iNFORME POTENCIA 1
iNFORME POTENCIA 1
iNFORME POTENCIA 1
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
II. OBJETIVOS
*
Revista Argentina de Trabajos Estudiantiles. Patrocinada por la IEEE.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 2
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
Un ejemplo en CD en un tiristor es usarlo como A ambos lados de la interfase oxido –semiconductor
dispositivo de aplicación de control, para controlar un de han practicado difusiones de material n,
voltaje CD constante. fuertemente dopado n+.
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
lado, si VGS >= VTn, entonces IDS distinto de cero, base, o lo que es lo mismo una tensión VBE positiva.
si VDS es no nulo. Se dice que el transistor opera en De igual manera, para polarizar la unión de colector
inversión fuerte. en inversa hay que aplicar una tensión VCB negativa.
Por ende, podemos llegar a una conclusión que dicho Es de saber que para que el transistor BJT se apague
elemento o dispositivo se puede considerar como un se debe o se ínsita un pulso de corriente negativa, para
resistor controlado por voltaje, dado que VGS remover la carga almacenada y reducir el tiempo de
modifica la resistencia entre S y D (RDS). La caída de almacenamiento.
voltaje entre D y S, genera un efecto que se opone el
efecto de VGS, y la corriente alcanza un valor de
saturación. La mayoría de MOSFET requieren de un
VGS entre 8 y 12 V, para conducir con baja
resistencia.
d) BJT-NPN
El transistor es un dispositivo de tres zonas o capas.
Podemos tener una zona de material tipo n en medio
de dos zonas de material tipo p, en este caso se
denomina transistor pnp, o bien tener una zona tipo p Figura 7. Circuito de apagado para BJT.
con dos zonas tipo n a cada lado, en cuyo caso
estaríamos hablando de un transistor npn. El capacitor permite el pico del pulso positivo de
corriente para el encendido, y el negativo para el
apagado.
e) IGBT
El IGBT es un dispositivo electrónico que
generalmente se aplica a circuitos de potencia. Este es
un dispositivo para la conmutación en sistemas de alta
tensión.
Este dispositivo posee la característica de las señales
de puerta de los transistores de efecto campo con la
capacidad de alta corriente y bajo voltaje de
Figura 6. Análisis de corrientes del BJT NPN y PNP. saturación del transistor bipolar, combinando una
puerta aislada FET para la entrada de control y un
En esta figura podemos observar de las tensiones y transistor bipolar como interruptor en un solo
corriente del BJT, ya al sacar una conclusion de ello, dispositivo.
podemos afirmar que cuando hablábamos de la unión
p-n veíamos que teníamos dos posibilidades de
polarización de la misma, de tal forma que el diodo
tenía dos posibles estados o zonas de trabajo: en
directa y en inversa. De esta forma, si polarizamos las
dos uniones en directa, diremos que el transistor está
trabajando en la zona de saturación. En el caso de que
la unión de emisor la polaricemos en directa y la
unión de colector en inversa, estaremos en la zona
activa. Cuando las dos uniones se polarizan en
inversa, se dice que el transistor está en la zona de Figura 8. Circuito interno del IGBT.
corte. Por último, si la unión de emisor se polariza en
inversa y la unión de colector Tema 4. El Transistor El apagado y encendido de estos dispositivos se da
de Unión Bipolar. 82 en directa, el transistor se Cuando se le es aplicado un voltaje VGE a la puerta,
encuentra en activa inversa. el IGBT enciende inmediatamente, la corriente de
colector IC es conducida y el voltaje VCE se va desde
Como acabamos de ver un transistor está trabajando el valor de bloqueo hasta cero. La corriente IC persiste
en la zona activa cuando la unión de emisor se para el tiempo de encendido en que la señal en la
polariza en directa y la unión de colector en inversa. puerta es aplicada. Para encender el IGBT, el terminal
En el caso de un transistor pnp, para polarizar la unión C debe ser polarizado positivamente con respecto a la
de emisor en directa habrá que aplicar una tensión terminal E. La señal de encendido es un voltaje
positiva del lado del emisor, negativa del lado de la positivo VG que es aplicado a la puerta G.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 4
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
Este voltaje, si es aplicado como un pulso de Puede funcionar tanto como rectificador de los
magnitud aproximada de 15 volts, puede causar que el semiciclos positivos como negativos.
tiempo de encendido sea menor a 1 s, después de lo En estado de bloqueo o no conducción, se pueden
cual la corriente de colector ID es igual a la corriente utilizar como conmutadores de alta resistencia interna.
de carga IL (asumida como constante). Una vez Por su poder de amplificación pueden
encendido, el dispositivo se mantiene así por una ser amplificadores de corriente.
señal de voltaje en el G. Sin embargo, en virtud del
control de voltaje la disipación de potencia en la
puerta es muy baja.
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
transistor para un circuito, pues permite tanto observar
todas las características del mismo, como realizar el
diseño en sí.
En la siguiente figura se representará las
características de curvas del emisor común.
Figura 14. Características de las regiones de corte del BJT. MOSFET IRF540
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 6
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
I. ANÁLISIS PRELIMINAR:
a) SCR:
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
d) IGTB:
c) MOSFET CANAL N: interruptor.
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
IV. EJECUCIÓN
1. Diseñar los circuitos de encendido C.A. y C.D, de los
siguientes semiconductores:
a. SCR
b. TRIAC
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
c. BJT (NPN)
d. MOSFET canal n
e. IGBT
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
3. Los parámetros de control de los dispositivos
semiconductores de potencia mostrados en su
respectivo Data-sheet al comparar los hallados de
forma experimental muestran una diferencia en su
valor, lo cual permite interpretar que se debe realizar
una excelente toma de datos y conseguir los
respectivos elementos con sus valores y no
aproximados para así acercarse en lo mas posible a los
de los data-sheet.
VI. REFERENCIAS
Figura 43. Simulación del circuito de encendido del IGBT en DC.
CONOCE LAS FUNCIONES Y APLICACIONES DEL TRIAC.
(20 de Febrero de 2020). Obtenido de
https://siaguanta.com/c-tecnologia/triac/
Diodos de potencia. (01 de Abril de 2016). Obtenido de
https://www.uv.es/~marinjl/electro/diodo.html
Hidalgo, R. (02 de Mayo de 2016). APAGADO Y
ENCENDIDO DE UN SCR I. Obtenido de
https://prezi.com/zjhk8lrxela3/apagado-y-encendido-
de-un-scr-
i/#:%7E:text=El%20SCR%20una%20vez%20dispara
do,quitarle%20la%20fuente%20de%20alimentaci%C
3%B3n
Figura 44. Circuito de encendido del IGBT en AC.
IGBT Como funciona Como encenderlo y apagarlo. (19 de
Julio de 2017). Obtenido de
https://slideplayer.es/slide/4070504/
Robbins, A. H., & Miller, W. C. (2008). Analisis De Circuitos
Electricos/ Circuit Analysis: Teoria Y Practica 4
edición. Col. Cruz Manca, Santa FeC.P. 05349,
México, D.F.: Cengage LearningEditores, S.A. de
C.V., una Compañía deCengage Learning, Inc.
V. CONCLUSIONES