Armado Llave CUNA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

re 2005

Tr i m es t

A-
A ño
Ministerios del Niño de la UA Cristo, preparándolos para el servicio
Está por comenzar un nuevo Planes del MN de la Unión y un compromiso con la iglesia hasta
trimestre. Cambian los manuales, los Austral para 2005 el retorno de Jesús.
folletos, el misionero, la decoración, • Promover la filosofía de MN: “Ense-
Discos compactos
la música, etc; pero el objetivo de ñar para Salvar, Salvar para Servir”.
su trabajo, no: Se trata de presentar • Semillas del futuro. Con-
• Estimular la participación de los
cada sábado y en cada actividad a niños en las diferentes actividades de
tiene 10 temas cantados por niños
Cristo Jesús. El Señor pone delante la iglesia. con sus respectivos play backs. La
suyo tres meses; ¿cómo los va a calidad es excelente. Las letras y las
• Desafiar a los padres a un mayor
aprovechar? ¿Que va a hacer con y por compromiso espiritual en favor de
músicas son inspiradoras y hermo-
los niños y adolescentes que están sus hijos (culto familiar y estudio de sas. (Estos son algunos de los temas:
dentro y fuera de su iglesia? la lección). historias bíblicas, amistad con Jesús,
• Promover la filosofía correcta de la
la oración, el cielo, etc.).
“El que trabaja para Cristo puede
ser su agente para atraer niños al Sal- adoración infantil en el momento del Este CD no debiera faltar en ningún
vador. Con sabiduría y tacto, puede culto. hogar adventista. Puede utilizarlo en
ligarlos a su corazón, puede darles • Fortalecer la capacitación de los la Escuela Sabática, en coros infan-
valor y esperanza, y por la gracia de maestros de Escuela Sabática con tiles y en todas las actividades que
Cristo puede verlos transformados la correcta utilización del currículo desarrolla este ministerio e incluso en
Eslabones de la gracia. las escuelas primarias.
en carácter de manera que se pueda
decir de ellos: ‘porque de los tales es • Revitalizar la Colonia Cristiana de • Primarios 2005. Contiene 25
el reino de Dios’ ”.—Elena de White, El Vacaciones (CCV). canciones para niños, relacionadas
Deseado de todas las gentes, p. 476. con las cuatro dinámicas: gracia, ado-
Este trimestre Llave Maestra le Novedades ración, servicio y comunidad. Especial
brinda, en la sección Grandes en el • Llave Maestra para Pri- para los niños de primarios.
aula, el perfil biosicosocioespiritual marios. A partir de este trimestre • Colonia Cristiana de Vaca-
de nuestros niños y adolescentes, y estaremos brindando una revista ciones. Este CD puede ser utilizado
sus necesidades en cada área. exclusiva para esta división. tanto en la CCV como en cualquier
En la sección Familia-Iglesia • Llave maestra para In- actividad de Ministerios del Niño,
tocaremos el tema “Reverencia y ado- termediarios y Juveniles. Este Escuela Sabática, coros de niños,
ración en el culto divino”. Encontrará trimestre anexamos la revista para escuela primaria, etc. Incluye los play
muchas ideas para que los niños y Intermediarios ayuda para Juveniles. backs de las canciones.
adolescentes sientan que son parte Es todo un desafío y el cumpli- • Señor somos tu voz. Se trata
del culto de adoración a Dios. miento de un sueño que muchos del disco preparado para los jóvenes
En la sección Chicos en acción, maestros tenían. Esperamos que en el año 2004. Puede ser usado con
estaremos brindando ideas y suge- pueda ser de ayuda e inspiración para los intermediarios y los juveniles.
rencias para el Día del padre y para el los maestros y para que nuestros Pida todos los CD’s al departa-
Día de la madre (que, en la mayoría adolescentes puedan desarrollar una mento Ministerios del niño de su
de los países, se celebra en mayo). amistad redentora y permanente con Asociación y/o Misión.

0 05
L l av e M a re de 2
estr a est
« Idea rim
s y pr 2º T
oye ctos p .
ara realiza ntes»
r con niños y adolesce

dirección evelin w. de bentancor


[Directora de Ministerios del Niño de la UA]

editoras adriana i. de femopase [Cuna e Infantes]


lucilene de britis [Primarios]
nora c. de weiss [Intermediarios y Juveniles]

diseño arturo krieghoff


correo llavemaestra@ua.org.ar

2 IMPRESO EN LA ARGENTINA
Actividades y desafíos
Clases bautismales
Después de haber reali-
g racia
zado la Colonia Cristiana de es de la ática de
Vacaciones y Evangelismo en Eslabon s d e E s c uela Sab
so n as
clase n las per
Semana Santa, seguramente u r r ie n d o en las q u e d ic e
e e s t á oc mplo de
lo
ocionant es un eje de niños
.
“Algo em e
usted tiene muchos niños inte- . E s t
resados en estudiar la Biblia. U n ió n Austr a l”
E s c u e la Sabá ica t
a báticas s
ino en
o s e n la je d e la c u e la s S
niñ da en las Es se ningú
n
evo abor o, no solo n pe rde r
e este nu
Si no realizó ninguna de las
rc a d e d ie n d q u ie re
a ce ás u c os n o uiere
dos actividades mencionadas , algo est Ahora ell Dios les q
Es cier to y ma e s t r o s .
ian d o lo q u e
a
anteriormente, seguramente en
os niños y vivenc misioner
d e nuestr p re ndiendo d o actividad n
su iglesia tiene niños que no son la v id a ndo, c o m os te n ie n lo q ha
u e
bautizados que esperan que la , e s t á n entendie . T a m b ié n estam a r t e n c o n o t ro s
sábado a p
e la Bibli ntes com lección.
iglesia les brinde la posibilidad it ir a través d iñ o s y adolesce m p a r tiendo la la
tran s m e lo s n iere C o an p a r a
de estudiar la Biblia y prepararse s e m a n a porq u id a d e s que sug ic a s s e prepar
durante
la
distintas
ac t iv
escuelas
s ab á t r mejor
para el bautismo.
e gú n la s u e s t r a s e lle g a r a c o n o ce
o, s nn qu
aprendid n se ñ a n e ue tiene os de im-
Organice una clase bautismal
t o d o s los que e e s a b e r m ás , q m e jo res métod
“N o ue d e b r lo s faltará
para niños de 8 años en adelante.
c a d a m aestro q r, a c o n ocer mejo ue d a , t o davía le
n ta que trat
a
ejor que
p
Hágala interesante y utilice los ma- tarea. Sie ie nes tiene h echo lo m b á tica, p. 1
10.
c o n q u h a y a e la S a
a aquello
s
que cuan
do s cu
a de la E
teriales apropiados para cada edad.
Este año continuaremos utilizando c o n o c im ientos; y e jo s s o b re la obr
s
par tir hite, Con
los estudios bíblicos Amigos de Je-
h o ” .— E lena de W
sús, Yo creo y Descubriendo a Jesús. muc

Grupos pequeños
Esta es una hermosa manera de los arreglos necesarios a fin de tener Coros infantiles
integrar a nuestros niños y adoles- los fondos para cuando tenga que La música es un medio maravi-
centes. Incentívelos para que formen pagar la suscripción. lloso para que los niños aprendan
un Grupo pequeño con sus amigos, acerca de Jesús. Cada iglesia, no
compañeros de escuela, vecinos, etc. Semana de mayordomía importa cuán grande o pequeña
Pida el material al departamento Planifique esta semana para que sea, puede tener un coro de niños.
MN de su Asociación o Misión. sea especial. Si su iglesia la organiza Hay beneficios duraderos en el
para los adultos, que en forma para- testimonio musical. Los nuevos CD’s
Suscripción de manuales para lela el MN de su iglesia la organice Semillas del futuro y Colonia Cristia-
la Escuela Sabática para los niños y adolescentes. (El na de Vacaciones pueden ayudarlo a
Como usted sabe, los manuales material será enviado a cada iglesia). comenzar este ministerio.
para la Escuela Sabática son herra-
mientas indispensables para el buen
desarrollo de las clases de Escuela
Sabática. Por eso es que con tiempo C a l e n d a r i o d e a c t i v i d a d e s pa r a e s t e t r i m e s t r e
estamos lanzando la suscripción Abril M ay o Junio
2006. • Clases bautismales. • Niños predicadores. • Pretrimestrales.
• Inicio de la campaña para • Club de lectura. • Culto familiar.
Por favor haga un plan de ahorro, la suscripción de los ma- • Alabanza infanto-juvenil • Semana de mayordomía.
hable con el/la director/a de Ministe- nuales para la Escuela (coros, conjuntos). • Adoración infantil.
Sabática de niños.
rios del Niño de su iglesia para hacer • Culto familiar.
• Grupos pequeños.

• Grupos pequeños.
> Inspiración

Una misión
que vale la pena
Queridos líderes: Como líderes podemos hacer la nuestra influencia, la certeza de
Estaba viajando por una carrete- diferencia en la vida de muchos ni- la salvación y la renovación de sus
ra de mucho movimiento en el sur ños a través de la coherencia entre valores en actitudes. Es llevarlos a
de Bahía, cuando me llamó la aten- lo que enseñamos y lo que vivimos. tener a Jesús no solamente como
ción un afiche de gran tamaño por Sabemos por investigaciones reali- su Salvador, sino también como el
la frase que tenía escrita en letras zadas que los niños y adolescentes Señor de su vida.
gigantes: “Si quiere ayudar a su hijo de hoy buscan coherencia en la ¡Este es el desafío! Que lleve-
a hacer lo correcto, no haga nada familia y en la iglesia. Gran parte mos adelante cada actividad y cada
incorrecto”. Un mensaje poderoso de su postura frente al mundo entrenamiento con éxito, depende-
que comunica una gran verdad. Si tiene que ver con este concepto. rá mucho de nuestra preparación y
queremos transformar vidas a través Ayudarlos a actuar de acuerdo nuestra dependencia de la fuerza
de nuestro ministerio, necesitamos con lo que Dios desea puede signi- que viene de lo Alto. ¡Esa fuerza
actuar convenientemente. ficar que tendremos que recorrer nos motiva y nos enseña a enseñar!
No es una tarea fácil, sin embar- una segunda milla y ver más allá Que Dios los bendiga en esta
go, exige de cada uno de nosotros de los obstáculos. ¡Es una misión tarea y les conceda la sensibilidad
una dependencia continua de Dios que vale la pena! necesaria para transformar vidas.
y del poder de lo Alto. “Enseñar Esta visión nos posibilita no Un abrazo y mi gratitud por
para Salvar, Salvar para Servir” es solamente enseñar, sino cumplir su ministerio y por su amor por
un esfuerzo permanente en la bús- el “id” de la gran comisión dejada los niños.—R AQUEL DE A RRAIS,
queda de la excelencia. Porque lo por Jesús, llevando a cada niño, a directora Ministerios del Niño y del
mínimo que Dios exige de nosotros través de nuestro ministerio y de Adolescente de la DSA.
es lo máximo.

tu sección. Escríbenos a:
Esta es llave
mae
str a@
ua.
Considero el CD prepa- apropiado para cada org
rado para Cuna un ma- lección. En Cuna A, de
.ar
terial muy valioso para la iglesia de Palermo,
el maestro de Escuela adaptamos o acorta- acompañamiento, y
Sabática, por tener el mos el programa cada estamos agradecidos
programa ya elaborado, mes, haciendo una por contar con este ma-
y especialmente para selección de canciones, terial que nos permite
los niños, porque la porque trabajamos con crear un ambiente más
música es una de las los más pequeños, que atractivo y agrada-
herramientas didácticas tienen un período de ble.—Viviana Feyling
más importantes. Las atención muy corto. de Rojas, maestra de
canciones son muy Pero todos los sábados Cuna A, Buenos Aires,
lindas con un mensaje utilizamos el CD como Argentina.

4
> C apacitación

El niño de Cuna
Perfil Necesidades
Físico
Activo | imitador | no coordina los músculos peque- Espacio y oportunidad para moverse | tener tiempo
ños | crece rápidamente | le gusta tocar. para explorar los objetos | sillas de su tamaño |
utilizar sus músculos grandes (pararse, caminar).
Mental
Imaginativo y sugestionable | curioso | poca habili- Adaptación del vocabulario | canciones sencillas |
dad musical | su atención es muy breve | memoria ritmos fáciles | historias simples | rimas | cosas que
poco confiable | aprende a través de sus sentidos | pueda tocar, oler, probar, mirar | repetir lo importante
vocabulario y conocimiento limitados | le gusta la | cosas familiares.
repetición y la rutina.

Social y emocional
Egoísta, negativo (2 años) | juega solo o Ejemplo de conducta por parte de los adultos |
al lado de otros | temeroso, impresionable | atención individual | atmósfera de seguridad
dependiente, afectuoso | sensible, tímido. | sensibilidad a sus necesidades y respuestas |
aceptación.
Espiritual
Capaz de adorar | sensible a la Menciones frecuentes de Dios, Jesús
atmósfera espiritual | está y la Biblia | ideas teológicas
creciendo en su sentido correctas | diferenciación entre
de lo bueno y lo malo. lo bueno y lo malo.

Qué no les gusta


de la Escuela Sabática
• Sobre estimulación o excitación.
Qué les gusta • Simbolismos, términos abstractos,
Hasta los 2 años, de la Escuela Sabática generalizaciones.
los niños aprenden mediante • Que le hablen todo el tiempo.
• Alternar momentos activos
la imitación, la experimentación • Un ambiente en el que no pueda
con otros más tranquilos.
y las relaciones importantes. moverse. • Exigencias muy elevadas
• Ver las cosas a la altura de
Están desarrollando en relación con sus habilidades
sus ojos. • Sentirse seguro (si lo
habilidades lingüísticas. motrices.
necesita, que esté su mamá).
Tienden a estar autocontenidos,
• Historias bíblicas que estimu-
por eso actúan mejor indivi-
len el movimiento y la partici-
dualmente o en grupos
pación de los niños.
pequeños.

5
> C apacitación

El niño de Infantes
Perfil Necesidades
Físico
Muy activo | de salud delicada | se cansa fácilmente | Cambios frecuentes | alternar actividad con momen-
todavía no coordina bien su musculatura fina. tos de calma | espacio amplio | aprender a través de
todos sus sentidos | experiencias de primera mano.
Mental
Su período de atención va de 4-7 minutos | sumamente Historias y actividades breves | diferenciar la realidad
imaginativo | vive en un eterno presente | hace muchas de la fantasía | explicaciones claras y sencillas | que se
preguntas | está aumentando su vocabulario y sus habili- valoren sus preguntas | explicación de significados en
dades mentales | su pensamiento es concreto y literal. términos de lo que le es familiar | enseñanza concreta,
no simbólica.
Social y emocional
Individualista | quiere estar y hacer cosas con la gente | Tener responsabilidades | proyectos de servicio |
conversador | imitador de modales, lenguaje, hábitos | poder hablar | modelos | actividades en grupo
muy sociable, más independiente | compasivo | quiere | ser participante, no espectador | poder pensar
agradar | tiene emociones intensas, pero transitorias. | límites.

Espiritual
Crédulo, confiado | deseoso de amar y Aprender la verdad | saber que Dios lo
ser amado | está aumentando su capa- ama y lo cuida | diferenciación entre
cidad de diferenciar lo bueno de lo lo bueno y lo malo | ideas teológicas
malo | habla de Dios correctas | aprender reverencia
en forma personal. | aprender a orar y adorar.

Qué no les gusta


de la Escuela Sabática
• Ser tratado como un bebé.
Qué les gusta de la
• Sobre estimulación. • Simbolis-
Escuela Sabática mos, abstracciones. • Que lo traten
• Programa variado. • Aprender como un espectador. • Que se ignoren
con la Biblia abierta. • Momentos constantemente sus preguntas.
Los niños de infantes para caminar, moverse. • Opcio- • Que el adulto hable todo el tiem-
son curiosos, están llenos nes de actividades. • Probar sus po. • Estar sentado quieto todo
de preguntas, aprenden a nuevas habilidades (recortar, colo- el tiempo.
través de sus sentidos y disfru- rear, ensartar). • Oportunidades
tan de la variedad y la esti- para dramatizar • Oportuni-
mulación del medio. Se dades para servir.
benefician con el aprendi-
zaje en grupos
pequeños.
Los niños pequeños en el sermón
Mantener a los niños pequeños en Guía para usar estos “juguetes” Fa
silencio durante el sermón es todo • Dale al niño una cosa por vez. No
m il i a
un desafío, pero Dios desea que las le lleves demasiadas cosas para en-
- Igl esi a
familias lo adoren juntas. Elena de tretenerlo. Trata de hacer una pausa Otras
White escribió: “Los padres y las entre entretenimientos, sin apurarlo sugerencias
madres debieran convertir en una ni excitarlo con tanta variedad. • Evita que coma en el templo.
regla que sus hijos asistan al culto
• Si el bebé está en la etapa en • Saca a los deambuladores a
de la iglesia durante el sábado”. Y
que tira todo, ata una cinta larga a caminar entre la Escuela Sabática y
continúa diciendo: “Mientras damos
cada objeto que le des, de modo que el sermón. Llévalos al baño en ese
culto a Dios, no hemos de considerar
puedas recuperarlo fácilmente. momento, si es necesario.
esto como una tarea penosa”.—Con-
ducción del niño, pp. 502, 503. • No lleves objetos ruidosos. • Si los asientos son de madera,
• Trata de aplazar todo lo posible es aconsejable sacarles los zapatos
¿Cómo lograr esto? el uso de estos juguetes o entreteni- para que no hagan ruido.
mientos. Deja que el niño se entre- • Ayuda a los niños a pararse para
Con preparación y oración.
tenga al comienzo del sermón con el cantar, a arrodillarse para la oración
1. Acostumbra a tus hijos peque- movimiento de la iglesia (diáconos y a dar sus ofrendas. Ellos comenza-
ños a permanecer quietos durante recogiendo las ofrendas, adoración rán así a participar del culto.
las oraciones que hacen en el hogar y infantil, etc.)
durante el culto familiar. • Siéntense adelante, cerca del
púlpito (¡y si es posible, también
2. Lleva a la iglesia algunos jugue-
cerca de una puerta!) para que los
tes o libros que sólo puedan usar en
pequeños puedan ver lo que ocurre.
ese momento con el fin de
que estén entretenidos, • Utiliza la sala de madres sólo
tranquilos y en para ocasiones especiales como
Mochila de amamantar o cambiar al bebé; cuan-
silencio durante
el sermón.
supervivencia do llora, hasta que se calme; cuando
• Franelógrafo pequeño: está molesto. Vuelve luego con él al
usar una caja con su tapa interior del templo.
pegada de un lado. Pegar franela sobre 3. El niño necesita conocer sus
la tapa, del lado de adentro y poner figuras de límites y que sus conductas tendrán
pañolenci dentro de la caja para que los chicos una consecuencia. Una buena con-
puedan armar escenas sobre la tapa. ducta puede ser recompensada con
• Libros de silencio: libro de pañolenci con dife- una sorpresa (que no sea comida).
rentes actividades para abotonar y desabotonar, Las malas conductas deben ser aten-
pasar cordones por agujeros, etc. didas de inmediato. Si el niño llora o
• Libros de recortes (con láminas de cosas creadas por hace berrinches, es conveniente sa-
Dios, láminas bíblicas, de niños y adultos en distintas ocupaciones). carlo de la iglesia, calmarlo, hacerle
entender que su conducta fue mala, y
• Juguetes de pañolenci (para meter uno dentro de otro,
volver a entrar. De lo contrario, cada
manoplas, etc.).
vez que esté aburrido, repetirá su
• Dediles (títeres de dedo): animales, personajes bíblicos, miem- mala conducta para que lo saquen
bros de la familia. del templo.
• Rompecabezas de goma eva o cartón. “El sábado del Señor ha de
• Animales pequeños de peluche o muñeco de trapo y ser hecho una bendición
mantita para taparlo. para nosotros y para nuestros
• Libros de cartón: de la naturaleza o religiosos. hijos”.—Elena de White, Con-
ducción del niño, p. 503.—AIF.
• Libros para colorear y lápices de cera.
• Cuaderno y lápiz.
7
Día del padre
N
CHI C IÓ Otra idea es filmar o niños a pegarlas
CO S E N A C fotografiar a los papás con para formar dos figuras
anticipación y pasar las fotos (papá y niño). Pueden
o la filmación mientras los pegarlas según se
Regalo para hacer con niños cantan “Con papá en indica en el modelo o
los niños de Cuna la familia, ¡qué si hacen una tarjeta,
hogar feliz! una al lado de la otra.
Permita que los niños
Regalo que dibujen las caritas y
pueden hacer coloreen las figuras.
Escriba un mensaje
los niños
apropiado a la fecha.
de Infantes:
Si desea hacer un señalador, cale el
Tarjeta o cuerpo del niño con una trincheta
señalador (cutter), de manera que
Instrucciones:
pueda señalar la página
Con la yema de Materiales:
del libro insertándola
los dedos de los Cartulina o papel,
entre el cuerpo del niño
niños pinte sus pegamento, y lápices
de cera. y el del padre.
huellas en la parte
superior del seña- Variante para el
lador. Dibuje flores Instrucciones. Prepare Día de la madre. Use
con los marcadores con anticipación las figuras ovaladas
alrededor de estas formas geométricas para los cuerpos y
huellas que quedarán necesarias para hacer prepare una tarjeta
como el centro de la tarjeta o señalador. similar para el día de
las flores, y agregue Ayude luego a los la madre.
algunas hojitas. Escriba el nombre
del niño debajo del texto. Haga un
agujero en la parte superior, y pase
por este la cinta. Sorpresa para el Día del padre o el Día de la madre
Unos 15 minutos antes de la hora de finalización de la Escuela Sabática,
Programa para el Día dele a cada niño un trozo de tiza de color y llévelos a la vereda o al patio
del padre (Cuna e Infantes): de la iglesia (si tiene cemento). Allí puede tener delimitado ya un sector
“Con Jesús en la familia” para cada niño con el nombre del papá (o mamá). Dígale a los niños
Tenga figuras de los distintos que escriban un mensaje para su papá o mamá (según sea el día que se
miembros de una familia. Pida a celebre) y que hagan un dibujo especial para ellos. Invite a los padres a
todos los padres de la congregación ir a ver sus mensajes al concluir el culto.
que se pongan de pie cuando un niño
Si no puede llevar a cabo esta actividad en su iglesia por no darse
muestre la figura de un papá y canten
las condiciones (mal tiempo, no tiene pisos de cemento, etc.), dígales
la estrofa correspondiente. Haga lo
mismo, si lo desea, con las mamás, a los niños que escriban sus mensajes y hagan sus dibujos en papel
los abuelos, los hermanos. Termine el (pueden hacerlo en hojas individuales o todos juntos en un gran mural
canto con la estrofa que menciona a hecho con papel de rollo), y exhíbalos en el hall de entrada o en algún
Jesús. Reparta luego algún recuerdo otro lugar de la iglesia al finalizar el sermón.
a todos los papás.

8
Día de la madre
“Guíame siempre Instrucciones. Prepare una to. Los niños pueden luego entregar
de la mano” (Cuna) tarjeta-libro de 6 páginas. los certificados a sus mamás.
Tenga a mano los elementos Texto para el certificado: “Tengo
Materiales: necesarios para que los niños la mamá más maravillosa del mundo.
los peguen en cada página, Me la dio Jesús. Se llama ________
Papel o cartulina,
según corresponda: ___. Es linda como ____________.
pintura de 2 colores y
marco o individual de 1.¡Gracias, mamá! (los Tiene ______ años. Tiene ojos ____
tela (opcional). niños pegan una flor). ____ y cabello ________. Me hace
2. Por coser los botones a reír cuando ________________.
Instrucciones. Trace la mi ropa (un botón). Nuestra historia preferida es ______
silueta de la mano de una mujer ________. Quiero mucho a mi mamá
3. Por secar mis lágrimas (pañuelo
para representar la de la mamá y porque _________________”. Tu
de papel).
adentro la del bebé. O pinte la mano hijo ____________. Fecha: ______.
4. Por prepararme rica comida
de la mamá de un color y superponga
(figuras de alimentos).
después la del niño con otro color. Versito M-A-M-Á
Prepare con estas imágenes un 5. Por lavar mi ropa (retazo
de tela). (Intercale las
cuadro, o estámpelas sobre un indi-
letras. Los 2 niños
vidual de tela. Puede agregar 6. Te quiero mucho, mucho
que tienen la letra M
un texto que diga: “Guíame siempre (corazón). ______ (nombre del
la levantan cuando
de la mano”, “Mi mano en tu mano” niño).
corresponda, y los
u otro.
2 que tienen las
Programa Cuna: “La letras A después).
Mantita de retazos (Cuna) mamá cuidaba al niño”
La M es por
Imprima el pie o la mano de los Prepare un fondo de el millón de cosas
niños en un cuadrado de tela para cartón con una mamá y un que hace mi mamá.
que las mamás cada año para el día niño (ver p. 16). Cale la cara
La A es por el amor que me da.
de la madre sigan imprimiendo los del niño y haga que cada niño (si es
pies o las manos de sus hijos y las un grupo pequeño) asome su carita (Todos): Feliz día, mamá.
agreguen a una manta de retazos con por allí mientras cantan “La mamá
la fecha y el nombre de cada uno. cuidaba al niño” (CD de Cuna, Año B, Día de la familia: Salmo
3° trimestre) con los nombres de los de la familia
Tarjeta-libro: “Gracias niños. Los demás niños pueden tener
Si en lugar de celebrar el día de la
mamá” (Infantes) muñecos pequeños que acunarán
madre, celebran el día de la familia,
mientras cantan.
utilice la siguiente actividad:
Materiales: Variante. Con el mismo dibujo, Prepare con los maestros u otros
Papel, pegamento, flor, botón, figura confeccione portarretratos. Pegue la voluntarios la lectura coral del Salmo
de alimento, retazo de tela, pañuelo de foto del niño en el espacio calado. 128 (lector, hombres, mujeres, etc.).
papel y corazón rojo. Ver p. 16.
Programa Infantes Proyecto misionero. Para una
Complete con las respuestas de estas fechas especiales, visiten
espontáneas de los niños unos una maternidad o un geriátrico con
certificados para las mamás. Léalos los niños y sus padres. Preparen un
en el momento de homenajear a las pequeño obsequio y algunas partes
mamás, junto con el siguiente versi- para presentar allí.

9
Cuna
A
BR
O
A
M ANOS AL Jesús ama a todos
(señalar al cielo)
PRIMER MES
desayuno junto al mar
A los pequeños bebés
(mecer los brazos) Los discípulos en el bar-
A los grandes y los chicos co.Materiales necesarios:
Cumpleaños (alzar y bajar mano) muñecos hechos con trocitos
Recuerde celebrar el cumpleaños A todos ama él. de caña o palos de escoba (di-
de cada niño, es importante para (manos hacia los lados) bujar facciones), caja de huevos
ellos y para sus padres. (para 1 docena).
Cristo ama a niños como
Siga las indicaciones del Manual o yo, yo, yo (2 veces) Instrucciones. Dibuje las facciones
utilice la planta que crece (art. 3424) A niños como yo, ama mi Jesús. de las caras en la parte superior
para ilustrar el crecimiento del niño. Cristo ama a niños como de los trozos de caña o madera.
yo, yo, yo. Coloque cada discípulo en uno de los
espacios para los huevos. Si quiere
Visitas Cristo ama a grandes como
puede preparar una figura más para
No olvide saludar a los visitantes. tú, tú, tú (2 veces)
representar a Jesús. Llene el barco
Tenga preparado un pequeño recuer- A grandes como tú, ama mi Jesús.
con pececitos de papel hasta que los
do para ellos, por ejemplo: un librito Cristo ama a grandes
discípulos queden medio tapados
de la serie Gotitas (arts. 3406-3410). como tú, tú, tú.
por ellos.

Misiones Ideas adicionales para


Barco mecedor. Consiga algún
Las ofrendas de este trimestre las lecciones padre o carpintero que le haga un
están destinadas a la División Norte- Seleccione las ideas del Manual barco de madera que se balancee.
americana. Los proyectos son: que más se adapten a su grupo Podrá utilizarlo en todas las
1. Centro de entrenamiento para para presentar la lección. Aquí le lecciones con barcos, y también en
la evangelización del pueblo judío presentamos otras ideas sugerentes ejercicios misioneros con barcos. Los
(Florida). que puede usar para la presentación niños podrán turnarse para subirse a
de la lección, para las actividades él. Puede usar también un barco de
2. Estudio de TV para la TV adven-
iniciales o para algún otro momento papel para armar con cartón. Pídalo
tista (Texas).
de la Escuela Sabática. como barco (art. 3540).
3. Estaciones de radio y y televi-
sión en otras ciudades de Estados
Unidos.
Actividad de oración
Introduzca la oración de agradecimiento con el libro “Querido
Receptor de ofrendas
Dios” (libro de tela, art. 3546) o una actividad similar donde
Puede preparar agradezcan a Dios por distintas cosas que él creó. Pueden cantar
un rincón alusivo con “¡Muchas gracias!” (ver p. 15) u otro canto apropiado que conozca.
un tronco hueco, una
Guante de oración. En la segunda parte del trimestre
ardilla y un canasto
puede enseñar a orar por otros, comenzando con
como recipiente de
la familia, con un guante donde esté represen-
ofrendas.
tado un miembro de la familia en cada dedo
(papá - mamá - hermano - hermano - abue-
Ejercicio misionero la, por ejemplo). En la página 16 encontrará
Repitan el juego digital las caritas para el guante. Si lo desea, regale
Jesús ama a todos y luego canten el libro “Querido Dios” o un guante de oración
Cristo ama a niños como yo. a cada niño al finalizar el trimestre.

10
TERCER MES
Panes y peces
Guante con rostros. Use los guantes de oración para
mostrar y contar cuántas personas querían ver y escuchar
a Jesús.
Alimento para los animales. Tenga distintos animales
(peluche o plásticos) y sus comidas correspondientes.
Anime a los niños a darle a cada animalito el alimento
apropiado.
Rompecabezas para compartir. Prepare rompecabezas
sencillos de alimentos (corte cada figura en 2 ó 3 partes).

SEGUNDO MES
Jesús va a la iglesia
Juego digital: El sábado de mañana
Este niñito se va a la cama
(Mostrar dedo índice de la
mano derecha).
Recuesta su cabeza so-
bre la almohada
(Apoyar índice sobre la palma
de la mano Izquierda).
Al darlo vuelta, este modelo se
Se envuelve bien con transforma en una escalera que
sábanas y frazadas puede usarse como “montaña”.
(Envolver con mano izquierda el
índice derecho).
Y de esa manera duerme
hasta la mañana. Anime a los niños a repartir a
sus compañeritos una parte de su
(Cerrar los ojos. Hacer mímica de
alimento. Puede hacer estos
dormir).
rompecabezas tridimensionales
Temprano se levanta, se
con esferas de telgopor cortadas
viste y se prepara,
por la mitad y pintadas (para unirlas
(Levantar brazos y bajarlos para
puede pegarles pedacitos de “abro-
mostrar que está vestido)
jo” (velcro).
Para venir a la iglesia el
Versículo de memoria: Prepare
sábado de mañana.
una caja con alimentos. Permita que
(Formar iglesia uniendo puntas de
los niños que repiten el versículo
los dedos)
pongan un alimento en la caja para
Jesús lee la Biblia. Coloque un regalar.
manto sobre la cabeza de un niño y Proyecto misionero: Pida a los
entréguele el rollo de las Escrituras. padres que traigan alimentos no
Dígale que “lea” (repita después de perecederos para llenar una caja y
usted) de este rollo las palabras del compartir con alguna familia necesi-
versículo de memoria: “Vamos a la tada. Al final del mes, podrían armar
casa del Señor” (Salmos 122:1, NVI). más de una caja y juntarse un par
Repita la actividad con todos los de familias para ir a llevarlas a las
niños que quieran hacerlo. personas que las necesitan.

11
Infantes
A
BR
O
A
M ANOS AL Visitas
No olvide saludar a los visitantes.
Tenga preparado un pequeño recuer-
do para ellos, por ejemplo: un librito
de la serie Gotitas (arts. 3406-3410).
Alabanza y adoración
Planifique cantos de alabanza y
otros que enfaticen la enseñanza de
Misiones
la lección. Puede aprender y usar los Las ofrendas de este trimestre
cantos del CD de Infantes. También están destinadas a la División Norte-
encontrará cantos nuevos en los americana. Encontrará los proyectos
recipiente para recoger las ofrendas
discos compactos Semillas del futuro en la página 10.
o en la azotea.
y Colonia Cristiana de Vacaciones • Puede preparar un rincón alusivo
• Con cajas pequeñas de cartón
(solicítelos al departamento MN de su con un tronco hueco, una ardilla
prepare “casas” y con ellas forme un
Asociación o Misión). y un canasto como recipiente de
pueblo. Recojan las ofrendas en una
ofrendas.
alcancía con forma de casa. (Puede
Cumpleaños iluminar las casitas por dentro con
Continúe celebrando el cumplea- Otras ideas luces blancas de Navidad). Puede
ños de cada niño, es importante para • Con una caja grande imite un edi- agregar cada sábado una figurita ad-
ellos. Vea la revista Llave maestra ficio de departamentos. Puede poner hesiva de Jesús en alguna casa para
N° 1 para ampliar las ideas de esta fotos de personas en las ventanas. indicar que con nuestras ofrendas,
sección. Cale la puerta principal y ponga allí el más familias podrán conocerlo.
• Enseñe a los niños de Infantes
algún cantito en inglés, por ejemplo:
el coro de “Cristo me ama” (Himnario
Adventista, N° 514) o algún otro (ver
el informe misionero para niños).

Cristo me ama (Jesús loves me)


Coro:
Yes, Jesus loves me.
Yes, Jesus loves me.
Yes, Jesus loves me,
The Bible tells me so.

Ideas adicionales para


las lecciones
Asegúrese de tener tiempo para
hacer la aplicación de la lección, y no
sólo para contar la historia.
Recuerde: es necesario que los niños
conozcan la historia bíblica, pero más
importante es que apliquen la lección
a sus vidas.

12
Enfatice la dinámica de cada mes
(Servicio, Adoración, Comunidad) en
todas las actividades de esa clase.
Realice o adapte algunas de las acti-
vidades sugeridas en el manual para
cada uno de los cuatro momentos de
la clase.
Lección 2. Prepare una “tormenta
en una botella” para acompañar el
relato (ver Anímese en la p. 14).
Lecciones 4, 6 y 13. Puede encon-
trar ideas adicionales en el Manual
para maestros de Cuna.
Lección 6. Pegue la figura de una
iglesia sobre una hoja de acetato
versículo mientras usted les entrega • Lección 7 y 8. Tenga a mano
transparente. Consiga cuatro láminas
el número 1. algunos instrumentos musicales
de las estaciones del año.
• Lección 2. Tormenta en una para que los niños toquen mientras
Coloque la hoja con la iglesia adelan-
botella. Vea la sección Anímese en la repiten el versículo.
te y cambie las hojas de atrás según
corresponda. p. 14. Permita que el niño que repite • Lección 9. Dé monedas a los
el versículo agite la botella y forme niños para que coloquen en alguna
Lección 8. Use 10 envases de
una “tormenta”. alcancía especial (musical o tipo
yogur o vasos desechables para
• Lección 3. Utilice el pozo sugeri- flipper en la que se ve cómo caen las
representar a los leprosos. Pegue
do en el Manual. Anime a los niños a monedas u otra).
figuras de personas (ver p. 16) sobre
uno de sus lados o dibuje con mar- hacer como que sacan agua del pozo • Lección 10. Canten algunos
cadores permanentes. Canten: “Los mientas repiten el versículo de me- coritos preferidos luego de repetir el
diez leprosos” (ver p. 15). moria. Pídales luego que mencionen versículo todos juntos.
una cosa que hace Dios por ellos • Lección 11. Déle un globo
Lección 13. Dramaticen la historia
(los cuida, los ama, les da una decorado como un pez a los niños
con el canto “Era un bello día” (ver
familia, etc.). después de repetir el versículo.
CD de infantes).
• Lección 4. Permita que los niños Globo-pez. Dibuje con marcador
“pesquen” con caña o red luego de la boca y los ojos. Pegue tiras de
Versículos de memoria
repetir el versículo. Adhiera un imán papel crepé para hacer la cola y
Use distintas actividades para en el extremo del hilo y un clip metá- las aletas.
enseñar y repasar el lico en la boca de los peces.
versículo de memoria.
• Lección 5. Use un muñeco
Por ejemplo:
y permita que los niños lo
1. Musicalice el versículo. pongan en actitud de oración
2. Díganlo con mímica. (arrodillarlo, juntarle las
3. Ilústrelo con láminas. manos) antes de repetir el
versículo.
4. Otras:
• Lección 6. Si tiene una
• Lección 1. Prepare un puerta grande de iglesia,
número 1 grande con una anime a los niños a repetir
figura de Jesús (use el versículo y entrar por la
un palito de helado puerta de la iglesia. O, • Lección 12. Permita que los niños
para sostenerlo). entrégueles un rollo para repitan el versículo junto con un
Pida a los niños que que “lean” el versículo amigo (o con ayuda de un títere).
hagan algo para ayudar y dibujen a un niño yendo • Lección 13. Al repetir el versículo
(por ejemplo: quitar a la iglesia y/o escriban su permita que los niños coman un pe-
el polvo, compartir los nombre (pegue la figura de dacito de pan o que dramaticen una
juguetes) y que repitan el una iglesia en el rollo). manera de ayudar.

13
Anímese
ÓN
CI
TA
A MBIEN Tormenta en una botella

Instrucciones:
1. Coloque agua en la botella.
Materiales: Agregue algunas gotas
• Botella plástica transparente. de colorante azul.
• Agua. 2. Tape la botella y mezcle bien.
• Aceite de bebé o mineral. 3. Agregue el aceite mineral. Si
lo desea, introduzca también
• Colorante vegetal azul pececitos plásticos y caracoles
(para tortas). pequeños. Selle la tapa con
• Pececitos plásticos, pegamento.
caracoles (opcional). 4. Mueva de un lado para el
otro para simular las olas.

Varias de las historias de este trimes-


tre ocurren cerca del Mar de Galilea.
Prepare entonces una escena
tridimensional con el “mar”
(de tela o papel) en
primer plano; un
bote sobre el agua:
puede ser un bote
inflable, una caja
forrada con la lámi-
na de un bote (art.
3540), un bote de
madera, u otro.
Coloque un fondo
con pradera, y
agregue algunos
juncos o plantas
a los costados.
Puede formar
algunas montañas
también con alguna
caja o cajón cubierto
con papel madera.
Agregue peces plásticos
en el agua, tortugas u otros
animales a la orilla.

14
Cantos y sugerencias ID
EA
S DE
L CO F R E
#ONTENTO ESTOY $MB SB -F F 1B S L F S  5S 8J O J GSF EEF 8J M E

@ @ @ 
@ / œ
/ C
C O O C / O O O O O O
 C O C O C C C C 


$POUFOUPFTUPZ$POUFOUPFTUPZ 1PSNJNBESFDPOUFOUPFTUPZ (SBDJBTNJ+FT|T

_-UCHAS GRACIAS + BD RVF MJ O F . D % PO B M E


 O
=O =C
C O F O
=O O O =O =O 
¡$VgOUBTDPTBTMJOEBT+FT|TNFSFHBMw (SBDJBT NVDIBTHSBDJBT1PSMBTGMPSFTMJOEBT

,OS DIEZ LEPROSOS


@ Š Š
@
  O O O O O O O O O O O O F O O O
6OP EPTZUSFT DVBUSP DJODP TFJT TJFUF PDIP OVFWFZEJF[ 6OP EPTZUSFT

@ ' O
@ O O O O O O O O O O O
 O O O O O O F
DVBUSP DJODP TFJT TJFUF PDIP OVFWFZEJF[&SBOEJF[MFQSPTPTRVFGVFSPOBM4FvPS

@ O
@ O O O O O O
 O O O O =O O O
O F O O O F
&SBOEJF[MFQSPTPTTBMWBEPTQPSTVBNPS1FSPEFMPTEJF[RVFTBMWBSBFM4BMWBEPS

@ '
@ O O O O O O
 O O O O 
TwMPWJOPVOPBEBSHSBDJBTB%JPT

Programa 13º sábado Misceláneas


Puede preparar alguno de estos • Armador: orilla del mar (954) • Manoplas paño: barco (3275)
cantos para presentar a los adultos. • Hoja libro paño: barco (965) • Peces de paño grandes (473)
Cantos: “Los diez leprosos” o
“Era un bello día”. Los niños pueden Reciclando Fondo y decoración
dramatizar la historia siguiendo el
Otros materiales publicados que • Mar (paño) (art. 2677)
canto del CD.
puede utilizar durante este trimestre: • Pradera y lago (papel) (2367)
• Banderines Jesús (art. 6)
Para regalar
• Banderines iglesia (394)
• Dominó bíblico (art. 3541)
• Biblia pequeña (paño) (396)
• Portarretratos (art. 3542)

15
R
IA
PA R A F O T O C O P

Modelo de leproso.

Figuras para los


guantes de oración
(Cuna e Infantes).
Haga las caritas en
goma eva y pegue
sobre el guante (con
“abrojo” [velcro]), si
quiere ir variándolas.

Fondo para el Día de la madre.

Salmo 128: Dios bendice a la familia


“¡Dios bendice a todos que le obedecen y siguen sus enseñanzas!
Si tú eres uno de ellos, Dios te bendecirá mucho.
En el seno de tu hogar comerás y disfrutarás de lo que ganes con tu trabajo.
Tu esposa tendrá muchos hijos. ¡Parecerá un racimo de uvas!
Nunca en tu mesa faltará comida,
Y tus hijos crecerán fuertes como los olivos.
¡Así es como Dios bendice a todos los que le obedecen!
¡Que Dios te bendiga desde su templo en el monte Sión!
¡Que veas prosperar a Jerusalén [tu hogar] todos los días de tu vida!
¡Que Dios te deje ver crecer a tus hijos y a tus nietos!
¡Que haya paz en Israel (tu familia)!”.
La Biblia en lenguaje actual
16
Moldes para la tarjeta del Día del padre. Tarjeta “Salmo de la familia” (para el Día de la madre).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy