Oncología Quirúrgica
Oncología Quirúrgica
Oncología Quirúrgica
E CENTRO MDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE COORDINACIN DE SERVICIOS PARAMEDICOS DIVISIN DE ENFERMERA JEFATURA DE ENSEANZA E INVESTIGACIN
MANEJO
DEL
PACIENTE
ONCOLGICO
HORARIO:
LUGAR:
CUPO:
10 ASISTENTES.
La Oncologa quirrgica es una especialidad definida, la cual debe ser desarrollada dentro de un mbito institucional multidisciplinario. Para este fin, el Centro Mdico Nacional 20 de Noviembre se caracteriza por ser un centro de alta especialidad con capacidad resolutiva, tanto en el diagnstico, como en la teraputica de la patologa oncolgica. Posee profesionales especializados, cuenta con una estructura de servicio y docencia en todas las Especialidades, lo cual lo pone en condiciones de resolver, desde el aspecto asistencial en las instancias posibles. La presente capacitacin en el servicio, es contar con los conocimientos tericos sobre las patologas que ms frecuentemente se presentan, as como, el diagnstico, tratamiento y los cuidados de enfermera correspondientes. Permitindonos actualizarnos y mejorar la atencin en la calidad del paciente oncolgico postquirrgico a su vez fomentando la actividad docente con la participacin activa de los mismos integrantes del servicio. INTRODUCCIN La Oncologa Quirrgica es una especialidad de la medicina que se ocupa del tratamiento de los tumores, en diferentes casos se requiere la participacin de un cirujano para valorar y eventualmente resolverlo por la va quirrgica. Se constituye la modalidad teraputica que ms xitos definitivos obtiene en el tratamiento de los tumores. En la literatura mdica se suele utilizar indistintamente las palabras tumor, neoplasia, neo formacin, para definir la presencia de una masa anormal de tejido que crece de forma excesiva e incordinada con el resto del organismo. A nivel hospitalario, en Mxico la oncologa quirrgica se ejerce de forma coordinada con otras especialidades mdico-quirrgicas existentes en el pas: ciruga plstica y reconstructiva, ciruga de trax, ginecologa, neurociruga, oftalmologa, ortopedia, otorrinolaringologa, urologa y vascular perifrico. El especialista en oncologa quirrgica se ocupa de la ciruga de los tumores, independientemente del sistema en el que surjan y es responsable de la planificacin del proceso teraputico, pre y post operativo, de acuerdo con la clnica y las opciones apropiadas a cada situacin (quimioterapia, radioterapia, u otros.). La profesin en enfermera forma parte de un equipo multidisciplinario en la que participan oncologa mdica, radioterapia oncolgica, medicina nuclear, hematologa, anatoma patolgica y otras especialidades a fines. El personal de enfermera es encargado de proporcionar el cuidado de la salud del ser
humano dedicado bsicamente al diagnstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o grupo desde otra perspectiva, como complemento o suplencia de la necesidad de todo ser humano de cuidarse as mismo, desde los puntos de vista biopsicosocial y holstico. Abarcando los cuidados, autnomos y en colaboracin, que se prestan en las personas de todas edades. El paciente oncolgico postquirrgico no est exento, la alta tecnologa ha permitido la innovacin de ofrecer tratamientos quirrgicos especficos que coadyuvan a la limitacin del dao con importante disminucin de riesgos, ofrecindole al derechohabiente con cncer mayores y mejores posibilidades de recuperacin postquirrgica que le permiten enfrentar de mejor forma la lucha contra el mismo.
OBJETIVO GENERAL Reafirmar los conocimientos, habilidades y destrezas suficientes del cuidado enfermero en el paciente oncolgico postquirrgico. OBJETIVOS ESPECFICOS Actualizar los conocimientos tericos de las patologas ms frecuentes en el servicio de oncologa quirrgica. Crear una conciencia de permanente actualizacin en esta especialidad. Crear una actitud de investigacin en el personal de enfermera sobre el cuidado del paciente con cncer. Mejorar la atencin de enfermera en el paciente oncolgico postquirrgico. Conocer las diversas tcnicas quirrgicas en el paciente oncolgico. Entender el enfoque multidisciplinario del enfermo oncolgico.
LIMITES: De tiempo: Horario: Matutino de 10.00 11:30 a m Duracin: 4 semanas. De espacio: Servicio 3 lll Oncologa Quirrgica, sala de enfermera. UNIVERSO DE TRABAJO Personal de enfermera adscrito al servicio de Oncologa Quirrgica. RECURSOS. 1.- Fsicos: Sala de enfermera. 2.- Materiales: Computadora Lap Top. Puerto USB Folder, hojas blancas, pluma. Manual de procedimientos quirrgicos. Libro de Principios y prctica de Oncologa DeVita.
3.- Humanos: Profesor Titular: E.J.S Janet Romn Tllez Profesores Adjuntos: E.E Mara de la Luz Villamil Martnez Jefe de Enseanza: Lic. Enf. Vernica Linares Cortes.
PONENTES: E.J.S Janet Romn Tllez E.E. Mara de la luz Villamil Martnez E.E. Nancy Toribio Tabaco E.E. Lucila Snchez Visuet E.E Nelly Rivera Ramrez E.E Nancy Gisell Romn E Gral. Victoria Hernndez E Gral. Maricela Muoz A.E Israel Jurez Espinosa A.E. Esther Crdova A.E Teresa Florens Mendoza
METODOLOGA:
El curso se basa en un programa desarrollado en el servicio de oncologa quirrgica con mtodos de capacitacin activa, orientada a los requerimientos de los profesionales en enfermera que cumplen funciones de importancia institucional y bajo la modalidad de aprender haciendo. Los participantes tendrn la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar tcnicas e instrumentos mediante la realizacin de la prctica diaria del cuidado postquirrgico del paciente oncolgico. El curso tiene una duracin de dos semanas de trabajo intensivo equivalente a 30 horas. Didcticas con exposicin de los temas de una hora con 20 minutos preferentemente en las maanas donde se interacta con el personal del servicio de enfermera en base al intercambio de sus propias experiencias y conocimientos. Al trmino de cada clase se resolvern las dudas del los integrantes del servicio, as como la informacin del tema expuesto. Al final del curso se debern exponer los resultados obtenidos. Con respecto al desempeo acadmico y participacin del personal de enfermera se reflejara en la asistencia de calidad y calidez al paciente postquirrgico oncolgico.
TEMAS
1.-Generalidades La ciruga oncolgica historia, concepto y directrices actuales Tcnicas quirrgicas elementales: instalacin de sello de agua, traqueotoma, paracentesis, taponamiento, ligaduras y biopsias ms comunes Biotica consentimiento informado. Asepsia y antisepsia, antibioticoterapia en ciruga. Respuesta biolgica a la agresin quirrgica fisiopatologa del paciente operado. Infecciones localizadas y generalizadas, septicemias. 2.- Patologa de los tumores: A.-Cabeza y cuello Cncer de tiroides Cncer de lengua Cncer de SNC B.-Gstrico Intestinal Cncer de esfago Cncer de estmago Cncer de coln Cncer de canal anal Cncer de vescula biliar Cncer de hgado C.- Aparato Urinario Cncer de rin Cncer de vejiga Cncer de prstata D.-Ginecologa Cncer de mama Cncer cervicouterino Cncer uterino E.-Sistema seo Osteosarcoma Sarcoma de Ewing