Guias de Practicas de Instrumentacion de Operaciones

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FACULTAD DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS

ALIMENTARIAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA DE
LOS ALIMENTOS

GUIAS DE PRACTICA DE INSTRUMENTACION DE


OPERACIONES

CURSO : INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

DOCENTE : Ingº FOLLEGATTI ROMERO, LUZ


MILAGROS

TINGO MARÍA – PERÚ

2024

1
CONTENIDO

Practica 1: Ejercicios de conceptos básicos de voltaje, corriente y resistencia

Conexiones en serie y en paralelo.

Practica 2: Aplicación de la practica 1 en una visita a una planta procesadora de

alimentos.

Practica 3: Ejercicios de balance de potencia / energía en un circuito eléctrico

Practica 4: Aplicación de la practica 3 en una visita a una planta procesadora de

alimentos.

Practica 5: Aplicación de la practica 3 en una visita a una planta procesadora de

alimentos.

Practica 6: Ejercicios de análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.

Transformadores aspectos físicos de las maquinas eléctricas

Practica 7: Aplicación de la practica 6 en una visita a una planta procesadora de

alimentos.

Practica 8: Ejercicios de sensores, actuadores, tipos de control de temperatura,

tipos de control de presión.

Practica 9: Aplicación de la practica 8 en una visita a una planta procesadora de

alimentos.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

Practica 1

Ejercicios de conceptos básicos de voltaje, corriente y resistencia

Conexiones en serie y en paralelo.

I. INTRODUCCION
OBJETIVOS

 Realizar eejercicios de conceptos básicos de voltaje, corriente y


resistencia, conexiones en serie y en paralelo.

II. MATERIALES Y METODOS


III. RESULTADOS Y DISCUSIONES
Los resultados se expresarán mediante la resolución de los ejercicios
planteados.

IV. CONCLUSIONES

V. BIBILIOGRARIA

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

Practica 2

Aplicación de la practica 1 en una visita a una planta procesadora


de alimentos.
I. INTRODUCCION

Objetivos:

 Aplicar de la practica 1 en una visita a una planta procesadora de


alimentos.

II. MATERIALES Y METODOS

2.1 MATERIALES

2.2 METODOS

III. RESULTADOS Y DISCUSIONES

IV. CONCLUSIONES

VI. BIBLIOGRAFIA

4
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA

SELVA

F ACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

Practica 3

Ejercicios de balance de potencia / energía en un circuito eléctrico

I. INTRODUCCION

OBJETIVOS

 Realizar eejercicios de balance de potencia / energía en un circuito


eléctrico.

II. MATERIALES Y METODOS

II.1 MATERIALES

2.2 METODOS

III. RESULTADOS Y DISCUSIONES

5
IV. CONCLUSIONES

V. RECOMENDACIONES

VI. BIBLIOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


REFRIGERACION Y CONGELACION DE AIMENTOS

Practica 4

Aplicación de la practica 3 en una visita a una planta procesadora de


alimentos.

I. INTRODUCCION
OBJETIVOS

Aplicar la practica 3 en una visita a una planta procesadora de alimentos.

VII. MATERIALES Y METODOS

VII.1 MATERIALES

2.2 METODOS

VIII. RESULTADOS Y DISCUSIONES

IX. CONCLUSIONES

X. RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

Practica 5

Aplicación de la practica 3 en una visita a una planta procesadora de


alimentos.

I. INTRODUCCION

OBJETIVOS

Aplicar la practica 3 en una visita a una planta procesadora de


alimentos.

II. MATERIALES Y METODOS

7
MATERIALES

METODOS

III. RESULTADOS Y DISCUSIONES

IV. CONCLUSIONES

V. RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

Practica 6

Ejercicios de análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.

Transformadores aspectos físicos de las maquinas eléctricas

8
I. INTRODUCCION

OBJETIVOS

 Desarrollar ejercicios de análisis de cargas y costos de una instalación


eléctrica. Transformadores aspectos físicos de las maquinas eléctricas

II.MATERIALES Y METODOS

2.1.MATERIALES
2.2.METODOS
-
III.RESULTADOS Y DISCUSIONES

IV.BIBLIOGRAFIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

9
Practica 7

Aplicación de la practica 6 en una visita a una planta procesadora

de alimentos.

II. INTRODUCCION
OBJETIVOS

 Aplicar la practica 6 en una visita a una planta procesadora de


alimentos.

II.MATERIALES Y METODOS

MATERIALES

METODOS
-
III.RESULTADOS Y DISCUSIONES

IV.BIBLIOGRAFIA

10
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


REFRIGERACION Y CONGELACION DE AIMENTOS

Practica 8

Ejercicios de sensores, actuadores, tipos de control de


temperatura, tipos de control de presión.

I. INTRODUCCION
OBJETIVOS

 Desarrollar eejercicios de sensores, actuadores, tipos de control de


temperatura, tipos de control de presión.

II. MATERIALES Y METODOS

MATERIALES

METODOS.
-
III.RESULTADOS Y DISCUSIONES

IV.BIBLIOGRAFIA

11
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS


INSTRUMENTACION DE OPERACIONES

Practica 9

Aplicación de la practica 8 en una visita a una planta


procesadora de alimentos.

I. INTRODUCCION

OBJETIVOS

Aplicar de la practica 8 en una visita a una planta procesadora de


alimentos.

II. MATERIALES Y METODOS

MATERIALES

METODOS

III.RESULTADOS Y DISCUSIONES

IV.BIBLIOGRAFIA

12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy