Modulacion Avance y Reversa
Modulacion Avance y Reversa
Modulacion Avance y Reversa
A - Válvula de modulación
B - Aceite del sistema 2
C - Aceite del sistema 1
D - Válvula de retorno de modulación
E - Acumulador
F - Válvula de cambios de B1-B2
G - Solenoide de cuatro marchas 1
H - Solenoide de cuatro marchas 2
I - Válvula de cambios de B2-B3
J - Válvula de cambios de B3-C4
K - Sumidero medio
L - Sumidero alto
M - Elemento de freno B3
N - Elemento de freno B2
O - Elemento de embrague C4
P - Retención anti-cavitación / Sumidero
Q - Elemento de freno B1
NOTA:
El diagrama esquemático hidráulico muestra las posiciones
de las válvulas de solenoide cuando el motor está
apagado.
1 X X
2 X
4 X
X = Solenoide activado
1 U U U
2 D U D
3 D D D
4 U D U
Modulación de cambios
La modulación de cambios es realizada por la válvula de modulación (A), un
acumulador (E) y una válvula de retorno de modulación (D). Esto permite
cambiar de marcha, dentro de una gama, sin pisar el pedal del embrague.
Cuando una marcha está completamente engranada, se cambia el sentido
de la válvula de modulación (A) para exponer el aceite del Sistema 2
regulado (B) al acumulador y el elemento. El acumulador (E) se llena y ayuda
a la presión del resorte en la parte inferior de la válvula de modulación (A) al
mismo tiempo que dirige aceite piloto del Sistema 2 al extremo opuesto de
la válvula. Esto regula la presión al elemento de marcha seleccionado (M, N,
O o Q). La válvula de retorno de modulación (D) bloquea el aceite del
Sistema 2 (B) para que no se escape del acumulador (E).
Cuando se envía la orden de hacer un cambio, el aceite del Sistema 1 (C) se
dirige al sumidero a través de las válvulas de cambios (F, I y J), lo que
permite que la presión del Sistema 2 supere la presión del resorte y cambie
el sentido de la válvula de retorno de modulación (D). El acumulador (E)
queda expuesto al circuito piloto de las válvulas de cambio, elemento
accionado anteriormente (M, N, O o Q) y al sumidero. Esto permite que el
elemento anteriormente accionado anule la modulación e impide que la
válvula de retorno de modulación (D) se cierre hasta que el acumulador (E)
no se haya vaciado. A medida que se vacía el acumulador (E), la válvula de
moduladora (A) comienza a cerrarse, reduciendo el caudal de aceite del
Sistema 2 hasta que entra en el sumidero. Una vez que disminuye la presión
de aceite del Sistema 2, se cambia el sentido de la válvula de retorno de
modulación (D) con asistencia del resorte y permite que el acumulador (E)
comience a llenarse. A medida que se llena el acumulador, se cambia el
sentido de la válvula de modulación (A), lo que permite que ingrese aceite
del Sistema 2 a las válvulas de cambios y luego al elemento de marcha (M,
N, O o Q). Esto modulará el elemento para que se llene lentamente para
impedir que los cambios sean ásperos.
Velocidad 1
Tanto el solenoide de cuatro marchas 1 (G) como el solenoide de cuatro
marchas 2 (H) están activados, los que permite enviar aceite piloto del
sistema 1 (C) a las tres válvulas de cambios (F, I y J) forzándolas hacia arriba.
Se envía aceite del Sistema 2 (B) a través de la válvula de cambios B2-B3 (I) y
la válvula de cambios B1-B2 (F) al elemento de freno B1 (Q). Los restantes
elementos de los cambios están conectados al sumidero.
Velocidad 2
Sólo el solenoide de cuatro marchas 2 (H) está activado, permitiendo que se
envíe aceite piloto del Sistema 1 (C) a la válvula de cambios B2-B3,
forzándola hacia arriba. Las restantes válvulas de cambios vuelven a la
posición hacia abajo debido a la fuerza del resorte. Se envía aceite del
Sistema 2 (B) a través de la válvula de cambios B2-B3 (I) al elemento de
freno B2 (N). Los restantes elementos de los cambios están conectados al
sumidero.
Velocidad 3
Ningún solenoide está activado, lo que impide que se envíe aceite del
Sistema 1 a ninguna de las válvulas de cambios y permite que todas las
válvulas de cambios vuelvan a la posición hacia abajo debido a la fuerza del
resorte. Se envía aceite del Sistema 2 (B) a través de la válvula de cambios
B2-B3 (I) y la válvula de cambios B3-C4 (J) al elemento de freno B3 (M). Los
restantes elementos de los cambios están conectados al sumidero.
Velocidad 4
Sólo el solenoide de cuatro marchas 1 (G) está activado, permitiendo que se
envíe aceite piloto del Sistema 1 (C) a la válvula de cambios B1-B2 y la
válvula de cambios B3-C4 (J), forzándolas hacia arriba. La otra válvula de
cambios vuelve a la posición hacia abajo debido a la fuerza del resorte. Se
envía aceite del Sistema 2 (B) a través de la válvula de cambios B2-B3 (I) y la
válvula de cambios B3-C4 (J) al elemento de embrague C4 (O). Los restantes
elementos de los cambios están conectados al sumidero.
Modulación de AVANCE-RETROCESO
NOTA:
El esquema hidráulico muestra la palanca del LHR en
punto muerto y el motor parado.
NOTA:
Un cambio modulado tarda normalmente entre 2 y 3.5
segundos.
NOTA:
La siguiente explicación se refiere al cambio a una marcha
de retroceso. El cambio a una marcha de avance es
idéntico, con la salvedad de que son la válvula de solenoide
(N) y la válvula de cambios (M) las que se accionan, el
freno de retroceso (H) se conecta al sumidero, y el
embrague de avance (B) se acciona por la presión del
aceite.
NOTA:
El vehículo ha sido arrancado con un sentido de marcha ya
seleccionado (avance o retroceso). Para poder conducir el
vehículo, debe haberse llevado la palanca del LHR a punto
muerto por lo menos una vez.
DP51502,0001068-63-20060120