Amazonas - Equipo 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TITULO DEL TRABAJO

Laboratorio de integración 1:
Proyecto de Geometría Creativa 2D

Turno : NOCHE
Docente: Flor Melody Neciosup Cabrera

BUIZA RAMIREZ, Arlene Naomi 000024566


NAIRA GARCÍA, MAIDIT MILINA 000024566

Perú, 2024
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. PROCESO DE CONCEPTUALIZACIÓN

•Historia (AGENCIA) – logo es digital o pintado a mano

En la capital del Amazonas peruano, se encuentra ubicada la agencia de turismo "TUPA


TOURS", fundada por dos jóvenes estudiantes locales que sienten una conexión profunda con
la selva y su increíble diversidad de vida, esta agencia tiene como objetivo conectar a los
aventureros del mundo con la belleza y la magia única de la selva amazónica tomando como
base la importancia de entender y respetar la interconexión entre todas las formas de vida en
la selva, es por eso que la agencia no solo ofrece tours emocionantes por la selva, sino que
también se compromete a apoyar iniciativas de conservación y a trabajar en estrecha
colaboración con las comunidades locales para asegurar que sus viajes fueran sostenibles y
benéficos para todos.

El logo se encuentra inspirado en una de las especies de mono que se encuentran en peligro
de extinción, el mono “choro” o mano “TUPA”, reflejado de una manera artística con colores
que representan al mono y a la frondosidad de la selva amazónica, el diseño del logo busca
emitir la adaptabilidad que ha tenido esta especie endémica a lo largo de su existencia y busca
despertar y promover prácticas sostenibles en el turismo amazónico.
•Moodboard del personaje o del tótem temático (6 a 9 IMÁGENES)
ARLENE:

MAIDIT:

•Diseño y sustentación del primer boceto del tótem (opinión personal)


Opinión Buiza Ramirez: Para crear un tótem que represente al departamento
de Amazonas en Perú, se utilizó elementos culturales que son característicos
de la región. Se pensó para la base un bote característico de la región que
sostenga a todo el tótem, como figura central se ideo al rio amazonas que en
su recorrido mostrara distintos animales emblemáticos (Colibrí cola de
espátula, monos, loros), también incluir los diferentes lugares turísticos
(Cascada de Gocta, Kuelap), en cuanto a colores se ideo algunos reflejen la
naturaleza amazónica, como verdes profundos, ocres, y tonos tierra, para este
diseño básicamente se pensó en los elementos que representan tanto la
biodiversidad, por ello se incluyeron alimentos característicos de la amazonia
(cacao, plátanos, cocona, ají) de esta manera tratar de captar la diversidad de
la Amazonía.

Opinión 2:
Sobre mi boceto elaborado a base del tótem lo que quiero mostrar y
representar esa acá es tanto la cultura y gastronomía como la naturaleza que
nos muestra el Amazonas.

Por un lado he puesto la catarata gocta, la cultura chachapoyas representada


por los sarcófagos, el río marañón y su flor y fauna. Por otro lado he querido
presentar la plaza de chachapoyas y la gastronomía con el Juane, y los
alimentos producidos allá.

•Justifica el concepto creativo del tótem elegido de acuerdo al objetivo


temático. (opinión personal)

OPINIÓN NAIRA GACÍA MAIDIT:

lo que hemos querido presentar es mezclar ambas ideas tanto de mi


compañera y la mía teniendo en cuenta las características del lugar que nos ha
tocado y mostrar lo más conocido y más turístico que queremos presentar
como agencia mezclando la vegetación y la cultura.

OPINIÓN BUIZA RAMIREZ ARLENE:


El concepto creativo se está enfocando en representar los atractivos turísticos
más representativos de la región, para esto hemos optado por separar los
elementos naturales y los elementos que representen a la ciudad para reflejar
que se puede disfrutar en ambos contextos.

CAPÍTULO II. DESARROLLO DEL TÓTEM

•Sustentación del uso de los colores utilizados en cartulina, para la


elaboración de los poliedros aplicando la psicología del color. Opinión
general.

 COLOR VERDE: Es un tipo de color que simboliza a toda la naturaleza,


también a la paz y tranquilidad, y así mismo a las emociones del ser
humano.
 COLOR ROJO: Este color representa muchas veces al amor, a mucha
calidad.
 COLOR MARRÓN: Es un color que puede ser relacionado con la
humedad, más precisó con la tierra. A ciertas personas puede ser un
color de tranquilidad y irritante.
 COLOR CELESTE: Este color estimula la imaginación de los usuarios,
este tono ofrece una sensación de serenidad.
 COLOR BLANCO: Es un color asociado con sentimientos de limpieza,
pureza y seguridad.

•Diseño y explicación sobre la selección de los poliedros. Cada uno


presenta sus poliedros.
Diseño 1- Buiza:
Para el diseño realizado se ideo la unión de diferentes poliedro para un solo
elemento, estos son en su mayoría cubos, prismas, dodecaedros, hasta
tetraedros, cada uno dependiendo del elemento que se quiera realizar, por
ejemplo, para la construcción de la iglesia se utilizará una combinación de
prisma, cubo y para la campana se recurrirá a un dodecaedro.
Diseño 2- Naira:

•Diseño y justificación del diseño de la estructura modular presentar el


totem del boceto final. Opinión general
En este modelo de tótem se pensó en dos caras de manera que ala primera
cara represente la parte natural del amazonas representada por la catarata
Gocta, y al girar la otra cara mostrará la parte de la ciudad representada por la
catedral San Juan Bautista y también con alimentos típicos de la región.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy