P2 Lucero Benites

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

1

TRABAJO MONOGRAFICO

CURSO:
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

DOCENTE:
FRANCO JHORDY MIRANDA PORTELLA

ALUMNOS:
BENITES CHAVEZ ANTONY
LUCERO VILLANUEVA BRYANN RAFAEL

ESCUELA PROFESIONAL:
INGENIERIA ELECTRONICA

HUACHO

2023
2

Índice

Introducción……………………………………………………….....3

Marco Teórico………………………………………………………..4

Resultados…………………………………………………………....5

Conclusiones………………………………………………………....10

Bibliografía…………………………………………………………..18

Anexo………………………………………………………………..19
3

Introducción

A lo largo de esta monografía, podremos determinar, por medición y cálculo, el V p-p

para onda de CA. Mediremos el Vp y Vprom para la salida de un rectificador de semionda.

Mediremos los voltajes de un condensador de reserva para la salida de rectificador de

semionda. Determinaremos, Vprom a través de una carga para salidas positivas y negativas

de un rectificador. Calcularemos Vp y Vprom para circuitos rectificadores de semionda.

Reconoceremos la función de un condensador de reserva y podremos diagnosticar una falla

en el circuito rectificador de semionda.


4

Marco Teórico

Rectificador de Semionda

Un rectificador de semionda consta de un diodo y una carga resistiva conectados en

serie. Durante la mitad positiva del ciclo de la señal de entrada, el diodo se polariza

directamente y permite que la corriente fluya a través de la carga. Durante la mitad negativa

del ciclo, el diodo se polariza inversamente y no permite el paso de corriente. (1)

La forma de onda de salida de un rectificador de semionda es pulsante, con una sola

mitad del ciclo de la señal de entrada. La amplitud de la señal de salida está directamente

relacionada con la amplitud de la señal de entrada y la resistencia de carga. (2)

La eficiencia de un rectificador de semionda es relativamente baja debido a la pérdida

de potencia en el diodo y a la falta de aprovechamiento de la mitad negativa del ciclo de la

señal de entrada. (3)


5

Resultados

Ejercicio 2.1 Rectificador de semionda

En este circuito usaremos un Osciloscopio para observar la onda y poder observar el

voltaje pico a pico.

La configuración del Osciloscopio debe estar de la siguiente manera:

Base de tiempo a 5ms/div, selector de disparo a CA, operación de trazo dual.

Colocar ALT/CHOP en CHOP.

Centrar ambos trazos a la mitad de la pantalla.

Ganancia del amplificador Y del CH.1 a 2 V/div, entrada de CD.

Ganancia del amplificador Y del CH.2 a 2 V/div, entrada de CD.

Utilizando el Osciloscopio podemos medir el voltaje pico a pico el cual es 7.71V en el

enchufe 2.1.
6

Adjuntando captura donde se puede apreciar las mediciones.

Con el uso del Multímetro medimos el voltaje promedio.

Adjuntando captura de la medición.


7

Ejercicio 2.2 Condensador o capacitor de reserva

Para esto cerramos el circuito y ponemos el osciloscopio ente el generador de señal y

el condensador con una resistencia de 10kΩ para tener la gráfica del circuito.

La configuración del osciloscopio es la siguiente:

Base de tiempo a 5ms/div, selector de disparo a CA, operación de trazo dual.

Colocar ALT/CHOP en CHOP.

Centrar ambos trazos a la mitad de la pantalla.

Ganancia del amplificador Y del CH.1 a 2 V/div, entrada de CD.

Ganancia del amplificador Y del CH.2 a 2 V/div, entrada de CD.

Teniendo asi el siguiente grafico:

De este grafico podemos sacar los siguientes valores:

Vcresta = 4.91V VR = 9.82V VPROM= 0V


8

Evidencia del grafico en el osciloscopio.

Ejercicio 2.3 Alimentación Negativa

Para este circuito, pusimos un diodo al revés para saber como seria el grafico en el

osciloscopio, con la resistencia de 10kΩ y ponemos las terminales del osciloscopio entre el

diodo y antes de la resistencia.

La configuración del osciloscopio es la siguiente:

Base de tiempo a 5ms/div, selector de disparo a CA, operación de trazo dual.

Colocar ALT/CHOP en CHOP.

Centrar ambos trazos a la mitad de la pantalla.

Ganancia del amplificador Y del CH.1 a 2 V/div, entrada de CD.

Ganancia del amplificador Y del CH.2 a 2 V/div, entrada de CD


9

Dándonos asi el siguiente gráfico:

Del cual podemos dar que el voltaje promedio de carga = -0.51V

Adjuntando pruebas de las mediciones.


10

Conclusiones

El rectificador de semionda es un circuito simple y económico para convertir corriente

alterna en corriente continua, utilizando solo la mitad del ciclo de la señal de entrada.

La forma de onda de salida del rectificador de semionda es pulsante y solo contiene la

mitad positiva de la señal de entrada. La amplitud de la señal de salida está directamente

relacionada con la amplitud de la señal de entrada y la resistencia de carga utilizada.

La eficiencia del rectificador de semionda es relativamente baja debido a dos factores

principales. Primero, existe una pérdida de potencia en el diodo, ya que siempre hay una

caída de voltaje a través de él cuando está polarizado directamente. Segundo, la mitad

negativa del ciclo de la señal de entrada no se aprovecha, lo que resulta en una menor

eficiencia en comparación con otros tipos de rectificadores.

Estas conclusiones nos ayudan a comprender las limitaciones y características del

rectificador de semionda, lo que nos permite evaluar su idoneidad para diferentes

aplicaciones y considerar alternativas más eficientes si es necesario.


11

Bibliografía

1. Boylestad, R. L., & Nashelsky, L. (2017). Electronic devices and circuit

theory. Pearson.

• Capítulo 10: Rectifiers.

2. Sedra, A. S., & Smith, K. C. (2016). Microelectronic circuits. Oxford

University Press.

• Capítulo 3: Diode Circuits.

3. Rashid, M. H. (2018). Power Electronics: Circuits, Devices, and Applications.

Pearson.

• Capítulo 2: Diode Rectifiers.


12

Anexo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy