TEMPERATURA
TEMPERATURA
TEMPERATURA
Rpta. : "C"
PROBLEMA 2 :
Mariela es una médica que en sus ratos libres le gusta hacer juegos mentales de
cálculo. En una ocasión preguntaron por cierta temperatura T, a lo que ella
respondió:
“Sí a la temperatura T le sumamos 140°F da como resultado 356 K”.
Halle el valor de T.
A) 28 °C
B) 23 °C
C) 35 °C
D) 17 °C
E) 30 °C
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "B"
PROBLEMA 3 :
La temperatura más alta en el desierto de Libia es 140°F y la temperatura más
baja en el desierto de la Antártida es 183 K.
¿A cuánto equivalen estas temperaturas en la escala Celsius?
A) 50°C y –80°C
B) 60°C y – 90°C
C) 45 °C y – 85°C
D) 48°C y –75°C
E) 40°C y – 95°C
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "B"
PROBLEMA 4 :
En un termómetro de alcohol la columna de alcohol tiene una longitud de 10 cm
a 0°C y una longitud de 22 cm a 100°C.
¿Cuál será la lectura de la temperatura en el termómetro si la columna de alcohol
tiene una longitud de 16 cm?
A) 30°C
B) 40 °C
C) 50°C
D) 60°C
E) 65°C
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "C"
PROBLEMA 5 :
En una escala desconocida el punto de congelación de la sustancia equivale a –
20°X para 0°C del agua y el punto de ebullición del agua corresponde 180°X.
Determine cuando equivale 80°C en la escala °X.
A) 140°X
B) 120°X
C) 150°X
D) 160°X
E) 130°X
RESOLUCIÓN :
Rpta. : "A"
PROBLEMA 6 :
Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones referidas
a la temperatura:
I) Las temperaturas de dos cuerpos aislados que permanecen en contacto
térmico son iguales cuando alcanzan el equilibrio térmico.
II) Dos cuerpos que están a la misma temperatura tienen igual cantidad de calor.
III) En un día de verano las partes metálicas de los asientos de un vehículo
siempre están a mayor temperatura que la espuma de los cojines.
A) VFF
B) VVF
C) VVV
D) FFV
E) FFF
RESOLUCIÓN :
I) Verdadero
Al poner dos cuerpos en contacto térmico se produce una transferencia de
energía del cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura, esto cesa
cuando ambos alcanzan el equilibrio térmico, es decir cuando sus temperaturas
se igualan.
II) Falso
Debemos tener presente que los cuerpos no poseen calor, puesto que el calor
es energía en tránsito. Si nos referimos a la energía interna con relación a dos
cuerpos de sustancias diferentes que presentan la misma temperatura, no
necesariamente sus energías internas serán iguales, pues depende de su
interacción molecular como su energía cinética molecular.
III) Falso
Si tocamos la parte metálica como también el cojín del asiento, sentiremos una
sensación de caliente y tibio a pesar que los dos cuerpos debido al medio
ambiente estén a la misma temperatura. Esto es debido a que el metal es un
buen conductor con respecto al cojín
Rpta. : "A"
PROBLEMAS PROPUESTOS
PREGUNTA 1 :
Se sabe que la temperatura en la superficie del sol es aproximadamente 6000°C.
Exprese dicha temperatura en grados Fahrenheit.
A) 1,18×104
B) 1,328×104
C) 1,10×103
D) 1,08×105
E) 1,08×104
Rpta. : "E"
PREGUNTA 2 :
Un chiquillo de 7 años de edad se siente enfermo y está con fiebre . En un
termómetro con escala Fahrenheit su temperatura es de 101,3°F.
¿Qué temperatura tiene en la escala centígrada ?.
A) 43,8°C
B) 58,2°C
C) 38,5°C
D) 68,7°C
E) 23,7°C
Rpta. : "C"
Las preguntas 3 y 4 se refieren a un termómetro mal calibrado.
PREGUNTA 3 :
Señala +1° a la temperatura de congelación del agua y 99° a la de ebullición .Se
pregunta , ¿Cuál es la verdadera temperatura correspondiente a una lectura de
25°C?.
A) 24°C
B) 25°C
C) 24,5°C
D) 25,5°C
E) 25,7°C
Rpta. : "C"
PREGUNTA 4 :
¿A qué temperatura resulta exacta la indicada por el termómetro?.
A) 40°
B) 45°
C) 50°
D) – 55°
E) 60°
Rpta. : "C"
PREGUNTA 5 :
¿Cuál es el equivalente en grados Farenheit de – 40º centígrados?.
A) – 8°F
B) – 40°F
C) 40°F
Rpta. : "B"
PREGUNTA 6 :
Dada las siguientes proposiciones, indicar lo incorrecto.
I) La temperatura es una medida relativa del grado de agitación que posee las
partículas que componen un cuerpo.
II) El cero absoluto es la temperatura a la cual teóricamente debe cesar todo
movimiento.
III) La temperatura y el calor es lo mismo.
A) Sólo I
B) I y II
C) Sólo II
D) II y III
E) Sólo III
RESOLUCIÓN :
I) VERDADERO
La temperatura es la medida relativa de la energía cinética relacionada con el
grado de agitación molecular de un cuerpo.
II) VERDADERO
El cero absoluto es la temperatura termodinámica más baja en lo que
teóricamente cesa todo movimiento molecular.
III) FALSO
La temperatura mide el grado de agitación molecular , mientras que el calor es
una forma de energía originado por el movimiento molecular.
Rpta. : "E"
PREGUNTA 7 :
Para asar un pollo a la brasa se necesita que la parrilla alcance una temperatura
de 372,2°F. ¿A qué temperatura debo de fijar el graduador para asar el pollo, si
la graduación está en grados centígrados?.
A) 189°°C
B) 159,4°C
C) 128,5°C
D) 325,2°C
E) 192,0°C
Rpta. : "A"
PREGUNTA 8 :
¿A qué temperatura coinciden las escalas Farenheit (ºF) y Celsius (ºC)?.
A) – 45 °C = – 45 °F
B) 32 °C = 32 °F
C) 0 °C = 0 °F
D) – 40 °C = – 40 °F
Rpta. : "D"
PREGUNTA 9 :
La temperatura del hielo seco (en su punto de sublimación normal) es de –109ºF
y la temperatura de ebullición normal del etano es de – 88ºC . indique , ¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es la correcta?.
A) La temperatura del hielo seco menor que la ebullición normal del etano en
32°C.
B) Ambas temperaturas son iguales.
C) La temperatura de ebullición del etano es 32°F mayor que la del hielo seco .
D) La temperatura del hielo seco es mayor que la ebullición normal del etano.
E) Entre las dos temperaturas hay 21°C de diferencia .
Rpta. : "D"
PREGUNTA 10 :
Se construye una escala relativa de temperatura en la que corresponde a 10ºN
la temperatura de fusión del agua sólida y 190ºN su temperatura de ebullición.
¿Cuál es la relación de ºN con la escala Celsius?.
A) 0,5°N =°C
B) °N = 0,5°C + 5
C) °N = 1,8°C – 10
D) °N = 1,8°C + 10
Rpta. : "D"
PREGUNTA 11 :
Se tiene dos trozos de hierro de igual masa y forma, siendo la temperatura de
uno de ellos de –13ºF y el otro de 253K. La temperatura en ºC del trozo más
caliente será :
A) –10°
B) –20°
D) –25°
D) +10°
E) +20°
Rpta. : "B"
PREGUNTA 12 :
Una solución de sal (NaCℓ) con agua (H2O) congela a –10ºC. ¿Cuántos será el
punto de congelación de la solución ºF y en K?.
A) –22°F; 283K
B) –10°F; 263K
C) 7°F; 170K
D) 14°F; 263K
E) 263°F; 526K
Rpta. : "D"
PREGUNTA 13 :
En una ciudad del polo sur, la temperatura promedio en invierno es – 31ºF y en
el verano de 456R. Determine la diferencia de temperatura en unidades del SI.
A) 3,0×101
B) 3,5×101
C) 1,5×101
D) 2,5×102
E) 5,5×102
Rpta. : "C"
PREGUNTA 14 :
Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
I) La escala Celsius se basó originalmente en la asignación de 0°C al punto de
congelación de agua y 100 °C a su punto de ebullición a nivel del mar.
II) La unidad de temperatura en el sistema internacional es el Kelvin , y se basa
en las propiedades de los gases.
III) El cero en la escala Kelvin es la temperatura más baja que puede alcanzarse
–273,15°C y es denominada cero absoluto.
IV) La escala Fahrenheit (°F) es una escala relativa y la escala Ranking (R) es
una escala absoluta.
V) Una temperatura de 31°C es equivalente a: 304 K y 87,8°F respectivamente
.
A) VVFVF
B) VFVVF
C) VVVVV
D) FVVFV
E)VFVVV
RESOLUCIÓN :
I) VERDADERO
La escala Celsius o Centígrada (ºC) toma como punto relativos para sus medidas
: 0ºC congelación de agua . 100ºC ebullición del agua . Estas medidas a nivel
del mar (presión normal).
II) VERDADERO
En el sistema internacional (SI) de unidades , la temperatura (unidad)
termodinámica basada en las propiedades de los gases es el Kelvin (K).
III) VERDADERO
El cero absoluto ya sea en la escala Kelvin o Rankine (R) que son escalas
absolutas poseen las equivalencias:
–273,15ºC = – 460ºF
IV) VERDADERO
V) VERDADERO
De acuerdo a las equivalencias de temperaturas se cumple :
31ºC=304 K = 87,8ºF=547,8R
Rpta. : "C"
PREGUNTA 15 :
Convertir – 40ºF a ºC
A) – 40°C
B) 40°C
C) 80°C
D) –20°C
E) –60°C
Rpta. : "A"
PREGUNTA 16 :
El bromo tiene una temperatura de congelación de – 7°C y una de ebullición de
59°C . Si se establece una nueva escala de temperatura en la que el bromo se
congela a 0° y hierve a 100° , determine en la nueva escala de temperatura el
valor que le correspondería a 26° C.
A) 30
B) 33
C) 39
D) 50
E) 66
Rpta. : "D"
PREGUNTA 17 :
En una escala de temperatura «x» el agua hierve a 80°x y el alcohol etílico a
36°x . A cuántos grados «×» funde el hielo , si el punto de ebullición del alcohol
etílico es de 78°C.
A) – 60
B) – 80
C) – 100
D) – 120
E) – 140
Rpta. : "D"
PREGUNTA 18 :
Ordenar en forma creciente las siguientes temperaturas:
40°C ,300K ,113°F ,122°F , 273K Dar como respuesta el mayor de ellos :
A) 40°C
B) 300K
C) 113 °F
D)122 °F
E) 273 K
Rpta. : "D"
PREGUNTA 19 :
Señale como verdadero (V) o falso (F) los siguientes enunciados.
I) Celsius utilizó el agua como sustancia de referencia para definir su escala de
temperatura absoluta.
II) 1 litro de agua a 40ºC tiene igual contenido calórico que 2 litros de agua a
40ºC.
III) En la escala Celsius y la escala Fahrenheit se mide el cero absoluto .
A) FFF
B) FVF
C) FFV
D) VFF
E) VVF
Rpta. : "A"
PREGUNTA 20 :
Halle la temperatura exacta, del cero absoluto en grados Fahrenheit , conociendo
que en grados Celsius es –273,16
A) – 439,52
B) – 459,69
C) –762,12
D) –672,32
E) –563,3
Rpta. : "B"
PREGUNTA 21 :
Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda :
I) Un cambio de temperatura de 1ºC es mayor que un cambio de temperatura de
1ºF.
II) Cuando la temperatura en la escala de Celsius es igual a la temperatura en la
escala Fahrenheit, se tiene una temperatura de 233K.
III) En una escala de temperatura absoluta pueden existir valores negativos.
A) VVV
B) VVF
C) FFV
D) FVF
E) FFF
Rpta. : "D"
PREGUNTA 22 :
Determine a qué temperatura hierve el agua en una nueva escala (°X) si se
conoce que el hielo funde a 15°X y que cuando la temperatura es de –40 °F un
termómetro en °X indica –15°X.
A) 27
B) 57
C) 90
D) 41
E) 120
Rpta. : "C"