Chaquetas Las Nicolas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO

Introducción
En este curso aprenderás a fabricar tus propias prendas.

Te asombrará ver lo fácil que es cortar y confeccionar.


Los patrones guiados que te brindamos son fáciles de entender,
con una guía explicativa paso a paso. No hace falta gastar una
fortuna para hacer estas prendas

El curso está dedicado a aquellas mujeres que quieren aprender algo


nuevo, aquellas que quieren cuidar sus bolsillos y para quienes les
gustaría comenzar un negocio. Aquí podrás dar los primeros pasos
para crear tu propio negocio si así lo deseas y para ello no necesitarás
crear patrones ni diseñar moldes porque nosotros te brindamos todo.
Elementos que necesitas

Papel madera (2 hojas)

Lápiz

Escuadra o regla grande (30 cm o más)

Centímetro

Tela

Tijera de papel

Tijera de tela

Una tiza o un pedacito de jabón seco

Alfileres

Máquina de coser (si tienen) sino pueden coser a mano o


mandarlo a coser

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO


Las medidas

CONTORNO DE BUSTO
Pasar el centímetro debajo de los brazos, alrededor del cuerpo, una
vuelta completa, cuidando que el centímetro quede sobre la parte más
saliente del busto.

LARGO O TALLE DELANTERO


Desde el hombro, junto a la base del cuello y pasando por el centro
del busto hasta la cintura. (no cadera, cintura) esta medida es de suma
importancia para que la prenda salga correctamente

SISA
Una vuelta alrededor de la axila pasando por encima del hombro

ALTURA DE AXILA / COSTADO


Se toma desde la parte mas baja de la axila hasta la cintura. Para
todos los talles suele ser 18 cm

ALTURA DE CADERA
Por el lateral del cuerpo tomamos la medida desde la cintura hasta
la cadera.

LARGO DE MANGAS
Con el brazo ligeramente doblado, desde el hombro, pasando por
el codo, hasta la muñeca.

PUÑO
Tomar una vuelta completa por encima del hueso de los nudillos
Medidas según el talle

Antes de comenzar a crear la chaqueta nos vamos a tomar las medidas y


anotarlas en esta tabla o en un papel, estas serán las medidas que utilizaremos
para crear los moldes de la chaqueta. Si quieren crear una prenda de un talle
especifico, pueden usar como referencia la tabla de medidas por talle que les
adjuntamos a continuación.

S M L XL XXL PERSONAL
BUSTO 88/90 95/99 103/108 115/120 122/127

TALLE DELANTERO 44 44,5 45 45,5 46

COSTADO 18 18 18 18 18

ALTURA CADERA 16 17 18 19 20

LARGO MANGAS 58,5 59 59,5 60 60,5

PUÑO 22 23 24 25 26

SISA 45,5 46 46,5 47 47,5

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO


TRAZADO
DE MOLDES
Trazado base delantera / Chaqueta

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO


Chaqueta a medida

(Aplicamos nuestras propias medidas, tomadas en la introducción o bien


utilizamos las medidas de la tabla de talles predeterminada, dependiendo de
la medida/talle que queramos para nuestro diseño.)

UTILIZAMOS UN PAPEL MADERA, ESCUADRA O REGLA, LAPIZ Y VAMOS A


TRAZAR NUESTRO MOLDE.
PASO A PASO:

A) De 1 a 2 marcar la cuarta parte del BUSTO + 1 cts. + 0,5 cts. para flojedad.

B) De 1 a 3 y de 2 a 4 marcar la medida del TALLE DELANTERO.

C) De 3 a 5 y de 4 a 6 aplicar la medida de la ALTURA DE AXILA O COSTADO.


Unir 5 y 6.

D) De 2 a 12 bajar 3 cts. y trazar una línea recta uniendo los puntos 12 y 11.

E) De 6 a 7 entrar 5 cts. y unir 7 y 8.

F) De 7 a 9 levantar 6 cts. (punto de apoyo para la sisa)

G) De 1 a 10 bajar 7,5 cm. De 1 a 11 entrar 7 cm y dibujar el escote con una


línea curva.

H) De 4 a 12 entrar 2,5 cts. y unir 12 y 6. De esta forma le daremos un entalle


en la cintura.
Con esta base podremos crear una chaqueta estilo chanel. Si queremos hacer una
chaqueta más larga o un blazer debemos agregar la siguiente pieza a nuestro molde
delantero en su parte inferior:

A) De 4 a 14 y de 13 a 15 marcar la ¼ parte de BUSTO + 1 cms + 0,5 cms para


flojedad.

B) De 4 a 13 y de 14 a 15 aplicamos la medida de ALTURA DE CADERA.

C) Unimos 12 y 13.

DE ESTA MANERA FINALIZAMOS NUESTRO MOLDE BASE


DELANTERO. -RECORTAR POR LAS LINEAS NEGRAS-
DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO
Trazado base trasero / Espalda
(Recordar que el molde corresponde a medio trasero, podemos utilizar la
mitad o espejar el molde y hacer la pieza completa). Algunas chaquetas tienen
una costura al medio de la espalda y otras en la espalda son una pieza entera.
Esto va a depender del modelo que quieran realizar.

A) De 1 a 2 marcar la cuarta parte del BUSTO menos 1 cms + 0,5 cms para
flojedad.

B) De 1 a 3 y de 2 a 4 marcar el TALLE DELANTERO.

C) De 3 a 5 y de 4 a 6 aplicar la medida de la ALTURA DE AXILA O COSTADO.


Unir 5 y 6.

D) De 2 a 12 bajar 3 cms y trazar una línea recta uniendo los puntos 12 y 11.

E) De 6 a 7 entrar 2 cms y unir 7 y 8.

F) De 7 a 9 levantar 6 cms (punto de apoyo para la sisa)

G) De 1 a 10 bajar 3 cm. De 1 a 11 entrar 7 cm y dibujar el escote con una


línea curva.

H) De 4 a 12 entrar 2,5 cms y unir 12 y 6. De esta forma le daremos un entalle


en la cintura

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO


Con esta base podremos crear una chaqueta estilo chanel. Si queremos hacer
una chaqueta más larga o un blazer debemos agregar la siguiente pieza a
nuestro molde trasero en su parte inferior:

A) De 4 a 14 y de 13 a 15 marcar la ¼ parte de BUSTO menos 1 cms + 0,5


cms para flojedad.

B) De 4 a 13 y de 14 a 15 aplicamos la medida de ALTURA DE CADERA.

C) Unimos 12 y 13.

De esta manera finalizamos nuestro molde base trasero.


-recortar por las lineas negras-
Como podrán ver,
molde delantero
y molde trasero
son bastante
similares de crear, la
diferencia la vemos
en la zona de la sisa.
La espalda lleva
una sisa mucho
más cerrada y el
delantero lleva una
sisa más cavada.

También veremos
una diferencia
entre los escotes.
La espalda llevara
un escote bien
cerrado, mientras
que el delantero
será más abierto.
En este punto
también podemos
modificar el escote
(Punto 1 a 10) para
hacerlo más cerrado
o más abierto,
o modificarlo
por completo
creando un frente
completamente
distinto para
nuestra chaqueta.
EJEMPLOS: (línea
roja)
DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO
Trazado de manga
A) Desde el punto A hacia el PUÑO aplicar
la medida correspondiente a LARGO DE
MANGA.

B) Medir el contorno de la SISA de


los moldes delantero y trasero. Sumar
contorno de SISA trasero + contorno de SISA
delantero. Y ubicar desde el punto A hacia la
vertical lateral B la ½ de ese contorno menos
1 cm.

C) Trazamos la sisa delantera a mano


alzada (curva roja) tal como lo indica el
grafico.

D) Trazamos la sisa trasera a mano alzada


(curva negra).

E) En la zona inferior del rectángulo


aplicamos ½ PUÑO y unimos con una línea
horizontal el PUÑO con el punto B.

Cortar con el papel todavía doblado por las


líneas negras, luego abrir el papel y cortar la
curva roja (sisa delantera).

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO


Ensamblado de partes

Cortamos las siguientes piezas: delantero x2 (un delantero derecho


y un delantero izquierdo) - trasero espejado ó x 2 (depende de si
queremos que la chaqueta tenga una costura en el medio de la
espalda o si la queremos entera) y mangas x 2.

Recordar que la sisa delantera la hicimos mas cavada, por lo cual no


deben confundirse a la hora de ensamblar las mangas. Recuerden:
sisa roja, sisa negra.
DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO
Terminaciones
Una vez que tenemos toda nuestra chaqueta cocida podemos darle
diferentes terminaciones.

OPCIÓN A

Dejarla como está y colocarle cinta al bies alrededor de los extremos


(estas cintas vienen razadas u opacas y se pueden colocar al tono o de
un color distinto). Quedaria asi:
OPCIÓN B
Cortar unas vistas y agregarselas a la chaqueta. Para esto necesitamos
volver a usar los moldes y cortaremos 3 piezas de esta forma

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO


Y las vamos a añadir a la prenda de esta forma:
OPCIÓN C
podemos tambien simplemente coserla con doblés alrededor o colocarle cin-
tas decorativas, cierres y demás.

DISEÑO: inalarcon / IN DISEÑO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy