COMO ES MI PERÚ - Comunicacion
COMO ES MI PERÚ - Comunicacion
COMO ES MI PERÚ - Comunicacion
I.DATOS INFORMATIVOS:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
VI.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
CAPACIDAD EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN
Lee diversos Identifica información explícita que se encuentra Explica que Responden Lista de
tipos de textos en distintas partes del texto. Distingue esta representa la preguntas cotejo.
escritos en su información de otra semejante en diversos tipos de
lengua materna. de textos de estructura simple, con palabras
imagen que
acompaña el comprensi
- Obtiene conocidas e ilustraciones. Establece la
información del secuencia de los textos que lee (instrucciones, texto. ón sobre
texto escrito. historias, noticias). Identifica un texto.
- Infiere e Deduce características implícitas de personajes, información
interpreta animales, objetos y lugares; determina el explicita y
información del significado de palabras según el contexto y hace relevante del
texto. comparaciones; asimismo, establece relaciones texto
Reflexiona y lógicas de causa-efecto, semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a partir de información
Opiné sobre la
evalúa la forma,
el contenido y explícita del texto. información que
contexto del texto Predice de qué tratará el texto y cuál es su encontré en el
propósito comunicativo, a partir de algunos texto.
indicios, como título, ilustraciones, silueta,
formato, palabras, frases y expresiones que se
encuentran en los textos que le leen o que lee
por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que
lee por sí mismo, así como las relaciones texto-
ilustración
Opina acerca de personas, personajes y hechos
expresando sus preferencias. Elige o
recomienda textos a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee.
ESTRATEGIA
MOMENTO : INICIO
- Saluda a los estudiantes, invita a un estudiante a dirigir la oración
del día.
- Antes de iniciar las actividades, planea actividades de
estiramiento.
- Presenta la siguiente canción “Mi Perú”, luego realiza las siguientes
preguntas:
¿Qué hemos hecho?
¿Cómo se llama la canción?
¿De qué nos habla la canción?
¿Qué nos dice sobre el Perú?
¿Habías escuchado antes esta canción?
¿Cómo te hace sentir esta canción?
¿Cómo debería ser un buen peruano?
¿Te gustó la canción?, ¿por qué?
- Escucha sus respuestas y escribe sus respuestas en la pizarra y
subraya las ideas más resaltantes.
- Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy vamos a leer un texto para conocer las riquezas de nuestro querido Perú.
MOMENTO: DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
Les presentará el texto Mi Perú
- Se preguntará:
¿Qué vemos en la imagen?
¿Qué figuras forman el mapa?
¿De qué país es el mapa?
¿Qué es lo que sabes del Perú?
¿Qué es lo que más te gusta del Perú?
¿Qué relación tiene el título con la imagen?
¿Qué otra imagen puede acompañar el texto?
DURANTE LE LECTURA
- Se presenta el texto. Oriéntalos a observar con detenimiento la imagen.
- Luego, solicita que lean las palabras que
acompañan la imagen. Explica que si no entienden
algunas palabras o expresiones del texto las
encierren y luego relean las oraciones para deducir
su significado según el contexto.
- Acompaña a los estudiantes en este proceso:
acércate a todos, en especial a aquellos que
necesiten más ayuda.
- Ahora propón a las niñas y los niños seguir
observando el texto, pero con tu compañía verifica
que estén atentos guiando los por momentos para
que puedan reconocer las letras de cada palabra.
DESPUÉS DE LA LECTURA
- Diles que formularás preguntas de manera general y todos deben ir observando
las imágenes.
- Para ello formula las siguientes preguntas:
¿De qué trata el texto?
¿Qué les ha parecido el texto?
¿Qué tipo de texto es?
¿Qué nueva información aprendiste?
¿Cómo te sientes ahora de saber más sobre el Perú?
¿Qué le dirías a las personas para que visiten nuestro país?
¿Recomendarías el texto? ¿por qué?
¿Crees que es importante conocer el lugar donde vivimos?
¿Qué deberíamos hacer para que nuestro país sea el mejor?
¿De qué manera celebrarás al Perú?
¿Qué harás tu para ser un mejor peruano?
En grupos, pide a los estudiantes que es lo que les hace
sentir orgullosos de ser peruanos o vivir en Perú. Solicita que
compartan sus experiencias.
MOMENTO: CIERRE
Responden a preguntas de metacognición
¿Qué leímos hoy?
¿Qué aprendieron?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
¿Te gusto el texto? ¿por qué?
Lista de cotejo
COMPETENCIA. EVIDENCIA.
Responden preguntas de comprensión sobre un texto.
Lee diversos tipos de textos escritos en
su lengua materna.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifique información Explica que representa la Opiné sobre la
N NOMBRES Y explícita y
texto.
relevante del imagen que acompaña
texto.
el información
encontré en el texto
que
° APELLIDOS
I P L I P L I P L
¿Cuál es el título?
¿Qué representa
Mi Perú la imagen del texto?
Mi mapa Las personas
La diversidad de
La comida peruana Los animales del Perú
nuestro país
a) Para indicarnos la
ubicación del Perú.