El Derecho Romano
El Derecho Romano
El Derecho Romano
HISTORIA
PERIODOS
El período monárquico. Se extiende desde mediados del
siglo VIII a. C., con la fundación de Roma, hasta el año
509 a. C. cuando se expulsa de la ciudad al Rey Tarquinio
el Soberbio, cuyo gobierno despótico fue el último
ejercido por los reyes romanos, dando pie así a la
República romana.
El período republicano. Inicia con la caída de la
monarquía a inicios del siglo V a. C. y culmina con el
otorgamiento por parte del Senado romano de poderes
absolutos a Octavio Augusto en el año 27 a. C. Durante
este período se publica la Ley de las XII Tablas, dando
inicio formalmente al derecho romano, y construyendo un
Estado de poderes en equilibrio: se elegía un grupo de
magistrados democráticamente en asambleas populares,
encargados de funciones asignadas; mientras que el Senado
se ocupaba de dictar senadoconsultos con rango de ley.
El período del principado. Inicia en el año 27 a. C. tras
la crisis política que afectó la República y permitió el
surgimiento de un Estado autoritario, sometido a la
voluntad de la auctoritas del Príncipe o Emperador, tales
como Augusto (27 a. C. – 14 d. C.), Calígula (37-41 d.
C.), Nerón (54-68 d. C.) entre otros. Roma alcanzó en
este período su máxima extensión territorial: 5 millones
de kilómetros cuadrados.
PERIODOS