Gfpi-F-019 - Guia - de - Aprendizaje Ofimatica y Redes Sociales
Gfpi-F-019 - Guia - de - Aprendizaje Ofimatica y Redes Sociales
Gfpi-F-019 - Guia - de - Aprendizaje Ofimatica y Redes Sociales
2. PRESENTACIÓN
Querido aprendiz en esta guía de aprendizaje se le invita a participar en las diferentes actividades
propuestas, que tienen un propósito fundamental dar continuidad con el proceso formativo en esta
importante Institución formadora que es el SENA, donde a través del programa de formación que usted
inició y de su proyecto formativo, eje fundamental de su formación, tendrá la oportunidad de desarrollar sus
capacidades de pensamiento, sus habilidades y destrezas para comunicarse eficientemente, para resolver
problemas del entorno productivo y social, donde se insertará como un futuro Trabajador y Empresario, un
mejor ciudadano y persona, de ahí la importancia para el SENA de lograr una Formación Profesional
Integral.
Los procesos de la FPI (Formación Profesional Integral) que imparte el Sena, están orientados al desarrollo
de competencias técnicas y comportamentales para potencializar sus capacidades para el desempaño en la
vida y en el trabajo, mediante la aplicación de estrategias didácticas activas que brindan la oportunidad al
aprendiz de empoderarse de su propio proceso de aprendizaje, dentro de la estrategia didáctica activa se
privilegia en el SENA aprendizaje por proyectos y utilizando las cuatro fuentes del conocimiento en el
aprendiz.
GFPI-F-019 V03
En este orden de ideas y de esta manera, las actividades que se le proponen en esta guía de aprendizaje,
le facilitará esta comprensión, apropiación y aplicación del aprendizaje, la cual ha sido diseñada
colaborativamente con los Instructores del área Técnico en Sistemas y donde se le motivará a incorporar
otras fuentes del conocimientos además de sus Instructores, como son el entorno, el trabajo colaborativo y
el uso de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC).
Apreciado Aprendiz, para las organizaciones las redes sociales permiten dar a conocer sus servicios y
productos y poder llegar a más usuarios o clientes.
Para lograr con éxito los resultados de aprendizaje deseados y el desarrollo de las actividades, se hace
necesario acudir a toda la información posible ya sea escrita, cartillas laborales, investigación en internet,
lectura del material de apoyo suministrado por la Instructora, ubicado en la plataforma territorio, el uso de las
herramientas dispuestas en la biblioteca virtuales del SENA, en las TIC´S y en los diferentes medios que
nos brinda el entorno educativo, compromiso con la asistencia a foros y demás actividades diseñadas para
la transferencia de conocimientos
Apreciado aprendiz aquí encontraras diferentes links de videos de bienvenida y saludos de funcionarios del
centro y conoceras un poco mas del sena. La entidad mas querida de los colombianos.
Es igualmente insumo importante para la ejecución de los procesos tecnológicos en el entorno laboral.
Con la identificación de saberes construidos a partir de experiencias previas y con el fin de promover la
auto evaluación, asumiremos en dinámica de grupo la identificación de conocimientos y conceptos,
frente a los siguientes aspectos, buscando identificar factores claves en el buen uso de las redes
sociales y herramientas ofimáticas.
Redes Sociales
Wiki
Blogs
Spaces
Foros
Chats
Búsquedas avanzadas.
Plataformas de redes sociales en la Web.
Componentes de una red social.
Aplicación de una red Social.
Elaborar documentos utilizando el procesador de texto.
GFPI-F-019 V03
Realizar informes utilizando gráficos, tablas, macros y funciones básicas de la hoja de cálculo.
Elaborar presentaciones aplicando las funcionalidades del programa de presentación de
diapositivas.
Identificación de la importancia de la ergonomía.
Consulte las fuentes del conocimiento (Instructor, Entorno, TIC y el Trabajo Colaborativo), tome apuntes
y al finalizar este aprendizaje, realizaremos actividades para valorar el conocimiento y comprensiones
esenciales de los documentos de apoyo ubicados por su Instructor, en la plataforma de formación.
Guía de Aprendizaje: En este espacio se encuentra disponible la Guía 1 del Programa Técnico de
sistemas.
Material de Apoyo: Espacio en el cual se suministrarán los documentos necesarios para su lectura y
apropiación de conocimiento.
Envío de evidencias: Espacio disponible para que el Aprendiz, presente las actividades de aprendizaje
de acuerdo al avance del Proceso de Formación.
Avances de la web viendo el siguiente video, luego hacer un mapa conceptual y mediante mesa
redonda junto con su instructor se fortalecerá el conocimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=iENeKGMIGV8
https://www.youtube.com/watch?v=Dy4XmEh4k0k
GFPI-F-019 V03
Redes Sociales
Wiki
Blog
Foros
Facebook, Twitter, entre otros.
Internet de las cosas o internet del todo.
Inteligencia artificial,
Qué es industria 4.0 o la fábrica inteligente.
Realidad aumentada.
Redes Sociales
Wiki
Blog
Foros
Facebook, Twitter, entre otros.
Internet de las cosas o internet del todo.
Inteligencia artificial,
Qué es industria 4.0 o la fábrica inteligente.
Realidad aumentada.
Investigar que es ergonomía. mirar los siguientes videos y luego socializar con su instructor y
compañeros sobre la importancia de aplicar la ergonomía en el campo laboral.
https://www.youtube.com/watch?v=HkmbNWidb-Y
https://www.youtube.com/watch?v=dYO1CAfDfog
Con ayuda de su instructor y la página de la cámara de comercio identificar los requisitos necesarios
para crear una empresa de manera didáctica.
Crear su misión y visión, además los servicios que ofrecerá, luego crear una Fan Page con la
información de la empresa.
Crear una encuesta de estudio de mercado con la herramienta de formularios de google y luego
enlazarlo a la Fan page.
GFPI-F-019 V03
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.
Actividad de aprendizaje 1.
Elaborar un oficio dirigido a una empresa donde presente una oferta de los servicios de Hosting, dominio,
creación de Fan page, pagina web, servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y
software. Este oficio debe llevar marca de agua que diga copia controlada y en el encabezado debe llevar el
logo y eslogan de su empresa y en el pie de página el correo y dirección de su empresa.
Actividad de aprendizaje 2.
Elaborar una nómina con los cargos que considera que su empresa generará, ejemplo
secretaria, contador, Técnico de sistemas, programador, celador y servicios generales.
La nómina Debe contener los siguientes campos.
Crear una tabla dinámica y un formulario.
GFPI-F-019 V03
Actividad de aprendizaje 3.
Crear una presentación en power point donde se plasme un proyecto Tecnológico creado por su empresa y
se debe evidenciar el nombre del proyecto, descripción del problema, objetivos, justificación y recursos.
Para el diseño de las diapositivas debe tener en cuenta los siguiente:
Ambiente Requerido
o Ambientes virtual, conexión a internet, herramientas TIC
Materiales
o Guía de aprendizaje
o Videos
o Talleres
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Actividad de aprendizaje 3.
Acción investigativa.
Actividad de aprendizaje 4.
GFPI-F-019 V03
Acción interpretativa y
argumentativa
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
API. Literalmente Interfaz de Programación de Aplicaciones (por sus siglas en inglés Application
Programming Interface). Una API es un código que permite a una aplicación comunicarse con otra. Un
ejemplo es cuando una web usa el API de Facebook para que sus usuarios se suscriban a su site al
loguearse con Facebook, cargando así tu nombre, correo y demás datos suscritos a Facebook.
App. Aplicaciones o software autónomos diseñados para cumplir un propósito particular. Una aplicación
es especialmente descargada por un usuario en un dispositivo móvil, como un smartphone o tablet. Se
descargan por lo general desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (Play Store para
Android o App Store para iPhone) o desde la página web de la aplicación.
Avatar. Imagen que representa a un usuario online usualmente utilizado en foros, blogs y redes
sociales.
Blog. Término creado a partir de las palabras: “Web” y “Log” (Entradas en la web). Los blogs son
generalmente mantenidos por un una personas, grupo de personas o una empresa con entradas
regulares de contenido sobre un tema o conjuntos de temas específicos, descripciones de eventos, u
otros recursos, tales como gráficos o videos. El término “Blog” también puede ser utilizado como un
verbo, es decir, para mantener o añadir contenido a un blog. Yo blogueo, tu blogueas, vosotros
blogueais (uy), etc.
Hashtag. Etiqueta utilizada en muchas redes sociales como una forma de anotar un mensaje. Un
hashtag es una palabra o frase precedida de un “#” (por ejemplo, #LeyendoEsteArtículo). Las redes
sociales utilizan hashtags para categorizar la información y facilitar su búsqueda para los
usuarios. Recomendación: No satures tus posts de hashtags, úsalos sabiamente.
GFPI-F-019 V03
HTML. HyperText Markup Language (HTML) es un lenguaje de programación para páginas web.
Imagina el HTML como el block y cemento de la mayoría de páginas web el cual proporciona contenido
y estructura, mientras que la pintura y decoración lo da el CSS. El código HTML ha cambiado con los
años y está en la cúspide de su versión actual, HTML5.
LinkedIn. Red social orientada a negocios y la creación de redes profesionales con más de 380
millones de miembros. Fundada en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003.
Meme. Imagen que se utiliza para describir un pensamiento, idea, broma, o concepto. Por lo general es
una imagen con texto por encima y por debajo de ella.
Red Social. Sitio web o aplicación que permite a los usuarios crear y compartir contenidos participando
así en una red con otros usuarios conocidos o por conocer.
RSS. Familia de formatos web utilizada para publicar frecuentemente contenidos en un formato
estandarizado. Los editores de contenido puede sindicar feeds (fuentes de noticias), permitiendo a los
usuarios suscribirse al contenido y leerlo cuando les plazca desde un lugar distinto del sitio web
(como Feedly u otros lectores de RSS).
Skype. Programa gratuito que permite chats de texto, audio y vídeo entre usuarios. Además, los
usuarios pueden comprar planes para realizar llamadas telefónicas a través de su cuenta de Skype.
Twitter. Red social que permite a los usuarios compartir actualizaciones de 140 caracteres con sus
seguidores en tiempo real. Los usuarios pueden hacer Retweet, marcar tweets como favorito y
enviar mensajes a otros usuarios, así como participar en conversaciones utilizando @ para hacer
mention, responder, y usar hashtags para categorizar su contenido. Cuando necesito información en
tiempo real, como por ejemplo, el horario especial de una tienda en un día de fiesta, entro a Twitter y
busco el usuario de esta tienda. También cuando quiero saber qué está pasando con un hecho
noticioso reciente.
WordPress. Se trata de una herramienta de creación de sitios web en línea escrita en un lenguaje de
programación llamado PHP y complementando con otros recursos como HTML, CSS y JavaScript. En
lenguaje menos geek, es probablemente el sistema más fácil y potente de blogs y contenido del sitio
web de gestión (o CMS) existente en la actualidad. Este blog está hecho en WordPress.
YouTube. Sitio web de intercambio de vídeos donde puedes crear y subir tus propios vídeos para
compartir con los demás. Originalmente creado en 2005, YouTube es ahora uno de los sitios más
populares en la Web, con visitantes que miran alrededor de los 6 millones de horas de video cada mes.
¿Qué es Web Hosting?
Un blog, podcast de vídeo o necesita un servicio de alojamiento antes de que aparezca en línea. A
veces las empresas alojan sus blogs en sus propios servidores, pero una mejor opción para el vídeo o
audio, es utilizar un host, como YouTube , Viddler o Magnify.net de vídeo y un host como Libsyn para
podcasts.
¿Cuál es el código abierto?
En su sentido estricto, de código abierto se refiere al código de software que es libre de construir. Sin
embargo, el código abierto ha adquirido un significado más amplio – como la del periodismo de código
abierto y la política de código abierto – para referirse a la práctica de la colaboración y el intercambio
GFPI-F-019 V03
libre de los medios de comunicación e información para promover el bien público. Bien conocidos
proyectos de código abierto incluyen el sistema operativo Linux, el servidor Web Apache y el navegador
Firefox.
Wiki:Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o
crear su contenido de forma rápida y sencilla
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
7. REFERENTES CYBERGRÁFICOS.
https://www.rdstation.com/co/redes-sociales/