ATS AMARRE DE ACERO Actualizado
ATS AMARRE DE ACERO Actualizado
ATS AMARRE DE ACERO Actualizado
DESDE: HASTA:
ANALISIS DE LA TAREA
Fenómenos Naturales: Precipitaciones, Poca visibilidad por niebla. Autocuidado, Uso de Epp, Adoptar posturas adecuadas,
lluvias, tormentas eléctricas, neblinas. Electrocución por rayos y tormentas. Calistenia, Se suspende actividades por lluvia o tormenta
Verificacion de areas a Intervenir Riesgo Publico: Desorden Contaminación ambiental, eléctrica. Buscar refugio seguro, alejarse de árboles o
Publico, robos, atracos. contaminación visual, malos olores estructuras que funcionen como receptores de rayos.
Trabajo en Alturas: Caídas a diferente nivel, Traumas, fracturas, contusiones, lesiones Uso mecanismos de acceso y equipo de protección contra caídas,
Riesgo Mecánico: Uso de trompo o mixer, inspección previa de quipos, reporte de condiciones de salud,
Corte, fleje e Inicio de Movimiento puntos de atrapamiento, equipos en musculo esqueléticas. Hipoacusia, Perdida
progresiva de la capacidad auditiva, estrés, hoja de vida de equipos de trabajo en alturas, personal
y amarre de acero en obra movimiento, en mal estado. Riesgo Físico,
(ruido ): Exposición a altos niveles de ruido (>= a cefaleas, Afecciones respiratorias, silicosis,
certificado, epp adecuados, comportamientos seguros, auto
cuidado. Uso de arnés y líneas de vida o guía, uso de escaleras
85dB) gripes, irritación de piel, lesiones en vista para acceso a la excavación,
Riesgo Químico: Polvo de cemento, Contacto Choques eléctricos, quemaduras, fibrilación, Inspección previa de equipos, conexiones y
con la piel, vista, Riesgo Locativo: caídas a nivel electrocución. Golpes Heridas. Esguinces,
y desnivel. Trabajo en alturas: Caída de alturas, calambres. Insolación, agotamiento Físico. extensiones, uso de equipos eléctricos por personal
Instalacion de acero armado en deslizamiento de tierras, derrumbe. Riesgo Alteraciones osteomusculares. experto. Realizar el pre operacional de las
excavaciones y demas areas Eléctrico: Contacto con energía Traumas musculo esqueléticos, Hernias
eléctrica,cables,extensiones en mal estado. (Lumbalgias y Cervicales) Hipoacusia, Perdida
herramientas eléctricas y manuales, Uso adecuado de
Riesgo Mecánico: Manipulación de progresiva de la capacidad auditiva, estrés,
los EPI. Realizar descansos de tiempos cortos, pausa
Herramientas, manuales en mal estado. cefaleas activa.
Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso, revisen controles.
No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.