Adobe Scan 12 Sept 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Secuencia Didáctica

Área: Historia
Grado: 7mo "A" y "B"

Propósito de la Enseñanza:
Proponer situaciones de enseñanza que permitan conocer y reconocer los modos de
vidadel pasado.
Aprendizajes Esperados:
Analizar el proceso de evolución de la especie humana como el resultado de un
conjunto de cambios relacionados entre si.
Distinguir las transformaciones históricas en el proceso de hominización.
Comprender la importancia de los Paleolitico y Neolítico para el desarrollo de la
civilización.
Saberes a Desarrollar:
Orígenes de la humanidad.
Proceso de hominización.
La vida de los cazadores y recolectores (Período Paleolítico)
La vida de los pastores y agricultores (Periodo Neolitico)
Criterios de evaluación:

Seráun proceso en el que se tendráen cuenta a cada estudiante ensu particularidad.


Estrategias de Enseñanza:
observar videos.
Utilizar bibliografía.
Tarea:
Observar un video y completar un cuestionario.
Completar un cuadro comparativo utilizando información proporcionada por un texto.
Actividades:

Conversar acerca del proceso de hominización.


Observar el video: "La evolución de los seres humanos (videos educativVos para niños)
https://youtu.be/iTDXJÍSSq|E y responder:
a) ¿De quéanimal evolucionó el hombre actual? ¿Hace cuántos millones de años
comenzóesaevolución? ¿Con qué nombre esconocido ese proceso de
evolución?
b) Cómo comenzóel proceso de hominización?
c) Realizar un cuadro con la descripción de: Australopitecos, homo habilis, homo
erectus, homo Neanderthalesis y homo sapiens y hombre actual, que se detalla en
el video.
Conversar acerca de las principales caracteristicas de los grupos humanos, de los
periodos Paleolíticos y Neoliticos.
Leer el siguiente texto:
Período Paleolítico y Neolítico
En el período Paleolítico la forma de vida humana era
nómada, vivían en pegueños grupos y las
preocupaciones del hombre eran conseguir el alimento diario y defenderse de los peligros, como losprincipales
que
representaban los grandes animales. Habitaban en cuevas o en cabañas. También fabricaban utensilios de
piedra y hueso.
Su forma de conseguir alimentO era por medio de la caza, que Se
obtenían las carnes y por la recolección
se reunían raíces, hojas y frutos.
Inicialmente comía animales muerto, luego perfecciona la caza de anirnales, tales como trampas y
emboscadas. No producían alimentos, solo lo recolectaban.
Aprendieron a dominar el fuego, sugran avance,, y así fue posible cocer los alimentos, protegerse del frío,
espantar a las fieras; pero, fundamentalmente, aprender a manejar la naturaleza, a servirse de ella.
Aunque esta etapa se identifica con el uso de herramientas de piedra tallada, también se utilizaron otras
materias primas orgánicas para construir diversos artefactos: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc.
Construían hachas de mano, puntas de flechas, raspadores,..y más sobre el paleolítico superior, aparecen
silbatos, lanzas, arpones, bastones, agujas de coser,punzones, lámparas. Usaban la grasa para mantener el
fuego.
Golpeaba «piedra contra piedra» para cortarlas ymoldearlas, ylógicamente su terminación era toscay
rústica.
Respecto al arte,comenzaron las primeras expresiones artísticas, dibujando animales, cuerpos humanos,
plantas, armas, escenas de la vida diaria, etc. sobre paredes ytechos de piedra en cuevas protegidas, el arte
rupestre.
El períodoNeolítico donde que las más importantes transformaciones e inventos del hombre de la
prehistoria, se ha dado en este período,y se la conoce como la «revolución neolítica.
Logradomesticar los animales, como cabras, caballos, ovejas, asno, vaca ycerdo.
Suforma de conseguir alimento cambia,aprende a sembrary comienzacon la práctica sistematizada de la
agricultura, y también de la ganadería cuando logra domesticar los animales, como cabras, caballos, ovejas,
asno, vaca y cerdo.
Sabe que debe almacenar granos para las épocas de escasez. Construye herramientas para sembrary
depósitos de granos, como los silos. Sembraba trigo, cebada, arveja, centeno, mijo y arroz. Las herramientas
más características del Neolítico son los útiles de piedra pulida para realizar nuevas actividades: hoces, azadas
yarados, entre otras. También se elaboraron morteros para moler los cereales. También Comenzó a moldear
la cerámica y elaboróenvases para granos y líquidos.
El hombre abandona la vida nómada, para asentarse definitivamente en pequeños grupos inicialmente y
luego en aldeas yciudades, esdecir, sale de las cavernas y construye viviendas. Su forma de vida pasa a ser
sedentaria.
Construyóviviendas sobre pilares en lagos para protegerse de los ataques de fieras o tribus enemigas.
Construyó botes con troncos ahuecados.
Inicióla vida en familia ycomunidad, estrechando lazos de amistad.
Sugran avance fue el tejido. Aprendió atejer, logrando telas de lino y recipientes trenzados.
La cerámica fue laprimera manifestación del arte neolítico; otras importantes expresiones artisticas fueron
las esculturas adoradas como diosas madres y monumentos megalíticos de piedra dedicados al culto religioso.
Completar elsiguiente cuadro teniendo en cuenta eltexto leido anteriormente:
PALEOLÍTICO NEOLITICO
Formade vida
Habitaban en..
Forma de conseguir
alimento
Materiales que trabajaban/
herramientas
Grandes avances
Expresiones artisticas
Edad de los Metales
La Edad de los Metales es el periodo histórico que
transcurre entre el 6.000
a.C. yel 1.000 a.C. Dichaetapa se conoce como Edad de los
a que fue la época en la que los seres humanos Metales, debido
este tip0 de materiales.
comenzaron a hacer uso de

Asípues, la Edad de los Metales está integrada por tres grandes periodos,
siendo estos la Edad del Cobre, Edad del bronce y la Edad del Hierro. EI
progresivo dominio de la metalurgia y elempleo de los distintos metales
permitirían a la humanidad avanzar en campos como la agricultura, la caza, el
desarrollo de utensilios y, también, en el campo de los conflictos bélicos.

Hay que señalar que la Edad de los Metales no se produjo al mismo tiempo en
todo el mundo. El desarrollo y uso de los metales fue muy distinto dependiendo
de cada civilización y de la zona geográfica.
A pesar de ello, existe cierto consenso al considerar que la Edad de los
Metales comienza alrededor del año 6.000 a.C.

Periodos de la Edad de los Metales

Como deciamos, podemos dividir la Edad de los Metales en tres periodos:

Edad del Cobre

Tras la Edad de Piedra, empezó a utilizarse el cobre, allápor el 6.500 a.C.


Pese a que no se abandonó el uso de la piedra, el hombre logró crear nuevos
utensilios gracias alcobre. Entre ellos, destacan los utensilios agrícolas,puntas
de flecha, vasijas e incluso adornos.
lgual de importante fue el desarrollo de la metalurgia, dando lugar a las
aleaciones y, finalmente, a la obtención de un metal como el bronce.
Edad del Bronce

Graciasa laaleación del cobre y el estaño,se obtuvo el bronce, dando lugar a


una nueva etapa histórica, la Edad del Bronce.

Durante este periodo se producirian avances en los métodos de fundición y en


el moldeado de los metales.

Se consideraque este periodo transcurre del 3.000 a.C. al1.500 a.C.


Edad del Hierro
Si el bronce se había mostrado como un material blando, el hierro benefició
especialmente a aquellas civilizaciones que disponían de grandes cantidades.
Se trataba de un metal más duro.

Asi, suorigen se sitúa en el Sudoeste de Asia hacia el 1.000 a.C. y terminaría


expandièndose hacia el continente europeo yfinalmente hacia África.
Elhierro resultó ser un material superior al cobre, al bronce ya la piedra, por lo
que pudieron perfeccionarse las tareas agrícolas, así como también los
utensilios y las herramientas para la guerra.

Características de la Edad de los Metales


Entre las principales características que definen esta época que aquí nos
ocupa, destacan las siguientes:

Descubrimiento de nuevos metalesy desarrollo de la metalurgia.


Nuevos utensilios para la agricultura y nuevas armas derivadas del
descubrimiento del cobre, del bronce y del hierro.
Algunas civilizaciones, como Mesopotamia y Egipto, ya emplean sus sistemas
de escritura.
Desigual desarrollo del tratamiento y descubrimiento de los metales en las
distintas zonas geográficas.
Impulsoa laagricultura, la ganaderia, la navegación yel comercio.
Economía y sociedad en la Edad de los Metales
Enlas sociedades de la Edad de los Metales, existían grupos que ostentaban
el poder, entre los que destacatban en primer plano los jefes ysacerdotes, a los
que seguían los guerreros.

Así,los jefes detentaban el poder politico, mostrando una gran autoridad,


mientras que en las capas sociales más bajas se encontraba la mayor parte de
la poblacion. Estas capas inferiores estaban compuestas por agricultores,
ganaderos, panaderos e hilanderos, sin ningún tipo de privilegio ni poder
económico. Por otra parte, la importancia que cobró el desarrollo de los
metales hizo que quienes trabajaban el metal viesensu labor muy valorada por
los más poderosos.
Eldesarrollo de la navegación y del barco supuso un importantísimo estimulo
parala economía, dando lugar arutas marítimas. Laagricultura, la caza y la
ganadería tenían un enorme peso en la economía, sin olvidar la gran
importancia que fueron ganando otras actividades como la metalurgia, la
mineríayla artesanía. Estas tres últimas actividades terminarían por impulsar
elcomercio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy