Trabajo Social Miqueas
Trabajo Social Miqueas
Trabajo Social Miqueas
Resumen
El tema a tratar en el presente escrito es el trabajo social en los profetas del siglo VIII,
donde se ampliará la problemática social que se presentaba desde la óptica del profeta Miqueas.
Iniciando con el análisis social de pueblo de Israel y de Judá. Para continuar con la biografía del
personaje en mención. Y continuar con el estudio del contexto religioso, los antecedentes
históricos, políticos, las condiciones sociales, para terminar con las denuncias hechas por
Miqueas, con relación a la problemática social. Y finalizar con conclusiones referentes al tema.
El siglo VIII a.C. representa para la historia del pueblo de Israel, un cambio social
profundo y marcado que dio como resultado el surgimiento de las clases sociales; a causa de la
corrupción moral, la injusticia social que surge del ámbito político, económico, social y
religioso. Esta problemática es abordada por los cuatro profetas que hicieron famoso a este
Kessler (2013), expresa que, a mediados del siglo VIII en Israel y finales de este mismo
siglo en Judá, nace lo que se conoce como antigua sociedad de clases (la clase alta y la clase
Inicialmente para el pueblo de Israel esta era una práctica normal entre ellos, pero todo cambio
conocía como endeudamiento normal era el caso de una familia campesina que pide préstamo de
vivieres o semilla para sobrevivir y poder producir de nuevo, como resultado de una situación
precaria por enfermedad, desgracia, mala cosecha, parásitos, sequía, sucesos catastróficos como
terremoto o guerra. La idea era que una vez el campesino se recuperara de esta situación
precaria, devolvía lo prestado, para que de esta forma se restableciera el equilibrio. Si este
mecanismo que al final acababa en la ruina de la economía rural antes autosuficiente. Cuando se
realizaba un préstamo se tenía que dar una fianza (cosas o personas), si no era posible el pago del
préstamo con los intereses, la fianza volvía al acreedor. Lo que desencadeno que las personas
en manos de unos pocos (Isaías 5:8; Miqueas 2:1-2). El orden antiguo propuesto como el ideal,
4
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
era que cada familia administrara su patrimonio con total autonomía; esto desapareció por causa
sufrieron los propietarios. Miqueas hace también referencia a las mujeres y niños que fueron
víctimas de este proceso. Mientras que Isaías menciona el caso de las viudas y de los huérfanos,
que se ven privados de sus derechos, y pasaron a depender totalmente de otros. Es así como
desde el siglo VIII nace en Israel y Judá una sociedad de clases; con el sobreendeudamiento una
parte de los agricultores que aún eran libres pierden sus bienes raíces y quedan en estado de
indigencia, frente a quienes están por sus bienes raíces, pueden conceder créditos, y así aumento
profetas de la época se centran para hacer una crítica social, basada en la conducta abusiva de las
Sicre (2000) menciona que “en el siglo VIII, tanto el Reino Norte como el Sur habían
pasado rápidamente de una situación trágica, de gran pobreza, a un auge económico sólo
comparable con el del reinado de Salomón. Pero este desarrollo de la agricultura y de la industria
se consiguió a base de los más pobres. Es verdad que siempre existieron desigualdades en el
antiguo Israel, pero ahora adquieren proporciones alarmantes. El abismo entre ricos y pobres
crece sin cesar, y Amos no duda en dividir la población de Samaría en dos grandes grupos: los
Miqueas
Miqueas data su ministerio en los reinados de tres reyes del sur: Jotam, Acaz y Ezequías.
conoce con exactitud. Estaba cerca de Shephelah, próximo al paso a Egipto, donde convergían
caminos de todas partes. Aparentemente, Miqueas era un simple campesino “del pueblo… y
naturaleza y manifestó poseer una capacidad extraordinaria para juzgar los hechos tal cual eran.
Poca tenia de poeta; generalmente era sencillo y hablaba con claridad. Tenía como muchos
predicador que sentía las injusticias y los sufrimientos que se infligían sobre la gente humilde.
Estaba poseído de una ardiente pasión por la justicia, la rectitud en los tratos y la santidad de
vida. Creía que todos los pecados del pueblo tenían su origen en una cosa el amor al dinero
(Francisco, 1978).
alcanzaron sus más altos niveles. Los nobles habían amasado grandes fortunas con los despojos
de los pobres. Los gobernantes, los príncipes, los jueces, los sacerdotes y los falsos profetas
estaban construyendo para sí, verdaderas mansiones lujosas. En el corazón del joven profeta se
Su personalidad. Era un verdadero patriota, amaba a su tierra y a su capital, pero más que
a todo, a los pobres oprimidos de su pueblo. Las raíces de sus convicciones eran muy profundas;
capaces de mantenerle sereno, poderoso y sin temor ante la denuncia de los pecados de sus días.
Su serenidad se dejó sentir en todo lugar y en cada corazón sin prejuicio. Miqueas, el rustico
aldeano, se puso al lado de los oprimidos para quienes demandó justicia y misericordia.
6
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
Literalmente hablando, fue un artista en el uso y manejo de las figuras retóricas como símiles,
descripciones, términos y expresiones que dieron significación y valor peculiar a sus discursos.
toda clase de religiones gentílicas. En cuanto a la religión de Jehová, había un marcado desdén y
un culpable descuido. El pueblo no mostraba ninguna simpatía por alguno de los predicadores, a
prácticas religiosas de Asiria y los cultos sensuales extranjeros, habían influido muy
profundamente para mal en la conducta de la nación. El pueblo carecía de integridad a tal grado,
Los profetas y los sacerdotes estaban corrompidos, eran necios y egoístas, inmorales y
ambiciosos. ¿Qué cosa buena podía esperarse de tales directores? Estos hombres eran culpables
de la clase de conducta pecaminosa de sí mismo y del pueblo, matando el fervor espiritual. Ellos
iban en pos del dinero, de las comodidades, de las bajezas meramente y de alguna seguridad que
Amós y Oseas predicaban en el Norte, Isaías y Miqueas estaban predicando el mensaje de Dios
La última parte de la octava Centuria, forma parte de la edad de oro de la profecía. Asiria
Israel. Ahora la sombra de los ejércitos de Asiria se proyectaba sobre Judá y las tierras bajas de
los filisteos.
En el año 745, Tiglat Pileset III comenzó la reconquista del oeste. “Su política
Antiguo Oriente en un campo de batalla donde Asiría intenta imponer su hegemonía sobre
pueblos pequeños y tribus dispersas. Frente a ella, Egipto aparece como la única potencia capaz
de oponérsele. Y así surgirán en Israel y Judá dos partidos contrarios, un asirófilo y otro
egiptófilo, que harán oscilar la política hacia uno u otro extremo” (Sicre, 2000, p. 223).
Miqueas profetizo durante los reinados de Jotán, Acaz y Ezequías, reyes de Judá.
De acuerdo a Cali (2012), Jotán reinó en Judá entre los años 740-732 a.C.. De acuerdo
con las escrituras, el reinado de Jotán fue de obediencia a Dios, aunque dejó subsistir la
adoración en los lugares altos en los que el pueblo se daba a la idolatría. Efectuó obras en el
Templo, amplió las fortificaciones, y edificó ciudades de Judá, y una red de castillos y torres,
aplastando a los amonitas y haciéndolos tributarios. El reinado de Acaz, que sucedió al de Jotán,
comprendió los años 732-716 a.C. se distinguió por la idolatría y desprecio del verdadero
Dios, y contra él se dirigen muchas profecías de Isaías. Quemó a sus propios hijos para
8
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
sirio, y aún lo cerró enteramente, por lo cual perdió el favor de Dios y sufrió varias derrotas en la
guerra con Peka y Rezin. No escucho los consejos de Isaías solicitó auxilio al rey de Asiria para
que no conquistase Judá, lo que este aprovecho para hacerle tributario suyo. Fue tan aborrecido
por sus propios súbditos que le negaron sepultura entre los reyes de Israel. Durante este período
de tiempo, específicamente en el año 722 a.C., Asiria conquista a Israel (Reino del Norte).
Mientras el reinado de Ezequías, fue comprendido entre los años 716-686 a.C. Ezequías era un
los servicios religiosos y celebrando la pascua. Quitó los lugares altos, derribó las imágenes e
hizo pedazos las serpientes de metal que Moisés había hecho, pero que se había convertido en
objeto de adoración. En el 714 comenzaron una serie de invasiones Asirias que atacaron a Judá,
pero sin éxito. Aparentemente, después de que comenzaron estas invasiones en el 714, fue
cuando Ezequías estuvo enfermo, casi a la muerte, pero le fueron concedidos 15 años más de
vida. Ezequías es el primer cumplimiento de una de las profecías de Miqueas del capítulo 5 de su
verdaderamente trágicas, tanto para Israel como para Judá. En donde quiera abundaban la
ejercidos sobre los pobres por aquellos que tenían el poder de hacerlo. Los jueces eran venales;
los sacerdotes corruptos e inmorales; los profetas eran asalariados; los nobles hallaban su mayor
deleite en esquilmar a los pobres, levantando una muralla de enemistades, temores y odios, que
hicieron la vida miserable y triste para todas las otras esferas sociales.
9
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
Bajo estas condiciones, la nación estaba a punto de un colapso. Los príncipes, los
Durante el siglo VIII, de acuerdo con ciertas tendencias del profetismo preexilico,
Miqueas (capítulos 1-3*) critica vivamente a las elites tanto políticas como religiosas de su
extraviar al pueblo; en pocas palabras no abusar del poder. En los capítulos 1-3, este mensaje
exigente será completado más tardes con los temas de la culpabilidad y del castigo colectivo, así
donde es relacionada explícitamente con la historia que une a Dios con su pueblo. Es así como la
historia de la salvación (6,4-5) conduce a exigencias éticas muy fuertes. Más que los holocaustos
(cf. 6,7), lo que Yhwh exige es “respetar el derecho, amar la fidelidad y proceder humildemente
Denuncias sociales
Para miqueas la población víctimas eran los campesinos que eran despojados de sus casas
y tierras, las mujeres y los niños. Siendo los culpables de esta situación cuatro grupos: los
terratenientes, los dirigentes del país, los profetas y los sacerdotes. Los delitos de los dos
primeros son de orden económico y político y los de los dos últimos de tipo religioso.
El profeta condena los pecados de abusos de poder, opresión a las personas y a los bienes.
10
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
Tienen poder, dando indicio de que la balanza de capacidades era desigual, lo que se constituye
en una injusticia. El pobre no podía hacer frente a estos poderosos para defenderse y menos
cuando, como veremos más adelante, la “justicia” era comprada para favorecer a los ricos y
terratenientes. Se sugiere que eran militares y oficiales de gobierno quienes poblaban las
(Mí.2:1-5) El castigo para los opresores, oigan, les va a ir muy mal a ustedes que sólo piensan en
hacer el mal; los que hacen sus planes malvados mientras descansan en su cama
y los llevan a cabo a primera hora del día porque tienen el poder para hacerlo.
Quieren las tierras de otros y se las quitan. Quieren las casas de otros y se las quitan.
Por tanto, esto dice el SEÑOR: «Ahora yo soy el que está planeando un mal contra esta familia,
del que no podrán librar su cuello. Ya no podrán caminar con la cabeza en alto
porque vendrán tiempos de desastre. En aquel tiempo harán canciones para burlarse de
ustedes. Cantarán una triste canción que dirá: “Estamos arruinados; nos quitó nuestra tierra.
Me quitó mi tierra y se la entregó a gente que no es fiel a Dios. Por eso, no tendremos a nadie
que divida la tierra y la reparta entre el pueblo del SEÑOR”» (Dios para Todos, 2015, Miqueas
2:1-5).
El profeta condena a los gobernantes quienes hacen mal al pueblo y cometen injusticia contra
ellos trasgrediendo el derecho. También se condena al falso profeta, en especial el acto de cobrar
para profetizar mentiras que invitan a la paz, mientras que si no cobran profetizan a la guerra.
Se trata de jefes con funciones judiciales, políticas y de gobierno, teóricamente los responsables
(Mi. 3:1-4) Luego dije: «Escuchen, líderes de Jacob y jefes de la nación de Israel:
quitan la piel, le rompen los huesos. Lo descuartizan como para echarlo al caldero, como carne
Esconderá su rostro de ustedes por todas las maldades que han hecho» (Dios para Todos, 2015,
Miqueas 3:1-4).
Ustedes detestan la justicia y dañan todo lo recto. Ustedes construyen a Sion sobre la sangre de
gente inocente; construyen a Jerusalén con injusticia. Los jueces de Jerusalén se dejan sobornar,
sus sacerdotes enseñan por una paga y sus profetas adivinan el futuro por dinero. Y aun así se
acercan al SEÑOR y dicen: «¿Acaso el SEÑOR no está entre nosotros? Nada malo nos
monte del templo se convertirá en una colina[a] llena de arbustos (Dios para Todos, 2015,
Miqueas 9-12).
Las injusticias del pueblo a causa de la corrupción de las personas, quienes obtiene el dinero
producto de negocios ilícitos, violencia y mentiras. Existían varios medios de fraude comercial,
entre ellos el más común era tener medida escasa (lit. efa escasa) la efa pequeña era evidencia de
una actividad no justa, mezquina y egoísta, lo cual era condenado por la ley.
12
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
(Mi. 6:10-15) «¿Aún quedan tesoros robados en la casa de los perversos? ¿Aun estafan a la gente
usando canastos de medir[a] en los que no cabe mucho? ¿Creen que voy a perdonar a los que
usan balanzas alteradas y medidas falsas? Los ricos están llenos de violencia; sus habitantes son
una partida de mentirosos y engañadores. Voy a empezar a castigarte; te destruiré por tus
pero no cosecharás. Tratarás de sacar aceite de tus olivos, pero no conseguirás nada.
Pisarás tus uvas, pero no podrás beber su vino (Dios para Todos, 2015, Miqueas 6:10-15).
Todos han pecado y no se encuentra una persona justa. Una vez más se resalta y condena los
sobornos y la codicia de las personas. Pues la problemática social se resalta en las altas esferas,
ha permeado aun la familia, los israelitas han violado uno de los mandamientos fundamentales
(Mi 7:1-7) ¡Me siento muy mal! Me siento como si estuviera en un campo
del que ya se ha recogido todo el fruto. Como si estuviera en un campo del que ya se han
recogido todas las uvas. No quedan racimos de uvas para comer, ni esos higos frescos que tanto
me gustan. Ya no quedan hombres fieles en la tierra; no quedan personas honestas. Todos están
planeando cómo agredir y asesinar. Se atrapan con redes los unos a los otros. La gente es hábil
para hacer el mal con sus manos. El funcionario exige dinero y se soborna al juez. Los líderes
importantes hacen las leyes a su conveniencia y todas ellas se cumplen. Los mejores de ellos son
como arbustos llenos de espinas. Los más honestos de ellos son peor que una planta torcida,
cubierta de espinas. Se acerca el momento que anunciaron tus centinelas. Llegará pronto el día
13
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
tu amigo. Ten cuidado de lo que dices a tu esposa, incluso cuando la tengas abrazada. El hijo
despreciará al papá, la hija se rebelará contra la mamá, la nuera se pondrá en contra de su suegra
y los enemigos de cada cual estarán dentro de su propia familia. Pero yo estaré alerta,
Conclusión
manos de los ricos, las mentiras, la violencia y la injusticia; esto da inicio a la denuncia social de
los profetas de este siglo. Los gobernantes, los jueces, los sacerdotes y profetas que eran los
encargados de conducir al pueblo, hacían cosas contrarias a la palabra de Dios, todo esto
Teniendo en cuenta el análisis realizado sobre la problemática social en Miqueas hay una
clara denuncia de que la pobreza y el infortunio de las mayorías es producto de una organización
consiente de parte de los ricos del modo de explotación económica. Los jueces son corruptos, los
ricos mienten, las autoridades aborrecen el bien, para este profeta no hay posibilidad de
redención sin un cambio frontal de vida de parte de los opresores. Miqueas como Isaías y Amós,
ha puesto en evidencia la conexión entre la pobreza de unos y la riqueza de otros, y rompe con la
idea de que los uno y los otros no son más que actores involuntarios en el drama de la vida y
Referencias
file:///C:/Users/usuario/Downloads/Teologia_de_Miqueas-1.pdf
http://historiayverdad.org/Introduccion-al-antiguo-testamento.pdf.
file:///C:/Users/usuario/Downloads/rainer-kessler-historia-social-del-antiguo-
israel_compress.pdf
para-Todos-Biblia-PDT/
https://litsdelaant.files.wordpress.com/2013/07/romer-thomas-introduccion-al-antiguo-
testamento.pdf
http://edebparresia.org/wp-content/uploads/2013/04/Sicre-Jose-Luis-Introduccion-al-
Antiguo-Testamento.pdf
16
TRABAJO SOCIAL MIQUEAS
file:///C:/Users/usuario/Downloads/toaz.info-m-yates-kyles-2002-los-profetas-del-
antiguo-testamento-casa-bautista-de-pu-pr_1265e137cd2c606525b67e8d14b5ff51.pdf