Documento 99 4 06
Documento 99 4 06
Documento 99 4 06
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Cada vez que comemos, detrás de cada producto hay una empresa que
ha fabricado o comercializado el producto; cuando nos trasladamos de un
sitio a otro intervienen también empresas; si en transporte público, es una
empresa la que nos presta el servicio, y si es un vehículo particular,
detrás del mismo hay una o varias empresas; cuando disfrutamos de
nuestro ocio, consumimos bienes o servicios que ponen a nuestra
disposición distintas empresas.
Desde que entran en la empresa los inputs hasta que salen los outputs y
genera un ciclo. Este comienza cuando la empresa adquiere materias
primas, productos auxiliares, material diverso y otras materias que son
transformadas. Con ellas se elabora un producto que pasará a los
almacenes de la empresa. A esta primera fase se le puede denominar
ciclo de producción.
TESORERIA = COBROS-PAGOS
Igual que hemos diferenciado entre gasto y pago, y entre ingreso y cobro,
conviene diferenciar entre inversión y gasto, y entre gasto y coste.
En ese sentido hay una serie de gastos que podrían omitirse y que no
constituirán coste.
Es, por tanto, una función muy importante de la empresa. Por ello habrá
que cuidarla, por un lado, desde la organización en su estructura interna
(teniendo una buena organización y manteniendo coordinación con otras
áreas de la empresa) y, por otro lado, en su relación con el exterior (que
presenta una doble vertiente: el aprovisionamiento o compras y las
ventas).
– Selección de proveedores.
– Ejecución de compras.
– Gestión de almacenes.
– Ejecución de ventas.
Pero si nos quedamos aquí estamos dando una visión incompleta del
patrimonio, que puede llevarnos a confundir la noción de patrimonio con
la riqueza. El patrimonio empresarial incluye, además de los bienes los
derechos de cobro que tenga la empresa, así como las deudas y las
obligaciones de pago. Podemos dividir el patrimonio en tres grandes
grupos:
GRUPO EJEMPLOS
BIENES DINERO EN EFECTIVO
PRODUCTOS CON LOS QUE LA EMPRESA
COMERCIALIZA, POR EJEMPLOS, ZAPATOS EN UNA
ZAPATERIA
LOCAL DONDE ESTÁ INSTALADA LA EMPRESA, SI ES
PROPIEDAD DE LA MISMA
EQUIPOS INFORMÁTICOS
DERECHOS FACTURAS PENDIENTES DE COBRO A CLIENTES
DINERO DEPOSITADO EN EL BANCO
OBLIGACIONES FACTURAS PENDIENTES DE PAGO A PROVEEDORES
FACTURAS PENDIENTES DE PAGO A LA EMPRESA QUE
NOS HA VENDIDO EL MOBILIARIO
PRÉSTAMO SOLIITADO AL BANCO, PENDIENTE DE
PAGO
Actividad Empresarial:
- Contables
- Fiscales
- Mercantiles
Ciclo Económico:
Ciclo Comercial:
- Almacenes
- Clientes
- Pagos-Tesorería-Cobros-Compras-Función Comercial-Ventas
- Bienes
- Derechos
- Obligaciones
Masas Patrimoniales:
- Activo
- Pasivo
- Patrimonio Neto
Equilibrio Patrimonial:
TEST DE REPASO
3. Al hablar de Inputs:
B) Nos referimos a los productos que comercializa la empresa
C) Tesorería=Cobros-Pagos
Más adelante incluiremos las cuentas de gestión, que son aquellas que
recogen las compras o gastos y los ingresos o ventas que tiene la
empresa. Por ahora nos centraremos en las de Activo, Pasivo y Patrimonio
Neto. Es muy importante reconocer las características de cada una de
ellas.
El Libro Mayor recoge los movimientos que ha tenido cada cuenta. Está
información viene relacionada por orden cronológico. Una forma fácil y
habitual de representar las cuentas es en forma de T, aunque los
programas informáticos a menudo la muestran de otra manera.
DEBE (ES LA PARTE IZQUIERDA DE UNA CUENTA
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: