ATS AMARRE DE ACERO Actualizado

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CODIGO L&OC-FO-004

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) VERSION 3

FECHA NOV 2022

Empresa: L&O CONSTRUCCIONES S.A.S. Ciudad: IBAGUE

Proyecto:ARBOLEDA CAMPESTRE JACARANDA Ubicación donde se realiza el trabajo: PORTERIA Y TANQUE

FECHA Y HORARIO A EJECUTAR LABORES

DESDE: HASTA:

Hora de Inicio (a.m./p.m.): Hora de Finalización (a.m./p.m.):

Descripción de la tarea a realizar:


CORTE, FIGURADO, AMARRE, INSTALACION Y VERIFICACION DE ACERO Y MALLAS EN EXCAVACIONES, MUROS, PLACA Y DEMAS QUE SEA
NECESARIO SU USO

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:

TRABAJO EN ALTURA ESPACIO CONFINADO CALIENTE


OTRO, CUAL?
ENERGIA PELIGROSAS

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

EQUIPOS Y Indique cada una de las herramientas a utilizar.


HERRAMIENTAS
Manuales
Eléctricas
Neumáticas
Hidráulicas
Mecánicas
Otras
EPP Y EPCC REQUERIDOS PARA ESTA LABOR
CASCO BOTAS DE SEGURIDAD ARNES DE CUERPO COMPLETO

BARBUQUEJO GUANTES DE VAQUETA ESLINGA


GAFAS CLARAS GUANTES DE CARNAZA LINEA DE VIDA
GAFAS OSCURAS GUANTES DE NITRILO FRENO
TAPA OIDOS INSERCCION CARETA DE SEGURIDAD DESCENDEDOR
TAPA OIDOS COPA PROTECTOR RESPIRATORIO EQUIPO DE RESCATE

ANALISIS DE LA TAREA

¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo?

¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de trabajo?

¿Se han establecido los puntos de anclaje?

¿Cuáles son los sistemas de prevención y protección


requeridos?

¿Qué materiales y recursos van a utilizarse?

¿Existen hoyos o grietas debajo del área de trabajo?

¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor del área de trabajo?

¿Qué otros peligros hay en el lugar de trabajo? (chispas, electricidad,


químicos, superficie resbaladiza, superficies calientes, objetos filosos,
cargas pesadas, etc.)
Peligros existentes y
Pasos detallados de la tarea potenciales Consecuencias Controles Requeridos

Riesgo Locativo: caídas al mismo nivel,


instalaciones inadecudas, construidas Lesiones a peatones. Choques, Accidentes de Realizar la Inspección visual de los lugares por donde se va a
Ingreso a obra, Asistencia a inadecuadamente. Riesgo Biológico: presencia Transito, Lesiones generales a nivel personal. transitar. Verificar las condiciones del Terreno. Mantenimientos
Picaduras, mordeduras, envenamiento, de maquinaria y equipos, respetar limite de velocidad y
de animales de la Zona, vegetación. Riesgo
charlas diarias, Firma de Físico: exposición a altas temperaturas, reacciones alergicas. Insolación, señalizacion vial, usar los senderos peatonales. Divulgar ante el
Permisos disconfor termico afectaciones respiratorias. agotamientos Físico, deshidratación, lesiones personal el permiso de trabajo especificando los riesgos asociados
en la piel. a las actividad. uso adecuado de los elementos de protección
Riesgo Mecánico: Manejo Manual y Mecánico
de Cargas. Golpes, heridas, traumatismos. Personal. señalizar las condiciones inseguras

Riesgo Biomecánico: Caídas a diferente nivel, traumas, fracturas.


Inspeccion de Herramientas y Mordeduras, picaduras alergias, irritación, Inspección de áreas, calistenia, realizar limpieza de
Postura prolongada, forzada anti gravitacional, punzaduras. accesos, Hidratación permanente, Uso de ayudas
equipos a utilizar esfuerzo, movimiento repetitivo.
(PELIGRO COMUN A TODAS LAS ACTIVIDADES) Deshidratación, insolación. mecánicas para trasladar cargas pesadas
Lumbalgias, hernias, agotamiento físico.

Fenómenos Naturales: Precipitaciones, Poca visibilidad por niebla. Autocuidado, Uso de Epp, Adoptar posturas adecuadas,
lluvias, tormentas eléctricas, neblinas. Electrocución por rayos y tormentas. Calistenia, Se suspende actividades por lluvia o tormenta
Verificacion de areas a Intervenir Riesgo Publico: Desorden Contaminación ambiental, eléctrica. Buscar refugio seguro, alejarse de árboles o
Publico, robos, atracos. contaminación visual, malos olores estructuras que funcionen como receptores de rayos.

Trabajo en Alturas: Caídas a diferente nivel, Traumas, fracturas, contusiones, lesiones Uso mecanismos de acceso y equipo de protección contra caídas,
Riesgo Mecánico: Uso de trompo o mixer, inspección previa de quipos, reporte de condiciones de salud,
Corte, fleje e Inicio de Movimiento puntos de atrapamiento, equipos en musculo esqueléticas. Hipoacusia, Perdida
progresiva de la capacidad auditiva, estrés, hoja de vida de equipos de trabajo en alturas, personal
y amarre de acero en obra movimiento, en mal estado. Riesgo Físico,
(ruido ): Exposición a altos niveles de ruido (>= a cefaleas, Afecciones respiratorias, silicosis,
certificado, epp adecuados, comportamientos seguros, auto
cuidado. Uso de arnés y líneas de vida o guía, uso de escaleras
85dB) gripes, irritación de piel, lesiones en vista para acceso a la excavación,

Riesgo Químico: Polvo de cemento, Contacto Choques eléctricos, quemaduras, fibrilación, Inspección previa de equipos, conexiones y
con la piel, vista, Riesgo Locativo: caídas a nivel electrocución. Golpes Heridas. Esguinces,
y desnivel. Trabajo en alturas: Caída de alturas, calambres. Insolación, agotamiento Físico. extensiones, uso de equipos eléctricos por personal
Instalacion de acero armado en deslizamiento de tierras, derrumbe. Riesgo Alteraciones osteomusculares. experto. Realizar el pre operacional de las
excavaciones y demas areas Eléctrico: Contacto con energía Traumas musculo esqueléticos, Hernias
eléctrica,cables,extensiones en mal estado. (Lumbalgias y Cervicales) Hipoacusia, Perdida
herramientas eléctricas y manuales, Uso adecuado de
Riesgo Mecánico: Manipulación de progresiva de la capacidad auditiva, estrés,
los EPI. Realizar descansos de tiempos cortos, pausa
Herramientas, manuales en mal estado. cefaleas activa.

primeramente antes de iniciar los trabajos se evaluara la zona y


DESORDEN: desaseo, material Caídas a diferente nivel, traumas, se destinara (en caso sea necesario) vigilancia particular o fuerzas
policiales para garantizar la protección de los trabajadores,
Orden y aseo al finalizar Jornadas sobrante en el piso Generación de fracturas múltiples, lesiones musculo equipos y herramientas. solución pacifica sin afectar los trabajos
residuos solidos esqueléticas programados dentro de la obra. clasificación y disposición
adecuada de residuos solidos, orden y aseo del área

EVALUACION DEL RIESGO

¿Es posible, probable o casi-seguro que ocurra un incidente?

Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso, revisen controles.

No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.

¿Es seguro proceder ahora en la tarea con los controles adicionales?

Si, proceda con la tarea.

No, consulte al supervisor antes de tomar cualquier decisión.


FIRMA DE TRABAJADORES: DIVULGACIÓN DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y CONTROLES REQUERIDOS DE LA ACTIVIDAD

Nombre Completo N° De Documento ID Firma

Fernando Vargas 4,179,862


Oscar Vargas 1,057,185,227
Yeison Lizarazo 1,076,716,285
Jorge Mario Núñez 1,063,694,471
Yailson Izquierdo 1,007,287,396
Jorge Torres 93,390,877
Ruben Darío Castañeda 1,007,166,440
Roger Peña 2,235,435
Uriel Tundeno 1,046,428,536
Wilfredo Cano 5,032,816
William Santa 1,110,532,286
Andrés Palomino Reinoso 1,006,029,631
Yoiner Gómez 1,064,706,476
Jamilton Miranda 1,051,746,135
Dairo Piñeres 1,110,175,716
Jean Carlos Cortina 1,110,604,280
Jhon Martínez 1,094,836,383
Rubén Oviedo 1,005,825,762

FIRMAS RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD

Nombre Completo N° De Documento ID Firma y Cargo

Karol Dayanna Melo Marin 1,110,561,414

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy