Comunicación y Lenguaje 3 68-87
Comunicación y Lenguaje 3 68-87
Comunicación y Lenguaje 3 68-87
meá
sepa duzopall
Ehulda de
Cerdo.
Tiempopara dialogar
" ¿Dónde se encuentran las personas? ¿Qué hacen?
" ¿Qué estáleyendo elseñor con polera verde?
¿Alguna vez vimos un menq? iSabemos para qué sirve?
" ¿Quiénes habrán preparado toda la comida que se ve en el lugar?
¿Cómo la habrán hecho?
Para cØ Cinar
2
Marcamos con/ dónde podemos encontrar recetas.
Diccionario Internet
¿Cómo haríamos?
Leemos la siguiente receta. Esta receta se llama
TOmatpai0
Ingredientes Sacar la pulpade los
4 tomates tomates con
unacuchara.
- 1latade atún
Mezclar esa pulpa con
- Mayonesa el atún y la mayonesa
- 2hojas de lechuga hasta formar una pasta.
- Perejil Rellenar los tomates
Con esa pasta.
Preparación Colocar los tomates
sobre las hojas de
Cortar los tomates
por la mitad. lechuga.
Decorar con hojitas de
perejil.
69
Leemos
Leemos las siguientes recetas.
PREPARACIÓN
- Batir los huevos en un recipiente hondo. iQuédeliciosos!
Añadir la harina, aleche,el aceite y la sal. iA disfrutar!
Batir todo muy bien.
aceite.
Calentar unasartén con un poco de
en la sartén.
Poner uncucharón de la mezcla
panqueque le
Dar vuelta con una espátula, cuando al
salgan burbujas.
plato ydejar enfriar.
- Apilar los panqueques en un
Rellenar con manjar y enrollar.
servir.
Espolvorear azúcarmolida por encima y
INGREDIENTES PREPARACIÓN
1plátano Lavar muy bien todas las frutas.
1kiwi Pelar las frutas y picarlas de la
4 frutillas forma gue uno desee.
5 frambuesas Poner los trozos de las frutas en
10 arándanos pocillos individuales.
1vaso de yogur Agregar un poco de yogur encima.
70
Después de leer
1
Escribimos en el recuadroel título de la recetaque más nos gustó y
completamos.
E_ta receta me gustómás porque
Se necesita un cuchillo.
Titulo
Porciones
Sonso de yuca
Indica para
(5 porciones)
cu£ntas
personas es la Ingredientes
1 kilo de yuca
receta. 2 litros de agua
oFotografía
Pizca de sal Imagen que
muestra cómo
1 libra de queso
1huevO quedará
1taza de leche lareceta
Ingredientes preparada.
Lista de lo que Preparación
se necesita Pelar la yuca. Cubrir con el resto de
paraelaborar Hacer cOcer la yuca en la yuca.
la receta, dos litros de agua con Poner algo más de queso
la pizca de sal hasta que encima. Preparación
incluyendo Mezclar el huevo con
quede suave. Pasos que se
cantidades y Aplastar la yuca hasta la lechey vaciar esta
medidas. hacer un puré. preparación encima. deben seguir,
Untar con aceite Poner el molde en el de manera
un molde para horno. horno bien caliente por ordenada, para
Colocar la mitad del 15 minutos, hasta que la hacer la receta.
puréen el molde. parte de arriba del sonso
Rallar el queso y agregar quede dorada.
sobre esta capa de yuca.
La receta es un texto instructivo que sirve para elaborar distintos tipos de comida, como:
platos fuertes, postres, panes, masitas,aderezos, jugos, batidos, etc.
72
TIPOS DE TEXTO
Imaginamos los títulos de las recetas que prepararíamos para las siguientes
personas y situaciones.
D Una mamá
valiente Pal
Un amigo
enfermo
Un perro
Sopa
alegre Chaeta al
Inteligencia interpersonal.
73
Taller de escritura
CreamoS una receta
Paso 1: Planificamos
Pensamos en lacomida preferidaque comemos
en familia. Llenamos los recuadros:
PLANIFICAMOS Laprepara:
Laaprendió de:.
SOCIALIZAMOS
Ahora, le agregamosdos ingredientesnuevos a esa receta:
Paso 2: Escribimos
Dibujamos la receta Escribimos el nuevo nombre de la receta
Paso 3: RevisamOs
Leenos la recetaque escribimos yla corregimos, siguiendo
las siguientes pautas.
sÍ NO
Paso 4: Socializamos
pesada roja
sandia manzana
liviana verde
Pedimos a un compañero que cierre los ojos yle describimos una de las
imágenes,usando muchos adjetivos calificativos. ¿Cuálserá?
Tenemos dos turnos cada uno.
picdras flor
76
GRAMÁICA
Me llamo Germán yme gusta ir de compras con mamá. Elotro día le pedí
Los adjetivos posesivos son palabras que indican a quién o a qiénes pertenece
un ser oun objeto. Por ejemplo: miperro, nuestra escuela, tu merienda.
