Capitulo 2 Estados Financieros y Su Analisis
Capitulo 2 Estados Financieros y Su Analisis
Capitulo 2 Estados Financieros y Su Analisis
RAZONES FINANCIERAS
Usuarios de las Razones Financieras:
Usuarios Tipos de Razones
Inversionistas Retorno sobre Capital
Instituciones de Crédito Razones de Apalancamiento
Administradores (Gerencia) Razones de Retorno
Empleados Retorno sobre Capital
Proveedores Liquidez
Clientes Rentabilidad
Gobierno y sus agencias Rentabilidad
Comunidad Puede variar
Analistas Financieros Todas las Razones
Grupos Ambientales Gastos en medidas anticontaminantes
Investigadores Según la naturaleza de su estudio
RAZONES FINANCIERAS
Punto de partida:
¿Qué es lo que estamos buscando?, o ¿Qué es lo que queremos que el Análisis
de Razones Financieras nos diga?
Si la empresa:
1) Es Rentable
2) Tiene dinero suficiente para cubrir sus deudas
3) Podría estar pagando a sus empleados mayores sueldos.
4) Está pagando sus impuestos
5) Está usando sus activos de manera eficiente.
6) Tiene problemas de equipamiento o falta de capacidad instalada.
7) Es candidata para ser adquirida por otra empresa u otro inversionista.
Razones Financieras
• Razón Financiera:
- Es una relación matemática entre dos partidas de los estados
financieros
• Estándares de Comparación:
- El desarrollo de la empresa a través del tiempo.
- El desempeño de otras empresas en la misma industria
.
• Clasificación de las Razones:
A) Razones de Liquidez Riesgo
B) Razones de Actividad
Retorno
C) Razones de Deuda
D) Razones de Rentabilidad Riesgo y Retorno
E ) Razones de valor de mercado
RAZONES FINANCIERAS
Liquidez: – Muestra si la empresa tiene capacidad de cumplir
con sus obligaciones a corto plazo..
RAZONES DE LIQUIDEZ
¿QUE EXPLICAN?
Involucra solo
cuentas del Activo
Corriente y del
Pasivo Corriente,
las cuentas tienen
PASIVO
una importancia
ACTIVO CORRIENTE
relevante en el Ciclo
de Operación de la CORRIENTE
Empresa, ya que
mide la salud del flujo
de dinero que se
genera por la
siguiente relación:
RAZÓN CIRCULANTE
Activo Corriente
• Fórmula:
Pasivo Corriente
• Desarrollo:
• Desarrollo:
• Desarrollo:
• Desarrollo:
•
Ventas anuales
365
• Desarrollo:
• Lectura: La empresa tarda en promedio ____ días para
recuperar sus cuentas por cobrar.
• Significado: Representa los días en que tarda la empresa en
recuperar sus cuentas por cobrar.
• Aplicación: Proporciona el elemento básico para conocer la
política de crédito de la empresa.
RAZON: PERIODO PROMEDIO DE PAGO
Compras anuales
365
Desarrollo:
• Lectura: La empresa tarda ______ días en pagar sus deudas a
corto plazo.
• Significado: Indica el período promedio de tiempo que se requiere
para pagar las cuentas pendientes.
• Aplicación: Mide la eficiencia en la rapidez del pago.
ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES
• Desarrollo:
• Lectura: veces que se han obtenido ingresos
equivalentes a la inversión en activos.
• Desarrollo:
• Lectura: veces que se han obtenido ingresos
equivalentes a la inversión en activos fijos promedio.
• Desarrollo:
• Lectura: El activo total está financiado un _____% con
recursos externos.
• Desarrollo:
• Lectura: _____ veces que la utilidad de operación cubren el
gasto por interés.
• Desarrollo:
• Lectura: _____ veces que la utilidad de operación cubren el
pago de los gastos fijos por préstamo
• Significado: Mide la capacidad de la empresa para cubrir los
pagos del principal.
• Aplicación: Para evaluar la capacidad (seguridad) de la empresa
de cumplir los compromisos financieros adquiridos (pago al
principal).
RAZONES DE
RENTABILIDAD
Rentabilidad: – Nos dicen si la empresa ha
tenido buenas ganancias en relación a sus
ventas.
MARGEN DE UTILIDAD BRUTA
• Desarrollo:
• Lectura: (-) La empresa pierde un _____ % sobre sus ventas
(+) La empresa gana un ______% sobre sus ventas
•Desarrollo:
•Desarrollo: