Practicas de Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

¿De qué hablamos cuando hablamos de subjetividad?

Cuando hablamos de subjetividad, hablamos de algo que es producido y reproducido dentro


de un contexto socio histórico, por las relaciones de todo índole que las personas tienen
entre sí, es decir, está determinada culturalmente en un momento del tiempo de una
determinada sociedad. No obstante, no solo por la sociedad y las personas, sino por ambas
a la vez, en tanto una es constitutiva de la otra y viceversa, lo cual podríamos afirmar que
para que haya dicha subjetividad se necesitan de ambas.
La manera en cómo cada persona piensa, se piensa en sí misma y sus relaciones, es una
forma de subjetividad que la persona repite estando en sociedad, y está atravesado por
múltiples factores que constituyen dicha sociedad y las relaciones que se dan en ella.

Sobre la caja de herramientas ¿Cuáles serían esas herramientas?


La noción de caja de herramientas implica la utilización de los cuerpos teóricos justamente
como herramientas, las cuales nos sirven para intervenir o aplicarlas a la investigación a
estudiar, teniendo en cuenta las singularidades y diferencias de cada campo.
Para está problematización, dentro del campo a estudiar se plantea la elucidación crítica, el
análisis genealógico y la deconstrucción como herramientas, ya que mediante estos se
puede ver lo ilógico de las teorías, cómo estos cuerpos teóricos fueron construidos y sobre
qué condiciones sociales y epistemológicas emergieron, para comprender de esa manera
cuáles son sus objetos negados y cuál será el campo de intervención que permitirá dicho
cuerpo teórico y qué áreas de dicho campo quedarán por fuera, de esa forma se podrá
utilizar otros cuerpos teóricos como herramientas que al combinarlos logren cubrir el mayor
espacio posible del campo.

¿Cómo considerar la relación entre las nociones de individuo, sujeto y subjetividad


desde Psicología Social?

Según Guattari la subjetividad no es aquello que se encuentra en el interior de los seres


humanos sino que es atravesado por lo que consideramos realidad. La subjetividad se
encuentra adentro y afuera y es producida por distintas formas de relacionamiento social,
material, mecánico, industrial, institucional, etc. Es decir, es algo que se construye en el
hacer y vivir cotidiano.
La subjetividad entonces es formas de sentir, hacer y pensar, formas que modelan nuestros
comportamientos. La construimos cada día, está socio históricamente determinada y va
cambiando según los momentos sociohistóricos. De está forma, la subjetividad está
íntimamente relacionada tanto con la noción de individuo como la de sujeto. Siguiendo al
autor, ambas nociones surgen a partir del renacimiento, durante la emergencia de la razón
científica y del modelo de producción capitalista.
Las formas de organizar la vida y las relaciones del mercado, así como la relación de
objeto-sujeto de la ciencia, involucró una forma de subjetivación que permitiría percibirse
como individuos separados del resto del mundo, de las cosas a investigar y del resto de las
personas, y de esa manera, en la necesidad misma de percibirse como individuos, se
normalizaron ambas nociones (objeto-sujeto). Nociones que subjetivizan y son subjetivadas,
una vez normalizadas, en el actuar mismo bajo estas formas de pensarse, Guattari lo
denomina como subjetividad capitalística: una persona que ve desde afuera a la sociedad, a
su objeto, y que cree que su subjetividad es conformada únicamente por sí mismo en el
transcurso de su vida.
¿Qué diferencias puede señalar entre las nociones de masa y multitud?
Según los autores la multitud y la masa tienen características diferentes. La masa, o más
bien los integrantes de dicha masa, son pasivos, necesitan tener un líder que los conduzca,
que los guíe, y si bien pueden producir transformaciones sociales, no lo hacen por voluntad
propia sino porque se los ha guiado, y los autores plantean que la masa es vulnerable a
manipulaciones externas. Los integrantes de la masa están homogeneizados, todos actúan
en base a lo mismo y por las mismas ideas que el supuesto líder les indica.
Por otro lado, la multitud es todo lo contrario, no está unificada homogéneamente, sino que
ésta es múltiple y plural, las singularidades de cada persona siguen vigentes, es decir, la
multitud está compuesta por un conjunto de singularidades, pero estas singularidades, en
tanto heterogéneas, no están fragmentadas ni son incoherentes sino todo lo contrario, los
sujetos que la componen son activos y actúan por cuenta propia en base a un objetivo
común, compartido por todos, pero no compartido por una identificación con un líder/guía,
sino por ese objetivo que tienen en común, la multitud no necesita un líder sino que tiene la
capacidad de dirigirse a sí misma.

¿Qué lugar tiene “el significado” y “el acto social” en la perspectiva del
interaccionismo simbólico?
El acto social, plantea Mead, es un espacio de intermediación, interactivo y social en el cual
las personas comparten su realidad mediante el lenguaje, las personas en sus vidas
cotidianas interactúan entre ellas, dicha interacción constituye en parte el acto social, pero
ese acto no es solo la interacción en sí misma sino que es también la construcción de
significados. El lenguaje (verbal y paraverbal) es el vehículo por el cual las personas crean
la realidad, ya que la realidad es realidad sólo si es significativa para la persona, por lo
tanto, el acto social y la producción de significados constituyen la base sobre la cual las
personas vivencian sus vidas cotidianas, se piensan a sí mismas y piensan a los otros, y por
lo cual es un excelente campo de problemáticas a abordar para estudiar los fenómenos
psicosociales.

¿Qué son o cómo se definen las representaciones sociales?


Las representaciones sociales son formas de conocimiento social, diversas, múltiples y
heterogéneas, que tienen como objetivo familiarizarnos con las cosas extrañas y a la vez
permitirnos actuar en la sociedad. Son formas de modelación del comportamiento que
mediante la familiarización de los conceptos, acciones o cosas que en general son extrañas
para nosotros, nos posibilitan “estar al corriente”; no ser ignorantes; entablar
conversaciones de toda índole sin sentirnos que no sabemos de qué hablamos, es decir nos
permiten formar opiniones, por lo que es el conocimiento del sentido común.
Son heterogéneas pero homogeneizantes, en el sentido de que se constituyen por una
multiplicidad de saberes, conceptos, valores, accidentes, teorías científicas, que al ser
asimiladas se combinan con otros conceptos y saberes previos de índole distinto, de esta
manera se homogenizan y nos permiten hacer conexiones entre aspectos de la vida
cotidiana que nada tienen que ver entre sí, por ejemplo, adjudicar términos psicológicos
como causas de accidentes de tránsito o de políticas públicas, esto sucede porque estas
conexiones no están reguladas por los requisitos de la ciencia ni la lógica, sino que su
función es hacer conocible, entendible, opinable, la realidad, dándole sentido y produciendo
sentido, nos permiten interactuar y movernos en el mundo mediante este sentido otorgado a
lo que ocurre en el ambiente y por tanto dándole sentido a nuestras acciones en esos
contextos específicos.
¿Qué función cumplen las representaciones sociales en nuestra vida social, cuál es
su utilidad?

Según como destacan varios de los autores de este módulo, las representaciones sociales
son importantes en nuestra vida cotidiana porque nos permiten hacer conocido lo extraño,
permiten interpretar y darle sentido a la realidad de nuestra vida cotidiana para poder tener
ciertos puntos de intercambio con nuestros grupos de referencia y pertenencia y que eso
extraño ya no sea extraño en nuestra vida cotidiana.

¿A qué se llama objetivación y anclaje en el proceso de conformación de las


Representaciones sociales?

Según Moscovici, las Representaciones Sociales se conforman mediante dos procesos, los
cuales complementándose posibilitan que el conocimiento científico se transforme en
conocimiento popular y dicha transformación posibilita el uso de conocimiento en la vida
cotidiana, así en ésta, los comportamientos son modelados según dicho conocimiento y por
lo tanto lo social es transformado por la puesta en práctica de la Representación Social, en
este sentido la representación social actúa tanto en lo psicológico transformando el
conocimiento, como en lo social, mediante su puesta en práctica.
El primer proceso se denomina objetivación, y se refiere a la descomposición de ciertos
componentes del conocimiento científico, componentes que se articulan y combinan con los
conocimientos y vivencias ya establecidos previamente, de esa manera el conocimiento
científico se vuelve abstracto en un mar de conocimientos y experiencias. Esta abstracción
posibilita que el conocimiento sea más fácil de pensar y comprender, y permite su
articulación con distintos tipos de conocimiento.
El segundo proceso se denomina anclaje y se refiere a la articulación del conocimiento
objetivado y convertido en sentido común con el conocimiento popular colectivo, de esa
manera, este conocimiento colectivo actúa como un sistema de referencia que permite
transformar el conocimiento del sentido común ya elaborado en las personas y al
transformarlo lo introduce en una red de significados colectivos que permiten a las personas
comportarse y comunicarse de manera coherente en la sociedad.

¿Noción de individuo entendida como universal y natural como podría pensarse de


otro modo?

Podría pensarse al individuo como un ser que va adquiriendo conocimientos, como formas
de actuar, pensar y sentir para desarrollarse dentro del entorno social, podemos proponer
mirar al individuo como un medio para la producción de subjetividad. En ese sentido
podemos ver al individuo como natural y universal, ya que estos tienen características
propias y otras universales que abarcan a todos los individuos de dicho entorno social,
podríamos plantear a la producción de subjetividad como herramientas y mecanismos que
el individuo va adquiriendo y adaptando a su estilo de vida, moldeándolo para ser
consumidor de servicios como le impone el entorno en el que se desenvuelve, por ejemplo
la infancia, ver televisión, el internet y la tecnología, etc.

¿Que aporta la noción de individuo para pensar los procesos colectivos?


Podemos pensar al individuo en los procesos colectivos, desde la noción de multitud
viéndolo como agentes de socialización. Al hablar de multitud tenemos que tener en cuenta
que el individuo piensa, actúa y siente a lo que plantea el grupo al que pertenece, dicho de
otro modo el individuo pierde su singularidad, como plantea Le Bon. En tanto el individuo
interactúa en el proceso colectivo, va cambiando su forma de pensar y de relacionarse con
ese grupo de pertenencia, dicho individuo siempre depende de un otro para poder socializar
y pertenecer a ese colectivo social.

¿Qué es el movimiento socioconstruccionista?


Como plantean diversos autores el movimiento socioconstruccionista es un conjunto de
elementos teóricos en continuo movimiento, cambiante y abierto.
La propuesta central de dicho movimiento es que el conocimiento no es producto de mentes
individuales, sino en cambio de relaciones comunitarias, o sea, la producción de
conocimiento tendría origen en las relaciones entre las personas. Para el
socioconstruccionismo no hay una verdad universal e invariable, sino que las verdades son
producidas en determinados momentos y relaciones y por lo tanto varían según el contexto
sociohistórico y según quienes las producen. Entre sus características principales están su
postura antiesencialista, en tanto no concibe que hayan significados esenciales, sino que
los significados son contextuales y varían según el contexto, por lo tanto, al ser construidos
dependiendo de la situación, también son relativos.

¿A qué se refiere esta crisis de la Psicología Social y por qué se da?


Se señala en los diversos autores que el periodo de crisis de la Psicología Social abarca
dos fuertes cuestionamientos sobre sus supuestos metodológicos, teóricos y prácticos, por
un lado están los cuestionamientos epistemológicos los cuales cuestionan la asunción
acrítica de los postulados positivistas y neopositivistas desde la psicología social, y por otro
lado cuestionamientos políticos sobre la prácticamente inexistente implicación social de las
producciones psico sociológicas y la escasa incidencia práctica de estas. Ambos
cuestionamientos van de la mano del contexto de la época en tanto se estaban efectuando
en diversas partes del mundo grandes movimientos sociales que reivindicaban sus
posiciones en pos de un mundo más justo, y por otro lado se venía gestando un cambio de
paradigma sobre cómo se produce el conocimiento, lo cual a su vez estaba intrínsecamente
ligado a la reivindicación de los movimientos sociales.
El cambio de paradigma se trataba de que el conocimiento no era ni universal ni ahistórico,
sino que era contextual y producido socio históricamente en la sociedad y además, dicha
producción de conocimiento tiene la característica de que permitía la transformación de las
prácticas de la vida cotidiana, por lo tanto el conocimiento adquiere un componente ético y
político en cuanto tenía como función cambiar la realidad de las personas, y de esa manera,
las producciones de conocimiento de la psicología social tenían el potencial de incidir sobre
las actividades cotidianas, sobre los movimientos sociales, permitirían enriquecer dichos
movimientos otorgándoles una suerte de legitimación científica, cosa que hasta el momento
no sucedía debido a la desimplicación de la psicología social para con la sociedad debido a
los supuestos de neutralidad positivistas asumidos.

¿Qué debate existía en la base de la crisis de la Psicología Social?


Por un lado existía un debate epistemológico, que se refería y criticaba la concepción
positivista que predominaba en la psicología social, concepción que tenía como
consecuencia la asunción acrítica de supuestos positivistas sobre tanto el objeto de estudio,
el sujeto cognoscitivo y la práctica psicosociológica, está última muy ligada al otro debate en
la base de la crisis de la psicología social, el cual refería a una concepción política de la
subdisciplina, en el sentido de la nula posibilidad de transformación social que la
subdisciplina posibilitaba con sus investigaciones, es decir, estas no estaban vinculadas a
las necesidades de las poblaciones más vulnerables y por lo tanto no eran útiles para la
sociedad, no tenían relevancia social en absoluto ni producían cambios para mejorar la vida
cotidiana de la mayoría de las personas ni tampoco producían conocimientos ni teóricos ni
prácticos sobre la desproporcionada distribución del poder que había en dicha sociedad.
Por otra parte existía un debate político sobre la prácticamente inexistente implicación social
de las producciones psico sociológicas y la escasa incidencia práctica de estas.
Ambos cuestionamientos van de la mano del contexto de la época en tanto se estaban
efectuando en diversas partes del mundo grandes movimientos sociales que reivindicaban
sus posiciones en pos de un mundo más justo, y por otro lado se venía gestando un cambio
de paradigma sobre cómo se produce el conocimiento, lo cual a su vez estaba
intrínsecamente ligado a la reivindicación de los movimientos sociales.

¿Cuáles han sido los aportes del socioconstruccionismo a la Psicología Social?


El socioconstruccionismo considera que el conocimiento se produce en las interacciones
sociales, en el intercambio de significados entre las personas.De está forma el
socioconstruccionismo permite abordar la construcción de conocimiento críticamente,
añadiendo un componente político y ético en tanto permite traer los discursos y
producciones de conocimientos que han sido históricamente invisibilizados o desvalorizados
por las concepciones epistemológicas hegemónicas, posibilitando de está manera la
ampliación de los límites sobre los que la Psicología Social puede llevar a cabo sus
investigaciones.Como consecuencia de todo esto, investigaciones que han sido
desvalorizadas por no cumplir con los requisitos del enfoque hegemónico anterior de la
Psicología Social ahora son tomados en cuenta, ya que las teorías se perciben como
contingentes, situadas, construidas socio históricamente, y no como universales
atemporales y ahistóricas.

¿Por qué hablamos de una Psicología Comunitaria Latinoamericana?


Se puede hablar de una Psicología Comunitaria Latinoamericana por varias razones; entre
ellas están las razones epistemologicas, las cuales refieren a que esta psicologia
comunitaria es estructurada por un paradigma que guía la praxis específicamente en el
contexto de América Latina, contexto en el cual había desigualdades y en donde los
movimientos sociales de la época estaban intentando ser “apaciguados” por políticas
económicas y represivas.
La Psicología Comunitaria Latinoamericana a modo de práctica alternativa para poder
actuar sobre todos los problemas que la psicología social hegemónica no consideraba
dentro de su territorio. Muchas de las características de la psicología comunitaria
latinoamericana son novedosas para la época, se estructura básicamente desde la
complejidad y redefine su objeto y su sujeto, es decir, plantea la redefinición del psicólogo y
del objeto de estudio, cambiando así el lugar de psicólogo experto por psicólogo en
situación, que lleva consigo un saber que no es el único, sino que enriquece el campo de
intervención cuando se combina con el saber popular de la comunidad.

¿Qué características ha tenido la Psicología Comunitaria en nuestro país?

Desde el comienzo la Psicología Comunitaria en Uruguay ha estado vinculada a la


extensión universitaria, de manera que desde su prehistoria hasta la actualidad estuvo
vinculada indisociablemente a la UdelaR, algunas de sus características principales son el
posicionamiento otorgado a las comunidades como actores sociales transformadores de sus
propias realidades, entre ellos los movimientos sociales, además de tener un enfoque
ecléctico-crítico que permite la articulación con teorías y metodologías de diversa índole que
no necesariamente pertenecen al campo de la Psicología Comunitaria, pero que mediante
modificaciones a través de la contrastación en la práctica han sido incorporadas de manera
que enriquecieron a la propia subdisciplina. La Psicología Comunitaria Uruguaya, en tanto
tiene como objetivos ocuparse de los problemas de las mayorías vulneradas pero no en un
sentido asistencialista sino más bien de forma que mediante el trabajo de campo en
conjunto con la comunidad se pueda transformar la realidad reivindicando el lugar de las
personas como ciudadanas, en definitiva se podría caracterizar como crítica, horizontal y
colectiva.

¿Qué distingue a la Psicología Comunitaria Latinoamericana de la que se origina en


EEUU y que luego se extiende en Europa?

Algunas de las características que distinguen a la Psicología Comunitaria Latinoamericana


de la Psicología Comunitaria que se origina en EEUU, es que la Psicología Comunitaria
Latinoamericana es tomada más como una práctica que como una rama de la psicología, en
cambio en Estados Unidos se inicia como una rama de la psicología, que se originó con la
intención de superar el modelo médico, transformar a las instituciones y fundamentalmente
buscando legitimarse socialmente, en cambio, la Psicología Comunitaria Latinoamericana
surge sin intención de legitimarse socialmente, estaba fundamentalmente orientada a la
solución de los problemas sociales de carácter urgente presentes en la región y la
transformación social, incluyendo a los actores sociales en dicha práctica como propios
actores de cambio. Esto es una diferencia fundamental entre ambas Psicologias
Comunitarias, ya que la inclusión de los actores sociales necesariamente incluyó la
redefinición tanto del psicólogo como de la comunidad, lo cual en EEUU no ocurrió.

¿Qué paradigma sostiene a la Psicología Comunitaria y qué dimensiones lo


componen?

Según Montero el paradigma que sostiene a la Psicología Comunitaria es el de la


construcción y transformación crítica, y está compuesto por cinco dimensiones.
Dimensión ontológica: refiere a la concepción de la comunidad como actor social, activo,
posibilitador de su propia transformación y mejora de la calidad de vida, que además tiene y
produce un tipo de conocimiento específico denominado como conocimiento popular.
Dimensión epistemológica: se refiere a que entre sujeto y objeto de investigación no hay
distancia, sino que ambos se producen y transforman mutuamente, y en referencia al tipo
de conocimiento producido desde este paradigma este es contextual, histórico y producido
en situación, por lo tanto relativo, y es una combinación del conocimiento popular y el
conocimiento técnico que traen los interventores.
Dimensión Metodológica: la cual asume la acción investigación participativa como método,
pero enriquecida de manera que sea dinámica y autotransformadora, es decir, la
metodología utilizada debe poder adaptarse y transformarse en la medida que las
comunidades vayan transformándose, dicha metodología además debe tener las
características de ser horizontal y dialógica, y necesariamente incorporar a la comunidad a
su autoestudio, por lo tanto es una metodologia critica en constante transformación.
Dimensión ética: se refiere a la consideración del otro en tanto diferente, diverso y
paradojalmente, igual, recordemos que este paradigma nace con fuertes concepciones del
paradigma de la complejidad por lo que lo paradojal tiene lugar como una característica en
sí misma, la diferencia entre sujetos no se concibe como una brecha, sino que se concibe
en tanto yo soy un otro diferente para el otro, así como el otro es un yo diferente para mi.
Dimensión Política: la cual se refiere a que la psicología comunitaria propicia lugares donde
se establecen diálogos en aquellos lugares alienados por las estructuras de poder, donde la
voz no es escuchada comúnmente, es decir, posibilitar que dichos lugares puedan ejercer
su derecho ciudadano y por lo tanto la democracia.

¿Qué aspectos es necesario interrogar críticamente para que su intencionalidad


transformadora no se vea debilitada?

Algunos aspectos que plantean los autores del módulo que es necesario interrogar son la
noción de comunidad, en tanto dicha noción ha cambiado sus características debido a los
cambios en las formas de producción de subjetividad típicas del capitalismo tardío,
producción de subjetividad que ha debilitado el sentimiento de pertenencia a una comunidad
que poseían anteriormente los sujetos. La debilitación de estas formas de concebirse y
concebir a la comunidad dificulta las intervenciones con intenciones transformadoras, por lo
que interrogar dicha noción plantea no solamente hacerlo en el sentido geográfico, sino
también, y sobre todo, en el relacional. Otra noción necesaria de interrogar es la de la
antinomia incluidos-excluidos; en una sociedad estructurada y organizada por la lógica de la
razón y la libertad, los individuos son responsabilizados y culpabilizados por sus propias
condiciones, sus éxitos y fracasos recaen sobre sus decisiones personales, y de esa
manera, aquellos que se considera como excluidos son concebidos como culpables de su
propia exclusión, invisibilizando de esta manera las relaciones de poder que posibilitan la
exclusión en sí. En ese sentido, el último aspecto que es necesario interrogar es el del papel
del interventor y las políticas públicas. Los interventores se acercan a las comunidades
desde políticas públicas que establecen quienes deben recibir sus beneficios, es decir, los
excluidos; al intervenir desde la noción de exclusión acríticamente, como un supuesto a
priori, lo que promueve es la asunción de roles, tanto para el interventor como para la
sociedad. Por lo tanto, es necesario interrogar tanto la posición del interventor como
también la manera en que se formulan las políticas públicas, será necesario incluir a la
comunidad en la conformación de estas para que dichas comunidades puedan incidir en la
toma de decisiones y por lo tanto permitan hacer uso de su voz y de su capacidad de
autotransformación.
De acuerdo a los aportes de Ana María Fernández (1986), define uno de los
momentos epistémicos del pensamiento sobre lo grupal, planteando las teorías que
se ubicarían en el mismo.
El primer momento epistémico es el que Fernandez denomina como “el todo es más que la
suma de las partes”, dicho grupo se entiende como una isla con fronteras, separados del
mundo, el grupo en sí mismo es una entidad única. Predominan los aportes de la teoría de
la gestalt y donde se considera que el grupo es más que la suma de los individuos que lo
componen, es decir, el grupo en sí mismo tiene características intrínsecas propias y
particulares que no se obtienen solo por sumatoria de las características individuales de
cada uno de sus integrantes, esto se percibe como un “plus grupal”, es decir, que la
conformación del grupo brinda características adicionales para estudiar e investigar que si
se investigara a sus integrantes de manera aislada. Dicha forma de concebir al grupo
homogeniza las singularidades y diferencias de los integrantes de este, es decir no
considera la multiplicidad ni la diversidad. El coordinador grupal en este momento
epistémico tiene las características de ser un Líder, donde lo que se intenta es que por las
idealizaciones o fuertes enlaces emocionales para con dicho líder se posibilite una mejora
en los integrantes del grupo. Las teorías que se ubican dentro de este primer momento
epistémico son, en principio, las de Elton Mayo sobre la producción de los trabajadores en
las fábricas y las de Lewin y su estudio sobre las democracias, y dentro de las que vendrían
a ser terapéuticas se encuentran las de Pratt y aquellas similares a las de alcohólicos
anónimos, la diferencia de estas últimas es que tienen una estructura fraternalista en donde
el predominio de los enlaces emocionales se encuentra entre los integrantes del grupo y no
tanto para con el coordinador líder. Una de las características de este primer momento
epistémico es que en los grupos se trabajan sobre lo manifiesto y/o explícito.

¿Cuándo y dónde surge el Análisis Institucional y cuál es su proyecto político y


epistemológico?
Como plantea Gonzalez, el análisis institucional surge en Francia a mediados de los años
70 de la mano, en principio, de Lapassade y luego más estructuradamente y de forma más
desarrollada de Lourau. La propuesta de Lourau es crear una contrasociología en el sentido
de que es una sociología que tiene postulados contrarios a la sociología dominante, lo cual
nos permite visualizar un esbozo del proyecto tanto epistemológico como político. Por un
lado el proyecto epistemológico pretende rebasar; superar, los reduccionismos disciplinarios
o territorializados dentro de la sociología, pero también hacía fuera de ella, en el sentido de
que la sociología como disciplina fragmentaria de las ciencias sociales tiene un objeto
distinto a las demás disciplinas que pertenecen a este campo disciplinar, esto es en cierta
forma predominantemente epistemológico, pero un tercer postulado del proyecto
epistemológico plantea la incorporación, el involucramiento, de los actores sociales como
iguales a la hora de realizar el análisis institucional, es decir, una colectivización del análisis,
lo cual contiene tanto un componente epistemológico como también político, ya que de esa
manera se horizontalizaría la producción de conocimiento y el posicionamiento del sujeto de
estudio y el analista será de iguales en cuanto a su implicación en el análisis; de está
manera, al situarlos a ambos en el mismo nivel, se democratiza la producción de
conocimiento y se redistribuye el poder.
¿Cómo define el Análisis Institucional a la institución y en qué medida este concepto
nos aporta a problematizar la tensión individuo-sociedad?
Según Lourau, se puede considerar como instituciones tanto a las “normas universales” que
rigen nuestra sociedad, como el trabajo asalariado o el matrimonio; a los hechos como el de
fundar una familia o una asociación y la materialización de ciertas formas sociales como la
escuela o la fábrica.
En el texto de González se señala de una forma más conceptual y abstracta, que las
instituciones para el Análisis Institucional son el producto del cruce de las instancias
denominadas como “instituido” e “instituyente''.
Segun Castoriadis, lo instituido refiere al conjunto de significaciones (casarse, tener una
casa propia, ir a la escuela o bien la mera existencia de “la escuela”) que una sociedad
inventa/imagina y que operan implícitamente ordenando y organizando a dicha sociedad
como normas universales. Lo instituyente se refiere a nuevos conjuntos de significaciones
(fundar nuevos tipos de enseñanza, “descubrimientos” cientificos determinados o nuevas
formas de concebir las relaciones de sexo/genero) que una sociedad inventa/imagina en su
continuidad temporal y que irrumpen y transforman los conjuntos de significados instituidos.
Lo instituyente es una fuerza en permanente movimiento.
Las instituciones, al ser el producto de cruce dinámico de ambas instancias que pueden
concebirse como movimientos de producción que inventan el mundo que despliegan,
dándole sentido y por lo tanto produciendo determinados tipos específicos de subjetividad, y
es justamente en ese sentido que el concepto de institución aporta gran valor para
problematizar la tensión individuo-sociedad.

¿Qué estrategias se plantean para el análisis de las instituciones, entre ellas la


institución de el/la analista institucional?

En el texto de Manero se plantean 2 estrategias para el análisis de las instituciones, la


primera refiere al análisis de los imaginarios sociales que estructuran y organizan las
maneras de ver, hacer y pensar en la sociedad, específicamente aquel imaginario social
referido a “la razón” el cual conduce los procesos de investigación y de hacer ciencia, entre
otras cosas. Dicho imaginario construido en la modernidad ha guiado las formas de hacer
ciencia y excluye todo lo que no sea racional del proceso de investigación.
La otra estrategia que se plantea refiere a la traída por Lourau y que trata de “mostrar los
entretelones del proceso de producción de la investigación”, es decir, mostrar el proceso de
investigación en la investigación misma, plasmar en el texto científico aquellos componentes
de la investigación que comúnmente no se incorporan porque se excluyen al delimitar el
territorio sobre el que se va a trabajar.

¿Cómo concibe una perspectiva postestructuralista la tensión individuo-sociedad?


La perspectiva post estructuralista concibe la producción de conocimiento como producido
bajo condiciones sociales e intelectuales específicas, es decir, el conocimiento no es un
reflejo de la realidad sino que sus conceptos son móviles y cambian según el contexto, este
conocimiento es a su vez efector de poder, regula las vidas de las personas, excluye y
suprime así como también permite determinadas prácticas en la sociedad, de está manera
se entiende que los conceptos binarios utilizados en las culturas occidentales fueron
generados debido a las condiciones de existencia particulares de la época, y que mediante
la normalización de ellos se han naturalizado teniendo como efecto que las personas
piensen y actúen, en definitiva vivan, bajo los efectos de la binarización de la realidad.
Para una mejor elucidación de la emergencia de la tensión individuo-sociedad y de la
producción de alternativas acerca de la comprensión de la relación de ambos términos, se
plantean diversas estrategias, entre ellas la deconstrucción de Derrida que permite ver
como ni individuo ni sociedad están separados, desdibujando los límites entre los términos
se puede considerar que uno está dentro del otro y se constituyen recíprocamente; o el
análisis discursivo y la genealogía de Foucault que permite ver cómo ésta tensión emergió,
a la vez que posibilita una elucidación crítica sobre los efectos que tiene dicha tensión sobre
la vida cotidiana, que practicas permite, como distribuye el poder, etc.

¿Cuál es la concepción epistemológica del posestructuralismo?


El posestructuralismo concibe la producción de conocimiento como contextualizada,
enmarcada en un momento socio histórico particular y constitutiva y productiva de las
formas de relacionamiento social, es decir que la producción de conocimiento no es el
simple reflejo de la realidad, sino que se produce en y desde determinados contextos
sociales y por lo tanto produce lecturas múltiples y a veces contradictorias y siempre
cargadas de valor desde distintas concepciones del mundo, es una epistemología por lo
tanto antifundamentalista ya que el conocimiento no representa realidades fundamentales e
invariables, en ese sentido, todo conocimiento es contingente y producido desde distintas
realidades.
Además, conciben el conocimiento como motor de cambio, lo cual le da un componente
político y ético, en tanto productor de realidad, es decir, si el conocimiento varía y no es
universal ni fundamental, entonces no puede ser concebido como “la verdad”, esto
permitirá desnaturalizar concepciones del mundo que han sido impuestas como verdades
absolutas. La producción de conocimiento es un conocimiento continuo y siempre
incompleto.

¿Cuál es la concepción ontológica del posestructuralismo?


Según los autores del módulo, la concepción ontológica del posestructuralismo es
antiesencialista, en el sentido de que entienden que en el lenguaje el significado y el
significante no tienen una relación directa, el significado no representa simplemente al
significante cuando este último está ausente, sino que más bien, las palabras son
contextuales y continuamente resignificadas en situaciones específicas de la vida cotidiana.
No hay conceptos esenciales, invariables, sino que cada concepto se entiende según el
contexto en que se use, segun la cultura, segun la epoca, e incluso dentro de una misma
cultura los significados van variando a medida que pasa el tiempo, y de hecho, en la misma
época y en la misma cultura un concepto o una palabra puede significar cosas distintas, a
veces contradictorias.
Desde la perspectiva posestructuralista, la concepción de hombre o de mujer, la concepción
de individuo o de comunidad, no representan directamente la dimensión material de dichas
concepciones, sino que cada concepto o término representa lo que en dicho momento
sociohistórico, pueden representar, de esa manera, la palabra “mujer” significa en algunos
contextos una cosa y en otros otra cosa, la palabra “individuo” significa en algunos
contextos una cosa y en otros otra cosa. Tienen diferentes acepciones que se van
interiorizando dependiendo de el contexto en que se utilice o conciba, al punto de que los
seres humanos tengamos muy variadas y a veces hasta contradictorias nociones de cada
término que usaremos según el lugar en donde estemos o según con quienes estemos
hablando o para que tengamos que utilizarlas.

¿Cuáles son los principales aportes de la perspectiva postestructuralista a la


construcción de una Psicología Social crítica?
Algunos de los principales aportes de la perspectiva postestructuralista a la construcción de
una Psicología Social Crítica son, en principio, cómo conciben la producción de
conocimiento, específicamente aquella referida al significado y como este es construido
socialmente, de manera contextual y atravesado por múltiples relaciones de poder.
La perspectiva posestructuralista plantea que los significados no están ligados de manera
universal, invariable, a las cosas del mundo, es decir, que los objetos, instituciones,
categorías del mundo no simplemente son lo que su significante significa, de esa forma, la
palabra fábrica no significa lo mismo en unos contextos que en otro, sino que cambia según
los momentos socio históricos.
De manera adicional, agregan que estas construcciones de significados están atravesadas
por relaciones de poder en la sociedad, y muestran mediante un análisis genealógico de los
significados que en general estos son producidos por aquellos estratos sociales que
históricamente ostentan más poder en la sociedad, por lo que los significados no solo son
variables, no son producidos por la sociedad entera, sino que son producidos por una
minoría de personas e interiorizados por el resto.
Por todo eso considero que uno de los aportes principales de está perspectiva es vislumbrar
que el conocimiento y las nociones de cómo “es la realidad” son construidos socialmente, y
por lo tanto, pueden ser vistos de otras formas, pueden ser cuestionados, y así, las
nociones de individuo-sociedad y otros pares antinómicos que se conciben como verdades
universales pierden su legitimidad, al poder ser pensados de manera crítica y concebirlos no
como opuestos, sino desde otras formas de constitución.

¿Cuáles son las características propias del saber de lo Uno?


El saber de lo Uno es un saber positivista, en donde prima la lógica de la razón y donde el
objeto a ser estudiado, es externo al sujeto que lo va a conocer. Objeto y sujeto están
separados de manera cristalizada, ni el objeto opera en el sujeto ni el sujeto opera en el
objeto, a menos que sea para medir, cuantificar y conocer sus propiedades inherentes,
esenciales, naturales.
El territorio es un pedazo de la realidad adjudicado a una cierta disciplina la cual desde la
teoría guía al sujeto sobre qué cosas y cómo tiene que conocerlas, es decir, la
territorialización la hace la disciplina misma.
Lo que busca el sujeto son las “verdades universales” que serán obtenidas mediante la
aplicación técnicas, dichas técnicas se pondrán en juego en la intervención y ratificarán o
rectificarán las hipótesis que desde la teoría disciplinar se hagan.
¿Qué implica pensar en términos de campo de problemas de la subjetividad?
Según las y los autores del módulo, implica pensar desde lo complejo, lo múltiple y
heterogéneo, no acercarse al campo con aprioris teóricos o metodológicos a actuar sobre
un objeto discreto, sino por el contrario, es necesario acercarse al campo a construirlo ahí
mismo en el encuentro como campo de problemáticas diversas, a veces hasta
contradictorias, entendiendo a éstas como conjunto de múltiples problemas específicos que
emergen en la situación misma de construcción.
El campo de problemáticas está constituido y atravesado por múltiples inscripciones,
individuales; grupales; institucionales y comunitarias, todas ellas productoras y
reproductoras de subjetividad.
De está forma, utilizando una multiplicidad de teorías, que no siempre nos permitirán
responder a las interrogantes que surgen en el encuentro, también se construye otra teoría,
más específica, más situada, multireferencial y transdisciplinaria, que solo cobra valor en
ese encuentro específico, en la singularidad del campo de problemáticas que construimos,
por lo tanto, como la teoría se construye en esa práctica, implica que no se consideran a
ambas disociadas o separadas, sino que su relación es de indeterminación, una es la otra y
viceversa, construyendo y construyéndose mutuamente en el acto.

¿Qué implica para el abordaje de la psicología, construir la realidad desde la noción


de campo de problemas?
Significa construir la realidad desde la práctica, situacionalmente, mediante la indagación de
problemas que emergen en dicha situación singular y específica, sin abordar estos
emergentes desde aprioris conceptuales y disciplinarios; por ejemplo, al tratar a un paciente
no se debe pensar las problemáticas emergentes de dicho encuentro desde conceptos
teóricos de la psicología individual, sino que considerar también conceptos y teorizaciones
de la psicología comunitaria o institucional, es decir que se los debe pensar desde la
interdisciplinariedad.
En el encuentro con este campo de problemáticas es necesario teorizar en base a los
aspectos singulares de dicho encuentro, y asumir una posición crítica cuando encontremos
ciertas respuestas a dichas problemáticas, nunca sentirse cómodo con la certidumbre, sino
que posicionarnos desde una continua problematización que abra a la indagación y nos
permita visibilizar aquellos componentes que hasta entonces estaban invisibilizados, desde
dichas respuestas construir más preguntas sin esperar que en algún momento dejen de
surgir interrogantes, tener en cuenta que el interrogatorio continuo de las problemáticas y
sus respectivas respuestas ampliará el campo de investigación y nos permitira dilucidar aún
más componentes que no habíamos tenido en cuenta hasta el momento.
Desde la noción de campo ¿Cuál es la diferencia central con el pensamiento
dicotómico de sujeto-objeto o psiquismo - sociedad?
La diferencia central es que no consideran separadas las nociones de sujeto y objeto, ni la
de psiquismo y sociedad, sino que las consideran constituyéndose recíprocamente. La
psiquis no está separada de la sociedad sino que la constituye y es constituida por esta, es
a partir de las interacciones sociales que emerge la psiquis, los fenómenos psicológicos son
constituidos desde el primer momento por lo social, a la vez que la sociedad se constituye
desde el nacimiento del bebé.
Similarmente ocurre al respecto con las nociones de sujeto-objeto, aunque desde está
perspectiva el objeto se redefine como campo de problemáticas, y este es construido en el
encuentro con el sujeto. En cuanto a cómo se constituye en el sujeto surge un campo de
problemáticas cuando el sujeto se acerca a construirlo, y recíprocamente, el sujeto es sujeto
en tanto tiene un campo de problemáticas a construir. De está forma, el sujeto se constituye
como tal solo en la presencia de dicha construcción del campo.

¿Que implica la noción de elucidación crítica y cómo se relaciona con la


intervención?
Según Fernandez, la elucidación crítica implica pensar lo que se hace y saber lo que se
piensa, en este sentido requiere un trabajo crítico sobre la intervención. Dicha intervención
no puede ser hecha acríticamente aplicando conceptos y metodologías unidisciplinarias
tomadas como verdades universales, sino que es necesario pensar críticamente y usarlas
en la medida que sean útiles, y si no lo son, dejarlas en la caja de herramientas.
En la práctica se va haciendo la teoría y desde las teorías se va haciendo la práctica, ahí
mismo en el campo, para hacer eso es necesario saber lo que se está haciendo, saber lo
que se está vivenciando, y en ese sentido es necesario saber lo que se está pensando.
Será necesario pensar en el límite de lo que se sabe, considerar que habrá problemáticas
para las que no tengamos respuestas y que habrá respuestas que deberemos interrogar
para que a partir de ellas construir más interrogantes.

Al pensar la práctica en términos de objeto de conocimiento ¿cómo se relacionan


teoría y práctica?
La teoría y la práctica se relacionan en la noción de praxis, es decir, se conciben como
entidades separadas en donde la primera es rectificada o ratificada en el encuentro de las
técnicas con el objeto de estudio. De está manera, se acerca a dicho objeto desde aprioris
teórico conceptuales disciplinarios. El conocimiento producido en el encuentro de la técnica
con el objeto de estudio, es tomado como un conocimiento verdadero, universal y por lo
tanto invariable.
La práctica de esa forma es solo una instancia de confirmación o rectificación para la teoría,
no es una práctica investigativa sino más bien técnica, en tanto su única función es
posibilitar la aplicación de técnicas, los conocimientos nuevos que emergen en está práctica
y que no estan incluidos en la teoría se consideran como obstáculos e irrelevantes para
confirmar o rectificar la teoría, es decir, la teoría actúa como un lente puesto en los ojos del
técnico interventor que lo hace ver lo que la teoría quiere que vea, lo hace actuar como la
teoría dice que tiene que actuar, y no le permite una libertad investigativa para concebir
conocimientos nuevos, por lo tanto, dicho sujeto cognoscitivo no puede ser concebido como
un investigador sino como un técnico. Está disociación entre teoría y práctica está basada
en las concepciones antinómicas que han organizado las sociedades modernas desde el
renacimiento.

¿Qué aporta la concepción de objeto de conocimiento para pensar la intervención?

Aporta un objeto unívoco, externo al sujeto, que tiene cualidades intrínsecas planteadas en
la teoría y que van a ratificarse o rectificarse mediante la aplicación de técnicas, y que
brindará un conocimiento universal e invariable, es decir que la intervención será
únicamente una rectificación o ratificación de la teoría. Se va a realizar la intervención
desde aprioris disciplinarios que serán utilizados de forma acrítica frente al objeto de
conocimiento, la teoría es lo que guía la intervención y el interventor no es otra cosa que un
técnico cuya función es la de aplicar técnicas.
El conocimiento nuevo que puede surgir en dicha intervención no es relevante, y de hecho,
se considera como un obstáculo de la misma forma que se considera como un obstáculo a
las emociones del sujeto, se tendrá que considerar a dicho sujeto como trascendental,
neutral y objetivo, por lo cual su subjetividad no puede y no debe interferir en el acto de
conocer.

Defina las representaciones sociales desde la perspectiva de Serge Moscovici.

Las representaciones sociales para este autor podrían explicarse como formas de
conocimiento social, es decir, la interacción de los sujetos con el medio, hacer de algo
extraño a ser conocido, lo cual nos permite actuar en sociedad. Es una forma de
modelación del conocimiento que permite la familiarización de los conceptos, acciones o
cosas que en general son extrañas para nosotros, para lo cual poder estar al corriente y no
ser ignorantes a la hora de entablar una conversación.

Explique en qué consiste un proceso de institucionalización de acuerdo con lo


trabajado sobre institucionalismo en el curso.

El proceso de institucionalización fue un movimiento social, político y académico, un


movimiento crítico y se originó en Europa de postguerra mundial. Tiene fuerte vinculación a
movimientos sociales y políticos de las clases subalternas en la década del 60 y 70 Nace
del grupo formado en torno a la revista Socialismo o Barbarie.
Se da el movimiento institucionalismo que es romper con lo establecido, con formas de
pensar que se daban hasta ese momento.
Una de las formas de pensar que se daba era el uso de una técnica de intervención que era
grupal y por lo tanto dejaba a lo social por fuera.
Dentro de dicho proceso se da el análisis institucional: movimiento crítico Es un proyecto
político porque quiere transformar las maneras de las relaciones, va más allá de la
intervención. Parte de la idea de que la sociedad está ordenada por un conjunto de
instituciones que es abierto y no totalizable. La idea es romper con la idea de totalidad.

Menciona las dimensiones que componen el paradigma de construcción y


transformación crítica de la psicología comunitaria latinoamericana. Explique una de
ellas.
Para la autora Marisa Montero se definen cinco dimensiones que definen la estructura
básica de un paradigma científico, las cuales son epistemológica, ontológica, metodológica,
ética y política, las que definiremos a continuación.
Dimensión Epistemológica: Plantea que hay una relación entre sujeto y objeto, se influyen
mutuamente y están situados históricamente.
Dimensión Ontológica: Rompe la idea de sujeto individual o sujeto relacional y plantea que
cuando trabajamos con comunidades, trabajamos con actores sociales que están insertos
en una comunidad.
Dimensión Metodológica: Se basa en la investigación- acción y también en la
participación.Las comunidades que están investigando, también actúan sobre la realidad y
son parte de los problemas que se van definiendo, el factor central de esta dimensión es el
auto estudio de las comunidades.
Dimensión Ética: Esta dimensión trata de entender al otro en una relación de igualdad y de
respeto, el interés común por encima del interés individual. Lo ético se está jugando una
dimensión política a las formas de cómo pensamos el conocimiento y cómo lo producimos.
Dimensión Política: Esta tiene que ver con el rol de los psicólogos trabajando en
comunidades para que estas expresen sus saberes, conocimientos, inquietudes y que
ejerzan su democracia.

De acuerdo a lo planteado por Maceiras y Bachino (2008), ¿qué implica la práctica


psicológica en términos de territorio?

La práctica psicológica en términos de territorio implica lo siguiente para Maceiras-Bachino


van a señalar que la noción de territorio, o mejor dicho, la construcción de
territorializaciones en nuestras prácticas, implica abordar las mismas desde un saber
disciplinar con determinadas características, propias de saber de lo Uno.
Sugiere soberanía y delimitación precisa de una cierta porción de realidad, que está sujeta a
formaciones instituidas de gobierno que la rigen y administran; por tanto, reivindican
autonomía e independencia de acción sobre ella.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy