PROPUESTA #2 - 2° Grado 2023
PROPUESTA #2 - 2° Grado 2023
PROPUESTA #2 - 2° Grado 2023
PROPUESTA
DIDÁCTICA
N°2
2° GRADO
AÑO: 2024
1
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Escuela: N.º 4632 Dr. Joaquín Guasch
Fecha de presentación:
OBJETIVOS:
Acercarse al ejercicio sistemático de las prácticas del lenguaje.
Escuchar atentamente para comprender lo leído.
Desarrollar la conciencia fonológica.
Disfrutar de la lectura en forma individual o compartida de diversos
textos.
Escribir trazando distintos tipos de letras iniciándose en el uso de la
mayúscula en el nombre propio.
Afianzar la escritura autónoma y en colaboración de un adulto.
Completar el proceso de alfabetización que propone la Unidad Pedagógica.
Contar y escribir el nombre de diversas familias numéricas.
Reconocer las centenas haciendo uso de las equivalencias.
Buscar y registrar la información referida a los animales y a sus medios de
vida.
Clasificar los animales según su reproducción y forma de desplazamiento.
Resolver situaciones problemáticas que involucren sumas y restas con
dificultad.
Afianzar las prácticas del lenguaje a través de la lectura de una variada
tipología textual, la revisión ortográfica y la comunicación de su opinión.
Descubrir números anteriores y posteriores.
Valorar la solidaridad en la naturaleza.
Explorar los libros de lectura de la biblioteca.
Producir textos sencillos.
Afianzar el trabajo autónomo.
Ubicar en un plano los signos de referencia
Orientarse mediante los puntos cardinales
CONTENIDOS
CONTENIDOS: ÁREA DE LENGUA
2
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
EJES CONTENIDOS
CONTENIDOS DE MATEMÁTICA
EJES CONTENIDOS
Unidades de medidas no convencionales
Unidades convencionales: metro, medio metro y cuarto
metro. Regla graduada. (Nociones de decímetro, centímetro)
Geometría y Nociones espaciales; de posición y orientación.
medidas.
Líneas rectas y curvas.
Curvas abiertas y cerradas.
Posición de rectas: vertical, horizontal e inclinadas
Las centenas. Números naturales hasta el 199.
Números y Resolución de problemas con adición y sustracción
Resta con dificultad
operaciones
Equivalencias entre los distintos órdenes.
EJES CONTENIDOS
3
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Las Espacios urbanos: El barrio. Sus instituciones.
actividades Cartografía. Signos cartográficos. Planos.
humanas y la
org. social.
Efemérides:
16 de Abril. Fundación de la Ciudad de Salta.
Las 20 de Abril Día Mundial de la Tierra.
sociedades a 28 de Abril Fundación de Rosario de Lerma.
través del 1 de Mayo Día del Trabajo. Día de la Constitución Nacional.
tiempo 2 de Mayo Día de Duelo Hundimiento A.R.A. general Manuel
Belgrano.
11 de Mayo Día del Himno Nacional Argentino.
Diversidad Vegetal
Diversidad de plantas en los ambientes terrestres y
acuáticos.
Requerimientos básicos para el desarrollo: luz, agua, aire y
nutrientes.
Diversidad en las formas de dispersión de semillas: por
acción del viento, del agua y de los animales.
Diferencias entre hierbas, arbustos y árboles en cuanto a:
Características del tallo: leñoso, semileñoso y herbáceo. Tipos
de ramificaciones: tronco único con ramificaciones y
Seres vivos:
ramificaciones desde la base.
Diversidad,
Diversidad en las partes de las plantas con flor: similitudes y
unidad,
diferencias entre hojas, tallos, raíces, flores, frutos y semillas.
interrelacione
Diversidad Animal
s y cambios
Diversidad de animales en los ambientes terrestres,
aeroterrestres y acuáticos.
Ciclo de vida de animales ovíparos y vivíparos.
Requerimientos básicos para el desarrollo: agua, aire y
nutrientes.
Diversidad de estructuras utilizadas en el desplazamiento con
relación al ambiente donde viven.
Partes que forman el cuerpo, cantidad y tipos de extremidades.
Tipos de coberturas corporales: pelos, plumas, escamas, placas,
piel desnuda, conchillas.
EJES CONTENIDOS
En relación Nociones de responsabilidad, solidaridad y justicia.
con la Participación en la reflexión ética: situaciones de conflicto en
reflexión la vida cotidiana: vida familiar, escolar y social.
ética. Formas de discriminación.
El diálogo como vehículo de comprensión y acuerdo.
En relación Identidad como un derecho.
con la Memoria histórica: Importancia.
construcción Contextualización y reflexión.
histórica de Formas de vida: creencias y costumbre.
las
identidades
4
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Los medios Análisis de las herramientas, zonas o partes que la forman,
técnicos. función de cada una de ellas, materiales que lo componen. Las
partes que se vinculan con el cuerpo humano, las que actúan
sobre el material y los elementos de unión o nexos entre ambas
partes o zonas.
Herramientas y máquinas utilizadas en el cuidado de las
plantas.
METODOLOGÍA:
Método inductivo – deductivo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Participar en conversaciones.
Comprender pequeños textos de acuerdo a su etapa escolar.
Producir textos sencillos y coherentes.
Renarrar cuentos leídos y escuchados.
Reconocer sustantivos.
Diferenciar entre sustantivos propios y comunes.
Contar, leer, ordenar, escribir números hasta el 199.
Usar correctamente el valor posicional de las cifras.
Resuelve situaciones problemáticas de suma y resta con dificultad.
Trabajar con la diversidad animal.
Reconocer los criterios de clasificación.
Ubicar en un plano las instituciones que se encuentran en el barrio de la
escuela.
Proponer y poner en práctica normas que ayuden a convivir.
Usar adecuadamente los libros.
Valorar el uso de la biblioteca.
RECURSOS:
Humanos:
Docentes: apertura para ofrecer una buena enseñanza, brindando
confianza a los alumnos para consultar dudas y solucionar
dificultades que se puedan presentar. Aplicar estrategias para
motivar el aprendizaje de los alumnos.
Alumnos: recordar y afianzar los conocimientos adquiridos
anteriormente, trabajar en tiempo y forma las actividades
propuestas por las docente.
Padres: apoyar el aprendizaje de los alumnos con el seguimiento y
colaborar con las actividades que se soliciten.
Materiales: espacio físico, fotocopias, afiches, tarjetas, lápices, tijera,
plasticola, libros de cuentos, abecedario, cañón, elementos concretos,
fichas, salidas a la granja, fotos, multibase, papel cuadriculado, croquis,
planos, recorrido por el barrio.
5
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
BIBLIOGRAFÍA
Cuadernillo de actividades. Primer Ciclo. EDIBA
Revistas Maestras de Primer Ciclo. EDIBA.
Soy de Segundo. EDIBA
Fibo y Olivia 2. Estrada.
Mi Libro y Yo 2. Ediba.
¿Vamos a pensar? Ediba
Me lo contó un pajarito 2. Estrada.
Lita abuelita 2. Puerto de Palos.
Prácticas del lenguaje. Mandioca.
Matemática 2. EDIBA
OBSERVACIONES:
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
6
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
ÁREA MATEMÁTICA
DÍA:
Carácter de la clase: Enseñanza
Tema: sistema de numeración.
Objetivo: Reconocer los números en su representación escrita y oral hasta el
199.
Actividad de motivación
Se comenzará la clase presentando el juego del llenado del tablero del
bingo. (Se entrega un cartón a cada niño)
Un alumno será el encargado de cantar los números.
Los alumnos deberán ubicar los números donde corresponde. (Se cantarán
treinta números)
100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
110 111 112 113 114 115 116 117
120 121 122 123 124 12 128
131 134
140 143
152
160
170 172 173
190 195
7
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Luego entre todos realizamos el conteo de los números del tablero.
Actividad de desarrollo
Actividad de cierre
152 159
160 167
169 180
181 190
DÍA:
8
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
100 110
Actividad de cierre
9
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
Carácter de la clase: Afianzamiento
Tema: sistema de numeración.
Objetivo: Reconocer los números naturales en su representación escrita y oral
hasta el 199.
Actividad de motivación
Se comenzará la clase presentando el siguiente juego. Material multibase.
Se presentarán tres recipientes identificados de la siguiente manera:
C D U
Por ejemplo:
Actividad de desarrollo
C D U
1C+2D+5U=
1C+9D+7U=
1C+7D+3U=
Actividad de cierre
100 + 40 + 5 = 145
11
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
¿Cuánto falta?
12
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de desarrollo
1- ¿Cuánto falta?
184 + _____ = 185
Actividad de cierre
13
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: resta y suma con dificultad
Objetivo: Resolver situaciones problemáticas de suma y resta con dificultad
con dificultad.
Actividad de motivación
Se comenzará la clase presentando a los alumnos la siguiente situación
problemática que deberán resolver en grupo de a 4. Deberán presentar la
resolución en una hoja grande para explicar a los demás compañeros ¿cómo
obtuvieron el resultado?
Datos:
Datos:
Respuesta:
1)ordeno
C D U las U y D
2)Sum
o las unidades
14
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
3)sumo
las decenas
Actividad de desarrollo
Actividad de cierre
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Medidas no convencionales.
Objetivo: medir distintas longitudes usando elementos no convencionales.
Actividad de motivación
Se iniciará la clase dialogando con los alumnos acerca de cómo creen ellos
que se tomaban las medidas de los objetos o de diferentes espacios. Se
escucharán las repuestas.
A continuación se les comentará que hace muchísimos años, se utilizaban las
partes del cuerpo para medir longitudes.
Recordamos las medidas no estandarizadas, aquellas, que nos permiten
medir objetos con cualquier tipo de elementos, que se encuentran en nuestra
casa, o escuela.
Las medidas que podemos utilizar y determinar la longitud de un objeto,
podemos
utilizar:
15
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de desarrollo
1. Se les propondrá medir con sus partes del cuerpo algunos objetos del aula:
¿Qué problema se habrá presentado con esta forma de tomar las medidas?
¡¡¡Las personas no son todas iguales!!!
Se explicará:
Como todas las personas no somos iguales, los hombres crearon una
unidad de medida de longitud que se utiliza en casi todo el mundo: el
metro. También crearon unidades para medir distancias u objetos muy
pequeños.
16
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
17
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Con la ayuda de tu metro, toma diferentes medidas para completar el cuadro
con nombres de diferentes objetos según corresponda:
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Medidas convencional (la regla)
Objetivo: medir distintas longitudes usando elementos no convencionales y si
conv..
Actividad de motivación
Iniciaremos la clase con la revisión de las actividades del día anterior. Se
recordará que el metro es la unidad de medida de longitud que utiliza casi todo
el mundo.
Luego se explicará:
El metro que ya conocemos no es cómodo para medir objetos pequeños.
Cuando el metro se creó, también se inventaron otras unidades de medida
relacionadas con él. Es el caso del centímetro. En un metro entran 100
centímetros.
Centímetro se
abrevia cm.
Actividad de desarrollo
¿Con la regla o el metro?
18
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Importantísimo:
19
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
Carácter de la clase: Enseñanza
Tema: Medidas no convencionales y convencionales.
Objetivo: medir distintas longitudes usando elementos no convencionales y si
convencionales.
Actividad de motivación
Tomaremos el metro construido por cada uno de los alumnos y salimos al
patio. Mediremos el patio, el portón, la ventana, la cancha de básquet….
Registremos cuántos metros usamos…en una tabla.
Es decir:
100 centímetros = 1 metro
1 metro = 100 centímetros
Actividad de desarrollo
1- Con tu regla mide los siguientes objetos.
20
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de cierre:
3- Dibuja usando tu regla.
7cm
4cm 6cm
Evaluación de Matemática
Leo atentamente las consignas y las desarrollo.,
1) Dictado de números.
21
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
……………………………………………………………………………………………
2) Completo los ladrillos de este castillo escribiendo los números que faltan.
22
Tecnolo Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
gía
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: La tecnología al servicio de los seres humanos: los electrodomésticos
Objetivo: Reconocer a las tecnologías como un servicio para mejorar la calidad de
vida.
Actividad de motivación
Se iniciará la clase con la lectura de un texto:
¿Qué otros artefactos creen que cambiaron la vida de las personas? ¿Por qué?
Conversen con sus padres o abuelos sobre qué otros electrodomésticos
fueron cambiando con el tiempo.
Actividad de desarrollo
1- ¿Qué electrodomésticos hay en casa? Dibujo y escribo a lado de cada uno su
nombre.
CUIDADOS QUE
ARTEFACTO USOS
HAY QUE TENER
23
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de cierre
2- Electrodomésticos que facilitan la vida en nuestras casas. Completo el
cuadro.
Nombre Dibujo Beneficios que
brinda
DÍA:
Carácter de la clase: Fijación
Tema: Uso de los electrodomésticos
Objetivo: Identificar importancia del uso de los electrodomésticos
Actividad de motivación
Iniciaremos la clase con la revisión de las actividades de la clase anterior.
Luego leeremos en conjunto el siguiente texto:
Actividad de desarrollo
24
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Análisis de las herramientas.
Objetivo: Reconocer las funciones de las herramientas de uso cotidiano.
Actividad de motivación
La clase anterior se pedirá a los alumnos que traigan a la escuela una herramienta
pequeña que usan en el hogar.
Se comenzará la clase a través de la presentación de las herramientas que
trajeron.
Se conversará sobre:
¿Cómo se llama? ¿Para qué se usa? Material del que está hecho, función, etc.
Actividad de desarrollo
A continuación se indagará:
25
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
1 2 3
5
6
4
8 9
7
11 12
10
Actividad de cierre
26
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Al igual que muchos otros objetos tecnológicos, las herramientas se diseñaron y
construyeron para resolver algún problema particular ya sea, cortar piedra, dar
forma al acero, perforar el cuero, entre otros.
Cada herramienta tiene un uso específico y no debe emplearse para otra cosa.
Existe una enorme variedad de herramientas y es necesario tener bien en claro
cuál es el uso que se le va a dar. Al elegir una herramienta es necesario tener en
cuenta una serie de factores, tales como el material que se va a trabajar con ella,
la operación que se va a realizar, las dificultades de su manejo y por sobre todo,
tenemos que ser conscientes de los peligros que encierra su uso.
Por ejemplo, existen diferentes tipos de tijeras para diferentes usos:
2-
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Herramientas para el cuidado de las plantas.
Objetivo: Reconocer las funciones de las herramientas de uso de jardinería.
Actividad de motivación
Se presenta una lámina de herramienta:
27
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
NOMBRE DE HERRAMIENTA NOMBRE FUNCIÓN
Actividad de cierre
2. Dibuja un jardín
28
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
La clase comenzará indagando a los niños acerca de qué quiere decir dialogar. Se
escucharán las respuestas a modo de lluvia de ideas y se escribirán en el pizarrón.
Luego, y con la ayuda del diccionario, se verificarán o refutarán las respuestas.
Para recordar:
Actividad de desarrollo
El diálogo nos ofrece la posibilidad de resolver conflictos de manera pacífica.
Miremos con atención:
Actividad de cierre
Para reflexionar:
29
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Luego de realizar la actividad se dialogará con los alumnos por qué pintaron esas
imágenes, después se explicará:
Actividad desarrollo
Actividades de cierre
DÍA:
Carácter de la clase: Enseñanza
Tema: Formas de discriminación - ESI
Objetivo: Identificar distintas situaciones de discriminación en la vida cotidiana.
Actividad de motivación:
Se comenzará la clase dialogando con los niños sobre los comportamientos que
tiene en la escuela.
30
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Luego trabajaremos en el cuaderno con estas actividades.
Leemos juntos estas situaciones.
Actividad de desarrollo
DISCRIMINACIÓN:
Actividad de cierre
Luego de finalizar con las producciones se les explicará brevemente a los alumnos
que es la identidad personal y la importancia de la misma:
Actividad de cierre:
1. ¿Quién eligió tu nombre?
2. ¿Cómo está compuesta tu familia? anota el nombre de cada uno de los
integrantes.
3. Si querés, podes anotar también los nombres de familiares o amigos más
cercanos que siempre te ayudan y acompañan.
DÍA:
32
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
1- Miramos con atención el plano: ubicamos donde está la escuela, cuáles son
las calles, etc.
El plano es
la
representaci
ón de
espacios
más
pequeños
Actividad de desarrollo
33
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Se les explicará a los niños el contenido del plano: calles, cuadras, viviendas,
instituciones, etc.
A continuación, la docente realizará en el pizarrón, con la ayuda de los niños, un
plano de las manzanas que se encuentran alrededor de la escuela. Después se
presentará la siguiente actividad con el plano.
a) Marco con un color el camino más largo que podría hacer Lucía para ir a la casa
de su amiga.
b) Marco con otro color el camino más corto que podría hacer Ayelén para ir a la
casa de Lucía.
Actividad de cierre
4. Ubico en plano mi casa. ¿Quién de las tres camina más cuadras para llegar a
la escuela?
DÍA:
Carácter de la clase: Enseñanza
Tema: Puntos cardinales
Objetivo: Identificar los puntos cardinales para ubicarse en un plano.
Actividad de motivación
Iniciaremos la clase con la lectura en conjunto de algunas estrofas que
aportarán algunos datos importantes para introducirnos al tema. Entre todos
realizarán la actividad.
Lee con atención y escribí en las los nombres de los puntos cardinales en su
ubicación correcta.
34
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Haremos una puesta en común. Luego, la docente, en forma oral, preguntará a los
niños qué objetos se encuentran al este, oeste, norte y sur del aula. Se tendrá en
cuenta la posición del Sol.
Actividad de desarrollo
Actividad de cierre
35
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
Comercios Instituciones
Nombres de calles
_____________________ _____________________
_____________________
_____________________ _____________________
_____________________
_____________________ _____________________
_____________________
_____________________ _____________________
_____________________
__________________ __________________
__________________
Actividad de desarrollo
Al regreso, se hará una puesta en común guiados por algunas preguntas como:
36
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
1. Observo el plano y dibujo en él, con ayuda de tu seño, lo que viste en el
recorrido por el barrio de la escuela.
¿Qué es un barrio?
Actividad de cierre
Se explicará:
Las ciudades en las que vivimos se dividen en partes que llamamos barrios. En
ellos podemos encontrar diferentes tipos de negocios, viviendas y edificios.
2. Respondo:
¿Cómo se llama tu barrio?
¿Cómo es?
¿Qué es lo que más te gusta de él?
EFEMÉRIDE
37
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
38
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
¿Cuántos años cumple nuestra provincia?
Realizar un collage sobre la fecha alusiva. Se puede copiar de la cartelera o
Telón del acto.
Para trabajar en familia.
Marca la respuesta correcta
https://youtu.be/M3WQpe5fp7Y https://youtu.be/_-VwSJmdYro
40
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
RECICLO REDUCE
Agita el cartucho,
Todos los días del año carga la pistola, Con una manguera,
me levanto muy temprano pasa un algodón, casco y escalera
a quitar los desperdicios y con un azote apago los fuegos
y basuras de tu barrio. pone la inyección y las hogueras.
Enfermera
Barrendero Bombero
42
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Escribí quienes son los autores de la letra y la música de nuestro Himno Nacional
Argentino.
CIENCIAS NATURALES
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Las plantas
Objetivo: Reconocer la diversidad vegetal en distintos ambientes.
Actividad de motivación
Para iniciar a los niños y a las niñas en el estudio de las plantas, un buen
recurso a utilizar es la observación directa, por tal motivo los solicitaremos.
Ese día tomarán nota de las características y dibujarán las plantas que vayan
encontrando.
Para finalizar, se les pedirá que en casa y con ayuda de los padres, realicen esta
experiencia para comprobar cómo germina una semilla. (Deberán presentarla en
clase y completar la siguiente ficha)
43
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Las plantas
Objetivo: Reconocer la diversidad vegetal en distintos ambientes.
Actividad de motivación
De bronce el tronco,
las hojas de esmeralda,
el fruto de oro,
las flores de plata.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
1. Luego se trabajarán con algunas actividades que permitirán definir las
características de las plantas:
Escribo cuatro listas con nombres de plantas que cumplan con las siguientes
características:
Actividad de cierre
2. Escribo los nombres de dos plantas y algunas características de sus partes:
por ejemplo: tienen flores, tronco, frutos, etc.
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Las plantas: formas de dispersión de la semilla
Objetivo: Reconocer las formas de dispersión de la semilla.
Actividad de motivación
Presentamos láminas de plantas. Y dos cortos videos:
“Dispersión de la semilla”
https://www.youtube.com/watch?v=RkXnoxzc9eI
Se les preguntará:
¿Qué quiere decir dispersión? ¿Cómo se dispersan? Se escucharán las respuestas.
Luego, observando la lámina y con la ayuda de unas imágenes, comenzaremos a
trabajar:
45
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de desarrollo
Se explicará:
Las plantas pueden ser transportadas por el viento que toma la semilla y
la lleva lejos de la planta que le dio origen; por algunos animales, como
los pájaros, que se alimentan de los frutos y las semillas; por la apertura
explosiva de frutos ya que al llegar a la madurez, se abren y expulsan las
semillas con fuerza, a cierta distancia y por el agua, ya que semillas y
frutos flotan en lagunas, ríos o mares.
Para estudiar:
2-Resuelvo las pistas para conocer el nombre de tres animales que dispersan las
semillas.
46
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de cierre
DÍA:
47
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de desarrollo
Conversamos entre todos:
¿Qué encontramos en el interior de una naranja?
¿Únicamente los frutos tienen semillas?
¿Todas son iguales?
1- Leo y completo.
Actividad de cierre
48
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
2- Junta semillas que descubras en casa, averiguo de qué fruto son. Arma tu
muestrario de semillas para nuestro libro semillero.
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Requerimientos para el desarrollo de las plantas.
Objetivo: Identificar los requerimientos de las plantas para su desarrollo.
Actividad de motivación
Se iniciará la clase con la presentación de una lámina (fotosíntesis).
Observaremos y conversaremos guiados por algunas preguntas como:
49
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
¿Qué necesitan para crecer?
Actividad de desarrollo
Se explicará:
Las plantas son los únicos seres vivos que fabrican su propio alimento,
por eso son llamadas productores. Para hacerlo toman agua y los
minerales del suelo, que absorben por sus raíces y los transforman en
alimento para crecer y desarrollarse. Este proceso, llamado fotosíntesis
puede realizarse gracias a la luz del sol que captan las hojas durante el
día.
1. Completo:
50
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de cierre
2. Coloreo los elementos necesarios para que la planta elabore su propio
alimento.
51
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Diversidad animal
Objetivo: Reconocer las características de los distintos tipos de animales.
Actividad de motivación
Este día se comenzará la clase teniendo en cuenta la información que trajeron
los alumnos en cada una de las fichas traídas de la casa. Se les presentará una
lámina y observarán los animales que ellos confeccionaron, de esa manera podrán
distinguir distintos tipos de animales y observarán cómo se alimentan, cómo se
desplazan y cómo son.
Luego se les comentará que hay una gran diversidad de animales, y para eso los
niños deberán decir algunas de sus cualidades, como por ejemplo si son pequeños,
grandes, si tienen patas, alas, qué comen, etc.
Actividad de desarrollo
Se les entregará la siguiente historieta para leerla entre todos:
Animales que
Animales de Animales Animales
tienen cuatro
gran tamaño pequeños coloridos
patas
Actividad de cierre
52
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
2. Leo con atención lo que dice cada nene y pinto el nombre del animal al que
hace referencia.
Tarea:
DÍA:
53
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de cierre
DÍA:
54
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de desarrollo
Actividad de cierre
55
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Actividad de desarrollo
Busca 5 animales carnívoros:
Actividad de cierre
56
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Pregunta a tus padres que animales más hay en tu comunidad clasifícalos y
dibújalos en los recuadros.
DÍA:
Carácter de la clase: enseñanza
Tema: Diversidad animal- ¿Cómo se mueven los animales?
Objetivo: Reconocer la diversidad animal según su desplazamiento.
Actividad de motivación
¿Cómo se mueven los animales?
¿Saben cómo se desplazan, cómo se trasladan de un lado?
Leemos el siguiente texto:
57
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
58
Propuesta Didáctica N°2- 2° Grado
Completa el crucigrama.
59