Michi Contratos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 61

identifica con Documento Personal de Identificación y Código Único

de Identificación número mil seiscientos veintitrés dos mil cero


nueve cero uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas
–RENAP- de Guatemala, quien actúa en su calidad de Presidente y
Representante Legal de la empresa “El Tunco, S. A.”, personería que
acredita con el acta notarial número quinientos tres (503),
autorizada en esta ciudad el veinticinco de marzo de dos mil
quince, por el infrascrito Notario, la cual se encuentra inscrita
en el Registro Mercantil General de la República al número ciento
cinco (105), folio veinte (20), del libro cuatro (4) de Sociedades
Mercantiles, con fecha treinta de marzo de dos mil quince, a quien
podrá denominársele SUMINISTRANTE, identificada en la
Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-, con el Número
de Identificación Tributaria -NIT- setenta ochenta noventa guión
dos Domiciliada en 9ª. Avenida 5-48, zona 3 de ésta ciudad de
Quetzaltenango y Patente de Comercio número doscientos veintiséis
guion dos mil quince (226-2015) extendida por el Registro Mercantil
de Guatemala. Hago constar que tengo a la vista la documentación
fehaciente y que la representación que se ejercita es suficiente
conforme a la ley y a mi juicio para la celebración de este
contrato. Y la licenciada Eunice Gliseida de León Maldonado, de
treinta y cinco años de edad, soltera, guatemalteca, licenciada en
Psicología, con dirección para recibir notificaciones en la cuarta
Calle ciento veinticinco zona cuatro del municipio de Guatemala,
departamento de Guatemala, identificada con Documento Personal de
Identificación y Código Único de Identificación –CUI- número cuatro
mil tres mil cero cien, extendido por el Registro Nacional de las
Personas –RENAP- de Guatemala. quien actúa en su calidad de
Representante Legal de la empresa “LA COMPRADORA, S. A.”,
personería que acredita con el acta notarial número quinientos
tres, autorizada en esta ciudad el quince de mayo de dos mil diez,
por el infrascrita Notaria, la cual se encuentra inscrita en el
Registro Mercantil General de la República al número cuarenta y
cinco, folio veintidós, del libro dos de Sociedades Mercantiles,
con fecha ocho de abril de dos mil diez, a quien podrá
denominársele SUMINISTRADA, identificada en la Superintendencia de
Administración Tributaria –SAT-, con el Número de Identificación
Tributaria -NIT- dos tres mil quinientos cuarenta y seis, sesenta y
nueve Domiciliada en veinte Avenida quince guión cuarenta y ocho,
zona nueve de ésta ciudad de Quetzaltenango y Patente de Comercio
número trescientos cuarenta y dos guion dos mil diez (342-2010)
extendida por el Registro Mercantil de Guatemala. Hago constar que
tengo a la vista la documentación fehaciente y que la
representación que se ejercita es suficiente conforme a la ley y a
mi juicio para la celebración de este contrato. Me aseguran los
comparecientes que se encuentran en el libre ejercicio de sus
derechos civiles y mercantiles y que por el presente instrumento
otorgan CONTRATO DE SUMINISTRO de conformidad con las siguientes
cláusulas: PRIMERA: Objeto. El presente contrato tiene por objeto
el suministro periódico (o continuo) por parte del PROVEEDOR de
suministrar MEDICINA GENÉRICA, a favor del CONSUMIDOR, y a cambio
de la contraprestación a que éste último se obliga en la cláusula
tercera del presente contrato. Plazo: el plazo del presente
contrato es de un año, a partir de la firma del presente documento:
SEGUNDA: Obligaciones Del Proveedor. Constituyen obligaciones del
proveedor: Primera: Suministrar al CONSUMIDOR los bienes y
servicios mencionados en la cláusula primer de este contrato y
cualquier otro producto del PROVEEDOR que acuerden por escrito las
partes, y con los plazos de entrega que tiene o tenga establecidos
el PROVEEDOR; Segunda: Conceder al CONSUMIDOR un descuento del
VEINTE POR CIENTO (20%) por el pago dentro de los 30 días
siguientes a la fecha de la factura; Tercera: Conceder al
consumidor dos meses calendario para el pago, contados a partir de
la fecha de cada factura, sin causar intereses en dicho lapso;
Cuarta: Fijar como cuantía mínima de cada pedido la suma de
QUINIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.500,000.00). Esta suma podrá
ser modificada por el PROVEEDOR, en cualquier momento, mediante la
sola notificación, por escrito al COMPRADOR; Quinta: Otorgar, a
exclusivo criterio del PROVEEDOR, un cupo de crédito al CONSUMIDOR,
señalando un límite máximo para sus pedidos; Sexta: Capacitar a los
vendedores del CONSUMIDOR mediante reuniones con mesas técnicas
conformada por los empleados del PROVEEDOR; Séptima: Entregar en
préstamo para su uso, con devolución inmediata a personal
autorizado del PROVEEDOR, al vencer o darse por terminado el
presente contrato, un aviso que se instalará en sitio adecuado del
establecimiento del COMPRADOR; Octava: Poner a disposición del
CONSUMIDOR varias calcomanías de sus productos, para ser fijadas en
sitios adecuados del establecimiento comercial del CONSUMIDOR;
Novena: Entregar al CONSUMIDOR material publicitario y catálogos en
la cantidad adecuada; Décima: A juicio del PROVEEDOR, entregar al
CONSUMIDOR muestrarios que periódicamente serán actualizados;
Undécima: Asumir el valor de los fletes, empaques y seguros de la
mercancía que se despache dentro de las condiciones de este
contrato. TERCERA: Obligaciones Del CONSUMIDOR. Constituyen
obligaciones a cargo del consumidor las siguientes: Primera: El
CONSUMIDOR se obliga a adquirir los productos suministrados por el
PROVEEDOR a fin de revenderlos, sujetándose a los precios y
condiciones fijadas por el PROVEEDOR para la venta al público;
Segunda: Pagar de contado el pedido inicial; Tercera: El CONSUMIDOR
se obliga a firmar las facturas u otros documentos comerciales que
le expida el PROVEEDOR y que correspondan a mercancías
efectivamente entregadas, en señal de que acepta la obligación de
pagarlos. CUARTA: Naturaleza Del Suministro. Las partes convienen
en que cada suministro constituye una venta en firme, y que, en
consecuencia, el PROVEEDOR no aceptará devolución alguna de
mercancías vendidas en ejecución del presente contrato de
suministro, salvo en los casos de artículos con defectos de
fabricación advertidos por el CONSUMIDOR y notificados por éste al
PROVEEDOR, dentro de los cinco días siguientes a la fecha de
entrega de cada suministro. QUINTA: Duración. El presente contrato
de suministro es de plazo indefinido, pero podrá ser terminado, sin
aviso previo, en cualquier momento por incumplimiento de cualquiera
de las obligaciones estipuladas o dando aviso escrito a la otra
parte con una anticipación de un mes a la fecha en que deba ser
terminado. SEXTA: Cesión. Este contrato no podrá ser cedido sin
previa aprobación del PROVEEDOR. SEPTIMA: Representación. Ninguna
de las obligaciones contenidas en las cláusulas de este contrato
generará en ningún caso vínculo adicional entre las partes ni
habilitarán al CONSUMIDOR para representar al PROVEEDOR a ningún
título. El CONSUMIDOR manifiesta que en el pasado no ha existido
entre las partes ninguna clase de vinculación ni se ha celebrado
contrato alguno de índole civil, laboral o comercial distintos de
los que eventualmente pudo haber celebrado de compra-venta de
algunos de los mismos productos con el PROVEEDOR, con quien no lo
une ni ha unido ningún contrato de mandato, comisión ni agencia
comercial y que, en consecuencia, carece de autorización o vínculo
contractual que le faculte para representar o comprometer de alguna
manera al PROVEEDOR, ni para anunciarse como titular de alguna de
las dichas calidades. OCTAVA: Los otorgantes manifiestan su
conformidad con el contenido de este contrato y lo aceptan
expresamente. NOVENA Arbitraje. Las partes convienen que en el
evento en que surja alguna diferencia entre las mismas, por razón o
con ocasión del presente contrato, será resuelta por un Tribunal de
Arbitraje cuyo domicilio será en las catorce avenidas cuatro guión
cincuenta, zona una del municipio de Quetzaltenango, departamento
de Quetzaltenango, integrado por la actual Junta Directiva de la
Cámara de Comercio de Guatemala, delegación Quetzaltenango,
árbitros designados conforme a la ley. Los árbitros que ocurrieren
se regirán por lo dispuesto en el Decreto sesenta y siete guión
noventa y cinco del Congreso de la República de Guatemala y demás
leyes conexas que modifiquen o adicionen la materia. DOY FE: a) Que
todo lo escrito me fue expuesto y de su contenido; b) Haber tenido
a la vista los documentos y títulos que acreditan la propiedad de
las empresas “EL VENDEDOR S. A.”, quienes actúan en calidad de
SUMINISTRANTE y la empresa “EL COMPRADOR S. A.”, en calidad de
SUMINISTRADO; c) Advertí a los otorgantes, los efectos legales del
presente contrato, así como de la obligación y cumplimiento del
mismo. Leo lo escrito a los interesados quienes, enterados de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan,
ratifican y firman con el Notario autorizante. - - - - - - - - - -
- - - - - - - - -

F. F.

ANTE MI:
NUMERO DOS (2). En la ciudad de Guatemala, el diez de septiembre

del dos mil veintitrés. ANTE MÍ: BARBARA MICHELLE RIVERA

MARROQUIN, Notaria, COMPARECEN: Por una parte el señor DIEGO

ENRIQUE PELLECER único APELLIDO, de sesenta y dos años de edad,

casado, guatemalteco, comerciante y de este domicilio; persona de

mi conocimiento; y por la otra parte la señora Carla Leticia

Ortiz Herrera, de cuarenta y cuatro años de edad, soltera,

comerciante, guatemalteca y de este domicilio, persona de mi

conocimiento. Como notaria DOY FE: Los comparecientes me aseguran

ser de los datos de identificación personales anteriormente

consignados y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos

civiles y que por este acto comparecen a otorgar CONTRATO

ESTIMATORIO De conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA:

Manifiesta el señor DIEGO ENRIQUE PELLECER único APELLIDO que es

propietario de un lote de cincuenta rollos de tela, de sesenta

metros cada uno, de gabardina de color azul marino, marca Jux;

SEGUNDA: continua manifestando el señor Mario Bolaños único

APELLIDO que esta fecha le entrega a la señora Carla Leticia Ortiz

Herrera, a consignación, con el compromiso de venta, el lote de

mercadería identificado en la Cláusula anterior bajo las siguientes

Estipulaciones: a) PLAZO: el plazo para la entrega del producto de

la venta y la mercadería no vendida será de seis meses contados a


partir del día de hoy. B) PRECIOS: el precio de cada rollo de tela

vendida es de ciento treinta quetzales (Q.130.00). C) DEVOLUCIÓN:

de la mercadería no vendida será devuelta, en las mismas

condiciones en que fue entregada, al vencimiento del plazo.

TERCERA: por su parte la señora Carla Leticia Ortiz Herrera, acepta

para sí el compromiso que conlleva el presente contrato y en caso

de incumplimiento del mismo renuncia desde ya al fuero de su

domicilio y se somete a los tribunales que elija el señor DIEGO

ENRIQUE PELLECER único APELLIDO y acepta como válidas las cuentas

que este le presente, así como que el presente instrumento

constituye título Ejecutivo. Yo, el notario DOY FE. a) Que todo lo

escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de

vecindad relacionadas, así b) Que advierto los efectos legales del

presente contrato c) De que leí lo escrito a los otorgantes quienes

bien enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos

legales, lo aceptan ratifican y firman juntamente con el notario

que autoriza.

F. F.
ANTE MI:

NUMERO TRES (3). En la ciudad de Guatemala el día quince del año

dos mil veintitrés de, ANTE MI: BARBARA MICHELLE RIVERA MARROQUIN,

Notaria; Comparece, Por una parte: LUIS TORRES TORRES,

representante legal del Comercial san Sebastián. Sociedad Anónima.

Distribuidora de Productos Alimento de Productos Alimenticios, con

oficinas en la cuarta en la cuarta avenida, trece calle avenida,

trece calle de la zona quince de esta ciudad, quien manifiesta ser

de treinta años de edad, casado, Administrador de empresas,

Guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con el

Documento Personal Identificación con Código único de

Identificación número CERO CIENTO QUINCE espacio VEINTIDOS MIL

OCHOCIENTOS VEINTE espacio DOS MIL DIECINUEVE, extendido por

registro Nacional de las personas de la República de Guatemala,

representación que acredita con el primer testimonio de la

escritura Publica Número seis (6) de fecha treinta de octubre del

presente año , autorizada por el Notario RODRIGO ALEJANDRO SALAS

MEZA, la cual se encuentra inscrita en el Registro de Poderes de la

dirección del Archivo General de Protocolos con el número diez

folio cinco del Libro tres, de mandatos del Registro Mercantil

General de la Republica con fecha treinta de octubre del presente


año, por otra parte y en adelante denominado el COMPRADOR ANDRE

CARRILLO BARRERA, de treinta años de edad casado, guatemalteco, de

este domicilio, perito contador, quien se identifica con el

Documento Personal de Identificación, con Código Único número CERO

Único número CERO CIENTO VEINTE espacio CERO CIENTO TREINA Y DOS

espacio DOS MIL QUINCE, extendida por el Registro Nacional de las

Personas de la República de Guatemala , quienes me aseguran ser de

los datos de identificación personal anteriormente consignados y

hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, por esta

acto hemos celebrado CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO MERCANTIL,

contenido en contenido en las siguientes las siguientes cláusulas:

PRIMERA: La distribuidora La distribuidora de Productos de

Productos alimenticios san Sebastián, S.A., venderá al comprador

diez productos al crédito productos al crédito para su reventa

directa a los consumidores, con los precios previamente y demás

condiciones consignadas en este contrato. SEGUNDA: La Distribuidora

de Productos Alimenticios san Sebastián, Sociedad Anónima. Abre un

crédito en cuenta corriente al comprador, por la cantidad de quince

mil QUETZALES (Q.15,000), que debe usar exclusivamente para pedir y

adquirir productos fabricados y distribuidos en Guatemala por la

distribuidora de Productos alimenticios san Sebastián, S.A., el

comprador, se reconoce lisa y llana deudora de la Distribuidora de

Productos Alimenticios san Sebastián, S.A., Por los saldos a su

cargo que muestre dicha cuenta en los registros contables; TERCERA.


El comprador pagara a la Distribuidora de Productos Alimenticios

SAN SEBASTIAN, S.A., el valor de cada pedido a más tardar el día

quince de cada mes, después de haber recibido los productos

amparados por el mismo y acepta que La Distribuidora de Productos

Alimenticios San Tomas, S.A., pueda rechazar cualesquiera pedios

que individual o en forma acumulada excedan del límite del crédito

aquí establecido. crédito aquí establecido. CUARTA: El CUARTA: El

plazo de este contrato es de doce meses, de noviembre de cada año,

que se prorrogara automáticamente, siempre y cuando el comprador

cumpla con la forma de pago establecido y demás normas del

Reglamento de Crédito de La Distribuidor a de Productos

Alimenticios san Sebastián, S.A., por nuevos periodos anuales; a

menos que una de las partes avise con quince días de anticipación

por escrito de la intención de dar por terminado el mismo, así

mismo, se conviene, en que si la compradora no hace pedidos a La

distribuidora de Productos Alimenticios san Sebastián, S.A., por

dos meses consecutivos y por un valor mensual de MIL DOSCIENTOS

CINCUENTA QUETZALES (Q.1,250), a precio neto, e dará con concluido

automáticamente sin responsabilidad de la Empresa el presente

Contrato. QUINTA: todo pago se hará por el comprador en quetzales,

moneda nacional, sin necesidad de cobro o requerimiento alguno en

las oficinas de La Distribuidora de Productos Alimenticios san

Sebastián, S.A., y en el tiempo que determina la cláusula tercera

de Este contrato. contrato. SEXTA. El comprador, se compromete a


revender los productos que adquiera, únicamente en forma directa a

los consumidores con los precios estipulados por Distribuidora de

Productos Alimenticios San Tomas, S.A. y cualquier contravención

dará por terminado el contrato en forma inmediata. SÉPTIMA: El

comprador pagara intereses a razón de uno punto ocho por ciento

diarios sobre todos los saldos a su cargo, que estén en mora a

partir de la fecha establecida en la Cláusula Tercera, y la

Distribuidora de Productos Alimenticios san Sebastián, S.A., no

quedara obliga a entregar nuevos pedidos hasta que la cuanta este

al día por capital e intereses así mismo la empresa hará los

cambios en el porcentaje de intereses por mora, de acuerdo a las

variaciones que se den en el sistema bancario, de lo cual se

notificara PREVIAMENTE AL COMPRADOR. OCTAVA: El comprador,

reconoce él no es trabajador de La trabajador de La distribuidora

De Productos Alimenticios san Sebastián, S.A., y que la empresa no

está obligada a aceptar pedidos que se formulen, ni las partes

están obligadas a celebrar entre si nuevos contratos, ni a tener

otros negocios o relaciones que los regulados por este contrato ,

lo anterior no puede interpretarse como una exoneración del pago

por parte de la Distribuidora de Productos Alimenticios san

Sebastián, S.A., para la misma por los productos que haya recibido.

NOVENA: El comprador en forma expresa declara que no está obligado

a inscribirse como comerciante individual en el Registro mercantil

pues su capital personal no se encuentra en el mínimo que establece


el artículo trescientos treinta y cuatro inciso A, del Código De

Comercio. DÉCIMA: en caso de terminación del contrato por

cualquiera de las causas estipuladas en el mismo, la compradora

queda obligada a pagar a la distribuidora de Productos Alimenticios

San Tomas, S.A., cualquier saldo insoluto. Tal como lo establece la

cláusula segunda. DÉCIMA PRIMERA: las partes convienen en que

cualquier contrato previamente celebrado entre ellas queda sin

efecto lega, y por lo consiguiente, se otorgan mutuo finiquito de

tales relaciones, a excepción del derecho que mantiene la

distribuidora de Productos Alimenticios San Tomas, S.A. de cobrar

cualesquiera saldos a su favor derivados de esos contratos

anteriores. DÉCIMA SEGUNDA: Para los efectos de este contrato o en

caso de incumplimiento, las partes renuncian al fuero de su

domicilio y se someten a la competencia de los Tribunales del Ramo

civil, del departamento de Guatemala, DOY FE: : a) De todo lo

expuesto en el presente Instrumento, b) De haber tenido a la vista

los documentos de identificación personales, así como el primer

testimonio de la escritura pública número seis , de fecha treinta

de octubre del presente, año , autorizada por el notario RODRIGO

ALEJANDRO SALAS MEZA, ALEJANDRO SALAS MEZA, con el cual la otorgan

cual la otorgante acredita te acredita Su personería Su personería

c) de que leo lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su

contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan,

ratifican y firman, juntamente con la infrascrita notaria.


F. F.

ANTE MI:

NUMERO CUATRO (4) En la ciudad de Guatemala el día veinte de

septiembre del año dos mil veintitrés, ANTE MÍ:BARBARA MICHELLE

RIVERA MARROQUIN, Notaria, comparecen por una parte, el señor

ESTUARDO ARMANDO PACAJA, de treinta y dos años de edad, soltero,

guatemalteco, Perito contador, de este domicilio, quien se

identifica con el Documento Personal de Identificación número tres

mil espacio cuatro mil espacio, cero trescientos uno Extendida por

el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala, quien

actúa en su calidad de Gerente General del Banco Banrural, Sociedad

Anónima, el cual acredita la personería con que actúa mediante el

Acta Notarial de Nombramiento de representante legal, autorizada en

esta ciudad el día catorce de marzo del año dos mil diez, por el

Notario MACKY CASTAÑEDA LEMUS, la que se encuentra inscrita en el

Registro Mercantil, al número ciento cuarenta y cinco (145) Folio

ochenta y cuatro (84) de libro tres (3) Del libro de auxiliares de

comercio; y Por la otra parte, el señor MIGUEL ANTONIO CARIAS

LOPEZ, de sesenta años de edad, casado, guatemalteco, Contador


Público y auditor, de este domicilio, quien se identifica con la

cedula de vecindad con numero de orden A guion uno y numero de

registro treinta y nueve mil quinientos treinta y siete (39537),

extendida por el alcalde de la Municipalidad de Guatemala,

departamento de Guatemala,, el cual actúa en la calidad de Gerente

General de la Afianzadora LA MODERNA, sociedad anónima y quien

acredita su calidad y personería con el Acta Notarial de su

nombramiento autorizada el día veintiocho de marzo del año dos mil

cuatro, por el Notario Ottoniel Colindrez Valladares, la cual se

encuentra inscrita en el Registro mercantil al número doscientos

treinta y seis (236), folio dos (2), del Libro, de Auxiliares de

comercio, Yo, la Notaria, DOY FE: a) De que no obstante los

comparecientes ser de mi anterior conocimiento, se identifican con

las cedulas de vecindad relacionadas, b) De que los otorgantes me

aseguran encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles

y ser de los datos de identificación personales indicados, c) Que

los otorgantes me aseguran ser los titulares de los documentos de

identificación mencionados d) De que la representación que ambos

otorgantes ejercitan, de conformidad con la ley y A mi juicio son

suficientes para celebrar este acto. Y que mediante este acto los

otorgantes celebran CONTRATO DE FIDEICOMISO DE GARANTÍA, de

conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: sujetos del

contrato: en el transcurso del presente instrumento al banco se le

conocerá con el nombre de FIDUCIARIO, así como a la afianzadora La


moderna, Sociedad anónima, se le conocerá como FIDEICOMISARIO. El

FIDEICOMITENTE será el señor SANTOS BENJAMIN CASTILLO LEMUS.

BENEFICIARIOS DE LA PÓLIZA DE FIANZA: será el Fundabiem de

Guatemala. SEGUNDA: DEL OBJETO DEL FIDEICOMISO: Manifiesta el

fideicomitente, que es el único y legitimo propietario del bien

inmueble consistente en una finca rustica, identificada con el

numero dos cientos noventa y cuatro (294), folio cuarenta (40) del

libro ochenta (80) de Guatemala, ubicado en la novena calle diez

guion treinta de la zona cuatro, Municipio de Mixco, Departamento

de Guatemala. Por advertencia del infrascrito Notario el

fideicomitente, manifiesta expresamente que sobre la finca

mencionada, no pesa, ningún gravamen, anotación o limitación, por

lo que se obliga este mismo al saneamiento del inmueble objeto de

este contrato que exige la ley. El bien relacionado se encuentra

valuado en la cantidad de ciento sesenta mil quetzales

(Q.160,000.00) el fideicomitente manifiesta que por el presente

contrato constituye fideicomiso de Garantía, transmitiendo la finca

al fiduciario, de conformidad con las estipulaciones que se

identifican en el cuerpo de este Instrumento. TERCERA: OBJETO. El

presente fideicomiso de garantía se constituye con el objeto de

garantizar al fideicomisario, el reembolso de cualquier pago que se

hubiera realizado por cuenta del fideicomitente, en virtud de su

fianza extendida por la Afianzadora La Moderna, sociedad anónima,

identificada como clase “B", numero treinta y seis (36), emitida el


día once de marzo del año dos mil diez-, a favor del Fundabiem de

Guatemala y con el objeto de garantizar al señor ESTUARDO ARMANDO

PACAJA , las obligaciones adquiridas en el contrato Notarial número

cincuenta y cuatro, autorizado el día veintisiete de abril del año

dos mil diez por el infrascrito notario. CUARTA: OBLIGACIONES DEL

FIDUCIARIO: A) este llevara las cuentas del fideicomiso, B)

Efectuara cualquier acto de administración y ejecución del

fideicomiso, C) Promoverá el remate del bien otorgado en

fideicomiso por el procedimiento indicado en el cuerpo de este

contrato D) Dará aviso al fideicomitente y al Fideicomisario de

cualquier problema que conozca relacionado con la finca

fideicomitida. QUINTA: DERECHOS DEL FIDUCIARIO. El fiduciario

tendrá los derechos siguientes A) cobrar una comisión por la

constitución y manejo del fideicomiso, la cual pagará el

fideicomitente y que será del tres por ciento anual, calculado

sobre el monto de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES (Q.160,000.00) la

cual será cobrada al suscribirse el presente contrato. B) que se

reembolso cualquier gasto que ocasione al fideicomiso, el presente

contrato y sus modificaciones, el contrato de devolución de los

bienes fideicometidos al fideicomitente y los gastos de la subasta

pública en caso de incumplimiento. C) Otorgar mandatos a las

personas indicadas, que considere necesario para el buen

funcionamiento del fideicomiso; D) efectuará los Gastos necesarios

que se necesiten para el cumplimiento del Registro del Fideicomiso


que exige la ley. E) ejercitara las acciones que sean necesarias

para la defensa del fidecomiso. SEXTA. OBLIGACIONES DEL

FIDEICOMITENTE: a) Trasladar el bien fideicometido libre de

gravámenes, anotaciones o imitaciones que pudiera afectar la

finalidad del fideicomiso. B) pagar los gastos y honorarios en que

se incurre por causa de este contrato y de sus modificaciones,

adiciones, o rescisión, y los que se deriven de la subasta pública

en caso de Incumplimiento, C) será responsable directo de la

conservación del bien objeto de este contrato, de acuerdo a su

naturaleza. D) el fideicomitente queda obligado a dar aviso al

Fideicomisario de cualquier depreciación, o riesgo que pueda

afectar al bien fideicometido en desmedro de la garantía que

presta. SÉPTIMA: DERECHOS DEL FIDEICOMITENTE: A) Revisar las

cuentas del fideicomiso por su cuenta o de expertos a costa de

esta: B) que se le devuelva el bien fideicometido si persisten a

nombre del fiduciario en el momento de la finalización del

fideicomiso, salvo el caso de que se hubiere enterado de la

subasta. OCTAVA: OBLIGACIONES DEL FIDEICOMISARIO. Asumirá el pago

de los gastos y honorarios que ocasionen este contrato, rescisión,

si dichos pagos se hacen efectivos por el fideicomitente, de

acuerdo con lo previsto en este instrumento. NOVENA: DERECHOS DEL

FIDEICOMISARIO: A) Revisar la cuentas del fideicomiso; B) exigir al

fiduciario el cumplimento del fideicomiso. C) el fideicomisario

podrá notificar al fiduciario, para que proceda a la subasta


publica de conformidad con el procedimiento señalado en el presente

contrato. DÉCIMA: Procedimiento para la subasta publica: Para poder

realizar el remate en publica subasta de la finca fideicometida, se

seguirá el procedimiento siguiente: A) el fideicomisario deberá

presentar al fiduciario la siguiente documentación a) solicitud de

remate hecha por escrito, suscrita por el representante legal del

fideicomisario, con su firma legalizada por notario; b) constancia

de solicitud de cancelación efectuada al fideicomitente en forma

judicial o extrajudicial; c) documentación que acredite el pago

echo por el Fideicomisario, beneficiario de la póliza, o a la

solicitud de pago hecha por este ultimo. D) Satisfechos los

requisitos anteriores, el fiduciario previa notificación escrita al

fideicomitente y al fideicomisario, promoverá la venta ante notario

en subasta Publica de los bienes sometidos a fideicomiso. El

producto de la venta se utilizara par los gastos en su orden. En el

caso en que hubiere remanente, se reintegrara al fideicomitente. Si

al remate no concurren postores que cubran la base fijada por el

fiduciario, el fideicomisario podrá. A) solicitar la adjudicación

del bien por la base del remate B) solicitar que se realice nuevo

remate o subasta, para la cual el fiduciario deberá disminuir un

diez por ciento al monto base. Dicha solicitud podrá efectuarse

cuantas veces lo considere necesario este. DÉCIMA PRIMERA: PLAZO.

El plazo del presente contrato, es de cinco años, que empezara a

contarse desde la presente fecha hasta el día catorce de octubre


del año dos mil dieciseis, Pudiendo ser modificado dicho acuerdo

sobre la prorroga del plazo, deberá hacerse constar en Escritura

Publica. DÉCIMA SEGUNDA: TERMINACIÓN DEL FIDEICOMISO: se dará fin

al fideicomiso por las siguientes causales: a) Por vencimiento del

plazo. b) Por remate en subasta pública, ante notario, del bien

objeto del fideicomiso. c) Por convenio expreso del fideicomitente

el fiduciario y el fideicomisario. El cual deberá ser unánime

DÉCIMA TERCERA: DEVOLUCIÓN DEL BIEN OBJETO: al producirse

cualquiera de las cláusulas previstas en los incisos “a” y “c” de

la cláusula décima segunda, el fiduciario deberá proceder a la

devolución del patrimonio fideicometido de la siguiente manera: A)

La devolución deberá hacerla al fideicomitente; B) Para el efecto

de la devolución, previamente deberá hacerse y procederá a la

liquidación y rendición de cuentas del fideicomiso. La liquidación

y rendición de cuentas deberá hacerse dentro de los dos meses

subsiguientes a la fecha en que se haya dado por terminado el

fideicomiso. C) La devolución se hará constar en Escritura Pública,

una vez se haya cumplido el requisito establecido en el Inciso que

antecede y luego de haberse otorgado el finiquito correspondiente

al fiduciario por el fideicomisario, de acuerdo con la base que se

establece en la cláusula siguiente: DÉCIMA CUARTA: FINIQUITO. En el

caso de la finalización del fideicomiso de acuerdo con lo previsto

en la cláusula décimo segunda o por producirse la subasta pública

prevista el finiquito al fiduciario le otorgara unilateralmente El


fideicomisario, asumiendo este, la responsabilidad por cualquier

reclamo posterior que pudiera producirse por parte del

fideicomitente. DÉCIMO QUINTA: CONTROVERSIAS: se opta por la vía

arbitral o procedimiento de arbitraje de derecho con las siguientes

bases: A) lugar del arbitraje, será la ciudad capital; B) Numero de

árbitros: Uno por cada parte y otro por la asociación guatemalteca

de instituciones de seguros, tendrá doble voto; C) Duración del

Arbitraje: treinta y seis días, dentro de los cuales deberá

dictarse el laudo arbitral, D) Renuncian al fuero de su domicilio y

se someten las partes al tribunal con sede en Guatemala. E) señalan

como lugar para recibir notificaciones sus sedes empresariales

conocidas por los mismos, DÉCIMA SEXTA. Los otorgantes aceptan

íntegramente el contenido del presente contrato a su entera

satisfacción. YO, LA NOTARIA DOY FE: a) de todo lo expuesto en este

acto, B) De haber tenido a la vista la documentación relacionada,

así como los títulos que acreditan la propiedad del inmueble

descrito en el presente contrato, de numero dos cientos noventa y

cuatro (294), folio cuarenta (40) del libro ochenta (80) de

Guatemala , del registro de la propiedad de la Zona Central, c) que

por petición de los otorgantes leí íntegramente el contenido de

este instrumento , y quienes bien enterados de su contenido,

objeto, validez y demás efectos legales, la aceptan , ratifican y

firman. Juntamente con el notario que autoriza.


F. F.

ANTE MI:

NUMERO CINCO (5). En la ciudad de Guatemala, el día veintinueve de

septiembre del año dos mil veintitrés, ANTE MI: BARBARA MICHELLE

RIVERA MARROQUIN celebran por una parte el señor RICARDO ANDRES

VAVALOS MARROQUIN de veinticinco años de edad, soltero,

guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con la

Documento Personal de Identificación, con Código Único de

Identificación tres mil, cuatro mil espacio cero trescientos tres

extendido en el Registro Nacional de las Personas del Departamento

de Guatemala, a quien en el cuerpo de este contrato se le

denominará el gestor o asociado y por la otra parte el señor Ángel

Mauricio Gutiérrez Monge, de cincuenta años de edad, casado,

guatemalteco de este domicilio, ingeniero, quien se identifica con

la Documento Personal de Identificación con Código tres mil


quinientos tres espacio, cinco mil cero trescientos uno Único de

Identificación), extendido en el Registro Nacional de las Personas

del Departamento de Guatemala, a quien se le designará como el

participante o asociante; ambos comparecientes declaramos ser de

las generales antes indicadas y encontrarnos en el libre ejercicio

de nuestros derechos civiles y que por medio del presente documento

celebramos CONTRATO DE PARTICIPACIÓN, conforme a las siguientes

cláusulas: PRIMERA: Declara el señor RICARDO ANDRES VAVALOS

MARROQUIN ser una persona física al corriente en el cumplimiento de

sus obligaciones fiscales, con domicilio en esta ciudad. Así mismo

manifiesta que es legítimo propietario del bien inmueble ubicado en

el kilómetro tres punto uno de Carretera a El Salvador, inmueble

que cuenta con una superficie de nueve mil ochocientos metros

cuadrados, lo que acredita mediante el primer testimonio de la

escritura pública que contiene el contrato de compraventa

respectivo número dos mil quinientos, autorizado por el Notario

David Gálvez Hernández, debidamente inscrito en el Registro de la

Propiedad de la zona central bajo el número cuarenta y ocho del

folio cien, libro setecientos once de Guatemala. SEGUNDA: De clara

el señor Ángel Mauricio Gutiérrez Monge, que es propietario de una

compañía constructora dedicada a específicamente a la construcción

de módulos habitacionales y a la urbanizació9n y fraccionamiento de

predios e inmueble, así como a la comercialización en el público,

al menudeo de dichos módulos habitacionales y de las casas


habitación que los integran. TERCERA: Por este conducto los señores

Carlos Andrés Fernández Toruño y el señor Ángel Mauricio Gutiérrez

Monge, expresamente manifiestan y acuerdan que celebran contrato de

asociación en participación en el cual el asociado será el primero

de ellos y el asociante será el Ingeniero Ángel Mauricio Gutiérrez

Monge. CUARTA: El objeto del contrato es que el ingeniero Ángel

Mauricio Gutiérrez Monge, urbanice, fracciones y construya en el

inmueble descrito en cláusulas anteriores, propiedad del asociado,

un módulo habitacional de las características que más adelante se

detallan y una vez terminado, los comercialice en las condiciones

pactadas en este contrato. QUINTA: El asociante realizará la

urbanización y fraccionamiento del inmueble, así como la

construcción del módulo habitacional con recursos, trabajo e

instrumentos propios y bajo su dirección y responsabilidad,

debiendo así mismo obtener las autorizaciones administrativas y de

cualquier otra índole necesaria para ello. SEXTA: se pacta

expresamente que las obligaciones a cargo del asociante en lo

referente a la urbanización y fraccionamiento del inmueble y

construcción del módulo habitacional no deberá significar una

aportación menor a los DIEZ MILLONES DE QUETZALES. SEPTIMA: El

módulo habitacional que deberá construir el asociante contendrá

cincuenta casas de trescientos metros cuadrados de construcción den

dos plantas, realizándose una construcción tipo media urbana; en el

entendido de que el prorrateo del costo de construcción debe


corresponder en promedio a DOSCIENTOS MIL QUETZALES por cada casa.

OCTAVA: El asociado aporta a la asociación en participación, el

usufructo del inmueble descrito reservándose en todo momento el

animus domini respecto de la propiedad del inmueble, autorizando

desde estos momentos y otorgando todas las facultades necesarias al

asociante, para que lleve a cabo en dicho inmueble todos los

trabajos y actividades necesarias para el cumplimiento del objeto

de este contrato de asociación en participación. NOVENA: El módulo

habitacional deberá ser concluido dentro de un término de dieciocho

meses contados a partir de la fecha de celebración del presente

contrato. Dicho término será improrrogable y si el asociante no

hubiese podido terminar la construcción por causas de cualquier

índole, incluyendo el caso fortuito o fuerza mayor, perderá a favor

del asociado toda la inversión que haya realizado. DÉCIMA: Una vez

concluido el módulo habitacional, el asociante hará las actividades

de difusión y mercadotecnia necesarias para lograr la

comercialización de las casas habitación que integren el módulo

construido; lo que hará celebrando y otorgando contratos de

usufructo sobre dichas casas habitación por el término de treinta

años, facultándolo expresamente el asociado para que en los

instrumentos en los que consten los usufructos de los inmuebles que

se otorguen a terceros se incluya una cláusula que consistirá en

una opción de compra que podrá ejercer el usufructuario ante el

asociado al cumplir siete años en ejercicio del usufructo y


cubriendo un importe del 1% del precio pactado por el usufructo.

DÉCIMA PRIMERA: el precio que deberá cubrirse por el usufructo

aludido por cada casa habitación, será de QUINIENTOS MIL QUETZALES,

los que deberán liquidarse en una sola exhibición al momento de la

entrega de la posesión real y material de los inmuebles. DÉCIMA

SEGUNDA: Del importe recaudado con motivo de la comercialización de

los usufructos en la misma forma en que los reciba el asociante,

serán distribuidos en porcentajes del 30 % para el asociado y del

setenta por ciento para el asociante. El importe que se genere por

las opciones de compra que ejerciten los usufructuarios

corresponderá íntegramente al asociado. DÉCIMA TERCERA: Se pacta

expresamente que, para la comercialización de los usufructos, se

contara con un término máximo de tres años contados a partir de que

fenezca el término otorgado para la construcción del módulo

habitacional. Al fenecer dicho término, el asociante pierde a favor

del asociado todo derecho que pudiera corresponder en relación al

presente contrato de asociación en participación. DÉCIMA CUARTA: El

asociado se obliga a garantizar al asociante y en su momento a los

usufructuarios, la posesión pacífica, pública y continua del o de

los inmuebles y mantener éstos, libres de todo gravamen de carácter

legal o de cualquier otra restricción. De no ser así indemnizará al

asociante por el importe que corresponda en tres tantos al ingreso

proyectado no obtenido, y en lo referente al usufructuario por un

importe equivalente a tres veces el precio pagado por el usufructo.


DÉCIMA QUINTA: El presente contrato de asociación en participación

y los instrumentos que contengan los usufructos que se otorguen a

terceros, deberán ser inscritos inmediatamente después de su

celebración, en el Registro General de la Propiedad y en el

Registro Mercantil correspondiente, a efecto de que surtan efecto

erga omnes, quedando esta obligación a cargo del asociante. DÉCIMA

SEXTA: En caso de cualquier controversia de carácter legal en la

interpretación o cumplimiento del presente, las partes se someten

expresamente a la jurisdicción y competencia de los Tribunales del

fuero común de esta ciudad, renunciando a cualquier otra

competencia que por razón del domicilio o de cualquier otra pudiera

corresponderles. DÉCIMA SÉPTIEMA: Las partes manifiestan que

habiendo leído detalladamente el presente contrato e incluso

habiéndose asesorado para ello de los profesionistas necesarios,

coinciden en que en el presente contrato no hay error, dolo, mala

fe o vicio alguno que pudiera invalidarlo, por lo que las partes lo

ratifican en este acto, sin perjuicio de hacerlo ante fedatario

público y se obligan a estar y pasar por el en todo tiempo y lugar.

Lo aceptan, ratifican y firman, junto con el notario. Doy fe.

F. F.

ANTE MI:
NUMERO SEIS (6). en la ciudad de Guatemala, el día dos de octubre

del año dos mil veintitrés, ANTE MÍ: BARBARA MICHELLE RIVERA

MARROQUIN, Notario, comparecen, por una parte el señor de treinta

años de edad, casado, comerciante, guatemalteco, de este domicilio,

y persona de mi anterior conocimiento; y por la otra parte, el

señor, de treinta y tres años de edad, casado, economista,

guatemalteco, de este domicilio, y quien también es persona de mi

conocimiento, comparece en su calidad de apoderado y representante

legal de la compañía de Seguros el Puente, SOCIEDAD ANÓNIMA,

constituida en la Escritura pública número, autorizada en esta

ciudad por el Notario, el día de treinta de mayo del año

dos mil veintitrés, la que se encuentra inscrita en el registro


Mercantil bajo el Numero nueve, folio diecinueve, del libro cuatro

de Sociedades Mercantiles y acredita su personería con su

nombramiento contenido en Acta Notarial, autorizada en esta ciudad

el día treinta de mayo del año dos mil veintitrés, por el

Infrascrita notaria, La que se encuentra inscrita en el Registro

Mercantil, al número diez, folio quince, del libro diez de

Auxiliares de Comercio. Así mismo comparece en calidad

de beneficiario en el presente contrato la

señorita KATHERINE ISABELA MONROY DIAZ, de treinta años de edad,

soltera, estudiante, guatemalteca, de este domicilio, y quien se

identifica con la cedula de vecindad, con numero de Orden diez y

numero de Registro ciento veinticinco, Extendida por el Alcalde

Municipal de la ciudad de Guatemala, DOY FE: a) De Conocer a los

dos Comparecientes, y de No conocer a la beneficiaria del presente

Instrumento por lo que se identificó con la cedula de vecindad

relacionada, documento que tuve a la vista; b) De que los

otorgantes me aseguran encontrarse en el libre ejercicio de sus

derechos civiles, de que tengo a la vista los documentos con los

cuales se ejercita la representación mencionada, y que a mi juicio

y de conformidad con la ley esta representación es suficiente para

celebrar este acto, y de que por medio del presente acto celebran

CONTRATO DE SEGURO DE VIDA: con beneficiario adicional de

indemnización por accidente, de conformidad con las siguientes

cláusulas: PRIMERA: La compañía de seguros, SOCIEDAD ANÓNIMA, que


en lo sucesivo de este instrumento se le denominara la compañía,

manifiesta que desea otorgar un contrato de seguro de vida con el

señor RICARDO ANDRES RIVERA ORTIZ, a quien en lo sucesivo de este

instrumento se le denominara el Asegurado, la compañía pagara la

suma asegurada que se indicara para la cobertura contratada de

acuerdo con lo que se estipula en condiciones de este contrato,

siempre que las mismas se encuentren en vigor. SEGUNDA: la compañía

conviene con el asegurado por medio de la Póliza número ciento

veinte, la cual contiene una Prima estipulada por cinco años por la

cantidad de OCHENTA MIL QUETZALES, que el plazo del seguro se

iniciará a partir del uno de marzo del presente año, a las horas y

concluirá el de del año dos mil Dos, a las horas. TERCERA: a) De

las condiciones generales: pago de primas: las primas se pagarán en

efectivo, y en los vencimientos indicados. Se realizarán

directamente en las oficinas centrales de La Compañía, en la ciudad

de Guatemala, a cambio de recibo extendido y firmado por esta y con

el refrendo de la persona encargada del cobro. La forma de Pago de

las primas establecidas, puede ser modificada a petición del

asegurado al cumplirse cada aniversario del seguro, siempre que

esta petición se haga por escrito. B) Del beneficiario: Es derecho

Exclusivo del Asegurado designar a un tercero como beneficiario, en

el presente caso, tiene dicha calidad la señorita , quien desde ya

acepta el beneficio que se le otorga, no obstante, podrá

modificarse dicha designación, aunque el beneficiario hubiere


aceptado. Si la beneficiaria falleciere antes o al mismo tiempo que

el asegurado, serán beneficiarios los herederos legales del

asegurado.- c) pruebas del siniestro: La compañía tendrá derecho a

requerir todas las pruebas necesarias para determinar la obligación

al tramitarse alguna declaración relativa a la cobertura amparada

por su póliza; d) Jurisdicción: Para los efectos del presente

contrato las partes reconocen la exclusiva competencia de los

tribunales de la capital de la república de Guatemala, y renuncian

al fuero de cualquier otro domicilio. CUARTA: De las condiciones

Particulares: en caso de accidente que ocasionare muerte o perdida

de miembros del asegurado, la compañía pagara la indemnización

total o la proporción que corresponda, dicha indemnización si la

muerte o perdida se lleva a cabo por la acción súbita, fortuita o

violenta de una fuerza externa ajena a la voluntad del seguro, con

exclusión o independencia de cualquier otra causa y cuando ocurra

dentro de los noventa días siguientes a la fecha del accidente.

QUINTA. El pago relativo a la vida del asegurado se hará al

beneficiario designado en la póliza y el pago que corresponda a

otras indemnizaciones se hará al propio asegurado, de acuerdo con

la siguiente descripción: a) La vida, ambas manos o ambos pies, o

vista de ambos ojos, una mano o un pie conjuntamente, con la vista

de un ojo obtendrá el cien por ciento, b) una mano o un pie

obtendrá el cincuenta por ciento, c) la vista de un ojo un treinta

por ciento, d) el dedo pulgar un quince por ciento, e) el dedo


índice un diez por ciento, f) cada uno de los dedos medio, anular o

meñique un cinco por ciento. SEXTA. El asegurado o los

beneficiarios en su caso, entienden la obligación de notificar a la

compañía en un plazo que no exceda de noventa días de ocurrido el

accidente, cuando el asegurado sufra algunas de las perdidas ya

descritas. Al tramitarse alguna reclamación, la compañía tendrá

derecho de practicar examen médico al asegurado. Las

indemnizaciones establecidas se concederán únicamente si se

presenta a la compañía prueba fehaciente de que la lesión o

lesiones causantes de la muerte o pérdidas sufridas al asegurado

ocurrieron durante el plazo del seguro de esta cobertura siempre

que la misma se encuentre en vigor. SÉPTIMA: la terminación de la

póliza traerá consigo la de la presente cobertura siempre que la

misma se encuentre en vigor, que también cesará en sus efectos.

OCTAVA: por su parte manifiesta el asegurado y beneficiario que

aceptan expresamente las condiciones a que está sujeto el contrato.

YO, la Notaria: DOY FE: a) de todo lo expuesto; b) de que tengo a

la vista el testimonio de la escritura pública con la que se

acredita la representación legal de la Compañía, y el Acta Notarial

de Nombramiento de su Personería; así como el documento de

identificación personal de la Asegurada, c) De que leo íntegramente

lo escrito a los otorgantes y compareciente, quienes bien enterados

de su contenido, objeto, validez , y demás efectos legales, la

aceptan, ratifican y firman.


ANTE MI:

NUMERO SIETE (7). En la ciudad de Guatemala, el cinco de septiembre

del año dos mil doce, ANTE MI: BARBARA MICHELLE RIVERA MARROQUIN,

Notaria, comparece por una parte el señor MAURICIO FEDERICO

MARTÍNEZ DANTE, de treinta y ocho años de edad, casado,

Administrador de Empresas, guatemalteco, de este domicilio, se

identifica con cédula de vecindad número de orden A guión Uno (A-1)

y de registro Veinticinco mil ochocientos (25,800), extendida por

el Alcalde Municipal de Guatemala del departamento de Guatemala,

con Numero de Identificación tributaria treinta mil guion seis,


quien actúa en su calidad de Administrador Único y Representante

legal de la entidad HAMBURGUESAS PINULITO, SOCIEDAD ANONIMA, lo

cual acredita con el acta notarial de nombramiento autorizada en

esta ciudad, el doce de diciembre del año dos mil cinco, por la

notaria María Angélica García Medrano, el cual se encuentra

inscrito en el Registro Mercantil General de la República al número

ocho, folio diez del libro veinticinco de Auxiliares de Comercio,

con fecha trece de diciembre del año dos mil cinco, a quien en lo

sucesivo podrá denominársele FRANQUICIANTE; y por otra parte el

señor MAURICIO GUSTAVO SELVA TIERRA, de cincuenta años de edad,

casado, comerciante, guatemalteco, de este domicilio, de mi

conocimiento, quien actúa en su calidad de Administrador Único y

Representante legal de la entidad HAMBURGUESAS CHAPÍN, SOCIEDAD

ANÓNIMA, lo cual acredita con acta notarial de nombramiento

autorizada en la ciudad de Guatemala por el infrascrito notario, de

fecha once de abril del dos mil nueve, debidamente inscrita en el

Registro Mercantil General de la República de Guatemala al número

quince, folio cien, del libro trece de Auxiliares de Comercio, a

quien se le podrá denominar FRANQUICIADO. Hago constar que tengo a

la vista la documentación fehaciente con las cuales acreditan la

representación que ejercen, mismos son suficientes conforme a la

ley y a mi juicio para el otorgamiento del presente contrato. Los

comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus

derechos civiles y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO


DE FRANQUICIA COMERCIAL PILOTO, conforme a las siguientes cláusulas

escriturarias: PRIMERA: Manifiesta el FRANQUICIANTE, que su

representada es una corporación guatemalteca, ubicada en la sexta

calle treinta y dos guión setenta de la zona cuatro de esta ciudad

capital, cuyo objeto principal es la venta, preparación,

distribución y comercialización de toda clase de alimentos y

productos similares, representación y gestión de toda clase

comerciales nacionales y de negocios de Hamburguesas y productos

afines a la preparación y distribución de comida rápida de los que

es titular en el departamento de Guatemala, con las facultades

necesarias para el otorgamiento de franquicias, tanto a nivel

nacional como internacional. SEGUNDO: Manifiesta el FRANQUICIADO

que su representada es una entidad formalmente constituida en la

ciudad de Puerto Barrios, departamento de Izabal, República de

Guatemala, conforme a las leyes del país, ubicada en séptima

avenida tres guión cero seis de la zona uno del Municipio de Puerto

Barrios, departamento de Izabal, con sucursales a su vez en el

departamento de Petén, cuyo objeto principal es la instalación y

operación de comercios minoristas dirigidos a la venta del

consumidor final de los productos descritos en la cláusula primera,

con las facultades dispuestas por la Escritura Constitutiva de la

entidad y las leyes del país. TERCERA: Los otorgantes en la calidad

con que actúan, manifiestas que por convenir a sus intereses

comerciales, y con el objeto de expandir el mercado de Hamburguesas


Pinulito a todo el territorio nacional, el FRANQUICIANTE, otorga al

FRANQUICIADO el derecho exclusivo para la venta, preparación,

procedimiento, distribución y comercialización de los productos de

comida rápida producidos y distribuidos por el FRANQUICIANTE,

únicamente en el territorio de los departamentos de Izabal y Petén,

República de Guatemala, conforme a las estipulaciones siguientes:

a) EL FRANQUICIADO se compromete a comprar los elementos de

decoración del negocio en el lugar que indique EL FRANQUICIANTE. El

FRANQUICIADO podrá comprar los mismos en otro comercio con

autorización del FRANQUICIANTE, siempre y cuando signifique mejores

condiciones de calidad, precio y financiación, circunstancia que

deberá comunicar en forma escrita y con tres meses de anticipación.

b) Son a cargo del FRANQUICIADO la puesta a punto del negocio del

que va a ser titular conforme a las instrucciones del FRANQUICIANTE

impartidas en el manual operativo, como así mismo de las

habilitaciones e inscripciones en los organismos municipales. c) El

FRANQUICIANTE autoriza al FRANQUICIADO para que realice Sub-

franquicias (franchising Master) en los municipios de los

departamentos de Izabal y Peten. d) EL FRANQUICIANTE concede a EL

FRANQUICIADO la exclusividad para la preparación, venta,

comercialización y distribución de los productos arriba indicados

sólo para el territorio del departamento de Peten, la República de

Guatemala, siempre y cuando ésta cumpla con los estándares de

calidad establecidos en el manual operativo. De no cumplirse con


satisfacción esta calidad; EL FRANQUICIANTE revocará, sin

responsabilidad de su parte, la licencia de exclusividad para la

preparación, distribución, comercialización y venta relacionados,

en cuyo caso EL FRANQUICIADO desde ya renuncia a iniciar cualquier

acción de indemnización en el futuro; e) PLAZO: El plazo del

presente contrato es de tres años, el cual comienza a regir a

partir del día once de junio de dos mil diez. De cumplirse el

presente contrato, podrá ser prorrogado por períodos adicionales,

iguales, siempre y cuando ambas partes suscriban un nuevo contrato

con por lo menos un mes de anticipación al vencimiento del plazo

del contrato; f) EL FRANQUICIANTE por este acto reconoce haber

recibido por parte del FRANQUICIADO una cuota por derecho de

franquicia no reembolsable por el valor de CIEN MIL QUETZALES

(Q.100,000.00); g) El FRANQUICIADO por las ventas que realice

directamente o por las que se realicen en los departamentos de los

cuales es exclusivista, percibirá una comisión del diez por ciento

de su importe bruto corriendo a su cargo todos los gastos,

impuestos y comisiones que la franquicia implique. Convienen las

partes que todas las ventas en el departamento se considerarán

provenientes del FRANQUICIADO a los efectos de la retribución a

percibir, aun cuando la orden de compra no provenga del mismo. i)

El FRANQUICIADO abonará mensualmente al FRANQUICIANTE el importe

bruto por las ventas efectuadas en el mes, en la Cuenta número cero

cero diez guión cuarenta y cuatro guión veintitrés mil seiscientos


guión ocho del Banco Industrial, Sociedad Anónima: minorando por el

importe de las comisiones devengadas en dicho periodo por las

ventas efectuadas. j) El FRANQUICIADO percibirá por ingreso de su

Cuenta número cero cero ocho guión un mil guión siete mil cien del

Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima el importe de las

comisiones indirectas por las órdenes de compra de productos

cursadas directamente al FRANQUICIANTE por establecimientos

distintos del propio FRANQUICIADO que radiquen en los departamentos

en el que FRANQUICIADO sea exclusivo. CUARTA: Queda entendido que

EL FRANQUICIADO es un contratista independiente, por lo que no es

agente ni representante legal, socio, subsidiario, empresario

asociado o empleado de EL FRANQUICIANTE en el territorio

guatemalteco ni en ningún otro país, por consiguiente, no podrá

arrogarse esta calidad en privado ni públicamente. Este contrato no

constituye o crea una relación fiduciaria o fideicomiso especial o

de confianza, en consecuencia EL FRANQUICIADO tomará todas las

decisiones cotidianas relativas a la operación de compra,

preparación, venta, distribución y comercialización de los

productos de la marca Hamburguesas Pinulito, Sociedad Anónima, sin

ningún tipo de consentimiento, autorización o aprobación DEL

FRANQUICIANTE acerca de cualquier asunto tratado en el presente

contrato, el cual no constituye un permiso o una declaración,

garantía o promesa. QUINTA: EL FRANQUICIANTE se reunirá

periódicamente con EL FRANQUICIADO a efecto de tratar temas de


operación y comercialización relativas a la venta y distribución

del producto ya relacionado, así mismo tendrá derecho a

inspeccionar y a visitar periódicamente los locales del

FRANQUICIADO, a efecto de determinar si se está cumpliendo con las

disposiciones referidas en este contrato. SEXTA: CAPACITACIÓN: De

conformidad con las necesidades de la Oficina Franquiciada en el

departamento de Izabal, EL FRANQUICIANTE proporcionará al Gerente

General, Subgerente, director de Ventas y personal de mantenimiento

y técnico, capacitación orientada sobre procedimientos y

preparación de los productos, ventas, comercialización y

mantenimiento de la mercadería. EL FRANQUICIADO, como consecuencia

de dicha capacitación deberá cubrir los salarios, gastos de viaje,

alojamiento y alimentación del personal a ser capacitado. SÉPTIMA:

Queda prohibido a EL FRANQUICIADO utilizar otro nombre o marca

registrada en conexión con la operación de venta, distribución y

comercialización de los productos relacionado sin el consentimiento

expreso y por escrito de EL FRANQUICIANTE. Los comparecientes, en

las calidades con que actúan, y estando debidamente facultados,

ACEPTAN el contenido del presente instrumento en lo que a cada

parte corresponde. DOY FE: a) Que todo lo escrito y su contenido me

fue expuesto por los comparecientes; b) Que tuve a la vista la

cédula de vecindad relacionada, así como los documentos con los

cuales acreditan la representación legal que ejercen; c) Que

advertí los efectos legales del presente contrato. Leo lo escrito a


los interesados, quienes, enterados de su contenido, objeto,

validez y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman con

el Notario que autoriza.

ANTE MÍ:

NUMERO OCHO (8) En la ciudad de Guatemala el día cuatro de octubre

de dos mil veintitrés, comparecemos por una parte yo, BARBARA

MICHELLE RIVERA MARROQUIN, de treinta años de edad, de este

domicilio, en mi calidad de Gerente General y como Representante

Legal de INVERSIONES WINO S, SOCIEDAD ANONIMA sociedad mercantil


organizada y existente conforme a las leyes de la Republica de

Guatemala , acredito mi personería con el acta de nombramiento para

dicho cargo autorizada en la ciudad de Guatemala con fecha por el

Notario inscrita en el Registro Mercantil General de la Republica

bajo el número diez, folio ciento doce del libro cinco de

auxiliares de Comercio y por otra yo, LESLI ANDREINA COLINDRES

COLINDREZ, de cuarenta años de edad, casada, secretaria,

guatemalteca, de este domicilio, en mi calidad de Gerente General y

como Representante Legal de DISEÑADORES DE MODAS, SOCIEDAD

ANONIMA, sociedad mercantil organizada y existente conforme a las

leyes de la República de Guatemala con sede en sexta avenida norte

número diez de la ciudad de Guatemala, acredito mi personería con

el acta de nombramiento para dicho cargo autorizada en la ciudad

de Guatemala con fecha por la Notaria inscrita en el

Registro Mercantil General de la República bajo el número diez,

folio ciento diez del libro cien de Auxiliares de comercio. Ambos

nos hallamos en el libre ejercicio de nuestros derechos civiles por

este medio celebramos el contrato de JOIN0 VENTURE contenido

en las cláusulas siguientes PRIMERA: ASPECTOS GENERALES: Los

comparecientes manifestamos que nuestras representadas INVERSIONES

WINO SOCIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA, de nombre comercial LESAF TRADERS

Y DISEÑADORES DE MODAS, SOCIEDAD ANONIMA conforme sus objetos

mercantiles se dedican a la importación y distribución de

mercaderías y que hemos convenido en explotar conjuntamente para la


República de Guatemala la marca EDWIN clase veinticinco que ampara

vestuario, ropa y calzado de todas clases. SEGUNDA; JOINT VENTURE:

Nuestras representadas han convenido en explotar conjuntamente para

la República de Guatemala la marca EDWIN clase veinticinco que

ampara vestuario, ropa y calzado de todas clases, para lo cual

unificamos nuestros esfuerzos a efecto de desarrollar en la

República de Guatemala el mercado de dicha marca conviniendo para

el efecto en lo siguiente a; el territorio será la Republica de

Guatemala y en particular la ciudad de Guatemala b; Se importar la

mercadería marca Edwin y se comercializar a través de los puntos de

venta que se establezcan de común acuerdo, procurando desarrollar

un posicionamiento adecuado que no vaya en menoscabo de la

marca. c; Conjuntamente se harán los análisis de mercado,

promoción y publicidad de los productos promoviendo que los

clientes acudan al establecimiento que se establezcan d; ambas

empresas determinaran conjuntamente los costos de importación,

distribución, y facturación integrando los gastos de

administración, impuestos y márgenes de utilidad los cu2les

revisaran periódicamente conforme el comportamiento de la moneda en

el mercado e; ambas empresas organizaran conjuntamente la fuerza de

ventas y supervisaran la ejecución de los planes que ambos aprueben

f; DISEÑADORES DE MODAS, SOCIEDAD ANONIMA y LESAFT convienen en que

la primera cancelará mensualmente a la segunda en concepto de

retribución por su participación en la distribución mercantil la


suma equivalente en quetzales a DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS

UNIDOS DE AMERICA, en quetzales, moneda de curso legal en la

República de Guatemala, en forma mensual y durante la vigencia del

presente contrato, dichos pagos se harán en forma consecutiva y sin

necesidad de requerimiento alguno en la sede de DISEÑADORES DE

MODAS, SOCIEDAD ANONIMA que ya conoce, LESSAF g; el plazo de

vigencia del presente contrato será de un año a partir de la

presente fecha y podrá prorrogarse únicamente por escrito a

voluntad de ambas partes, oportunidad en la cual se revisar la

cuota de participación que se establece en la literal anterior,

siempre que exista acuerdo entre ambos una vez se evalué el plan de

trabajo anual que se haya elaborado para este periodo k; en caso de

fuerza mayor o caso fortuito y siempre que existe acuerdo entre las

partes este contrato podrá ser rescindido compensándose y

liquidándose las cuentas que estuvieren pendientes l; las

diferencias que surtan entre ambas partes serán resueltas

conciliatoriamente en caso de desavenencia se aceptar el dictamen

de un tercero fijado por las partes de común acuerdo; m) si no

hubiese acuerdo extrajudicial cualquier diferencia aceptan

someterla al procedimiento incidental previsto en la Ley del

Organismo Judicial aceptando cumplir el auto firme dictado en

dicho procedimiento. TERCERA: ACEPTACION: Ambos comparecientes

aceptamos este contrato el cual previa lectura lo ratificamos y

firmamos.
F. F.

ANTE MI:

NUMERO NUEVE (9) En la ciudad de Guatemala el día cuatro de octubre

de dos mil veintitrés, ANTE MI: BARBARA MICHELLE RIVERA MARROQUIN,


Notaria, comparece por una parte el señor HERLINDO CHAVEZ ROJAS de

cuarenta y cuatro años de edad, casado, ejecutivo, guatemalteco, de

este domicilio, me identifico con el Documento Personal de

Identificación, con Código Único de Identificación tres mil

quinientos trece mil quinientos trece espacio cero ciento tres,

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República

de Guatemala, actúo en mi calidad de ADMINISTRADOR UNICO Y

REPRESENTANTE LEGAL de la entidad PERPETUAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA.

calidad que acredito con el acta noria de mi nombramiento. autor

mana en esta ciudad por el Notario Diego Fernando Díaz Diaz, con

fecha catorce de septiembre de dos mil dieciséis, y que se

encuentra debidamente inscrito en el Registro Mercantil General de

la República al número de registro ciento diez, folio quince del

libro veinte de

Auxiliares de comercio, entidad a quien en el transcurso del

presente contrato podrá denominársele indistintamente como "La

contratante*:

Y por la otra parte: el señor RODRIGO SEBASTIAN RIVERA MARROQUIN,

de treinta y cinco años de edad, soltero. guatemalteco, Abogado y

Notario, con domicilio en esta ciudad, me identifico con el

Documento Personal de Identificación -DPI- con Código Único de

Identificación cutro mil quinientos doce espacio quince mil

quinientos tres, cero ciento uno extendido por el Registro Nacional

de las Personas y actúo en mi calidad de Gerente General y


Representante Legal de la entidad

EL PORTAL SOLCIEDAD ANONIMA, lo cual acredito con el acta notarial

de mi nombramiento, autorizada en esta ciudad, el dia diecinueve de

diciembre de dos mil catorce, por El Notario JORGE LUIS ROCHE

ILLESCAS, el cual se encuentra inscrito en el Registro Mercantil

General de la República al número de registro doscientos, folio

cuarenta del libro trescientos de Auxiliares de Comercio, entidad a

quien en el transcurso del presente contrato podrá denominársele

como "La contratista” Los otorgantes manifestamos ser de los datos

de identificación personal consignados. que las representaciones

que se ejercitan son suficientes de conformidad con la ley para la

celebración del presente contrato y encontrándonos en el libre

ejercicio de nuestros derechos civiles, celebramos: CONTRATO DE

OUTSOURCING DE PERSONAL, contenido en las cláusulas siguientes:

PRIMERA: La contratista, es una entidad regulada bajo las leyes de

la República de Guatemala, que se dedica al reclutamiento y

contratación de recurso humano para la consecuente prestación de

servicios profesionales. técnicos. Comerciales industriales, mano

de obra calificada y no calificada y prestación de servicios con

capital propio y/o de terceros. SEGUNDA: La contratante, se dedica

a la prestación de servicios de telecomunicaciones de voz, datos,

video y asociados por cualquier medio; construcción y mantenimiento

de redes de telecomunicaciones y su infraestructura asociada, para

lo cual necesita el recurso humano que contrata directamente de la


contratista, de conformidad con lo que mas adelante se detalla.

TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO En virtud de lo manilestado por

nosotros los comparecientes acordamos que la entidad PERPETUAS

ROSAS SOCIEDAD ANONIMA prestará a la entidad EL PORTAL SOLCIEDAD

ANONIMA los servicios de reclutamiento y colocación de personal en

los sitios de desarrollo y ejecución de sus de conformidad con las

necesidades de Contratante y según las condiciones obligaciones que

se establecen en el presente contrato CUARTA: CONDICIONES DE LA

PRESTACIÓN DEL SERVICIO: A) DE LOS SERVICIOS A PRESTAR POR PARTE DE

LA CONTRATISTA: a) Colocar a los trabajadores requeridos por la

contratante en los sitios en los que desarrolle sus proyectos o

donde desempeñe las actividades relacionadas con su giro social; b)

Supervisar la correcta elección de los trabajos a realizar por

parte de los trabajadores y persona reclutado por la contratista en

el o los sitios de ejecución de las actividades comerciales de la

contratante; c) Pagar al personal contratado los salarios,

emolumentos o remuneraciones de conformidad con las leves de

trabajo y de previsión social as como todas sus prestaciones

laborales correspondientes a Reemplazar a aquellos trabajadores que

no llenen las expectativas o los requisitos para lo cual fueron

solicitados en el sitio de ejecución de provisto por parte de la

contratante; d) Proporcionar el recurso humano adecuado y necesario

para el tipe e) proporcionar el recurso humano adecuado y

necesario el tipo de labor a desempeñar por parte de la


contratante. B)PLAZO: el plazo del presente contrato será de SEIS

AÑOS, contados a partir de la presente fecha y por lo tanto el

contrato vencer e día treinta y uno de diciembre de dos mil

veintitrés. Pudiendo ser renovado mediante un cruce de cartas o un

acuerdo verbal entre las partes, siempre que las condiciones del

presente contrato no varíen sustancialmente; C) VALOR DEL CONTRATO

Y FORMA DE PAGO: El valor de los honorarios mensuales generados por

el presente contrato, dependerá y estará determinado por el número

de trabajadores que sean reclutados y colocados en los sitios de

ejecución de labores de parte de la contratista, cada mes, cuyo

costo será facturado a la contratante, con un margen variable que

oscilará entre el uno por ciento (1%) y el cinco por ciento (5%),

en función de la cantidad de trabajadores en servicio. QUINTA:

OBLIGACIONES. A) DE LA CONTRATISTA: a.) Pagar a los trabajadores

contratados por ésta y colocados en los sitios de ejecución de

proyectos y actividades comerciales de la contratante, los

salarios, emolumentos y prestaciones que de conformidad con las

leyes laborales y de previsión social de la república de Guatemala,

les correspondan; b) Cumplir con las leyes de trabajo y previsión

social de la República de Guatemala; c) Ejercer la dirección

inmediata sobre los trabajadores reclutados, especialmente en

relación a la ejecución de los servicios en los sitios que indique

la contratante; d) Colocar en los sitios de ejecución de labores el

recurso humano con capacidad y aptitud necesario para la


realización de los trabajos indicados por La Contratante, e) Tener

disponibilidad de personal para colocar en los sitio de ejecución

de conformidad con los requerimientos de la Contratante; f) A

mantener bajo estricta CONFIDENCIALIDAD la información que con

motivo de la ejecución del presente contrato, sea de su

conocimiento, especialmente los aspectos económicos, comerciales,

de diseño de las obras a ejecutar y especialmente la cartera de

clientes y todo lo relacionado con la ejecución de los proyectos y

labores que la Contratante realiza. B) DE LA CONTRATANTE: a) Pagar

a la contratista el monto al que asciende la prestación de sus

servicios en la forma establecida en la cláusula CUARTA del

presente contrato; b) Proveer al personal contratado por la

contratista, las condiciones de salubridad e higiene necesarias

para el correcto desempeño y desarrollo en la ejecución del trabajo

requerido; c) Establecer directrices claras en cuanto al perfil del

recurso humano que necesitará en los sitios de ejecución de

labores.

SEXTA: PROHIBICIONES: D) DE LA CONTRATISTA: a) La contratista tiene

prohibido ceder los derechos provenientes del presente contrato. El

incumplimiento de esta disposición dará motivo a la Contratante

para rescindir inmediatamente el presente contrato; b) Develar

cualquier información comercial, económica y especialmente aquella

información relacionada con la cartera de clientes y la ejecución

de los proyectos, siendo responsable ésta, así como debiendo


responder por el recurso humano contratado, de tal suerte que en

ningún momento podrá ser excusa para afrontar esta responsabilidad

el hecho que un trabajador de La Contratista sea el que devele

información catalogada como confidencial; c) Colocar en el sitio

de ejecución de los provectos trabajadores bajo efectos de alcohol

o estupefacientes que pongan en riesgo la consecución de las

labores sociales de la contratante, así como la integridad física

del resto del personal. B) DE LA CONTRATANTE: Es prohibido para la

contratante: a) Ceder los derechos provenientes del presente

contrato a terceras personas, sin la autorización por escrito de La

Contratista; b.) Develar cualquier información relacionada con la

ejecución del presente contrato, salvo requerimiento judicial o de

funcionario público. SÉPTIMA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO: Cualquiera

de las partes podrán dar por terminado el contrato de forma

unilateral y sin causa alguna comunicándolo a la otra parte por

escrito, con por lo menos treinta días de antelación. Las

obligaciones de ambas partes persistirán sólo hasta la finalización

del plazo de comunicación, salvo la de confidencialidad que durará

durante un plazo de CINCO años más. OCTAVA: CONTROVERSIAS: Los

otorgantes convenimos expresamente en que cualquier diferencia o

reclamo que surja entre ambos, derivado de la interpretación del

presente contrato, será resuelta directamente entre las partes con

carácter conciliatorio, pero si no fuere posible llegar a un

acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidarse, deberán ser


resueltas mediante el procedimiento establecido en la legislación

procesal guatemalteca y en los tribunales de la Ciudad de

Guatemala, renunciando ambas partes al fuero del domicilio y

sometiéndonos a dicha competencia. NOVENA: NATURALEZA JURIDICA DEL

CONTRATO: Las partes manifiestan expresamente que el presente

contrato es de naturaleza CIVIL y por ende la CONTRATANTE no crea

relación laboral con la CONTRATISTA ni con sus trabajadores o el

personal de trabajo que ésta coloque en los sitios de ejecución de

labores, siendo la contratista la única responsable de cumplimiento

de las leyes laborales, así como de las de trabajo y previsión

social, en cuanto al personal que ejecute sus funciones en dichos

sitios de trabajo. De conformidad con lo anterior, la retribución

acordada por los servicios no es para ningún puesto, empleo o

cargo, en concordancia con lo previsto por los artículos 2027 y

2028 del Código Civil. La interpretación y aplicación de los

términos, condiciones y estipulaciones pactadas en el presente

instrumento se regirán exclusivamente por la legislación civil y

derecho privado. DÉCIMA: ACEPTACIÓN DEL CONTRATO: En los términos y

condiciones estipuladas por los comparecientes, aceptamos el

presente contrato, el que leído íntegramente y enterados de su

contenido, validez y efectos legales, lo aceptamos, ratificamos y

firmamos y rubricamos en dos originales uno para cada parte

contratante, en cuatro hojas de papel bond, impresas en ambos

lados.
F f

ANTE MI

NUMULO ONCE (10). En la Ciudad de Guatemala, el día cuatro de


quince de dos mil veintitrés, ANTE MI, BARBARA MICHELLE RIVERA
MARROQUIN, Notaria, comparece el señor MARIO GUZMAN MIRANDA, de
treinta años de edad, casado, comerciante, guatemalteco, con
domicilio en el departamento de Guatemala, quien se identifica con
el Documento Personal de Identificación, con Código Único de
Identificación número, tres mil quinientos cuarenta, trece mil
quinientos veinte cero ciento uno (3540 13520 0101) extendido por
el Registro Nacional de las Personas dela República ar Guatemala,
quien actúa en su calidad de GSHENTE GENERAL Y REPRLOLNLANTE LE GAL
de la empresa BOSQUES ANTIGUA S.A, personería que acredita con el
Acta Notarial de nombramiento, autorizada en esta ciudad el
veintiuno de julio de dos mil ocho por el Notario Manuel Alejandro
Castro Morales, inscrita en el R gistro Mercantil General de la
República de Guatemala bajo el número ciento tres (103), folio diez
(10), del 11-bro noventa (90) de Auxiliares de comercio la cual
acredita con y que para efecto de este contrato se le conocerá como
el OKDIANIE; por otra parte se encuentra la señora ANA SUFIA
RODRIGUEA HUIZ, de cuarenta años de edad, casada, guatemalteca,
comerciante, con domicilio en el departamento de Guatemala, persona
de mi conocimiento, quien actúa en calidad de GERENTE GENERAL Y
REPRESENTATANTE LEGAL DEL BANCO DE DESARROLLO RURAL S.A, misma que
acredita con el acta Notarial de nombramiento autorizada en esta
ciudad de duro de noviembre de dos mil ocho, por la Notaria Fatima
Lourdes Barillas "ecinls, inscrita en el Registro Mercantil General
de la República al número doscientos (200) folio cien (100) de
Auxiliares de comercio, y a quienes para efectos del presente
contrato se le conocerá como EL BANCO IMISOR Yo, la infrascrita
Notaria, HAGO CUNSTAR: a) de haber tenido a la vista el documento
de representación que ha quedado detallado, siendo la
representación que se ejercita amplia y suficiente de conformidad
con la ley y a mi juicio para la celebración del presente
instrumento; b) que los comparecientes me aseguran ser de los
generales indicadas de encontrarse en el libre ejercicio de sus
derechos civil y que han convenido celebrar CONTRATO DE CREDITO
DUCUMENTARIO, de acuerdo con las siguientes cláusulas: PRIMERA:
ANTECEDENTES: BOSQUES ANTIGUA SOCIEDAD ANONIMA, por medio de
representante legal debidamente facultado, manifiesta que EL BANCO
EMISOR de conformidad con la “esolución” del CONSEJO DE
ADMINISTRACION, número de acta TRICIANIOS JOUL, de fecha diecisiete
de marzo de dos mil nueve extendida por la notaria Melanie Villalta
Figueroa, que concedió IA APERTURA DE UNA CARTA DE CRETITO DE
IMPORTACION DE LA VISTA, siendo el BENEFICIARIO del importe de
dicha carta de crédito la cantidad CAT, CORPORACION, ESTADOS UNIDOS
DE AMERIC por la suma de SETECIENTOS SETENTA MIL DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, disponibles por un giro a la vista
SENGUDA: OBJETO: La Entidad Bosques de Antigua Sociedad Anónima
Pol por medio de su representante legal debidamente facultad por
este acto expresamente se reconoce lisa y llana deudora el banco,
por la cantidad que este último tuviere que hacer efectiva , y
entregar a favor de CAT CORPORATIO como consecuencia del
cumplimiento de la Carta de Crédito de Importación a la vista
emitida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA. En virtud
de lo antes expuesto, el OERDENARE reconoce que el monto de la
deuda incluye cualquier gasto impuesto o comisión ocasionando o
que se produzca como conse-cuencia del cobro de la mencionada carta
de crédito tercero: características del contrato: a) vigencia de la
carta de crédito de importación: el plazo de la relación nada carta
de crédito vencerá el 30 de marzo de 2025; b) forma de pago: la
forma de pago se hará a la vista contra prestación de documentos c)
destino: el destino de la presente operación será importación de
componentes mecánicos y electrodomésticos necesarios para hacer
funcionar una turbina de ocho mil kilowatt , según CREDITO SIETE
GUION GUA GUION CERO UNO DIAGONAL F; d)INTERESES: ambas partes
pactan libre y expresamente una tasa de interés variable, la que la
parte deudora reconoce y pagará al banco así: i: para saldos
deudores expresados en dólares de los Estados Unidos de América
siempre hará una taza equivalente a librador a seis meses mas dos
puntos revisable, mensualmente, para los saldos en dólares, la
tasa de interés inicial se establece cuatro por ciento anual
variable, pagadero mensualmente; cuando los saldos deudores se
encuentran expresados en quetzales inicialmente en ninguna forma
podrán entenderse como tasas pactadas fijadas, toda vez que la
variabilidad de la misma podrá acceder a estar fijación inicial en
la forma establecida anteriormente, b) la suma de la taza de los
intereses Mora Torio serán de tres puntos adicionales a la tasa de
interés pactados anteriormente. c) por el Redescuento de esta carta
de crédito; d) porque el banco utilicen líneas de crédito del
exterior para financiar la misma. Conforme el banco vaya fijando
nuevas tasas de interés en el futuro, la tasa de interés inicial
aquí pactada irá variando, ya sea aumentando o disminu-yendo C, y
en todo caso ajustándose automáticamente a partir de la fecha que
estipule la resolución del banco. a) a partir de la fecha en que el
banco resuelva la variación de la taza y la misma cobre vigencia,
el banco comunicará dicho cambio a la parte deudora por escrito el
mes anterior al de la obligación. b) los intereses de esta carta de
crédito se liquidarán y pagarán sin recargos monetarios, hasta el
día último de cada mes calen-dario y al vencimiento del plazo. C)
ORDENANTE: expresamente autorizar al banco para el caso en que los
intereses no sean pagados en las fechas con venías, directamente
debite cualquier inversión o cuenta de depósitos de su propiedad
que tenga en el banco. d) si el banco re descuenta esta carta de
crédito en el Banco de Guatemala o solicita adelantos sobre la
misma, se encargará un interés - variable adicional a la tasa de
interés que el Banco de Guatemala le cobre/'al banco por esta
operación, que será al máximo que por dicho concepto pueda cobrar
conforme a las normas aplicables, y en caso no exista limitación en
ese sentido, el porcentaje adicional lo fijará el Banco. I4 en
casos el banco utilice líneas de crédito del exterior para
financiar esta carta de crédito, cargara la tasa de interés
adicional que sea legalmente autorizada por Junta Monetaria y si
dicha tasa adicional quede también libre, aplicará entonces la que
determine el banco. 14 el banco tendrá la obligación de notificar
con antelación a la parte deudora antes de proceder a realizar los
incisos anteriores; CUARIA COMISION: el ORDENANIE deberá pagar al
banco una comisión por apertura y manejo de dicha carta de crédito,
la cual establecerá así: TRES POR CIENTO, fijado por el BANCO
EMISOR NEGOCIADOR pagaderos anticipadamente, asi mismo, el banco
emisor podrá determinar fijando su importe, calcular un recargo por
mora falta de pago de dicha comisión, que será igual a la comisión
pactada. QUINTA: LA FORMA DE AVISO DE BENEFICIARIO: EL BANCO
EMISOR: instruirá al banco que estime pertinente para que actúe en
calidad de BANCO INTERMEDIARIO O NEGOCIADOR a efecto realice las
notificaciones correspondientes al BENEFICIARIO, esta notificación
deberá de realizarse en todo caso CON CONFIRMACION DEL BANCO
INTERMEDIARIO O NEGOCIADOR; SEXTA: OBLIGACIONES DEL BANCO EMISOR:
a) El banco emisor y instruira a otro banco de su elección y
considere pertinente, a efecto haga las notificaciones
correspondientes al BENEFICIARIO, b) tendrá que revisar, al momento
de qué se presente la documentación para su cobro, que la misma
está en regla, y que no tenga ningún tipo de error o faltante, de
lo contrario deberá abstenerse de efectuar el pago, c) tiene
obligación de pagar el monto establecido si la documentación está
en regla, con idependencia de que en ese momento el ORDENANTE tenga
saldo o no; d) en caso el banco emisor se abstuviere de efectuar el
pago, deberá realizar una notificación por ORDENANTE explique la
razón por la cual éste no se realizó; SÉPTIMA RESPONSABILIDAD DEL
BANCO: EL BANCO EMISOR: responderá frente AL ORDENANTE conforme a
las reglas del mandato, deberá cuidar escrupulosamente de qué los
documentos que el BENEFICIARIO, presente, tenga la regularidad que
establecen los usos del comercio; EL ORDENANTE autoriza
expresamente BANCO EMISOR para que cargue de cualquier cuenta de
depósitos o inversión que mantenga en el banco, el capital,
intereses comisiones y cualquier cantidad adeudada como
consecuencia de la presente carta de crédito; OCTAVA: EL ORDEN
ANTE, acepta desde ya como buenas y exactas las cuentas que se le
presenten y como líquido, exigible y ejecutivo el saldo que se le
mande, y acepta que EL BANCO, pueda seguir a acción ejecutiva en su
contra, embarguen bienes y lo lleve a remate y adjudicación
utilizando como título ejecutivo el presente documento privado acta
notarial del saldo a su cargo de conformidad con los libros de
contabilidad llevados por el banco NOVENA: OBLIGACIONES DEL ORDEN
ANTE: EL ORDENANTE: se compromete a endosar las pólizas de seguro a
favor del banco emisor que recaiga sobre el bien inmueble objeto a
la presente escritura que identificada anteriormente. b) EL
ORDENANTE: se compromete a pagar el capital, intereses y comisión
en dólares de los Estados Unidos de América, o su equivalente en
quetzales al tipo de cambio vendedor del banco el día del
vencimiento de los documentos sin necesidad de cobro ni
requerimiento alguno en las cajas del banco. EL ORDENANTE
expresamente autoriza al banco para el caso que la amortización no
sea pagada en la fecha convenida, directamente debite cualquier
inversión o cuenta de depósitos que el banco. DÉCIMA: TERMINACIÓN
DEL PLAZO: El banco podrá dar por convencido el plazo a) si el
ORDENANTE quebranta cualquiera de las restricciones estipuladas en
la ley y en este contrato; b) si el ORDENANTE dejare de pagar
puntualmente, dejaré la amortización pactada, el importe de alguna
comisión en las fechas convenidas c) se dictare mandamiento de
embargo en alguna ejecución iniciada contra el ORDENANTE; d) si el
ORDENANTE no presentare En el término de cinco días a partir del
momento que le sea requerido por escrito por el banco emisor los
estados patrimoniales o estados financieros según corresponda; e)
cuándo el juicio del banco emisor, dichos estados a reflejan una
baja considerable, y en todo caso, que en los mismos con sé que la
persona se encuentra insolvente o en estado de qué hora; f) el
obligado reconoce y acepta expresamente que la ejecución de la
presente carta de crédito de importaciones y la acción judicial de
cobro de la misma se regirá por las disposiciones legales bancarias
correspondien-tes, y lo no contemplado en dicha ley se regirá por
el derecho común, DECIMA SEGUNDA: GASTOS: los gastos notariales y
registrales o de cualquier índole que genere este instrumento, así
como las costas judiciales que genere cualquier cobro judicial
serán por cuenta del ORDENANTE. DÉCIMA TERCERA: RATIFICAMOS Y
ACEPTAMOS: en los términos relacionados los otorgantes aceptan
expresamente el contenido íntegro de la presente escritura. YO, la
infrascrita Notaria HAGO CONSTAR: a) que todo lo escrito me fue
expuesto. b) qué tuve a la vista los documentos que se relacionan
en este instrumento. Leo lo escrito a los comparecientes quien es
bien enterado de su contenido, objeto, validez, pago de impuestos y
demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman, así como la
infra escrita notaria de todo lo relacionado. DOY FE.

F F
NÚMERO TRECE (13). En la ciudad de Guatemala, el día cuatro de
octubre de dos mil veintitrés. ANTR MI: KEILA ELIZABETH GORDILLO
ALONZO, Notaria, comparece por una parte el señor FELIZ RENATO
ORTIZ FLORES, de treinta años de edad, soltero, guatemalteco,
maestro, de este domicilio, persona de mi conocimiento. A quien se
le denominara ACREEDOR, y por la otra parte el señor MARCO JOSÉ
SILVA MEXICANOS, de treinta años de edad, soltero, guatemalteco, de
este domicilio, Maestro, a quien en adelante se le denominara
deudor y el señor EMILIANO JOSÉ MENDOZA PÉREZ, de treinta y dos
años de edad, casado, guatemalteco, Comerciante, de este domicilio,
a quien en adelante se le llamará FIADOR. Los comparecientes
celebran en el presente contrato de FIANZA, manifestando tener
capacidad jurídica para llevarlo a cabo y se sujetan al tenor de
las siguientes cláusulas. PRIMERA: manifiesta el acreedor que con
fecha tres de junio de dos mil veintitrés celebro un contrato con
el señor Fredy Oswaldo Pérez Urrutia, en virtud del cual entregó la
cantidad de CIEN MIL QUETZALES en calidad de préstamo, Mediante
este contrato se obliga al señor Fredy Osvaldo Pérez Urrtia
devolver la misma cantidad más sus intereses. El deudor MARCOS JOSÉ
SILVA MEXICANO se comprometió a que un tercero afianzaría dicha
obligación en base a eso el acreedor y el deudor celebran un
contrato de fianza. SEGUNDA: ambas partes declaran: reconocerse con
capacidad juridica para llevar a cabo el presente contrato que este
contrato esta libre de mala fe, solo, error u otro tipo de vicio de
la voluntad; que es su deseo celebrar con trato de Fianza.,
TERCERA: el Señor MACKY DEL POZO, manifiesta que está de acuerdo en
ser fiador del se for ESLIX HENALO ORTL PLOHGS por la obligación
que tiene con el total de la presente fianza es por la suma de
CINCUECUENTA MIL QUANZALES (0.50,000.00). QUARTA: El fiador tiene
derecho a hacer uso del beneficio de exclusión siempre y cuando
este de acuerdo el acreedor con dicha cláusula. QUINTA: El fiador
se hará responsable de la deuda desde el día quince de octubre de
dos mil veintitrés hasta el dia tres de diciembre de dos mil
veintitrés. SEXTA: el fiador, Se obliga, durante la vigencia de
este contrato hacerse responsable de la obligación contraída por el
deudor, asimismo los gastos que generen por la Mora del deudor.
SÉPTIMA: el acreedor puede ejercer su derecho de coro al momento
que la deuda se haga OCTAVA: el contrato podrá extinguirse por las
siguientes causas: innovación, compensación, renuncia o remisión.
NOVENA: ambas partes declaran haber leído el presente contrato y
reconocen sus derechos y obligaciones estipuladas en el mismo. Los
compare-cientes firman juntamente con la notaría autorizada

F F

ANTE MI
N

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy