Hora Cero Padre Sabio Autor Santiago Reyes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 165

Santy de Fuego

Hemos
Llegado a La
hora Cero
¿Cómo ser Padres Sabios?

Desde que era joven, antes de todos mis viajes, re-


sueltamente he pedido en mi oración la sabiduría.
Sirácida 51,13

Santiago Reyes
Primera edición
1

DECLARACION DE RESPONSABILIDAD

Queda prohibido reproducir, almacenar


en un sistema de recuperación de datos
o transmitir cualquier parte de esta pu-
blicación, en cualquier forma o por cual-
quier medio, electrónico, mecánico, de
fotocopia, grabado, resonancia digital o
cualquier otro, sin el permiso previo por
escrito de los editores.

Copyright No. En tramite

Las solicitudes para usar o reproducir


material de esta publicación se deben
enviar directamente a:

Permisos de Derechos de Autor


consorciodelosreyes@gmail.com

Quito-Ecuador 25 abril 2016


2

INDICE

Pág.
Dedicatoria……………………………………………………..3
Introducción…….……………………………………………..4
Un cambio para encontrar el Camino del Amor....8
Dejarse liberar por Dios…………………………………..12
La necesidad de ser amado………………………………18
Obediencia…………………………………………………….21
Respeto y Amor……………………………………………...23
Trompita……………………………………………………….25
Reflexionemos 1……………………………………………..27
El quebranto de Osito……………………………………..29
Reflexionemos 2……………………………………………..35
El camino del desprendimiento………………………..37
Ciento por uno……………………………………………….44
Reflexionemos 3……..………………………………………48
María un ejemplo grande del Amor de Dios……...50
El camino de la Fe…………………………………………..54
El mercader de la esperanza……………………………..57
Disfruta la felicidad con la mujer de tu juventud….63
Reflexionemos 4……………………………………………..67
¿Por qué confesar nuestros pecados?.....................70
Acto de contrición…..………………………………………70
El retiro………………………………………………………….71
Reflexionemos 5……………………………………………..75
El camino de la Sabiduría…………………………………77
¿A dónde quieres llegar hijo mío?..........................80
Reflexionemos 6……………………………………………..83
¿Qué clase de Padre eres Tú?…………………………..85
Los Padres deportistas de barrio……………………….88
3

Reflexionemos 7……………………………………………..97
El Padre eterno hijo de familia………………………….99
Reflexionemos 8……………………………………………105
El Padre enfiestado……………………………………..…107
Yo no quería………………………………………………...109
Reflexionemos 9……………………………………………115
El Padre Intolerante……………………………………….117
En algún lugar de altamar……………………………....121
Reflexionemos 10………………………………………….128
El Padre perseverante…………………………………….130
Reflexionemos 11………………………………………….138
El Padre Sabio……………………………………………...140
Reflexionemos 12………………………………………….148
Todo depende de Dios……………………………….…150
Propón un cambio de vida……………………………..154
Los mandamientos de la Ley de Dios………………155
Evaluación general de reflexiones…………………...157
Carta de compromiso…………………………………….158
Conclusión…………………………………………………..160
Bibliografía………………………………………………….161
4

Dedicatoria
La mano amiga que siempre me acompaña, sobre
todo, en momentos de tribulación, aquella que nunca
deja de estar extendida para ayudarme, esa mano que
jamás se cansa de estimular en mi continuo peregri-
nar, aquella mano es mi FAMILIA. La Gloria a Dios
y un eterno agradecimiento a mi Esposa Pilar y mis
tres hijas Carla, Lizbeth y Brishit.
5

Introducción

Hemos llegado a la hora cero, un mundo lleno de


esperanza se abre a nuestros pies, solo debemos to-
mar la decisión personal de reconocer que necesita-
mos ayuda para empezar a ser unos Padres Sabios.

Lo primero que se viene a la mente de un Padre o


Madre de familia al leer el título de este libro “Como
ser un Padre Sabio”, sin lugar a dudas es que, en el,
encontraremos palabras mágicas para expresarlas a
nuestros hijos, reglas para imponerles a los preciosos
herederos de nuestras costumbres.

Mi querido lector desengáñese, este libro no es para


enseñarles a sus hijos como comportarse, de ser así,
este libro se llamaría como ser un Hijo Sabio.

Este libro fue creado para enseñarle a usted, si a us-


ted, mi estimado lector, enseñarle que para ser un
Padre y Madre de familia sabios es necesario cam-
biar el estilo de vida, es decir el cambio debe hacerlo
primero usted.
6

El libro mantiene un género masculino sin embargo


no deja de ser un mensaje para ambos géneros, el
compromiso de ser Padres de Familia es de la pareja
Hombre y mujer.

Lucas capítulo 21 versículo 34

Cuiden de ustedes mismos, no sea que una vida ma-


terializada, las borracheras o las preocupaciones de
este mundo los vuelvan interiormente torpes y ese día
caiga sobre ustedes de improviso.

A lo largo del camino de cada uno de nosotros,


aprendemos y lo tomamos como nuestro lo que nos
enseñan, en primer lugar las costumbres de la casa,
luego las costumbres del lugar de estudio, las costum-
bres del lugar donde vivimos, etc.

Algunas de esas costumbres conllevan un mensaje


equivocado, como el machismo, el feminismo, la in-
fidelidad, la mentira, el robo, las injurias, el deseo de
los bienes del prójimo y muchos más, todo esto, llega
a enraizarse tan profundamente en nuestra conducta
que llegamos a pensar que son procederes normales,
que todo lo que hacemos es bajo la autorización del
mundo ya que todos lo hacen, pero no percibimos el
gran error pese a que la vida empieza a cobrarnos fac-
tura, en nuestra familia, en nuestra economía, en
nuestra salud, el lugar de trabajo, etc.
7

Continuamos un ritmo de vida acelerado pensando


que si no vivo hoy, mañana quien sabe si termine la
diversión, se termine estas burbujas de placer, y me
las pierda.

Transcurre el tiempo y cuando estas burbujas de pla-


cer desaparecen no queda nada más que maldad y
una profunda falta de paz.

Mateo capítulo 12 versículo del 34 al 35

La boca siempre habla de lo que está lleno el cora-


zón. El hombre bueno saca cosas buenas del bien
que guarda dentro, y el que es malo, de su mal acu-
mulado saca cosas malas.

Al amanecer con el regalo de un nuevo día, una per-


sona que te quiere mucho dice, ¡por favor ya cambia
de vida!, ¿no te das cuenta que lo que haces está mal?
Tu contestación inmediata es NO, así me crie, así es
como me educaron, eso es lo único que yo conozco,
mis Padres se comportaban de esta manera y esa es
mi vida.

Es muy triste pero cierto, el descubrir en nosotros


que pese a exteriormente ser fuertes, por dentro so-
mos tan débiles que nos dejamos ganar por el confor-
mismo, estamos tan conformes, tan a gusto con el mal
que hacemos que no queremos cambiar y cuando
por tanta insistencia de las personas que nos aman lo
intentamos inventamos miles de escusas para evitar
cambiar.
8

Sabes, NO valen las escusas, es Tu vida la que está en


juego, la salvación no solo de tu alma si no la de las
demás personas a las que con tus actitudes orillas a
pecar, obligas a cometer maldad, y recuerda que el
mal no solo es matar, no mi amigo o amiga, el mal es
mucho más que eso, el mal es ser infiel contigo, con
tu pareja, con Dios, el mal es mentir, es maltratar a tu
pareja, etc.

La buena noticia es que SI podemos realmente cam-


biar y ser unos Padres Sabios.

¿Cómo lograr el cambio personal?, de eso te hablo a


continuación.
9

Un cambio para
encontrar el
Camino del
Amor
10

El Señor nos da la libertad de escoger el amar, lo


bueno lo malo, lo justo lo injusto; El amar la justicia
implica el renunciar a nuestros caprichos humanos,
el abandonar nuestros beneficios, nuestros proyectos,
nuestras metas, nuestra vida entera, pero sobre todo,
aborrecer el mal.

No basta con esforzarnos para lograr ser justos, tene-


mos que volver a comenzar desde cero, debemos em-
pezar una nueva vida, una vida, que nos permita reci-
bir y dar amor, esta nueva vida solo se la puede co-
menzar abandonando todo a la voluntad de Dios, pi-
diendo ayuda a aquel que puede darte un corazón
nuevo, pidiéndoselo a Jesús.

Existen personas que son justas no por méritos pro-


pios sino por la gracia de Dios, la justicia les fue otor-
gada como un regalo divino y la gracia permanece en
ellas, otras personas la recibieron y al poco tiempo la
abandonaron, otras no han recibido esa gracia y son
aquellas las que deben permitirse ser guiadas para al-
canzar el ser justos ante los ojos de Dios, dejando a
un lado la manera como han vivido hasta el día de
hoy.

Ezequiel capítulo 3 versículo del 20 al 21

Si el justo deja de hacer el bien y comete la injus-


ticia, pondré una piedra delante de él para que se
caiga y morirá.

Si tú no se lo has advertido, morirá a causa de su


pecado, se olvidarán de las buenas acciones que
11

haya hecho, pero a ti te pediré cuenta de su san-


gre.

Pero, si tu adviertes al justo para que no peque y


siga sin pecar, vivirá gracias a tu advertencia, y tú
habrás salvado tu vida.

Si tu mi amigo, eres una de esas personas, te invito a


que luchemos para que se imponga el beneficio de
los demás antes que los nuestros, que empecemos a
renunciar a nosotros mismos, a abandonarnos a la vo-
luntad de Dios.

Si en este abandono inicial el señor nos lo regresa


todo, bendito sea el nombre de Dios, y si nos regresa
una cierta medida, también sea Bendito el nombre
de Dios, y si no nos regresa nada, sea bendito el nom-
bre de Dios.

Job capítulo 1 versículo 21

Empezó a decir:

"Desnudo salí del seno de mi madre, desnudo allá


volveré. Yahvé me lo dio, Yahvé me lo ha quitado,
¡que su nombre sea bendito!"

Porque solo aquel que renuncia a todo, su vida in-


cluida, sin esperar nada a cambio, podrá encontrar el
camino del Amor.
12

Ahora, ¿cómo lo haremos, como lograremos prepa-


rarnos para alcanzar ese nivel de desprendimiento?

San Ignacio de Loyola en sus ejercicios espirituales


nos enseñara como lograremos el abandonarnos en
el amor de Dios.
13

DEJARSE LIBERAR POR


DIOS (1)
Busca la postura corporal adecuada… Relájate… Res-
pira lenta y profundamente… Deja crecer en ti el si-
lencio y la paz… Cae en la cuenta de la presencia y
cercanía de Dios…envolviéndote en tu interior… Haz
un acto de Fe en El… Adóralo.

Imagina un templo, quizá un lugar donde has tenido


una experiencia fuerte de esa presencia divina. Pro-
cura reproducirlo imaginativamente con detalle… Mí-
rate a ti mismo a solas con Dios… observa el altar
donde vas a depositar como sacrificio lo que Dios
quiere de ti… pregúntate si estás dispuesto a no ne-
garle nada… pídele a El mismo que te ayude a hacer
una ofrenda.

Comienza a revisar lo que tienes y vas poniendo en


el altar de Dios. Si alguna cosa te cuesta ofrecerla, re-
cuerda a Dios Padre dándote a ti lo que más quiere:
su Hijo. Empieza por las cosas más externas y mate-
riales: dinero… tú casa… propiedades… etc… Ve ofre-
ciéndolas una por una dejándolas en el altar… ¿lo ha-
ces de buen agrado?... ¿te arrepientes de entregárselo
a Dios?

Ofrécele ahora tus bienes no materiales: cultura…


profesión… amistades… ilusiones… aspiraciones… de-
seos… penas… dolores… tus propios defectos.
14

También esto lo vas poniendo sobre el altar. Con-


creta lo más posible.

Por último, ve ofreciendo al Señor lo más tuyo, lo


que ya eres tú mismo: tu salud… tu cuerpo… tu ra-
zón... tú inteligencia… tu afectividad… tu voluntad…
el tiempo que te queda de vida…etc.

Ya los has dejado todo ante Dios, ¿Cómo te sien-


tes?... ¿qué te cuesta más trabajo dejarle?...

Pídele a El que se quede precisamente con eso, que


lo quiera aceptar… ¿hay algo que te ha sido imposible
ofrecérselo a Dios con sinceridad?... Repasa de
nuevo todo lo que has puesto en el altar y comienza
a recibirlo de Dios… No lo tomes sin estar seguro de
que Él quiere que lo tengas… Si ves que algo no
quiere Dios que lo tengas, déjalo… renuncia a ello.
Recibe con gratitud lo que Dios quiera devolverte.

Acaba dialogando con el Señor y manifestándole tu


gratitud por lo que te haya dado. Pídele ayuda para
renunciar efectivamente a lo que has renunciado afec-
tivamente en el ejercicio.

Aquí termina el ejercicio.

1 RAFAEL BOHIGUES, ANTONIO LUIS FENOLL, S.J. Ejercicios


de San Ignacio: Ed. promoción popular cristiana. Madrid, 1985
15

El obrar con justicia es fundamental en el camino del


Padre, con amor debemos actuar, tomando en
cuenta que nuestros fallos en cualquier aspecto de
nuestras vidas ya sean, domésticos, laborales, legales,
de moral, etc., siempre deben estar marcados por el
amor a Dios, el amor a la Justicia, porque Dios es un
Dios Justo.

Proverbios capítulo 2 versículo del 3 al 12

Apela a la inteligencia y déjate guiar por la razón;


busca la sabiduría como el dinero, como un tesoro
escondido:

Entonces penetrarás en el temor de Yahvé y halla-


rás el conocimiento de Dios.

Porque Yahvé da la sabiduría, de su boca salen el


saber y la verdad.

El viene en ayuda de los hombres rectos, es un es-


cudo para los que siguen siendo honrados.

Está alerta a lo largo del buen camino para prote-


ger el caminar de sus fieles.

Entonces comprenderás lo que es justo y honrado,


lo que es recto y conduce a la felicidad.
16

Entonces entrará la sabiduría en tu corazón y el


saber será tu alegría.

La prudencia velará por ti, la reflexión será tu


salvaguardia; te mantendrán aparte de los cami-
nos del mal y de los hombres de palabras engaño-
sas.

Sin embargo, el ser humano tiende a ser justo a me-


dias, como sirviendo a dos amos, y está escrito que
no se puede servir a dos amos a la vez porque des-
preciara al uno y servirá al otro, debemos pues en-
frentarnos a la injusticia aferrándonos a la justicia, no
la justicia terrenal solamente, sino, con mayor fuerza
a la justicia divina, para esto debemos prepararnos.

¿Cómo prepararnos?, pues sencillo, abriendo nues-


tra mente y corazón a la palabra de Dios.

En primer término debemos estar conscientes que


Dios nos ha creado y brindado autoridad sobre la
creación terrenal, esto se encuentra escrito en:

Génesis capítulo 1 versículo del 26 al 28

Dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y


Semejanza.

Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre


las aves del cielo, sobre los animales del campo, las
fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el
suelo."
17

Y creó Dios al hombre a su imagen.


A imagen de Dios lo creó.
Macho y hembra los creó.

Dios los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos y


Multiplíquense.

Llenen la tierra y sométanla. Tengan autoridad sobre


los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo
ser viviente que se mueve sobre la tierra."

Dios nos ama tanto que desde el principio del


tiempo ya nos había donado la tierra para nuestro
provecho y cuidado, más en nuestro egoísta actuar,
tanto el hombre como la mujer, perdimos parte de
los beneficios de ello, como el poder gozar del pa-
raíso, y al contrario somos gobernantes de nuestro
mundo ganándonos el pan de cada día con el sudor
de nuestra frente.

Por ello, se torna aún más claro el amor de Dios.

Al permitirnos el ganar nuestro pan con el sudor de


nuestra frente, nos ayuda en nuestro camino a la san-
tidad, si a la santidad, el trabajo se lo entrega como
ofrenda de amor a Dios y es parte de la Justicia divina
el hacerlo, y parte de la justicia terrenal el obtenerlo.

Estamos llamados a glorificar a Dios con cada acción


de trabajo que realizamos, con cada labor de parto
que tengan las mujeres, con cada dificultad que se
18

presente en la vida, ya que solo el amor entiende


como alagar a Dios en el sufrimiento o fatiga.
19

La necesidad de
ser amado

¿Has tenido la necesidad urgente de sentirte amado?


20

¿Cuándo fue la última vez que escuchaste un te amo,


de la persona a quien amas, aquella por la que serias
capaz de dejarlo todo?

Estas interrogantes me las realice en una tarde gris


mientras trabajaba en mi oficina, recuerdo que antes
de ello sentí un frío tan excesivo que me dolían los
huesos de los brazos agarre mi suéter negro y me lo
puse, en ese instante sentí una sensación tan agrada-
ble que recordé lo encantador de encontrarme en mi
hogar, no por el espacio físico en sí, si no, por quien
me espera en él.

La dicha de llegar a casa y saber que alguien está ahí


aguardando mi llegada es muy emotiva, tanto así, que
me permitió realizar una oración de agradecimiento
a Dios, por todo lo que me ha dado no solo en lo
material sino en lo afectivo, si, en lo afectivo, me di
cuenta que uno puede llegar a tener todo lo que se
logre con el esfuerzo diario y el trabajo honesto, pue-
des tener carro, electrodomésticos, casa, más, ¿si no
tienes con quien compartirlo?

¿Para qué aligerar el paso de llegada a casa, si solo es


eso, una casa?, no existe el amor de una familia que
te espere, una pareja, hijos o ambos.

Entonces me dije, SI, existe quien me ama, y quien


me espera.
21

SI, en esta mañana me dijeron te amo, pasaron varios


minutos y la agradable sensación que me invadió al
comienzo se convirtió en una gran interrogante.

¿He trabajado lo suficiente en mi vida espiritual


como para formar en mi persona y familia, el hogar
que Cristo Jesús merece?

¿Soy digno de recibir el amor de mi familia?

Sabiduría 1, 1

Tengan para con El Señor los sentimientos que con-


viene búsquenlo con un corazón sincero

Cada uno de nosotros estamos llamados a plantear-


nos esa pregunta, e ir desarrollándola con toda tran-
quilidad pero con mucha seriedad, veamos.

¿Qué sentimientos conviene tener en este hogar para


que sea digno de Dios?

En primer lugar tener los sentimientos más nobles


que se tienen para con nuestros Padres, los cuales
son:

OBEDIENCIA
22

Toda palabra del Señor es valiosa por sí misma, por


ser palabra de Dios.

Esta palabra está dada para ser escuchada, reflexio-


nada en nuestro diario vivir y sobre todo obedecida,
para que la llevemos a la práctica como hijos de Dios,
como por ejemplo: a todos se nos presentan tentacio-
nes en nuestra vida, mas no todos podemos superar-
las, esto es por el hecho de que en lugar de apartarnos
de ella siendo fieles escuchas y practicantes de la pa-
labra del Señor, nos ponemos a negociar con la ten-
tación.

Mateo capítulo 26 versículo 41

Estén despiertos y recen para que no caigan en


La tentación. El espíritu es animoso, pero la carne
es débil."

Fijémonos en esto, al querer engañarnos a nosotros


mismos aludiendo que el resentimiento con un fami-
liar es justificado por que nos causó mucho dolor, y
descubrimos que solo nos utilizaron, por este motivo
no podemos tener sentimientos de aprecio o amor
para con él o ella, simplemente dejamos de verlos,
dejamos de saber de ellos, dejamos de ayudarlos, de-
jamos de orar por ellos, no hacemos nada para per-
donar mucho menos ayudar, solo intentamos olvidar,
y seguimos mintiéndonos, repitiéndonos que si están
en esa circunstancia es porque ellos se lo han buscado
y nos olvidamos de ellos, pero, olvidar no es perdo-
nar, perdonar es recordar sin rencor, y como
23

continuamos en el empeño de no hacer nada, ojos


que no ven corazón que no siente.

Más en la palabra de Dios, Lucas capítulo 6 versículo


35, dice:

“Amen a sus enemigos, hagan el bien sin esperar


nada a cambio, entonces la recompensa será grande
y serán hijos del Altísimo”.

Debemos obedecer al Señor nuestro Dios en todo


especialmente en aquello que creemos que nos hu-
milla, porque es ahí donde el Señor trabaja con no-
sotros ahí, es donde alcanzaremos la humildad. Esto
debe llevarnos a reflexionar sobre la palabra del se-
ñor que dice en:

Colosenses capítulo 3 versículo del 18 al 21

Esposas, sométanse a sus maridos como conviene


entre cristianos. Maridos, amen a sus esposas y no
les amarguen la vida. Hijos, obedezcan a sus pa-
dres en todo, porque eso es lo correcto entre cris-
tianos. Padres, no sean pesados con sus hijos,
para que no se desanimen.

Estemos atentos, tú eliges, obedecer a Dios o a tu


razón.
24

RESPETO Y AMOR
¿Cuán respetuosos somos con nuestro cuerpo?, que
es templo del espíritu Santo,

1 Corintios capítulo 6 versículo 19

¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu


Santo que han recibido de Dios y que está en uste-
des?

Ya no se pertenecen a sí mismos.

Cuantos atentados contra el pudor al vestirnos de ma-


nera escandalosa, utilizando vestiduras que ya no de-
jan nada a la imaginación porque casi todo se ve. Y
al vestirnos de esta manera, orillamos a nuestros pa-
dres a que se sientan mal por nosotros, por nuestra
falta de pudor.

Sirácida capítulo 26 versículo del 9 al 10

Una mujer sin pudor se reconoce en sus ojos, en su


mirada descarada. Mantén a raya a una muchacha
provocadora, no sea que se aproveche de tu compla-
cencia.

Parte del honrar Padre y Madre, es respetar sus cos-


tumbres, respetar su historia familiar y sobre todo res-
petar y amar al Dios de nuestros Padres, el cual se
nos ha revelado por medio del Espíritu Santo a través
de ellos.
25

Sirácida capítulo 2 versículo del 1 al 5

¡Hijos, óiganme, les habla su padre! Sigan mis


consejos y se salvarán. Porque el Señor quiso que
los hijos respetaran a su padre, estableció la auto-
ridad de la madre sobre sus hijos. El que respeta a
su padre obtiene el perdón de sus pecados; el que
honra a su madre se prepara un tesoro. Sus pro-
pios hijos serán la alegría del que respeta a su pa-
dre; el día en que le implore, el Señor lo atenderá.

Respetar a nuestros Padres en realidad es muy senci-


llo, solo debemos dejarnos guiar por ellos, renunciar
a nuestras necedades o caprichos y permitir a nues-
tros padres formarnos en nuestra vida.

Al comienzo de nuestra vida en el período de un día


a tres años somos las personas más necesitadas de
ellos, y siempre están ahí dándonos su amor junto a
nosotros, en reciprocidad a ese amor nosotros les en-
tregamos nuestras mejores sonrisas, nuestros más
fuertes abrazos, nuestros pucheros mas tiernos, les
entregamos el amor que sentimos a través de la mi-
rada que dice “tómame en tus brazos”, ¿qué bello
verdad? de esta manera actuamos con Dios al co-
mienzo de nuestra relación espiritual con el bautizo.
Al pasar de los 3 años hasta los 10 de edad, empeza-
mos hacer rudos con nuestros padres ya que creemos
que podemos elegir todo aquello que deseamos sin
darnos cuenta que casi siempre, lo que deseamos, no
es bueno para nosotros, por ejemplo, el niño que re-
cibe en navidad varias fundas con dulces, quiere
26

disfrutarlos de todos en un solo día lo cual no se lo


permiten sus padres para evitarle enfermedades por
el exceso de azúcar.

Con esta reflexión les comparto este cuento infantil


que fue creado hace ya mucho tiempo.

TROMPITA
En algún lugar de la ciudad de san Francisco de
Quito, cierta familia muy feliz, recibió de Dios una
niña preciosa, esta niña siempre sonreía y le encan-
taba jugar con su osito de peluche, un día la niña re-
cibió de su Papa mu-
chos chocolates los
cuales quiso comer
todos de un solo bo-
cado, a lo que su
Mamá le aconsejó
que eso no estaba
bien y que mejor los
guardara para el día
siguiente.

Pero paso algo muy


extraño, la niña se
enojó tanto que su boquita tan bonita se le fue frun-
ciendo e hizo una trompa tan grande por su enojo
que su Papa le dijo, OH, aun enojada haces una
27

mueca bonita por eso desde hoy, por esa boca, te lla-
mare TROMPITA.

Así pues, cada vez que la niña hacia un berrinche to-


dos la llamaban trompita, todo iba muy bien porque
era un juego la mueca y el nombre, Trompita creció
y llego a la hermosa edad de 5 años.

Una tarde, al regresar de clases Trompita, después de


saludar a sus Padres y pedirles la bendición se sentó
en la mesa y junto a ellos dieron gracias a Dios por
los alimentos, la Mamá de Trompita empezó a servir
y paso lo inesperado, Trompita empezó con un be-
rrinche nuevo, una forma de actuar que nadie antes
le había visto y eso preocupó mucho a sus Padres ya
que solo hasta ese momento se dieron cuenta que
Trompita había crecido muy mimada y esos excesos
le habían hecho mal. Entonces el Papa le dijo muy
disgustado a su Hija; Pórtate bien Trompita, si no tas,
tas, en la colita.

Y fue así, que la niña dulce llamada Trompita cambio


y entendió que no siempre se debe hacer lo que uno
quiere y junto a su padres, Trompita Vivió Feliz por
Siempre.....................….Fin.

REFLEXIONEMOS 1
28

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Califica-
ción del 1
al 5
¿Cuándo necesitas que alguien te
ayude esperas con paciencia su
ayuda?
¿Honras el gran amor que tienen tus
Padres hacia ti, y no has abusado de
su confianza?
¿Si tu pareja te pide que dejes un mal
hábito, te esfuerza por dejarlo?
¿Cuándo tu Madre te pide que respe-
tes a tu esposa o esposo lo haces sin
cuestionar?
¿El día que llegaste a tener más dinero
de lo habitual lo ahorraste?
¿Cuándo niño te esforzaste por ser el
mejor en los estudios?
¿La manera en que te vistes ayuda a
que tu cuerpo no se revele indecoro-
samente?
¿Eres prudente en el coqueteo?
29

Por favor suma todas tus res-


puestas y compara con la tabla
que está a continuación

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•necesitas urgente •Tu forma de vivir •La gracia de Dios
cambiar de estilo esta caminando esta derramada
de vida aun por sitios sobre ti y tu
•Acercate a Dios El peligrosos, pero tu familia. Continúa
es el camino lucha es muy siendo fiel a tu
correcto a seguir. importante familia y a Dios
continúa •Recuerda que
esforzándote Dios es Fiel
•No te olvides de
acudir siempre a
Dios

Del mismo modo actuamos con Dios al querer obte-


ner todo lo más pronto posible, para disfrutarlo de
un solo bocado, apenas al conocerle a Dios ya le pe-
dimos casa, carro, viajes, dinero, salud, fama, inclu-
sive mujeres u hombres según el caso, todo sin dete-
nernos a pensar, que es lo mejor para nuestra vida
espiritual y corporal.

Al pasar el tiempo y hacernos adultos la gran mayoría


abandonamos el hogar de nuestros padres, indistinta-
mente del motivo, nos apartamos de sus vidas y en
muchos de los casos no sabemos casi nada de la vida
de ellos ya que nos hemos llenado de tantos compro-
misos que a duras penas nos sobra el tiempo para
30

descansar ya muy entrada la noche, sin darnos cuenta


que el amor hacia nuestros padres ha disminuido...

EL QUEBRANTO DE OSITO
Sentado en su despacho, Juan, inclinado en el escri-
torio lloraba por varios minutos, encontrando un mi-
nuto de paz, sujeto con firmeza un pequeño lápiz que
daba muestras de lo gastado, abrió su diario, aquel
que está forrado de cuero al que todos tienen acceso,
suspirando profundamente plasmo en él un triste re-
cuerdo.

Conocí a una mujer, ya hace más de 39 años, cuando


la mire por primera vez, era una mujer muy fuerte,
grande ella, trigueña, por cierto guapa. Era la atrac-
ción de las fiestas de su familia, sobre todo por la vo-
luntad que le ponía a cada detalle preparando los
banquetes que se deban en su humilde morada.

Solían reunirse más de 25 personas, todos familiares


y cada una de ellos, le demostraban mucho, pero mu-
cho amor.

Lo que más recuerdo de ella, es que le gustaba pasar


con todos sus hijos y nietos sobre todo en las fechas
conmemorativas como cumpleaños, fin de año y na-
vidad, oh sí, que hermosa experiencia pasar junto a
esa familia una navidad, eran grandiosas aquellas
reuniones.
31

Al pasar el tiempo los nietos se hicieron grandes los


hijos viejos y cada uno de ellos dejo de ir a la casa
humilde donde vivía junto con su esposo, las exigen-
cias del mundo impedían a sus familiares el ir a visi-
tarles, ya no organizaban las grandes reuniones,
pienso que cada uno de sus parientes se hicieron tan
ocupados que solo les quedaba tiempo para sí mis-
mos.

Transcurrieron 15 años y llegó a mis oídos que uno


de sus hijos, aquel, al que cordialmente lo llamaban
Osito por lo grande y cariñoso, era el único que se
daba el modo de sacarle tiempo a su vida para ir a
casa de sus Padres y visitar a ese par de tiernos abue-
litos.

Todas las tardes, compartían una taza de café acom-


pañada de maíz tostado y queso, la golosina del abue-
lito. Papá, Mamá e hijo, descansaban en uno de los
muebles de mimbre, de esos que rechinan al sen-
tarse, el cual se encontraba junto al balcón, mientras
la tarde terminaba conversaban sobre aquellos días
llenos de luces y colores donde todo era alegría fami-
liar, donde tanta gente manifestaba el gran amor y
aprecio que sentían por los viejos, aquellos tiempos,
que lo disfrutaron y lo han conservado en su memo-
ria como su mayor tesoro.

Con el pasar del tiempo el esposo de la señora falle-


ció, para todos fue un golpe muy duro, la familia per-
día a un ser muy querido y respetado, perdía al abue-
lito.
32

Aquel fatal día, el corazón de Osito parecía romperse


por la pérdida, el dolor era tan profundo que le cos-
taba respirar, mientras conducía a casa, su corazón
estallaba del dolor que le provocaba la ausencia de su
Padre, todo era desconsuelo, ¿quién lo guiará?,
¿quién compartirá con el aquellas tazas de café?, no
encontraba respuesta.

Pero la vida continúa y se tiene que emprender la


marcha para seguir adelante, además, aún estaba su
Madre quien para Osito era lo que más lo preocu-
paba.

La casa se volvió triste, y solitaria, el hijo, Osito, con-


tinuaba visitándola todas las tardes a su Madre, infal-
tablemente llegaba a casa de su Mami y compartían
su taza de café.

Un día en que Osito se sintió muy mal de salud acu-


dió al hospital más cercano acompañado de su hijo
Jr. Quien en una actitud desesperada gritaba en la sala
de emergencia del hospital mi Padre, ayúdenme por
favor, mi Padre se muere, ayuda por el amor de Dios.

Aquella tarde……….. Osito murió.

El día de su funeral, yo había asistido también. Ob-


servaba a la abuelita, con los ojos inundados en lágri-
mas, su maquillaje totalmente corrido y un rostro cla-
ramente cansado, al aproximarme a ella, la señora mi-
rándome fijamente a los ojos me pregunto:

¿Y ahora quién velará por mí?


33

¿Quién me vendrá a ver?

Transcurrieron varios minutos, la pena era tan


grande que me quede sin habla, me miró y dijo, creo
que nadie….

Pasaron algunos años y la señora empezó a tener


problemas físicos por su edad, ya no podía vivir sola,
además, no por decisión propia, llego a vivir con la
familia de una empleada de confianza de uno de sus
hijos, nadie quiso hacerse cargo de su cuerpo viejo y
cansado, no existía alguien quien quiera compartir
una taza de café con la abuelita.

Lo que abuelita predijo en el funeral de Osito se cum-


plió, nadie fue a visitarla.

Al volverla a verla, habían transcurridos varios años,


compartí con ella un almuerzo y me dijo. Hijito, Dios
te pague por lo que haces hoy por mí, ya nadie me
quiere, ¿que me queda en esta vida?, me parece que
esta será la última vez que nos veamos… Y, así fue…
A los pocos meses la señora también murió.
Juan, no pudo contener sus lágrimas, mientras escri-
bía estos sucesos, la figura de su padre se hacía más
presente, lo recordaba con tanto amor y respeto, ya
que aquel hombre al que Juan amo mucho, aquel
hombre era Osito.

Al terminar este recuerdo, secó sus lágrimas y efec-


túo este comentario.
34

¿Cómo podemos abandonar a nuestros padres a su


suerte cuando ya no pueden ser productivos?

Pese a lo ocurrido, seguro estoy, que ella les dio siem-


pre su bendición.

Creo, que cada uno de ellos, a su manera, brindo su


apoyo en algo, mas queda esta pregunta:

¿Por qué nos ocupamos tanto en nosotros y nos ol-


vidamos de los demás?

Atentamente.
Jr.

Creo que Dios debe sentirse igual que como se sentía


esa Señora, abandonada, mal querida, rechazada des-
plazada por cosas terrenas como los juegos, las fiestas,
los vicios.

Recapitulemos cada una de nuestras vidas y volvamos


los ojos a Dios no lo dejemos solo, el Señor necesita
ser respetado y la forma de mostrar respeto es el dar
amor, dárselo a nuestro prójimo, nuestro tiempo y
paciencia, no le neguemos eso a nadie.

Sirácida capítulo 3 versículo del 12 al 16

Hijo mío, cuida de tu padre cuando llegue a viejo;


mientras viva, no le causes tristeza.
35

Si se debilita su espíritu, aguántalo; no lo despre-


cies porque tú te sientes en la plenitud de tus fuer-
zas.

El bien que hayas hecho a tu padre no será olvi-


dado; se te tomará en cuenta como una reparación
de tus pecados.

En el momento de la adversidad será un punto a tu


favor, y tus pecados se derretirán como hielo al sol.
Abandonar a su padre es como insultar al Señor;
el Señor maldice al que ha sido la desgracia de su
madre.
36

REFLEXIONEMOS 2

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación
del 1 al 5
¿Has hablado estos últimos 15
días con tus Padres?
¿Cuántas veces en este año has vi-
sitado a tus Padres (pocas. bastan-
tes)?
¿Piensas que la manera como lle-
vas tu hogar es motivo para que
tus Padres se sientan orgullosos
de Ti?
¿Amas a tus Padres a pesar de sus
errores?
¿De ser necesario apoyas a tus Pa-
dres económicamente?
¿Permites que tus Padres te den
concejos que vayan con la volun-
tad de Dios?
37

¿Has orado a Dios por tus Pa-


dres?
¿Te preocupas por ver si tus Pa-
dres tienen lo necesario?
Por favor suma todas tus
respuestas y compara con la
tabla que está a continuación

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•¿Que esperas •Tener Fé en que •Un hijo que es
para ser grato con Dios escucha grato con sus
las personas que nuestras plegarias Padres siempre
cuidaron de Tí? en favor de encuentra la
•¿Estás esperando nuestros Padres recompensa en su
que mueran para no es suficiente. vida.
ir a visitarles al •La fé sin obras •Un hijo Sabio
cementerio y darte está muerta. Atiende los
cuenta que podias •Actúa ahora, vé y consejos de su
haber echo más ayuda a quienes padre, el burlón
por ellos? necesitán más de no toma en cuenta
Tí. los reproches.
38

El camino del
desprendimiento
39

Fernando profesor de quinto año de educación bá-


sica, tenía la tarea de instruir a su grupo de padres de
familia sobre cómo ser generoso, investigó en varios
libros motivacionales y no encontraba nada que le dé
una idea por donde continuar.

Fernando, hombre piadoso, se inclinó y elevó una


oración al cielo.

Dios mío, gracias te doy por mi trabajo y los retos que


vienen con él, la tarea que me has encomendado no
es fácil, más mi Señor dispuesto estoy, por favor dime
por donde debo empezar. En ese instante recordó lo
que hace poco tiempo le había ocurrido, lleno de
entusiasmo empezó a escribir:

El Señor me ha dado la gracia de tener tres hermosas


hijas de 4, 12 y 18 años y ha sido una experiencia
maravillosa el criarlas, por cada una de ellas he tenido
que desprenderme de muchas cosas entre otras re-
cuerdo que lo más difícil de desprenderme era, de mí
mismo, quiero decir, el aprender a decir no a uno
mismo, el negarme a mí mismo.

¿Cómo lo logré?, por gracia de Dios, si, gracias a


Dios, llegue a comprender y lo más importante a
40

aceptar y predicar el evangelio con mi vida, esto Jesús


nos enseña en:

Marcos capítulo 12 versículo del 29 al 31

Jesús le contestó: "El primer mandamiento es:

Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es un único


Señor.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con


toda tu alma, con toda tu inteligencia y con todas tus
fuerzas.

Y después viene este otro: Amarás a tu prójimo


como a ti mismo.

No hay ningún mandamiento más importante que


éstos."

Es por esta Santa palabra, que he comprendido que


mi prójimo más próximo son mis hijas y mi esposa
ellas son lo más importante en esta vida después de
Dios, y se merecen todo el tiempo.

Alguna vez te has planteado el ¿Por qué Dios te dio


precisamente a Ti la gracia de tener hijos? (entién-
dase por Gracia regalo Divino). ¿Por qué a ti y a otros
que lo anhelan con tanto afán no?

Pues bien, te voy a explicar porque se te ha concedido


tal gracia.
41

Dios quiere para Ti una vida Santificada en la función


de Padre de familia y el camino para llegar a ese
punto es a través de la crianza de nuestros hijos, pero
como dirás tú, ¡es muy sencillo¡ por ejemplo:

Cuando un atleta está preparándose para competir en


un evento de nivel mundial, empieza su preparación
física muy estrictamente, se ejercita más de 8 horas
diarias, sin poner pretextos sin esperar a que deje de
llover o que el sol se oculte, sin esperar a que nadie
lo vea, ocultándose, o sin esperar que alguien lo vea
para llamar la atención, simplemente empieza su en-
trenamiento sin poner pretextos para evitarlo, así, de-
bemos nosotros dedicarnos a la crianza de nuestro
hijos sin pretextos de que estoy cansado, tengo pro-
blemas en mi trabajo, hoy no puedo mañana si, eso
yo no sé jugar, que dirán “mis amigos”, etc.

Es nuestra obligación el atenderlos sin excusas.

Posterior a esto el atleta no solo se ejercita sino que,


además de eso se nutre y cuida mucho de los alimen-
tos que ingiere, todo esto para estar en óptimas con-
diciones para su competencia, de la misma manera
nosotros debemos cuidar nuestro alimento espiritual,
nutriendo nuestra alma a través de la lectura de la
Santa Biblia, de la reflexión de la misma pero sobre
todo acudiendo a la Santa Iglesia Católica para reci-
bir la Sagrada EUCARISTÍA.

Es en este lugar, la casa de Dios, la iglesia Católica,


en donde nuestras almas se nutren del Pan vivo que
42

descendió del cielo para darnos vida y vida en abun-


dancia, donde podemos escuchar la palabra de Dios,
donde con la guía del Sacerdote podemos reflexionar
en las Sagradas Escrituras.

Juan Capítulo 6 versículo 48

Yo soy el pan de vida. Sus antepasados comieron


el maná en el desierto, pero murieron: aquí tienen el
pan que baja del cielo, para que lo coman y ya no
mueran. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo.
El que coma de este pan vivirá para siempre. El pan
que yo daré es mi carne, y lo daré para la vida del
mundo."

Adicional a esto, debemos regresar nuestros ojos a


donde debimos estar desde un principio, a la casa de
Dios a su iglesia, otra manera es leyendo libros espi-
rituales, orando en todo momento y en todo lugar,
manteniendo esa comunicación constante con Dios.

Confíen en Dios y cuiden de sus hijos sobre todo


del alimento espiritual del que van a nutrirse, si nos
descuidamos de esa parte importantísima lograremos
tener hijos espiritualmente anémicos, ¿eso es lo que
queremos para con ellos?

Dios nos guiará para saber obrar con amor y pacien-


cia

Sirácida capítulo 30 versículo del 1 al 13


43

El que ama a su hijo no le escatima los azotes, más


tarde ese hijo será su consuelo.

El que educa bien a su hijo, tendrá sus satisfaccio-


nes; se sentirá orgulloso de él delante de sus pa-
rientes.

El que instruye a su hijo será envidiado por su


enemigo; y se alegrará de él delante de sus amigos.

Cuando su padre desaparezca, será como si no hu-


biera muerto, porque dejará tras de sí a otro como
él.

Durante su vida, su felicidad era verlo, cuando lle-


gue la muerte no sentirá pena.
Porque deja a los suyos un defensor frente a sus
enemigos, y quién devuelva los favores a sus ami-
gos.

El que mima a su hijo tendrá que curar sus heri-


das; tendrá que ceder al más leve de sus gritos.

Un caballo arisco no se puede montar, un hijo de-


jado a sus caprichos se vuelve insolente.

¿Quieres mimar a tu hijo?; un día te hará temblar;


juguetea con él, te causará tristeza. No te rías con
él si no quieres un día afligirte con él y tener al fin
que rechinar los dientes.
44

No le des rienda suelta en su juventud, Pégale en


las costillas cuando sea pequeño, no sea que se em-
pecine y se te rebele.

Educa bien a tu hijo, lábralo, o si no su mala con-


ducta se volverá en tu contra.

Es imprescindible empezar ya, reconozcamos nues-


tros pecados, recordemos cada uno de ellos, los gran-
des los pequeños, recordemos a cuantas personas he-
mos afectado a causa de nuestros pecados, a cuantas
personas hemos llevado a pecar por nuestros enemi-
gos espirituales y malas pasiones, pide a Dios que
sane nuestro corazón, pide perdón a Dios por Ti y
por todos aquellos que se ha guiado por el mal ca-
mino, supliquemos su perdón, acudamos a la iglesia
y pongámonos en paz con Dios a través del sacra-
mento de la confesión.

Santiago Capítulo 5 versículo 16

Reconozcan sus pecados unos ante otros y recen


unos por otros para que sean sanados. La súplica del
justo tiene mucho poder con tal de que sea perseve-
rante.

He ahí que viene el desprendimiento, darle todo


nuestro tiempo, toda nuestra atención y todo nuestro
esfuerzo para lograr convertir a nuestros hijos en
45

unos campeones en Cristo Jesús, ¡ánimo si se puede¡,


solo tienes que empezar renunciando a ti mismo.

Mateo capítulo16 versículo 24 al 26

Entonces dijo Jesús a sus discípulos: "El que quiera


seguirme, que renuncie a sí mismo, cargue con su
cruz y me siga. Pues el que quiera asegurar su vida la
perderá, pero el que sacrifique su vida por causa mía,
la hallará. ¿De qué le serviría a uno ganar el mundo
entero si se destruye a sí mismo?

Esto es el comienzo de todo Padre, renunciar a uno


mismo por amor a Dios a través de nuestros Hijos.

Dios con su infinita misericordia me ha permitido


aprender a desprenderme de mí mismo, por amor a
Él; Ahora cual ha sido esa manera, veamos:

No en pocas ocasiones, El Señor me ha permitido


pasar hambre, mas, recuerdo una ocasión en que El
Señor fue más claro en su enseñanza.

Ciento por uno

Era como el medio día de un fin de mes donde por


lo general la mayoría de asalariados no tenemos di-
nero ni para el almuerzo, ese era mi caso, deje la ofi-
cina pensando, debería dictar cursos rápido de Alta
cocina, enseñar a cocinar para ganar algo extra, ya que
tengo esa profesión y me gusta mucho compartir mis
46

conocimientos. Esperaba una idea que me dirigiera,


en fin, dije ya llegara el día, fui a caminar recuerdo
que en el bolsillo del pantalón me quedaba una mo-
neda de 50 centavos para el pasaje de regreso a casa,
al pasar por un parque pude observar a una ancianita
que pedía caridad, se acercaron tres niños y uno le
dijo a otro tienes una moneda si contestó el amigo
entonces el niño le dijo préstame y así fue le presto,
este niño con moneda en mano se acercó donde la
señora y le regalo, los niños se fueron muy contentos
y yo me sentí avergonzado por no haber hecho ese
gesto de amor. En aquel momento recordaba con
cuánto sacrificio los Padres enviamos la colación a
nuestros hijos como en mi caso y nos quedamos con
el bolsillo vacío, ni para el almuerzo, y ese niño me
enseño que los hijos hacen sacrificios más grandes,
regalan su colación con un amor más puro, ya no solo
les mueve el amor filial sino que les mueve el amor
de Dios, sentí tanta ternura al ver esa escena que pedí
a Dios, bendiga a ese niño, y con ese ejemplo agarre
mi única moneda y la di a la señora.

El gesto de amor de un niño, permitió a mi corazón


abrigar tanto amor hacia Dios por enseñarme el ver-
dadero valor del desprendimiento, me sentí tan bien
que no me importaba regresar a casa a pie pese a que
trabajaba a una hora y treinta minutos en autobús,
pensé, amigo has disfrutado de una gracia hoy, has
sentido el amor al prójimo, y me fui caminando no
pasaron ni 2 minutos cuando me encontré con un
amigo que hace varios años no le había visto, saluda-
mos muy efusivamente y me dijo, Oye cuando me
enseñas a cocinar amigo, quiero cocinar para mi
47

esposa y darle una sorpresa, cuando quieras le dije,


solo ve por la casa y listo, él me dijo perfecto este sá-
bado voy y por favor acepta estos cinco dólares como
muestra de mi compromiso, yo le dije que de ninguna
manera más el insistió, le dije Dios te pague, nos des-
pedimos al dar tres pasos recordé lo que está escrito:

Lucas capítulo 8 Versículo 8

“y otro cayó en tierra buena creció y produjo el


ciento por uno”.

La palabra del señor se había hecho eco en mi vida y


me demostraba que al desprendernos con AMOR re-
cibiremos el ciento por uno.

Esto lleva al punto, desprendimiento, darlo todo a


Dios como cada uno de nosotros lo hacemos para
beneficio de nuestros hijos, cuando en la mesa de una
familia de escasos recursos las raciones de pan al-
canza a una por cada integrante, he visto el sacrificio
de una Madre por aquel hijo que desea más, toma su
ración y se la da sin importar el hambre, así es como
debemos darle el amor a nuestro Dios, sin límite y
sin importar que nadie más nos ame, porque seguros
debemos estar que solo Dios es amor, con esta segu-
ridad debemos marcar nuestras vidas con su presen-
cia y en cada cosa que hagamos para nuestro prójimo
debemos reflejar ese amor.

De esta manera con desprendimiento personal es


como empezamos el camino correcto para ser unos
Padres Sabios, recuerda que las palabras valen
48

mucho, pero lo que tu hagas o dejes de hacer será el


ejemplo a seguir de tus hijos y es ahí donde debemos
ser perseverantes luchar para ser mejores y si caemos,
levantarnos nuevamente con la plena confianza de
que Dios es misericordioso y siempre nos guiará por
la senda correcta, así que mi querido amigo ánimo,
no desmayes, no des tu brazo a torcer ni te dejes ga-
nar por las tentaciones de este mundo, recuerda que
la prioridad son nuestros hijos, nuestra esposa, nues-
tra familia.

Atentamente

El profe.
49

REFLEXIONEMOS 3

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Califica-
ción del 1
al 5
¿Cuánto tiempo les dedicas a tus hi-
jos, poco, mucho?
¿Les has hablado de Dios a tus hijos
en esta semana?
¿Le dedicas tiempo a Dios, en esta
semana cuantas veces has conver-
sado con Él?
¿Acompañas a tus hijos a La Iglesia?
¿Cuántas veces has ido en el último
mes a la Iglesia?

¿Cuántas veces en este año has rega-


lado algo al que menos tiene?

¿Entiendes de corazón que es mejor


dar que recibir?
50

¿Quieres dedicarle tiempo a tus hijos


enseñándoles quien es Dios y por-
que hay que amarlo?
Por favor suma todas tus res-
puestas y compara con la tabla
que está a continuación

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•Las ambiciones •El que es •El
del malo le generoso se hace desprendimiento
acarrean bien a sí mismo. inicia con tu
desgracias •a veces nuestro tiempo.
•Cada cual comerá camino nos •Uno reparte
del fruto de sus parece recto, pero abundantemente y
obras. reflexiona tienes se enriquece, otro
•El que no es mucho que economiza y se
generoso hiere su mejorar. empobrece.
propia carne
51

María
Un ejemplo
grande del amor
a Dios
52

El amor del Señor se nos da de muchas maneras


ahora recíbelo como el amor de un niño, puro, de-
sinteresado, tierno y apasionado así es el amor de
Dios, obtenerlo es muy sencillo solo empecemos ha-
cerlo todo con El, compartamos todo el tiempo, to-
das la angustias, todos los triunfos con El, desprendá-
monos de nosotros mismos para formar una familia
con Dios.

Oremos.

Jesús José y María bendecid a la familia mía.


Jesús José y María bendecid a la familia mía.
Jesús José y María bendecid a la familia mía.
Amén.

Hemos logrado por gracia de Dios, meditar un poco


sobre que sentimientos se debe tener para con Dios,
obediencia, desprendimiento, respeto y Amor, todo
esto se da a conocer a través de la palabra de Cristo
Jesús y si la acogemos en nuestro corazón de una
forma sincera, despojándonos del mundo y entregán-
donos a Él, será fecundo y producirá muchos bienes
espirituales y materiales, entre otros, obtendremos
SABIDURÍA, ya lo dice Jesús en

Juan capítulo 15 versículo 7


53

<<mientras ustedes permanezcan en mí y mis pala-


bras permanezcan en ustedes, pidan lo que quieran y
lo conseguirán>>.

Una gran muestra de este entendimiento se nos ha


regalado con el Sumo Pontífice Benedicto XVI en su
carta encíclica DEUS CARITAS EST donde nos da
a conocer un ejemplo grande del amor a Dios a través
de la Santa madre de Dios, María, dice:

María es grande precisamente porque quiere enalte-


cer a Dios en lugar de a sí misma. Ella es humilde: no
quiere ser sino la sierva del Señor.

Lucas capítulo 1 versículo del 38 al 48

Dijo María: "Yo soy la servidora del Señor, há-


gase en mí tal como has dicho."

Después la dejó el ángel.

Para entonces María tomó su decisión y se fue,


sin más demora, a una ciudad ubicada en los ce-
rros de Judá.
Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Al oír Isabel su saludo, el niño dio saltos en su
vientre. Isabel se llenó del Espíritu
Santo y exclamó en alta voz: "¡Bendita tú eres
entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!
54

¿Cómo he merecido yo que venga a mí la madre


de mi Señor? Apenas llegó tu saludo a mis oídos,
el niño saltó de alegría en mis entrañas.

¡Dichosa tú por haber creído que se cumplirían


las promesas del Señor!"

María dijo entonces:

Proclama mi alma la grandeza del Señor,


y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador,
porque se fijó en su humilde esclava,
y desde ahora todas las generaciones me llamarán
feliz.

Así se pone de relieve que la Palabra de Dios es ver-


daderamente su propia casa, de la cual sale y entra
con toda naturalidad.
Al estar íntimamente penetrada por la Palabra de
Dios, puede convertirse en madre de la Palabra en-
carnada.
55

El camino de la
Fe
56

Al encontrarnos con Dios en todo lo que él ha creado


y manifestar su voluntad en cada una de nuestras ac-
ciones, podemos tener la certeza de que El, siempre
enviará a nosotros su Reino a través del Espíritu
Santo, el cual es el inspirador de cada gesto, de cada
obra que nosotros los que creemos en El, hacemos.

El hecho de confiar en que Cristo Jesús, el Resuci-


tado, está en medio de nosotros y acude a nuestro
auxilio aun cuando por falsa modestia, mas bien diría
por soberbia, decimos no le molestaré a Dios para
estas pequeñeces, aun con eso, El siempre estará y
está a nuestro lado, eso es confiar en Dios eso es sa-
ber que El, es Dios, y que sin Él, nada podemos hacer
ni siquiera escribir o leer estas líneas, porque El, todo
lo puede, ya lo dice la sagrada palabra en

Lucas capítulo 1 versículo 37

Para Dios, nada es imposible.

El tener una vida moderada, desapegada de los gustos


mundanos, dejando los vicios, el pasado pecaminoso,
los placeres pasajeros, permite tener una relación cor-
dial de nosotros hacia Dios, ya que debemos recordar
que Dios siempre tiene para con nosotros una corres-
pondencia de Amor, porque El mismo es Amor.
57

Nosotros somos quienes con cada apego al mundo a


la vida fácil, al libertinaje, a la diversión que provoca
soledad cuando se acaba, hacemos, que esa relación
se vea afectada, eso es provocar el dolor en nuestro
Dios.

¿Quiénes pensamos que somos al actuar de una


forma desordenada?,

¿Porque lo hacemos?,

¿Acaso el anhelo de sobresalir, de sentirnos amados


dentro del mundo nos permite provocar dolor en
nuestro Dios?

Dijo el (Abba) padre Gregorio año 358 DC

“Dios pide estas tres cosas de todo hombre que ha


recibido el bautismo en su alma:”

1. Una fe recta
2. Verdad en la lengua
3. Templanza en el cuerpo
58

EL MERCADER DE LA E SPERANZA

En el próspero pueblo de la esperanza, se puede


apreciar al gran mercader Marco, quien es bastante
conocido por abastecer al pueblo de todo tipo de ví-
veres, llegando a cubrir la gran demanda en muy
poco tiempo, la fortuna le había sonreído y se siente
muy bendecido por Dios.

Amigo de todos, envidiado por muchos, y se creía


odiado por muy pocos, mas en realidad nadie lo
odiaba, solo se imaginaba que era odiado por tres
personas, sus dos hijos adultos y su esposa.

La esposa de Marco, Silvia, una mujer de aspecto


dulce y gentil, con el paso del tiempo se había con-
vertido en una mujer fría y de modales groseros para
con su esposo.

Quería mucho a Marco sin embargo hace tiempo


atrás dejo de brindarle una señal de amor, un gesto
de cariño, una caricia de compañera, lastimosamente
llego a pensar que en el matrimonio las parejas de-
bían solo dedicarse a los hijos y ya no a los esposos,
creía que con haberle dado dos hijos ella ya había
cumplido su deber de esposa, de tal manera que tenía
muy descuidado a Marco olvidándose de lo que está
escrito en:

1 de Corintios capítulo 7 versículo del 3 al 5

El marido cumpla con sus deberes de esposo y lo


mismo la esposa.
59

La esposa no dispone de su cuerpo, sino el marido.


Igualmente el marido no dispone de su cuerpo, sino
la esposa.
No se nieguen ese derecho el uno al otro, a no ser
que lo decidan juntos, y por cierto tiempo, con el
fin de dedicarse más a la oración.
Después vuelvan a estar juntos, no sea que caigan en
las trampas de satanás por no saberse dominar.

Silvia la esposa de Marco, junto a sus dos hijos, no


estaban de acuerdo con el camino que había tomado
Marco, estos últimos meses, trabajaba todos los días
sin necesidad de hacerlo, además, ya no pasaba en
casa, su familia equivocadamente, no quería seguir
conviviendo con alguien así, y como no tenía la pre-
disposición de comunicarle sus sentimientos, lo que
decidió fue dejarlo hacer lo que él quiera y hacer
como si Marco no estuviera viviendo con ellos.

Marco, el hombre más próspero de la Esperanza,


hace años atrás, cuando sus hijos eran pequeños,
llevaba una vida feliz, se sentía que era muy bueno,
pues desbordaba mucho amor por toda su familia,
ayudaba a todo aquel que lo necesitaba, donaba di-
nero a los pobres, pagaba cuentas de gastos médicos
de todo aquel que no podía hacerlo, regalaba comida
al hambriento, tenía mucho éxito con sus ventas, le
conocía a Dios muy poco pero sentía que Dios existe,
que es muy bueno y que lo quiere mucho, siempre
pregonaba que a él le sobra el amor para con los de-
más.
60

Al cabo de algunos años en Marco empezó a ron-


darle una preocupación, sentía que su esposa no le
amaba como él sentía merecer, abrazó con fuerza la
esperanza que algún día su esposa lo ame tanto,
como a él le gustaría ser amado.

El tiempo transcurrió y las decepciones de Marco con


relación a su esposa fueron incrementándose. Él te-
nía mucho Amor para dar, tenía mucha esperanza y
pese a eso no obtenía lo que anhelaba, amor a su me-
dida.

Una noche de invierno en que el frio fue mucho más


fuerte que nunca, la desesperación llego al corazón
de Marco, no podía esperar más, el amor como él lo
ha soñado y esperado, no llegaba, de tal manera que
mientras se encontraba en una reunión de los gran-
des mercaderes y todos hablaban de lo bien que la
pasan en casa, Marco tomo la palabra, se levantó de
su silla y elevando su gruesa voz dijo:

“No le he hecho mal alguno a nadie en mi vida, he


amado a todos por igual, pero a mí nadie me quiere
como me gustaría ser querido, por eso a partir de
este día, me dedicaré a disfrutar de la vida, encontraré
una mujer que me ame como me gustaría ser amado.

Salió de la reunión y se dirigió hacia la casa de una


señorita de dudosa reputación, a quien ya por varias
ocasiones le había abastecido de víveres, aquella mu-
jer de dulces palabras, tan dulces como la miel y en-
cantador perfume, lo sedujo, permitió a Marco pasar
varias tardes reposando en la hamaca ubicada en el
61

patio trasero de su casa, mientras ella, ofrecía masajes


a sus pies y espalda, brindándole bebidas refrescantes
y embriagantes.

Aquella noche al llegar Marco a casa de la Mujer de


dulces palabras, abrió su corazón sinceramente y ella
vio la gran oportunidad para terminar su plan, lo aca-
rició por la cabeza y mientras le brindaba besos de
consuelo en la mejilla le susurró al oído, mi casa es
tu descanso, aquí encontrarás la cama cubierta de pé-
talos de rosas, mi cuerpo estará siempre perfumado
para Ti, ven a mi ahora, tu mujer te ha descuidado,
yo quiero ser tu amante y amarte como en tus más
grandes sueños.

Al comienzo de esta relación Marco, sentía ser feliz,


repetía constantemente, yo no hago daño a nadie, lo
que sucede es que, lo que no encuentro en casa ya lo
encontré fuera de ella, claro que me cuesta, pero sa-
ben que, vale la pena y total el dinero me sobra.

Transcurridas muchas noches, Marco notaba que el


tiempo iba dejando muchas huellas en su cansado
cuerpo, el negocio seguía próspero, su amor soñado
pero pagado seguía junto a él, más su familia se había
cansado de su proceder, le habían abandonado.

En el atardecer de tercer día del décimo mes de aquel


año en que lo habían abandonado su familia. Marco
se encontraba nuevamente preocupado, pero ahora
era mucho mayor su preocupación, Marco ya no te-
nía Paz, no encontraba la paz ni en el trabajo, ni con
su amante, ni cuando trataba de dormir, angustiado
62

acudió a muchas personas preguntándoles como


puedo hacer para encontrar paz en mi vida. Nadie le
brindaba la respuesta correcta.

Desesperado Marco acudió a la iglesia y le pidió a


Dios le guíe para poder tener paz en su vida.

Con los ojos llorosos, arrodillado, humillado y visi-


blemente cansado, Marco exclamó estas palabras:

Señor, Señor Jesús, hijo de David ten compasión de


mí.

Hacer tu voluntad, es lo que más anhelo, proclamar


por todo este pueblo que tú eres mi Señor, ayúdame
a encontrar la paz, creo en Ti, más mi Señor, incre-
menta mi fe.

Después de varios minutos de silencio mientras


Marco secaba sus lágrimas, Dios le susurró al oído:

Proverbios capítulo 5 versículo del 1 al 21

Hijo mío, pon atención a mi sabiduría, oye bien mis


palabras de advertencia.

Recuerda mis consejos y habla siempre a sabiendas.

Las lisonjas de la mujer infiel son dulces como la


miel, sus palabras son más pegajosas que el aceite.

Pero el fin será más amargo que el ajenjo; es una es-


pada afilada de doble filo.
63

Sus pies corren derechos a la muerte, sus pasos des-


cienden a la tumba;

Más que tomar el camino de la vida, ella sigue la


senda que se desvía quién sabe a dónde.

Y ahora, hijo mío, no te apartes de mis consejos.


Que tu trayecto pase lejos de esa mujer, no te arries-
gues a la entrada de su casa.

Porque a lo mejor puedes perder tu honor con gente


extraña, y años de tu vida pueden pasar a gente des-
piadada.

¡No sea que extraños devoren tu fortuna, y tus eco-


nomías acaben en la casa de otro!

Entonces te lamentarás, viendo cómo se agotaron tus


fuerzas y tu salud, y dirás: "¿Cómo pude rechazar las
advertencias y despreciar tantos sabios consejos?

¿Por qué no escuché la voz de mis maestros y seguí


los consejos de los que me instruían?

¡Ahora casi he llegado al nivel más bajo, en medio del


pueblo y de la asamblea!"

DISFRUTA DE LA FELICIDAD CON LA MU-


JER DE TU JUVENTUD
64

¡Toma el agua de tu propia cisterna, bebe el agua que


brota de tu fuente!
No permitas que tus aguas se pierdan fuera, que las
vean correr por las calles.

¡Que sean sólo para ti, y no para extraños junto con-


tigo!

¡Bendita sea tu fuente, y sea tu alegría la mujer de tu


juventud, graciosa cierva, amable gacela!
¡Encuentra el placer entre sus pechos en cualquier
momento, y permanece siempre prendado de su
amor!

¿Por qué, hijo mío, te dejarías llevar por la pasión por


una desconocida, por qué apretar el vientre de una
extraña?

Has de saber que Yahvé observa el comportamiento


de los hombres y vigila todos sus pasos.

Marco en actitud humilde expresó:

Mi Señor, toda mi vida me creí un hombre bueno,


pero me doy cuenta de que no lo soy, he arrastrado
a otros al pecado y no he encontrado consuelo en
nada de lo que he experimentado, mi poderoso Se-
ñor, apiádate de mí, guíame quiero seguirte.

Recordando las palabras de Pablo exclamo:

Romanos capítulo 7 versículo del 15 al 25


65

No entiendo mis propios actos:

No hago lo que quiero y hago las cosas que detesto.

Ahora bien, si hago lo que no quiero, reconozco


que la Ley es buena.

No soy yo quien obra el mal, sino el pecado que ha-


bita en mí.
Bien sé que el bien no habita en mí, quiero decir,
en mi carne.

Puedo querer hacer el bien, pero hacerlo, no.

De hecho no hago el bien que quiero, sino el mal


que no quiero.

Por lo tanto, si hago lo que no quiero, eso ya no es


obra mía sino del pecado que habita en mí.

Ahí me encuentro con una ley: cuando quiero hacer


el bien, el mal se me adelanta.

En mí el hombre interior se siente muy de acuerdo


con la Ley de Dios, pero advierto en mis miembros
otra ley que lucha contra la ley de mi espíritu, y paso
a ser esclavo de esa ley del pecado que está en mis
miembros.

¡Infeliz de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo, o


de esta muerte?
66

¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo, nuestro


Señor!

1 de corintios Capítulo 15 versículo del 57 al 58

Pero demos gracias a Dios que nos da la


Victoria por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor.
Así, pues, hermanos míos muy amados, mantén-
ganse firmes y no se dejen conmover.
Dedíquense a la obra del Señor en todo momento,
conscientes de que con él no será estéril su trabajo.

Mientras tanto, Silvia empezó a acudir con más fre-


cuencia a la iglesia, pasaba mucho tiempo en oración
pidiéndole a Dios le guie para ser una mejor compa-
ñera, en poco tiempo comprendió que sus deberes
de esposa estaban primero, volvió hacer la mujer
dulce y cariñosa que tanto extrañaba Marco.

Dios les dio la gracia a Marco y Silvia de reconocerse


pecadores, detenerse del mal que estaban haciéndose
mutuamente, arrepentirse, confesar sus pecados,
amar a Dios sobre todas las cosas y amar a su prójimo
como a sí mismo. Y su prójimo más próximo era su
pareja.

Se reunieron con sus hijos, les conversaron lo que


Dios había dicho y dieron gracias a Dios porque,
atreves de esta experiencia de reconciliación la fami-
lia de Marco encontró la Paz en el corazón amoroso
de Cristo Jesús.
67

Sirácida capítulo 7 versículo 19

No te separes de una esposa sabia y buena; una es-


posa amable vale más que el oro.

REFLEXIONEMOS 4
68

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Califica-
ción del 1
al 5
¿Qué puntuación pondrías a tu forma
de vida en pareja?

¿Demuestras a tu pareja el amor que


le sientes sin necesidad que te lo pida?

Si te has sentido tentado en serle infiel


a tu pareja en el mes pasado indica,
¿te fue fácil superarlo?
¿Te consideras una buena persona?

¿Realmente amas a tu esposa o es-


poso?

¿Tendrías la fuerza y voluntad de


cambiar tú forma de demostrar
amor?

¿Luchas para mantenerte Fiel a tu es-


posa o Esposo?
69

¿Cuántas veces has pedido ayuda a


Dios para que puedas decir no a la
tentación, pocas, muchas?
Por favor suma todas tus res-
puestas y compara con la tabla
que está a continuación

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•Una mujer •El que acepta que •El que actúa con
valiente es el lo corrijan ama el sensatez será
orgullo de su saber, el que apreciado.
marido; la que no aborrece la •El sabio teme el
sabe tener represión es un mal y se aparta de
vergüenza es un tonto él.
cáncer en los •Es agradable •El temor de Yavé
huesos. tener lo que uno es fuente de vida,
•Miseria y desea; los tontos a uno lo libra de
vergüenza para el no renunciarán al los lazos de la
que rechaza los mal. muerte.
concejos.
70

¿PORQUE CONFESAR NUESTROS PECADOS ?

Cuántas veces hemos sido testigos del inmenso Amor


de Dios en nuestras vidas, con el nacimiento de nues-
tras hijas e hijos, con el encuentro de un buen amigo,
con una palabra de apoyo, con el pan de cada día,
con el calor de un hogar, eso es amor, mas, el anhelo
desordenado de nuestra vida borra todo recuerdo y
gesto de Dios en el instante que vamos a pecar; acu-
damos al Dios de nuestros Padres, acudamos a Él y a
nadie más, que envíe su Espíritu Santo para mante-
nernos firmes ante el pecado y no provocarle más do-
lor.

Ahora Bien, si ya sabemos que debemos mantener


una relación buena con Dios sin provocarle dolor,
¿cuál sería el camino seguro a seguir?, ¿por dónde
empezaré?, pues bien, el único camino para estar en
paz con Dios es a través de la confesión de nuestros
pecados, la firme creencia de sabernos pecadores y la
certeza de saber que si confesamos nuestros pecados
ante su representante en la tierra que es un SACER-
DOTE, Dios, nos perdonará, porque Jesús es un
Dios justo y su palabra tiene vida eterna, nos lo ase-
gura en:
71

1 Juan capítulo 1 versículo del 8 al 10

Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos en-


gañando a nosotros mismos, y la verdad no está en
nosotros. Pero si confesamos nuestros pecados, él,
que es fiel y justo, nos perdonará nuestros pecados y
nos limpiará de toda maldad. Si dijéramos que no
hemos pecado, sería como decir que él miente, y su
palabra no estaría en nosotros.

Mateo capítulo 16 versículo 19

Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos:


Lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y
lo que desates en la tierra quedará desatado en el
Cielo."

Un compromiso de cambio de vida, debe partir de


un sincero arrepentimiento de nuestros pecados por
lo que te invito a que te unas a mis oraciones y re-
cordemos juntos el acto de contrición que la Santa
Iglesia Católica nos enseña

ACTO DE CONTRICIÓN
¡Jesús, mi Señor y Redentor! Yo me arrepiento de
todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me
pesa de todo corazón porque con ellos ofendí a un
Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a
pecar, y confío en que por Tu infinita misericordia
72

me has de conceder el perdón de mis culpas y me


has de llevar a la vida eterna. Amén.

EL RETIRO
Que maravilloso el poder compartir contigo mi her-
mano esta taza de té, ha pasado algún tiempito que
no te veía, comentaba don Mario a su entrañable
amigo don Luis.
Mientras la tarde llegaba a su fin, don Mario tomó la
palabra expresando, recuerdo una ocasión mi esti-
mado Luis cuando compartí un retiro espiritual que
por cierto fue muy hermoso, después de varias char-
las y ya al segundo día, nuestras almas estaban listas
para suplicar perdón a Dios por nuestras faltas, así
pues, se nos ayudó con la presencia de un sacerdote
para el sacramento de la confesión, recuerdo que rea-
lizamos juntos con un amigo y hermano, una fila
enorme de personas esperamos más de 60 minutos a
que llegara nuestro turno, al fin llegó y sentí como el
Señor me dio la libertad, como fue derramando su
sangre sobre mis pecados, rompió las ataduras del pa-
sado y me dio la libertad, gritaba interiormente estoy
libre, Jesucristo me hizo libre del pecado me ha libe-
rado, ha borrado mi pecado su sangre ha derramado
sobre todos mis pecados ya no soy esclavo del pe-
cado, soy libre.
73

Fue muy impactante lo que sentí y desde ese mo-


mento cada vez que confieso mis pecados se con mas
seguridad que Jesús me libera con su sangre.

Posterior a este encuentro maravilloso con Jesús en


la confesión, pasamos a tener un encuentro más per-
sonal en la adoración Eucarística fue hermoso ver
como cada uno de nosotros íbamos acercándonos a
Dios en la confesión, pero mi alma se entristeció al
ver cómo una vez confesadas y frente a la presencia
eucarística, las personas seguían pidiéndole perdón a
Dios olvidando que hace tan solo 60 segundos El
mismo Jesús por intermedio del sacerdote ya nos ha-
bía perdonado, entonces fue cuando sentí esa liber-
tad que Jesús me dio y lo manifesté a la gente. Con
este acontecimiento quiero permitirme decirte mi
querido hermano que muchos de nosotros decimos
confiar en Dios y que Él perdona nuestras faltas
cuando las confesamos, pero uno es el sentir y otro
es el actuar, como podemos no estar seguros del per-
dón de nuestros pecados, si ya hemos sido perdona-
dos por un sacerdote, ¿acaso nuestros pecados son
más fuertes que Dios?, acaso prestamos mas oídos a
lo que el diablo nos susurra al oído ( no tienes perdón
de Dios, él no te perdona aun, sufre, gime, llora, pero
él no te ha perdonado), acaso el maligno enemigo es
más fuerte que Dios?, NO, y mil veces No, Dios es
todo poderoso, El todo lo puede y Él nos conoce
desde mucho antes de habernos creado y nos ama,
nos ama tanto que dio su vida por nosotros para bo-
rrar nuestros pecados, como dudar que Él no va a
perdonarnos, seguro estoy que nos dice, siempre
74

después de cada confesión, como le expresó a la mu-


jer adúltera, vete y no peques más.

Juan capítulo 1 versículo 9

"Mujer, ¿dónde están? ¿Ninguno te ha condenado?"


Ella contestó: "Ninguno, señor." Y Jesús le dijo: "Tam-
poco yo te condeno. Vete y en adelante no vuelvas a
pecar."

Tenlo por seguro mi hermano, Dios nos libera Dios


nos perdona, Dios nos ama y Dios está siempre ahí
donde lo necesitamos. La clave para obtener la paz
verdadera, es la confianza del Centurión Romano al
decirle a Jesús, Señor no soy digno de que entres en
mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme,

Mateo capítulo 8 versículo 8

El capitán contestó: "Señor, ¿quién soy yo para que


entres en mi casa? Di no más una palabra y mi sir-
viente sanará.

Esa confianza, esa fe es la que realmente le agrada a


nuestro Señor Jesús y esa misma fe es el camino para
que nuestro Dios se manifieste y nos de la gracia de
tener una liberación plena.

Mi querido Mario como no recordarlo si fui Yo


quien compartió contigo ese retiro.

Don Mario y Don Luis sonrieron y glorificaron a


Dios por tan hermosa experiencia.
75

Mi Estimado Lector, si pensaste que nunca podrías


ese pecado dejar, pues te equivocaste, Jesús quiere en
tu vida trabajar, ayudarte a llevar la carga pesada que
llevas sobre tus hombros, es por eso tan importante
que acudas a la iglesia y confieses tus pecados, deja la
carga en las manos de Jesús, Él te hará descansar por
Amor.
76

REFLEXIONEMOS 5

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿Sabías que debes confesar tus
pecados al menos una vez al
año?
¿Con cuanta confianza confiesas
tus pecados al Sacerdote?
¿Sabías que Jesús perdona tus
pecados a través de la confe-
sión?
¿Cuándo confiesas tus pecados
tienes la plena seguridad que te
ha perdonado Jesús?
¿Sabes quién se encuentra en la
Sagrada Eucaristía?
¿Le has dado gracias a Jesús por
perdonar tus Pecados?
77

¿Te esfuerzas por no cometer


en este año el mismo pecado?
¿Vas a misa todos los domingos
y llegas temprano?
Por favor suma tus res-
puestas y compara con la
tabla que está a continua-
ción

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•Hoy la •El que actúa •Dios favorece a
arrogancia, con sensatez los hombres
mañana la será apreciado, buenos.
Vergüenza. el camino de los •Con la bondad y
•el camino traidores no la fidelidad uno
torcido lleva a ninguna repara sus
conduce a la parte. faltas, pero con
muerte •La vida se halla el temor de
•Los tontos se en el camino Yavé se aleja
burlan del recto del mal.
pecado.
78

El camino de la
Sabiduría
79

En el gratificante camino por ejercer el derecho a ser


Padres, se me plantea varias interrogantes:

¿Seré acaso Yo el más idóneo para educar a mis hijas


e hijos?

¿Cómo lograr tomar la mejor decisión para beneficio


de mi familia?

¿Necesito que otras personas me den tomando las


decisiones que solo Yo debo tomar?

¿No es más fácil seguir siendo un hijo de familia, que


un Padre de familia?

¿Qué dilema verdad?, como poder resolver este


nuevo problema que en la vida se nos presenta sobre
las decisiones a tomar.

Veamos, retomemos nuestras vidas, meditemos si en


épocas de turbulencia emocional en más de una oca-
sión hemos recordado con nostalgia los días de la
infancia, donde todo era juegos, y risas, donde nues-
tros padres se ocupaban de todo y no teníamos que
preocuparnos por el mañana.
80

Cierra tus ojos, respira profundo tres veces.

Ahora reflexiona sobre la siguiente interrogante:

¿Nos hemos sentido tentados a que otros solucionen


nuestros problemas?

Cuan necios nos volvemos cuando estamos sin Dios


ni ley, al ignorar que tenemos un Dios de Amor, que
es el guía de nuestras vidas, lo más difícil de realizar
como Padres, es el aceptar que necesitamos ayuda, y
esa ayuda no siempre es la que nosotros creemos ne-
cesitar, la ayuda real que necesitamos es la de Dios,
si mi hermano, Dios es la única guía para nosotros,
veamos lo que nos dice Dios en:

Proverbios capítulo 1 versículo 7

El temor de Yavé es el principio de la ciencia; los ne-


cios desprecian la sabiduría y la instrucción.

Proverbios 8, versículo 13 nos dice:

Aborrecer el mal es temer a Yavé

Para todos es de conocimiento que lo mejor que po-


demos alcanzar es la SABIDURIA, ¿pero de quién
viene? ¿Quién la da?, pues solo de Dios, viene desde
el conocimiento del TEMOR DE DIOS, pero que
es el temor de Dios, ¿acaso debemos temer a Dios
81

por ser un Dios castigador?, no mi hermano, todo lo


contrario, Dios es un Dios de Amor:

Juan capítulo 4 versículo del 7 al 8

Queridos hermanos, debemos amarnos unos a


otros, porque el amor viene de Dios. Todo el que
ama es hijo de Dios y conoce a Dios. El que no ama
no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.

Y al ser Dios el mismo amor, el temor de perder ese


Amor a través de nuestros actos diarios para con el
prójimo, el temor de herir al Amor es lo que nos
debe motivar a conservarlo, entonces si amamos a
Dios y el temor de perder su Amor nos motiva a estar
constantes, sin prisa pero sin pausa, porque en el ca-
mino al Amor no existen carreras solo existe la Fe de
alcanzar al Amor mismo, si nos motivamos con el
Amor en cada acto de nuestras vidas, caminando de
la mano de nuestras familias, esposa (o) e hijas (os),
estamos actuando con temor de Dios y Dios, no se
deja ganar en generosidad de ahí que Dios nos per-
mite alcanzar la punta del ovillo de la Sabiduría que
es el principio del conocimiento de las cosas del por-
que actuamos de una u otra forma.

¿A DÓNDE QUIERES LLEGAR


HIJO MÍO?
82

En la escuela para Padres organizada por la parro-


quia San Ignacio de Loyola, se encontraba Cristóbal,
uno de los catequistas más diligentes, impartía su
charla manifestando a los presentes:

Cuando el Señor me dio la gracia de reconocerme


como pecador y empezar una nueva vida en Cristo
Jesús, Yo, ya estaba casado y tenía a mis hijas, en
una de esas ráfagas de emoción sin límite me imagine
que la forma más rápida de alcanzar al Señor Jesús
era formarme como sacerdote, y empecé a despreo-
cuparme de mis deberes de esposo y padre para de-
dicar todo mi tiempo a los grupos de oración y la igle-
sia, pasaron varios meses y yo no me había dado
cuenta que el camino que estaba eligiendo me alejaba
cada vez más de mi familia.

Mi esposa, a quien el Señor le ha bendecido con sa-


biduría me aconsejo hablar con nuestro guía espiri-
tual un Sacerdote Santo quien me pregunto:

¿A dónde quieres llegar hijo mío?

Yo le conteste ¡a los altares!,

¿Y cómo lo estás haciendo?

Pues Padre mire, yo estoy yendo a todos los lugares


donde piden mi ayuda, hago oración, comparto mi
tiempo y velo por ellos, me observó con mirada
firme, y preguntó:
83

¿Estás seguro que vas a todos los lugares que te nece-


sitan?

Yo dudoso le conteste que sí, yo voy a donde me lla-


man, incluso he tenido que viajar a lugares que no
conocía para evangelizar.

El Sacerdote me quedo mirando con ojos de ternura


y me dijo, Hijo, no vas a todos los lugares, falta el pri-
mer lugar y el único que por el momento Dios te ha
puesto como camino para tu Santidad, ese lugar es
Tu Familia, en ese instante se cayó el velo que llevaba
en mis ojos y que no me permitía ver el lugar correcto
para empezar mi vida de santidad, el lugar escogido
por Dios para que de mi vida haga una obra de Dios,
ese lugar es mi familia.

Le doy gracias a Dios que me permitió ver, pese a


que llevaba una venda en mis ojos yo creía poder ver
solo.

Esto mi querido hermano, te demuestra que por más


buenas intenciones que tengamos para con el pró-
jimo si no empezamos a realizarlas desde nuestro se-
mejante mas próximo que es nuestra familia, de nada
sirve, nuestro camino hacia la meta. Para los que es-
tamos casados el camino es la familia, la misma que
sirve como transporte para alcanzar la meta que no es
sino la vida plena en gracia de Dios.

Así mis queridos Padres, es como empezó mi camino


en el conocimiento de la sabiduría.
84

Jeremías 3,15.

Les pondré pastores según mi corazón, que los ali-


menten con inteligencia y prudencia.

REFLEXIONEMOS 6

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿Sabes que puedes alcanzar la
santidad desde tu hogar?
¿Te gustaría llegar a ser Santo
siendo parte de tu familia?
¿Con cuanta frecuencia evange-
lizas a tu esposa o esposo, hijos
e hijas
85

¿Le dedicas más tiempo a tu


prójimo más próximo que es tu
familia?
¿Con qué frecuencia acudes a
un Sacerdote para pedir ayuda
espiritual?
¿Permites que tu esposa o es-
poso ayude en la toma de deci-
siones en el hogar y tú persona?
¿Confías en que Dios es amor y
nos da Sabiduría según nuestra
Fe?

¿En qué medida te esfuerzas por


Amar a Dios y obtener Sabidu-
ría?

Por favor suma todas tus


respuestas y compara con
la tabla que está a continua-
ción
86

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•Antes de la •Adquiere la •El justo sabrá
ruina hubo sabiduríia más guiar a su
orgullo; la que el oro; prójimo.
arrogancia prefiere el buen •El hombre
precede a la juicio al dinero. inteligente tiene
caída. •El que anda con los ojos fijos en
sabios se hace la sabiduría.
sabio, el que
frecuenta a los
insensatos se
pervierte.
87

¿Qué clase de Pa-


dre eres Tú?

La interrogante que hasta este momento nadie se ha-


bía hecho es ¿Qué clase de Padre de Familia soy?,
no por el hecho de clasificarme en tal o cual catego-
ría, sino más bien, para reflexionar algunas interro-
gantes como por ejemplo:
88

¿Cuánto de bien estoy realizando para mis hijas e hi-


jos?,

¿Cuánto bien he dejado de hacer para mi familia?

¿Cómo estoy llevando mi deber de líder de hogar?

Una familia nace por gracia de Dios, se nos da como


un regalo de amor de Dios, por eso hay que tomar
muy en serio el formarla. La mejor formar de empe-
zar a construir una familia es con la bendición de
Dios, es decir recibiendo el sacramento del matrimo-
nio en la iglesia Católica, de esta manera al comienzo
de la relación serán tres los que la conformen, Es-
poso, Esposa y Jesucristo en el centro de la relación.

Esposo JESÚS Esposa

Cuando Dios te permite empezar el hermoso camino


del Padre de Familia, Él, se debe volver el centro de
toda la familia, para alcanzar todas sus promesas.
89

Hijas

Mamá JESÚS Papá

Hijos

Te vuelvo a plantear la misma interrogante, ¿Qué


clase de Padre eres tú? y ¿En qué lugar dejas a Jesús
en tu Familia?
90

Los Padres
deportistas de
barrio

Era una tarde de verano y las canchas de básquetbol


se encontraban llenas de gente que aglomerada
91

intentaba ver un muy emocionante encuentro depor-


tivo entre dos equipos de barrio que eran eternos ri-
vales, estaba jugándose ya los últimos minutos del úl-
timo tiempo siendo el marcador 76 a 80, al faltar 45
segundos el marcador era de 82 a 82 se tornó muy
inquietante saber quién ganaría ya que estaba en
juego la reputación bien ganada del equipo de jóve-
nes llamado cosmos en el cual jugaban los mejores 7
amigos del barrio, José, Víctor, Fernando, Edison,
Wilson, Jorge, Sebastián, fue así que al faltar 7 se-
gundos el equipo del cosmos encesta un aro y gana el
partido, todos muy felices y después de ser ovaciona-
dos por su hinchada se retiraron a refrescarse en un
extremo de la cancha, sirvieron agua mineral helada
y comentaban, primero hablo José, que bien amigos
somos los mejores, claro que si contesto Fernando,
Jorge comento valió la pena pasar todo el día en la
cancha todos los fines de semana, la práctica nos ha
hecho ser los mejores, todos rieron y exclamaron, sa-
lud por los mejores.

Esta escena se repetía todos los fines de semana, los


muchachos solteros todos ellos, pasaban día y noche
en la cancha de basquetbol, jugando en contra de mu-
chos equipos, en verdad eran muy buenos e incansa-
bles, con el tiempo incrementaron su tiempo de
juego, acostumbraban jugar todas las tardes después
del colegio y los deberes.

Los fines de semana ya no iban a casa para el al-


muerzo o a cenar, solo reunían unas monedas y entre
todos al caer la noche, iban a un restaurante compra-
ban un pollo asado al carbón acompañado de papas
92

cocinadas salteadas en una mantequilla al romero y


ajo, comían en grupo muy felices siempre.

En el restaurante era donde intercambiaban sueños,


pasaron 5 años a ese ritmo los jóvenes habían termi-
nado el colegio y estaban listos para seguir una carrera
universitaria, un día después de comer el ya tradicio-
nal pollo asado, Víctor dijo yo voy a las fuerzas arma-
das y seré un gran militar, Fernando quería ser piloto
de avión, Jorge quería ser agente secreto, Sebastián
quería ser ingeniero, cuando le toco el momento de
hablar a Wilson el no dijo nada, le preguntaron a
Edison y tampoco dijo nada, pasaron varios minutos
en silencio y Wilson tomo la palabra:

Mis queridos amigos, ha llegado el momento de em-


pezar a tomarnos la vida en serio, hemos pasado mu-
cho tiempo juntos y créanme ha sido el mejor tiempo
aprovechado, he conversado en varias ocasiones con
Edison sobre este tema y estamos claros en lo que
queremos estudiar para obtener la gran profesión que
nos ayude a mantenernos con mucha comodidad,
Yo quiero ser Ing. eléctrico y Edison Psicólogo, mas
adicional a esto conversamos sobre algo muy impor-
tante nuestra amistad, los estudios universitarios nos
mantendrán ocupados de lunes a viernes eso es muy
seguro, pero hagamos la promesa de seguir jugando
los fines de semana, les parece bien, todos inmedia-
tamente aceptaron la propuesta y se fueron felices a
sus hogares.
93

Pasaron varios años, los amigos inseparables seguían


jugando los fines de semana, hasta aquel día en que
llegó el amor verdadero.

Uno de los integrantes del grupo Wilson, se nos casa


dijo Edison, ¿en verdad? preguntaron todos, si, Wil-
son acaba de llamarme a darme la noticia y me pidió
que les dijese que lo siente mucho pero hoy sábado
no va a poder venir a jugar con nosotros, Sebastián
en tono burlesco dijo, lo perdimos, perdimos a Wil-
son, ja,ja,ja,ja.

Empezaron a jugar, como siempre el equipo ganó y


la pasaron muy bien.

En estos años de amistad Wilson y Edison habían ci-


mentado una amistad muy sincera y constructiva,
conversaron antes de empezar a jugar el día domingo,
la boda era un hecho, Wilson había terminado su ca-
rrera universitaria, tenía un magnifico empleo y es-
taba listo para casarse, la boda seria en 7 meses, lle-
garon el resto de amigos a la canchas y empezaron a
jugar, una vez caída la tarde Wilson tomo la palabra,
miren mis amigos queridos, hemos pasado juntos
muchos años, desde adolescentes, ahora ha llegado
el momento de empezar a dedicarnos a nuestras ca-
rreras y en mi lugar a los preparativos de mi boda.

Hemos realizado un pacto de caballeros con Edison


hace varios años atrás, ¿un pacto? Preguntó Sebas-
tián, si un pacto, en el cual hemos manifestado nues-
tra voluntad de que el día en que encontremos a nues-
tro amor verdadero y formáramos un hogar, ese día
94

dejaríamos las canchas para siempre, ¿para siempre?,


no, no se los puedo creer replicó Sebastián, un breve
espacio de silencio inundó el ambiente, tomo la pala-
bra Edison, Amigos, cuando llegue el momento de
formar una familia, tenemos que redoblar esfuerzos
y ser mucho más entusiastas que cuando queríamos
ser el mejor equipo de básquetbol del mundo y más
empeñosos aún que en prepararnos para nuestra ca-
rrera universitaria, hay que dedicarle todo el tiempo
que Dios nos lo permita a la construcción de nuestra
familia, eso requiere tiempo y esfuerzo pero sobre
todo mucho amor.

Todos estuvieron de acuerdo con la propuesta, to-


dos menos uno, Sebastián.

Sebastián tomó la palabra y dijo, no, están locos, yo


dejar de jugar que va eso sí que no, miren yo tengo
que mantenerme con buen físico, a mí me encanta
jugar y no puedo, no, no quiero dejar de hacerlo,
aquella tarde Sebastián se fue muy molesto.

Paso el tiempo y todos terminaron sus carreras uni-


versitarias, todos se casaron, la cancha de basquetbol
que tanta fama dio al grupo de jóvenes llamados cos-
mos pasaba ahora abandonada, Jorge, José, Víctor y
Fernando por sus empleos viajaron al exterior junto
a sus familias. Sebastián, Wilson y Edison se queda-
ron en aquel barrio, Wilson y Edison se dedicaban a
criar a sus hijas como Dios manda, dedicándoles todo
el tiempo a ellas, enseñándolas con el ejemplo, for-
mando un hogar junto con sus esposas, le dedicaban
todo su tiempo a disfrutar del hermoso regalo que
95

Dios les había dado su familia, mientras que Sebas-


tián, llegó a tener dos hijos a los que nunca les prestó
atención, Sebastián al llegar el fin de semana salía
muy temprano de casa y regresaba muy tarde por la
noche, pasaba jugando en otras canchas con nuevos
amigos.

Los años pasaron y las hijas de Wilson y Edison, cre-


cieron en belleza y virtudes, con un amor inmenso
para con sus Padres, no por el solo hecho de ser sus
Padres, sino, por el ejemplo que dieron con su actuar
a lo largo de su vida, cuando empezaron en su matri-
monio se dedicaron a tiempo completo a su esposa,
continuaban siendo los eternos enamorados inclu-
sive hasta estos años que ya son muchos.

Wilson y Edison iban cada uno a ver al trabajo a sus


esposas, viajaban en el mismo vehículo, compartían
los alimentos todo entre esposos, su mundo se tornó
solo para dos que en definitiva se volvió uno.

Cuando nacieron sus hijas ese actuar continuo y con


más energía ya que el trabajo en la casa se multiplicó,
Wilson y Edison cada uno en su casa respectiva-
mente se esforzaban por ayudar a la esposa en lo que
más podían, colaboraban con lavar los platos o la
ropa, hacer la comida, atender a las niñas, todo según
la necesidad ya que entendían que el amor no es solo
decir te amo constantemente, por supuesto que es ha-
lagador escuchar de labios de la persona amada un
mi amor te amo, pero más peso con lleva el hacer de
esas palabras obras, si, realizar esas tareas por amor
96

sin esperar a que te lo agradezcan, más bien, dando


gracias a Dios porque te ha bendecido con una fami-
lia y tienes la salud para atenderlas, dar gracias porque
las niñas aún están pequeñas y todo el tiempo pasan
en casa, dar gracias a Dios por que las niñas ya han
crecido y son adolescente, dar gracias porque Dios te
ha permitido disfrutar del tiempo con tus hijas y es-
posa.

El amor verdadero es esforzarse al máximo por hacer


feliz a su esposa y familia, eso es amor.

Primera de Corintios capítulo 13 versículo del 4 al 7

El amor es paciente y muestra comprensión. El amor


no tiene celos, no aparenta ni se infla.
No actúa con bajeza ni busca su propio interés, no
se deja llevar por la ira y olvida lo malo.
No se alegra de lo injusto, sino que se goza en la ver-
dad.
Perdura a pesar de todo, lo cree todo, lo espera todo
y lo soporta todo.

Con las niñas las alegrías fueron mucho más grandes,


pese al esfuerzo del trabajo diario, siempre sobra
tiempo para compartir el resto del día, pero sobre
todo, era y es sagrado el fin de semana y feriados ese
compartir con tranquilidad, desayunar tarde o almor-
zar tarde, ir a la iglesia, ver una película, salir a jugar
en familia al parque, terminar el día disfrutando de
una deliciosa tostada francesa acompañada de jugo de
naranja con una taza de leche, café o de agua
97

aromática y reflexionando sobre la voluntad de Dios


y su fiel Amor.

Por otra parte, los hijos de Sebastián crecieron llenos


de rencor y enojo para con él, ya que se sentían que
nunca los quisieron, que solamente los tuvieron por
accidente, nunca les prestó el mínimo tiempo en fines
de semana, en feriados o cuando estaba de vacacio-
nes a sus hijos, siempre el juego y los amigos fueron
más importantes en su vida.

El tiempo siguió su marcha, Sebastián llegó a viejo


solo, sus hijos eran profesionales exitosos y grandes
deportistas que no tenían tiempo los fines de semana,
ya que lo pasaban en las canchas jugando, no podían
visitar a sus Padres ni pasar ese tiempo con sus hijos
ya que eran “deportistas de barrio”.

Como puedes observar, el ejemplo que damos a


nuestros hijos se vuelve una cadena muy difícil de
romper.

¿Cómo quieres que tus hijos sean cuando grandes?

¡Fíjate en lo que ahora haces con tu tiempo libre y


descubre cual es el ejemplo que les estas heredando!

Un padre de familia Sabio, deja de hacer deporte con


sus amigos los fines de semana por amor a sus hijos,
una vez que el Señor le permita darse cuenta que los
verdaderos amigos se encuentran en casa, en esos
98

pequeños retoños que sin ningún interés te dan todo


el tiempo que tienen, a cambio de nada.

Vale la pena dejarlo todo por pasar todo el tiempo


posible con los hijos, ese abrazo tierno, esa caricia
dulce y ese beso intenso que nos dan, no tienen pre-
cio, así es como se debe amar a Dios recordando que
Dios nos ama.
99

REFLEXIONEMOS 7

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿ pasa más tiempo los fines de
semana con tu familia que ha-
ciendo deporte?
¿Con que frecuencia vas a jugar
con tu familia, no a que te vean
jugar?
¿Es para Ti prioridad el estar
con tu familia?
¿Llegas temprano a casa, atien-
des a tu familia después de tu tra-
bajo o de hacer deporte?
¿Mantienes a la familia unidad?

¿Prefieres estar con tu familia


compartiendo tu tiempo en lu-
gar que con amigos?
¿Dedicas el tiempo libre a pa-
sarla con tu familia más que con
amigos?
100

¿Te gustaría terminar con el


amor de tus hijos al fin de tus
días?
Por favor suma todas tus
respuestas y compara con
la tabla que está a continua-
ción

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•¿Que es lo que te •El hacer deporte •El colocar a tu
sucede?, ¿acaso no es malo, familia en el
no amas a tu coordina mejor tus puesto que le
familia? horarios, recuerda corresponde ante
•¿Hasta cuando que no eres solo el mundo es lo
permitiras que tu Tú. mejor, dale
egoismo deje en •No permitas que siempre ese
un segundo plano tu familia se primer lugar.
a tu familia? acostumbre a no •Recuerda hay
verte en casa amigos que llevan
a la ruina.
101

El Padre eterno
hijo de familia
102

No muy lejos de esta ciudad, vive una hermosa fami-


lia compuesta de Papá, Mamá una hermosa princesa
y un varonil adolescente, un día mientras cenaban la
Mamá con sus dos hijos Ricardo el adolescente, le
preguntó a Claudia su Madre, Mami, sabes, cada vez
me doy cuenta que nuestro Padre está menos en casa,
no ha estado en las comidas y cuando lo necesito re-
sulta que siempre está en la casa de nuestra abuelita,
Mirian la princesita argumentó, es verdad Mami, y no
solo eso sucede que el otro día necesite hablar con
él, llamé a casa de la abuelita para que le ponga al
teléfono a Papá pero me dijo que le llame más tarde
porque estaba descansando.

Claudia inclinó su cabeza, suspiro profundamente,


pasaron 30 segundos interminables y contestó, Ri-
cardo, Mirian, recuerden que su Padre les ama mu-
cho lastimosamente el trabajo de su Padre queda
muy cerca de la casa de la abuelita y es por eso que el
pasa más tiempo en esa casa que aquí, los hijos no
quedaron satisfechos con la respuesta he insistieron
en preguntar.

Mami, sabemos que a Papá no le está yendo bien en


su negocio, cuando vamos a visitarle el nunca está o
solo esta con sus trabajadores conversando sin hacer
nada, no sería mejor que si mi Papi está atravesando
esa mala racha y tu sales a trabajar todos los días lle-
gando ya muy tarde por lo menos Papá venga a casa
y el tiempo que ahora le queda lo comparta con no-
sotros, sabes, yo quiero mucho a mi Papi y me
103

encantaría pasar algo de su tiempo conmigo, pero no


entiendo porque él prefiere estar en casa de la abue-
lita sin hacer nada y brindarnos apenas pocos minu-
tos cada noche ya que si no llega cuando estamos dor-
midos, llega a ver la televisión y nos ignora.

Claudia no pudo contestar a esas interrogantes que


sus hijos ya adolescentes le planteaban, en silencio se
levantó de la mesa, empezó a caminar mientras sollo-
zaba, sus hijos se dirigieron hacia sus habitaciones y
Claudia hacia su recamara, en la soledad de su habi-
tación rompió en llanto y recordó el pasaje Bíblico:

Mateo capítulo 19 versículo 5

y dijo: El hombre dejará a su padre y a su


Madre y se unirá con su mujer, y serán los dos una
sola carne.

Recordó Claudia el comienzo de su vida marital


cuando todo era promesas, las cuales no habían sido
plasmadas, Gerardo el esposo, había prometido estar
siempre junto a Claudia y los tan anhelados hijos, más
el tiempo paso y las promesas no se cumplieron, a
pesar de los años, ya 15 de casados, Gerardo no había
podido desprenderse del vínculo Padres-hijos que
desde luego es bueno cuando uno es soltero.

Gerardo caminaba muy en la mañana a casa de sus


Padres a desayunar, el negocio de Gerardo era de su
propiedad por lo que disponía del trabajo a sus em-
pleados y regresaba a casa de su Madre para hacer la
siesta, luego almorzaba en casa de sus Padres y
104

regresaba un momento al negocio no a trabajar sino


a divagar conversando con sus trabajadores.

Al rato iba nuevamente a casa de sus Padres para con-


versar el resto de la tarde ya que como el negocio no
iba tan bien, aprovechaba para pedirles dinero a sus
Padres, dinero que a la larga no podía pagar ya que
no hacía el mínimo esfuerzo por mejorar su condi-
ción de vida, todo esto gracias a que sus Padres aún
lo veían como al niño pequeño que deben seguir
manteniendo.

Gerardo iba a casa donde estaba su familia no sin an-


tes cenar en casa de Papá y Mamá.

Esa era la rutina de todos los días, Gerardo se había


olvidado por completo que tenía una familia propia
con quien compartir su tiempo y a la cual mantener,
la falta de compromiso con la mantención del hogar,
el excesivo apoyo que le brindaban sus Padres, con-
juntamente con la complicidad de su esposa al no exi-
girle que asuma su rol de Padre, Proveedor, provocó
en Gerardo un total desinterés en convertirse en un
Padre de familia responsable, no tenía la necesidad,
su esposa trabajaba y ganaba lo suficiente para la man-
tención de la casa, los padres de Gerardo le daban
para sus gastos y caprichos. Se olvidó que ya no era
el hijito de Mamita y Papito, se olvidó que él ya era
Padre de familia.

Transcurrido algunos años princesita y Ricardo, cre-


cieron sin los cuidados, dedicación, y sobre todo con
mal ejemplo por parte de su Padre.
105

Los hijos de Gerardo habían crecido lo suficiente


para darse cuenta que siempre han respetado a su Pa-
dre más el amor que sentían por él había disminuido
mucho.

Gerardo continuo con su vida de la misma manera,


hasta el fin de sus días, olvidando lo que en la biblia
está escrito:

2 tesalonicenses capítulo 3 versículo del 10 al 12

Además, cuando estábamos con ustedes les diji-


mos claramente: el que no quiera trabajar, que
tampoco coma.

Pero ahora hemos oído que hay entre ustedes al-


gunos que viven sin control ni regla y no hacen
nada, muy ocupados en meterse en todo.

A ésos les mandamos y les rogamos, por Cristo


Jesús, nuestro Señor, que trabajen y se ganen la
vida en vez de molestar.

¿Eres acaso Tú este padre de Familia?

Cuando una pareja se une en Santo matrimonio, lo


hace con la firme esperanza de formar un nuevo ho-
gar el cual será guiado por Papá y Mamá, Dios nos ha
permitido tener a la gran mayoría unos Padres mara-
villosos, pero en el momento de casarnos ese vínculo
pasa a un plano posterior ya que se tiene como res-
ponsabilidad primera, el atender a tu esposa o
106

Esposo, recuerda son uno solo, una sola carne y


como tal deben mantenerse unidos para atender todo
lo referente al hogar, pretextos para no hacer lo co-
rrecto habrá siempre y serán muchos, más si nos es-
forzamos en hacer que el hogar salga adelante lo lo-
graremos.

¿Piensas que podrías ser una persona nueva?, animo


yo sé que si le pides a Dios que permanezca en medio
de ustedes y lo haces con mucha fuerza no tardara
en concedértelo

Mateo capítulo 7 versículo del 7 al 9

Pidan y se les dará; busquen y hallarán; llamen y se


les abrirá la puerta. Porque el que pide, recibe; el
que busca, encuentra; y se abrirá la puerta al que
llama. ¿Acaso alguno de ustedes daría a su hijo una
piedra cuando le pide pan?
107

REFLEXIONEMOS 8

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿Estas consiente que al casarte
Tú eres el proveedor de la fami-
lia?
¿Permites que tu esposa o es-
poso aporte con dinero en
Casa?
¿El tiempo que te dedicas a tra-
bajar es el suficiente?
¿Las ganas con las que trabajas
son las mejores para beneficio
de tu familia?
¿En tus momentos libres com-
partes las actividades en familia?
¿Haces todo lo posible para evi-
tar que tus Padres aporten di-
nero en tu hogar?

¿Aportas con dinero a tu casa


para lo necesario?
108

¿Con que frecuencia impides


que tus Padres se meten en tu
vida familiar?
Por favor suma todas tus
respuestas y compara con
la tabla que está a continua-
ción

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•Detente, deja en •El generar •La independencia
paz a tus Padres recursos para tu económica es lo
ellos ya hicieron hogar no solo es mejor, has
su trabajo por ti, necesario, alcanzado el éxito
permiteles estar además es muy financiero en tu
tranquilos bueno porque te familia y tus
•Los deseos del hace útil. Padres se sentiran
flojo sólo pueden •El esfuerzo es orgullosos de Tí.
matarlo, porque bueno debes
sus manos se mejorar para
niegan a trabajar. alcanzar un mejor
estilo de vida.
109

El Padre
Enfiestado
110

Cuando El hombre y la mujer forman un hogar, una


de las primeras cosas que hacen es celebrar tan
grande acontecimiento, en la mayoría de casos las
fiestas son animadas con vino.

Cuando la fiesta ha terminado y la vida matrimonial


debe comenzar con ella surgen las responsabilidades
por lo que Papito y Mamita salen a trabajar.

Empieza la aventura de resistir o de ceder a las ten-


taciones que se presentan en el lugar de trabajo so-
bre todo los fines de semana cuando se está cansado
de una semana dura de trabajo y hay que mimar un
poco al cuerpo ya que para eso se trabaja dicen mu-
chos.

Todo estaría bien si no existieran consecuencias por


nuestros actos.

Proverbios capítulo 23 versículo del 29 al 36

¿De quién son los "ayes"? (exclamación de dolor)

¿De quién son los lamentos?

¿De quiénes las peleas y las quejas?


111

¿De quiénes los golpes sin motivos y los ojos que


ven doble?

De los que se dedican a tomar y amontonar bote-


llas y alcohol.
No te dejes fascinar por el vino: ¡qué rojo más
hermoso, transparente en la copa, y cómo baja!
Acabará mordiéndote como una serpiente, te pi-
cará como una víbora. Ya no sabrás lo que ves y
te pondrás a decir estupideces.

Serás como un hombre en alta mar, agarrado al


mástil del navío:

"¡Me golpearon..., pero no me dolió!

¡Me pegaron..., pero no lo sentí!

¿Voy a despertarme?

¡Quiero pedir más!"

YO NO QUERIA
Al marcar las 4 de la tarde, en el reloj de control de
asistencia para el personal en la poderosa fábrica de
neumáticos, Guido y su compañero de oficina Da-
nilo se preparan para salir de su trabajo mientras
conversan:
112

Te fijaste Guido que Marco, el recién casado se la


nota agotado, si debe ser por el trajín, vamos invité-
moslo a refrescarnos con alguna bebida alcohólica.
Marco acepto ir junto a sus compañeros de trabajo a
disipar un poco la mente ya que todo el trabajo acu-
mulado lo había agotado hasta el cansancio, al co-
mienzo las primeras copas se demoraron mucho en
ser vaciadas, pero con el pasar del tiempo se queda-
ban vacías muy rápido, la noche avanzo y Marco
llego a su casa totalmente borracho al amanecer, no
pudo acostarse en su cama alcanzo a penas a dormir
en el sofá.

Al despertar para ir a trabajar, Marco ya estaba retra-


sado, su mujer Norma, obviamente se encontraba
molesta pero no quiso decir nada por no amargarse
el día.

Marco llego a su oficina donde aguardaban Guido y


Danilo. Hola Marco como te fue, pues bien mi mu-
jer no me dijo nada, es que de seguro ella sabe que
los hombres mandamos en casa y podemos hacer lo
que nos plazca.

Esta escena se repetía todos los días viernes, uno


tras otro. Cierto viernes, a Marco se le ocurrió la ge-
nial idea de llevar a su dos amigos a tomar licor en
su casa, llegaron, los hiso pasar a la sala y pren-
diendo el sistema de audio a todo volumen, festeja-
ban el triunfo de su equipo favorito de futbol, mien-
tras Norma junto a su hijo de 5 años, muy enfadada
prefirió encerrarse en su recamara taparse los oídos
113

con el almohada no pensar en lo que está suce-


diendo y dormir.

Los años pasaron y Marco llego a tener un solo hijo


Luis, quien creció con las costumbres de su padre
muy enraizadas en él.

A la edad de 18 años se graduaba en el colegio y su


padre le organizó la mega fiesta, hubo de todo, co-
mida, bebidas, música, fue la primera ocasión en
que Marco le brindaba una copa de licor a Luis. El
joven con mucho recelo, tomó la copa brindó con
su Padre, desde aquel momento Luis pensó que ya
podía hacer lo que su Padre tenía por costumbre.

Luis, adoptó las mismas costumbres de su Padre,


empezó a celebrar todos los viernes con cualquier
pretexto, todos eran buenos, ya que esa era la cos-
tumbre de su hogar, Padre e hijo llegaban a altas ho-
ras de la noche en total estado etílico.

Pasaron varios años y Luis le aquejaba una enferme-


dad que no le dejaba estudiar tranquilo, le hicieron
varios exámenes los cuales fue a retirar Marco los
llevó al médico especialista y él le explicó, mire Don
Marco su hijo tan joven tiene el hígado destrozado
me da mucha pena decirle, pero le diagnosticaron
Cirrosis, no le queda mucho tiempo de vida.

Meditando de camino a casa se repetía, no puede


ser, ¿porque a mi hijo si aún es muy joven?, en ese
momento se dio cuenta que con su mal ejemplo ha-
bía trazado un camino de dolor para su hijo, lleno
114

de terror tomó el teléfono y llamó a Luis dicién-


dole:

Luis hijo mío, ¿en dónde estás?, tengo que hablar


contigo de manera urgente, Luis contestó:
Papi estoy en casa acabas de despertarme, no pude
ir hoy a la universidad porque me quedé dormido la
fiesta de ayer estuvo estupenda y ya llegue tarde a
descansar a casa. Está bien, está bien dijo Marco, lo
que ahora importa es que tu estés en casa necesito
que no salgas yo voy enseguida me urge hablar con-
tigo.

Al llegar a casa se dio cuenta Marco, que Luis tam-


bién había llevado a sus amigos a tomar licor en casa
y que mientras lo esperaba, Luis seguía tomando
con sus amigos, el Padre, enfurecido arrojó las bote-
llas de licor por el suelo y envió a sus casas a los
compañeros de su hijo.

Luis preocupado le dijo: ¿Papi qué te pasa? nunca


te habías puesto así como si fuera la primera vez que
lo hago ¿qué te pasa?

Marco de rodillas al piso se dejó caer, mientras sen-


tía en su corazón todo el dolor por haber enseñado
a su hijo el camino incorrecto para alcanzar la felici-
dad.

Llorando y con mirada perdida Marco, abrazo a su


hijo y le dijo hijo mío, todo lo que has visto en mi
comportamiento ha estado mal, el licor, las fiestas,
115

los amigos no son el camino correcto, todo está mal,


perdóname.

Sin más palabras para expresar lo que sentía se fue a


su habitación a llorar a solas.

Luis sin entender lo que pasaba, cogió la última bo-


tella de licor que no había roto su padre y se llevó a
su habitación, ahí encerrado siguió con su pequeña
fiesta en soledad.

Marco de tanto llorar se había quedado dormido, al


llegar Norma a casa, y encontrar como siempre a los
dos hombres de la casa dormidos y con olor a al-
cohol, pensó que era uno más de esos días por lo
que se dispuso a dormir.

Al amanecer del siguiente día, Marco se despertó


asustado, le conto todo a Norma y los dos fueron rá-
pido a ver a Luis, golpearon la puerta de la habita-
ción de Luis pero no contestaba, abrieron con una
copia de la llaves que tenían y encontraron a Luis
muerto en el piso con la botella en mano.

Marco Enviando un grito a cielo dijo

¡YO NO QUERIA QUE ESTO PASARA!

MEDITACIÓN

¿Eres tu acaso mi amigo, esta clase de Padre?,


116

¿Eres de aquel tipo de hombre que se siente orgu-


lloso de brindarle un trago a su hijo?

¿Eres de aquellos que se siente orgulloso porque su


hijo ya es un hombre y está jugándose la vida de can-
tina en cantina?

Espero muy sinceramente que NO, pero de ser así,


recuerda que aun tienes la oportunidad de cambiar,
aun, puedes lograrlo.

Efesios capítulo 5 versículo 18

No se emborrachen, pues el vino lleva al liberti-


naje; más bien llénense del Espíritu.

Proverbios capítulo 23 versículo del 19 al 21

Hijo mío, oye y hazte sabio, anda por el camino


recto.

No te juntes con bebedores de vino y con los que


se hartan de carne; porque el borracho y el glotón
se empobrecen, y el holgazán irá vestido de hara-
pos.
117

REFLEXIONEMOS 9

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿Conque frecuencia recuerdas
que el alcohol hace daño al
cuerpo y a la familia?
¿A cuántos amigos has aconse-
jado que dejen de beber licor,
pocos, muchos?
¿Cuántos fines de semana has
podido estar en casa sin beber li-
cor?, ¿muchos?, ¿pocos?

¿Cuántas veces has rechazado li-


cor a los amigos?, ¿muchas?,
¿pocas?
118

¿Con que frecuencia hablas con


tu familia sobre el daño que pro-
voca el alcohol?
¿Evitas reuniones de amigos be-
bedores?
¿Te esfuerza por dejar el al-
cohol?

¿haces lo posible por no beber


alcohol delante de tus hijos?

Por favor suma todas tus


respuestas y compara con
la tabla que está a continua-
ción

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•El que ama el •El que trata de •Yavé favorece al
placer terminará hacer el bien será que es bueno,
en la pobreza, bendito, si alguien pero condena al
nadie se persigue el mal, el hombre con
enriquece mal lo alcanzará. dobles
corriendo tras el • El que no sabe intenciones.
vino y los ordenar su casa •El justo sabrá
perfumes. cosechará sólo el guiar a su prójimo,
viento, el tonto mientras que los
•terminará malvados se
sirviendo al sabio. desviarán de su
camino.
119

El Padre
Intolerante
120

En más de una ocasión hemos podido presenciar la


falta de tolerancia que tienen algunos padres en rela-
ción a la clase de amigos que tienen sus hijos, en
parte esto está muy bien porque un padre de familia
responsable siempre debe vigilar cuales son las amis-
tades de sus hijos que tipo de actividades son las que
les gusta hacer pero sobre todo si son buenas perso-
nas o no.

Lo malo es que ciertos padres no toman en cuenta


el tipo de persona que son los amigos de sus hijos
sin interesarles si son buenos o malos, lo que más
les importa es la apariencia, el color de piel su posi-
ción económica.

No permiten que sus hijos compartan momentos de


juego con otros niños de menores condiciones eco-
nómicas, de diferente color de piel, mucho menos
121

permiten que compartan sus vidas en colegios, clu-


bes, etc.

Todo esto lleva a dar un mal ejemplo de racismo


para con sus hijos y eso está muy mal.

Es tan malo, que es una de las causas principales


para el gran flagelo de nuestra actualidad en las es-
cuelas y colegios el acoso escolar o bullying En Es-
paña el mes de noviembre del 2012, una niña de 14
años tomo la fatal decisión de suicidarse por el
acoso que recibía de sus compañeros de clases.

¿Es lo que queremos permitir, que nuestros hijos


provoquen este tipo monstruosidades con base en el
racismo?

El racismo, la diferencias de clases no son para nada


compatibles con el amar a tu prójimo como a ti
mismo, debemos recordar que para poder recibir
amor de nuestros hijos en primer lugar debemos en-
señarles con el ejemplo a sentir amor por los demás,
especialmente con los menos afortunados.

Al decir que debemos sentir amor por los menos


afortunados no quiero decir que debemos sentir las-
tima de ellos y que todo lo que hagamos en favor de
ellos sea movido por el sentimiento de lastima, no,
eso no es amor.

Debemos inclinar nuestra frente ante Dios, llegar a


ser humildes ante El.
122

Proverbios capítulo 18 versículo 12

La arrogancia del hombre viene antes que su


ruina, la humildad precede a la gloria.

Es nuestra obligación pedirle sin descanso a Dios


que nos ayude a amar a nuestros semejantes, con
constancia. Solicitar, que nos ayude a vencer a nues-
tros enemigos, como el temor a lo desconocido, el
creer ser mejor que otros, el ser orgullosos, también
suplicar que nos ayude a vencer a nuestras malas pa-
siones como ceder ante la intolerancia, ceder ante
las turbulencias de la vida cuando por casualidad
nos vemos obligados a compartir un viaje muy largo
con personas de menor condición social o diferente
raza, desanimarnos porque nos esforzamos por un
tiempo y no logramos superar ese sentimiento de
superioridad mal fundado.

El monje Teodoro de Fermo, era un hombre fino y


educado y había sido ordenado diácono, pero por
humildad se negó, en el año 407 aproximadamente.

El escribió:

Un hermano fue turbado en su soledad. Fue a decír-


selo a Abba Teodoro de Fermo, y el anciano le dijo:
“Ve, humilla tu pensamiento y sométete, y vive con
otros”.

Volvió después al anciano y le dijo: “Tampoco con


los hombres estoy tranquilo”.
123

El anciano le dijo: “si no tienes paz ni solo ni con


otros ¿Por qué saliste para hacerte monje? ¿No fue
acaso para soportar las tribulaciones? Dime, ¿cuán-
tos años hace que llevas el hábito? Respondió:
“Ocho”. Le dijo el Anciano: “En verdad, yo llevo en
el hábito setenta años y ni un solo día encontré
tranquilidad. Y tú quieres tener paz después de
ocho años”. Al oír esto, se marchó fortalecido.

Este relato nos enseña que el esfuerzo debe ser


constante día a día.

EN ALGUN LUGAR DE
ALTA MAR
En algún lugar en altamar, empezando un nuevo
día, justo, cuando el amanecer brota con los prime-
ros rayos de sol, las aguas empezaron a burbujear y
de las profundidades emergieron muchas islas, se
produce un nuevo milagro, la vida crece en aquel lu-
gar apartado de todo.
Animales y una vegetación única en el mundo for-
man parte del nuevo paisaje que Dios en su sabidu-
ría había pintado con su mano.

Por mucho tiempo estas islas se mantuvieron es-


condidas a la vista del mundo dando oportunidad a
124

que toda su fauna y flora se desarrolle con gran


éxito, sus animales eran muy felices y juguetones so-
bre todo un lobo marino llamado Chispita, ¡sí! Chis-
pita, era muy feliz y travieso, le encantaba hacerse de
nuevos amigos, recuerdo que Chispita daba la bien-
venida a todo animal que llegaba a las islas, se apro-
ximaba lentamente y pasaba sus bigotes por encima
de la señora tortuga que llegaba cansada después de
un largo viaje, ya que, había perdido el rumbo de
adónde iba y una corriente marina le había llevado
hacia tan maravilloso lugar, Chispita le ayudó a lle-
gar haciéndole cosquillas en su caparazón, ja, ja, ja,
llegaron a la playa y le ayudó para que depositara sus
huevos en paz, o si, era muy bueno Chispita.

El tiempo pasó y de repente empezaron a llegar


nuevos animales pero estos eran diferentes, se

movían en dos patas, unos eran de color blanco,


otro eran de color trigueño otros eran de color ne-
gro, unos vestían ropa muy abrigada y elegante, con
perlas y muchos accesorios brillantes, otros vestían
ropas bastante livianas, muy gastadas, eran una
nueva especie que empezó a habitar las islas y chis-
pita sintió curiosidad y en su acostumbrada forma
de recibir a las nuevas especies rápido se dirigió a
darles el encuentro, Chispita empezó con cuidado
no sabía que era aquel transporte en el que llegaban,
era como un árbol gigante que flotaba en el agua y
dentro de él, muchos nuevos amigos por conocer,
todos eran diferentes y se preguntó:
125

¿Y ahora cómo me hago amigo de ellos?

Lo pensó por varios minutos, no encontraba la ma-


nera de comenzar, y apareció la genial idea, se hun-
dió profundo en el agua una buena distancia y se
impulsó a nadar con todas sus fuerzas hacia arriba y
de un solo salto apareció frente a tantos nuevos ami-
gos, dando unos aullidos, (auh, auh, auh), y uno de
ellos exclamó, mira, mira Papá, que hermoso ani-
malito, viste como saltó, viste Papá, que bello espero
que vuelva hacerlo, Papá lo miraste, Papá ¡contés-
tame por favor!, era la voz de Arturito un tierno
niño que venía confiando en la decisión de sus Pa-
dres de empezar una nueva Vida en aquellas maravi-
llosas islas, Arturito un Niño de 7 años de edad,
hijo de un indígena acaudalado, de la provincia del
Tungurahua, el Papá se quedó inmóvil sin contes-
tar , sin decir una sola palabra ya que él nunca antes
había visto un animal de esas características, no sa-
bía si comía carne o hiervas, no sabía si era peligroso
o no, y prefirió evitar el contestarle, nuevamente
Chispita se impulsó y empezó a saltar y jugar con las
olas del Mar y Arturito dijo:

¡Papá, Papá mira ahora sí que lo has visto!, dime,


dime Papá, ¿qué es? yo quiero ser su amigo, mira
que junto a mi amigo Francisco, el niño blanco que
viene de Quito, Jacinto el negrito de Esmeraldas y
Galo el trigueño de Guayaquil ya queremos ser sus
amigos anda Papá dime que sí, y su Padre con voz
severa y cortante dijo: Espera Arturito, no sabes qué
costumbres tengan tus nuevos amigos, aquellos ni-
ños que por sus trapos deben ser indigentes, ni
126

siquiera sabes cómo son sus Padres, tampoco sabes


si tienen o no nuestros sueños y metas, mucho me-
nos sabes si les gusta hacer lo que nosotros hace-
mos, trabajar la tierra, ellos probablemente, les
guste trabajar en el mar o ser comerciantes, y dudo
que los has de volver a ver cuando lleguemos a tie-
rra.

Mirando fijamente a los ojos del tierno niño le dijo,


Arturito, no te hagas ilusiones de que tú y tus ahora
amigos, tengan algo en común, mucho menos que
logren tener como amigo mutuo a ese lindo anima-
lito ya que si de alguien será amigo ese animalito,
ese alguien serás Tú.

Al escuchar estas palabras de la boca de su Padre,


Arturito se sintió muy triste, pensaba que en el viaje
y al llegar a las islas encontraría muchos amigos ya
que en la ciudad nunca le permitían jugar con na-
die, los únicos que vivían a su alrededor eran los hi-
jos de los empleados, pero ahora ya no hay espe-
ranza, se sintió triste y fue a su camarote a llorar y
descansar hasta llegar a Puerto seguro.

La embarcación continuó navegando cerca a la costa


de las islas sin encontrar un lugar seguro donde fon-
dear, mientras tanto en el camarote de Arturito a
través de una ventana con balcón que tenía vista al
mar se pudo observar a Chispita que intentaba subir
de un salto al balcón, lo intentaba pero con el movi-
miento le era muy difícil, Arturito se emocionó
tanto que se olvidó de todo y corrió a buscar a sus
amigos a Francisco, el niño blanco que viene de
127

Quito, Jacinto el negrito de Esmeraldas y Galo el


trigueño de Guayaquil, ellos estaban jugando adivi-
nanzas a un lado del salón principal de la embarca-
ción mientras Arturito se acercaba se escuchaba de-
cir en voz fuerte al más alegre del grupo, Francisco,
decía:

¿Cuál es el animal que anda con una sola pata?, a


ver vamos díganmelo y se ganarán este sabroso sánd-
wich que me ha regalado nuestro amigo el gringo, el
cocinero grande y gordo que nos quiere tanto, an-
den adivinen, Jacinto respondió:

Es el gallo patojo, ja, ja, ja, no, no mi amigo Jacinto


no es el gallo patojo, anda tu Galo anímate a contes-
tar, bueno ese es seguro la iguana sin pata, ja,ja,ja,
no, no es la iguana que se corto la pata por golosa.
Vamos Francisco dijeron ellos, no existe un animal
que ande con una sola pata, haber dínoslo ¿cuál es
ese animal?, está bien, pero recuerden que el sánd-
wich será solo mío, es el Pato el anda solo con una
Pata (su esposa la señora Pata), ja,ja,ja,ja,.

Después de las risas y antes que pueda comerse el


sándwich Francisco vio a Arturito agitado y le pre-
guntó ¿qué te pasa mi amigo por qué estás tan emo-
cionado?, hola mis amigos queridos tengo algo ma-
ravilloso que mostrarles, pronto, acompáñenme a
mi camarote.

Mientras tanto el Papá de Arturito había reflexio-


nado sobre lo que dijo a su pequeño y se dio cuenta
que todo lo que había dicho, solo lo expresó por el
128

temor a lo desconocido y se arrepintió de todo cora-


zón pidió fuerzas a Dios para vencer sus temores y
corrió presuroso a ver a su hijo en el camarote para
explicarle que todo lo que le dijo no era verdad, que
todos podemos ser muy buenos amigos si aprende-
mos a respetar nuestras diferencias ya que Dios nos
dio la libertad para ser diferentes y la gracia para
querernos como hermanos, fue pues a ver rápido a
Arturito.

Mientras tanto, todos los niños fueron pronto a ver


lo que ocurría en el camarote de Arturito, era ese
hermoso lobo marino que intentaba subir al balcón
y de repente lo logró, subió al balcón, Arturito abrió
sin miedo la ventana y le dijo ¿hola mi amigo quién
eres tú, cómo te llamas, qué haces aquí?, y Chispita
contestó, hola yo soy su nuevo amigo, me llamo
Chispita y soy un lobo marino (auh, auh,auh), bien-
venidos a mis islas, he venido a esta tu ventana, por
dos cosas, la primera para darles la bienvenida muy
calurosamente ya que a mí me gusta llevarme con
todos y ustedes se ve que son muy buenos y sere-
mos los mejores amigos, segundo he venido por que
escuché lo que tu Padre te Dijo Arturito y seguro es-
toy que pronto tu Padre cambiará de parecer, en ese
momento el Padre de Arturito ya estaba en el cama-
rote y le dijo, si mi amigo lobo marino, estuve equi-
vocado, Arturito hijo mío, perdóname, cuanto te
amo y a ustedes también niños, lo que dije fue un
error y me arrepiento, confiado en Dios estoy que
todos seremos los mejores amigos del mundo. El
Papá de Arturito Los abrazo con ternura y una lá-
grima corrió por sus mejillas, en ese instante, todos
129

se abrazaron felices dándose cuenta que pese a sus


diferencias por fuera todos tenían mucho en común
por dentro, sobre todo el inmenso amor de Dios
que se manifiesta en cada una de sus criaturas.

Chispita le Dijo al Papá de Arturito, ¿porqué no han


bajado a tierra aún?, y contestó, es que no hemos
encontrado un lugar adecuado para fondear, a lo
que Chispita dijo, tranquilo, yo les guiaré síganme.
Así fue que mientras Francisco compartía el sánd-
wich con todos su amigos, Chispita una vez más guió
con mucho amor y entre saltos y brincos (auh, auh,
auh), ayudó a una nueva especie a poblar estas en-
cantadoras Islas.

Fin.
130

REFLEXIONEMOS 10

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿Eres tolerante a la gente dife-
rente a Ti?
¿Te gusta compartir con perso-
nas de otros lugares?
¿Conque frecuencia hablas con
tus hijos del amor al prójimo?
¿Compartes con personas de
otro color de piel?
131

¿Te gusta compartir con perso-


nas de menor condición econó-
mica que la tuya?
¿Te gusta ayudar a los más nece-
sitados?
¿Permites que tus hijos juego
con niños de menores condicio-
nes económicas?
¿Conque frecuencia motivas a
tus hijos para apoyar a las perso-
nas que son diferentes a ellos?
Por favor suma todas tus
respuestas y compara con
la tabla que está a continua-
ción

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•Cada cual •El buen criterio
comerá del fruto •El que es fuente de
de sus obras: la •menosprecia vida para el que
felicidad será las advertencias lo posee, la
para el justo, la saldrá estupidez de los
violencia para el perdiendo, el tontos será su
impío. que observa los castigo.
mandamientos
será
recompensado.
132

El Padre
Perseverante
133

A pasado más de un año desde aquel día en que se


cerró la constructora, y tu mi Dios no has permitido
que falte el pan en la mesa de mi familia, gracias te
doy por tu generosidad, más mi Señor, anhelo mejo-
rar económicamente, ya no puedo seguir de esta ma-
nera viviendo al día, las necesidades han crecido y mi
hijo ya va a la escuela, que hago mi Dios.

Señor, apenas te conozco, incrementa mi fe, con-


siente estoy que no merezco tu atención, más te im-
ploro, continua ayudándome a encontrar el camino
hacia Ti.

Con esta oración, cada tarde al perderse el sol por el


horizonte, Roberto, realizaba la misma petición a
Dios.
134

Los días transcurrían, Roberto seguía desempleado


pese a ser un arquitecto muy bueno, la crisis econó-
mica del año 2000, había enviado a su pequeña cons-
tructora a la banca rota, los acreedores fueron impla-
cables se llevaron todo.

Faltando un día antes del cierre definitivo Roberto se


dirigió a sus 7 trabajadores.

Queridos amigos, hemos trabajado juntos por más de


3 prósperos años, cuando empezamos lo hicimos
confiados en que esta empresa sería una de las mejo-
res, mas esta crisis financiera nos ha dejado en la
ruina, les doy las gracias por acompañarme en este
tiempo, y pido a Dios nos ayude a todos.

Al llegar Roberto a su humilde casa encontró a su pe-


queño hijo preparando su uniforme para ir al primer
día de clases, al verlo se le llenaron los ojos de lágri-
mas de la alegría y dio gracias a Dios por haberle
dado tan maravilloso momento, muy despacio in-
greso hacia la cocina donde se encontraba Gladis su
esposa y le dio un fuerte beso,

Gladis pregunto:

¿Mi amor y ese beso tan dulce porque fue?

Roberto-
Porque te amo y porque a través de ti doy gracias a
Dios por nuestro hijo.

Gladis-
135

Mi amor, gracias, debes estar cansado ¿cómo te fue


en la remodelación de esa casa?

Roberto-
Muy bien mi amor, solo me apena no poder estar
junto a mi grupo de trabajo como vez por lo pequeña
de la obra tengo que hacer el proyecto solo, pero le
pido a Dios me ayude para algún momento volver a
tener nuestra empresa.

Regresando la mirada hacia Pablito su pequeño hijo


pudo observar con que ternura observaba sus cuader-
nos y los guardaba de uno en uno en su pequeño ma-
letín.

Gladis coloco la cena en la mesa y llamo a su esposo


e hijo a comer, Roberto tomo la palabra:

Bendícenos Señor y bendice estos alimentos que por


tu generosidad recibimos. Te damos gracias Señor y
confiados como siempre nos sentamos a esta mesa a
disfrutar de los mismos. Con esa misma confianza te
pedimos por todos nuestros familiares y amigos espe-
cialmente por los que necesitan más de tú divina ge-
nerosidad, de manera especial te pedimos por las fa-
milia de nuestros antiguos trabajadores, Señor que no
les falte el pan, todo esto te lo pedimos por Jesucristo
nuestro Señor, Amen.

Mientras disfrutaban de los alimentos Gladis pre-


gunto:

¿Aun piensas en tus trabajadores?


136

Si, sabes, abrigo la esperanza que Dios me va ayudar


a retomar el camino al éxito y estaré en posibilidades
de contratarlos nuevamente, por ahora solo podemos
trabajar juntos muy ocasionalmente, cuando sale al-
gún proyecto grande.

Sabes Roberto, pienso que deberías de posponer ese


sueño y encontrar un trabajo fijo en alguna empresa
tú tienes mucho talento y seguro te contratarían ense-
guida, ¿no sería mejor que dejes de soñar, desperta-
ras y buscaras un trabajo fijo?

Mi amada Gladis, bien sabes que al trabajo no le co-


rro, necesitamos mejorar, creo que tienes razón en
parte, dejar de soñar no lo voy hacer, mi sueño se-
guirá en mí, pero voy a buscar trabajo para reunir el
dinero suficiente que me permita despegar en nuestra
nueva empresa.

De acuerdo mi amor dijo Gladis mientras se dispo-


nían a descansar.

Aquella noche, era una noche especial, estaba el cielo


despejado, las estrellas colgaban brillantes en un
manto obscuro y una hermosa luna disfrutaba de un
magnífico eclipse que la adornaba, Pablito junto a sus
padres dieron gracias a Dios por el día y Pablito se
durmió.

Muy consternado Roberto ingreso a su habitación y


en silencio imploró a Dios.
137

Mi Dios, que difícil es seguirte, tantas tentaciones en


este día, te imploro me perdones si más de una de
ellas me ha vencido. Estoy arrepentido de todo cora-
zón, dame luz para que el día de mañana junto a Ti
mi Señor la victoria sea nuestra.

Muy en la Mañana, Roberto acudió a buscar trabajo,


no lo encontró de esta manera pasaron dos días, al
tercer día Roberto afligido acudió a la iglesia, un sa-
cerdote estaba predicando, reflexionaba sobre la pa-
labra de Dios:

Juan capítulo 15 versículo del 7

Mientras ustedes permanezcan en mí y mis pala-


bras permanezcan en ustedes, pidan lo que quie-
ran y lo conseguirán.

En ese momento recordó que hace tres días el había


cedido a una tentación y se encontraba en pecado
mortal, que pese a sus esfuerzos y oraciones no podía
encontrar paz y trabajo.

Entendió, que se encontraba fuera de la gracia de


Dios, dentro de sí sentía la urgente necesidad de ser
ayudado, acudió al confesionario, un sacerdote sabio,
conocido como ABBA GERONCIO, monje de una
ciudad llamada Petra, estaba brindando el sacra-
mento de la confesión, era una fila interminable de
personas que acudían a confesarse, El tiempo parecía
no avanzar todo se detuvo mientras Roberto
138

permanecía a la espera, por fin toco el turno de Ro-


berto e inclinándose procedió a confesar su pecado,
después de varios minutos y escuchando las palabras
del monje llevo sus manos al pecho y empezó a sentir
un ardor tan profundo que no lo dejaba respirar,
lloro sin control, una vez alcanzada la calma recordó
en su interior las palabras de tan sabio monje:

Dijo Abba Geroncio, muchos tentados por los place-


res corporales, pecan, no con sus cuerpos sino con el
pensamiento, y conservando la virginidad en el
cuerpo, fornican con el alma. “Es bueno, pues, que-
rido, cumplir lo que está escrito, y cada quien con-
serve su corazón con toda vigilancia”.

Al fin, pudo pedir perdón por sus faltas, Roberto ha-


bía sido perseverante al no dejarse ganar por sus pe-
cados y experimentado un verdadero dolor de cora-
zón por la carga de los mismos.

A través de la confesión alcanzo la verdadera libertad,


regreso al lugar más importante de la iglesia, acudió
al Santísimo Sacramento del altar el cual se encon-
traba expuesto y le dio gracias por tan maravillosa ex-
periencia.

Roberto al salir de la Iglesia, reconfortado y con un


corazón nuevo, acudió a la última entrevista de tra-
bajo que tenía para ese día.

Después de la entrevista, con pasos temblorosos


abandonaba el imponente edificio de la constructora
multinacional, la más grande de Latinoamérica. No
139

salía del asombro hace menos de 2 horas estaba a


punto de perder las esperanzas de encontrar un em-
pleo y ahora ha conseguido el empleo perfecto, por
medio del cual podrá alcanzar sus sueños.

Al llegar a casa, abrazo fuertemente a su esposa e hijo,


les dio muchos besos llenos de amor y les dijo, mis
amores Dios ha sido bueno, me enseño a seguirle
como debe ser, mientras preparaban la cena, Roberto
conto todo lo ocurrido a Gladis quien con lágrimas
en los ojos y junto a su pequeño hijo dieron gracias
a Dios y Pablito tomo la palabra:

Gracias mi Dios por permitir a mi Papito encontrarte


a Ti, gracias porque hoy mi Papi, me ha enseñado
que quien te busca constantemente siendo perseve-
rante, te encuentra siempre y que Tu nunca nos aban-
donas, gracias Papito Dios, Amen.

En el mundo las tentaciones siempre estarán presen-


tes, nuestra obligación es luchar día a día por no de-
jarnos ganar, y si caemos, levantarnos inmediata-
mente.

¿Eres Tú quizá, uno de estos Padres?, continua lu-


chando, que pronto vendrá la recompensa.
140

REFLEXIONEMOS 11

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿Cuán grande es Tu confianza
en Dios?

¿En los momentos de éxito te


acuerdas de Dios?
141

¿Cómo tratas a tus empleados,


les motivas para mejorar?

¿Eres Justo con los pagos que


debes hacer a tus empleados?
¿En momentos de Crisis recuer-
das que Dios es tu salvador y que
para el nada es imposible?
¿Si te encuentras en pecado acu-
des pronto a ponerte en Paz con
Dios?
¿Permites que tu esposa o es-
poso te guíe en tus decisiones?
¿Sigues confiando en Dios a pe-
sar de las dificultades económi-
cas o familiares?
Por favor suma todas tus
respuestas y compara con
la tabla que está a continua-
ción
142

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos

•El malvado •Una •Atiende a los


escucha al mal amonestación consejos, acepta
consejero, el tiene más efecto la enseñanza, al
mentiroso le sobre un hombre final serás un
presta atención inteligente que sabio.
al que deforma. cien bastonazos •El hombre forja
•5 El que se burla sobre un tonto. muchos
de los pobres proyectos, pero
insulta a su se realizará lo
Creador; el que que Yavé decidió.
se alegra de la
desgracia ajena
no quedará sin
castigo
143

El Padre Sabio

Junto a la pequeña capilla, una muy unida familia


dentro de su casa realizaba una noche de unión fami-
liar, su noche especial, los cinco integrantes de la
144

familia, Daniel el Padre, Ruth la Madre, y sus 3 prin-


cesas, Martha, Patricia e Hilda, estaban reunidos al-
rededor de la mesa conversando, Fernando tomo la
palabra, Dios me ha permitido a lo largo de estos
años, conocer su Palabra, mis Padres me guiaron en
su momento y ahora ha llegado el instante de devol-
ver lo que gratuitamente se me ha dado, mis muy
amadas hijas, por gracia de Dios me ha sido entre-
gado el muy halagador encargo de guiarles por el ca-
mino de esta vida, pues bien, ahora Ruth y Yo, pasa-
remos a explicarles una nueva etapa de la vida que ya
es hora vayan aprendiendo.

Mis queridas hijas, recuerden que las malas compa-


ñías hay que evitarlas, cierto es que no se las puede
distinguir con facilidad ya que el enemigo sabe disfra-
zarse muy bien, pero confiados en Dios estamos que
sepan pronto descubrirlas, en verdad, les será más
sencillo de lo que creen, todo aquel que se complace
haciendo el mal es una mala influencia.

Hijas mías, si disfrazados de amigos les invitan a una


fiesta y saben ustedes que ellos están acostumbrados
a tomar licor, fumar, y arriesgar sus vidas con otro
tipo de drogas, pues no vayan, no prestes oídos a
aquellas peticiones. Te dirán cobarde, anda, vamos,
no permitas que tus padres te dominen ¿no ves acaso
que ya somos grandes para tomar una decisión por
nosotras mismas?
O ¿acaso son aun unas bebes?
145

No permitan que su orgullo se sienta afectado ni per-


mitan que intenten debilitarles desafiándolas, asién-
dolas pensar que ustedes no necesitan de autoriza-
ción, apartasen de ellos porque esos falsos amigos
muy pronto pagaran por sus errores, el vicio pasa fac-
tura y eso les costara la vida.

Transcurrieron varios minutos de meditación y Ruth


agrego, en más de una ocasión les invitaran a conocer
amigos nuevos y que muy pronto les pedirán ser su
enamorado, pues bien, mis hijas, escuchen la voz de
su conciencia que es la voz de Dios, si aquel hombre
es casado aléjense no permitan que sus palabras de
miel endulcen sus oídos transportándolas a sueños de
gozo momentáneo mientras se prepara un abismo a
la vuelta de la esquina.

Escuchen la voz de Dios que les dirá, detente, recuer-


den mis advertencias, no se rehúsen al llamado de su
conciencia ya que de lo contrario sufrirán las conse-
cuencias de una relación inmoral, elijan pues hijas
mías el temor de Dios que no es sino el aborrecer al
mal y Dios les alejara del camino del hombre de dul-
ces palabras que pertenece a otra mujer.

Una vida larga y prospera las espera, un dormir con


tranquilidad es posible si depositamos nuestras vidas
en Jesús.

Transcurridos varios minutos, leyeron la palabra de


Dios en el libro de:

Proverbios capítulo 3 versículo del 1 al 5


146

Hijo mío, no te olvides de mis advertencias, que tu


corazón sepa guardar mis mandamientos. Ellos pro-
longarán tus días, te darán la prosperidad, años de
vida.
¡Que no te falten ni la bondad ni la fidelidad! Átalas
a tu cuello, inscríbelas en las tablillas de tu corazón;
así conseguirás benevolencia y estima tanto de Dios
como de los hombres. Confía en el Señor con todo
el corazón.

De esta manera Las tres hermanas fueron a descansar


a sus habitaciones, no sin antes dar gracias a Dios por
las enseñanzas que han recibido de sus Padres.

Pasaron varios años las princesas fueron creciendo en


estatura, belleza e inteligencia, Fernando pese a lo
agotador de su trabajo sacaba el tiempo necesario
para junto a su familia dedicarse a enseñar a sus hijas
el camino correcto, una vez por semana asistían a la
Iglesia, una vez por semana por lo menos se reunían
junto al altar de su casa y meditaban la palabra del
Señor, constantemente recordaban los 10 manda-
mientos y se hacían ejemplos según los eventos que
en el día se hubiesen tenido. Por otra Parta Ruth no
se cansaba de orar por sus hijas y con su ejemplo en
el vestir y comportarse realizaba un buen trabajo.

Un cierto día las hermanas que compartían la reca-


mara sostenían una discusión muy acalorada, comen-
taban que ninguna respetaba el espacio de las demás,
empezaron a resaltar los errores presentes y pasados,
147

en ese momento Ruth ingreso a la recamara, las chi-


cas al darse cuenta de su presencia hicieron silencio,
Ruth con tono suave y muy amorosa les hiso sentar
en sus camas y les hablo de la siguiente manera:

Cuando Yo era niña, compartía mis recamara con


mis tres hermanas, su tres tías que se encuentran ya
en los cielos en la presencia del Señor, ¿las recuerdan
verdad?, si, contestaron las chicas, pues bien, cada
una de nosotras tenía una cama muy pequeña y un
solo lugar donde poner toda nuestra ropa, el espacio
era pequeño a mí por ser la menor me toco el cajón
que se encontraba más cerca al piso, por mi falta de
conocimiento no llegaba a comprender que si mi ca-
jón no estaba arreglado de manera ordenada los de-
más cajones no se podían abrir con facilidad, mis her-
manas, con paciencia me instruían como debía obrar
para ser más ordenada, pero no tomaba enserio sus
enseñanzas y en más de una ocasión las desobedecí,
pese a eso siempre me instruían con amor, mis her-
manas crecieron y las tres fueron a trabajar para Dios
como misioneras en un país que estaba en guerra, ha-
blábamos poco pero las extrañaba mucho, en un
corto tiempo una bomba acabo con el campo para
refugiados donde ellas colaboraban, saben, nunca
tuve la oportunidad de agradecerles por enseñarme
hacer ordenada. Cuando una persona es adulta deja
de recordar el bien que ha hecho por sus hermanas
menores, quiero decir no necesitan que le den las gra-
cias, es más, ni siquiera recuerdan que se haya hecho
esto o aquello en favor de una hermana, más para la
persona que recibió ese favor queda muy marcado el
bien recibido, pero recuerden que si se hace un mal,
148

queda también marcado el mal recibido. Le pido a


Dios que los recuerdos de esta etapa de su vida sean
solamente del bien recibido.

Ustedes aún se tienen unas a otras, por favor tolé-


rense, perdónense, aprendan de las instrucciones que
su hermana mayor les da, pero aun con mayor es-
fuerzo demuéstrense el amor que se tienen.

En ese momento Ruth abrió la Sagrada Biblia y leyó


el evangelio en:

Colosenses capítulo 3 versículo del 12 al 17

Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegi-


dos de Dios, sus santos muy queridos: la compasión
tierna, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la
paciencia. Sopórtense y perdónense unos a otros si
uno tiene motivo de queja contra otro. Como el Se-
ñor los perdonó, a su vez hagan ustedes lo mismo.

Por encima de esta vestidura pondrán como cintu-


rón el amor, para que el conjunto sea perfecto.
Así la paz de Cristo reinará en sus corazones, pues
para esto fueron llamados y reunidos. Finalmente,
sean agradecidos.

Que la palabra de Cristo habite en ustedes y esté a


sus anchas. Tengan sabiduría, para que se puedan
aconsejar unos a otros y se afirmen mutuamente con
salmos, himnos y alabanzas espontáneas. Que la gra-
cia ponga en sus corazones un cántico a Dios, y
todo lo que puedan decir o hacer, háganlo en el
149

nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre


por medio de Él.

Martha, Patricia e Hilda, meditaban cada palabra que


su madre les había dicho y comparaban con lo que
en el evangelio dice, se dieron cuenta que tiene mu-
cha razón y que lo mejor es obedecer a los Padres,
escuchar los concejos de los hermanos mayores y
confiar plenamente en Dios.

Reunidas ante un crucifijo que cuelga en la pared de


su habitación se pusieron de rodillas y elevando una
oración al cielo dijeron:

Dios de mis Padres y Dios mío, cuanta instrucción


aun necesitamos, te damos gracias por permitirnos
ser guiados por estos dos ángeles que tus has puesto
en nuestro camino, gracias porque con sus consejos y
enseñanzas tu reino cada vez está más cerca de noso-
tros, Gracias Papito Dios por esos ángeles llamados
Fernando y Ruth. Amen.

Con todo mi corazón anhelo que Tú mi querido


amigo seas de este tipo de Padre de familia, si no es
así, ruego a Dios nuestro Señor a través de Jesús, guie
tus pasos para que escojas el camino correcto.
150

REFLEXIONEMOS 12

Por favor contesta con mucha sinceridad las siguien-


tes interrogantes y recuerda que el objetivo no es juz-
garnos, ni juzgar a nadie, solo necesitamos saber en
qué nivel nos encontramos para determinar si debe-
mos mejorar y cuán rápido debemos hacerlo.
151

Por favor en una escala del 1 al 5 determinar el nivel


en que te encuentras.

Pregunta Calificación del


1 al 5
¿Compartes las enseñanzas de la
Santa Iglesia Católica con tu fa-
milia?
¿Compartes las enseñanzas de la
sagrada Biblia con tu Familia?
¿Respetas a Dios sobre todas
Las cosa?
¿Enseñas a tus hijos a respetar y
amar a Dios con tu ejemplo?
¿Corriges a tus hijos apenas
surge el problema?
¿Cuándo conversas con tus hijos
pides a Dios sabiduría para que
te guíe en cada instrucción que
les das?
¿Con tu forma de vida actual, el
comportamiento, el respeto a
tus padres, pareja e hijos, que ca-
lificación te darían tus hijos?
¿Quieres que tus hijos lleguen a
tener una vida espiritual y en fa-
milia como Dios lo pide?
Por favor suma todas tus
respuestas y compara con
la tabla que está a continua-
ción
152

Menos de 20 Entre 21 y 30 superior a 31


puntos puntos puntos
•Muéstrale al niño
•1El que se aparta •Come miel, hijo el camino que
del camino de la mío, porque es debe seguir, y se
prudencia, pronto bueno; la miel es mantendrá en él
descansará entre suave al paladar. aun en la vejez.
los muertos. También la •El que procura la
• El malo pagará sabiduría te hará justicia y la
por el justo; el bien: si la bondad
traidor será adquieres, verás encontrará vida,
castigado, no el sus frutos, y tu bienestar y
hombre bueno. esperanza no será consideración.
defraudada.
153

TODO
DEPENDE DE
DIOS

Con la confianza plena en que Dios es el único que


nos permite disfrutar de esta vida, no agotemos nues-
tros esfuerzos en seguir alimentándonos de su pala-
bra.

El Ser Padres de Familia nos permite luchar todos los


Dios de nuestra vida con un solo objetivo, que cada
uno de sus integrantes; Papá, Mamá, hijos e hijas,
154

permanezcamos unidos en la esperanza, fe y el amor,


a donde Dios nos permita avanzar no debemos de-
sintegrarla, esforcémonos en ser siempre los prime-
ros en demostrar al mundo que todo lo podemos en
Cristo que nos fortalece.

Al despertar cada mañana con los primero rayos de


luz en nuestros rostros debemos estar seguros que
una vida bendecida en Dios nuestro Señor nos
aguarda.

Sirácida capítulo 11 versículo del 10 al 28

Hijo mío, no emprendas muchas cosas a la vez; si


son demasiadas, te perjudicarás; aunque corras, no
las conseguirás y no podrás librarte más de ellas.

Hay quiénes se fatigan en el trabajo, se agotan y se


atormentan y se encuentran más pobres que antes.

Otros son débiles y vulnerables, sin recursos y caren-


tes de todo, pero el Señor los mira con ojos favora-
bles. Los saca de su abatimiento y les hace levantar
la cabeza, a tal punto que muchos se maravillan de
ello.

Prosperidad y mala suerte, vida y muerte, pobreza y


riqueza, todo viene del Señor.

Los que son fieles pueden contar con la generosidad


del Señor, su benevolencia los guiará siempre.
155

Piensa en la suerte de un hombre que se ha enrique-


cido a fuerza de cálculos y de economías. A lo mejor
se dice a sí mismo:

"Tengo bien ganado el descanso, ya puedo vivir con


lo que he adquirido." Pero no sabe el tiempo que le
queda, morirá y se lo dejará todo a otros.

Sé fiel a tu trabajo, conságrale tu vida y continúa con


tu labor hasta tus días de ancianidad.

No te escandalices por el éxito de los pecadores; pon


tu confianza en el Señor y persevera en tu labor.

Es fácil para el Señor hacer rico al pobre en un ins-


tante. La bendición del Señor recompensará a sus
fieles: de repente, sin hacerse anunciar, trae sus fru-
tos.

No digas: ¿Qué me falta, qué más podría tener o


desear?
No digas: "Tengo todo lo que necesito, ¿qué desgra-
cia podría ocurrirme ahora?"

En los días buenos se olvida uno de los malos, en los


días malos no se acuerda más de los buenos.

Aun cuando esté cerca el fin, es fácil para el Señor


darle a cada uno según cómo ha vivido.
156

La hora de la prueba hace olvidar todos los placeres,


al acabarse la vida de un hombre es cuando sus ac-
ciones se aprecian.

No proclames feliz a nadie, mientras la persona no


esté muerta: la conocerás sólo al final.
157

Propón un
Cambio de vida.

En este punto es muy importante que Tú, te sientas


identificado con parte de los relatos mencionados en
este libro, con el solo propósito que puedas sacar un
mejor provecho a las enseñanzas de nuestro Dios.

Lo primero que tenemos que grabarnos en nuestra


mente y corazón es lo que en las sagradas escrituras
nos lo enseñan.

Salmos capítulo 119 versículo 11 y 12


158

En mi corazón escondí tu palabra para no pecar


contra ti. ¡Bendito seas, Señor, enséñame tus pre-
ceptos!

MANDAMIENTOS DE LA
LEY DE DIOS
PRIMERO: Amar a Dios sobre todas las cosas
SEGUNDA: No jurar el Santo nombre de Dios en
vano.
TERCERO: Santificar las fiestas
CUARTO: Honrar Padre y Madre
QUITO: No matar
SEXTO: No cometer actos impuros
SEPTIMO: No robar
OCTAVO: No levantar falso testimonio ni mentir
NOVENO: No consentir pensamientos ni deseos
impuros
DECIMO: No codiciar los bienes ajenos

Hemos llegado a la hora cero, un nuevo día nos


aguarda, existen esperanzas para mejorar y es im-
prescindible el comprometerse en empezar desde
cero con una nueva actitud frente a la vida, te invito
a ser un Padre de Familia guiado por Dios.
159

EVALUACION GENERAL DE REFLEXIONES

Por favor registra las calificaciones obtenidas en cada


reflexión.

Reflexiones PUNTUA-
CIÓN
Reflexión 1
Reflexión 2
Reflexión 3
160

Reflexión 4
Reflexión 5
Reflexión 6
Reflexión 7
Reflexión 8
Reflexión 9
Reflexión 10
Reflexión 11
Reflexión 12
SUMA LAS CALIFICACIO-
NES

Menos de 160 puntos Entre 161 y 319


superior a 320 puntos
puntos
•El futuro de tu familia •Ser bueno no es •Dios en su
esta en juego , Tú suficiente, hay que misericordia se ha
eres el único ser el mejor y eso figado en Tí y tu
responsable del éxito requiere de mucha familia. Continua
o fracaso de tu entrega y sacrificios, pidiendo sabiduria
familia como parte de animo confia aún para que una vez
este mundo, la vida más en Dios, con su alcanzada la meta
no es un juego ni la ayuda podras puedas mantenerte
tuya ni la de los mejorar. en ella. Dios te colme
tuyos. •Animo aún lo puedes de bendiciones.
•¿Que esperas para lograr
cambiar?

PELIGRO CUIDADO EXITO


161

Yo, __________________________________, a

los _____ días del mes de -------------------------- del año


del Señor _________,libre y voluntariamente realizo
este compromiso ante Dios y mi familia para alcan-
zar y mantener un cambio en mi estilo de vida, re-
nunciando a todo pasado negativo y empezando un
nuevo camino partiendo desde cero, tomado de la
mano de Jesús.

1. Me comprometo amar a Dios sobre todas


las cosas del mundo, y con mi ejemplo ense-
ñar a mis hijas a que lo amen también, que
reconozcan que existe un solo Dios a quien
debemos toda honra y honor. cuyo nombre
está por sobre todos los nombre, que mi
Dios es Yahvé.
2. Me comprometo a respetar, serle fiel y amar
a mi esposa o esposo por el resto de vida
que Dios me conceda. Ser su apoyo y esfor-
zarme por enamorarla cada día.
162

3. Me comprometo en atender a mis hijas e hi-


jos con sus necesidades tanto espirituales
como materiales, ser un Padre o Madre de
familia que siempre estará presente cuando
me necesiten, pero sobre todo esforzarme
para ser su mejor amigo.
4. Me comprometo el ponerme en paz con to-
das las personas que he ofendido o que de
alguna manera me hayan causado daño, pe-
dir perdón y perdonarlas de corazón.
5. Me comprometo en esforzarme cada día en
alcanzar la sabiduría de Dios, pidiéndole sin
cesar que envié su espíritu a mi vida, que me
conceda la inteligencia, la prudencia y sabi-
duría.
6. Me comprometo a que los mandamientos
de la ley de Dios se graben en mi mente y
corazón, velando por que se cumpla su vo-
luntad en mi vida y la de mi familia.
7. Me comprometo a darle gracias a Dios en
todo momento y en todo lugar, y con mi
nuevo estilo de vida a través de mis acciones
predicar el evangelio con mi vida.

AMEN.

______________________
Nombre y Firma
163

Conclusión
Con plena seguridad, puedo dar fe de que Dios no se
deja ganar en generosidad, una vida de entrega perse-
verante, el ejemplo positivo, las buenas costumbres,
los valores que enseñemos a nuestros hijos, un reali-
zar obra sin esperar nada a cambio es posible.

Las palabras entregadas a Ti mi querido lector es ex-


clusivamente el deber que como hijo de Dios y Padre
de familia me ha sido encomendado.

Lucas capítulo 17 versículo 10

Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo


que les ha sido mandado, digan: "Somos servidores
que no hacíamos falta, hemos hecho lo que era nues-
tro deber"."

Dios te bendiga.
164

Bibliografía

RAFAEL BOHIGUES, ANTONIO LUIS FE-


NOLL, S.J. Ejercicios de San Ignacio: Ed. promo-
ción popular cristiana. Madrid, 1985

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy