Descargue como RTF, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 1
EL DÍA
Lunes 30 de marzo de 2020 I Las Últimas Noticias
Marcelo Sánchez y Alejandra Araya hacen un recorrido de los patógenos que han azotado el país
Tifus, cólera y peste bubónica: historiadores
rastrean las otras epidemias en Chile ARIEL DIEGUEZ
“ EI conventillo. ha sacrificado ya su primera
víctima de la epidemia. Hoy día, al amanecer, murió doña Auristela, la mayordoma. El conventillo todo se encuentra acongojado por el hecho. Hay en las almas un sentimiento angustioso. El odio se desvanece en los espíritus, frente a la muerte. Y, cautelosamente, venciendo el temor del contagio, las vecinas y comadres se allegan al de- partamento que ocupaba la que fue la ma- yordoma, y prodigan ante su cadáver más de alguna lágrima".
La epidemia de tifus exantemático que azotó
Chile entre 1931 y 1935 es actriz principal y secundaria de la novela "Los hombres obscuros", de Nicomedes Guzmán, publicada cuatro años El despiadado después del término de este brutal episodio. La enfermedad, actuar de la policía provocada por los piojos, se sanitaria, poemas aprovechó de la hambruna y de la pobreza para diezmar a mansalva que hablan de la población. "En algunos minutos alcanzó "contajios" e más del 20 por ciento de mortalidad de los infectados. informes que Como es una enfermedad de la falta de higiene, de personas que refieren un "horrible no se cambian la ropa, de personas que duermen juntas, despertar" modelan la contención del brote se la temible historia concentró en la población de los conventillos, en los pobres". médica. cuenta el historiador Marcelo Sánchez. doctor en estudios latinoamericanos, profesor de la Universidad de Chile y que ha investigado las epidemias en Chile. de cólera inspira al poeta Pedro Vi llegas a Alejandro del Río, director del Instituto de escribir unas décimas en un ejemplar (ver Higiene, revelaba que otro alote pandémico Esa vez, igual que ahora, el Los versos recuadro). había llegado a Iquique. gobierno armó cordones sanitarios, cerró del cólera teatros prohibió aglomeraciones públicas y filas epidemias virales, en distintos pe- "Es el consenso social acerca de la ne- restringió tranvías. "Se crea un sistema de De la otra banda, ríodos. han sido motivo de grandes mor- cesidad de detener los fenómenos epidé- pasaporte sanitario, entonces toda persona señores, tandades. Una enfermedad, a lo que te re- micos lo que genera la primera institución que necesitaba trasladarse a trabajar en el Este mal se presentó a mite, es a una crisis de muerte. Si te dicen que pública de salud, el Instituto Superior de Higiene, país tenía que tener uno. En Santiago y en otras nuestra patria llegó Con estás enfermo, piensas qué tan grave es, ¿me que se crea en 1892 y que es como la primera ciudades se dan atribuciones a Carabineros y a los contajios mayores; voy a morir o no?", cuenta Alejandra Araya, institución. con financiamiento, con militares para detener a cualquier persona en la calle y exigirle un certificado sanitario. Si no lo No han podido los directora del Archivo Central Andrés Bello, de la profesionales, con sede propia, que tiene mostraba, tanto carabineros como militares y un Universidad de Chile, que custodia 872 carteles responsabilidad para cumplir frente a la salud. Doctores brazo especial del Estado, que era una policía de la Lira Popular. "Te hacen patente que tú no Su primer objetivo es controlar los brotes Dar medicina feliz sanitaria, tenían derecho a subir a estas personas tienes control sobre la vida, que eres efímero, epidémicos, pero rápidamente pasa a controlar, Para este mal infeliz en camiones y trasladarlas a unos edificios que se que de todas maneras te vas a morir, y en el siglo por ejemplo, la calidad de la leche y de la carne, a Que es temerario se XXI pone a prueba la institucionalidad pública en promover el alcantarillado", dice Marcelo llamaban casas de limpieza, donde había advierte, materia de salud; qué red sanitaria tienes, qué Sánchez. separación entre hombres y mujeres. Tanto a hombres como a mujeres se les obligaba a un tan buena es la formación de profesionales Las huellas de una epidemia no se borran y rapado completo de la cabeza, eran obligados a Esperaremos la muerte preparados para este tipo de situación", agrega. quedan plasmadas incluso en la historia de cada tomar una ducha, en malas condiciones, y todas Si el cólera viene aquí. uno. "En el caso de los soldados, en el período sus ropas debían ser desinfectadas". cuenta. colonial, sus fichas incluían si tenían marcas de Autor: Pedro Villeps La peste bubónica Viruela. Ésas también son marcas de "De manera, en suma, que en la actualidad sobreviviente. Cuando superas una enfermedad puede decirse que no hai punto del globo por que no tiene cura, pasas a ser un apartado que se le suponga, que esté al abrigo de sobreviviente, explica Alejandra Araya. los avances de la peste, i que la creencia de que La pandemia de Covid-19 también dejará su Chile podría ser excepción privilegiada, gracias a marca en la historia. "Habrá que calcular La lira Popular su alejamiento y la benignidad de su clima, no pa- cuántas familias tendrán que lamentar Entre 1886 y 1930 se publica en Chile la Lira sa de ser una candorosa i mui peligrosa ilusión muertos", cuenta la directora del Archivo Central Popular, una serie de afiches o carteles que se que los hechos pueden desvanecer de un Andrés Bello. pegan en las paredes y que se cuelgan en cuerdas momento a otro con horrible desperlar'. extendidas entre dos postes o entre dos árboles. "Es muy difícil decirlo en este momento, El "Informe sobre la Epidemia de Peste Es una especie de diario que difunde perol por las características de nuestro país, Bubónica", presentado en 1903 al gobierno por acontecimientos importantes, noticias policiales y probablemente repensaremos el rol de lo una comisión que presidía el doctor discusiones políticas. La amenaza de una público en la salud", aventura Marcelo epidemia Sánchez.
(Anales de la Universidad de Chile, Séptima serie, N° 17) Manuel Riesco_ Carlos Ruiz_ Sebastián Caviedes_ Grinor Rojo_ Paola Jirón_ Víctor Orellana_ Iván Salinas_ Marcelo Sánchez_ Ennio Vivaldi_ Felip