Cito Esqueleto
Cito Esqueleto
Cito Esqueleto
OM
• Constituir el armazón interno que mantiene el volumen citoplasmático.
• Conectar complejos proteicos y organelas de distintas regiones de la célula.
• Ser soporte mecánico en las células animales (ya que carecen pared celular).
• Ser responsable de los movimientos celulares.
.C
DD
Todos los polímeros que forman el citoesqueleto son helicoidales, formados por proteínas con lugar de
unión complementario. Se encuentran en constante fluctuación entre su forma monomerica y su forma de
filamentos. La polimerización forma un filamento lineal.
Las subunidades pueden difundir rápidamente dentro del citoplasma, haciendo que la reorganización
LA
celular sea dinámica, desmontando los filamentos y reorganizándolos en otro sitio de la célula.
FI
OM
pequeñas fibras que constituye la matriz centrosomal.
o La composición del centro organizador de microtúbulos está conformado por
complejos de proteínas ϒ-tubulina.
o Los microtubulos del centrosoma tienen una conformación astral o de estrella.
o Las proteínas asociadas a los microtubulos (MAPs) marcan a los microtubulos como
maduros, permitiendo que se unan a un componente celular.
.C
DD
o 7 nm de diámetro
o Subunidad proteica: actina, polímero helicoidal y flexible enroscado de a
dos. La actina está asociada a una molécula de ATP. La actina al asociarse con
otras de ellas, hacen que se hidrolice el ATP transformándolo en ADP.
o Están concentrados debajo de la membrana plasmática entrecruzándose
LA
OM
- Forma filamentos en el núcleo, constituyen la lámina nuclear,
que está sobre la cara interna de la membrana nuclear interna.
o Las proteínas fibrosas tienen una cabeza amino terminal, una cola carboxilo terminal
y un dominio central con estructura α-hélice. El dominio posee una región con
FI
OM
o Ciclosis: corriente citoplasmática, no se deforma la célula.
o Movimiento ameboidal: cambio de forma en las células Ocurre como respuesta (quimiotaxis).
- Se pueden producir pseudopodos: extensiones cortas del córtex de actina.
- El borde de avance de un fibroblasto extiende lamelipodios que poseen microfilamentos.
o Procesos del movimiento celular:
.C
1. Protrusion: lameplipodios y pseudopodos se extienden desde la parte anterior de la célula.
2. Adhesion: citoesqueleto de actina conecta con el sustrato.
3. Traccion: el cuerpo celular se mueve hacia adelante.
DD
En las células eucariotas, el centro organizador de los microtubulos o centrosoma se ubica cerca del núcleo
cuando la célula no está en etapa reproductiva. Este posee una nube de material poco definido o matriz
centrosomal, asociada a un par de centriolos (formados por nueve tripletes de microtubulos). Antes de
LA