77
Eluso de la coma, el punto y los dos puntos
78
ORTOGRAFÍA
Luisa respondió
Mario le preguntóaLuisa
-iClaro! La naranja la
toronjael kiwi yla piña
5
Leemos el siguiente texto. Luego, escribimos con azul los signos de puntuación que faltan.
Las frutasy las verduras son alimentos deliciosos Además de tener un sabor
muy agradable, nos proporcionan nutrientes o
Los alimentos de origen vegetal nos aportan las vitaminas A)B CE
yKTambién minerales importantes comoel potasio y el magnesió ,
Un especialista en nutrición dijo}es mejor consumir las frutas yverduras al
natural en zumo,en jugo, picadas omezcladas entre sí,
6
Contamos los puntos del texto anterior y conmpletamos con números los recuadros.
Punto seguido Punto aparte Punto final
79
Eluso de conectores
rioners
2 Leemos las situaciones y coloreamos.¿En quésituacionespodríamos
utilizar las palabras que copiamos en la actividad anterior?
Losconectores son palabras que utilizamos para unir ideas ydar claridad
alo que expresamos.
Los conectores de secuencia son las palabras que indican un orden.
Por ejemplo: primero,después, luego, finalmente.
80
RAZONAMIENTO VERBAL
Cuesta un poco
Subrayamos las palabras o expresiones que unen las diferentes ideas unir oraciones Con
Los conectores de contraste son las palabras que unen dos ideas que son difterentes
entre sí. Por ejemplo: pero, aunque, sin embargo, en cambio.
Los conectores de causa son las palabras que relacionan un hecho con la causa,
motivoo razón que loocasiona. Por ejenplo: porque,yaque, debido a.
81
Compruebo mi progreso
Saber
82
Hacer
Mini pizzas
(Gporciones)
INGREDIENTES ¿Para cuántas porciones es la receta?
3panes
Extracto de tomate
Jamón
Tocino jamón y tocino. ¿CuántoS minutos de horneado
Queso mozzarella Poner encimael
queso rallado. necesitan las minipizzas?
(o similan) rallado
Meter al horno
Orégano a gusto
caliente por 10
PREPARACIÓN minutos, hasta que el
queso esté derretido
Cortar los panes por
ydorado.
" ¿Quéingrediente cambiarías o
la mitad. aumentarías para hacer más rica
Untar los panes con Sacar del horno y tuminipizza?
extracto de tonmate. echar orégano a
gusto.
Repartir trozos de
Ser - Decidir
¿cOMO LO HICE? No
¿Reconozco las partes de una receta?
¿ldentifico los adjetivos calificativos y posesivos?
O000O000
¿Utilizo adecuadamente los puntos, la coma y los dos puntos?
¿Uso lOs Conectores ode manera adecuada?
83
Lo hacemos juntos
¿Cómo podemos conservar ycompartir
Un
libro de
nuestras recetas especiales?
recetas Paracompartir nuestras recetas, armaremos un libro de recetas
especiales. Este libro tendrá recetas con secretOS que queremoS
conservar, porque son las preferidas de nuestros familiareso
amigos. Además, preparar esas comidas o bebidas forma parte de
Un libro de recetas nuestras tradiciones y costumbres.
es una colección de
instrucciones para
preparar comidas y
¿Qué necesitamos?
bebidas. También se
Conoce con el nombre de " Hojas con nuestras recetas escritas.
recetario. Lapiceras.
Lápices de colores.
Algunos recetarios son Dibujos o fotografías para acompañar las recetas.
muy antiguos y tienen " Cartóno cartulina para la tapa y la contratapa.
"recetas secretas" de la " Cintas de colores o lana para unir las hojas en forma de libro.
familia.
E|libro de recetas
puede estar ordenado
por tipos de comida,
ingredientes, orden
alfabético del nombre de
los platos, países, fechas
especiales (como Pascua
o Navidad), etc.
RECETAS y1322
lotoc
su
Prohbida
SA
Santillara
.84
¿Cómo hacemos?
Nosdividimos en grupos paraorganizar nuestro trabajo.
Losrolespueden ser los siguientes:
Elaboración de la tapa delrecetario.
Elección del título del libro.
Creación de unaimagen que represente nuestro recetario.
Elaboración de lacontratapa.
Escriturade un texto de introducción que hable de lo que
encontraremos en el libro, invitandoa leer ya cocinar lo que
se propone.
cOMO VAMOS?
¿NOspusimos de acuerdo para organizar los roles?
¿Participamos todos dando ideas de manera ordenada?
00000000
¿Resolvimos los problemas que se nos presentaron?
¿Todos cumplimos nuestros roles asignados?
85
Loque aprendi
Saber Hacer
1
Marca con Vla respuesta correcta. ¿Cuálpodría ser un título para la historieta?
A) Un delicioso chocolate
B) Una tarde en el parque
C) Cuidamos a los animales
86
Marca con la respuesta correcta. ¿Quépartes no pueden faltar en una receta?
B) Cortar en cuadraditos.
Ser - Decidir
87