Cuentos Trradicionales
Cuentos Trradicionales
Cuentos Trradicionales
tradicionales”
INICIO:
“HISTORIAS DE BOCA EN
BOCA”
Luego de leerlo en voz alta realizará a los alumnos los siguientes interrogantes:
Luego del dialogo con los alumnos y escuchar todos sus aportes, se dispondrá
el aula para la lectura de la primer historia, la docente hará una lectura
modélica del “El hombre que nuca mentía”
.
Respondemos las siguientes preguntas.
Actividad
Actividad
En una parte del cuento, el rey ¿ordena a los soldados que maten a
Surro Sanke? Subrayá en el texto la oración que justifica tu respuesta.
Primera pregunta:
Segunda pregunta:
¿Por qué creen que creen que hay cuentos que se siguen contando a
través de los años y de las generaciones?
Muchos cuentos tradicionales fueron llevados al cine ¿Cuáles podrían
nombrar?
Actividad
Cuentos:
------------------------
--------------------------
--------------------------
--------------------------
Surro Sanke era un héroe, muy querido por el pueblo de Kaarta y un gran amigo del
anciano rey. Pero como nadie es eterno en este mundo, el viejo rey murió y comenzó
el reinado de su hijo. El joven rey estaba celoso de la fama del héroe, y trató de
librarse de Surro Sanke de todas las maneras posibles. Pero no era nada fácil.
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
Actividad de cierre
Elijan un cuento tradicional que les guste para hacer una nueva versión.
Tomen nota de sus decisiones en relación a:
Los personajes.
El lugar donde va a transcurrir la historia.
La modificación que harán a la versión original (puede ser al
conflicto, la resolución, o la incorporación de otro personaje en la
historia)
Seguimos aprendiendo…
Surro Sanke era muy amigo del ancioano rey. Un día, el viejo rey
murió y comenzó el reinado de su hijo.
Los verbos para contar lo que hizo cada personaje o lo que sucedió están
en pretérito perfecto simple.