1 Sustantivivo Indivual y Colectivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Institución Educativa Emblemática

LUIS FABIO
XAMMAR JURADO
Experiencia de Aprendizaje N° 02
¡Juventud Xammarina, Adelante!
I.

I. DATOS INFORMATIVOS

NIVEL GRADO SECCIÓN


N° DE ALUMNOS PROFESORA SUB-DIRECTORA
EDUCATIVO MATRICULADOS
DE AULA PEDAGÓGICA
DIRECTOR
H 13 Clara Yesenia Rómulo
Primaria 6° “C” 34 21
M Neira Saavedra Rivera Arellano Dolores Nolasco
NOMBRE DE LA Aprendemos a tomar decisiones para convivir en DURACIÓN DE LA 10 de abril al
EXPERIENCIA armonía. EXPERIENCIA 12 de mayo

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

HOY 08/05/23
TÍTULO DE LA ADA: Sustantivo individual y colectivo
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
CAPACIDADES EVALUACIÓN

 Predice de qué tratará el texto a partir del título e


LEE DIVERSOS TIPOS DE
imágenes.
TEXTOS ESCRITOS EN SU  Identifica información explícita,
 Opina, a partir de lo que lee, para qué se colocaron las
LENGUA MATERNA relevante y complementaria que
imágenes en el texto, para qué sirve el texto y brindé
 Obtiene información del se encuentra en distintas partes
razones para recomendarlo.
texto escrito. del texto. Selecciona datos  Lee practicando la entonación adecuada y respetando
 Infiere e interpreta específicos e integra información los signos de puntuación.
información del texto. explícita cuando se encuentra en  Identifica y relaciona los sustantivos individuales con su
 Reflexiona y evalúa la distintas partes del texto con colectivo
forma, el contenido y varios elementos complejos en EVIDENCIAS

contexto del texto . su estructura, así como con  Hoja de trabajo


vocabulario variado, de acuerdo INSTRUMENTOS DE
a las temáticas abordadas. EVALUACIÓN
 Lista de cotejo.

ENFOQUE TRANSVERSALES
Inclusivo o de Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes,
atención a la incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje
diversidad diferentes o viven en contextos difíciles.

Los docentes y estudiantes demuestran identidad y respeto al participar


Intercultural
en las diferentes actividades por aniversario de su alma mater.

Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda


Orientación al bien
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
común
de afrontarlas.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Preparar los materiales a utilizar.  Cuaderno
 Imagen  Imagen

1
 Textos  Textos
 Lista de cotejo  Papelotes, plumones

INICIO
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo - Propósito del aprendizaje)
La docente saluda cordialmente a los niños y niñas, y comenta que estamos próximos a celebrar otra fecha cívica
muy importante que tiene relación con un integrante de nuestra vida familiar, ella es la que nos aconseja, la que
nos prepara la comida, la que nos ayuda en las tareas, etc.
Con el texto que vamos a leer sobre una madre, nos va a ayudar a reconocer el sustantivo individual y colectivo.

Se les comunica el propósito de la sesión: Hoy reconoceremos y usaremos los sustantivos


individuales y colectivos.

Proponen sus normas de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión.

NORMAS DE CONVIVENCIA DEL DIA


 Respetar al compañero que está hablando.
 Pedir el uso de la palabra cuando se quiere hacer una pregunta.
 Prestar atención a la clase.

DESARROLLO
(Construcción de aprendizajes - Sistematización)

ANTES DE LA LECTURA
 Observo con atención la imagen y el título del texto:

 Realizamos las siguientes preguntas:


 ¿De qué creen que va a tratar el texto?,
 ¿Qué relación tendrán los personajes entre ellos?
 ¿Qué relación hay entre la imagen y el título?
 ¿Para qué leerás el texto?
Anota sus hipótesis sobre el contenido del texto en
la pizarra o en un papelote a fin que el niño(a)
pueda confrontarlo durante o después de la
lectura.

DURANTE LA LECTURA

 Pídeles realizar en voz baja una lectura oral del texto.


 Indícales que pueden releer las palabras que no entienden.
 Realizamos una lectura intercalada del texto. Nos ponemos de acuerdo quién empieza
primero, en qué orden participamos, cuántos párrafos leeremos cada uno y después de
cada párrafo explicaremos lo que hemos entendido.

DESPUÉS DE LA LECTURA
 Invita a los estudiantes a comentar libremente con sus compañeros el contenido del
2
texto.
 Conversa con los niños y niñas sobre el texto leído, realizando las siguientes preguntas:
 ¿Qué le encaminó al niño a convertirse en un peligro avezado ladrón?

 ¿Por qué lo condujeron al joven a la cárcel?


 ¿Por qué crees que el joven mordió el pabellón de la oreja a su señora madre?
Relación de causa - efecto, y diferencia - semejanza
Completa el sentido de las expresiones siguientes:

Una con una línea de colores el significado de las siguientes palabras.

3
Como sabemos estamos próximos a celebrar el Día de la madre, y ya se ha cursado una
invitación a las madres xammarinas para celebrar este día el viernes 12 en el polideportivo,
espero que tu mamá sea una de las que asista, allí se encontraran con muchas madres de
diferentes grados.
Tu madre es una persona, ¿Cómo se le dice a un grupo de muchas personas?
Persona gentío o muchedumbre

¿Son sustantivos las palabras persona y muchedumbre?


Mediante lluvia de ideas y con ayuda de la profesora conceptualizamos.

Actividad:
Con ayuda del diccionario averigua el sustantivo colectivo de: anexo

CIERRE
 Al finalizar la sesión se realiza un recuento de lo aprendido de los deberes que deben cumplir en el hogar y en el colegio.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué hemos aprendido hoy?,
 ¿Cómo nos hemos sentido con relación a lo aprendido?,
 ¿Lo aprendido nos resulta útil para nuestra vida?, ¿cómo?
 Para finalizar, felicita a todos por su desenvolvimiento durante la sesión y agradece su participación activa.

 Evalúan el cumplimiento de las normas, respondiendo las siguientes preguntas:


 ¿Cumplimos nuestros acuerdos?
 ¿En qué fallamos?
 ¿Cómo lo podemos superar?
Tarea a trabajar en casa

 Pide a los niños y las niñas que dialoguen del tema con la familia.

4
REGISTRO AUXILIAR DEL ÁREA COMUNICACIÓN 6° C - 2023
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
Identifica y
CRITERIOS Predice de qué tratará Opina, a partir de lo que lee, Lee practicando la
relaciona los
el texto a partir del para qué se colocaron las entonación adecuada y
título e imágenes. imágenes en el texto, para respetando los signos sustantivos
individuales con
qué sirve el texto y brindé de puntuación.
su colectivo
razones para recomendarlo.
N° APELLIDOS Y NOMBRES
1 ABREGO SIERRA JONAN CRISTOFER
2 ALCANTARA TENA ANGELA ABNIGAIL
3 ALVAREZ RODRIGUEZ DUGLEANNYS
4 ASCENCIO COLONIA ABIAGAIL BETSABÉ
5 BERECHE MEZA JUAN JOSE
6 CAMELOAGA TOLENTINO, SAUL ANTHONI
7 CARRERA RIVERA LUZ ANGELICA
8 CHIRITO GUILLEN SOL ESPERANZA
9 COLLANTES SALVADOR CHISTIAN
10 DELGADO NIÑO, GREGORIO SALVATTORE
11 FERNANDEZ FLORES JOSEPH MALCO
12 FLORES JIMENEZ MERYLIN ANALI
13 FUENTES RIVERA BOTONERO SANDRA NATALI
14 GARCÍA SILVA DAVID ALLEN
15 GONZALES ARDIAN DELSY JULIET
16 GONZALES CANCIO RENZO ALEJANDRO
17 GUERRERO GOMEZ MILENKA FERNANDA
18 LA ROSA LINO JHOSEP ALESSANDRO
19 LLAMOCTANTA MATOS GRECIA NAYELI
20 MACHUCA MARTEL ELIZABETH LARITZA
21 MANRIQUE LUCHO JULIO ALESSANDRO
22 MEDINA CHUMBES ASHLEY GISSELLE
23 MENDOZA PADILLA GABRIEL STONE
24 NAVARRO REYES ANIBAL
25 OCHOA CHIA LUCIANA MEIYING
26 PRINCIPE BROSO RUTH LUCERO
27 RAFAELO MARQUINA SOPHIA ESMERALDA
28 RETUERTO CIERTOS MARIELY NATALY
29 ROQUE TORIBIO ARELIS MEDALY
30 SALAZAR GUERRERO ASHLEY TAMARA
31 SANCHEZ PAYCO YARUMI ROSMERY
32 TEODORO CASTILLO ESTHEFANIA JANYS
33 VEGA CARRERA SANTIAGO
34 VILLARREAL RODRIGUEZ NAYDU XIOMARA
H = 13 M = 21

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy