eucaristia Graduacion Inmaculada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Unidad Educativa Fiscomisional “La Inmaculada”

Regentada por la Compañía de Hijas de la Caridad de


“San Vicente de Paúl”

EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS


POR NUESTRA GRADUACIÓN

28 de junio del 2024


MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanas y hermanos: Bienvenidos a esta celebración eucarística de
acción de gracias, que es la forma más perfecta de agradecer a Dios
por tantas bondades que hemos recibido. Gracias Padre Dios por
haber logrado la meta de ser bachilleres de la República, una etapa
estudiantil que finaliza. Cuantos recuerdos, experiencias que
llevamos de estas aulas y patios, todo esto nos llena el corazón de
agradecimiento para Jesús, para nuestra Madre la Virgen María de la
Medalla Milagrosa, en estos 13 años, doce, o menos, llevamos un rico
bagaje de conocimientos y el mayor tesoro la fe, una inquebrantable
Fe, ante quien giran los acontecimientos y todo está pendiente de su
PRIMERA LECTURAsoberana voluntad, fe en el valor personal,
exigencia y sabiduría para ir por el camino que nos espera, es
menester saber triunfar en la adversidad y en la dificultad; de la mano
de María Inmaculada lo lograremos. Unámonos todos a esta
Eucaristía de acción de gracias, cantando.

CANTO DE ENTRADA: YO QUIERO SER FELIZ


Cristo está a la puerta de mi vida, puesto a concederme su perdón y a
dejar sembrada su alegría dentro de mi triste corazón.

/Yo quiero ser feliz, yo quiero ser feliz, llenar mi vida de una
nueva luz; Cristo esa luz será que en mi alma brillará y
alumbrará toda mi juventud/

En el mundo todos tus hermanos quieren ser felices como tú, quieren
que le tiendas una mano y que le conduzcas a esa luz. En el alma de
todos los hombres, hay una ansia de felicidad, anhelo de amar y ser
amado y eso por toda la eternidad.

DIÁLOGO DEL CELEBRANTE CON LOS EGRESADOS

SACERDOTE: Señoritas y Señores egresadas y egresados de la


Institución, después de haber concluido el Bachillerato ¿cuál es su
:propósito en esta Eucaristía de acción de gracias?.
EGRESADOS: Padre, queremos expresar nuestros sentimientos de
cariño y gratitud a la Madre de la Medalla Milagrosa.

SACERDOTE: La Asamblea y yo estamos dispuestos a escucharlos.

EGRESADOS:
Madre de la Medalla Milagrosa.- Frente a nosotros tu
amor de madre, estamos aquí, al terminar una etapa
estudiantil, detrás de nosotros la niñez y la adolescencia;
delante de nosotros la vida.

Partiremos de aquí, pero siempre llevaremos tu Medalla


con fe, ya que será el escudo protector contra otras corrientes que
quieran tambalear nuestra fe.

Gracias Señor, por permitirnos llegar al final del bachillerato Gracias


al sacrificio y esfuerzo de nuestros padres.
Señor, todo lo hemos recibido de tu amor, todo es expresión de tu
ternura, de tu bondad infinita.
Gracias Señor por las Hijas de la Caridad, maestros y todo el personal
que han facilitado nuestra preparación académica y espiritual

Marchamos con Cristo en el corazón; que donde estemos, miremos a


Cristo en el pobre y lo sirvamos de forma corporal y espiritual como
nos enseñaron San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac.

SACERDOTE: Es verdad: Jesús y María siempre serán su fortaleza


y cuenten con nuestra oraciones.

CANTO PENITENCIAL: SEÑOR, TEN PIEDAD


Señor, ten piedad
Señor, ten piedad
Señor, ten piedad
ten piedad.
Cristo, ten piedad, ten piedad
Cristo, ten piedad, ten piedad
Cristo, ten piedad, ten piedad
ten piedad.
Señor, ten piedad
Señor, ten piedad
Señor, ten piedad
ten piedad.

LITURGIA DE LA PALABRA:
PRIMERA LECTURA
Del Segundo libro de los Reyes 25, 1-12
El día diez del mes décimo del año noveno del reinado de Sedecías,
Nabucodonosor, rey de Babilonia, vino a Jerusalén con todo su
ejército, la sitió y construyó torres de asalto alrededor de ella. La
ciudad estuvo sitiada hasta el año undécimo del reinado de Sedecías.
El día nueve del cuarto mes, cuando el hambre había arreciado en la
ciudad y la población no tenía ya nada que comer, abrieron una brecha
en la muralla de la ciudad. El rey Sedecías y sus hombres huyeron de
noche por el camino de la puerta que está entre los dos muros del
jardín del rey, y ocultándose de los caldeos, que tenían cercada la
ciudad, escaparon en dirección al desierto.
El ejército caldeo persiguió al rey y le dio alcance en los llanos de
Jericó, donde su ejército se dispersó y lo abandonó. Los caldeos
capturaron al rey y lo llevaron a Riblá, donde estaba Nabucodonosor,
rey de Babilonia, quien lo sometió a juicio. Nabucodonosor hizo
degollar a los hijos de Sedecías en su presencia, mandó que le sacaran
los ojos y lo condujo encadenado a Babilonia.
El día séptimo del quinto mes del año décimo noveno del reinado de
Nabucodonosor en Babilonia, Nebuzaradán, jefe del ejército caldeo y
súbdito del rey de Babilonia, entró en Jerusalén, quemó el templo del
Señor, el palacio real y todas las casas de Jerusalén. Los soldados
caldeos, que estaban con el jefe del ejército, destruyeron las murallas
que rodeaban la ciudad. Nebuzaradán deportó al resto de la población
y también a los que se habían rendido al rey de Babilonia, y sólo dejó
a algunos campesinos pobres para trabajar las viñas y los campos.
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL:
Del Salmo 136
R/. Tu recuerdo, Señor, es mi alegría.
• Junto a los ríos de Babilonia nos sentábamos / a llorar de
nostalgia; de los sauces que estaban en la orilla colgamos nuestras
arpas. R/.
• Aquellos que cautivos nos tenían / pidieron que cantáramos.
Decían los opresores: /” Algún cantar de Sion, alegres, cantemos.
R/.
• Pero, ¿cómo podíamos cantar /un himno al Señor en tierra
extraña? / ¡Que la mano derecha se me seque, /si de ti, Jerusalén,
yo me olvidara! R/.
• ¡Que se me pegue al paladar la lengua, / Jerusalén, si no te
recordara, / o si fuera de ti, / alguna otra alegría yo buscara! R/.

CANTO: YO SERÉ TU DIOS


/Yo seré tu Dios y tú serás mi pueblo/ /Yo habitaré en medio de ti/
/Aleluya, Aleluya/ /Aleluya, Aleluya/

EVANGELIO:
Señor, si quieres, puedes curarme.
Del Santo Evangelio
Según San Mateo 8, 1-4
En aquel tiempo, cuando Jesús bajó de la montaña, lo iba siguiendo
una gran multitud. De pronto se le acercó un leproso, se postró ante Él
y le dijo: “Señor, si quieres, puedes curarme”. Jesús extendió la mano
y lo tocó, diciéndole: “Sí quiero, queda curado”.
Inmediatamente quedó limpio de la lepra. Jesús le dijo: “No le vayas
a contar esto a nadie. Pero ve ahora a presentarte al sacerdote y lleva
la ofrenda prescrita por Moisés para probar tu curación”.
Palabra del Señor.
PETICIONES:

1. Virgen de la Medalla Milagrosa, con un corazón abierto, lleno de


amor, de esperanza, de fe y optimismo te pido por nuestros
queridos estudiantes que hoy comienzan un nuevo camino en sus
vidas. Que estén siempre abiertos a dar calor y cobijar con ternura
al prójimo. Que todos los días compartan una sonrisa con los que
los rodean. Llénales de coraje, de sencillez y de humildad,
bendícelos con la sabiduría, prudencia, honestidad, para que
encuentren verdaderas respuestas a sus inquietudes y que siempre
tengan en Ti a la madre, amiga, confidente y compañera. Oremos
al Señor
2. Señor te pedimos por nuestras hijas e hijos para que en esta nueva
etapa de sus vidas, les enseñes a ser valientes, responsables y a
superarse cada día, recordando que detrás de un obstáculo siempre
se esconde una esperanza. Ilumínales, para que puedan cumplir
sus ideales, mirando siempre el lado positivo de la vida; que
nunca se detengan en hacer el bien y colaborar por una sociedad
más solidaria y fraterna. Oremos al Señor
3. Señor, ahora que nuestros queridos estudiantes están por iniciar
un nuevo camino de la vida, te pedimos les ilumines y bendigas.
Que siempre estés Tú presente como fuente de fuerza, consuelo y
sabiduría. Que cada día manifiesten en sus actitudes de ser
estudiantes de la Inmaculada que no abandonen sus valores y
principios. Oremos al Señor
4. Señor te pedimos por nuestras hijas e hijos que se gradúan hoy.
Haz que encuentren en Ti, consuelo, fortaleza y constancia, para
que prosigan sin cansarse en la práctica de todo lo que es
verdadero, justo y bueno. Que recuerden siempre que nunca están
solas, y a nosotros sus padres, regálanos bondad y firmeza, para
que con cariño y testimonio sigamos velando por su bienestar.
Oremos al Señor
5. Bondadoso Jesús, bendice a nuestros hijos que hoy dejan su
Colegio, donde han sido formados con valores de la fe cristiana.
Guía Señor, sus jóvenes existencias. Sostenlas en sus desalientos,
aliéntales en sus triunfos. Ilumina su mente y corazón, para que
elijan con acierto la carrera, su vocación o estado y así puedan
cumplir tu voluntad. Que cada estudiante de la Unidad Educativa
La Inmaculada que hoy se enfrenta a un mundo nuevo, conflictivo
y difícil, sea un apóstol de tu Evangelio y mensajero de tu amor y
misericordia. Oremos al Señor
6. Para que en cada vida joven de nuestros
Bachilleres, reine el amor, la fe y la
solidaridad. Que estos valores perduren en
el tiempo y sean los que les lleven por
senderos de verdad y puedan cumplir con
sus sueños y metas. Conviérteles en seres
humanos que sigan los pasos de San Vicente de Paúl y Santa Luisa
de Marillac. Oremos al Señor

PRESENTACIÓN DE OFRENDAS
Llegan a tu altar estas ofrendas,
símbolo de gratitud, compromiso y
fortaleza. Estos frutos de tu
generosidad, serán los signos que nos
ayuden a seguir adelante, sintiéndonos
que somos Vicentinos por siempre,
sabiendo que contamos con tu
presencia y amor en este nuevo escalón que alcanzan nuestras vidas.
Sabemos que nuestros anhelos son diferentes y la dirección de nuestra
vida no es la misma. te pedimos que bendigas cada ilusión y cada
sueño que hoy te presentamos.

PAN Y HOSTIAS
Te presentamos Señor este pan y estas hostias, fruto del amor de Dios
y del esfuerzo del hombre. Pan de vida y verdad, pan de nuevos
ideales, pan que da sentido a la vida y fortalece nuestro espíritu; que
alimenta nuestra alma con buenos deseos de compartir, de
servir, de amar. Que nos dé valentía para enfrentar los
momentos difíciles del futuro. Te pedimos Señor que en
ningún hogar falte el pan de tu Palabra y el alimento
material.
VINO Y UVAS
Te presentamos Señor estas uvas y este vino, ellos se
transformarán en tu sangre purificadora. Son símbolos
de celebración, alegría y fiesta. Al ser alimento en
nuestro camino, nos ayudan para una vida renovada y
llena de felicidad. Con estos dones, queremos festejar
en esta Eucaristía, la gratitud y el reconocimiento a Dios por todas las
gracias recibidas durante estos años de estudio. Años dignos de
festejo, porque han sido los cómplices de tantos momentos de
felicidad. Años que nos han enseñado el valor de la amistad, del
trabajo en equipo y el valor del tiempo.
CIRIOS
Te presentamos esta luz, símbolo de fe. Es tu luz que ha
iluminado día a día nuestra vida estudiantil. Haz que
siempre permanezca encendida en nuestros corazones,
y que cada uno de nosotros seamos como esa luz que se
enciende para aclarar la senda, iluminar horizontes nuevos, disipar
sombras y poner la transparencia de la verdad en los ojos de quienes
nos rodean.
FLORES
Estas flores cultivadas con amor, quieren adornar el
altar de esta Eucaristía de Acción de Gracias. Ellas
simbolizan color, alegría y vida floreciente de cada
estudiante que hoy llenos de júbilo, pero con un firme
compromiso, partiremos a florecer y embellecer
otros senderos, bajo la protección de nuestros Patronos San Vicente
de Paúl y Santa Luisa de Marillac.
CAPA Y BIRRETE
Señor, te presentamos al concluir el bachillerato, esta
investidura que representan: la responsabilidad en el
estudio, el esfuerzo, el compromiso, que asumimos al
culminar. Recibe Señor, nuestros anhelos, nuestras
expectativas, ayúdanos en el nuevo camino que
vamos a seguir, unidos a Ti afrontaremos todas las
dificultades que encontraremos, y podremos testimoniar que siempre
seremos corazón de La Inmaculada. Ayúdanos a mantenernos firmes
en la fe, en nuestros principios cristianos y vicencianos.

OFERTORIO: TE OFRECEMOS, SEÑOR, ESTE PAN


Te ofrecemos, Señor, este pan y este vino de nuestro trabajo, en tu
Cuerpo se transformarán para ser alimento de amor.
Recíbelo, recíbelo, es nuestro pan cotidiano.
Recíbelo, recíbelo, es nuestro vino de amor.
Te ofrecemos también el dolor de los pueblos que sufren la guerra; y
en tus manos ponemos, Señor, el deseo de paz en la tierra.
Que esta ofrenda traída a tu altar, sea, hoy, agradable a tus ojos; y
perdones así, con amor, y te olvides de tantos enojos.

SANTO
Santo, santo, santo es el Señor
Dios del universo.
Llenos están, el cielo y la tierra
de tu gloria, hosanna.
/Hosana, hosana, hosana en el cielo. /
Bendito el que viene en nombre del Señor
hosana en el cielo, hosana.

COMUNIÓN: COMO NO CREER EN DIOS


Yo te llevo desde niño muy adentro, te encontraba en el pájaro y la
flor, en la lluvia, en la tierra y el silencio y en mis sueños, cada noche,
estabas Tú.
Desde entonces quiero darte siempre gracias porque puedo darme
cuenta de Tú amor, beberé de tu cuerpo y de tu Sangre y por siempre
te daré mi corazón.
COMO NO CREER EN DIOS SI ME HA DADO AMIGOS EN LA
VIDA
COMO NO CREER EN DIOS, SI ME HA DADO A SU MADRE
MARIA
COMO NO CREER EN DIOS, SI LO SIENTO EN MI PECHO A
CADA INSTANTE
EN LA RISA DE UN NIÑO POR LA CALLE O EN LA TIERNA
CARICIA DE UNA MADRE
CÓMO NO...
Como no creer en Dios si está en las viñas y en el manso trigo, Como
no creer en Dios, si me dio la mano abierta de un amigo. Como no
creer en Dios, si me ha dado la tristeza y la alegría, de saber que hay
un mañana cada día por la fe, la esperanza y el amor, como no, creer
en Dios.

CONSAGRACIÓN A MARÍA INMACULADA


¡Oh Señora y Madre mía!
Yo me ofrezco del todo a Vos,
y en prueba de mi filial afecto
os consagro en este día mis ojos,
mis oídos, mi lengua, mi corazón;
en una palabra, todo mi ser.
Ya que soy todo vuestro,
¡oh Madre de bondad!,
guardadme y defendedme
como hija y posesión tuya. Amén.

¡OH! María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos
a Vos.
SALIDA: JUNTO A TI, MARÍA
Junto a Ti, María, como un niño quiero estar, tómame en tus brazos,
guíame en mi caminar. Quiero que me eduques, que me enseñes a
rezar.

Yo necesito
de las gracias de Dios
en mi vida
San Vicente de Paúl
Patrono de las obras de caridad

“No puede haber caridad


si no va acompañada de justicia”
27 de septiembre

Santa Luisa
de Marillac
“El amor que debemos tener a
Dios, ha de ser tan puro, que
no pretenda otra cosa que
la gloria de su Hijo”
9 de mayo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy