Legislación
Legislación
Legislación
Es una serie de leyes y normas que son necesarias en el área laboral para que poder sobre llevar al
trabajador en sus deberes, y sus derechos.
Reglas que se llevan a cabo en las zonas laborales, para que los trabajadores puedan saber cómo
laborar, y que deben y no hacer.
Derecho Laboral
Son pautas que se utilizan para la relación de trabajador y el empleador las cuales, se mencionan
algunas a continuación: jornada laboral, salario, días de descanso, vacaciones y el contrato.
Cualquier persona tiene derecho a trabajar en donde quiera, pero siendo lícitos, y no se le deberá
quitar el producto que obtenga de ellos.
Hay trabajos que necesitaras título profesional para emplearla y no deberás ser obligado a llevar
un trabajo que no deseas o que no se te da tu justa retribución.
El contrato se obligará a prestar el servicio de la persona, este mismo no podrá llevar ninguna
perdida de la libertad del que proporciona sus servicios.
La jornada laboral se máxima de ocho horas, si es jornada nocturna son siete horas y por cada seis
días de trabajo disfrutará de un día de descanso.
Las mujeres embarazadas no harán trabajos excesivos y tendrán descanso de seis semanas antes y
después del parto. Las madres tendrán dos descansos para alimentar a sus hijos.
Las empresas se harán cargo de capacitar al trabajador y hacerse cargo si algo les sucede en el
empleo.
· Empresa: Es una unidad que se hace del servicio de varias personas para desarrollar algún tipo de
producción y tener una actividad económica.
· Establecimiento: Es una entidad que se especifica por la venta de la mercancía obtenida de una
empresa hacia el público, pueden ser de varios tipos esparcidas a lo largo de la comunidad.
· Trabajo: Actividades que se realizan en diferentes sectores para lograr un objetivo, como lo
podría ser la producciones de bienes.
· Trabajador: Es la persona que presta sus servicios para lograr cometer lo que se le pide que
conciba, pero con una remuneración a cambio.
· Patrón: Este se hace cargo de los servicios de los trabajadores para poder lograr su cometido, de
igual forma se encarga de que sus subordinados cumplan sus objetivos y que se realice a cada uno
su retribución.
· Salario: Es el pago que se da a la persona que cumplió sus obligaciones a la hora de cumplir su
oficio, esto debe ser obligatorio.
Ejemplo
1. Cuando un trabajador se lesiona y otro lo sustituye hasta que regrese.
2. La gente que toma rayos x, ya que no pueden pasar mucho tiempo ahí
por la radiación.
Ejemplo
1. Puede suceder cuando eres menor de edad y quieres empezar a trabajar.
2. Querer ganar un poco de dinero y para eso trabajar por un corto tiempo.
Ejemplo
1. Puede ser cuando te contratan por primera ves en un trabajo y usan este
contrato para ver si es digno de confianza
2. Es común utilizarlo para exconvictos o las personas despedidas
anteriormente por su historial.
Contrato por Capacitación Inicial
El empleador reúne a empleados que no tengan experiencia para poder
capacitarlos por medio de un coadjutor para que después puedan
desempeñarse en el puesto. Dura máximo tres meses, pero en otros
puestos como administrativos o de dirección podría durar seis meses.
Ejemplo
1. Cuando entras a una fabrica de moldes que es lo mas común, y te
muestran cómo hacerlas.
2. Para tener la oportunidad de subir un puesto más alto que el anterior
necesitan capacitarte.
Ejemplo
1. Cuando son fechas festivas que es cuando se ocupan más empleados.
2. La limpieza de los centros acuáticos, que se efectúa cada verano.