La Guia Del Bienestar IFRC
La Guia Del Bienestar IFRC
La Guia Del Bienestar IFRC
Traducciones y adaptaciones
Póngase en contacto con el Centro de Referencia de Apoyo Psicosocial de
la Federación Internacional para obtener traducciones y formatos de La
guía de bienestar: reducir el estrés, recargar y desarrollar la resiliencia
interior. Todas las traducciones y versiones aprobadas se publicarán en el
sitio web del Centro PS. Obtenga la aprobación del Centro de Referencia de
Apoyo Psicosocial de la FICR si desea añadir su logotipo a la traducción.
No debe darse a entender que el Centro de Referencia de la FICR, respalde
ninguna organización, producto o servicio específico.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE GRAN AFLICCIÓN
INTRODUCCIÓN
Los ejercicios de esta guía están dirigidos a todo el personal humanitario,
voluntariado y a las personas beneficiarias de los servicios de salud mental y apoyo
psicosocial.
4
INTRODUCCIÓN
Cuando utilice los ejercicios en grupos, asegúrate de que haya tiempo para
compartir las experiencias de cada ejercicio. Se puede pedir a todos los
presentes que digan algunas palabras sobre cómo se sienten ahora, si creen
que el ejercicio les resultó útil o qué han aprendido al hacerlo. Esto aumentará
el vocabulario, el conocimiento y la familiaridad con los ejercicios de reducción
del estrés y el fomento de la resiliencia.
5
CUANDO TE SIENTES ABRUMADO/A Y ANGUSTIADO/A
6
CUANDO SE SIENTE ABRUMADO/A Y ANGUSTIADO/A
7
CUANDO SE SIENTE ABRUMADO/A Y ANGUSTIADO/A
3. CONÉCTATE A LA TIERRA
Conectarse a la tierra y liberar tensiones innecesarias ante una situación que nos
pueda hacer sentir incómodos/ as y tensos/ as es una excelente manera
de prepararse. Como seres humanos nos relacionamos con la tierra cuando
nos movemos y si los músculos están demasiado tensos aumenta la
sensación de malestar. Liberar cierta tensión de los músculos al sentir el suelo
y aceptar el apoyo que nos brinda puede aportarnos una muy necesaria
sensación de conexión con la realidad del momento, así como una sensación
de desaceleración.
8
CUANDO SE SIENTE ABRUMADO/A Y ANGUSTIADO/A
• A continuación, inclínate hacia un lado sin levantar el otro pie del suelo
e inclínate hacia el otro lado
9
CUANDO SE SIENTE ABRUMADO/A Y ANGUSTIADO/A
5. MANEJO DE LA IRA
La ira también puede impedir que se duerma bien. Muchas personas tienen la
mala costumbre de cerrar los puños al dormirse. Esto deja el cuerpo tenso y
fatigado por la mañana. Un truco sencillo es dormir con las
palmas de las manos abiertas. Esto ayudará a que tus manos, brazos y
hombros también se relajen, lo que te procurará un sueño más saludable y
feliz.
10
CUANDO SE ESTÁ ANSIOSO/A Y NERVIOSO/A
Las situaciones difíciles, los cambios en la vida y los hábitos pueden aumentar
nuestros niveles generales de ansiedad y nerviosismo. Cuando el nivel de
angustia disminuye, los sistemas muscular y nervioso también se relajan y es
mucho más fácil pensar con claridad, sentirse que tenemos el control y actuar
con mayor sentido. Los ejercicios de esta sección tienen como objetivo
proporcionarte más control sobre las diferentes situaciones y crear nuevos
hábitos. La respiración profunda es una forma muy eficaz de calmarse y tomar
perspectiva y, por lo tanto, te da más control y capacidad para decidir qué
hacer y cómo actuar, en lugar de reaccionar.
11
CUANDO SE ESTÁ ANSIOSO/A Y NERVIOSO/A
2. MASTICAR CHICLE
12
CUANDO SE ESTÁ ANSIOSO/A Y NERVIOSO/A
13
CUANDO SE ESTÁ ANSIOSO/A Y NERVIOSO/A
Dedica un tiempo diario de unos diez a 30 minutos para anotar cada una
de tus preocupaciones y elabora un plan de acción para cada una de
ellas.
14
CUANDO SE ESTÁ ANSIOSO/A Y NERVIOSO/A
5. ANSIEDAD CLIMÁTICA
15
CUANDO SE QUIERE CALMAR
16
CUANDO SE QUIERE CALMAR
1. RESPIRA HONDO
Coloca un lápiz en el centro de una hoja de papel. Dibuja una flor con ocho
17
CUANDO SE QUIERE CALMAR
pétalos. Inspira mientras dibujas una línea del pétalo desde el centro y haz
una pausa en la punta del pétalo. Espira mientras dibujas el otro lado del
pétalo, de vuelta al centro. Cuando termines la flor, pregúntate cómo te
sientes. ¿Sientes alguna diferencia con respecto a cuando empezaste a
dibujar la flor?
3. MANO EN EL CORAZÓN
18
CUANDO SE QUIERE CALMAR
19
CUANDO SE QUIERE CALMAR
5. IMAGINA UN ABRAZO
20
FORTALECIENDO MIS RECURSOS
INTERNOS
21
FORTALECIENDO MIS RECURSOS
INTERNOS
2. SÉ AMABLE Y COMPASIVO
22
FORTALECIENDO MIS RECURSOS
INTERNOS
ayudar a otra persona, también nos hace más abiertos a los demás e incluso
nos ayuda a recuperarnos después de un acontecimiento angustioso.
Haz un mapa de tus propios recursos de bienestar dibujando una flor con siete
pétalos. Colorea cada pétalo de la flor con tu(s) color(es) favorito(s). A
continuación, etiqueta cada pétalo en una de las siguientes áreas:
• Material • Mental
• Social • Emocional
• Espiritual • Biológico
• Cultural
23
FORTALECIENDO MIS RECURSOS
INTERNOS
24
FORTALECIENDO MIS RECURSOS
INTERNOS
25
AL IR A DORMIR
AL IR A DORMIR
A muchos niños/ as y adultos les resulta difícil conciliar el sueño por razones a
menudo relacionadas con el estrés, la preocupación y la ansiedad. Los
ejercicios corporales y mentales que se enumeran a continuación te ayudarán
a conciliar el sueño activando el sistema nervioso parasimpático, responsable
del descanso, la digestión y la recuperación. Activar esta respuesta de
relajación ayuda a calmar el cuerpo y la mente lo que favorece el sueño. Si te
despiertas durante la noche o demasiado temprano por la mañana, estos
ejercicios también pueden ayudarte a volver a dormir. Otros ejercicios dentro
de esta guía de bienestar pueden ayudarte a conciliar el sueño.
26
AL IR A DORMIR
1. BOSTEZAR
2. RELAJA LA CABEZA
27
AL IR A DORMIR
4. GRATITUD
28
AL IR A DORMIR
5. CONCÉNTRATE EN UN OBJETO
29
Federación Internacional de Sociedades de
la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Centro de Referencia para el Apoyo
Psicosocial
Blegdamsvej 27, DK-2100 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: +45 35 25 92 00
Correo electrónico:
psychosocial.centre@ifrc.org Web:
www.pscentre.org
Facebook: www.facebook.com/
Psychosocial.Center
Twitter: @IFRC_PS_Centre Instagram:
ifrc_psychosocialcentre