Talla Baja
Talla Baja
Talla Baja
FACTORES:
•Potencial máximo de crecimiento
Factores genéticos
•velocidad de crecimiento
ETAPAS DE CRECIMIENTO:
FETAL: NIÑEZ:
• Nutrición materna • Factores genéticos
• Insulina • Nutrición
• Lactógeno placentario • Hormonas tiroideas
• Factores de crecimiento • Hormona del crecimiento
INFANCIA: PUBERAL:
• Nutrición • Factores genéticos
• Hormona del crecimiento • Nutrición
• IGF-1 • Hormonas sexuales
• Hormonas tiroideas • Hormona del crecimiento
TALLA BAJA:
• Se relaciona a aquella persona que se encuentra más allá de 2 desviaciones estándar por debajo
de la media
• Inferior a la tercera percentil para su edad
CLASIFICACIÓN:
VARIANTES NORMALES:
RETRASO CONSTITUCIONAL DEL
TALLA BAJA FAMILIAR
CRECIMIENTO
• Antecedente
• Retraso de
familiar
velocidad de
• Disminución de • No hay signos o • No signos o
crecimiento en
velocidad de síntomas de síntomas de
infancia
crecimiento 2-3 enfermedad enfermedad
• Retraso en
años • Peso normal al • Peso normal al
pubertad
• Velocidad de nacimiento nacimiento
• Historia de RCCD
crecimiento • Proporciones • Proporciones
• Talla final acorde
normal normales normales
con genética
• Madurez ósea
normal
TRASTORNOS PRIMARIOS
Displasias óseas
• Talla baja desproporcionada
• >200 tipos
RIZOMÉLICAS En la porción proximal Brazo y muslos
MESOMÉLICAS Porción media Antebrazo y pierna
ACROMÉLICAS Porción distal Mano y pie
Enfermedades metabólicas
• Mucopolisacaridosis
Anomalías genéticas
• Síndrome de Silver Russel
• Síndrome de Noonan
• Síndrome de Turner:
• Peso y talla al nacimiento normal
• Velocidad de crecimiento normal los 2 primeros años
• Ausencia de brote puberal
• Talla promedio 137.6cm
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
• 5-10% de RN
• Bajo peso al nacer <2500 gr
• Simétricos
• Deben recuperarse a los 2 años aproximadamente
• Causas:
Afección permanente Recuperación posterior al nacimiento
Alteración cromosómicas Espacio inadecuado
Infecciones fetales Tumores intrauterinos
Tóxicos Desnutrición
• Consecuencias:
Corto plazo Mediano plazo Largo plazo
Feto y recién nacidos Niños y adolescentes Adultos
Prematuridad provocada Talla baja Enfermedad cardiovascular
Sufrimiento fetal Síndrome metabólico precoz y DM tipo 2
Muerte fetal (x10 veces) Adrenarca y pubarca precoz Bajo nivel cognitivo
Riesgo de SAM, SDR, Pubertad temprana
enterocolitis necrosante rápidamente progresiva
Insuficiencia Renal Alteraciones del desarrollo
Hipoglicemia neurocognitivo
Endócrinas
• Deficiencia de GH
1/6,000-30,000
VC por debajo de lo normal
Talla baja proporcionada
Características:
Depósitos de grasa en tórax y abdomen
Cabeza grande con frente prominente
Voz aguda y genitales pequeños
Manos y pies pequeños (acromicria)
Crecimiento escaso de las uñas
Cabello fino y de crecimiento lento
Tratamiento:
Aplicación de HC en:
a) Niños baja talla extrema
b) No pueden realizar actividades básicas de la vida diaria
c) Condición para la cual la eficacia del tratamiento con HC ha sido demostrada
Seguridad
Efectos cardiacos
Crecimiento general
Tumores
Intolerancia a la glucosa
Hipotiroidismo
10-24% LEVE
25-39% MODERADA
>40% SEVERA
Sobrepeso: p 85 y 95
Obesidad: p > 95
g) Velocidad de crecimiento
Es el incremento de talla por unidad de tiempo, se expresa en cm/año.
Velocidad de crecimiento patológica:
Inferior al percentil 3 por un mínimo de 6 meses.
a. 1 año: 25
b. 1-2 años: 12.5
c. 2-5 años: 5.5-11.5
d. 5-9 años: 4-7
e. Pubertad: 7-12
h) Edad Ósea
Progresión de osificación de las epífisis
Espejo del tempo de crecimiento
Tablas de Greulich y Pyle
Estadio de Tanner
i) Laboratorio
Generales
a. BH, VSG, PFR, PFH, ES, Copros, EGO
b. Gasometría
c. Edad ósea
Otros:
d. Cariotipo
e. Estudios hormonales
f. Rx de huesos largos
j) Seguimiento
Hipotiroidismo
Pubertad precoz
Hipercortisolismo
Diabetes Mellitus
Hipopituitarismo