Contaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
Transversalidad
No. 15
I.1. Introducción
vuelven inservible, es decir, no apta para su consumo ni para albergar vida, y que puede
presente en la mayoría de las sustancias y en todos los seres vivientes, que sin ella no podrían
impacto importante en la calidad del agua del planeta, mediante el desecho de sustancias
líquidas, sólidas e incluso gaseosas en el ambiente. Y aunque también hay procesos naturales
e iniciativas humanas que buscan contrarrestar la contaminación del agua, es mucho más
en el mundo vaticina futuras crisis de escasez. Según la ONU, un 3,1% de las personas que
para tratar los suelos o para otros usos puntuales, a menudo son lavados por la lluvia y
Como se ha visto, las principales (por no decir la gran mayoría) de las causas de la
contaminación del agua provienen del modo de vida de los seres humanos y, en especial, del
durante los siglos XIX y XX, las necesidades de agua, energía y materias primas de la
consecuencia directa.
4
Alteraciones químicas. Los cambios en la química del agua pueden llegar a extremos
letales, en los que la fauna y flora locales se extingan o migren hacia otras zonas,
sino que se esparce hacia la tierra y el aire, conforme al ciclo hídrico, en un efecto
Canales de riego, ríos, lagos y lagunas que se ubican en el municipio de El Mante, han
han contribuido con el problema de contaminación del agua, tirando basura de manera
frecuente.
5
A pesar de los esfuerzos de las autoridades e incluso sociedad civil por invitar a las
erradicar el problema que afecta a todos los seres vivos de forma directa o indirecta.
Además, el problema es visible sobre todo en algunos lugares recreativos, donde las
personas que acuden a visitarlos, no realizan la limpieza antes de retirarse, por lo que sus
La mayoría de la basura que cae a los canales, ríos, lagos o lagunas, son platos o
vasos desechables, pero también se puede encontrar envases, envolturas y taparroscas, que
época de lluvias, cuando se colapsan los drenajes, situación que se presenta de manera
frecuente en El Mante, donde las personas, de alguna u otra forma somos responsables.
Los altos niveles de contaminación causados por las descargas de agua al río Mante y
en el aire por las fuertes emisiones de la quema de caña de azúcar obliga que grupos de
ambientalistas exijan a empresas e industrias regionales cumplir con prácticas más tolerables
importancia que las empresas e industrias locales actualicen con estrategias y tecnologías las
tareas para reducir el impacto en agua y aire antes de que sea irreversible el colapso
ambiental.
6
Y es que mencionó que las pocas o nulas medidas que implementan industrias como el
ingenio azucarero, al paso de los años ya ha causado daños severos al río Mante con
descargas de aguas con altos contenidos de metales que diariamente se vierten, ya que las
fertilizantes eleva los riesgos de salud a la población, sobre todo cuando sus envases no
reciben el confinamiento final, pues sus escurrimientos son absorbidos en la superficie agrícola
Del Ángel Torreblanca sugirió reactivar mecanismos para la valoración de los niveles de
es que asegura que la última vez que se monitoreó el aire los resultados fueron devastadores,
“La creación de lagunas de oxidación y otras alternativas para tratar las descargas de
agua que vierte el ingenio al río Mante, industrializar la caña en crudo para evitar su quema y
contar por lo menos con una estación de monitoreo del aire para conocer su calidad”.
Para evitar o disminuir la contaminación del agua basta con tomar conciencia de ello y
realidad cotidiana, que va desde el grifo que queda abierto mientras nos enjabonamos
otra, al agua o a rellenos sanitarios en contacto con aguas subterráneas, puede darse
IV. Conclusión
En el viaje a través de la temática sobre el cuidado y calidad del agua esencial para la
vida, hemos atravesado una amplia serie de puntos que van desde las políticas públicas hasta
las acciones individuales y, como ya hemos observado, los humanos hemos influido en gran
Por tanto, después de tan amplia investigación podemos afirmar que es cierto, que nos
estamos quedando sin ella y que lo poco que nos queda lo estamos dejando ir, no tomamos en
cabo estas sugerencias de cómo evitar la contaminación del agua. Así, la clave reside en
educarnos y tomar acciones concretas para proteger y mejorar la calidad del agua.
Recordemos: el cuidado del agua comienza con cada uno de nosotros, pero tiene
Al final del día, la calidad y disponibilidad del agua reflejan cuán eficazmente estamos
manejando uno de nuestros recursos más preciados. Por lo tanto, cada gota cuenta al