Tarea Paráfrasis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE DERECHO

CURSO : COMPRENSION Y REDACCION


DE TEXTOS I (30909)

TAREA : APLICACIÓN DEL PARAFRASEO


COMO ESTRATEGIA DE FUENTES
PARA LA PC1

INTEGRANTE : CAROLY CHUQUIZUTA


ESTRELLA

DOCENTE : MARLENE DEL PILAR LEON


VILCHEZ
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Análisis de información para la Práctica Calificada 1

Indicaciones

1. Luego de conocer la temática: El libre ingreso a las universidades públicas del


Perú. Responde la siguiente controversia para determinar tu punto de vista:

¿Crees que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas permitiría mejorar
los estándares de calidad educativa en nuestro país?

Respuesta (TESIS): Considero que la propuesta de ingreso libre a las


universidades públicas no permitiría mejorar los estándares de calidad
educativa en nuestro país.

2. Plantea una razón (ARGUMENTO) que defienda tu punto de vista (TESIS)

ARGUMENTO: El acceso gratuito a las universidades es un tema controvertido


en el Perú. A pesar de que el acceso a la educación superior es un derecho
fundamental, la implementación de políticas de ingreso gratuito podría tener
consecuencias negativas en la calidad de la educación. Según un artículo de
opinión publicado en Infobae, si no se planifica adecuadamente, la introducción
del ingreso gratuito a las universidades en el Perú podría resultar en una
disminución de la calidad de la enseñanza y un aumento en la tasa de abandono
escolar. Aunque el acceso libre a las universidades podría ser beneficioso para
algunos estudiantes, es crucial considerar que la calidad de la educación
superior no solo depende del acceso, sino también de otros factores como la
inversión en infraestructura y recursos humanos.

3. Ahora, revisa las fuentes de información brindadas en Canvas y otras que hayas
investigado por tu cuenta y elabora paráfrasis de las que más te ayuden de
acuerdo con tu punto de vista para que puedes incluir en tu esquema de ideas
del texto argumentativo de tres párrafos. Para ello, debes presentar la paráfrasis
de CUATRO informaciones de acuerdo con lo siguiente:

A. Paráfrasis de DOS INFORMACIONES que contextualicen al tema.

1. Ofrecer acceso libre a la educación superior no garantiza automáticamente


mejores perspectivas de empleo para los nuevos estudiantes. Un estudio
realizado en 2015 por Gustavo Yamada y otros investigadores de la Universidad
Peruana reveló que solo el 62% de las carreras universitarias generaban
retornos económicos positivos, mientras que las carreras técnicas solo
resultaban rentables en un 4%. Esto sugiere que, en retrospectiva, para muchas
personas, la decisión de acceder a la educación superior podría no haber sido la
más acertada desde una perspectiva económica. Para hacer que la educación
superior sea más beneficiosa en términos económicos, es esencial mejorar la
calidad de la enseñanza. Según estos investigadores, asistir a una universidad
de alta calidad podría aumentar los ingresos de los graduados en un 17%. Un
estudio más reciente realizado en 2021 por Alan Sánchez y otros investigadores
obtuvo resultados similares al utilizar datos de la encuesta Niños del Milenio, que
siguió a jóvenes desde los 8 años hasta los 26. Es relevante destacar que,
durante la pandemia, haber estudiado en una institución de alta calidad se
demostró como un factor protector frente a la crisis económica. En contraste, no
se observaron efectos significativos en aquellos que asistieron a universidades
de menor calidad.

2. En Perú, la discusión sobre el ingreso gratuito a las universidades ha generado


controversia debido a la incertidumbre sobre su implementación, efectividad y su
impacto en el presupuesto de las instituciones públicas. Sin embargo, el 29 de
junio de 2022, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que busca
permitir el ingreso directo a las universidades. Este anuncio ha generado dudas
sobre cómo se llevará a cabo este proceso y si podría funcionar de manera
similar a otros países de la región. El proyecto de ley tiene como objetivo principal
apoyar a los jóvenes que no pueden acceder a la educación superior debido a
barreras económicas o la incapacidad de pagar los exámenes de admisión.
Según el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, solo tres
de cada diez jóvenes tienen acceso a la educación superior en la actualidad.
Para lograr esto, se planea realizar modificaciones en algunos aspectos de la
Ley Universitaria para que los estudiantes de secundaria tengan la oportunidad
de obtener un lugar en las universidades.

B. DOS INFORMACIONES que fundamente el ARGUMENTO que has


determinado como defensa a tu tesis

1. En las últimas dos décadas, ha habido un notorio incremento en el acceso a la


educación universitaria en el país, con un aumento del 16% en 2004 al 33% en
2020, lo que se traduce en un crecimiento de 661 mil personas que pueden
acceder a la educación superior. No obstante, se observan obstáculos en el
acceso a las universidades públicas, ya que solo el 20% de los aproximadamente
300 mil solicitantes en 2016 lograron asegurar una plaza. La expansión
significativa de la educación superior pública se enfrenta a desafíos estructurales
relacionados con la oferta, tales como la necesidad de un mayor financiamiento
estatal, mejoras en infraestructura, incremento de personal docente, y otros
factores que no pueden ser resueltos de manera inmediata y que pueden
impactar negativamente en la calidad de la educación. Se argumenta que un
acceso totalmente libre no es factible. El economista e investigador Pablo
Lavado, de la Universidad del Pacífico, propone que la iniciativa gubernamental
sería beneficiosa siempre y cuando se establezcan criterios adecuados para
seleccionar a los estudiantes con las aptitudes necesarias para la educación
superior y se realice un seguimiento constante de su progreso. De lo contrario,
existe el riesgo de que se produzcan abandonos, lo que conllevaría a una pérdida
de tiempo y recursos tanto para los estudiantes como para las instituciones
educativas.

2. José Dextre, un experto en educación de la Universidad Científica del Sur,


advirtió que este proyecto de ley podría aumentar la tasa de abandono en las
universidades, ya que "pone a los estudiantes en una situación frustrante".
Según él, existe un problema de infraestructura a nivel universitario, y desde la
perspectiva de los estudiantes, esto los expone a la frustración, ya que se reduce
el nivel académico de las instituciones o, en su defecto, se incrementa la
deserción universitaria. Dextre también señaló que se requerirían recursos
adicionales para nivelar a los estudiantes que ingresan a las universidades
públicas, debido a las deficiencias en la educación básica regular."La falta de
conocimiento se ha agravado debido a la pandemia de COVID-19 (...) Los
estudiantes tienen serias dificultades en comprensión lectora y razonamiento
matemático, lo que afecta negativamente la calidad de su formación".

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy