1 - Introducción A HTML

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

¿Qué es HTML?

HTML, siglas en inglés de HyperText Markup Language


(‘lenguaje de marcas de hipertexto’), hace referencia al
lenguaje de marcado para la elaboración de páginas
web. Es un estándar que sirve de referencia del
software que conecta con la elaboración de páginas web
en sus diferentes versiones, define una estructura
básica y un código (denominado código HTML) para la
definición de contenido de una página web, como texto,
imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a
cargo del World Wide Web Consortium (W3C) o
Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías
ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. HTML se
considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición,
desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha impuesto en
la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.

Breve historia sobre HTML

En 1989 existían dos técnicas que permitían vincular documentos electrónicos, por un lado
los hipervínculos o enlaces (hiperlinks o links) y por otro lado un poderoso lenguaje de
etiquetas denominado SGML. Por entonces, Tim Berners-Lee, quien trabajaba en el Centro
Europeo de Investigaciones Nucleares CERN da a conocer a la prensa que estaba
trabajando en un sistema que va a permitir acceder a ficheros en línea que funcionaba
sobre redes de computadoras o máquinas electrónicas basadas en el protocolo TCP/IP.
Inicialmente fue desarrollado para que se pudiera compartir fácilmente información entre
científicos de distintas universidades e institutos de investigación de todo el mundo.

A principios de 1990, define por fin el HTML como un


subconjunto del conocido SGML y crea algo más
valioso incluso, el World Wide Web.

Tim Berners-Lee creó el proyecto World Wide Web


(Tejido o Telaraña Mundial), así como un sistema que
facilitaba la lectura de información, mediante un
programa de navegación. Sería el primer navegador
web, llamado WorldWideWeb, y desarrollado durante
la segunda mitad del año 1990; siendo tiempo después
rebautizado como Nexus, para evitar confusiones por
su nombre que era igual al de la tecnología que representaba. Le siguieron otros dos
navegadores: el Line Mode Browser y el ViolaWWW. Este último, desarrollado en 1992, fue
el primer navegador en popularizarse entre los primeros usuarios de la World Wide Web.
El borrador del estándar HTML 3.0 fue propuesto por el recién formado W3C en marzo de
1995. Con él se introdujeron muchas nuevas capacidades; por ejemplo, facilidades para
crear tablas, hacer que el texto fluyese alrededor de las figuras y mostrar elementos
matemáticos complejos. Aunque se diseñó para ser compatible con HTML 2.0, era
demasiado complejo para ser implementado con la tecnología de la época, y cuando el
borrador del estándar expiró en septiembre de 1995, se abandonó debido a la carencia de
apoyos de los fabricantes de navegadores web.

HTML 4.0 implementa características como XForms 1.0 que no necesitan implementar
motores de navegación que eran incompatibles con algunas páginas web HTML. En 2004 la
W3C reabrió el debate de la evolución del HTML, y se dieron a conocer las bases para la
versión HTML5. No obstante, este trabajo fue rechazado por los miembros del W3C y se
daría preferencia al desarrollo del XML.

Apple, Mozilla y Opera anunciaron su interés en seguir trabajando en el proyecto bajo el


nombre de WHATWG,20 que se basa en la compatibilidad con tecnologías anteriores.

En 2006, el W3C se interesó en el desarrollo de HTML5, y en 2007 se unió al grupo de


trabajo del WHATWG para unificar el proyecto.

Hipertexto

El hipertexto es texto mostrado en la computadora que es interactivo y tiene la capacidad


de hacer referencia al texto de otro documento. La referencia a este texto se logra mediante
el uso de vínculos. Al hacer clic en un vínculo serás transferido desde el documento original
al documento vinculado.

Lenguaje de marcado

El lenguaje de marcas es un conjunto de etiquetas que describe el contenido y la apariencia


de un documento cuando es mostrado en un explorador web. Estas etiquetas usan
paréntesis para diferenciarse del texto. Por ejemplo, al usar la etiqueta el explorador web es
informado de que el formato del texto siguiente debe ser en cursivas. A menudo las
etiquetas se usan en pares, pero esto no ocurre siempre.

HTML

Cuando combinas el texto con las etiquetas obtienes un documento html. Las etiquetas no
serán mostradas. Por ejemplo, cuando escribes las siguientes etiquetas y el texto
¿Cuál es la diferencia entre HTML y HTML5?

La diferencia es sumamente sencilla, HTML5 es una versión del lenguaje HTML. En esta
versión se incorporaron nuevas etiquetas y api´s que brindan muchas mejoras con respecto
a HTL4 (la versión anterior).

Mejoras que trajo HTML5

Las mejoras más destacadas que trajo HTML5 son las siguientes:

 Manejo nativo de elementos multimedia y gráficos, con las etiquetas <video>,


<audio>, <svg> y <canvas>.

 Nuevas etiquetas que permiten mejorar el marcado semántico de un documento:


<nav>, <section>, <article>, <header>, <footer>, <aside>.

 Nuevos tipos de campos de entrada en formularios: email, time, number, range,


color, etc.

 La mejora más potente es el de las nuevas APIs, que permiten, vía JavaScript,
realizar tareas antes impensables, muchas de ellas enfocadas a la web móvil:
transformar en tiempo real imágenes y vídeos (pe, rotar, recortar…), acceder a la
cámara y/o micrófono, geo localización, websockets (los culpables de esas ventanitas
“fulanito quiere enviarle notificaciones” tan de moda ahora), almacenamiento local
para trabajar sin conexión, bases de datos en el navegador, respuesta a eventos
táctiles.

Que contiene un documento HTML

Un documento HTML está formado por tres partes:


 Una línea que contiene información sobre la versión de HTML (no siempre),
 Una cabecera (delimitada por el elemento HEAD), y
 Un cuerpo, con el contenido del documento (delimitado por el elemento BODY o
FRAMESET).

Todo el documento tiene que ir entre las etiquetas <HTML></HTML>


Acá se muestra lo que contiene un documento HTML, y cada uno de los elementos o
funciones que cumple cada una dentro de nuestro documento

HTML tiene una estructura básica trabajada en etiquetas

<!doctype html><!--La declaración <! DOCTYPE html> define este documento como HTML5-->

<html><!--El elemento <html> es el elemento raíz de una página HTML-->

<head><!--Elemento <head> contiene información meta un contenedor de metadatos (datos sobre datos)-->

<meta charset="utf-8"> <!--charset="utf-8" trabaja los caracteres especiales como acentos y simbolos-->

<title>Estructura base de HTML</title><!--El elemento <title> especifica un título para el documento-->

</head>

<body><!--El elemento <body> contiene el contenido visible de la página-->

<!--El elemento <h1> define un encabezado grande-->

<h1>Encabezado</h1>

<!--El elemento <p> define un párrafo-->

<p>Párrafo</p>

</body>

</html>
Estructura básica

Elementos del HEAD


Que necesitas para arrancar

1- PLANIFICAR
¿Cómo Organizar Y Planificar Los Contenidos Antes De Hacer Una Página Web?

1. Planificar en algún procesador de texto o en un papel y un lápiz


2. Objetivo: titulo/tema
3. Diseño: forma/estilo (imágenes, textos, etc.)
4. Recursos: elementos para agregar
5. Destinatarios: ¿a quiénes?

2- RECURSOS
1. Armar una carpeta en su pc para almacenar cosas para armar la pagina web.
2. Crear tres carpetas o mas dentro de la misma carpeta. Por ejemplo una carpeta para
fotografías, una para textos o/y separar las carpetas por temas
3. Almacenar recursos en sus carpetas.

3- ESPACIO DE TRABAJO
Crear/ editar pagina web

1. Block de notas
2. Sublime Text
3. Dreamweaver
4. Kompozer
5. Visual Studio

4- VERIFICACIÓN
Comprobación del correcto funcionamiento de la página web en los navegadores

1. Archivo con formato de html


2. Verificar en los navegadores:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy