Tarea 1 Creacion Empresarial 1
Tarea 1 Creacion Empresarial 1
Tarea 1 Creacion Empresarial 1
Tarea No. 2
Creacion Empresarial 1
2. PLANEACIÓN
1
Nivel directivo: es el encargado de definir las normas generales de acción y el
marco estratégico, por lo que dispone de la información idónea para percibir
cualquier modificación en el comportamiento de la organización y su entorno.
Área afectada: es una unidad de trabajo en la que se puede advertir que algo no
funciona correctamente, lo que se detecta por síntomas como retraso o
desarticulación para desahogar el trabajo, dispersión de esfuerzos, elevación de
costos, incremento desorbitado del número de personal.
Fuentes externas
Normativas: Son aquellas que emiten criterios o normas de aplicación general
que la organización debe cumplir de manera obligatoria.
2
3. RECOPILACIÓN DE DATOS
Requisitos básicos para reunir los datos: esto servirá para que los datos
aporten elementos de decisión acordes con la realidad, se eviten dilaciones y un
uso irracional de recursos. Entre ellos puedo mencionar los siguientes:
Específicos
Completos
Correctos
Pertinentes
Congruentes
Susceptibles de validarse
Actitud del equipo q no sólo la manera en que operan las unidades
administrativas, sin la cultura organizacional predominante en las áreas donde se
desarrolla el trabajo diario.
3
Observación directa: este es de gran utilidad para el equipo técnico responsable
del estudio, pues le permite conocer no sólo la manera en que operan las
unidades administrativas, sino la cultura organizacional predominante en las áreas
donde se desarrolla el trabajo diario.
4. ANÁLISIS DE DATOS
4
5. FORMULACION DE RECOMENDACIONES
5
Negativos
PREGUNTAS
Son las normas y valores por los que se rige una empresa. También podemos
decir que es el conjunto de ideas y practicas que se tiene en común entre los
trabajadores.
6
Enfoque Conductual. Se refiere al comportamiento del líder y se basa en La teoría
de los rasgos, (traits) (Stodgill, 1948 y Kirkpatrick y Locke, 1991 en Leith Wood,
2008).
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
7
Misión: Ser una empresa innovadora que con sentido social busca mejorar la
calidad de vida de sus clientes a través de un excelente servicio y productos de
calidad con la rentabilidad adecuada para garantizar la sostenibilidad del negocio
a largo plazo.
para mejorar la calidad de vida de cada miembro del equipo y sus familias.
Metas:
Manejo de maquinaria.
Atención al cliente.
8
Calidad, proceso de mejora, desarrollo e innovación de productos.
inversión.
Políticas
Programas
SAP
WMS
Distintos softwares
Enfoque
Ser una empresa con productos acorde a la calidad requerida según nuestros
estándares.
9
El medio ambiente que trabaja con proyectos en siembra de árboles, energía
renovable, reciclaje, recolecta de desechos electrónicos.
Ayuda a comunidades como Helps, Coed, funsepa, ecofiltro, haz sonreír a un niño.
La empresa para la que laboro no solo tiene un enfoque financiero, sino que
también contribuyen con diversos voluntariados para ayudar a más personas.
Estructura Organizacional
10
Distribución de funciones
11
Expertos Q: se encargan de visitas a tiendas mediante circuitos, su trabajo
principal es verificar que las tiendas tengas suficiente mercadería para la venta de
la semana, validan perecederos, verifican merchandaising en todas las tiendas
Cultura organizacional
Recursos humanos
Funciones:
12
Reclutamiento y selección de personal: búsqueda de los candidatos
apropiados para cada puesto que tenga vacantes.
Cambio organizacional
Estudios administrativos:
Estudio de factibilidades
Delegaciones
Dirección
13
los instrumentos de apoyo que la empresa proporciona van desde el ámbito
personal como profesional, como por ejemplo equipo de capacitación para estar
en un desarrollo continuo sobre diversos temas.
Comunicación: el equipo tiene una comunicación muy fluida ya que una vez al
mes se realiza una reunión general para tratar temas a detalle, y en el transcurso
del mes se mantiene comunicación vía un grupo donde se postean inquietudes
opiniones entre otros aspectos.
14
Motivación: se motiva al personal mediante bonos por alcance de metas o
obsequios de vales mediante actividades de capacitaciones para que los
colaboradores estén siempre con una actitud de proactividad.
Grupos y equipos de trabajo: somos un solo grupo ya que es una marca con la
que trabajamos, pero a nivel de jerarquía se dividen las actividades que
correspondan a cada uno.
Toma de decisiones: en este aspecto no tengo mucho que mencionar, ya que las
decisiones finales las toma la gerente general de la marca, claro siempre
aportamos ideas que son tomadas en cuenta.
15
Naturaleza: nuestras tiendas y bodegas se encuentran en un lugar
geográficamente céntrico, cada tienda esta en un punto estratégico de la ciudad,
ya que están ubicadas en centros comerciales.
Nivel operativo acá contamos con el personal que ejecutara todas las
tares y las operaciones demandadas por los niveles anteriores.
16
Calidad: Ya que trabajamos con productos de limpieza tanto para el hogar como
para automotriz, tenemos un departamento de calidad que se encarga de darle
seguimiento a cada producto antes de que esta salga de planta, esto lleva un
proceso algo extenso ya que se revisa a detalle desde la materia prima hasta el
proceso de embalaje de los artículos, ya que lo que buscamos es ser una marca
reconocida con estándares de calidad altos.
17