Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Diversidad cultural es la variedad de culturas que existen en la
humanidad, las cuales se distinguen entre sí a través de un conjunto
de expresiones que le son propias. El concepto de diversidad cultural actúa también como un principio de tolerancia entre etnias, lenguas, religiones, valores, cosmovisiones, etc. Es decir, una apertura al contacto entre culturas sin que ninguna de ellas ejerza superioridad sobre otra. La diversidad cultural es consecuencia de procesos históricos, políticos, sociales y económicos que han estimulado diferentes respuestas de adaptación por parte de los pueblos. Dichos procesos se hacen más complejos cuando se dan encuentros entre culturas, lo que conlleva siempre algún tipo de transformación.
Importancia de la diversidad cultural
La diversidad cultural es reconocida por la UNESCO como una fuente de «intercambios, innovación y creatividad» que permite el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Por ende, la diferencia adquiere una valoración positiva, y se opone a las pretensiones de constituir sociedades homogéneas.
Hoy por hoy, se ha demostrado la importancia de la diversidad
cultural y su reconocimiento en tanto que:
• constituye un valor patrimonial de la humanidad;
• promueve el pluralismo cultural; • es fuente de creatividad; • estimula el desarrollo; • está amparada por los derechos humanos; • es un derecho cultural; • permite que las diferentes culturas sean accesibles a todos; • promueve la integración del sector público, el privado y la sociedad civil en materia de políticas culturales. Elementos de la diversidad cultural La diversidad cultural se expresa en todos los elementos que permiten caracterizar a cada cultura de manera específica. Asimismo, se percibe desde el momento en que las diferentes culturas tienen conocimiento la una de la otra. Así las cosas, la diversidad cultural se expresa en elementos como: • El idioma y los dialectos • La religión • El sistema de valores • La gastronomía • La literatura (oral o escrita) • La vestimenta y el calzado • La música • Las artes plásticas • Las danzas y bailes • El sentido estético • La expresión corporal • La sexualidad • Los utensilios • La arquitectura • El deporte • Los juegos • Las fiestas • El orden político • El orden económico • La organización social • La distribución del trabajo
¿Qué es la diversidad cultural en el Perú?
Al tener múltiples expresiones y manifestaciones, el Perú es uno de
los países con mayor diversidad cultural en el mundo. Entre sus más grandes tesoros están la danza, la música, la gastronomía, el arte popular, las fiestas tradicionales, los textiles, las medicinas naturales, las lenguas, entre otros.