1.tema 2. Act 2. Practica Carga Electrica 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CIUDAD JUAREZ

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

1.TEMA 2. ACT 2. PRACTICA CARGA ELECTRICA 1

Jiménez Jalan Job

Muñoz Gutiérrez Raúl

Zúñiga Sánchez Jesús Salvador

Arriaga Ramos Oscar Alexis

Reyes Antonio Johan Jared

23 DE MAYO DEL 2023

13:00 PM

PIM21
Índice
Practica 1. Carga eléctrica ...................................................................................... 1

Introducción ............................................................................................................. 1

CUESTIONARIO .......................................................................................................................... 2
Convención de Benjamín Franklin........................................................................... 4

Equipo y material..................................................................................................... 5

Desarrollo de la practica .......................................................................................... 5

Conclusión............................................................................................................... 8

Bibliografía .............................................................................................................. 8
Practica 1. Carga eléctrica
Objetivos de aprendizaje
El alumno conocerá los conceptos básicos en que se fundamenta el estudio de los fenómenos
eléctricos. Realizará experimentos que le ayuden a comprender dichos fenómenos, para
después analizarlos y discutirlos con sus compañeros de brigada y con su profesor.

Objetivos específicos
Comprender el concepto de carga eléctrica y verificar los tipos de carga existentes.
A partir de la Convención de Benjamín Franklin, deducir el tipo de carga que tiene un cuerpo
previamente cargado.
Comprobar los métodos para cargar y descargar eléctricamente un cuerpo.
Observar y experimentar con cargas eléctricas producidas mediante la frotación, inducción y
transferencia.

Introducción
Por el año 600 a.c., Tales de Mileto comprobó que, si se frotaba el ámbar, éste atraía objetos
más ligeros de algunos materiales.

Hasta principios del siglo XX que se comprendió cómo era que los objetos podían cargarse
eléctricamente, al conocer que los materiales están constituidos por átomos. Se sabe que
existen dos tipos de cargas eléctricas. Con base en la convención de Benjamín Franklin a una
se le llama positiva y a la otra negativa. Por otra parte, se sabe que cargas eléctricas del mismo
tipo se repelen y de diferente tipo se atraen.

En la actualidad la energía eléctrica se ha convertido en una fuente indispensable, presentado


ventajas como amigable con el medio ambiente, bajo costo, transporte relativamente fácil y
una amplia gama de conversión a otros tipos de energía.

1
CUESTIONARIO

1. Investiga el concepto de carga eléctrica.

Es la cantidad de electricidad no contrarrestada que hay en un objeto (puede


ser positiva o negativa). Consiste en un exceso o en una falta de electrones.
La materia que posee una carga produce campos electromagnéticos y está
influida por éstos.

2. Enuncia la convención de Benjamín Franklin.

Establece que la carga de la barra de vidrio es positiva después de haberse


frotado con la tela de seda, y la carga de la barra de ebonita es negativa
después de haberse frotado con la piel de conejo.

3. ¿Qué es la serie triboeléctrica y cómo se utiliza?

Es una lista de materiales dispuestos en un orden determinado. Frotando dos


materiales de la secuencia, el que esté en la posición más alta se cargará
positivamente, mientras que el que se sitúe más abajo se carga
negativamente.

4. Investiga los métodos para cargar y descargar eléctricamente un cuerpo.

Existen tres formas básicas de modificar la carga neta de un cuerpo:


 Electrización por frotamiento
 Contacto
 Inducción.
En todos estos mecanismos siempre está presente el principio de
conservación de la carga, que nos dice que la carga eléctrica no se crea ni
se destruye, solamente se transfiere de un cuerpo a otro.

5. ¿En qué consiste el fenómeno de cargar un cuerpo por inducción?

Si un material con carga eléctrica atrae o rechaza los electrones de otro


material, se produce lo que se conoce como carga inducida, en la que se
genera una zona con mayor carga positiva en el segundo material,
provocando atracción.

2
6. ¿Cómo funciona un electroscopio?

Al acercar un objeto electrizado a la esfera, la varilla se electriza y las


laminillas cargadas con igual signo de electricidad se repelen, separándose,
siendo su divergencia una medida de la cantidad de carga que han recibido.
La fuerza de repulsión electrostática se equilibra con el peso de las hojas.

7. Investiga el principio de funcionamiento del generador de Van de Graf

El generador de Van de Graaff es un instrumento que utiliza una cinta móvil


para acumular grandes cantidades de carga eléctrica en el interior de una
esfera metálica hueca. Las cargas se obtienen mediante el rozamiento de la
cinta con otro cuerpo (efecto triboeléctrico).

3
Convención de Benjamín Franklin

Electricidad Estática. Carga Eléctrica. Algunas experiencias cotidianas demuestran la


existencia de fuerzas, de cargas eléctricas. Por ejemplo, si en un día seco usted se pasa un
peine por su cabello, acerca el peine a pedacitos de papel, éstos serán atraídos hacia el peine.
El mismo efecto ocurre cuando materiales como el vidrio más el caucho se frota con tela.
Cuando los materiales se comportan de esta manera se dice que están electrificados o se han
cargado eléctricamente.

Con sencillos experimentos se demuestra que hay dos tipos de cargas


eléctricas.

La demostración puede hacerse usando una barra de caucho más una barra de vidrio. Ambas
barras se frotan vigorosamente con alguna tela, electrificándose. Se suspende la barra de
caucho por medio de un hilo no conductor, se acerca a ella la barra de vidrio, observándose
que las dos se atraen entre sí. Si acercamos las dos barras de caucho (o las dos barras de
vidrio), las dos se repelen. Esto demuestra que el caucho, también el vidrio, están en dos
estados de electrificación diferentes.

Se concluye que cargas similares se repelen entre sí, cargas opuestas se atraen entre sí.

Benjamín Franklin (1706 - 1790), filósofo, científico estadounidense, nombró positiva/


negativa a los dos tipos de carga eléctrica. La elección del nombre fue arbitraria. La
convención de Franklin establece que la carga de la barra de vidrio frotada es positiva,
entonces la carga de la barra de caucho es negativa. Esta convención la usamos en la
actualidad.

Franklin aseguraba que siempre que se produce determinada cantidad de carga en un proceso,
se produce una cantidad igual de carga del tipo opuesto en otro objeto. El cambio neto de
carga debe ser cero. Por ejemplo, al frotar con un papel una barra de caucho, el caucho
adquiere una carga negativa, el papel una cantidad igual de carga positiva. Las cargas se
separan, pero la suma de las dos es cero. Ahora esto se conoce como la ley de la conservación
de la carga eléctrica.

4
Equipo y material
 Barra de vidrio puede ser circular o puede ser una tira de vidrio de ventana.
 Barra de plástico (puede ser una regla de 30 cm) o cualquier barra de plástico que
pueda llevar.
 Barra de ebonita (puede ser un plástico duro de cualquier color)
 Ceda
 Franela
 Piel o carnaza (yo tengo, yo llevare eso)
 Peine de plástico
 Tela de algodón
 Pedacitos de papel

Desarrollo de la practica
Actividad 1 Carga eléctrica y convención de Benjamín Franklin
1- Frota la barra de plástico con todas las telas, acércala a los pedacitos de papel y ve que
sucede (toma notas y fotografía)
2- Hubo facilidad de conseguir que la barra de plástico atrajera carga eléctrica
1.1 FRANELA CON BARRA DE PLASTICO

1.2 TELA DE ALGODÓN CON BARRA DE PLASTICO

1.3 CEDA CON BARRA DE PLASTICO

5
3- Frota la barra de vidrio con todas las telas, acércala a los pedacitos de papel y ve que sucede
(toma notas y fotografía)
4- No fue fácil atraer carga eléctrica, pero se pudo atraer un poco el papel por lo que esta
atracción se pudo dar carga eléctrica
2.1 FRANELA CON BARRA DE VIDRIO

2.2 TELA DE ALGDON CON BARRA DE VIDRIO

2.3 CEDA CON BARRA DE VIDRIO

Frota la barra de ebonita con todas las telas, acércala a los pedacitos de papel y ve que sucede (toma
notas y fotografía)
Frota la barra de caucho con todas las telas, acércala a los pedacitos de papel y ve que sucede (toma
notas y fotografía).
Si se logró atraer carga eléctrica, pero fue demasiado difícil hacer que el caucho consiguiera
carga eléctrica mediante la fricción
3.1 BARRA DE CAUCHO CON FRANELA

3.2 BARRA DE CAUCHO CON CEDA

6
3.3 BARRA DE CAUCHO CON TELA DE ALGODON

Frota el peine de plástico con todas las telas, acércala a los pedacitos de papel y ve que sucede
(toma notas y fotografía).
Si se pudo dar la carga eléctrica ya que la fricción se dio de inmediato y como vemos en las
imágenes se dio la carga eléctrica con facilidad
4.1 PEINE CON TELA DE ALGODÓN

4.2 PEINE CON FRANELA

4.3 PEINE CON CEDA

Frota peine de plástico con el cabello limpio y seco, acércala a los pedacitos de papel y ve que
sucede (toma notas y fotografía).
5.1 PEINE CON FRANELA

5.2 PEINE CON TELA DE ALGODÓN

7
5.3 PEINE CON TELA DE CEDA

A continuación, analiza y discute con tus compañeros el experimento, indica los tipos de
carga y fuerzas eléctricas observadas (para poder hacer esto es necesario que leas la
convención de Benjamín Franklin.

Conclusión
Este tema fue de mucha importancia ya que nos dimos cuenta los tipos de cargas eléctricas que
existen y podemos identificar en que experimento aplica, también este tema es muy interesante
estudiarlo a fondo ya que se nos puede llegar a aplicar en nuestra vida cotidiana ya sea con el día a
día en el trabajo o en cualquier actividad que hagamos durante el día.

Bibliografía

 https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=
rja&uact=8&ved=2ahUKEwj8u8W5_Yv_AhX8M0QIHYtEAzAQFnoECA0QA
w&url=https%3A%2F%2Fec.europa.eu%2Fhealth%2Fscientific_committees
%2Fopinions_layman%2Fsecurity-
scanners%2Fes%2Fglosario%2Fabc%2Fcarga.htm&usg=AOvVaw2EztYE0l
naur91gcpObzFr

 https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=
rja&uact=8&ved=2ahUKEwjl8KXn_Yv_AhUUKUQIHcQqDy8QFnoECAgQA
w&url=http%3A%2F%2Fprofesores.dcb.unam.mx%2Fusers%2Ffranciscom
pr%2Fdocs%2FTema%25201%2F1.1a%2520Carga%2520electrica.pdf&us
g=AOvVaw29u986XPon-qhMBZo1vyfz

 https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=
rja&uact=8&ved=2ahUKEwiOlpuN_ov_AhV8I0QIHf65DDAQFnoECAkQAw&
url=https%3A%2F%2Fwww.monografias.com%2Fdocs%2FSerie-
Triboelectrica-FKD853R99CF&usg=AOvVaw0b2EBR-MlEhqk-mOpVwgsc

 https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=
rja&uact=8&ved=2ahUKEwicuNOz_ov_AhXFJkQIHbl3BjAQFnoECBEQAw&
url=https%3A%2F%2Faulavirtual4.unl.edu.ar%2Fmod%2Fbook%2Fview.ph
p%3Fid%3D26%26chapterid%3D16&usg=AOvVaw2sORBcy-
bcJJev4nF91nX9

8
 https://www.uv.es/uvweb/fisica/es/catalogo-
demos/electromagnetismo/generador-van-graaff-
1286053998309/DemoExp.html?id=1286111071871

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy