Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Firmado por: Editora Peru
Fecha: 24/10/2024 07:19
50 NORMAS LEGALES Jueves 24 de octubre de 2024 / El Peruano
4.1 de dicho artículo, representa la participación del ISC
sobre el precio por galón de combustible; ORGANISMOS AUTÓNOMOS Que, a través de la Resolución de Superintendencia N.º 000142-2024/SUNAT, se aprobó el porcentaje requerido para determinar el límite máximo de devolución del ISC correspondiente a los meses de abril, mayo y CONTRALORÍA GENERAL junio de 2024, por lo que, a fin de cumplir con lo señalado en el artículo 6 del Reglamento del Decreto de Urgencia Designan profesionales en el cargo de Jefe N.º 012-2019-EF, resulta necesario establecer los porcentajes requeridos para determinar el límite máximo del Órgano de Control Institucional de tres de devolución del ISC de las adquisiciones realizadas en entidades bajo el ámbito de la Subgerencia los meses de julio, agosto y setiembre de 2024; de Control del Sector Transportes y Que, al amparo del numeral 4.10 del artículo 4 del Reglamento que establece disposiciones sobre publicación Comunicaciones de la Gerencia de Control y difusión de normas jurídicas de carácter general, de Servicios Públicos Básicos resoluciones y proyectos normativos, aprobado por el Decreto Supremo N.º 009-2024-JUS, no se prepublica la RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA presente resolución toda vez que únicamente se limita a N° 632-2024-CG establecer el porcentaje que representa la participación del ISC sobre el precio por galón de combustible, en Lima, 23 de octubre de 2024 cumplimiento del Decreto de Urgencia N.º 012-2019, lo cual no implica la aprobación de una norma de carácter VISTOS: general que pueda afectar derechos, obligaciones e intereses; La Hoja Informativa N° 000148-2024-CG/VCST, En uso de las facultades conferidas por el literal b) del de la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial; numeral 4.4 del artículo 4 del Reglamento del Decreto de el Memorando N° 000230-2024-CG/GCSPB, de la Urgencia N.º 012-2019, aprobado por el Decreto Supremo Gerencia de Control de Servicios Públicos Básicos; N.º 419-2019-EF; el artículo 11 del Decreto Legislativo N.º la Hoja Informativa N° 000077-2024-CG/TRACO, de 501, Ley General de la SUNAT; el artículo 5 de la Ley N.º la Subgerencia de Control del Sector Transportes y 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y el literal Comunicaciones; el Memorando N° 001353-2024-CG/ k) del artículo 10 de la Sección Primera del Reglamento GCH, de la Gerencia de Capital Humano; el Memorando de Organización y Funciones de la Superintendencia N° 002241-2024-CG/POLDEH, de la Subgerencia de Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Políticas y Desarrollo Humano; la Hoja Informativa N° aprobada por el Decreto Supremo N.º 040-2023-EF; 000581-2024-CG/PER, de la Subgerencia de Personal y Compensaciones; la Hoja Informativa N° 000972- SE RESUELVE: 2024-CG/AJ, de la Subgerencia de Asesoría Jurídica; y, el Memorando N° 001236-2024-CG/GJNC, de la Artículo 1.- Objeto Gerencia de Asesoría Jurídica y Normatividad en Control La presente resolución tiene por objeto aprobar el Gubernamental de la Contraloría General de la República; porcentaje a que hace referencia el literal b) del numeral 4.4 artículo 4 del Reglamento del Decreto de Urgencia CONSIDERANDO: N.º 012-2019, aprobado por el Decreto Supremo N.º 419-2019-EF, aplicable a los meses de julio, agosto y Que, conforme a lo dispuesto en el artículo setiembre de 2024. 18 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Artículo 2.- Finalidad República, y sus modificatorias, el Jefe del Órgano de La finalidad de la presente resolución es hacer posible Control Institucional (OCI) mantiene una vinculación la atención de las solicitudes de devolución del ISC que de dependencia funcional y administrativa con la presenten los transportistas por el tercer trimestre del año Contraloría General de la República, en su condición 2024, conforme lo establece el numeral 2.6 del artículo 2 de ente técnico rector del Sistema, sujetándose a sus del Decreto de Urgencia N.º 012-2019. lineamientos y disposiciones; Que, el artículo 19 de la citada Ley N° 27785 dispone Artículo 3.- Porcentaje para determinar el límite que esta Entidad Fiscalizadora Superior, aplicando el máximo de devolución del impuesto selectivo al principio de carácter técnico y especializado del control, consumo dispuesto por el Reglamento del Decreto de designa a los Jefes de los OCI de las entidades sujetas Urgencia N.º 012-2019 a control; asimismo, establece que las entidades sujetas Se aprueba el porcentaje a que se refiere el literal b) a control proporcionarán los medios necesarios para el del numeral 4.4 del artículo 4 del Reglamento del Decreto ejercicio de la función de control en dichas entidades, de de Urgencia N.º 012-2019, aprobado por el Decreto acuerdo con las disposiciones que sobre el particular dicte Supremo N.º 419-2019-EF, como sigue: la Contraloría General de la República; Que, el numeral 7.1.3 de la Directiva N° 020-2020-CG/ PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DEL NORM “Directiva de los Órganos de Control Institucional”, MES ISC (%) aprobada mediante Resolución de Contraloría N° 392- 2020-CG, y sus modificatorias, en adelante la Directiva de Julio 2024 10.84% los OCI, establece que la designación en el cargo de Jefe Agosto 2024 11.19% del OCI es una competencia exclusiva y excluyente de la Setiembre 2024 11.87% Contraloría General de la República, la cual se efectúa mediante Resolución de Contraloría publicada en el Diario Oficial El Peruano; DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Que, el numeral 7.1.3.1 de la citada Directiva establece que el Jefe del OCI designado por la Contraloría General Única.- Vigencia de la República ejercerá sus funciones en una entidad La presente resolución entra en vigor al día siguiente por un periodo de tres (3) años; y que, por convenir a de su publicación. las necesidades del servicio y al interés institucional, podrá permanecer en el cargo por un periodo menor a Regístrese, comuníquese y publíquese. los tres (3) años o, de ser el caso, prorrogar el periodo de designación hasta por un máximo de cinco (5) años VÍCTOR MEJÍA NINACÓNDOR en total; Superintendente Nacional Que, de acuerdo con la actual normativa y conforme al modelo de control descentralizado orientado a resultados, 2337491-1 la supervisión de la gestión en el uso de los recursos El Peruano / Jueves 24 de octubre de 2024 NORMAS LEGALES 51 públicos debe asegurar una rendición de cuentas y el APELLIDOS Y buen gobierno de las entidades públicas, cautelando la N° ENTIDAD DNI NOMBRES legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así AUTORIDAD PORTUARIA CHUCO CONDOR como las disposiciones para la correcta y transparente 1 42021969 NACIONAL FELIPE JACOBO gestión de sus recursos y bienes, mediante la ejecución de servicios de control gubernamental y servicios PROGRAMA NACIONAL DE ROMERO VEGA JIMY relacionados, para el cumplimiento de sus fines y metas 2 TELECOMUNICACIONES – 40910198 JOHN institucionales; PRONATEL Que, la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial, SERVICIOS POSTALES DEL HERRERA GARCIA JOB mediante la Hoja Informativa N° 000148-2024-CG/VCST, 3 PERÚ SOCIEDAD ANÓNIMA 02858176 JOSUA ALEXANDER en atención a sus competencias establecidas en el literal “SERPOST S.A.” d) del artículo 14 del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, Artículo 2.- La acción de personal dispuesta en el aprobado por Resolución de Contraloría Nº 179-2021- artículo 1 precedente, tendrá efectividad a partir del día CG, y sus modificatorias, señala su conformidad a la siguiente de la publicación de la presente resolución, sin propuesta presentada por la Gerencia de Control de perjuicio del procedimiento de entrega y recepción de Servicios Públicos Básicos y la Subgerencia de Control cargo correspondiente. del Sector Transportes y Comunicaciones, para designar Artículo 3.- Disponer que las entidades proporcionen en el cargo de Jefe del OCI de tres (3) entidades bajo su los medios necesarios para el ejercicio de la función de ámbito; control, de conformidad con la normativa vigente. Que, a través de la Ley N° 31419, Ley que establece Artículo 4.- Disponer que la Gerencia de Capital disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y Humano, la Gerencia de Administración y la Gerencia ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de Tecnologías de la Información de la Contraloría de libre designación y remoción, y su Reglamento General de la República, adopten las acciones que aprobado por Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, se correspondan de acuerdo a lo dispuesto en la presente establece, entre otros aspectos, los requisitos mínimos resolución. para acceder a los cargos de funcionario público y Artículo 5.- Publicar la presente resolución en el directivo público de libre designación y remoción del nivel Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano nacional, regional y local, así como los impedimentos para (www.gob.pe/contraloria), y en la Intranet de la Contraloría el acceso a dichos cargos; encontrándose entre ellos los General de la República. servidores que ocupan cargos o puestos que realizan funciones de planeación, dirección, organización y Regístrese, comuníquese y publíquese. evaluación, indistintamente de la denominación del cargo o puesto; CÉSAR ENRIQUE AGUILAR SURICHAQUI Que, la Gerencia de Capital Humano, así como Contralor General de la República la Subgerencia de Personal y Compensaciones, y la Subgerencia de Políticas y Desarrollo Humano, a 2337331-1 través de los documentos de vistos y sus antecedentes, han efectuado la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos de los profesionales propuestos Modifican el Plan Nacional de Control 2024 por la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial para ser designados en el cargo de Jefe del Órgano de RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Control Institucional de tres (3) entidades bajo el ámbito N° 636-2024-CG de la Subgerencia de Control del Sector Transportes y Comunicaciones de la Gerencia de Control de Servicios Lima, 23 de octubre de 2024 Públicos Básicos, con base en la Ley N° 31419, su Reglamento y la Directiva de los OCI. Asimismo, las VISTOS: designaciones propuestas cumplen con los requisitos del Manual de Clasificador de Cargos de esta Entidad La Hoja de Envío N° 008138-2024-CG/SGE, de la Fiscalizadora Superior, aprobado por Resolución de Secretaría General; el Memorando N° 001056-2024- Secretaría General N° 042-2024-CG/SGE, y demás CG/VCST, de la Vicecontraloría de Control Sectorial disposiciones aplicables para dicho proceso; y Territorial; la Hoja Informativa N° 000063-2024-CG/ Que, de acuerdo a las consideraciones expuestas, SESNC, de la Subgerencia de Seguimiento y Evaluación y estando a lo señalado por la Gerencia de Asesoría del Sistema Nacional de Control; la Hoja Informativa Jurídica y Normatividad en Control Gubernamental N° 000769-2024-CG/PLPREPI, de la Subgerencia mediante el Memorando N° 001236-2024-CG/GJNC, de Planeamiento, Presupuesto y Programación de sustentado en los argumentos expuestos en la Hoja Inversiones; el Memorando N° 001565-2024-CG/GMPL, Informativa N° 000972-2024-CG/AJ, de la Subgerencia de la Gerencia Modernización y Planeamiento; la Hoja de Asesoría Jurídica, se considera jurídicamente viable la Informativa N° 000977-2024-CG/AJ, de la Subgerencia de emisión de la Resolución de Contraloría que designa en el Asesoría Jurídica y el Memorando N° 001241-2024-CG/ cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de tres GJNC, de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Normatividad (3) entidades bajo el ámbito de la Subgerencia de Control en Control Gubernamental de la Contraloría General de la del Sector Transportes y Comunicaciones de la Gerencia República; de Control de Servicios Públicos Básicos, de conformidad con la propuesta elevada por la Vicecontraloría de CONSIDERANDO: Control Sectorial y Territorial, disponiendo las acciones de personal necesarias; Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley En uso de las facultades conferidas por el artículo 32 N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional Control y de la Contraloría General de la República, y de Control y de la Contraloría General de la República, sus modificatorias, el control gubernamental consiste y sus modificatorias; y, conforme a lo dispuesto en en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y la Directiva N° 020-2020-CG/NORM “Directiva de resultados de la gestión pública, en atención al grado de los Órganos de Control Institucional”, aprobada por eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso Resolución de Contraloría N° 392-2020-CG y sus y destino de los recursos y bienes del estado, así como modificatorias; del cumplimiento de las normas legales y lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas SE RESUELVE: de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones Artículo 1.- Designar en el cargo de Jefe del Órgano preventivas y correctivas pertinentes; asimismo, de Control Institucional a los profesionales que se detallan el control gubernamental es interno y externo y su a continuación: desarrollo constituye un proceso integral y permanente;
Resolución de Superintendencia que posterga la oportunidad desde la cual deben llevar sus Registros en el Sistema Integrado de Registros Electrónicos determinados sujetos obligados a ello a partir del periodo enero de 2025
Vencimiento anticipado y ejecución hipotecaria: Tras la STJUE de 26 de marzo de 2019, la STS de 11 de septiembre de 2019 y la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario