Teoría de Conjuntos (Curso) - Felipe
Teoría de Conjuntos (Curso) - Felipe
Teoría de Conjuntos (Curso) - Felipe
CONJUNTOS
FELIPE PRIETO
ÍNDICE
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 4
BIBLIOGRAFÍA 170
3
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
bachillerato, nos proporcionan una respuesta sencilla, a saber “Un conjunto es una colección
de objetos con caracterı́sticas similares”. Junto con esta respuesta sencilla, encontramos
que a Georg Cantor se le ocurrió una idea similar “Se entiende por conjunto a la agrupación
en un todo de objetos bien diferenciados de nuestra intuición o nuestra mente”, (en otras
traducciones como “Se entiende por conjunto a una pluralidad concebida como unidad ”).
Debido a la necesidad de tener una definición en matemáticas del estilo “tal objeto es un
conjunto si y solamente si cumple tales propiedades” nos hemos percatado de que no hay
tales propiedades que describan lo que es un conjunto. Esto último debido a que, al tratar
saber el significado de las palabras agrupación, colección, pluralidad, etc., esto resulta un
problema pues el fin de evitar las circularidades. (En lógica, “el definendum no entra en el
definens”). Aunado a esto, el lógico Gottlob Frege tenı́a la idea de que era posible tener
un sistema axiomático que redujera a toda la teorı́a matemática a la lógica formal con dos
simples principios:
mismos elementos.
Sin embargo; el segundo principio deriva una serie de contradicciones, lo cual, en él
provocó el término de su carrera. Pero qué problema habı́a con su segundo principio,
Frege recibió una carta tras presentar el segundo volumen de sus principios, del matemático
al conjunto conformado por los conjuntos que no se pertenecen a sı́ mismos, entonces la
los conjuntos que no se pertencen a sı́ mismos y, por ende, R ∈ R, un absurdo. Finalmente,
R no es un conjunto.
Por lo anterior, no podemos decir lo que es un conjunto, pero con la Jerarquı́a Acu-
estratos anteriores.
2° : Si Vα0 , Vα1 , Vα2 , . . . , Vαn , Vαn+1 , . . . es una sucesión infinita cualquiera de estratos,
entonces hay un estrato V∗ posterior a todos ellos el cual contiene a todos los elementos
de los estratos Vαk . Esto a su vez se puede hacer una infinidad de veces.
estrato. Si para cada b, elemento de a, hay un estrato Vαb asociado con b, entonces
..
.
Vα+1
V [∅]
Vα
..
.
{∅} ∅, {∅} {∅} ∅ V3
{∅} ∅ V2
∅ V1
V0
Ejercicio 1.1. Empleando la idea planteada por Rusell produce una contradicción al asumir
la existencia del conjunto de todos los conjuntos. (En 1899 a Georg Cantor ya le parecı́a
Cuando uno estudia un lenguaje particular, por ejemplo Inglés o Chino o Japonés, uno
lo hace desde otro lenguaje, por lo general, desde el lenguaje natal, en nuestro caso serı́a
desde el Español. Ası́ pues, al estudiar un lenguaje de entrada hay dos lenguajes involu-
Comenzaremos implementando los sı́mbolos que son necesarios para hacer las fórmulas:
a) Variables: a, b, c, . . . , x, y, z, a0 , a1 , . . . , z0 , z1 , . . .
c) Predicados: ∈, =
d) Cuantificadores: ∀, ∃
e) Auxiliares: {, }, [, ], (, ), :
S := a, b, c, . . . , x, y, z, a0 , a1 , . . . , z0 , z1 , . . . , ∨, ∧, −→, ¬, ←→, ∈, =, ∀, ∃, ,, (, ) .
Definición 1.1. Denominaremos como expresión a una sucesión finita formada por el
conjunto de sı́mbolos.
Definición 1.2. Una fórmula o también llamada fórmula bien formada es una expresión
fórmulas.
3) Una expresión es una fórmula si y solamente si está construida mediante los puntos
(1) y (2).
A las fórmulas de la forma que describe el punto (1) se le conocen como fórmulas
“x ̸= y” y “x ∈
/ y” respectivamente. Simultáneamente y de manera equivalente para una
fórmula φ y una variable x, escribiremos “∄xφ”, “¬ ∀xφ ” para referirnos correspondien-
Ejemplo 1.3.
b) Para cualesquiera x, y variables, una combinación del inciso anterior con el inciso
“ ∀x(x ∈
/ y)”, y “ ∄x(x ∈ y)” son fórmulas.
d) Notemos que las expresiones “ ∀y (x = y) ∧ (x −→ y) ”, “ (x ∧ y)”, “ (x ∈ y) = (z ∈
w) ←→ (w = x)” no son fórmulas debido a que las expresiones “x ∧ y”, “x −→ y”
(φ ⇋ x ∈ y, y ∈ x, x = y, y = x)
o en ψ.
φ.
A las variables acotadas también se le conocemos como variables mudas ya que como vere-
Ejemplo 1.5.
(1) de la definición 1.4. Sin embargo, para cualquier otra variable z, z no ocurre libre
ni acotada.
c) En la fórmula φ ⇋ ∀z (z ∈ x) −→ (z ∈ y) , las variables x y y ocurren libres
de acuerdo con el inciso anterior y (4) de la definición 1.4. Además, puesto que la
d) En la fórmula “φ ⇋ ∀z (z ∈ x) −→ (z ∈ y) ∧ (x ̸= y)”, las variables x, y ocurren
e) En las fórmulas “ ∃x ∃y(x = y)”, “ ∀x ∃y(x = y)”, “ ∃x ∀y(x = y)” y “ ∀x ∀y(x = y)”
Definición 1.6. Sea φ una fórmula del lenguaje formal de la Teorı́a de Conjuntos. Si x
es una variable que ocurre libre en φ, escribiremos φ(x) para indicar este hecho. Aunado a
φ(x1 , . . . , xn ) junto con la oración “con todas sus variables libres exhibidas”, para hacer
referencia a que no tiene más variables libres que las que se encuentran entre el paréntesis.
Ejemplo 1.7.
todas sus variables libres exhibidas. Lo mismo con todas las fórmulas descritas en el
ejemplo 1.5(b)-(d).
b) En una fórmula φ, como las descritas en el inciso (e) del ejemplo 1.5, es decir, sin
variables libres, las denotaremos simplemente como φ y ya tendrá todas sus variables
libres exhibidas.
c) En la fórmula φ ⇋ ∃x ∃y (x ∈ a) ∨ (a = y) , a es una variable libre y las variables x,
y son acotadas.
Hasta el momento hemos visto las reglas sintácticas del lenguaje formal de la Teorı́a
a una fórmula para tener una noción más evidente de demostrar teoremas y proposiciones.
Ası́ mismo planteamos la idea de abreviar proposiciones empleando fórmulas que las de-
scriban.
Ejemplo 1.8.
“los conjuntos x y y son iguales” o “el conjunto y es igual al conjunto x”. Todas estas
b) Por otro lado, la fórmula “ ∃x ∃y(x = y)” denota la idea de “Existe un conjunto x y
un conjunto y tales que son iguales”. Sin embargo, al profundizar un poco más reve-
lamos que estas variables son intercambiables. Por ejemplo, podrı́amos decir “Existen
un conjunto a y un conjunto b que son iguales”; por esta razón, podemos describir
a la fórmula como “ ∃a ∃b(a = b)”. En resumen, dado que éstas variables son mu-
∃x ∃y (x = y) ∧ ∀z ∀w (x ̸= z) ∧ (x ̸= w) ∧ (y ̸= z) ∧ (y ̸= w) −→ (z ̸= w)
⊛ Existe un par de conjuntos x y y tal que son iguales y para cualquier par de
w sean distintos.
⊛ Hay dos conjuntos que son iguales y si z y w son conjuntos distintos a ellos,
⊛ Hay dos conjuntos que son iguales y dados dos conjuntos diferentes a ellos, éstos
⊛ Hay solo dos conjuntos que son iguales. ¿Podemos dar una fórmula más sencilla?
∀z (z ∈ x) ←→ ∀w (w ∈ z) −→ (w ∈ y)
⊛ Los elementos de x son todos aquellos y únicamente aquellos que son subconjuntos
del conjunto y.
⊛ ∃x ∃y(x ̸= y).
⊛ Existe un conjunto x tal que para cada conjunto y la condición de que y pertenezca
∀x∀y ∀z (z ∈ x) ←→ (z ∈ y) −→ (x = y)
cir, no es necesario postular que si los conjuntos fueran iguales, tendrı́an los mismos
elementos; en fórmula,
∀x∀y (x = y) −→ ∀z (z ∈ x) ←→ (z ∈ y) ,
pues se trata de una particularidad de la ley lógica “Todo lo que es igual cumple las
mismas propiedades”.
Por esta misma ley, para comprobar que dos conjuntos son distintos es suficiente
comprobar que hay una propiedad que no satisfacen al mismo tiempo; en especial,
se podrı́a comprobar que hay un elemento que pertenece a uno y no ası́ al otro; en
fórmula,
∀x∀y ∃z (z ∈ x) ∧ (z ∈
/ y) ∨ (z ∈
/ x) ∧ (z ∈ y) −→ (x ̸= y)
Del mismo modo, ZF1 garantiza que dados dos conjuntos la condición de que sean
otro.
∀x∀y (x ̸= y) −→ ∃z (z ∈ x) ∧ (z ∈
/ y) ∨ (z ∈
/ x) ∧ (z ∈ y)
Mediante un análisis sencillo de las últimas tres fórmulas, nos podemos percatar de
Teorı́a de Conjuntos I
además que ninguna de las fórmulas que traducen estas propiedades conjuntistas tiene
variables libres.
∃x∀y(y ∈
/ x)
Una pregunta natural que surge es si el conjunto postulado por ZF2 es único cuya
Demostración. Comencemos por suponer que a y b son dos conjuntos que satis-
argumentar que a y b tienen los mismos elementos. Notemos que los antecedentes
cualquier conjunto x; por esta razón, para cualquier conjunto x la doble implicación
(x ∈ a) ←→ (x ∈ b) es verdadera. Finalmente, a = b.
En general dada una propiedad φ(x) con todas sus variables libres exhibidas, para
∃xφ(x) ∧ ∀y∀z φ(y) ∧ φ(z) −→ (y = z)
Donde a las fórmulas “∃xφ(x)” y “∀y∀z φ(y) ∧ φ(z) −→ (y = z) ” se les conoce
∃xφ(x) ∧ ∀y∀z (y ̸= z) −→ ¬φ(y) ∨ ¬φ(z)
Dados dos conjuntos, hay otro conjunto que los tiene como únicos elementos.
∀x∀y∃z ∀w (w ∈ z) ←→ (w = x) ∨ (w = y)
Demostración. Tarea.
Notación 2.4.
{a, b}.
Proposición 2.5. Sean a, b conjuntos. Ası́, {a, b} = {b, a}. De aquı́ que {a, b} reciba
Demostración. Ejercicio.
Demostración. Tarea.
Dado un conjunto, hay otro conjunto cuyos elementos son precisamente los elementos
∀x∃y ∀w (w ∈ y) ←→ ∃z (z ∈ x) ∧ (w ∈ z)
puede construir a más tardar en el estrato anterior en el que fue construido a, debido
ZF4 tiene como elementos a los cigarros de cada cajetilla en el paquete. Por otro lado,
si b fuese una caja de paquetes de cajetillas de cigarros, el conjunto postulado por ZF4
Demostración. Tarea.
Notación 2.8. Sea a un conjunto. Al único conjunto postulado por ZF4 lo deno-
S
taremos como x : ∃y (y ∈ a) ∧ (x ∈ y) o por a y lo llamaremos la unión de
a.
S S
a) ∅=∅ c) {∅} = {∅}
S S
b) {∅} = ∅ d) ∅, {∅} = {∅}
Demostración. Ejercicio.
S n o
{a, b} = x : ∃y y ∈ {a, b} ∧ (x ∈ y) = x : (x ∈ a) ∨ (x ∈ b)
a ⊆ b ⇋ ∀x (x ∈ a) −→ (x ∈ b)
es un supraconjunto de a, o b contiene a a.
Ejemplo 2.11.
a)∀x(∅ ⊆ x) c)∀x∀y (x ⊆ y) ∧ (y ⊆ x) −→ (x = y) (ZF1 )
b)∀x(x ⊆ x) d)∀x∀y∀z (x ⊆ y) ∧ (y ⊆ z) −→ (x ⊆ z)
a ⊊ b ⇋ (a ⊆ b) ∧ (a ̸= b)
Ejemplo 2.12.
a)¬∀x(∅ ⊊ x) ∧ ∀x (x ̸= ∅) −→ (∅ ⊊ x) c)∀x∀y (x ⊊ y) −→ (y ⊈ x)
b)∀x¬(x ⊊ x) d)∀x∀y∀z (x ⊊ y) ∧ (y ⊊ z) −→ (x ⊊ z)
S
Proposición 2.13. Si a es un conjunto, entonces a es el ⊆-menor conjunto que
contiene a todos los elementos de a. Es decir, las siguientes propiedades son ciertas:
S
a) ∀w (w ∈ a) −→ w ⊆ a y,
S
b) ∀x ∀w (w ∈ a) −→ (w ⊆ x) −→ a⊆x .
S
Demostración. Para el inciso (a) fijemos b ∈ a, debemos probar que b ⊆ a. Sea
S
pues, c ∈ b. De la definición de unión, tenemos que b ∈ a es testigo de que c ∈ a.
Con el inciso (b) en mente, supongamos que b es un conjunto con la propiedad de que
Dado un conjunto, hay otro conjunto cuyos elementos son los subconjuntos del con-
junto dado.
∀x∃y ∀z (z ∈ y) ←→ ∀w (w ∈ z) −→ (w ∈ x)
Equivalentemente,
∀x∃y ∀z (z ∈ y) ←→ (z ⊆ x)
cada conjunto a, todos sus subconjuntos son construidos a más tardar en el mismo
Demostración. Tarea.
Notación 2.15. Sea a un conjunto, al único conjunto postulado por ZF5 lo denotare-
Dados un conjunto y una propiedad, hay un conjunto cuyos elementos son los elemen-
∀x∃y ∀z (z ∈ y) ←→ (z ∈ x) ∧ φ(z)
Donde φ es una fórmula que determina una propiedad en la que y no ocurre libre.
propiedad φ(x) y notemos que todos los elementos de a ya han sido construidos en
conjunto formado por todos aquellos elementos de a que satisfacen la propiedad φ(x)
Demostración. Tarea.
ocurre libre. Al único conjunto cuya existencia es postulada por ZF6 , lo denotaremos
como x : (x ∈ a) ∧ φ(x) o como x ∈ a : φ(x) .
son únicos,
a) a ∩ b = x : (x ∈ a) ∧ (x ∈ b)
b) a \ b = x : (x ∈ a) ∧ (w ∈
/ b)
c) a△b = (a ∪ b) \ (a ∩ b) = (a \ b) ∪ (b \ a)
Demostración. Tarea.
¬∃x∀y(y ∈ x)
Demostración. Veamos algo equivalente, veamos que para cualquier conjunto a existe
fórmula φ(x) ⇋ x ∈
/ x y empleemos al axioma ZF6 para definir al conjunto
b := x : (x ∈ a) ∧ φ(x)}.
que b ∈
/ b, obtenemos que b satisface las condiciones para ser un elemento de él mismo,
Dados un conjunto y una propiedad φ(x, y1 , . . . , yn ) con todas sus variables libres
exhibidas, hay un conjunto cuyos elementos son los elementos del conjunto dado que
∀x∃y ∀z (z ∈ y) ←→ ∃y1 . . . ∃yn (z ∈ x) ∧ φ(z, y1 , . . . , yn )
Donde φ es una fórmula que determina una propiedad en la que y no ocurre libre. En
x : (x ∈ a) ∧ ∃y1 . . . ∃yn φ(x, y1 , . . . , yn )
Para terminar esta parte, comentaremos un axioma, éste es uno que para el objetivo
∀x ∃y(y ∈ x) −→ ∃z (z ∈ x) ∧ ∀w (w ∈ x) −→ (w ∈
/ z)
elemento ∈-minimal de un conjunto dado serı́a uno que fué primeramente construido.
¬∃x∃y (x ∈ y) ∧ (y ∈ x) .
que a ∈ b y que b ∈ a. El axioma del par (ZF3 ) nos garantiza la existencia del conjunto
c = {a, b}. Pero entonces c serı́a un testigo en contra del axioma ABF, pues c no tiene
un elemento ∈-minimal.
Observemos que la proposición anterior nos dice que la ∈ es asimétrica sobre todos
AR : Axioma de Regularidad.
Dado un conjunto no vacı́o existe uno de sus elementos con el que no comparte ele-
mentos en común.
∀x ∃y(y ∈ x) −→ ∃z (z ∈ x) ∧ (z ∩ x = ∅)
Los únicos objetos que para nosotros “existen” son conjuntos -conjuntos puros- y quere-
mos dar un sistema axiomático para este campo del conocimiento. Siendo congruentes con
ello, los términos de nuestro lenguaje formal -de principio las variables, como términos
el caso de las variables- únicamente como conjuntos. Es evidente que no toda propiedad
x : φ(x)
generalmente, no es un conjunto. Para ilustrar esto, notemos que las colecciones determi-
ejercicio 1.1).
b = x : (x ∈ a) ∧ φ(x)
es un conjunto.
x : φ(x)
Que se interpreta como “La clase de todos los conjuntos que cumplen φ ”.
Como una ayuda a la intuición, una Clase es una colección de conjuntos, una colección
podemos pensar a una clase como una colección de conjuntos -una colección de los ya
de ella.
x : x∈a
Aquellas clases que no sean conjuntos las llamaremos Clases Propias. Y siendo conse-
cuentes con esto, a las clases que sean conjuntos les llamaremos Clases Impropias.
imaginar a una clase propia como, una colección de conjuntos que nunca se termina de
construir, a semejanza -y no podrı́a ser de otra forma- del universo de los conjuntos puros.
¿Cuándo sabemos, aquı́ en la Jerarquı́a, que una clase es impropia?. La respuesta es sencilla,
cuando ésta sea un conjunto, es decir cuando haya algún estrato en el cual ya estén todos
“ a ∈ x : φ(x) ” es una forma más de decir, o escribir, “ φ(a) ”
En forma análoga, a veces, escribiremos a ∈
/ x : φ(x) en lugar de ¬φ(a). Y al afirmar
que
x : φ(x) = y : ψ(y)
Notación 2.22. Abreviaremos expresiones de la forma x : φ(x) , es decir de clases,
¡NO confundir con variables o con metavariables para conjuntos! A no ser que sepa-
mos que hay un conjunto cuyos elementos son exactamente aquellos que cumplen con la
A∈B
salvo el caso particular en que sepamos que A es un conjunto. Las clases tienen como
V = {x : x = x}
a ∈ V, A ∈ V y, B ∈
/V
la clase B es propia, es decir que B no es un conjunto, hablando con todo rigor, que B no
existe.
Dentro de nuestra teorı́a formal nos preguntamos ¿Cuándo una clase es un conjunto?.
La clase A = x : φ(x) será un conjunto si se puede probar, a partir de nuestros axiomas,
∃x(x = A)
∃x∀y (y ∈ x) ←→ (y ∈ A)
∃x∀y (y ∈ x) ←→ φ(x)
∃x(A ∈ x)
∃x(A ⊆ x)
∃x∀y (y ∈ A) −→ (y ∈ x)
∃x∀y φ(y) −→ (y ∈ x)
Para terminar, de acuerdo con nuestra teorı́a, no hay clases propias, solo conjuntos. Forzando
un poco las cosas podrı́amos decir que las clases son solo fórmulas, no objetos.
Veamos algunas generalizaciones de nociones que son de conjuntos, para clases. Sean
A = x : φ(x) y B = y : ψ(y) clases arbitrarias, tenemos que
1) A = B ⇋ ∀x (x ∈ A) ←→ (x ∈ B)
⇋ ∀x φ(x) ←→ ψ(x)
4) A ⊊ B ⇋ ∀x (x ∈ A) −→ (x ∈ B) ∧ ∃y (y ∈ A) ∧ (y ∈
/ B)
⇋ ∀x φ(x) −→ ψ(x) ∧ ∃y φ(y) ∧ ¬ψ(y)
Diremos que A es una Subclase Propia de B.
5) A ∪ B = x : x ∈ A ∨ x ∈ B = x : φ(x) ∨ ψ(x) .
6) A ∩ B = x : x ∈ A ∧ x ∈ B = x : φ(x) ∧ ψ(x) .
7) A \ B = x : x ∈ A ∧ x ∈
/ B = x : φ(x) ∧ ¬ψ(x)}.
8) A△B = (A ∪ B) \ (A ∩ B) = (A \ B) ∪ (B \ A)
S o n o
9) A = x : ∃y (y ∈ A) ∧ (x ∈ y) = x : ∃y φ(y) ∧ (x ∈ y) .
T n o
A = x : ∀y (y ∈ A) −→ (x ∈ y)
Proposición 2.24. Los siguientes enunciados son ciertos para cualquier clase A.
T T T
a) ∅ = V , y por tanto, ∅∈
/ V , o bien, ∅ no existe.
T
b) Si A ̸= ∅, entonces A es el ⊆-mayor conjunto contenido en todos los elementos de
A. En sı́mbolos:
T
i) A∈V.
Demostración. Comencemos por verificar el inciso (a). Con el objetivo de mostrar que
T
∅ = V , veamos que todo conjunto es uno de sus elementos. En busca de una con-
T
tradicción, supongamos que existe un conjunto a que no sea un elemento de ∅. Por la
T
definición de ∅, existe un conjunto b ∈ ∅ con a ∈
/ b, el absurdo deseado.
Continuemos por ver (b), con el inciso (i) en mente, empleemos la hipótesis A ̸= ∅
n o T
x : (x ∈ a) ∧ ∀y (y ∈ A) −→ (x ∈ y) = A,
T T
es un conjunto. Para el inciso (ii), tomemos a ∈ A y b ∈ A. Ası́, por la definición de A,
T
b ∈ a y; por esta razón, A ⊆ a. Por último, veamos que se satisface (iii). Supongamos
que x es un conjunto tal que todos sus elementos son elementos de cada miembro a de A.
Luego, dado y ∈ x, se tiene que para cada elemento a de A, y es uno de sus elementos. De
T
inmediato, la definición 2.23 nos da que y ∈ A, que es lo que querı́amos demostrar.
{x : x ∈
/ a} ∈
/V
Demostración. Tarea.
Para que tenga algún sentido el complemento del conjunto a, éste debe ser subconjunto
x : (x ∈ b) ∧ (x ∈
/ a) = b \ a
Par Ordenado.
por: ⟨a, b⟩. Éste debe ser óbviamente un conjunto y para capturar la noción de ordenado
⟨a, b⟩ = ⟨c, d⟩ −→ (a = c) ∧ (b = d)
⟨a, b⟩ = {a}, {a, b} ,
⟨a, b⟩ = ⟨c, d⟩ −→ (a = c) ∧ (b = d)
{a}, {a, b} = {c}, {c, d} ,
en consecuencia, usando solamente lógica, tienen los mismos elementos. De este modo,
Definición 3.3. Una clase R es una Relacional si sus elementos son pares ordenados, es
decir
∀x (x ∈ R) −→ ∃y∃z x = ⟨y, z⟩
De acuerdo con las observaciones que hicimos sobre las clases, las relacionales, en
general, no existen. ¿Qué queremos decir, entonces, con que R es una relacional, si R es
una clase propia? Bueno, pues si R es una clase, R está definido por una fórmula, digamos
φ, ası́:
R = {x : φ(x)}
∀x φ(x) −→ ∃y∃z x = ⟨y, z⟩
a) ∅.
b) ⟨x, y⟩ : (x ∈ A) ∧ (y ∈ A) .
c) IdA = ⟨x, x⟩ : (x ∈ A) .
d) ∈A = ⟨x, y⟩ : (x ∈ A) ∧ (y ∈ A) ∧ (x ∈ y) .
e) ⊆A = ⟨x, y⟩ : (x ∈ A) ∧ (y ∈ A) ∧ (x ⊆ y) .
Demostración. Como ⟨a, b⟩ ∈ R, tenemos que {{a}, {a, b}} ∈ R. Luego, la definición de
S S S
unión nos da que {a}, {a, b} ∈ R y, por ende, a, b ∈ R).
S S
¿Será cierto que CMP(R) = R)? (ejercicio)
S S
DOM(r), IMG(r) ⊆ CMP(r) ⊆ r ,
Definición 3.8. Sean A y B clases. El producto cruz de A con B se define como la clase
A × B = ⟨x, y⟩ : (x ∈ A) ∧ (y ∈ B)
de la unión a ∪ b. Luego, los subconjuntos {x}, {x, y} de a ∪ b son elementos de P(a ∪ b).
circunstancias, dado que una combinación de los axiomas ZF4 , ZF5 garantizan la existencia
que A = ∅ o B = ∅.
Demostración. Tarea.
n o
R−1 [B] = x : ∃y (y ∈ B) ∧ ⟨x, y⟩ ∈ R
son ciertos
−1
c) R−1 = R.
Observemos que no es necesario mencionar que R es una relacional debido a que es una
Demostración. Ejercicio.
n o
S ◦ R = ⟨x, z⟩ : ∃y ⟨x, y⟩ ∈ R ∧ ⟨y, z⟩ ∈ S
b) IMG(S ◦ R) = S IMG(R) ∩ DOM(S) = S IMG(R)
c) (R ◦ S) ◦ T = R ◦ (S ◦ T )
Demostración. Tarea.
1) F es una relacional y,
2) ∀x∀y1 ∀y2 ⟨x, y1 ⟩ ∈ F ∧ ⟨x, y2 ⟩ ∈ F −→ (y1 = y2 )
2.1) ∀x1 ∀x2 ∀y1 ∀y2 ⟨x1 , y1 ⟩ ∈ F ∧ ⟨x2 , y2 ⟩ ∈ F ∧ (x1 = x2 ) −→ (y1 = y2 )
2.2) ∀x1 ∀x2 ∀y1 ∀y2 ⟨x1 , y1 ⟩ ∈ F ∧ ⟨x2 , y2 ⟩ ∈ F ∧ (y1 =
̸ y2 ) −→ (x1 =
̸ x2 )
Notación:
T
F (x) = y : ⟨x, y⟩ ∈ F ,
ya que el hecho de que F es una funcional asegura que y : ⟨x, y⟩ ∈ F es
T
un conjunto unitario y para cada conjunto a se verifica que {a} = a. Es
i) F es una funcional.
iv) “x 7−→ F (x) = y” es la regla de correspondencia que denota que para cada
a) {⌣ , ⌣ } : V × V −→ V
⟨x, y⟩ 7−→ {⌣ , ⌣ } (⟨x, y⟩) = {x, y}
n o
{⌣ , ⌣ } = ⟨x, y⟩, {x, y} : (x ∈ V ) ∧ (y ∈ V )
n o
= x : ∃y∃z x = ⟨y, z⟩, {y, z}
En segundo lugar, veamos que si a, b, c y d son conjuntos tales que ⟨a, b⟩, c ∈ {⌣ , ⌣ }
postulado por el Axioma del Par (ZF3 ) es único, tenemos que c = {a, b} = d.
En estas condiciones, nos podemos preguntar qué clase especı́fica es IMG {⌣ , ⌣ } .
Pues DOM {⌣ , ⌣ } = V × V y CMP {⌣ , ⌣ } = V × V ∪ IMG {⌣ , ⌣ }
n o
Sea ⟨a, b⟩ ∈ V × V , de este modo, {⌣ , ⌣ } ⟨a, b⟩ = {a, b} ∈ x : ∃y∃z x = {y, z} .
n o
De este modo, se verifica que IMG {⌣ , ⌣ } ⊆ x : ∃y∃z x = {y, z} .
n o
Por otra parte, si c ∈ x : ∃y∃z x = {y, z} , entonces existen a, b conjuntos tales
n o
que c = {a, b} = {⌣ , ⌣ } ⟨a, b⟩ y, por ende, también x : ∃y∃z x = {y, z} ⊆
IMG {⌣ , ⌣ }
b) {⌣ } : V −→ V
x 7−→ {⌣ } (x) = {x}
n o
{⌣ } = x, {x} : x ∈ V
n o
= x : ∃y x = y, {y}
postulado por ZF3 es único tenemos que b = {a} = c. Nuevamente, solamente falta
ver quién es la clase IMG {⌣ } .
n o
Afirmación. IMG {⌣ } = x : ∃y x = {y} .
n o n
Sea a ∈ V , de inmediato {⌣ } (a) = {a} ∈ x : ∃y x = {y} . Ahora, si b ∈ x :
o
∃y x = {y} , entonces existe un conjunto c tal que b = {c} y además, b = {⌣ } (c),
por lo que también b ∈ IMG {⌣ } . En suma,la afirmación es cierta.
S
c) ⌣ : V −→ V
S S
x 7−→ ⌣ (x) = x
S
Demostración. Comencemos por notar que ⌣ es una Relacional pues
S n S o
⌣ = x, x : x ∈ V
n S o
= x : ∃y x = y, y
Ahora, notemos que, en virtud de que el conjunto postulado por el axioma ZF4 es único,
S S S
si a, b y c son conjuntos tales que ⟨a, b⟩ ∈ ⌣ y ⟨a, c⟩ ∈ ⌣ , entonces b = a = c.
S
Afirmación. IMG ⌣ =V.
Esta afirmación se deriva inmediatamente de que para cada conjunto a se verifica que
S
{a} = a.
d) ⌣ ∪ ⌣ : V × V −→ V
⟨x, y⟩ 7−→ ⌣ ∪ ⌣ (⟨x, y⟩) = x ∪ y
n o
⌣ ∪⌣ = ⟨x, y⟩, x ∪ y : (x ∈ V ) ∧ (y ∈ V )
n o
= x : ∃y∃z x = ⟨y, z⟩, y ∪ z
Ahora bien, una combinación de la unicidad de los conjuntos postulados por ZF3 y
razón, al emplear las proposiciones 3.12( a) y 3.14( b) junto con los incisos ( a) y
S
( c) del presente ejemplo, concluimos que IMG (⌣ ∪ ⌣ ) = IMG ⌣ ◦ {⌣ , ⌣ } =
S S S S S
⌣ IMG {⌣ , ⌣ } = ⌣ V = ⌣ DOM ⌣ = IMG ⌣ =V
e) P (⌣ ) : V −→ V
x 7−→ P (⌣ ) (x) = P(x)
n o
P (⌣ ) = x, P(x) : x ∈ V
n o
= x : ∃y x = y, P(y)
unicidad del conjunto postulado por ZF5 , garantiza que b = P(a) = c. Ahora, ¿será
Afirmación. IMG P (⌣ ) ⊊ V .
∃x∀y x ̸= P(y)
n o
Consideremos pues al conjunto a := {∅} . De inmediato, como el ∅ es un
con P(x) = a. Más aún, pensando en qué tipo de clase es IMG P (⌣ ) , podrı́amos
pensar que se trata de la colección de todos los conjuntos de la forma x ∪ {∅}. Sin
n o
embargo, el conjunto b := {∅} , {∅}, ∅ satisface que b ∪ {∅} = b y no es potencia
de algún conjunto. Si por el contrario, existe un conjunto c tal que b = P(c), entonces
se verifica que {∅} y {∅} son subconjuntos de c, lo cual, a su vez indica que
{∅} ∪ {∅} = {∅}, ∅ es un subconjunto de c que no es elemento de b, el absurdo
igualdad,
IMG P (⌣ ) = P(x) : x ∈ V
n o
= x : ∃y x = P(y)
f) IdA : A −→ A
x 7−→ IdA (x) = x
podemos escribir,
∅ : ∅ −→ ∅
O también,
∅ : ∅ −→ A
a : V −→ {a}
x 7−→ a(x) = a
a) DOM(F ) = DOM(G) y,
b) ∀x x ∈ DOM(F ) −→ F (x) = G(x)
relaciones
n o n o
DOM(F ) = x : ∃y ⟨x, y⟩ ∈ F = x : ∃y ⟨x, y⟩ ∈ G = DOM(G)
Ahora, continuemos por suponer que se verifican los incisos (a) y (b). Es estas circun-
n o n o
F = x, F (x) : x ∈ DOM(F ) = x, G(x) : x ∈ DOM(G) = G
∀x1 ∀x2 ∀y1 ∀y2 ⟨x1 , y1 ⟩ ∈ F ∧ ⟨x2 , y2 ⟩ ∈ F ∧ (y1 = y2 ) −→ (x1 = x2 )
inyectiva.
∀y (y ∈ B) −→ ∃x (x ∈ A) ∧ y = F (x)
suprayectiva.
suprayectiva.
biyectiva.
n o
F↾A = ⟨x, y⟩ : (x ∈ A) ∧ ⟨x, y⟩ ∈ F
= x : ∃y∃z (y ∈ A) ∧ ⟨y, z⟩ ∈ F ∧ x = ⟨y, z⟩
Ası́, F↾A es una funcional, con DOM (F↾A ) = DOM(F ) ∩ A y cuya IMG (F↾A ) ⊆ IMG(F ).
Observación 3.3. Sean F una funcional y A una clase, cuando A ∩ DOM(F ) = ∅ se tiene
que F↾A = ∅
incisos.
n o
a) {⌣ , ⌣ } : V × V y : ∃z∃w y = {z, w}
⟨x, y⟩ 7−→ {⌣ , ⌣ } (⟨x, y⟩) = {x, y}
n o
b) {⌣ } : V y : ∃z y = {z}
x 7−→ {⌣ }(x) = {x}
S
c) ⌣↾V \{∅} : V \ {∅} V
S S S
x 7−→ ⌣↾V \{∅} (x) = ⌣ (x) = x
d) ⌣ ∪⌣ :V ×V V
⟨x, y⟩ 7−→ ⌣ ∪ ⌣ (⟨x, y⟩) = x ∪ y
e) P (⌣ ) : V V
x 7−→ P (⌣ ) (x) = P(x)
n o
f) P (⌣ ) : V y : ∃z y = P(z)
x 7−→ P (⌣ ) (x) = P(x)
g) IdA : A A
x 7−→ IdA (x) = x
h) Si A ⊊ B, entonces IdA : A B
x 7−→ IdA (x) = x
i) ∅ : ∅ ∅
F :A IMG(F )
es inyectiva.
Demostración. Tarea.
Definición 3.28. Sean a, b ∈ V . Definimos a la clase de todas las funciones con dominio
a) ∅b = {f : f : ∅ −→ b} = {∅}
{a} b
c) Si b es no vacı́o, entonces = {⟨a, x⟩} : x ∈ b
{a} {b}
d) Del inciso anterior, = {⟨a, x⟩} : x ∈ {b} = {⟨a, b⟩}
Recordemos que la composición de funciones está definida para relacionales y, por ende,
G◦F = ⟨x, z⟩ : ∃y ⟨x, y⟩ ∈ F ∧ ⟨y, z⟩ ∈ G
a) G ◦ F es una funcional.
G ◦ F : DOM(F ) −→ IMG(G)
pues
G◦F = ⟨x, z⟩ : ∃y ⟨x, y⟩ ∈ F ∧ ⟨y, z⟩ ∈ G
Por otra parte, si a, c y e son conjuntos tales que ⟨a, c⟩ ∈ G ◦ F , ⟨a, e⟩ ∈ G ◦ F , tenemos
partir de que ⟨a, b⟩ ∈ F , ⟨a, d⟩ ∈ F y de que F es una funcional, tenemos que b = F (a) = d.
n
o
DOM G ◦ F = x : ∃z ⟨x, z⟩ ∈ G ◦ F = x : ∃y∃z ⟨x, y⟩ ∈ F ∧ ⟨y, z⟩ ∈ G
Ahora, por un lado, si x ∈ DOM(G ◦ F ), entonces existe un conjunto y tal que ⟨x, y⟩ ∈ F
existe un conjunto y tal que ⟨x, y⟩ ∈ F . Además, la hipótesis IMG(F ) ⊆ DOM(G) junto
con el hecho de que y ∈ IMG(F ) implican la existencia de un conjunto z tal que ⟨y, z⟩ ∈ G
Por otra parte, para verificar que IMG(G ◦ F ) ⊆ IMG(G), tomemos z ∈ IMG(G ◦ F ).
Finalmente para el inciso (c), fijemos x ∈ DOM(G ◦ F ). De este modo, existen dos
Dos funcionales, como las relacionales que son, cumplen que su unión es otra relacional
una funcional.
En esta situación, nos preguntamos ¿Cuándo sı́ lo es?. Dicho de otro modo, ¿bajo qué
que
∀x x ∈ DOM(F ) ∩ DOM(G) −→ F (x) = G(x)
Demostración. Tarea.
Definición 3.34. Sea F ⊆ FNC (una clase de funciones). Diremos que F forma un
Sistema Compatible de Funciones si sus elementos son compatibles por pares, es decir,
Teorema 3.35. Sea F un sistema compatible de funciones. Los siguientes enunciados son
ciertos.
F es una funcional.
S
a)
F = DOM(f ) : f ∈ F .
S S
b) i) DOM
F = IMG(f ) : f ∈ F .
S S
ii) IMG
F ←→ ∃f (f ∈ F ) ∧ ⟨x, y⟩ ∈ f
S
⟨x, y⟩ ∈
o bien,
F (x) = y ←→ ∃f (f ∈ F ) ∧ f (x) = y
S
Demostración. En primer lugar, con inciso (a) en mente, veamos que F es una relacional.
S
Sea z ∈ F , de inmediato hay f ∈ F tal que z ∈ f ası́, cómo f es una función existe
S
estas condiciones, tenemos que a ∈ DOM(f )∩DOM(g) ası́ como F es un sistema compatible
En tercer lugar, para verificar el inciso (b), comencemos con (i). Con esta idea en mente,
ende, hay una f ∈ F con ⟨x, y⟩ ∈ f luego, x ∈ DOM(f ) y de ahı́ que x ∈ {DOM(f ) : f ∈
S
F y fijar x ∈
S
En cuarto lugar, para ver (ii), comencemos por tomar y ∈ IMG
Notación 3.36. Sea F una funcional con dominio una clase I (DOM(F ) = I).
Para el caso en que I sea un conjunto bien ordenado, a F se le conoce como una
Sucesión de Longitud I.
2) IMG(F ) = F (i) : i ∈ I ⇋ F (i) i∈I
⇋ {Fi }i∈I
S S S S
3) IMG(F ) = F (i) : i ∈ I ⇋ i∈I F (i) ⇋ i∈I Fi
T T T T
4) IMG(F ) = F (i) : i ∈ I ⇋ i∈I F (i) ⇋ i∈I Fi
Y una última pregunta. ¿Será cierto que si F es una funcional y a es un conjunto con
Definición 3.38.
3) R es Simétrica, sobre A si ∀x ∈ A ∀y ∈ A (xRy) −→ (yRx) .
4) R es Asimétrica, sobre A si ¬∃x ∈ A ∃y ∈ A (xRy) ∧ (yRx) o bien,
∀x ∈ A ∀y ∈ A (xRy) −→ (y Rx) .
5) R es Antisimétrica, sobre A si ∀x ∈ A ∀y ∈ A (xRy) ∧ (yRx) −→ (x = y) .
8) R es Dicotómica, sobre A si ∀x ∈ A ∀y ∈ A (xRy) ∨ (yRx) .
9) R es Tricotómica, sobre A si ∀x ∈ A ∀y ∈ A (xRy) ∨ (x = y) ∨ (yRx) .
sobre A.
S S
Notemos que, cuando R es un conjunto, la contención A ⊆ CMP(R) ⊆ R ,
garantiza que A es un conjunto. Dejaremos para más adelante las propiedades de las
relacionales de equivalencia.
Si R cumple además que es dicotómico sobre A, se dirá que R es un Orden Total (o Lineal)
Reflexivo sobre A. Para a, b ∈ A, aRb puede leerse como “a es menor o igual a b con
Si R cumple además que es tricotómico sobre A, se dirá que R es un Orden Total (o Lineal)
Estricto sobre A. Para a, b ∈ A, aRb puede leerse como “a es estrictamente menor que b
con respecto a R”, o bien, “b es estrictamente mayor que a con respecto a R”.
Proposición 3.42. Para cada orden parcial reflexivo R sobre A, hay un orden parcial
estricto (R)E sobre A y para cada orden parcial estricto E sobre A, hay un orden parcial
(R)E R
=R y (E)R E
=E
Demostración. Definimos las relacionales (R)E y (E)R como sigue, para cualesquiera con-
juntos a, b ∈ A,
a(R)E b ←→ (aRb) ∧ (a ̸= b), y,
a(E)R b ←→ (aEb) ∨ (a = b)
En otras palabras, (R)E = R \ IdA y (E)R = E ∪ IdA . Ası́, (R)E es irreflexivo y (E)R es
Diremos que el orden estricto (R)E corresponde al orden reflexivo R y, en forma similar,
general, usaremos,
1) r ⊆ a × a y,
2) r ordena parcialmente a a.
1) r ⊆ a × a y,
2) r ordena totalmente a a.
1) ⟨a, r⟩ ∈ COTO ,
2) i) ∃x ∈ a ∃y ∈ a(x ̸= y) y,
ii) ∀x ∈ a ∀y ∈ a (xry) ∧ (x ̸= y) −→ ∃z ∈ a (xrz) ∧ (zry) ∧ (z ̸= x) ∧ (z ̸= y) .
orden parcial estricto para A. Además de que, por supuesto, (R′ )R = R =⊆V .
g) Z+ , | ∈ COPO \ COTO. Debido a que es un orden parcial para Z+ pero los elemen-
i) ⟨Z, <⟩ ∈ COTO \ CODO. Es evidente que, 0 ̸= 1 son elementos de Z tales que para
todo z ∈ Z se tiene la relación z < 0 o bien, se verifica la relación 1 < z. Es por esta
j) ⟨R, <⟩ ∈ CODO. Lo que conocen por sus cursos de cálculo, como que el conjunto Q
∀x ∈ R ∀y ∈ R (x < y) −→ ∃q ∈ Q(x < q < y)
Notación 3.50. Si estos existen los denotaremos como mı́n < b y máx < b.
mal) de b.
Proposición 3.51. Si ⟨a, <⟩ ∈ COTO y b ⊆ a, entonces todo <-minimal (resp., maximal)
La diferencia entre cota inferior de b y mı́nimo de b es que se exige que este último
pertenezca al conjunto b. El conjunto b puede tener varias cotas inferiores pero, el conjunto
de todas las cotas inferiores de b, puede tener a lo más un máximo y por tanto b puede tener
a lo más un ı́nfimo. No está de más comentar que, el conjunto de las cotas inferiores de b,
puede ser vacı́o —no tener cotas inferiores— o también puede ser el caso, de tener varios
maximales o no tener ninguno -no tener un máximo- y por lo tanto, b no tendrı́a ı́nfimo.
Proposición 3.55. Los siguientes enunciados son ciertos para cualesquiera ⟨a, <⟩ ∈ COPO,
b ⊆ a y c ∈ a.
i) ∀x ∈ b(c ⩽ x) y,
ii) ∀y ∈ a ∀x ∈ b(y ⩽ x) −→ (y ⩽ c) .
Proposición 3.56. Los siguientes enunciados son ciertos para cualesquiera ⟨a, <⟩ ∈ COPO,
b ⊆ a y c ∈ a.
i) ∀x ∈ b(x ⩽ c) y,
ii) ∀y ∈ a ∀x ∈ b(x ⩽ y) −→ (c ⩽ y) .
Ejemplo 3.57.
en Z+ ∪ {0}. Del mismo modo, dado que el 1 divide a cada entero positivo y al cero,
b) Del inciso anterior, Z+ \ {1}, | no tiene |-mı́nimo ni |-máximo. Y cada uno de los
e) Consideremos a los números reales, con su orden natural. Es decir, a ⟨R, <⟩ ∈ CODO
i) El intervalo (0, 1) no tiene <-mı́nimo, todo negativo es cota inferior y el inf < (0, 1) =
0. No tiene < -máximo, todo número mayor a 1 es cota superior y sup< (0, 1) = 1.
Notemos además que mo tiene <-minimales ni <-maximales ya que (0, 1), < ∈
respectivamente.
ii) En el intervalo [0, 1), mı́n < [0, 1) = inf < [0, 1) = 0, no tiene <-máximo y sup< [0, 1) =
1.
iii) Para [0, ∞), mı́n < [0, ∞) = inf < [0, ∞) = 0 y no está acotado superiormente.
iv) El intervalo (−∞, 0] no tiene cotas inferiores y 0 = máx < (−∞, 0] = sup< (−∞, 0].
Con este conjunto el axioma que postula la existencia del supremo de cualquier con-
Definición 3.58. Sean R una relacional y A una clase, con A ⊆ CMP(R). Diremos que R
Bien Ordena a A si
1) R ordena totalmente a A, y
∀x (x ⊆ A) ∧ (x ̸= ∅) −→ ∃y ∈ x∀z ∈ x (yRz) ∨ (y = z)
mı́nimo para cualquier subconjunto -no vacı́o- la tricotomı́a (resp., dicotomı́a) sale sobrando.
de A y, por ende, tiene R-mı́nimo. Luego, a y b satisfacen aRb, a = b o bien, bRa (resp.,
Proposición 3.59. Sean A una clase y R una relacional. R bien ordena a A si y solo si
a) R ordena parcialmente a A, y
b) ∀x (x ⊆ A) ∧ (x ̸= ∅) −→ ∃y ∈ x∀z ∈ x (yRz) ∨ (y = z)
1) <⊆ a × a, y
COBO = ⟨a, <⟩ : ⟨a, <⟩ es un conjunto bien ordenado
Definición 3.61. Sea R una relacional y A una clase. Diremos que A es Bien Fundada por
es decir,
∀x (x ⊆ A) ∧ (x ̸= ∅) −→ ∃y ∈ x∀z ∈ x (yRz) ∨ (y = z)
Observación 3.6.
i) ∀x ⊆ A (x ̸= ∅) −→ ∃y ∈ x ∀z ∈ x(z Ry)
ii) ∀x ⊆ A (x ̸= ∅) −→ ∃y ∈ x ∀z (zRy) −→ (z ∈/ x)
iii) ∀x ⊆ A (x ̸= ∅) −→ ∃y ∈ x ¬∃z (z ∈ x) ∧ (zRy)
iv) ∀x ⊆ A ∀y ∈ x ∃z (z ∈ x) ∧ (zRy) −→ (x = ∅)
d ) Una mejor definición de bien ordenado serı́a pedir que el orden fuera total y la rela-
Definición 3.62. Sean A una clase, a, b ∈ A y ⩽ un orden parcial sobre A. Diremos que
parabilidad para un orden < como por ejemplo: a y b son incomparables en el orden < si ni
y tricotomı́a, se resumen al decir que cualesquiera dos elementos (de A) son comparables.
Ejemplo 3.63.
Definición 3.64. Sean A, B clases con B ⊆ A y ⩽ un orden parcial sobre A. Diremos que
B es, o forma, una ⩽-Cadena si cualesquiera dos elementos de B son comparables con el
orden ⩽.
{y, z, w} con las relaciones ⩽a = {⟨x, x⟩, ⟨y, y⟩, ⟨x, y⟩} y ⩽b = {⟨y, y⟩, ⟨z, z⟩, ⟨w, w⟩, ⟨y, z⟩},
entonces a ∪ b = {x, y, z, w}, ⩽a ∪ ⩽b = {⟨x, x⟩, ⟨y, y⟩, ⟨z, z⟩, ⟨w, w⟩, ⟨x, y⟩, ⟨y, z⟩}. Además,
pesar de que x ⩽a∪b y y y ⩽a∪b z, no se cumple que x ⩽a∪b z; por esta razón, ⩽a∪b no es
un orden parcial.
resulta ser un orden parcial (orden total). Sin embargo podemos definir relaciones que si lo
sean.
Definición 3.66. Sean ⟨a, ⩽a ⟩, ⟨b, ⩽b ⟩ ∈ COPO con a∩b = ∅, definimos en a∪b la relación
COPO
suponer que x, y ∈ a ∪ b, son tales que x ⩽a∪b y y ⩽a∪b x con el fin de probar que ⩽a∪b es
que a ∩ b = ∅.
orden de los reales (⩽a =⩽ ∩(a × a), ⩽b =⩽ ∩(b × b)). Al considerar a ⟨a ∪ b, ⩽a∪b ⟩,
b) Notemos que con los mismos conjuntos a y b del inciso anterior, el orden ⩽b∪a en
0 < −1.
estrictos?
siguiente definición.
Definición 3.69. Sean ⟨a, ⩽a ⟩, ⟨b, ⩽b ⟩ ∈ COPO. Definimos a los órdenes lexicográfico
y <b v , o
⟨x, y⟩ ≪h ⟨u, v⟩ ←→
y=v
y x ⩽a u
reflexiva sobre a × b.
En segundo lugar, si ⟨x, y⟩, ⟨u, v⟩ ∈ a × b satisfacen que ⟨x, y⟩ ≪v ⟨u, v⟩ y ⟨u, v⟩ ≪v
En tercer lugar, si ⟨x, y⟩, ⟨u, v⟩, ⟨z, w⟩ ∈ a × b son tales que ⟨x, y⟩ ≪v ⟨u, v⟩ y ⟨u, v⟩ ≪v
Caso 1. Si x <a u y u <a z, entonces la transitividad de ⩽a indica que x <a z; por esta
Caso 3. Cuando x = u, y <b v y u <a z, entonces x <a z. Ası́, ⟨x, y⟩ ≪v ⟨z, w⟩.
De esta manera, de los casos 1-4, deducimos que ≪v es transitiva sobre a × b. Final-
mente, ⟨a × b, ≪v ⟩ ∈ COPO.
En lo siguiente estudiaremos dos tipos de funciones que se presentan entre órdenes que
∀x ∈ a ∀y ∈ a (x ⩽a y) −→ f (x) ⩽b f (y)
∀x ∈ a ∀y ∈ a (x ⩽a y) −→ f (y) ⩽b f (x)
A las nociones de preservar e invertir el orden las conocemos como monotonı́a creciente y
decreciente, respectivamente.
Isomorfismos de Órdenes
3) Similarmente, diremos que ⟨a, ⩽a ⟩ es isomorfo a ⟨b, ⩽b ⟩ cuando exista una función
⟨a, ⩽a ⟩ ∼
=f ⟨b, ⩽b ⟩.
⟨a, ⩽a ⟩ ∼
= ⟨b, ⩽b ⟩ ←→ ∃f ∈ a b ⟨a, ⩽a ⟩ ∼
=f ⟨b, ⩽b ⟩
⟨a, ⩽a ⟩ en el mismo.
D E
b) Sea a ∈ V , ası́ P(a), ⊆P(a) ∈ COPO. Consideremos a la función
f : P(a) −→ P(a)
x 7−→ f (x) = a \ x
supongamos que f (x) = f (y). De este modo, la definición de f indica que la condición
biyectiva.
P(a) son tales que x ⊆P(a) y, entonces a \ y ⊆P(a) a \ x. Por lo tanto, no se cumple
la función
f : P(a) −→ P(a)
x 7−→ f (x) = a \ x
condición x ⊆P(a) y es equivalente a que f (x) ⩽ f (y). Esto pues, x ⊆P(a) y ocurre si
Notemos que en ejemplo del inciso (c), las identidad IdP(a) invierte el orden en cualquier
x = IdP(a) (x) y cuando x ⩽ y, se tiene que IdP(a) (y) = y ⊆P(a) x = IdP(a) (x).
Ejercicio: Estudia las diferencias que existen entre estos órdenes respecto a las defini-
Proposición 3.76. Si ⟨a, ⩽a ⟩, ⟨b, ⩽b ⟩, ⟨c, ⩽c ⟩ ∈ COPO, entonces los siguientes enunciados
son ciertos.
b) Si ⟨a, ⩽a ⟩ ∼
= ⟨b, ⩽b ⟩ y ⟨b, ⩽b ⟩ ∼
= ⟨c, ⩽c ⟩, entonces ⟨a, ⩽a ⟩ ∼
= ⟨c, ⩽c ⟩.
tanto, f −1 es un ⩽b , ⩽a -isomorfismo.
⩽a , ⩽b -isomorfismo.
supongamos que existe z ∈ c tal que ⟨x, z⟩, ⟨y, z⟩ ∈ g ◦ f . De este modo, existen u, v con
⟨x, u⟩, ⟨y, v⟩ ∈ f y ⟨u, z⟩, ⟨v, z⟩ ∈ g. Ası́, la inyectividad de g muestra que u = v y, por
Proposición 3.77. Los siguientes enunciados son ciertos para ⟨a, ⩽a ⟩, ⟨b, ⩽b ⟩ ∈ COPO.
a) Si ⟨a, ⩽a ⟩ ∼
= ⟨b, ⩽b ⟩ y ⟨a, ⩽a ⟩ ∈ COTO, entonces ⟨b, ⩽b ⟩ ∈ COTO. En especial, la
proposición 3.76(1) garantiza que bajo la hipótesis de que los COPOs son ismorfos,
entonces f es un ⩽a , ⩽b -isomorfismo.
Demostración. Para el primer inciso, solo resta comprobar la dicotomı́a del orden ⩽b ,
z ⩽b w.
el orden muestra que f (x) ⩽a f (y) o bien f (y) ⩽a f (x). Por lo tanto, w ⩽b z o bien z ⩽b y.
Con el inciso (b) en mente, supongamos que hay f ∈ a b biyectiva que preserva el orden.
En virtud de la definición 3.73 (de ⩽a , ⩽b -isomorfismo), falta verificar que para cualesquiera
y <a x. En estas condiciones, como f preserva el orden y es inyectiva, f (y) <b f (x). Con
el mismo razonamiento que se hizo con <a , f (y) <b f (x) es la negación de f (x) ⩽b f (y) y
El siguiente resultado es exclusivo para conjuntos bien ordenados en el cual las fun-
ciones inyectivas que preservan el orden de un COBO en él mismo, la identidad va “por
abajo” con respecto al orden del conjunto bien ordenado y de la función dada.
el hecho de que exista x ∈ a con f (x) <a x junto con la hipótesis de que f sea inyectiva,
implica que f no preserva el orden. Supongamos entonces que f es inyectiva y que hay
estas circunstancias, dado que ⟨a, ⩽a ⟩ ∈ COBO, existe y = mı́n ⩽a {x ∈ a : f (x) <a x};
Preguntas:
Recordemos una parte de la definición 3.38, probemos algo relacionado con estos con-
ceptos y retomemos el estudio de la definición 3.39 junto con algunos ejemplos y observa-
ciones.
Definición 3.38.
2) R es Simétrica, sobre A si ∀x ∈ A ∀y ∈ A (xRy) −→ (yRx) .
3) R es Transitiva, sobre A si ∀x ∈ A ∀y ∈ A ∀z ∈ A (xRy) ∧ (yRz) −→ (xRz) .
que ⟨a, a⟩ ∈ R; por esta razón, si ⟨a, a⟩ ∈ IdA , entonces ⟨a, a⟩ ∈ R y, por ende, IdA ⊆ R.
Continuemos por suponer que IdA ⊆ R. Para verificar que R es reflexiva sobre A, fijemos
a ∈ A. Dado que, ⟨a, a⟩ ∈ Ida , ⟨a, a⟩ ∈ R. De inmediato, para toda a ∈ A se verifica que
la contención R−1 ⊆ R. Sea z ∈ R−1 ∩ (A × A). Por definición, existen x, y ∈ A tales que
z = ⟨y, x⟩ y xRy. Aquı́ la simetrı́a de R sobre A indica que también yRx. Es decir, z ∈ R;
en consecuencia, R−1 ⊆ R. Por otro lado, suponiendo que R−1 ⊆ R comprobemos que R
es simétrica sobre A. Sean x, y ∈ A tales que xRy. De esta manera, ⟨y, x⟩ ∈ R−1 y como
simétrica sobre A.
x, y, z ∈ A tales que ⟨x, y⟩, ⟨y, z⟩ ∈ R. De inmediato, ⟨x, y⟩, ⟨y, z⟩ ∈ R ∩ (A × A) y, por
ende, ⟨x, z⟩ ∈ R ∩ (A × A) ◦ R ∩ (A × A)
Recordemos ahora lo que significa que R sea una relacional de equivalencia sobre una
clase A.
sobre A.
S S
Notemos que, cuando R es un conjunto, la contención A ⊆ CMP(R) ⊆ R , garan-
tiza que A es un conjunto. En esta parte estudiaremos las propiedades de las relacionales
de equivalencia.
sobre A. En virtud de la proposición 3.79(a), puesto que IdA ⊆ IdA , concluimos que
una combinación de la proposición 3.79(c) y el hecho de que IdA = IdA ◦ IdA muestra
c) Si R = ⟨∅, ∅⟩ y A = {∅}, entonces R es una relación de equivalencia sobre A. R
Por otro lado, R es simétrica sobre A pues si x, y ∈ A, cumplen que xRy, entonces,
d) Si R = ⟨x, y⟩ : x ∩ y ̸= ∅ y A = V \ {∅}, entonces R no es una relacional de
tercer lugar, dados x, y, z ∈ A tales que xRy y yRz, el hecho de que x ̸= ∅ garantiza
Definición 3.82. Sea R una relacional de equivalencia sobre A. Para cada x ∈ A, definimos
la clase de equivalencia de x, que denotamos por [x]R , como la clase de todos elementos
en A con los que x está relacionado, es decir, [x]R = {y ∈ A : xRy} o bien [x]R =
{y ∈ A : x ∼R y}.
x ∈ a, [x]r es un conjunto.
las siguientes:
a) ∀x ∈ A x ∈ [x]R .
b) ∀x ∈ A ∀y ∈ A x ∼R y ←→ [x]R = [y]R .
c) ∀x ∈ A ∀y ∈ A ∼R y ←→ [x]R ∩ [y]R = ∅ .
x
d) ∀x ∈ A ∀y ∈ A [x]R ∩ [y]R = ∅ ←→ [x]R ̸= [y]R .
[x]R = [y]R . Supongamos que x ∼R y. Para verificar que [a]R = [b]R , notemos que en virtud
solo si y ∈ [b]R . Supongamos ahora que [a]R = [b]R . Del inciso (a) del presente resultado,
sabemos que a ∈ [a]R = [b]R . Ası́, la simetrı́a de R y la definición [b]R garantizan que
a ∼R b.
x ∼R y, el inciso (b) indica que x ∈ [x]R = [y]R , de inmediato, [x]R ∩ [y]R ̸= ∅. Ahora, si
[x]R ∩ [y]R ̸= ∅, entonces existe z ∈ [x]R ∩ [y]R , por la definición 3.82 y puesto que R es
Finalmente, el inciso (d) es consecuencia de los incisos (b) y (c) tomando la doble
contrapositiva de (b).
es un conjunto.
Demostración. Por la proposición 3.83, para cada x ∈ a, [x]r ⊆ a, esto es, [x]r ∈ P(a).
Ejemplo 3.87. Sea a un conjunto formado por conjuntos no vacı́os, es decir, a ⊆ V \ {∅}
1) ∅ ∈
/ F.
2) Si x, y ∈ F y x ̸= y, entonces x ∩ y = ∅.
S
3) F = A.
Teorema 3.89. Los siguientes enunciados son ciertos para cualquier conjunto a no vacı́o.
relación de equivalencia sobre a. Veamos que Fr es una partición de a. Por la definición 3.88,
puesto que para cada x ∈ a, [x]r es un elemento de Fr que tiene a x como elemento,
S S
x ∈ Fr . Ası́, a ⊆ Fr . Más aún como cada clase de equivalencia [y]r es un subconjunto
S
de a (véase la proposición 3.83) y Fr es el ⊆-menor conjunto que contiene a cada elemento
S
de a, Fr ⊆ a.
Introducción
A la pregunta ¿Quiénes son los números naturales? Algunos responden que son,
1, 2, 3, . . .
Otros, un poco más versados en la matemática, dirán que incluyen al 0, es decir empiezan
0, 1, 2, 3, . . .
Bueno, la respuesta a que si empiezan por el 0 o por el 1 , depende del tipo de conocimiento
con el que queremos trabajar. Si lo único que nos interesa de ellos -de los naturales- son
sus propiedades como orden, pues en realidad no nos importa si empieza con el 0 o con
Una persona algo preparada, nos darı́a una definición del estilo,
R1 : El 2 es una abstracción, es lo que tienen en común todos los conjuntos con dos
elementos.
Pero ahora, ¿Qué queremos decir con: “...tienen tantos elementos como...”? Para
bien que a y b son equipotentes si existe una función en a b biyectiva. Denotaremos este
hecho como
a∼b
En sı́mbolos,
n o
2 = a : a ∼ ∅, {∅}
o bien, tomar el cociente módulo la relacional ∼ en cuyo caso caemos en el mismo error
podemos decir que en general, al querer tomar un representante de una partición arbitraria
(con tal de que fuera un conjunto) necesitamos el Axioma de Elección (AE). Pero, para
nuestro caso particular, estamos en clases propias y por lo tanto, necesitarı́amos un axioma
mucho más fuerte, tan fuerte que nos saldrı́amos de la Teorı́a de Conjuntos, este principio
Hay otra posible respuesta. Podemos intentar ir eligiendo uno de cada clase de equiva-
lencia, uno por uno. Ası́, el “0” será el representante de “todos” los conjuntos equipotentes
al conjunto que no tiene elementos; aquı́ no queda de otra, tendrá que ser el único conjunto
equipotente al ∅, es decir, 0 ⇋ ∅. El “1” deberá ser uno de todos los conjuntos equipo-
tentes al conjunto, por ejemplo a, {a} y puesto que ya tenemos al cero, 0, podemos escoger
Y ¿para el dos? Aquı́ viene en nuestra ayuda, la idea de Von Neumann (1923): un
Número Natural es el Conjunto de los números naturales anteriores a él. Podemos expresar
n + 1 = {0, 1, . . . , n}
Definición 4.2.
0=∅
1 = {0} = {∅}
4 = {0, 1, 2, 3} = {∅, {∅}, {∅, {∅}}, {∅, {∅}, {∅, {∅}}}}, ...
Observe que esta definición está bien dada, puesto que se basa en los axiomas ZF1 , ZF2 y
ZF3 .
0=∅
1 = {∅}
2 = {∅}
n o
3= {∅} . . .
Nosotros preferimos la de Von Newman, porque es más funcional, sobre todo cuando se
definir relativamente fácil, los primeros 7 números naturales, ya no tan fácilmente los
primeros 20 y tardarı́amos mucho en definir los primeros 35. Lo que si es seguro, es que es
número natural).
Lo que haremos es tratar de rescatar las propiedades que tengan en común los conjuntos,
definición.
Vemos rápidamente, que los conjuntos de la lista cumplen con dos propiedades.
(1) Todo elemento de uno de la lista está en la lista. Dicho de otra manera: todo elemento
de un número natural es otro número natural. Dejemos por lo pronto pendiente esta
propiedad. Y,
0 ∈ 1 ∈ 2 ∈ 3 ∈ 4 ∈ ...
(n < m) ←→ (n ∈ m)
sı́mbolos,
⟨n, ∈n ⟩ ∈ COTO
en sentido estricto, es decir, la ∈ es irreflexiva sobre n. Más aún, la ∈ lo bien ordena; todo
⟨n, ∈n ⟩ ∈ COBO
Como es de esperarse, no todo conjunto bien ordenado por la pertenencia está en la lista.
Por ejemplo, el conjunto ⟨{1, 2, 3}, ∈⟩ ∈ COBO y no es uno de la lista. Ası́, el ser bien
ordenado por la ∈ es una condición necesaria mas no suficiente como para estar en la lista.
0 ∈ 1 ∈ 2 ∈ 3 ∈ ...
0 ⊆ 1 ⊆ 2 ⊆ 3 ⊆ ...
Es decir, cada vez que un elemento -uno de la lista- pertenece a otro elemento, al mismo
∀y (y ∈ a) −→ (y ⊆ a)
a) ∀y (y ∈ a) −→ (y ⊆ a)
b) ∀y (y ∈ a) −→ y ∈ P(a)
c) a ⊆ P(a)
d) a ∈ P P(a)
e) ∀x ∀y (x ∈ y) ∧ (y ∈ a) −→ (x ∈ a)
S
f) a⊆a
a ∈ P(a)
S
g)
Demostración. Tarea.
Todas estas son definiciones alternativas para conjunto transitivo. Debido al inciso (e),
Esta noción se generaliza para las clases y relacionales arbitrarias de la siguiente ma-
nera.
Definición 4.5. Sean A una clase y R una relacional. Diremos que la clase A es R-transitiva
si
∀x ∀y (xRy) ∧ (y ∈ A) −→ (x ∈ A)
no está en la lista. Ası́, tampoco el ser transitivo, es una condición suficiente para estar en
la lista.
no lo ordena totalmente, mucho menos lo bien ordena. Esto nos da un ejemplo de que las
Ahora pensemos en un conjunto que es tanto transitivo como bien ordenado por la
pertenencia. ¿Estará ese conjunto en la lista? Hay un problema; bien podrı́amos tener
uno con estas dos propiedades y ser al mismo tiempo un conjunto “muy grande”, ser un
conjunto ¡infinito!, mientras que los de la lista no lo son, son “finitos”. Bueno, estas son solo
ideas pues no tenemos la definición de conjunto infinito. Sin embargo, la “idea de finitud”
Con esto tenemos las herramientas suficientes para poder dar una definición global de
número natural.
1) n es un conjunto transitivo.
Notemos que, entre los elementos de un natural no hay cadenas “finitas” cerradas con
cualquier natural) y no hay dos naturales que se pertenezcan mutuamente (la pertenencia
(ABF) es cierto sobre los naturales. Probaremos estos hechos más adelante.
a) n es un natural.
b) n satisface,
1) n es un conjunto transitivo.
¬∃x ∈ n ∃y ∈ n (x ∈ y) ∧ y ∈ x
i) b tiene ∈n -mı́nimo; y
c) n satisface,
1) n es un conjunto transitivo.
∀x ∈ n(x ∈
/ x)
∀x ∈ n ∀y ∈ n (x ∈ y) ∨ (x = y) ∨ (y ∈ x)
i) b tiene ∈n -minimal; y
Demostración. De manera cı́clica, comprobemos que (a) implica (b), que si (b) es cierto,
entonces (c) también y que (a) se deduce de (c). Comencemos por suponer que n es un
natural, con el objetivo de verificar (b) notemos que de la definición 4.6 se tiene que n es un
conjunto transitivo, puesto que ⟨n, ∈n ⟩ ∈ COBO de forma estricta, ∈n es asimétrica sobre
la primer implicación.
Ahora, para comprobar que (b) implica (c), supongamos que (b) es cierto. Notemos
primero que n ya es transitivo. Además a partir del inciso (3) de (b) se deduce (4) de (c),
ya que todo ∈n -mı́nimo (resp., máximo) es un ∈n -minimal (resp., maximal). Ahora, con el
elemento ∈n -mı́nimo digamos z = mı́n ∈n {x, y}. Consideremos los siguientes casos.
Caso 3. z ̸= x y z = y. Ası́, y ∈n x.
Para finalizar, comprobemos que a partir de (c) deducimos (a). Supongamos pues que
(c) es cierto. De inmediato, n es transitivo, además, en virtud de los incisos (2) y (3) de (c),
para comprobar que ⟨n, ∈n ⟩ ∈ COBO basta verificar que ∈n es asimétrica y transitiva sobre
n y que todo subconjunto no vacı́o b de n tiene ∈n -mı́nimo. Primero, para verificar que ∈n
tenemos que {x, y, z} = {x, y} y tanto x ∈ y como y ∈ x, ası́ {x, y} no admite ∈n -minimal,
Por último, fijemos un subconjunto no vacı́o b de n. En virtud del inciso (4) de (c),
N = {x : x es un número natural}
Por lo pronto, pasemos a ver que nuestra definición de número natural nos está fun-
proposición.
∈-transitiva.
forman parte de sus elementos y, por ende, la transitividad de ∈ sobre n muestra que z ∈ x.
indica que b tiene las mismas propiedades con respecto a n, es decir, ∅ ̸= b ⊆ n. Luego, como
Finalmente, x ∈ N.
Otra propiedad que vemos que tienen los elementos de la lista es la siguiente,
1 = {0} = 0 ∪ {0}
5 = 4 ∪ {4} . . .
Abusando de la notación, solo para dar una idea de lo que está pasando, escribimos esto
n + 1 = n ∪ {n}.
Esto nos da la idea de que los de la lista, los podemos ir “recorriendo” uno por uno
partiendo desde el 0. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que con los axiomas que
tenemos (de hecho solo con ZF1 , ZF3 y ZF4 ), podemos probar que al definir a la propiedad
∀x ∃y φ(x, y) ∧ ∀y ∀z φ(x, y) ∧ φ(x, z) −→ (y = z)
Es decir, para cualquier conjunto existe otro conjunto que tiene exactamente a todos los
elementos del conjunto dado y a él mismo como elementos y es el único con esta propiedad.
+
⌣
: V −→ V
x 7−→ ⌣ + (x) = x+ = x ∪ {x}
+
a) ⌣
= ⟨x, y⟩ : y = x ∪ {x}
= w : ∃x ∃y w = ⟨x, y⟩ ∧ y = x ∪ {x}
b) 0+ = 1, 1+ = 2, 2+ = 3, 3+ = 4, . . .
c) ∀x (x ∈ x+ ) ∧ (x ⊆ x+ )
d) No hay un conjunto para el cual el 0 sea su sucesor, en sı́mbolos ¬∃x(x+ = 0). Dicho
/ IMG ⌣ + .
de otro modo, 0 ∈
la funcional sucesor al restringirla a la clase de los naturales, +↾ , trabaja “a las mil mar-
⌣ N
avillas”. Entre un natural y su sucesor no hay otro -el sucesor de un natural, es su Sucesor
Inmediato- y también es inyectiva, no hay dos naturales con el mismo sucesor (véanse las
∀x ∄y (x ∈ y) ∧ y ∈ x+
Bien podrı́a ser -nadie, hasta ahora, nos lo impide- que hubiera un conjunto, digamos a tal
Ahora bien, para que la funcional sucesor fuera inyectiva se deberı́a tener,
∀x ∀y (x ̸= y) −→ x+ ̸= y +
Para ver que esto en general no ocurre, pensemos que hubiera dos conjuntos b y c (b ̸= c)
tales que b = {c} y c = {b}. Pero si esto fuera cierto, tendrı́amos que,
b+ = b ∪ {b} = b ∪ c = c ∪ b = c ∪ {c} = c+
propiedades sı́ serı́an ciertas de manera general. Y por supuesto, hay casos particulares -a
parte de los naturales- en los que alguna de estas propiedades son ciertas.
Ahora, regresando con la idea de que cada conjunto de la lista, salvo por el 0, lo
siguiente.
1) 0 ∈ I
2) ∀x (x ∈ I) −→ x+ ∈ I .
Ası́, una clase inductiva es una que tiene como elemento al 0 y es cerrada bajo la
funcional sucesor. Es decir, su imagen directa bajo + está contenida en ella misma. Y,
⌣
como es de esperarse,
a) 0 ∈ N
b) ∀x (x ∈ N) −→ x+ ∈ N .
Para verificar el inciso (b), fijemos n ∈ N y empleemos la proposición 4.7(b) para concluir
es asimétrica sobre n+ y que todo subconjunto no vacı́o de n+ tiene ∈n+ -mı́nimo y ∈n+ -
máximo.
un conjunto transitivo por ser un natural (véase la proposición 4.9). Por otra parte, para
ver que ∈n+ es asimétrica sobre n+ , fijemos x, y ∈ n+ y consideremos los siguientes casos.
de ahı́ que n ∈
/ n un absurdo. Finalmente y sin perder generalidad, si x ∈ n y y ∈ {n},
Por último, para verificar que todo subconjunto no vacı́o de n+ tiene ∈n+ -mı́nimo y
Caso 1. n ∈
/ b.
∈n -máximo, los cuales, son respectivamente el ∈n+ -mı́nimo y ∈n+ -máximo buscados.
Caso 2. n ∈ b.
bien es n mismo, esto quiere decir que n es ∈n+ -máximo. Por otro lado, si resulta que b\{n}
es no vacı́o, entonces por el caso anterior, dado que b \ {n} ⊆ n, este tiene un elemento
Con este resultado obtenemos que todo conjunto que está en la lista, es un número
natural.
La respuesta no es nada trivial. Con los axiomas que tenemos hasta ahora,
A este tipo de enunciados, se les conoce como enunciados independientes. En esta situación,
debemos postular dicha existencia. Además, esto nos será de utilidad para comprobar que
∃x (∅ ∈ x) ∧ ∀y (y ∈ x) −→ y ∪ {y} ∈ x
Lo primero que debemos notar es que un conjunto inductivo, digamos i, tendrı́a que
+
0, 0+ , 0+ , . . . ∈ i
Y decimos “todos” pero, recordemos que, solamente tenemos definidos a los primeros de
ellos. Siendo más osados, podrı́amos pensar que todo número natural pertenece al inductivo
i. Es decir, N ⊆ i para todo conjunto inductivo i. Para aterrizar esta idea, empezamos con
la siguiente,
T
ω= {i : i es inductivo}
Esta definición está justificada por ZF7 , ya que entre sus consecuencias encontramos
que {i : i es inductivo} es una clase no vacı́a y, por ende, el hecho de que la intersección
especial,
N ⊆ ω.
n o
b = x ∈ n+ : x ∈
/i
por lo cual, b es un subconjunto no vacı́o de n+ y, por ende, existe m = mı́n ∈n+ b. Las
i) m ∈ b; y,
ii) ∀x ∈ n+ (x ∈ b) −→ (m ∈ x) ∨ m = x .
i’) m ∈ n+ y m ∈
/ i. Y,
ii’) ∀x ∈ n+ (x ∈ m) −→ (x ∈ i) .
Afirmación 1. Se cumplen,
2) m ̸= ∅. De (i’), m ∈
/ i, como i es inductivo, ∅ = 0 ∈ i y, por ende, m ̸= ∅.
Por los incisos (1) y (2) de la afirmación 1, m es un subconjunto no vacı́o de n+ ; por esta
i) k ∈ m; y,
ii) ∀x (x ∈ m) −→ (x ∈ k) ∨ (x = k) .
por un lado, que {k} ⊆ m y, por otro lado, que k ⊆ m. Esto último se debe a que m es un
Se tiene que m ⊆ k ∪ {k}, pues no es otra cosa más que la propiedad (ii) que ya cumple
k. Finalmente, m = k + .
a) N ∈ V .
b) N es un conjunto transitivo.
c) N es un conjunto inductivo.
d) ω ⊆ N.
e) N = ω.
es un conjunto. Una combinación de las proposiciones 4.9 y 4.13 con el argumento anterior
En la sección anterior vimos que la clase de todos los números naturales, N, no era
otro más que ω, la intersección de todos los conjuntos inductivos. Concluimos que ω es
que es el ⊆-menor de todos ellos. Esta última propiedad es muy importante, la hacemos
explı́cita aquı́,
i) 0 ∈ i; y,
ii) ∀x (x ∈ i) −→ x+ ∈ i ,
para ω. Como sabemos este principio nos da un método de prueba. Al inciso (i), se le
conoce con el nombre de Base de la Inducción y al inciso (ii), con el de Paso Inductivo.
explı́citamente,
i) 0 ∈ a; y,
ii) ∀x (x ∈ a) −→ x+ ∈ a ,
entonces a = ω.
i) 0 ∈ a; y,
ii) ∀x ∈ ω (x ∈ a) −→ x+ ∈ a ,
entonces a = ω.
Demostración. Tarea.
i) 0 ∈ I; y,
ii) ∀x (x ∈ I) −→ x+ ∈ I ,
entonces ∀x (x ∈ ω) −→ (x ∈ I) .
i) ψ(0) es cierta; y,
entonces ∀n ∈ ω ψ(n).
i) φ(0) es cierta; y,
ii) ∀x ∈ ω φ(x) −→ φ x+ ,
entonces ∀n ∈ ω φ(n).
fijemos I una clase inductiva, φ la fórmula del lenguaje formal de la teorı́a de conjuntos que
i = x : x ∈ ω ∧ φ(x) = ω ∩ I.
Con la implicación (b)−→(c) en mente, supongamos (b) y fijemos una clase I que
satisfaga las condiciones del inciso (c). En esta situación, por la definición 4.12 sabemos
que I es una clase inductiva y, por ende, (b) indica que ω ⊆ I, esto es,
∀x (x ∈ ω) −→ (x ∈ I)
Ahora, para ver que el inciso (d) se deduce de (c), fijemos ψ, una fórmula del lenguaje
formal de la teorı́a de conjuntos tal que satisface las condiciones del inciso (d). En estas
es decir,
I = {x : ψ(x)},
entonces I es una clase que satisface las propiedades de (c). En efecto, dado que ψ(0) es
cierta, 0 ∈ I, además el hecho de que para cualquier conjunto x, la hipótesis ψ(x) implique
tanto, (c) garantiza que ω ⊆ I. Pero como ψ es la fórmula que determina a I, esto último
Continuemos con la implicación (d)−→(e). Supongamos que (d) es cierto y sea φ una
fórmula de la teorı́a de conjuntos tal que φ(0) es cierta y para cualquier natural n el hecho
ψ(x) ⇋ (x ∈ ω) ∧ φ(x) ∨ (x ∈
/ w) ∧ (x = x)
Con el objetivo de poder emplear (d) para indicar que todo natural satisface la fórmula ψ,
mostremos la siguiente,
Afirmación. ψ(0) es cierta y ∀x ψ(x) −→ ψ x+ .
Dado que 0 ∈ ω, la hipótesis de que φ(0) sea cierta implica que ψ(0) es cierta. Ahora,
sea x un conjunto y supongamos ψ(x). Ası́ dado que ψ(x) es una disyunción excluyente,
Caso 1. x ∈ ω y φ(x).
cierta.
Caso 2. x ∈
/ ω y x = x.
y x+ = x+ , luego ψ x+ es cieta.
Finalmente, ψ satisface las hipótesis de (d) y, por ende, cada número natural satisface
ψ. Pero por la definición de ψ, esto quiere decir que todo natural satisface φ.
Por último, para corroborar que (a) se deduce de (e), supongamos (e) y tomemos i
natural es un elemento de i.
como sigue,
Si queremos probar que todos los naturales satisfacen una propiedad, es suficiente verificar
que el 0 tiene la propiedad y que bajo la suposición de que un natural arbitrario tiene la
Nosotros utilizaremos a menudo esta “versión” -equivalencia- del PI/ω, para demostrar
ellas.
decir
∀x ∈ ω ∀y ∈ ω (x ∈ y) −→ x+ ∈ y +
φ(y) ⇋ ∀x ∈ ω (x ∈ y) −→ x+ ∈ y + ,
Afirmación. Se verifican,
i) φ(0) es cierta; y,
ii) ∀y ∈ ω φ(y) −→ φ y + .
Para ver (i) -ver la Base de la Inducción- notemos que para todo x ∈ ω el antecedente de
Con el objetivo de corroborar (ii) -el Paso Inductivo- fijemos n ∈ ω, supongamos que
Proposición 4.21. Todo natural es el 0 o bien el 0 es uno de sus elementos, esto es,
∀x ∈ ω (x = 0) ∨ (0 ∈ x) .
Pasemos ahora a analizar el orden entre los naturales. Nuestro candidato para ordenar-
parcialmente, en forma estricta, a ω. Para tener que ∈ ordena totalmente a ω, nos hace
falta ver que cualesquiera dos naturales son comparables, es decir, falta la tricotomı́a:
∀x ∈ ω ∀y ∈ ω (x ∈ y) ∨ (x = y) ∨ (y ∈ x)
φ(n) ⇋ ∀m ∈ ω (n ∈ m) ∨ (n = m) ∨ (m ∈ n)
∀m ∈ ω (0 ∈ m) ∨ (m = 0) ∨ (m ∈ 0)
+ + +
∀m ∈ ω n ∈m ∨ n =m ∨ m∈n
bien, n+ = m.
n+ , m ∈ n+ .
∀x ∅ ̸= x ⊆ ω −→ ∃y ∈ x ∀z ∈ x (y = z) ∨ (y ∈ω z)
cumple con,
i) n ∈ c; y,
ii) ∀x ∈ n+ (x ∈ c) −→ (n ∈ x) ∨ (n = x) .
∀u ∈ ω (u ∈ b) −→ (n ∈ u) ∨ (n = u) .
a (ii). Concretando, p ∈
/ n, ahora bien, por la tricotomı́a de ∈ω , tenemos que n ∈ p o bien,
n = p. Es decir, n es el ∈ω -mı́nimo de b.
Proposición 4.25. ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n ∈ m) ←→ (n ⊊ m)
de ∈ sobre ω.
Ahora, como es natural, damos una notación particular, para el orden de los naturales.
n<m⇋n∈m⇋n⊊m
n ⩽ m ⇋ n ⊆ m ⇋ (n ∈ m) ∨ (n = m)
Terminamos esta sección, enunciando algunas propiedades y dejando sus pruebas como
Proposición 4.27. Dado un natural, este es igual al 0 o bien existe otro natural con la
+
∀x ∈ ω (x = 0) ∨ ∃y ∈ ω y = x
a) ω ̸= 0; y,
b) ¬∃x x+ = ω .
∀x ∈ ω ∄y (x ∈ y) ∧ y ∈ x+ .
∀x ∈ ω ∀y ∈ ω (x ̸= y) −→ x+ ̸= y +
a) 0 ∈ ω.
b) Si n ∈ ω, entonces n+ ∈ ω.
c) ∀n ∈ ω 0 ̸= n+ .
d) ∀x ∈ ω ∀y ∈ ω (x ̸= y) −→ x+ ̸= y + .
Introducción
En otras áreas del conocimiento -fuera de las Matemáticas- como serı́an la Biologı́a, la
Esta forma de razonar es muy socorrida por las ciencias fácticas y como sabemos, no es un
de la “verdad” del enunciado: “Todos los cisnes son blancos” a partir del hecho de que
“todos los cisnes que se han visto hasta ahora, son blancos”.
Matemática es, como es sabido y lo hemos hecho notar, un método de prueba. El PI/ω, a
la letra dice,
entonces ∀x ∈ ω φ(x).
El porqué funciona esto como un método de prueba, está justificado por la forma en
que fueron construidos los naturales -y por algunas de las propiedades que de esta emanan-.
Puesto que todo número natural es el 0 o bien, es el sucesor de otro número natural
de la siguiente manera,
“Para probar que todo número natural tiene una propiedad basta probar, que el 0 tiene la
Dejamos al lector pensar, a pesar de no haberlos construido rigurosamente todavı́a, que los
números Enteros, Z se pueden ver como un conjunto generado y, por lo tanto, tienen un
principio de inducción.
Ahora bien, si en los naturales hay un método de prueba, qué acaso ¿no habrá también
un método de definición? ¿Cómo podrı́amos definir, por ejemplo, una función cuyo dominio
siguiente: Para definir una función para todo número natural, digamos f , habrı́a que hacerlo
en dos pasos. El primer paso serı́a definir el valor que tomarı́a la función en el número 0
-es decir, definir el valor que toma f (0)- y el otro paso consistirı́a, en primer lugar suponer
definida la función en un natural arbitrario -es decir, suponer que n ∈ ω y también que
sabemos el valor de f (n)- y en segundo lugar, definir el valor que toma la función para el
sucesor de ese número, en función del valor ya tomado —es decir, definir f n+ , en función
de f (n)-.
socorrido por distintas y diversas ramas de las matemáticas. A modo de ejemplo, puesto
número natural:
i) 0! = 1
ii) n+ ! = n! · n+ .
Vale la pena mencionar que este tipo de definiciones, de principio chocan con una
petición que se le hace a cualquier definición: el definens no debe contener algo, o hablar,
que queremos es definir El Factorial!. Esta petición tiene fundamento en tratar de evitar
Para toda función g : b −→ b y todo a ∈ b, hay una única función f tal que
f : ω −→ b
i) f (0) = a; y,
ii) ∀n ∈ ω f n+ = g f (n)
motiva a tener este método de definición, tener el Teorema de Recursión, sin embargo no
siempre es cierto para cualquier conjunto generado. Para dar un contra-ejemplo, nos per-
mitimos darlo en un conjunto que hasta este momento, oficialmente, no lo hemos construido,
ejemplo.
g : Z −→ Z
p 7−→ g(p) = p2 + 1
f : Z −→ Z
tal que para cada p ∈ Z se verifique la igualdad f (p + 1) = g f (p) . Pues en caso contrario,
Con esto concluirı́amos que hay una sucesión “infinita” de enteros positivos (naturales)
lo cual es absurdo.
En General, dada una función arbitraria, no podemos concluir -el contraejemplo nos lo
afirma- que exista una función que trabaje sobre el conjunto generado. Pero es posible que
para casos particulares si existiera. En tales casos, como veremos más adelante, ésta serı́a
única.
naturales, es debido a la especial forma de ser generados. Esta forma tan particular de ser
nuestros objetivos.
La primera versión que daremos de recursión será trabajando con los axiomas que hasta
ahora tenemos Z− y será un esquema de teorema, es decir, será enunciado para clases. Más
adelante daremos otras versiones -unas como casos particulares- para conjuntos, ası́ como
también motivaremos la necesidad de aumentar con un axioma más nuestra teorı́a, con el
diente a la de unicidad.
f : n+ −→ A
1) f (0) = a; y,
2) ∀m ∈ n f m+ = G f (m) .
b) ∀n ∈ ω∃f ∈ F DOM(f ) = n+ .
Verifiquemos primero (a). Basta ver que cualesquiera dos cálculos de longitud algún natural
φ(n) ⇋ n ∈ DOM(f ) ∩ DOM(g) −→ f (n) = g(n)
Para la BI, notemos que a partir de la proposición 4.21 y del hecho de que que
inciso (2) de la definición de cálculo de longitud, f (0) = a = g(0). Esto indica que φ(0).
deducimos que n ∈ DOM(f ) ∩ DOM(g). Ası́, la HI -φ(n)- indica que f (n) = g(n). Por lo
f n+ = G f (n) = G g(n) = g n+ .
funciones.
ψ(n) ⇋ ∃f ∈ F n+ = DOM(f )
cual cumple con (1) y, por vacuidad, con (2). Ası́, f ∈ F . Esto es ψ(0).
D
+
E
h= n , G g(n) .
Veamos que h existe y es una función. Como n ∈ n+ = DOM(g), se tiene que g(n) ∈ A =
DOM(G) y, por ende, G g(n) está bien definido. Ası́, h es una función.
+
DOM(f ) = DOM(g) ∪ DOM(h) = n+ ∪ n+ = n+ ; y,
+
Esto muestra que f : n+ −→ A . Falta ver que f cumple con (1) y (2). Pero (1) es
f m+ = g m+ = G g(m) = G f (m)
f m+ = f n+ = h n+ = G g(n) = G f (n) = G f (m)
Con lo que concluimos que ψ n+ . En consecuencia, se cumple (b), es decir, para cada
Veamos ahora que se verifica (c). Por (a) tenemos que F forma un sistema compatible
de funciones, por lo cual, el teorema 3.35 muestra que F = F es una funcional. Ahora,
S
del mismo resultado, de la definición de cálculo de longitud y del inciso (b), concluimos que,
F = DOM(f ) : f ∈ F = ω
S S
DOM(F ) = DOM
Veamos ahora que F cumple con (i) y (ii). Comencemos por notar que F(0) = f (0) = a
sentido muy fuerte, el hecho de que F ̸= ∅ que se deduce fácilmente de (b)). Por esta
+
∀n ∈ ω F n = G F (n) .
+
Sea pues n ∈ ω. Por (b) aplicado a n+ ∈ ω, hay una f : n+ −→ A , la cual, cumple con
+
F n+ = f n+ n+ ∈ n+ = DOM(f )
= G f (n) por (2) aplicado a f
= G F (n) por definición de F, F (n) = f (n)
y G es funcional
a comprobar la unicidad.
que DOM(F ) = ω = DOM(H), la proposición 3.18 garantiza que es suficiente ver que
∀n ∈ ω F (n) = H(n) . Consideremos a la fórmula
ρ(n) ⇋ F (n) = H(n)
La BI se deduce fácilmente de (i), pues tenemos que F (0) = a = H(0). Ahora con el
obtenemos que,
F n+ = G F (n)
por (ii) para F
= G H(n) por la HI -ρ(n)- y G es funcional
= H n+ por (ii) para H
para ω (en Z− ) (ER− /ω), se dice que queda definida recursivamente por las clausulas (i)
Antes de comenzar con algunos ejemplos vamos a ver algunas observaciones y haremos
Y que con estos axiomas, hemos demostrado el ER− /ω, que a la letra dice
Como se vió en dicha prueba, ésta solo nos garantiza la existencia de una funcional, de
cuando G es una función, tenemos que son conjuntos, tanto F (pues F ⊆ ω × A véase la
Para toda función g : b −→ b y todo a ∈ b hay una única función f tal que
f : ω −→ b
i) f (0) = a
ii) ∀n ∈ ω f n+ = g f (n) .
ER− /ω, tendrı́amos que hay una única funcional F tal que
F : ω −→ A
i) F (0) = ω. Y,
+
+
ii) ∀n ∈ ω F n = F n .
+
+ +
IMG(F ) = F (n) : n ∈ ω = ω, ω , ω ,...
Para poder ver que no necesariamente se tiene que IMG(F ) ∈ V , recordemos los
tación,
i) V0 = ∅.
S
iii) Vω = {Vn : n ∈ ω}
Teniendo por lo pronto hasta aquı́ construido, podemos continuar construyendo un
iv) Vω+0 = Vω .
v) ∀n ∈ ω Vω+(n+1) = P (Vω+n ) .
S
Para obtener finalmente a Vω+ω = {Vω+n : n ∈ ω}.
En este estrato -en Vω+ω -, se puede “ver” que IMG(F ) nunca para de construirse, es
decir, es una clase propia. En cada paso n+ ∈ ω, se tiene que la n-ésima composición de
+, + n (véase el ejemplo 4.38 más adelante), aplicada a ω cumple que
⌣ ⌣
+ n
⌣
(ω) ∈ Vω+(n+1) \ Vω+n
Es decir, IMG(F ) se sigue construyendo de manera estricta en Vω+ω . Pero ¿por qué es
relevante que en Vω+ω , IMG(F ) sea una clase propia?. Esto es porque Vω+ω es un modelo
de los axiomas Z− junto con ABF, en especial, lo que sea “verdadero” para Vω+ω , lo será
para la Teorı́a de Zermelo es decir para la teorı́a que describen los axiomas de Z− . A la
Concretando, con los axiomas que tenemos hasta ahora no se puede probar que
algunas clases -particulares, pero importantes, por lo sencillas y no conflictivas que parecen-
sean conjuntos. Si queremos que nuestra teorı́a permita, o mejor dicho, pruebe la existencia
de conjuntos similares a IMG(F ) tenemos que agregar algún principio adicional este es,
Para toda fórmula φ(x, y), la condición de que para cualquier conjunto x exista un
único conjunto y tal que se satisface φ(x, y) implica que para cualquier conjunto u
existe un conjunto v cuyos elementos son exactamente aquellos conjuntos y para los
∀x∃y φ(x, y) ∧ ∀w φ(x, w) −→ w = y −→
∀u∃v∀w w ∈ v ←→ ∃z z ∈ u ∧ φ(z, w)
ZF− = Z− ∪ ZF8 , y
ZF = ZF− ∪{ABF}
sideremos a la fórmula,
φ(x, y) ⇋ x ∈ DOM(F ) ∧ y = F (x) ∨ x ∈
/ DOM(F ) ∧ (x = y)
En virtud de que F es una funcional, para cualquier conjunto x existe un único conjunto
y de tal modo que φ(x, y) sea cierta. En consecuencia, por ZF8 , obtenemos que para el
conjunto dado, el conjunto a, existe un conjunto b de tal modo que para cualquier conjunto
y se verifica la equivalencia
(y ∈ b) ←→ ∃x (x ∈ a) ∧ φ(x, y)
n o
c = y : (y ∈ b) ∧ y ∈ F [a]
Afirmación. F [a] = c.
Ahora, para ver la otra contención, fijemos y ∈ F [a], ası́ existe x ∈ a tal que y = F (x). De
lo tanto, y ∈ c.
Continuemos por ver la implicación (b)−→(a). Supongamos que (b) es cierto y fijemos
φ(x, y) una propiedad. Para corroborar ZF8 , supongamos que para cada conjunto x existe
T
F (x) = y : φ(x, y)
En estas condiciones, es claro que ⟨x, y⟩ ∈ F es equivalente a que φ(x, y) sea cierta.
pero
n o
F [x] = w : ∃z (z ∈ x) ∧ w = F (z) = w : ∃z (z ∈ x) ∧ φ(z, w) ,
cierto y sean F una funcional y a un conjunto. La hipótesis nos da que F [a] es un conjunto.
Ası́, F↾a ⊆ a × F [a] y, una combinación de la proposición 3.9 con ZF6 , indica F↾a ∈ V .
Para la implicación (c)−→(b), supongamos cierto el inciso (c) y fijemos F una funcional
y a un conjunto. Aquı́, la hipótesis indica que F ↾a es una función y, por esta razón,
IMG (F↾a ) es un conjunto (véase la proposición 3.7). Queda como tarea indicar porqué
IMG(F ) = F [ω]).
En estas condiciones estamos bien posicionados, para comenzar a dar un par ejemplos
estudio.
Emplearemos el ER/ω para construirlos y el PI/ω para comprobar que todos son
distintos entre sı́. Para esto, comencemos por considerar a la clase A = V , al conjunto
G : A −→ A
x 7−→ G(x) = {x}
f : ω −→ A
i) f (0) = a; y,
ii) ∀n ∈ ω f n+ = G f (n) .
De este modo, f (0) = ∅ y si n ∈ ω, entonces f (n+ ) = f (n) . Entre los valores que
n o
toma f , encontramos a f (1) = {∅}, f (2) = {∅} , f (3) = ∅ . Abusando de la
n o
IMG(f ) = f (n) : n ∈ ω = ∅, {∅}, {∅} , . . . , . . . {∅} . . . , . . .
En consecuencia, estos conjuntos existen. Ahora con el objetivo de verificar que todos
son distintos entre sı́, veamos que f es una función inyectiva, es decir,
∀n ∈ ω ∀m ∈ ω f (n) = f (m) −→ (n = m)
φ(n) ⇋ ∀m ∈ ω f (n) = f (m) −→ (n = m)
rectamente que f (m) ̸= f (0). Supongamos pues que m ∈ ω \ {0} y notemos que,
indica que f (n) = f (k); por esta razón, la HI -φ(n)- nos da que n = k. Finalmente
∅, {∅, {∅} , . . . , . . . {∅} . . . , . . .
n o
F = f : ∃x f ∈ x x
son elementos de y y bien definidos. Esto quiere decir que F es la clase de todas las
funciones que se pueden componer consigo mismas. De este modo, si además fijamos
g ∈ F , hay un conjunto b tal que g ∈ b b y ası́ podemos -de manera intuitiva- componer
de manera iterativa g ◦ g ◦ g ◦ (. . .) . Nuestro objetivo es definir g n ∈ b b, para cada
i) g 0 = Idb y
+
ii) ∀n ∈ ω gn =g◦ gn .
G : A −→ A
f 7−→ G(f ) = g ◦ f
que f (x) ̸= h(x) y, por ende, f ̸= h. Con esto último obtenemos que G es una función.
Ası́, tenemos todas las hipótesis del ER/ω, por lo cual, podemos producir una función
fg : A −→ A
i) fg (0) = Idb y
ii) ∀n ∈ ω fg n+ = G fg (n) .
n o
G= ⟨g, n⟩, fg (n) : ⟨g, n⟩ ∈ F × ω
son ciertos.
+
a) ∀n ∈ ω f n = (f n ) ◦ f .
a × ⌣ : V \ {∅} −→ V \ {∅}
x 7−→ a × ⌣ (x) = a × x
f : ω −→ V
mente, la definición de G rescata las propiedades que querı́amos. Además, entre los
+
valores que calculamos, tenemos a a0 = ∅, a1 = a0 = G a0 = G(∅) = a, como
a ̸= ∅, a2 = G(a) = a × a ̸= ∅, a3 = G a2 = a × a2 = a × (a × a) ̸= ∅,. . . .
Definición 4.40. Sean a y f conjuntos. Diremos que f es una Operación sobre a si existe
∀x ∈ a (x ∗ e = x = e ∗ x)
2) ∗ es Asociativa sobre a si
∀x ∈ a ∀y ∈ a∀z ∈ a (x ∗ y) ∗ z = x ∗ (y ∗ z)
3) ∗ es Conmutativa sobre a si
∀x ∈ a ∀y ∈ a (x ∗ y = y ∗ x)
∀x ∈ a ∀y ∈ a∀z ∈ a z ∗ (x • y) = (z ∗ x) • (z ∗ y)
A diario utilizamos las operaciones binarias definidas sobre el conjunto de los números
naturales, sobre ω, tales como la suma, el producto y la exponenciación. Pero nada, hasta
el momento, garantiza que dichas operaciones existan, dicho de otro modo, que estas sean
La suma para ω.
Aquı́ comenzaremos por emplear el ejemplo 4.38(b) de aplicaciones del ER/ω, para
⌣
+ ⌣ : ω × ω −→ ω
⟨n, m⟩ 7−→ ⌣ + ⌣ (⟨n, m⟩) = n + m = +m (n)
De inmediato, las propiedades (i) y (ii) nos permiten rescatar las siguientes propiedades
para ⌣
+ ⌣.
∀n ∈ ω (n + 0 = n)
c) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω n + m+ = (n + m)+ .
d) ∀n ∈ ω n+ = n + 1 .
Continuemos por verificar (c) para esto, fijemos n, m ∈ ω. De este modo, una combi-
+ +
n + m+ = +m+ (n) = +m (n) = n + m
∀n ∈ ω ∀m ∈ ω n < n + m+
φ(m) ⇋ ∀n ∈ ω n < n + m+
De esta manera, el inciso (b) resulta ser la fórmula ∀m ∈ ω φ(m). Con la BI en mente,
φ(m). Ası́, para cualquier n ∈ ω, la HI, es decir, φ(m), produce las relaciones
+
n < n + m+ < n + m+
+
De inmediato, de la transitividad de < y de (c) concluimos n < n + m+ . Esto concluye
n + 1 = n + 0+ = (n + 0)+ = n+ .
a) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∀k ∈ ω n + (m + k) = (n + m) + k y
b) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n + m = m + n)
Demostración. Tarea.
el mismo natural.
a) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n < m) ←→ ∃k ∈ ω \ {0}(m = n + k) .
b) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∃k ∈ ω(n + k ⩽ m + k) −→ (n ⩽ m) .
c) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (m < n) −→ ∀k ∈ ω(m + k < n + k) .
d) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∀k ∈ ω (m + k = n + k) ←→ (m = n) .
e) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n + m = 0) ←→ (n = 0) ∧ (m = 0) .
Demostración. Comencemos por verificar el inciso (a). Utilizaremos el PI/ω, con esta
φ(m) ⇋ ∀n ∈ ω (n < m) ←→ ∃k ∈ ω \ {0}(m = n + k)
De este modo, (a) es equivalente a que ∀m ∈ ω φ(m). Pasemos a ver la BI, debido a que el
Por otra parte, para el PI, fijemos m ∈ ω y supongamos inductivamente que φ(m) es
Caso 1. n < m.
Aquı́, la HI, garantiza la existencia de p ∈ ω\{0} tal que m = n+p, ası́ una combinación
de que la sucesor es funcional con la proposición 4.43(c) muestra que m+ = (n+p)+ = n+p+
Caso 2. n = m
m+ = n + k.
ψ(n) ⇋ ∀m ∈ ω ∃k ∈ ω(n + k ⩽ m + k) −→ (n ⩽ m)
que ψ(n) es cierta. Sea m ∈ ω y supongamos que existe k ∈ ω con la cualidad de que
ψ n+ es cierta.
Notemos que la tricotomı́a de < (véase la proposición 4.22), junto con la contrapositiva
ρ(k) ⇋ (n + k = m + k) −→ (n = m)
El producto para ω
que
·m : ω −→ ω
i) ·m (0) = 0 y
ii) ∀n ∈ ω ·m n+ = +m ·m (n) = ·m (n) + m .
⌣
· ⌣ : ω × ω −→ ω
⟨n, m⟩ 7−→ ⌣ · ⌣ (⟨n, m⟩) = n · m = ·m (n)
ii) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω m+ · n = ·n (m+ ) = m · n + n .
∀n ∈ ω(n · 1 = n = 1 · n)
Multiplicativo.
c) ⌣
· ⌣ es asociativo sobre ω, es decir,
∀m ∈ ω ∀n ∈ ω ∀k ∈ ω m · (n · k) = (m · n) · k .
d) ⌣
· ⌣ es distributiva con respecto de ⌣
+ ⌣ en ω, es decir,
∀m ∈ ω ∀n ∈ ω ∀p ∈ ω m · (n + p) = (m · n) + (m · p) .
e) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (m · n = 0) ←→ (m = 0) ∨ (n = 0) .
f) ⌣
· ⌣ es conmutativo sobre ω, es decir,
∀m ∈ ω ∀n ∈ ω (m · n = n · m) .
g) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n ⩽ m) −→ ∀k ∈ ω(n · k ⩽ m · k) .
h) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∃k ∈ ω(m · k < n · k) −→ (m < n) .
i) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∀k ∈ ω (m · k + = n · k + ) ←→ (m = n) .
j) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∀k ∈ ω ∀j ∈ ω (n < m+ ) ∧ (k < j + ) −→ (n · k < m+ · j + ) .
Demostración. Hints.
Exponenciación sobre ω.
⌣
i) m (0) = 1
⌣ ⌣
ii) ∀n ∈ ω m n+ = m (n) · m .
⌣
⌣
: ω × ω −→ ω
⌣ ⌣
⟨n, m⟩ 7−→ ⌣ (⟨n, m⟩) = nm = n (m)
+
ii) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω mn = mn · m .
a) ∀n ∈ ω (1n = 1).
b) ∀n ∈ ω n1 = n .
c) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω mn+k = mn · mk .
d) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n · m)k = nk · mk .
k
e) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω mn·k = mn .
f) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n < m) −→ ∀k ∈ ω \ {0, 1} k n < k m .
g) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∃k ∈ ω \ {0, 1} k m ⩽ k n −→ (m ⩽ n) .
h) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n < m) −→ ∀k ∈ ω \ {0} nk < mk .
i) ∀n ∈ ω ∀m ∈ ω ∃k ∈ ω \ {0} mk ⩽ nk −→ (m ⩽ n) .
Hay muchas versiones o variantes del Esquema de Recursión para ω (en ZF− ), veamos
algunas de las más utilizadas. El objetivo de esta sección, es dar cuatro variantes, cada una
que
f1 : ω −→ A
i) f1 (0) = a
ii) ∀n ∈ ω f1 n+ = G1 f1 (n), n
• f1 (0) = a
• f1 (1) = G1 ⟨f1 (0), 0⟩ = G1 (⟨a, 0⟩)
• f1 (2) = G1 ⟨f1 (1), 1⟩ = G1 G1 (⟨a, 0⟩), 1
D D E
• f1 (3) = G1 f1 (2), 2 = G1 G1 G1 (⟨a, 0⟩), 1 , 2
Para una prueba de ER/ω(a), hay que rehacer la prueba original modificando la
f : n+ −→ A
1) f (0) = a; y,
2) ∀m ∈ n f m+ = G ⟨f (m), m⟩ .
Y cambiando los argumentos que se hacı́an para F y para los cálculos de longitud.
y a la funcional
G1 : ω × ω −→ ω
⟨p, q⟩ 7−→ G1 (⟨p, q⟩) = p · q +
⌣
! : ω −→ ω
i) ⌣
!(0) = 0! = 1 y
n+ n+ n+
ii) ∀n ∈ ω ⌣
! = !=G ⌣
!(n), n = n! · .
f2 : P × ω −→ A
i) ∀p ∈ P f2 ⟨p, 0⟩ = H(p)
D !
E
p, n+
ii) ∀p ∈ P ∀n ∈ ω f2 = G2 p, f2 ⟨p, n⟩ , n
Hint: Define por recursión una función f1 : ω −→ P A como sigue, f1 (0) = H (ZF8 )
por
G1 : P A × ω −→ P A
⟨h, n⟩ 7−→ G1 (⟨h, n⟩) = G1 (h, n) : P −→ A
p 7−→ G1 (h, n)(p) = G2 ⟨p, h(p)⟩, n
Observe que para cada número natural n, f (n) es una función. Finalmente, si defin-
⌣
+ ⌣ : ω × ω −→ ω
ω
⌣ S n
a= a : n∈ω
f3 : ω −→ a
∀n ∈ ω f3 (n) = g (f3↾n )
ω ω
G1 : ⌣ a × ω −→ ⌣ a
x ∪ n, g(x)
si n ∈
/ DOM(x)
⟨x, n⟩ 7−→ G1 (⟨x, n⟩) =
0 en otro caso.
ω
f1 : ω −→ ⌣ a
i) f1 (0) = 0 y
ii) ∀n ∈ ω f1 n+ = G1 ⟨f1 (n), n⟩ .
a) ∀n ∈ ω f1 (n) : n −→ a ;
+
b) ∀m ∈ ω ∀n ∈ ω (n ∈ m) −→ f (m)(n) = f n (n) ;
∀m ∈ ω∀n ∈ ω f1 (n) es compatible a f1 (m) y
S S
d ) ∀n ∈ ω f1 [ω](n) = g f1 [ω]↾n
S
Finalmente, al definir a f3 = f1 [ω], el argumento anterior muestra que
∀n ∈ ω f3 (n) = g (f3↾n )
ω
g : ⌣ ω −→ ω
1
si DOM(t) ∈ {0, 1}
t 7−→ g(t) =
t(n) + t(n + 1)
si existe n ∈ ω con DOM(t) = n + 2
En virtud del inciso ER/ω(c) hay una única función F : ω −→ ω tal que
∀n ∈ ω F (n) = g F↾n
En estas condiciones,
F (0) = g(0) = 1
F (1) = g F↾1 = 1
F (2) = g F↾2 = g F↾0+2 = F↾2 (0) + F↾2 (1) = F (0) + F (1) = 1 + 1 = 2
F (3) = g F↾3 = g F↾1+2 = F↾3 (1) + F↾3 (2) = F (1) + F (2) = 1 + 2 = 3
ii) ∀n ∈ ω F (n + 2) = F (n) + F (n + 1)
i) f4 (0) = a
ii) ∀n n+ ∈ DOM (f4 ) −→ f4 n+ = g ⟨f4 (n), n⟩
g ∗ : A∗ × ω −→ A∗
g ⟨x, n⟩
si ⟨x, n⟩ ∈ DOM(g)
⟨x, n⟩ 7−→ g ∗ (⟨x, n⟩) = g ∗ (x, n) =
a∗
en otro caso.
f ∗ : ω −→ A∗
consideremos a f4 = f ∗ .
g : x × {0} x
⟨y, 0⟩ 7−→ g(⟨y, 0⟩) = y
Tenemos que DOM(g) ⊆ A × ω e IMG(g) = x, de este modo, hay una única función
f con IMG(f ) = x y tal que DOM(f ) = ω o bien, DOM(f ) ∈ ω. Más aún, debido
a que g es una función inyectiva, un argumento sencillo con el uso del PI/ω muestra
una función inyectiva de x en ω. A los conjuntos como IMG(f ) se les conoce como
Enumeraciones de x.
como sigue
i) V0 = ∅.
S
iii) Vω = {Vn : n ∈ ω}
iv) Vω+0 = Vω .
v) ∀n ∈ ω Vω+(n+1) = P (Vω+n ) .
S
vi) Vω+ω = {Vω+n : n ∈ ω}.
Es necesario constatar que debido al ER/ω empleado dos veces, la primera para a =
a1 = Vω ∈ V con la misma clase A y la misma funcional G, los pasos (i), (ii), (iv), (v) están
bien definidos. Más aún, los pasos (iii) y (vi) son precisamente la unión sobre la imagen
Para tener una noción de la importancia que tiene la construcción de los estratos,
a) ∀n ∈ ω (Vn ⊆ Vn+ )
b) ∀n ∈ ω (Vn ∈ Vn+ )
c) ∀n ∈ ω (Vn ∈ Vω )
d) ∀n ∈ ω Vω+n ⊆ Vω+n+
e) ∀n ∈ ω Vω+n ∈ Vω+n+
f) ∀n ∈ ω (Vω+n ∈ Vω+ω )
Naturalmente, decimos “R-predecesores de a”a todos aquellos conjuntos x que cumplen con
la condición xRa. Suele suceder que los R-predecesores de un elemento a de una clase A
A. En estas condiciones, nos preguntamos, ¿Será que podamos coleccionarlos a todos? Más
aún, ¿Dicha colección forma un conjunto?. Veremos que esto último no siempre es posible
Clausura R-transitiva
Para ver esta aplicación del ER/ω, comencemos por dar la siguiente,
aR = x : (xRa) ∧ (x ̸= a)
a) a∈ = x : (x ∈ a) ∧ (x ̸= a) ⊆ a
b) (ABF) a∈ = a.
c) Si a ∈
/ CMP(R) o a es un elemento R-minimal de CMP(R), entonces aR = ∅.
d) a∋ = x : (a ∈ x) ∧ (x ̸= a) ∈
/ V.
∀x (xR ∈ V )
⌣R
: V −→ V
x 7−→ ⌣ R (x) = xR
y, sin perder generalidad, que existe x ∈ aR \ bR . De este modo, se tiene que xR b o bien,
hay un ⊆-menor conjunto R-transitivo que contiene al conjunto a. Es decir, hay un conjunto
b tal que
a) 1) a ⊆ b
2) b es R-transitivo
b) ∀c (a ⊆ c) ∧ (c es R-transitivo) −→ (b ⊆ c) .
Demostración. Para cada conjunto x, empleemos una combinación del lema 4.55, el Es-
x′ =
S S
⌣R
[x] = {yR : y ∈ x}
f : ω −→ V
i) f (0) = a y
′
ii) ∀n ∈ ω f n+ = f (n) .
S S
Por otro lado, consideremos a b = f [ω] = f (n) : n ∈ ω y veamos que b es el buscado.
Con el inciso (a) en mente, notemos que, en virtud de la proposición 2.13 y la perte-
S
nencia a = f (0) ∈ f [ω], a ⊆ f [ω] = b. Ahora, con el objetivo de verificar que b es
de b, tenemos que hay un n ∈ ω tal que x ∈ f (n). Ahora bien, como yRx, x ̸= y y x ∈ f (n),
′
zR : z ∈ f (n) = f (n) = f n+ ⊆ f [ω] = b
S S
y ∈ xR ⊆
En consecuencia, b es R-transitivo.
∀n ∈ ω f (n) ⊆ c
Con esta idea en mente, usemos el PI/ω. Consideremos a la propiedad φ(n) ⇋ f (n) ⊆ c.
Comencemos con la BI, por hipótesis, f (0) = a ⊆ c, ası́ φ(0) es cierta. Continuemos
′ S
f n+ = f (n) =
yR : y ∈ f (n)
x ∈ c. En suma, b ⊆ c.
Notación 4.57. Dado un conjunto a, el conjunto b cuya existencia queda garantizada por
la proposición 4.56 y cuya unicidad por los axiomas ZF4 , ZF6 , y ZF7 , le llamaremos La
Tn o
CTR (a) = c : (a ⊆ c) ∧ c es R-transitivo
Notemos además que ∈ es izquierda limitada por el ejemplo 4.53(1), de este modo, si
a ∈ V ¿Qué podemos decir de la CT∈ (a)? ¿será que ∅ ∈ CT∈ (a)?. La siguiente manera de
S + S Sn
n
ii) ∀n ∈ ω a= a y
S Sn
iii) CT∈ (a) = a : n∈ω .
Pendiente.
Pendiente.
Pendiente.
Pendiente.
CAPÍTULO 6: TEORÍA DE LA COMPARACIÓN
Dados dos conjuntos ¿cómo sabemos que tienen el mismo tamaño? o ¿cómo saber si
uno es más grande que el otro? Cambiando la preguntas a unas más intuitivas pero igual
de impresisas, ¿cómo saber que tienen el mismo número de elementos? o ¿cómo saber si
pezamos con las definiciones para conjuntos del mismo tamaño, o si se prefiere con el
6.1 Equipotencia
en b.
1) Si f ∈ a b, escribiremos a ∼f b cuando f : a b.
2) Abreviaremos como a ∼ b a la fórmula ∃f a ∼f b
Cuando se tiene que a ∼ b, se suele decir que a y b tienen el mismo Cardinal y esto
incluso se describe con la ecuación |a| = |b|. Esto puede ser confuso. Hay que aclarar las
cosas; en primer lugar, esta definición establece una relación (de hecho una relacional)
único que se tiene es una manera de comparar dos conjuntos, conjuntos con el mismo
tamaño.
i) [∅]∼ = 1, y
Con este objetivo en mente, fijemos a ∈ V \ {∅}. Mostraremos que para cualquier c ∈ V
S
existe un conjunto b ∈ [a]∼ con c ∈ b, de esta manera [a]∼ no es un conjunto y, por ende,
Afirmación. c ∈ b ∈ [a]∼ .
Claramente c ∈ b. Además, si f = (Ida \ {⟨x, x⟩}) ∪ {⟨c, x⟩}, entonces f es una unión
f : b −→ a
x
si y=c
y 7−→ f (y) =
y
si y ̸= c.
Caso 2. c ∈
/ {y, z}. De este modo, f (y) = y ̸= z = f (z).
Ahora, pasamos con la definición para conjuntos uno al menos tan grande como el otro,
6.2 Dominancia
Definición 6.4. Diremos que un conjunto a es Dominado por un conjunto b si existe una
función inyectiva de a en b. Además, cuando a sea dominado por b y no exista una función
1) Si f ∈ a b, escribiremos a ≼f b cuando f : a b.
2) Abreviaremos como a ≼ b a la fórmula ∃f a ≼f b .
3) Denotaremos a ≺ b cuando a ≼ b y a ≁ b
para V .
∀x ∀y (x ≼ y) ∧ (y ≼ x) −→ (x ∼ y)
S
iv) D = {Dn : n ∈ ω}.
En estas condiciones, las propiedades que tienen las familias {Cn : n ∈ ω}, {Dn : n ∈ ω}
3) a \ C =⊆ g[b];
Gracias a los incisos (1)-(4), podemos definir una función h ∈ a b como sigue,
h : a −→ b
f (x)
si x ∈ C
x 7−→ h(x) =
g −1 (x)
si x∈
/C
Afirmación. a ∼h b.
Por un lado, tenemos que hay un n ∈ ω tal que x ∈ Cn y, por ende, h(x) = f (x). De
inmediato, h(x) = f (x) ∈ f [Cn ] = Dn . Por otro lado, h(y) = g −1 (y). Luego, g −1 (y) ∈
/ Dn ;
y = g g −1 (y) ∈ g [Dn ] = Cn+ ⊆ C,
(4) (5)
h(y) ∈
/ Dn , por lo cual, concluimos h(x) ̸= h(y).
Por otra parte, para verificar que h es suprayectiva, fijemos z ∈ b y consideremos los
siguientes casos.
Caso 1. z ∈ D.
buscado.
Caso 2. z ∈
/ D.
h(g(z)) = g −1 (g(z)) = z
Mostremos pues, que g(z) ∈
/ C, es decir, ∀n ∈ ω g(z) ∈
/ Cn . Con esta idea en mente,
Por un lado, cuando n = 0, dado que C0 = a \ g[b] y g(z) ∈ g[b], obtenemos que
/ C0 . Por otro lado, si existe m ∈ ω con n = m+ , no puede ser que g(z) ∈ Cm+ , pues
g(z) ∈
de ser ası́, g(z) ∈ Cm+ = g [Dm ] y, por lo tanto, habrı́a un y ∈ Dm tal que g(z) = g(w); en
(5)
especial, la inyectividad de g, garantiza la igualdad z = w y, por ende, z = w ∈ Dm ⊆ D,
el absurdo deseado.
∀x ∀y ∀z (x ≼ y) ∧ (y ≼ z) ∧ (x ∼ z) −→ (x ∼ y ∼ z)
a) ≺ es asimétrica sobre V .
b) ≺ es transitiva sobre V .
El siguiente resultado establece que todo conjunto está dominado estrictamente por su
un conjunto.
∀a a ≺ P(a) .
ejemplo 3.26(b)), en virtud del teorema 4.36 las equivalencias del esquema ZF8 , podemos
definir a la función f = {⌣ }↾a . Notemos que dado x ∈ a, {x} ∈ P(a), de esta manera,
f :a P(a)
x 7−→ f (x) = {x}
En consecuencia, a ≼f P(a).
Veamos ahora que no hay funciones suprayectivas de a en P(a). Con este objetivo en
b = {x : (x ∈ a) ∧ (x ∈
/ g(x))}
Mostremos que b ∈ P(a) \ IMG(g). Por un lado, como todo elemento de b es un elemento
de a, tenemos la pertenencia b ∈ P(a). Por otro lado, suponer que b ∈ IMG(g) implica la
a que x ∈
/ g(x) = b, el absurdo deseado. Esto demuestra que g no es suprayectiva y, ası́
La siguiente proposición nos proporciona una manera de definir una función biyectiva
Proposición 6.11.
∀a P(a) ∼ a 2
χb : a −→ 2
1
si x∈b
x 7−→ χb (x) =
0
si x∈
/b
Afirmación. χ : P(a) a
2
⌣
b 7−→ χ (b) = χb
⌣
P(a) a
Claramente χ ∈ 2. Comprobemos que χ es biyectiva. Para la inyectividad,
⌣ ⌣
fijemos b, c ∈ P(a) con b ̸= c. Sin pérdida de la generalidad, supongamos que existe x ∈ b\c,
de este modo, χb (x) = 1, mientras que χc (x) = 0; en especial, la proposición 3.18, indica
que χb =
̸ χc .
verificar la existencia de b ∈ P(a) con χb = g. Con esta idea en mente, pongamos b como
verifican
a) i) Si a ∩ b = ∅ y a′ ∩ b′ = ∅, entonces a ∪ b ∼ a′ ∪ b′ .
ii) Si a ∩ b = ∅, entonces a′ ∪ b′ ≼ a ∪ b.
iii) Si a′ ∩ b′ = ∅, entonces a ∪ b ≼ a′ ∪ b′
b) a × b ∼ a′ × b′ .
′
c) a b ∼ a b′
Cerramos esta sección observando que la conversa del resultado anterior -de la proposición 6.13-
En 1872, Cantor acepta el Infinito Actual, también conocido como Infinito de Facto,
esta manera, Cantor plantea definir a los conjuntos Finitos como todos aquellos conjuntos
para los que exista un natural equipotente con ellos y, en consecuencia, un conjunto será
Infinito si no es finito.
2) Infinito si no es finito.
1) FIN = {x : x es finito}
2) INF = {x : x es infinito}
la proposición 6.3(a)).
a) ∀n ∈ ω (n ∈ FIN).
∀n ∈ ω∄x (x ⊊ n) ∧ (x ∼ n)
Demostración. Comencemos por considerar a la fórmula φ(n) ⇋ ∄ (x ⊊ n) ∧ (x ∼ n) .
Caso 1. n ∈
/ a.
Caso 2. n ∈ a.
∀x (x ∈ FIN) −→ ∄y (y ⊊ x) ∧ (y ∼ x)
∀x ∃y (y ⊊ x) ∧ (y ∼ x) −→ (x ∈ INF)
d) Z, Q, R, Rn , C ∈ INF.
En virtud del Lema de Finitud, inferimos que cualquier conjunto que admita un sub-
conjunto propio equipotente con él es infinito. La siguiente definición se planteó bajo la idea
de que los conjuntos infinitos son precisamente todos los que tienen subconjuntos propios
equipotentes con ellos, mientras que los conjuntos finitos son los que carecen de este tipo
en 1888.
Notemos que ω es D-infinito pues los números pares son un subconjunto propio de ω
¿Qué puede decir de la conversa de esta resultado?. Más aún, ¿Será que existen con-
juntos que sean D-finitos pero infinitos? Esta pregunta resulta un enunciado independiente
de los axiomas de ZF− ; sin embargo, con ayuda del Axioma de Elección, AE, la respuesta
es, NO.
conjunto. Si a ∈ FIN, entonces el cardinal de a, denotado por |a|, es el único natural con el
|⌣ | : FIN −→ ω
T
a 7−→ |⌣ |(a) = |a| = {n ∈ ω : a ∼ n}
Sea n ∈ ω. Si n objetos son colocados en menos de n casillas, entonces habrá una casilla
hecho,
/ a) −→ (a ∪ {b}) ∼ n+
∀a ∀n ∈ ω ∀b (a ∼ n) ∧ (b ∈
Proposición 7.11. Al quitarle a un finito uno de sus elementos, sigue siendo finito.
+
∀a ∀n ∈ ω ∀x a∼n ∧ (x ∈ a) −→ (a \ {x}) ∼ n
sugiere proceder del siguiente modo. Para (a), debemos emplear el PI/ω. Luego, en el
inciso (b) se emplea el PI/ω sobre la “cardinalidad del conjunto”, esto es,
∀n ∈ ω ∀x (x ∼ n) −→ ∀y (y ⊆ x) −→ (y ∈ FIN)
Corolario 7.13. Los siguientes enunciados son ciertos para todos a y b conjuntos.
Demostración. Para el inciso (a), se debe emplear el PI/ω sobre la cardinalidad de uno
φ(n) ⇋ ∀x (x ∼ n) −→ (a ∪ x) ∈ FIN
Proposición 7.15. La unión finita (es decir, la unión de un conjunto finito) de conjuntos
finitos es finita.
Demostración. Hay que emplear el PI/ω sobre la cardinalidad del conjunto. En otras
S
∀n ∈ ω ∀x (n ∼ x) ∧ ∀y ∈ x y ∈ FIN −→ x ∈ FIN
S
a×b= {a × {x} : x ∈ b}
De esta manera, a × b es la unión finita de conjuntos finitos y, por ende, la proposición 7.15
muestra lo que querı́amos. Para (b), se debe emplear el PI/ω sobre la cardinalidad de
alguno de ellos y define una función biyectiva entre n × m y n · m, ası́ la proposición 6.12(b)
garantiza que a × b ∼ n · m.
Proposición 7.17. Los siguientes enunciados son ciertos para todos a y b conjuntos.
b) Sean n, m ∈ ω. Si a ∼ n y b ∼ m, entonces a b ∼ mn .
Demostración. Para el inciso (b), emplea el PI/ω para definir una función biyectiva entre
nm y mn , ası́ la proposición 6.12(c) muestra lo que querı́amos. Finalmente, (a) se deduce
de (b).
Demostración. Una combinación de las proposiciones 6.11 y 7.17(b) nos da lo que querı́amos.
Demostración. Basta argumentar este hecho para cada natural. Sean F una funcional,
T
n ∈ ω y g : F [n] −→ n definida mediante, g(x) = m ∈ n : f (m) = x , claramente g es
inyectiva y como g F [n] ⊆ n, la IMG(g) es finita y, por ende, también lo es F [n].
En esta sección trabajaremos con las primeras propiedades de los conjuros infinitos.
b) ∀n ∈ ω (n ∈ FIN) y ω ∈ INF.
d) Si ω ≼ a, entonces a ∈ INF.
Por lo anterior, se quisiera tener que ω fuese el “más chico”, salvo equipotencia, de
los infinitos. Pero esto no es demostrable con los axiomas que tenemos hasta ahora. Este
resultado depende del Axioma de Elección, AE (véase la proposición 7.24 más adelante).
Una de las propiedades que nos podemos preguntar cuando se compara a un conjunto
con ω, especialmente con los finitos, es la noción ¿Será posible contar los elementos de
La siguiente definición aclara las cosas. Hay que tener presente que el significado de las
1) Numerable si a ∼ ω.
2) Contable si a ≼ ω
Es obvio que, los conjuntos numerables son infinitos y no todos los infinitos son numer-
ables; por ejemplo R. También es claro que los finitos o numerables, estando dominados
por ω, son contables. Pero ya no lo es tanto, el hecho de que los contables sean finitos o
∀x ∀y (y ⊆ x) ∧ y ∈ INF ∧ (x es numerable) −→ (y es numerable)
satisfacen las hipótesis del enunciado, entonces el hecho de que x ∼ ω garantiza la existencia
hay una función inyectiva f , con IMG(f ) = g −1 [y] y tal que DOM(f ) = ω o DOM(f ) ∈ ω.
Finalmente, como y ∈ INF no puede ser que DOM(f ) ∈ ω, por lo cual, DOM(f ) = ω ası́,
y ∼ ω.
La segunda prueba también se deriva del uso de una versión del ER/ω, a saber de
proposición 6.6), se tiene lo que se querı́a. (Observe que este resultado se puede releer como
función
ω
G : ⌣ b −→ b T
−1
t 7−→ G(t) = g g b \ IMG(t)
ω
Notemos que G está bien definida pues, si t ∈ ⌣ b. Como el DOM(t) ∈ ω, tenemos que
IMG(t) ∈ FIN (véase la proposición 7.19); en especial, debido a que b ∈ INF, el ejemplo 7.20
indica que b \ IMG(t) ∈ INF, en particular es no vacı́o. Ahora bien, como b ⊆ a = g[ω] y g
∅ ̸= g −1 b \ IMG(t) ⊆ g −1 [a] = ω
g −1 b \ IMG(t) ∈ ω = DOM(g).
T
Ası́ concluimos que,
De este modo, por ER/ω(c) obtenemos que hay una única función f : ω −→ b , con
la propiedad,
∀n ∈ ω f (n) = G (f↾n )
ω
pero entonces, si n ∈ ω, lo primero que tenemos es que (f↾n ) ∈ ⌣b = DOM(G) y de aquı́
que,
f (n) = G (f↾n )
T
g −1 b \ IMG (f↾n )
=g
T
g −1 b \ f [n]
=g
T
=g m ∈ ω : g(m) ∈ b \ f [n]
En estas condiciones,
f : ω −→ b T
n 7−→ f (n) = g m ∈ ω : g(m) ∈ b \ f [n]
por definición de f , f (n) = g(m) para algún m ∈ ω, con la propiedad g(m) ∈ b \ f [n]; es
Con esto vemos que f es inyectiva pues, si n, m ∈ ω son distintos y, sin perder generali-
dad, suponemos que n < m, la definición de f garantiza que f (n) ∈ f [m], pero f (m) ∈
/ f [m]
. Por lo que tenemos a ∼ f [a], con f [a] ⊆ ω. Tenemos dos casos. Si f [a] ∈ FIN, entonces
dada por el hecho de que todo conjunto finito o numerable está dominado por ω.
equivalentemente,
∀x x ∈ INF −→ (ω ≼ x)
También lo podemos leer como, a todo conjunto infinito le podemos extraer una sucesión
infinita de distintos elementos. Este resultado establecerı́a la equivalencia entre las dos
contable.
una funcional es dominada por ω. Comencemos por fijar F una fucional. Veamos que
F [ω] ≼ ω. Definamos,
h : F [ω] −→ ω
T
x 7−→ h(x) = m ∈ ω : f (m) = x
Tenemos que h es inyectiva pues, si x, y ∈ f [ω] son distintos, entonces, por ser F funcional,
m ∈ ω : f (m) = x ∩ m ∈ ω : f (m) = y = ∅
Como un caso particular, tenemos que la imagen de una sucesión infinita es finita o
numerable.
h : ω −→ a ∪ b
f (n)
si existe n ∈ ω con m = 2n
m 7−→ h(m) =
g(n)
si existe n ∈ ω con m = 2n + 1
Terminamos esta sección, mencionando otro resultado más que depende del AE.
En este capı́tulo, comenzaremos con algunos de los problemas que nos llevan a plantearnos
la necesidad de un nuevo axioma. Nos encontraremos con soluciones aparentes que generarán
dudas clave en el desarrollo, y finalmente, emplearemos este nuevo axioma para resolver es-
¿Dada una colección infinita de conjuntos no vacı́os, se puede elegir un elemento de cada
par de zapatos, ¿se puede elegir un elemento de cada uno de estos conjuntos? La
conjuntos? En este caso, la respuesta es diferente; afirmar que sı́ serı́a realizar una
seleccionar elementos en él distintos entre sı́, para formar explı́citamente a un conjunto b
..
.
n + 1) Una vez más, dado que a es infinito, a\{a0 , a1 , . . . , an−1 , an } es infinito. Ası́, podemos
numerable de a.
Pero, ¿Qué podemos observar? En esta manera de proceder para encontrar al conjunto
elemento de a depende del las elecciones anteriores, y no hay una regla para elegirlos, por
lo que podrı́amos pensar en aventurarnos en una búsqueda de una función f otorgada por
el ER/ω que nos permitiera seleccionar los elementos de a con las propiedades deseadas.
este modo, el hecho de que para elementos y, z ∈ b distintos, el hecho de que la intersección
g : b −→ a
y 7−→ g(y) = ay
S
Definición 8.1. Una función de elección para un conjunto a es una función e : a −→ a
de tal modo que f (x) ∈ x para cualquier x ∈ a \ {∅}. Diremos que un conjunto a admite
una función de elección, precisamente cuando exista una función de elección para a.
Ejemplo 8.2.
n o
b) Si a = ∅, {∅} , {∅} , entonces e = ∅, {∅} , {∅} , ⟨{∅}, ∅⟩ es una función
de elección para a.
S
e : a −→ a
máx
∈m (m) si m ̸= 0
m 7−→ e(m) =
0 si m=0
Demostración. Tarea.
Todo conjunto no vacı́o formado por conjuntos no vacı́os admite una función de
elección.
!
S
∀x (x ̸= ∅) ∧ (∅ ∈
/ x) −→ ∃e e : x −→ x ∧ ∀y (y ∈ x) −→ e(y) ∈ y
Observemos que no es necesario postular que existan funciones de elección para el vacı́o
(véase el teorema 8.3). Continuemos por verificar todos nuestros pendientes. Comenzaremos
por dejar de tarea la proposición 6.13 y por verificar que, bajo AE, todo conjunto infinito
Demostración. Tarea.
equivalentemente,
∀x x ∈ INF −→ (ω ≼ x)
por conjuntos no vacı́os. En virtud del Axioma de Elección, existe una función de elección
todo x ∈ a, podemos producir y ∈ a \ {x}, sabemos que {y} ∈ [a]1 ⊆ [a]<ω y, por ende,
ω
g : ⌣ a −→ a
t 7−→ g(t) = e a \ IMG(t)
ω
Probemos que está bien definida. Si t ∈ ⌣ a, entonces hay n ∈ ω tal que t ∈ n a ası́ se
tiene que t[n] = IMG(t) ⊆ a es finita (véase la proposición 7.19) y, por ende, sabemos que
ω
x, y ∈ ⌣ a satisfacen que g(x) ̸= g(y), es decir, que e a \ IMG(x) ̸= e a \ IMG(y) , como
nos indican que IMG(x) ̸= IMG(y) y, por lo tanto, sus dominios, o bien, sus reglas de
que
f : ω −→ a
∀n ∈ ω f (n) = g (f↾n )
∀n ∈ ω ∀m ∈ ω (n < m) −→ f (n) ̸= f (m)
Sean n, m ∈ ω y supongamos que n < m. Por un lado, como e es una función de elección y,
f (n) = g (f↾n ) = e a \ IMG (f↾n ) ,
Para probar que la definición de conjunto D-finito coincide con la de finito, compro-
las definiciones 7.1 y 7.6). Es claro que, todo conjunto D-infinito es infinito, comprobaremos
que también todo infinito es D-infinito. Con la idea anterior en mente, necesitaremos dos re-
mencionar que ninguno de estos resultados auxiliares depende del Axioma de Elección.
Lema 8.4.
∀n ∈ ω ω \ {n} ∼ ω
n o
Demostración. Sea n ∈ ω. Consideremos a f = Idn ∪ m, m+ : m ∈ ω \ n , de esta
manera,
f : ω −→ ω \ {n}
m
si m < n
m 7−→ f (m) =
m+
si n ⩽ m
∀x x es D-infinito ←→ (ω ≼ x)
infinito. Por la definición 7.6(1), podemos producir c ⊊ b de tal modo que c ∼ b. Fijemos
f : ω −→ b
i) f (0) = a y
ii) ∀n ∈ ω f n+ = g f (n)
Un argumento rutinario empleando el PI/ω para verificar que f es inyectiva permite con-
cluir que ω ≼ b.
con f (n) = x.
El lema 8.4 nos da una función g : ω ω \ {n} , por lo cual, f ◦ g : ω f [ω] \ {x}
estas condiciones, ω ≼ f [ω] \ {x} ≼ f [ω] ≼ ω y, por ende, el corolario 6.8 indica que
f [ω] ∼ f [ω] \ {x}. Sea j : f [ω] f [ω] \ {x} y consideremos a la función h = j ∪ Idb\f [ω] .
auxiliares.
f : ω × ω −→ ω
⟨n, m⟩ 7−→ f (⟨n, m⟩) = 2n (2m + 1)
entonces ω × ω ∼f ω.
Demostración. Tarea.
Proposición 8.8. (AE) La unión de un conjunto numerable, ajeno por pares y formado
Demostración. Sea a un conjunto numerable, ajeno por pares y tal que para toda x ∈ a, se
conjunto b = {bn : n ∈ ω} esta formado por conjuntos no vacı́os y, por ende, el AE garantiza
S
la existencia de una función de elección para b, digamos e : b −→ b . De inmediato, para
cada n ∈ ω se tiene que e(bn ) ∈ bn ası́, al definir a fn = e(bn ) tenemos que an ∼fn ω, esto
es fn : ω an .
S
F : ω × ω −→ a
⟨n, m⟩ 7−→ F (⟨n, m⟩) = fn (m)
Está bien definida pues si ⟨n, m⟩ ∈ ω × ω, entonces F (⟨n, m⟩) = fn (m) ∈ an y como
S S S
an ⊆ {an : n ∈ ω} = a, F (⟨n, m⟩) ∈ a. Además, si n, m, j, k ∈ ω cumplen que
F (⟨n, m⟩) ̸= F (⟨k, j⟩), entonces la condición n = k indica que fn (m) ̸= fn (j) y como fn es
entonces fn (m) = fk (j), como a = {an : n ∈ ω} es ajeno por pares y fn (m) = fk (j) ∈ ak ,
tenemos que n = k pues fn (m) ∈ an ∩ ak . De esta manera, tenemos fn (m) = fk (j) = fn (j)
y como fn ∈ ω an es biyectiva, hay m ∈ ω con fn (m) = b. Esto es, ⟨n, m⟩ ∈ ω × ω es tal que
b = F (⟨n, m⟩).
este modo, ∅ ̸= {n ∈ ω : x ∈ an } ⊆ ω, ası́ como ⟨ω, <⟩ ∈ COBO (véase la proposición 4.24)
entonces ⟨nx , x⟩ =
̸ ⟨ny , y⟩. En estas condiciones, las propiedades de par ordenado (véase la
proposición 3.2) obtenemos que nx ̸= ny o bien x ̸= y, por lo cual, basta verificar que la
tricotomı́a de < sobre ω, obtenemos que nx < ny o bien ny < nx . Cuando nx < ny , tenemos
que y ∈
/ anx , pues en caso contrario, ny ⩽ nx una contradicción. Por lo tanto, x ̸= y pues
ocasiones. Una consecuencia de esta prueba es que la unión numerable de conjuntos finitos
es contable.
no sólo en la Teorı́a Formal de Conjuntos, pues tiene diversas aplicaciones en otras áreas
Los conjuntos cuya existencia es postulada por cada axioma ZF2 − ZF6 y ZF8 son únicos.
¿Sucede lo mismo con AE? ¿Por qué el Axioma de Elección es tan importante?.
En 1940, Kurt Gödel demostró que el AE era consistente con los axiomas de ZF, probó
que bajo la suposición de que estos axiomas eran consistentes, también lo eran los axiomas
de ZFE = ZF ∪{AE}. Esto implica que AE no genera contradicciones con los axiomas de
deducir el AE. Todo apuntaba a que esto no era ası́, pero no fué hasta que en 1963, el
matemático Paul Cohen demostró que también ¬AE era consistente con ZF. Con estos
axiomas de Zermelo-Fraenkel.
sonas, llamados Los Intuicionistas. Su principal creencia es que todo objeto matemático
Como pudimos notar, el Axioma de Elección soluciona una serie de problemas con
distintos enfoques; sin embargo, nos planteamos la posibilidad de que, si suponemos como
Axioma de Elección.
Y S
a= e : e : a −→ a ∧ ∀x x ∈ a −→ e(x) ∈ x
familia será
Y S
{aα : α ∈ Γ} = e : e : Γ −→ {aα : α ∈ Γ} ∧ ∀α α ∈ Γ −→ e(α) ∈ aα
Observemos que el producto de un conjunto que tiene por elemento al vacı́o es vacı́o y
si el conjunto no tiene al vacı́o como elemento, entonces nada -salvo el AE- nos garantiza que
su producto sea no vacı́o. Por otra parte, cuando en una familia de conjuntos {aα : α ∈ Γ}
vacı́o ¿Podemos garantizar la conversa?. Además, a las funciones como las del producto de
Definición 8.9. Sea A una familia de conjuntos. Diremos que A es una familia de carácter
Ejemplo 8.10.
un conjunto tal que [a]<ω ⊆ [a]<ω que no pertenece a [a]<ω pues no es equipotente
tos. Notemos que si b ∈ P(a), entonces para cualquier c ∈ [b]<ω se tiene que c ⊆ b ⊆ a
luego c ∈ P(a). Más aún, cuando [b]<ω ⊆ P(a) se tiene que {x} : x ∈ b ⊆ P(a)
{x} : x ∈ b ⊆ P(a) = a.
S S
y, por lo tanto, b =
conjunto tal que [c]<ω ⊆ b, tenemos dos casos. Cuando c = ∅ ya se cumple que c ∈ b.
Lema 8.11. Sea A una familia de carácter finito. Si B es una ⊆-cadena en A, entonces
S
B ∈ A.
cada i ⩽ n. Ahora, como B es una ⊆-cadena, podemos producir k ⩽ n tal que, para toda
BOa = ⟨x, ⩽x ⟩ ∈ COBO : x ⊆ a
Cuando dos pares de elementos de BOa cumplen ⟨x, ⩽x ⟩ ≪ ⟨y, ⩽y ⟩ se suele decir que ⟨y, ⩽y ⟩
Demostración. Comencemos por notar que ⟨∅, ∅⟩ ∈ BOa es un elemento tal que para cada
⟨x, ⩽x ⟩, se verifica que ⟨∅, ∅⟩ ≪ ⟨x, ⩽x ⟩. Del mismo modo, es sencillo ver que para cualquier
y transitiva, fijemos ⟨x, ⩽x ⟩, ⟨y, ⩽y ⟩, ⟨z, ⩽z ⟩ ∈ BOa . En primer lugar, supongamos que
Por otro lado, para verificar que toda ≪-cadena tiene una cota superior fijemos un
que x = y.
consecuencia, x ⩽b z.
En cuarto lugar, para verificar que ⩽b además bien ordena a b, fijemos c un subconjunto
Afirmación 2. x = mı́n ⩽b c.
y es un elemento ⩽b -mı́nimo de c.
Por último, con el objetivo de verificar que ⟨b, ⩽b ⟩ es una cota superior de B, fijemos
AE : Axioma de Elección
Todo conjunto no vacı́o formado por conjuntos no vacı́os admite una función de
elección.
Dado un conjunto su conjunto potencia sin el vacı́o admite una función de elección.
Dado un conjunto de conjuntos no vacı́os ajenos por pares su unión admite un sub-
conjunto que tiene un solo elemento de cada elemento del conjunto dado.
Toda relación contiene una función de tal modo que sus dominios coinciden.
Todo conjunto parcialmente ordenado en el que toda cadena tiene una cota superior
DD : La Dominancia es Dicotómica
TT : Teorema de Tychonoff
Dividiremos la prueba de estas equivalencias en dos partes con la excepción del Teorema
a) (AE) Todo conjunto a no vacı́o formado por conjuntos no vacı́os, admite una función
de elección.
b) (AEP) Para cada conjunto a no vacı́o existe e : P(a) \ {∅} −→ a tal que, para todo
c) (AEC) Si a es una familia no vacı́a de conjuntos no vacı́os y ajenos por pares, entonces
S
existe un conjunto b ⊆ a tal que para todo x ∈ a, x ∩ b es un conjunto unitario.
e(α) ∈ aα .
por conjuntos no vacı́os. En virtud del AE, existe e : P(a)\{∅} −→ P(a) \ {∅} tal que
S
f (x) ∈ x para cualquier x ∈ P(a) \ {∅}. En estas condiciones, como P(a) \ {∅} = a,
S
Con la implicación (b)−→(c) en mente, supongamos que a es una familia no vacı́a cuyos
S
elementos son no vacı́os y ajenos por pares. Claramente, a ̸= ∅. Por hipótesis, existe una
condiciones, como a ⊆ P
S
a \ {∅}, dados b, c ∈ a distintos, b ∩ c = ∅ y de este modo
b ∩ IMG e↾a = e(b) . De inmediato, la IMG e↾a , es el conjunto requerido por (c).
S −1
{y} : y ∈ b tal que b ∩ f −1 {y} es un conjunto
hipótesis nos da un conjunto c ⊆ f
función g : b −→ a dada por g(y) = xy está bien definida y verifica la igualdad f g(y) = y.
En suma, f ◦ g = Idb .
Veamos que (d)−→(e). Sean Γ y a conjuntos tales que a = {aα : α ∈ Γ} y para todos
S
α, β ∈ Γ distintos, aα ̸= ∅ y aα ∩ aβ = ∅. Notemos que dados x ∈ a y α, β ∈ Γ si x ∈ aα
función,
S
f: a −→ a
x 7−→ f (x) = aα(x)
donde α(x) es el único elemento de Γ con x ∈ aα(x) . De este modo, f está bien definida
Para (e)−→(f), fijemos uin conjunto Γ y a = {aα : α ∈ Γ}, una familia de conjuntos
no vacı́os. Ası́, la familia a′ = {α} × aα : α ∈ Γ cumple las hipótesis requeridas por (e);
por esta razón, existe un conjunto b ⊆ a′ tal que b ∩ {α} × aα es un conjunto unitario
S
para cada α ∈ Γ. Sea ⟨α, xα ⟩ el único elemento de b ∩ {α} × aα y consideremos a
e = ⟨α, xα ⟩ : α ∈ Γ .
S
De inmediato, e es una función de Γ en {aα : α ∈ Γ} y e(α) = xα ∈ aα .
amos que existe F : a −→ P(b) \ {∅} y, para cada x ∈ a definamos ax = F (x). Ası́,
{ax : x ∈ a} satisface ser una familia de conjuntos no vacı́os. Luego, el inciso (g) implica
Q S
que el {ax : x ∈ a} es no vacı́o; por lo cual, existe e : a −→ {ax : x ∈ a} con e(x) ∈ ax
S S
para cada x ∈ a. En estas circunstancias, dado que {ax : x ∈ a} = F (x) : x ∈ a ⊆ b,
F : a −→ P
S S
a \ {∅} y, por ende, el inciso (h) produce una función e : a −→ a tal
(b) (LTT) Toda familia no vacı́a de carácter finito tiene un elemento ⊆-maximal.
(c) (PMH) Todo conjunto no vacı́o parcialmente ordenado contiene una cadena ⊆-maximal.
(d) (LKZ) Cualquier conjunto parcialmente ordenado y no vacı́o en el cual toda cadena
AE implica al LTT. En busca de una contradicción supongamos que existe una familia no
a ∈ A, la colección Ba es no vacı́a y está formada por conjuntos no vacı́os. Del mismo modo,
{Ba : a ∈ A} es una familia de conjuntos no vacı́os, por lo cual, en virtud del teorema
S
▽.(e), existe una función e : A −→ {Ba : a ∈ A} tal que para toda a ∈ A, e(a) ∈ Ba .
(1) ∅ ∈ C;
S
(3) Si D es una ⊆-cadena formada por elementos de C, entonces D ∈ C.
En estas circunstancias, puesto que ∅ ∈ A por ser finito, el lema anterior nos da que A
y; en tercer lugar, si e(a) ⊆ c, entonces e(a) ⊆ e(c). De este modo, para cualquier c ∈ Ea
se tiene que e(c) ∈ Ea . Con el inciso (3) en mente, fijemos C una ⊆-cadena formada por
Afirmación 2. D = C0 .
miembro de C0 sin subconjuntos propios ası́, ∅ ∈ D. Con el inciso (2) en mente, fijemos
y, por ende, tenemos que b ⊆ a o bien, e(a) ⊆ b; sin embargo, la contención e(a) ⊆ b no es
que e(b) ⊆ a ası́, e(b) ⊆ e(a) y, cuando a = b, también e(b) ⊆ e(a). En otras palabras, si
Para la condición (3) sea C una ⊆-cadena formada por elementos de D y fijemos b ∈ C0
S
con b ⊊ C. Notemos que para cada c ∈ C, b ∈ Ec . En estas condiciones, existe d ∈ C
con b ⊆ d o bien, e(c) ⊆ b para toda c ∈ C. Veamos que esta última opción no es posible.
S S
e C = {e(c) : c ∈ C} ⊆ b,
D = C0 .
esto demuestra que C0 es una ⊆-cadena formada por elementos de A. En estas circuns-
S
tancias, como C0 es una familia e-inductiva, la condición (3) implica que C0 ∈ C0 ; si-
S S
multáneamente, el inciso (2) implica que C0 ⊊ e C0 ∈ C0 , una contradicción.
familia de carácter finito. Con la idea anterior en mente, fijemos c un conjunto cualquiera.
{x, y} ∈ [c]<ω implica que {x, y} ⊆ a es una ⩽-cadena, en otras palabras, x y y están
evidente que si c es una ⩽-cadena formada por elementos de a, entonces cualquiera de sus
⩽-cadena ⊆-maximal.
y no vacı́o en el que toda cadena está acotada superiormente. Empleemos el PMH para
contrario, existe y ∈ a \ {x} con x ⩽ y, entonces el conjunto b ∪ {y} es una ⩽-cadena que
lema 8.13 garantiza que ⟨BOa , ≪⟩ es un conjunto parcialmente ordenado en el que to-
das las ≪-cadenas admiten una cota superior, el LKZ nos da ⟨b, ⩽b ⟩ ∈ BOa , un ele-
cir, la semiconcatenación de ⟨b, ⩽b ⟩ con {x}, {⟨x, x⟩} es un elemento de BOa tal que
vacı́os y, para cada x ∈ a sea ⩽x un buen orden para x. De este modo, la función e : a −→
S
a dada por e(b) = mı́n ⩽b b es una función de elección.
e = f : ∃c (c ⊆ a ∧ f ∈ c b ∧ f es inyectiva)
Veamos que toda ⊆-cadena d formado por elementos de e tiene una cota superior en e. Sea
consecuencia, para cada x ∈ DOM(f ) ∩ DOM(g) se tiene que f (x) = g(x). Por lo tanto,
basta comprobar su inyectividad. Sean x, y y z conjuntos tales que ⟨x, y⟩, ⟨x, z⟩ ∈ F , de
este modo existen f, g ∈ d con ⟨x, y⟩ ∈ f y ⟨x, z⟩ ∈ g. Como d es una ⊆-cadena podemos
suponer sin perder generalidad que f ⊆ g, ası́ como g es inyectiva y ⟨x, y⟩, ⟨x, z⟩ ∈ g, y = z.
En suma, toda cadena formada por elementos de e tiene cota superior y, por ende, el Lema
y ∈ b \ IMG(f ). De inmediato,
g = f ∪ {⟨x, y⟩}
Caso 1. DOM(f ) = a.
Caso 2. IMG(f ) = b.
algo (un conjunto de elección o una función de elección o un buen orden) para lo cual no se
clara: si se puede definir de algún modo la elección, ésta existe y el axioma no es necesario.
Si no se puede definir de ningún modo la elección, el axioma es necesario para justificar que
Elección,
a) un conjunto finito?
b) un conjunto infinito?
infinito?
finito?
numerable?
infinito?
infinito?
es decir
S
Sea c una ⊆-cadena en ⟨β, ⊆⟩ ∈ COPO. c es una cota superior y claramente es un conjunto
S
de vectores linealmente independientes pues si n ∈ ω y v1 , v2 , . . . , vn ∈ c entonces existe
S
x ∈ c tal que vi ∈ x para cada i ⩽ n, por ser c una cadena. Ası́ pues c ∈ β. Esto muestra
Si v ∈
/ β0 , la ⊆-maximalidad de β0 indica que β0 ∪ {v} no es linealmente independiente
Básica:
[1] K. Hrbacek, T. Jech, Introduction to the set theory, Marcel Dekker Inc., New York,
(1997).
[2] F. Hernández, Teorı́a de Conjuntos, Una Introducción, Soc. Mat. Mex. en sus
[3] H. B. Enderton, Elements of set theory, Academic Press New York, (1997).
Adicional:
UNAM, (1997).
[6] P.R. Halmos, Navie set theory, Springer-Verlag New York, (1974).
[7] K. Kunen, Set theory. An introduction to independence proofs, Studies in logic and
AAA:
[9] A. Levy, Basic Set Theory, Dover Publications, Inc. Mineola, New York, (2002).