Qué Es y para Qué Sirve La Goma EVA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Qué es y para qué sirve la Goma

EVA?

¿Has visto todo lo que es posible hacer con la goma EVA? La goma
EVA es comúnmente conocida como foamy y este material es
uno de los más utilizados debido a la flexibilidad que ofrece, así
como a las múltiples funciones y usos que pueden dársele;
además, es uno de los materiales más económicos y
funcionales que existen para realizar trabajos,
manualidades, aplicar técnicas de texturizado, esponjeado, o
cualquier otra técnica, así como para cortar, pintar o dibujar.
Permite crear lo que queramos de una forma muy sencilla y
práctica.

Debido a sus funcionales usos, hay variadas formas de obtener


este material, de comprarlo o seleccionarlo; está disponible en
tamaños, colores y distintas presentaciones, pero todo dependerá
del fin para el cual quieras utilizarlo.

Conociendo la goma EVA: ¿Qué es?


La goma EVA (Ethylene Vinyl Acetate), químicamente
conocida como etilvinilacetato, es un material (polímero)
termoplástico, lo que significa que es flexible, moldeable y
deformable a altas temperaturas. Debido a que es combinable
con cualquier otro tipo de material o superficie se le conoce como
foamy, que significa ‘espumoso’ o ‘esponjoso’.

Debido a la popularización de la goma EVA durante los últimos


años, podemos encontrar este polímero en distintas
presentaciones, colores, tamaños, espesores, tipos y calidades.

Características de la goma EVA

La goma EVA, como ningún otro material, posee muchas


características que la hacen aprovechable para infinitas tareas;
una de sus características más resaltantes y que, muchas veces
ha sido tergiversada, es que este polímero no es tóxico, y cada
empresa que lo fabrica o procesa debe cumplir con un reglamento
riguroso que es continuamente supervisado; así que esto lo hace
adecuado para trabajar con los niños y ayudarles en sus
creaciones.

La goma EVA es reciclable y deformable, ya que es un material


termoplástico; es lavable, y no mancha.

También tiene algunas propiedades que la hacen impermeable,


pues posee baja absorción a los líquidos, como el agua. Es
flexible, por lo que con ella se crean hasta objetos que parecen
hechos en 3D y el material se puede adaptar a la forma que
desees darle.

Es fácil de transportar, ya que no es pesada y se puede enrollar


o trasladar como una lámina más. Admite pirograbados (técnica
para crear formas y relieves) y se moldea al calor; es fácil de
cortar, pegar y de pintar.

¿Para qué sirve la goma EVA?


La goma EVA es útil para múltiples creaciones y
aplicaciones; dentro de su uso más común está la utilidad que
se le ha dado para crear manualidades y actividades escolares,
juegos lúdicos, maquetas, decoración y escenografía.

También es el elemento central del Foamy Art, una técnica que


ha estado evolucionando en los últimos años y consiste en utilizar
el foami para trabajos a nivel profesional, como escenografías
para los colegios o para exhibiciones a pequeña o gran escala.

Cesta realizada en Foamy – Fuente: El taller de la marquesa


Dentro del mundo de las artes marciales, la goma EVA se
utiliza para elaborar pisos que cubran el suelo y para
acolchar barras para evitar golpes o accidentes; también es útil
para elaborar alfombras anti resbalantes para los baños o
habitaciones, como protector de pantalla para los dispositivos
móviles, en la elaboración y empaquetado de juguetes, en los
artículos para el hogar, variados obsequios, como suela de los
calzados y en prótesis de ortopedia.

Tipos de goma EVA: ¿Cuál comprar?

El foamy no sólo está disponible en láminas rectangulares de


cierto espesor y color, sino que ofrece muchas variedades y
tipos según el proyecto para el cual se requiera, así como
varias formas de comprarla.

Tipos y variedades de la goma EVA

La goma EVA puede ser lisa, la que comúnmente se encuentra


en casi todos los colores conocidos; esta se encuentra en
planchas grandes o en tamaño carta.

Láminas de Goma Eva

También existe goma EVA laminada y con texturas, la que


presenta variedad de relieves y formas, y puede ser escarchada
o hasta con lentejuelas, de purpurina, corrugada o estampada.
Dentro de esta categoría también está el foamy corcho y
el foamy toalla (los cuales muestran texturas muy parecidas al
corcho y a tela para toallas).

Presentaciones de la goma EVA en el mercado

Las formas más comunes para comprar goma EVA que


encontrarás en el mercado son: en rollos (hilo), virutas, láminas,
tiras y planchas variadas.

Las planchas de goma EVA pueden ser autoadhesivas,


imantadas, onduladas y antideslizantes, así como de alta o baja
densidad (con espesores desde 1mm hasta 3mm para
manualidades, por ejemplo, y espesores mayores para trabajos
profesionales).

Herramientas y materiales que se suelen


usar con la goma EVA
Como son variadas las utilidades de este material, se necesitará
emplear algunas técnicas para moldear y aprovechar el foami
según el diseño que se quiera crear.

Existen muchas herramientas que son necesarias a la hora


de trabajar con la goma EVA, dentro de los cuales están: las
pistolas de calor, útiles para darle formas onduladas al foamy,
como por ejemplo cuando se elaboran las famosas muñecas
brasileñas en 3D, llamadas fofuchas; también puedes utilizar una
plancha de ropa normal, pero cubriendo el foamy con alguna
toalla o tela.

También necesitarás perforadoras y frisadoras, palitos de


brocheta, pistolas de silicona (ya que la silicona es el principal
pegamento utilizado para el foamy) o silicón líquido,
herramientas para cortar (tijeras, cutter o cortadores de papel),
pinceles de distintos grosores, pinturas, moldes de grabado (para
crear texturas y relieves), moldes para termo-formados,
pegamento de purpurina, entre otras.

La goma EVA se puede coser, se puede adherir en material


plástico, en tela, en la pared o en casi cualquier superficie que
desees; puedes aplicarle técnicas sencillas de relleno,
pirograbado o decoupage (decoración con servilletas); así cómo
técnicas de pintura, texturas y difuminado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy