.trashed-1729137188-OBRAS LITERARIAS
.trashed-1729137188-OBRAS LITERARIAS
.trashed-1729137188-OBRAS LITERARIAS
Literatura sumeria
Poema de Gilgamesh
Instrucciones de Amenemope
Himno a Atón
El Mito de Osiris
Literatura india
Bhagavad guita
Literatura griega antigua
Poesía épica
Poesía lírica
Arquíloco
Alceo de Mitilene
Safo: La oda a Afrodita
Calímaco (poeta): La cabellera de Berenice
Epiugo: Eros y Psiquis
Poesía dramática
La Tragedia griega
Esquilo: Agamenón (obra), Las coéforas, Euménides (obra), Los persas, Prometeo
encadenado y Los siete contra Tebas (Esquilo)
Comedia antigua
Aristófanes: Los acarnienses, Las aves, Las nubes, Las asambleístas, Las ranas, Los
caballeros, Lisístrata, La paz (Aristófanes), Pluto (comedia), Las Tesmoforiantes,
Las avispas.
Comedia nueva
Menandro: Dyskolos
Prosa
Esopo: Fábulas de Esopo
Biblioteca mitológica
LA LITERATURA ROMANA
POESÍA
Ennio: Annales
Lucano: Farsalia
Juvenal: Sátiras
Comedia
Plauto: Pséudolo, Menecmos, Cistellaria, Rudens, Aulularia, Captivi, El soldado
fanfarrón, Anfitrión y Estico
Prosa
Cicerón: De officiis, De inventione, Laelius de amicitia, De optimo genere oratorum, De
oratore, orator
Cantar de Roldán
Chrétien de Troyes: Erec y Enide, Perceval o el cuento del Grial, Yvain, el Caballero
del León y Cligès
Edda poética
Edda prosaica
Saga de Njál
Libro de caballerías
Amadís de Gaula
Amadís de Francia
Palmerín de Oliva
Juan de la Cruz : Noche obscura del alma, Cántico espiritual y Llama de amor viva
Luis de León: De los nombres de Cristo, Poesía completa (Editorial Gredos, 1990)
Sor Juana Inés de la Cruz: Primero sueño, Los empeños de una casa
Prosa
Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha, El cerco de Numancia, La Galatea,
Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Pedro de Urdemalas, El rufián dichoso, El
gallardo español, La gran sultana, El trato de Argel, Novelas ejemplares
y (La tía fingida)
Estebanillo González
Lope de Vega: Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, La dama boba, La
Arcadia, La buena guarda , Los Tellos de Meneses, Los locos de Valencia, El
caballero de Olmedo, Los embustes de Fabia, El villano en su rincón, El perro del
hortelano, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, Fuenteovejuna, Los melindres de
Belisa, La discreta enamorada, La hermosa fea, Las bizarrías de Belisa, La buena
guarda y El mejor alcalde, el rey
Marqués de Sade: Justine o los infortunios de la virtud, Los 120 días de Sodoma, Juliette o las
prosperidades del vicio y La filosofía en el tocador
Johann Wolfgang von Goethe: Las penas del joven Werther y Los años de aprendizaje de
Wilhelm Meister
Juan Meléndez Valdés: Las enamoradas anacreónticas" y "Los besos de amor" y "Poesías"
Andrés Bello: Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, Análisis
ideológica de los tiempos de la conjugación castellana, Esbozo de la Gramática Castellana y Arte
de escribir con propiedad, compuesto por el Abate Condillac
Gertrudis Gómez de Avellaneda: Sab (novela), El príncipe de Viana, Errores del corazón, La hija
de las flores, Catilina
Rosalía de Castro: La hija del mar, La hija del mar y Follas novas
León Tolstói : Guerra y paz, El reino de Dios está en vosotros y Ana Karenina, La muerte de
lván Illich
Charles Dickens (1812-1870): Obras (esp. Los documentos póstumos del club Pickwick,
Nikolái Gógol: Almas muertas, Diario de un loco, El capotem, El inspector general (teatro) y El
retrato (cuento)
Laurence Sterne: Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, Viaje sentimental por Francia
e Italia
Vicente Blasco Ibáñez: Los cuatro jinetes del Apocalipsis (novela), La barraca (novela),
Cañas y barro (novela), Sónnica la cortesana y Entre naranjos
Mark Twain (1835-1910): Las aventuras de Tom Sawyer, Las aventuras de Huckleberry Finn
El extranjero misterioso
Teatro
José Zorrilla: : Don Juan Tenorio, Margarita la Tornera y A buen juez, mejor testigo.
Henrik Ibsen: Peer Gynt, El pato silvestre, Casa de muñecas (obra de teatro) y Hedda Gabler
Manuel Bretón de los Herreros: A la vejez viruelas, Muérete y verás y El pelo de la dehesa.
Satirizó el Romanticismo, como Muérete y verás.
Friedrich Schiller: Los bandidos, Don Carlos (drama), Maria Stuart y La doncella de Orleans
(obra de teatro) y Oda a la Alegría La conjuración de Fiesco (obra de teatro)
Ibsen (1828-1906) Piezas teatrales (esp. Casa de muñecas, Hedda Gabler, El pato salvaje, Un
enemigo del pueblo)
Modernismo
Poesía
Rubén Darío: Azul..., "Salutación del optimista" y "A Roosevelt", A Roosevelt", Cantos de vida
y esperanza. Los cisnes y otros poemas.
Charles Baudelaire: Las flores del mal, Pequeños poemas en prosa, Los paraísos artificiales
Edgar Allan Poe: El gato negro, El escarabajo de oro, El pozo y el péndulo, El retrato oval, El
corazón delator, La narración de Arthur Gordon Pym, La caída de la Casa Usher, El escarabajo
de oro, La carta robada
Antonio Machado: Soledades. Galerías. Otros poemas y Campos de Castilla, Las adelfas, La
Lola se va a los puertos, o Julianillo Valcárcel. Soledades
Federico García Lorca: Poeta en Nueva York, Romancero gitano, Diván del Tamarit y Seis
poemas galegos
Prosa
Émile Zola: Les Rougon-Macquart, Thérèse Raquin, Nana (Zola), La bestia humana (novela),
Germinal (novela), La taberna, La fortuna de los Rougon, El vientre de París
Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, Los placeres y los días y Jean Santeuil, Contra
Saint-Beuve,
James Joyce: Ulises (novela), Retrato del artista adolescente, «La muerte» en Dublineses
Eduardo Marquina: Las hijas del Cid, En Flandes se ha puesto el sol, Teresa de Jesús y La
ermita, la fuente y el río
Albert Camus: La muerte feliz, La caída, El mito de Sísifo, El mito de Sísifo y La peste
Stefan Zweig : Novela de ajedrez, Fouché, el genio tenebroso, María Antonieta, María Estuardo,
La lucha contra el demonio y Castellio contra Calvino
Julio Verne: La vuelta al mundo en ochenta días, Héctor Servadac, Un capitán de quince años,
Miguel Strogoff, La isla misteriosa, Cinco semanas en globo, Veinte mil leguas de viaje
submarino, De la Tierra a la Luna, Los hijos del capitán Grant Los grandes navegantes del siglo
XVIII y Los quinientos millones de la begún
Agatha Christie: Diez negritos, Asesinato en el Orient Express, El asesinato de Roger Ackroyd y
La ratonera
Marcelino Menéndez Pelayo: Historia de las ideas estéticas en España e Historia de los
heterodoxos españoles
Federico García Lorca: Bodas de sangre, Yerma, , El público, Así que pasen cinco años, Doña
Rosita la soltera y La casa de Bernarda Alba
Arthur Conan Doyle: Las aventuras de Sherlock Holmes, Las Memorias de Sherlock Holmes, El
regreso de Sherlock Holmes, El archivo de Sherlock Holmes y El mundo perdido
Literatura contemporánea
Poesía
César Vallejo:
Thomas Mann: La montaña mágica, Los Buddenbrook, La muerte en Venecia, José y sus
hermanos, Doktor Faustus, Las cabezas trocadas
Guillermo Cabrera Infante: Tres tristes tigres y La Habana para un infante difunto
Alejo Carpentier: El Siglo de las luces (novela), El reino de este mundo y Los pasos perdidos
(novela)
Julio Cortázar: Rayuela (novela)
Mario Vargas Llosa: Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo y Lituma en los
Andes
Gabriel García Márquez: Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y El otoño del
patriarca
Miguel Delibes: La sombra del ciprés es alargada, Cinco horas con Mario y Los santos inocentes
Pío Baroja: La lucha por la vida: La busca, La mala hierba, Aurora roja, Zalacaín el aventurero,
Las inquietudes de Shanti Andía
José Saramago: Las intermitencias de la muerte, Ensayo sobre la ceguera, El viaje del elefante,
Caín (novela) y Alzado del suelo
Robert Graves: Yo, Claudio; Claudio, el dios, y su esposa Mesalina, La diosa blanca, Los mitos
hebreos, Los mitos griegos y Dioses y héroes de la antigua Grecia
Mary Renault: Trilogía de Alejandro Magno (Fuego del paraíso, El muchacho persa y Juegos
funerarios) y Alejandro Magno (1975) — biografía del rey Macedonio